Manual de Estilo y Lineamientos RCA

3
Manual de estilo y lineamientos para colaboraciones en la REVISTA “CALIDAD EDUCATIVA” LINEAMIENTOS 1.-TODOS LOS TRABAJOS PRESENTADOS PARA SU APROBACIÓN POR EL CONSEJO EDITORIAL DEBERÁ SER PRESENTADO EN FORMATO WORD, NO SE ACEPTAN OTROS PROGRAMAS. 2.-LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN SERÁ RESPETADO EN TODOS LOS CASOS, LOS TRABAJOS PRESENTADOS CON POSTERIORIDAD NO SERÁN CONSIDERADOS PARA EL NÚMERO OBJETO DE LA RESPECTIVA CONVOCATORIA. 3.-CADA ARTÍCULO DEBERÁ SER PRESENTADO CON EL NOMBRE DEL AUTOR Y SU SEMBLANZA CURRICULAR ASÍ COMO UNA FOTOGRAFÍA DEL MISMO. 4.-LOS ARTÍCULOS DEBERÁN SER PRESENTADOS CON SUGERENCIAS DE CONTENIDO GRÁFICO. 5.- EN BASE A LA DICTAMINACIÓN DEL CONSEJO EDITORIAL LOS DOCUMENTOS PODRÁN SUFRIR CAMBIOS EN SU TÍTULO, SUBTÍTULO Y CORRECCIONES DE ESTILO. EN CASO DE REQUERIR ADECUACIONES MAYORES SE REMITIRÁN AL AUTOR CON LAS SUGERENCIAS RESPECTIVAS Y EL PLAZO PARA REALIZARLAS Y REENVIARLO. 6.- TODOS LOS TRABAJOS PRESENTADOS PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA DEBERÁN SER ENVIADOS A: [email protected] MANUAL DE ESTILO Título. Mayúsculas y minúsculas en bold.

description

Manual de estilo

Transcript of Manual de Estilo y Lineamientos RCA

  • Manual de estilo y lineamientos para colaboraciones en la

    REVISTA CALIDAD EDUCATIVA

    LINEAMIENTOS 1.-TODOS LOS TRABAJOS PRESENTADOS PARA SU APROBACIN POR EL

    CONSEJO EDITORIAL DEBER SER PRESENTADO EN FORMATO WORD, NO SE

    ACEPTAN OTROS PROGRAMAS.

    2.-LA FECHA LMITE DE RECEPCIN SER RESPETADO EN TODOS LOS CASOS,

    LOS TRABAJOS PRESENTADOS CON POSTERIORIDAD NO SERN

    CONSIDERADOS PARA EL NMERO OBJETO DE LA RESPECTIVA CONVOCATORIA.

    3.-CADA ARTCULO DEBER SER PRESENTADO CON EL NOMBRE DEL AUTOR Y

    SU SEMBLANZA CURRICULAR AS COMO UNA FOTOGRAFA DEL MISMO.

    4.-LOS ARTCULOS DEBERN SER PRESENTADOS CON SUGERENCIAS DE

    CONTENIDO GRFICO.

    5.- EN BASE A LA DICTAMINACIN DEL CONSEJO EDITORIAL LOS DOCUMENTOS

    PODRN SUFRIR CAMBIOS EN SU TTULO, SUBTTULO Y CORRECCIONES DE

    ESTILO. EN CASO DE REQUERIR ADECUACIONES MAYORES SE REMITIRN AL

    AUTOR CON LAS SUGERENCIAS RESPECTIVAS Y EL PLAZO PARA REALIZARLAS Y

    REENVIARLO.

    6.- TODOS LOS TRABAJOS PRESENTADOS PARA SU PUBLICACIN EN LA REVISTA

    DEBERN SER ENVIADOS A: [email protected]

    MANUAL DE ESTILO

    Ttulo. Maysculas y minsculas en bold.

  • Subttulos. En redondas y con subrayado.

    Autor. Maysculas y minsculas. Justificado a izquierda. En el rengln inferior debe

    agregarse un perfil profesional o cargo no mayor a dos lneas.

    Ejemplo:

    Arturo Rodrguez

    Acadmico y analista poltico

    Los artculo tendrn la siguiente extensin:

    o Para dos pginas de la revista: 6,200 caracteres con espacio;

    o Para cuatro pginas de la revista: 12,500 caracteres con espacio.

    Las tablas, grficos, esquemas y/o recuadros pueden ir intercaladas dentro del texto; o bien, en hojas o archivos aparte indicando el lugar exacto donde deban ir ubicadas.

    Todas las citas o referencias bibliogrficas irn incorporadas al final de texto.

    La estructura de las referencias bibliogrficas es la siguiente:

    Para libro APELLIDOS, Nombre o Inicial(es) (Ao): Ttulo del libro, Ciudad de publicacin, Editorial. Para revista APELLIDOS, Nombre o Inicial(es) (Ao): Ttulo del artculo, Ttulo de la Revista, volumen (nmero), pp. Para captulo de libro APELLIDOS, Nombre o Inicial(es) (Ao): Ttulo del captulo, en Nombre Apellido (Ed.), Ttulo del libro, pginas, Ciudad de publicacin, Editorial.

    Ejemplos:

    Libro escrito por uno o varios autores DAZ-AGUADO, M Jos (2003): Educacin intercultural y aprendizaje cooperativo, Madrid, Pirmide. Libro colectivo POPKEWITZ, Thomas S. (Ed.) (1990): Formacin del profesorado: Tradicin, teora, prctica, Valencia, Universitat de Valencia. Captulo contenido en libro colectivo

  • ARNIZ SNCHEZ, Pilar (2005): Fundamentos y principios de la educacin inclusiva, en M del Pilar Snchez Hpola (Coord.), Jornadas de cooperacin educativa con Iberoamrica sobre educacin especial e inclusin educativa, pp. 25-43, Madrid, Ministerio de Educacin y Ciencia/Universidad Complutense. Artculo de revista NOGUEIRA, Rosana M C.D.P.A. (2005): A prtica de violncia entre pares: o bullying nas escolas, Revista Iberoamericana de Educacin, 37, 93-102. Artculo de peridico, diario, semanal o similar CARRO, Luis (1996): De la integracin a la inclusin, El Norte de Castilla, 10 de septiembre, p. 23.

    Documento en Internet

    Nombre de la pgina. Responsable. URL. (Fecha de consulta por mes, da y ao.)

    Ejemplo:

    Comunicar. Asociacin de comuniclogos. http://www.comuniclogos.com (Septiembre

    12, 2006).

    Smbolos, abreviaturas y acrnimos. Deben definirse la primera vez que sean

    empleados. Ejemplo: Organizacin de las Naciones Unidas (ONU).

    http://www.factiva.com/