MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el...

30
MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL Versión 2014

Transcript of MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el...

Page 1: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA

ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Versión 2014

Page 2: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

2 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

ÍNDICE

Presentación 3

1. Uso de Aulas Virtuales en Educación Diferencial en la UDLA 5

1.1 Rol Líderes Académicos 8

1.2 Rol Docentes de Cátedra 9

1.3 Diseño de Material 10

2. Evaluaciones Nacionales 12

3. Organización 16

Anexos 18

- Reglamento de evaluación Online

- Protocolo de evaluación Online

Page 3: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

3 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

PRESENTACIÓN

El uso de tecnología en el ámbito educativo es una herramienta que va de la mano con los avances

en materia educacional y representa un signo de movilidad y adaptación a los tiempos actuales.

La Escuela de Educación Diferencial, de la Universidad de las Américas (UDLA), quiere ser parte de

este proceso de cambio en la forma de enseñar y para ello ha implementado el uso de tecnología

en sus clases y en las actividades no presenciales diseñadas para sus estudiantes.

Para conseguir este objetivo, se ha implementado en la metodología de trabajo el uso de aulas

virtuales, convirtiéndose éstas en el eje central del proceso de enseñanza aprendizaje,

permitiendo unificar los contenidos tratados en las clases y realizar evaluaciones nacionales en

modalidad Online. Las aulas virtuales que dependen de la Escuela de Educación Diferencial,

corresponden a asignaturas de la especialidad con sigla PSP1, CBI2 y EDD3.

Las aulas virtuales que dependen de la Escuela de Educación Diferencial, cuentan con estándares

en su implementación que contemplan: programa de la asignatura, calendario del curso

(cronograma), protocolo de evaluaciones Online, foros de comunicación, diferenciación de

bloques por unidad que incluyen PPT de clases, material complementario y foros de consulta.

Dentro de los bloques mencionados, también se puede incluir material audiovisual, relacionado

con la temática de la unidad. Es importante tener en consideración, que todos los profesores de

los distintos campus, que dictan la asignatura para la carrera, trabajan con la misma Aula Virtual,

siendo el líder académico de la asignatura quien está facultado para poblar el aula con material.

1 Asignaturas dictadas en servicio a la carrera de Educación Diferencial por la Escuela de Psicopedagogía

2 Asignaturas que dependen directamente de la Escuela de Educación Diferencial (CBI320, CBI330, CBI340)

3 Asignaturas que dependen directamente de la Escuela de Educación Diferencial

Page 4: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

4 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

El presente manual tiene por finalidad unificar criterios de actuación, sobre la gestión académica

de la carrera de Educación Diferencial, enfatizando en el uso de aulas virtuales y las evaluaciones

nacionales, lo que se entiende debe ser uniforme para todos los campus y sedes.

Se espera que la información declarada en este documento sea de utilidad para todos quienes se

encuentran vinculados, directa o indirectamente con la carrera, y permita, especialmente a los

profesores de cátedra, desarrollar un trabajo en completa coherencia con los requerimientos

emanados de la Dirección de Escuela.

Page 5: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

5 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

1. USO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL DE LA UDLA

La carrera de Educación Diferencial desde el año 2012 ha implementado el uso de aulas virtuales,

en todas las asignaturas de la especialidad. Actualmente dependen directamente de la Escuela, las

aulas virtuales de asignaturas con sigla PSP, CBI y EDD, llegando a un total de 22 asignaturas con

aula virtual, que se distribuyen a lo largo de los distintos semestres de la carrera.

La siguiente gráfica, explicita las aulas virtuales con que cuenta la carrera, según semestre:

PRIMER SEMESTRE

EDD205

Fundamentos Teóricos de la Diversidad

CBI320 Fundamentos Neurobiológicos del Desarrollo Humano

SEGUNDO SEMESTRE

PSP205

Bases de la Lengua Materna

CBI330 Neurociencias y Aprendizaje en las Alteraciones del Desarrollo

EDD204

Inclusión educativa y necesidades educativas especiales

TERCER SEMESTRE

PSP408

Intervención en Familia y Comunidad

PSP391

Psicolingüística

CBI340

Autonomía, Neurología y Fisiología del Lenguaje

CUARTO SEMESTRE

EDD406

Procesos Cognitivos e Inteligencias Múltiples en la Atención de la

Diversidad

EDD510

Teoría y Desarrollo de la Lectoescritura

EDD408

Trastornos de la Comunicación en las Alteraciones del Desarrollo

EDD407

Adaptación Curricular I para la Atención de la Diversidad

QUINTO SEMESTRE EDD508

Teoría y Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático

Page 6: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

6 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

EDD507

Trastornos del Lenguaje y del Habla

EDD509

Adaptación Curricular II para la Atención de la Diversidad

SEXTO SEMESTRE

EDD606

Evaluación e Intervención en Matemática para la Atención de la

Diversidad

EDD607

Evaluación e Intervención en Lectoescritura para la Atención de la

Diversidad

EDD605

Evaluación de los Trastornos del Lenguaje y del Habla

SÉPTIMO SEMESTRE

EDD707

Diseño de Proyectos Educativos y Sociales para la Atención de la

Diversidad

EDD705

Intervención en los Trastornos Específicos del Lenguaje

EDD708

Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación

OCTAVO SEMESTRE EDD 801 Seminario de Grado

Cuadro 1: Detalle asignaturas aulas virtuales, por semestre.

En la carrera de Educación Diferencial, el uso de la plataforma cumple con 3 objetivos principales:

Page 7: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

7 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Tales objetivos se orientan a cubrir la necesidad creciente de realizar un trabajo colaborativo entre

los profesores que conforman el cuerpo docente de la carrera, en las asignaturas de la

especialidad, y a su vez, conseguir que el perfil de egreso definido se cumpla en todos los campus

en los cuales se dicta la carrera.

Las aulas virtuales en la carrera de Educación Diferencial, contemplan una estructura que posibilita

su adecuado funcionamiento, la cual está formada por:

a) Modelo mixto: Este modelo de trabajo permite la realización de un trabajo colaborativo

entre los docentes que dictan la asignatura en las distintas sedes, en coordinación con el

líder académico de la asignatura, fomentando la participación de todos los profesores en

la construcción del aula. Permite trazar ciertas líneas de actuación, pero además dar

autonomía al docente de los distintos campus en la realización de su clase. Lo anterior se

traduce en la distribución de la elaboración de material (donde todos los docentes deben

realizar sus aportes), planificación de actividades dentro del cronograma nacional,

participación en la elaboración de instrumentos de evaluación mediante su validación, y

otros aportes. Es importante mencionar que todas las acciones que se llevan a cabo bajo

este modelo de trabajo, se rigen por los programas de asignaturas vigentes.

b) Líderes académicos: El líder académico surge de la necesidad de contar con un profesor

que cumpla con la función de organizar el trabajo que conlleva implementar un aula

virtual. Esta figura existe solo en las asignaturas que cuentan con aula virtual, y es muy

relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura,

entre los docentes de los distintos campus, siguiendo las directrices que emanan de la

Dirección de Escuela, y a su vez, cumple un rol significativo en la elaboración de diversos

materiales que nutren el aula virtual de la asignatura que lidera. Las labores que desarrolla

el líder académico, por lo general, se desarrollan durante una fracción de tiempo superior

al semestre, ya que muchas de sus tareas deben desarrollarse en momentos previos al

inicio del nuevo periodo académico, dado que deben estar disponibles desde el inicio del

mismo, para facilitar el adecuado desarrollo de la asignatura.

Page 8: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

8 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

c) Cronogramas nacionales: Los cronogramas nacionales o calendario del curso, son un

elemento que permite organizar y distribuir el trabajo que se realiza en cada sesión de

clases, los cuales se encuentran disponibles en el aula virtual. El líder académico, en

conjunto con la Dirección de Escuela, define la distribución de los contenidos y los

objetivos de cada clase, junto con actividades nacionales de frecuencia bimensual,

aproximadamente, siendo los docentes de cada campus son responsables de diseñar las

actividades restantes. Cabe destacar que el cronograma se encuentra en directa relación

con la planificación académica, definida por la Vicerrectoría Académica, en particular con

el calendario académico.

d) Cronogramas de elaboración de material: Este elemento permite realizar un trabajo

colaborativo entre los docentes que dictan la asignatura. El líder académico se encarga de

elaborar el material y los ejercicios complementarios para la primera unidad y distribuye

entre los demás integrantes del equipo de profesores la elaboración del material restante.

Dada la trayectoria recorrida en el trabajo con Aulas Virtuales en la carrera, también

puede ocurrir que se deba completar o actualizar el material ya existente, para lo cual el

líder académico solicitará apoyo al equipo docente de la asignatura.

e) Evaluaciones nacionales: La Escuela de Educación Diferencial ha definido unificar criterios

al momento de evaluar al estudiantado, considerando que al realizar un trabajo

colaborativo entre docentes, los y las estudiantes reciben la misma formación,

independiente del campus en el cual se encuentren4.

4 Mayores detalles de evaluaciones nacionales se abordaran en el punto 2 de este manual.

Page 9: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

9 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

1.1 Rol Líderes Académicos

Los líderes académicos cumplen un importante rol en la adecuada implementación de las aulas

virtuales. Su trabajo se orienta a la organización y colaboración con los docentes de la asignatura

que comparten. Entre sus principales funciones se encuentran:

Elaborar cronograma nacional

Elaborar material para la asignatura (Poblar la unidad I en su totalidad: PPT de clases,

actividades complementarias y ejercicios complementarios; el mismo material para otras

unidades, según calendarización)

Elaborar ítems de las respectivas evaluaciones, y posterior revisión, en relación a

validaciones del instrumento y aplicaciones previas

Poblar los bloques de evaluación, en el aula virtual, con los instrumentos de evaluación

correspondientes a cátedra 2 y ejercicios, junto a sus respectivas rúbricas de evaluación.

Coordinar la elaboración de material entre docentes de la asignatura

Recolectar, visar y poner a disposición en el aula virtual los materiales otorgados por los

docentes de la asignatura

Poner en funcionamiento foros (con estudiantes y con docentes)

Informar a la Dirección de Escuela del funcionamiento del aula virtual

Entregar reportes a la Dirección de Escuela, sobre funcionamiento del trabajo

colaborativo, entre los docentes cátedra de la asignatura.

1.2 Rol Docentes de Cátedra

Los docentes de cátedra de las asignaturas de la especialidad de la carrera de Educación

Diferencial, se suman al trabajo con aulas virtuales, ya que esta plataforma es el eje que permite

Page 10: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

10 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

el adecuado funcionamiento de la asignatura. El cumplimiento de las acciones solicitadas, es

fundamental para considerar la continuidad en el equipo.

Se ha definido que los docentes de cátedra de las determinadas asignaturas, orienten sus clases

en función de los contenidos detallados en la calendarización y en los PPT a disposición en el aula,

ya que esto permite que todos y todas las estudiantes de los distintos campus en los que se

imparte la carrera, puedan acceder a los mismos contenidos. Además posibilita que los

estudiantes se encuentren en condiciones de rendir exitosamente las evaluaciones nacionales

diseñadas. Lo anterior no impide que el docente de cátedra elabore y utilice material

complementario, no obstante, éste debe ser visado por el líder académico y compartido en el

aula virtual de la asignatura para beneficio de todos los docentes. Otros aportes, serán

considerados material complementario, los cuales se registraran por unidad, y también, estarán

disponibles en el aula virtual.

De lo anterior se desprenden las principales funciones de los docentes de cátedra:

Utilizar el aula virtual para el desarrollo de la asignatura.

Elaborar material para la asignatura, según organización del líder académico.

Elaborar actividades complementarias para ser desarrolladas durante las clases.

Aportar con material complementario para la asignatura.

Orientar el desarrollo de las clases, en función del material disponible en el aula virtual.

Validar las evaluaciones propuestas por el líder académico de la asignatura.

Poner en funcionamiento foros.

1.3 Diseño de Material

Page 11: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

11 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Las aulas virtuales son pobladas con material elaborado por el líder académico y docentes de

cátedra, según calendarización de distribución de elaboración de material. El diseño del material

para ser presentado a los estudiantes, debe cumplir con ciertos estándares planteados por la

Facultad de Educación y complementados por la Escuela de Educación Diferencial. El detalle de

ello se presenta a continuación:

Los PPT deben ser elaborados sobre los Templates institucionales

Los PPT deben ser elaborados por los docentes. No pueden ser copias textuales de

material disponible en internet o de textos de estudio. En caso de realizar citas textuales,

mencionar la fuente de la cual emana la información.

Cada PPT debe contar con bibliografía, según normativa APA (al menos tres fuentes de

información diferentes, idealmente).

Se sugiere que cada PPT elaborado por líderes académicos o docentes de asignatura, sea

acompañado de un texto, elaborado por quien confeccionó el PPT. El objetivo de este

texto es posibilitar que los docentes de los distintos campus, conozcan en detalle la

información que se presenta, junto con la bibliografía correspondiente, para abordar la

temática tratada desde la misma perspectiva. El texto elaborado se denomina “Guía de

aplicación PPT: nombre del tema”.

Los PPT, deben contener conceptos, ideas centrales o representaciones gráficas que

apoyen la explicación del contenido. En ningún caso se espera que sean diapositivas con

grandes párrafos. En esos casos, se recomienda que esa información sea indicada como

lectura complementaria, que se dejara a disposición de los estudiantes en el bloque de

material complementario de la unidad.

Las actividades complementarias deben ser diseñadas en concordancia con los objetivos

de la clase en la cual serán realizadas, los cuales se encuentran definidos en el cronograma

de la asignatura o calendario de curso.

Page 12: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

12 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Los materiales complementarios aportados deben proceder de fuentes confiables y estar

en concordancia con los contenidos abordados en la asignatura.

Page 13: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

13 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

2. EVALUACIONES NACIONALES5

La Escuela de Educación Diferencial define como estrategia evaluativa, desde el año 2012, la

implementación de evaluaciones nacionales en las asignaturas de la especialidad, que dependen

de la Escuela de Educación Diferencial y de la Escuela de Psicopedagogía, específicamente en las

evaluaciones correspondientes a cátedra 1, cátedra 2 y examen.

A partir del año 2013, se diseña una nueva estrategia evaluativa que entrega lineamientos más

precisos sobre la evaluación, definiéndose para ello que se mantienen las evaluaciones nacionales

para la cátedra 1, cátedra 2 y examen; añadiendo la aplicación Online para la primera y la última,

precisándose además el tenor de los ejercicios a realizar, lo que completa la descripción de las

estrategias evaluativas utilizadas en la Escuela, correspondientes a la ponderación 22.

En el año 2014, se han incorporado las asignaturas con código CBI al modelo evaluativo de la

Escuela.

Siguiendo los lineamientos de trabajo iniciados el año 2013, en adelante se busca perfeccionar y

enriquecer el banco de preguntas de las evaluaciones cátedra 1 y examen, a través de un trabajo

conjunto entre Dirección de Escuela, líderes académicos y docentes.

Los instrumentos de evaluación correspondientes a cátedra 1 y examen se encuentran en el aula

virtual de la asignatura, a disposición permanente de la Dirección de Escuela y líderes académicos,

y son liberados a los docentes para su revisión y comentarios, semanas previas a la aplicación. Las

pautas de elaboración y rúbricas de evaluación, correspondientes a cátedra 2 y ejercicios se

encuentran a disposición del equipo docente de la asignatura, a través del aula virtual, con la

finalidad que cuenten con los insumos necesarios revisar, de manera adecuada, las evaluaciones

que apliquen a sus estudiantes. Cada docente que dicta la asignatura, tiene la obligación de revisar

5 Ver en anexos el protocolo de evaluación Online y el reglamento de evaluaciones Online.

Page 14: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

14 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

los instrumentos evaluativos diseñados por el líder académico, responder las evaluaciones teóricas

y enviar, dentro de los plazos solicitados, sus comentarios a dichos instrumentos, para que el líder

académico pueda realizar las modificaciones que emanen de la revisión realizada por el equipo

docente. El líder académico, apoyado en los docentes de cátedra de su asignatura, es el

responsable final del instrumento de evaluación a aplicar.

La estrategia evaluativa aplicada permite evaluar la adquisición de contenidos desde una

perspectiva teórica, y también desde la mirada práctica; articulando la aplicación de contenidos,

junto con habilidades que deben ser adquiridas para lograr un buen desempeño profesional, como

por ejemplo: responsabilidad, proactividad, creatividad, iniciativa, trabajo en equipo, entre otras.

De acuerdo a lo anterior las estrategias evaluativas, de acuerdo a la ponderación mencionada, se

explican en la siguiente gráfica:

Page 15: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

15 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Cuadro 2: Detalle estrategias evaluativas.

2.1 Evaluaciones de Dominio Teórico: Evaluaciones Online

Las evaluaciones de dominio teórico, se realizan en modalidad Online, y corresponden a la

evaluación cátedra 1 y examen. Este tipo de evaluaciones constituyen una instancia que posibilita

valorar el aprendizaje obtenido por los y las estudiantes, referido a las temáticas abordadas,

desde una perspectiva netamente teórica.

Cátedra 1: Corresponde a una prueba individual, compuesta de preguntas de selección

múltiple, que responde a la evaluación de los contenidos de las primeras unidades del

programa de estudio de la asignatura, los que han sido informados oportunamente a los y

las estudiantes. La duración de la evaluación, desde que el estudiante ha accedido a la

prueba, es de 80 minutos. Se realiza en laboratorio de computación, según periodo de

cátedras definido en el calendario académico de VRA.

Examen: Corresponde a una prueba individual, compuesta de preguntas de selección

múltiple, que evalúa todos los contenidos del programa de estudio de la asignatura. La

duración de esta evaluación, desde que el estudiante ha accedido a la prueba es de 120

minutos. Se realiza en laboratorio de computación, según periodo de exámenes definido

en el calendario académico de VRA.

Se espera, a su vez, que la aplicación de instrumentos evaluativos de estas características sea una

instancia de preparación para el estudiantado, que los ayude a rendir exitosamente otras

evaluaciones de características similares, como por ejemplo, examen de título, Evaluación Inicia, y

otras evaluaciones a lo largo de su ejercicio docente.

Page 16: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

16 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

2.2 Evaluaciones de Aplicación Práctica

Las evaluaciones de aplicación práctica, son una instancia que permite conocer la capacidad del

estudiante de aplicar los contenidos que ha adquirido a lo largo de la asignatura, complementado

con otros aprendizajes obtenidos a lo largo de la carrera. Además se espera que el estudiante

desarrolle otras habilidades, propias de un profesional, como responsabilidad, trabajo en equipo,

iniciativa, expresión escrita, oral y corporal, entre otras. Las evaluaciones que son consideras de

aplicación práctica son las correspondientes a cátedra 2 y los tres ejercicios, que considera la

ponderación 22.

Cátedra 2: Evaluación orientada a que el estudiante pueda desarrollar un producto, fruto

de la aplicación de los contenidos abordados a lo largo del semestre y que se encuentren

en relación con la asignatura. Algunos ejemplos de productos esperados son: Planes de

intervención, análisis de casos de estudio, proyectos educativos, adecuaciones

curriculares, entre otros. La pauta de elaboración, junto a la rúbrica de evaluación, se

encuentran disponibles en el aula virtual de la asignatura. La fecha de esta evaluación se

encuentra en concordancia con lo estipulado en el calendario académico de VRA.

Ejercicio 1; 2 y 3: Se orientan, principalmente, a fomentar el trabajo en equipo y a

desarrollar otras habilidades, mencionadas anteriormente, que complementan la

adquisición de contenidos. Entre las actividades que se esperan sean desarrolladas como

ejercicios se encuentran: exposiciones, reflexiones personales, trabajos de investigación,

dramatizaciones, entre otros. La pauta de elaboración, junto a la rúbrica de evaluación, se

encuentran disponibles en el aula virtual de la asignatura. La fecha de esta evaluación se

encuentra en concordancia con lo estipulado en el calendario académico de VRA. Por otro

lado, también se espera complementar este tipo de evaluaciones, con participación de los

y las estudiantes en foros en el aula virtual, diseñados por el docente de la asignatura, que

permitan al estudiante expresar su opinión referente a distintas temáticas abordadas en

los ejercicios.

Page 17: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

17 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

3. ORGANIZACIÓN

La organización para el adecuado funcionamiento de las aulas virtuales se grafica de la siguiente

forma:

Page 18: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

18 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

La organización planteada, no implica que los agentes mencionados trabajen de manera aislada,

por el contrario, se espera una comunicación fluida entre ellos.

Page 19: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

19 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

ANEXOS

Page 20: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

20 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

PROTOCOLO Y APLICACIÓN DE EVALUACIONES ONLINE

CÁTEDRA 1 Y EXAMEN

ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

ANEXO 1

Page 21: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

21 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

PRESENTACIÓN

La Escuela de Educación Diferencial, en su constante interés por mejorar sus prácticas y

favorecer el aprendizaje de sus estudiantes, ha definido implementar un sistema de

evaluaciones Online; con la finalidad de potenciar el área TIC, sello de nuestra

Universidad, y sumarse al uso de la tecnología. Para lo anterior, se utilizará la plataforma

Aulas Virtuales.

Las asignaturas de la especialidad de la Carrera, se encontrarán bajo este modelo de

evaluación Online el cual contempla, principalmente, lo siguiente:

- Participación evaluada en foros del Aula Virtual.

- Evaluación Online cátedra 1.

- Evaluación Online examen.

Las evaluaciones que la Escuela ha definido se realizarán de forma Online, en su

totalidad, son la cátedra 1 y el examen de la asignatura, además de la participación en

foros que se desarrollaran durante el transcurso del semestre académico. Lo anterior, no

excluye que el Docente de la asignatura defina la realización de otras evaluaciones

utilizando esta plataforma.

Participación Evaluada en Foros del Aula Virtual: Durante el transcurso del semestre

el Docente de la asignatura realizará foros de discusión, mayormente; destinados a

exponer opiniones, debatir, presentar ideas u otros, relacionados a temáticas relacionadas

con los temas de estudio. Lo anterior, estará asociado a una calificación.

Page 22: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

22 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

Cátedra 1: Corresponde a la aplicación Online, de una prueba objetiva, individual, que

busca evaluar los conocimientos teóricos de las primeras unidades tratadas en el

programa de estudios de la asignatura, las cuales serán debidamente informadas por el

docente de cátedra.

Examen: Corresponde a la aplicación Online, de una prueba objetiva, individual, que

busca evaluar los conocimientos teóricos de la totalidad de los contenidos en el programa

de estudios de la asignatura.

Otros: Se considera obligación de parte del estudiante, en cada asignatura de la carrera

que se encuentre bajo la modalidad de evaluación Online, dejar disponibles en el aula

virtual de su asignatura, los trabajos realizados a lo largo del semestre; sean éstos:

ejercicios, cátedra 2 u otros.

Page 23: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

23 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

I. DEL PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

a) Del Procedimiento:

1. El/la estudiante asiste al laboratorio de computación, en el día y hora señalada por

el Docente de Cátedra. El ingreso al laboratorio se realiza una vez que el docente

se encuentra presente.

2. El espacio de evaluación es habilitado por la Dirección de Escuela, para el día y

hora informados por el Docente de Cátedra.

3. La evaluación se realiza en forma individual, frente a un computador.

4. El/ la estudiante dispone de 80 minutos en el caso de cátedra 1 y de 120 minutos

en el caso de examen, para la realización de la evaluación.

5. No está permitido tener sobre el escritorio ningún elemento que no corresponda a

lo necesario para realizar la evaluación.

6. Los o las estudiantes que no puedan asistir a la evaluación, y que presenten en el

plazo, definido para ello en el reglamento del alumno, su debida justificación,

rendirán la evaluación en formato papel, una semana después de rendida la

cátedra 2.

7. Es responsabilidad del estudiante verificar su acceso al aula en la clase previa a la

evaluación. En caso que tenga problemas debe reportar al 800 240 100.

Page 24: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

24 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

b) De su Realización (para cátedra 1 y examen)

8. El/la estudiante debe acceder al espacio de Aulas Virtuales http://ecampus.udla.cl

9. Ingresar al Aula Virtual de la asignatura que se encuentra en proceso de

evaluación.

Page 25: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

25 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

10. Acceder al espacio de evaluación correspondiente.

11. Seleccionar la evaluación que le corresponde realizar (Cátedra – Examen).

12. Leer cada una de las preguntas.

Page 26: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

26 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

13. Para responder a las interrogantes debe seleccionar una alternativa correcta, de

las que allí se presentan.

14. Luego de responder una o varias preguntas, puede seleccionar la

opción_________ ubicado al final de la evaluación, lo que permitirá obtener un

resumen de las preguntas guardadas y las que aún se encuentran pendientes,

una vez finalizada la revisión puede regresar a la evaluación presionando el botón

Page 27: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

27 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

15. Una vez que el/la estudiante finalice su evaluación debe seleccionar la opción

“_____ _____________ Esta opción es la que permite que las respuestas sean

enviadas. Use esta opción cuando este seguro de sus respuestas ya que no hay

posibilidad ulterior de cambio.

16. Es de exclusiva responsabilidad del estudiante realizar el paso que permite enviar

sus respuestas. El Docente de Cátedra no es responsable por equivocaciones

surgidas en este ámbito. Si el/la estudiante no envió los resultados de su

evaluación, será calificado como si no hubiese contestado a la evaluación. Si el/la

estudiante envía, por equivocación, sus respuestas antes de terminar el proceso

serán evaluadas solo las respuestas enviadas.

Page 28: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

28 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

c) De Prohibiciones y Sanciones

17. Durante la evaluación queda estrictamente prohibida la utilización de celulares u

otros recursos tecnológicos o de otra naturaleza. Se dará un tiempo previo para

apagar estos aparatos.

18. No se permite la apertura de otras páginas internet y programas de comunicación

sincrónica o asincrónica.

19. Cualquier situación voluntaria o involuntaria descrito en los puntos anteriores se

penalizará con la nota mínima (1,0).

20. El estudiante que se sorprenda realizando acciones que inciten a la copia y o

reproducción del material de evaluación presentado obtendrá nota mínima (1,0)

Page 29: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

29 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

II. PROTOCOLO DE APLICACIÓN EVALUACIONES ONLINE

a) INICIO

- Solicitar a los estudiantes a medida que ingresen a los laboratorios, que enciendan el

equipo si éste se encuentra pagado.

- Antes de comenzar la evaluación, y durante su realización, verificar que los estudiantes no

tengan equipos celulares sobre la mesa, ni otra página web abierta.

- Registrar la asistencia de los y las estudiantes que se encuentran presentes al momento de

la evaluación (esta información debe ser cotejada con los datos del registro de estudiantes

que rindieron la evaluación).

- El margen de atraso que se considera para permitir el ingreso a los y las estudiantes, es de

15 minutos. Transcurrido ese tiempo, el o la estudiante no podrá ingresar a rendir la

evaluación.

b) DESARROLLO

- La duración de las evaluaciones es de 80 minutos para cátedra 1 y de 120 minutos para

examen, los cuales se distribuyen de la siguiente forma:

10 minutos para instrucciones y presentación del protocolo de evaluaciones

Online (disponible en el aula virtual). Enfatizar en la forma de responder las

preguntas y en los aspectos que son sancionados.

70 o 110 minutos para responder la evaluación, para cátedra y examen según

corresponda.

- Los estudiantes que terminan su evaluación, deben salir del laboratorio.

- Los estudiantes que no puedan acceder a su cuenta de aula virtual, debe llamar al 800 240

100. El tiempo que utilice el estudiante en esa gestión, no será recuperado, pues es de su

responsabilidad verificar con anticipación el acceso a la plataforma.

ANEXO 2

Page 30: MANUAL DE GESTIÓN ACADÉMICA ESCUELA DE … · relevante, pues es la encargada coordinar el trabajo que se realiza para la asignatura, entre los docentes de los distintos campus,

30 MANUAL USO DE AULAS VIRTUALES. ESCUELA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL

- En caso de existir problemas técnicos con los equipos, llamar al fono del encargado de

servicios tecnológicos de su sede.

- En los casos que sea posible, y necesario, el/la docente puede contar con un ayudante

durante la aplicación de la cátedra.

c) RETROALIMENTACIÓN

La retroalimentación de la evaluación se realizará una vez finalizado el periodo destinado a

evaluaciones Online (cátedra 1 y examen), siendo obligatorio para todos los y las docentes cumplir

con este proceso, bajo los siguientes criterios:

- La retroalimentación es una instancia formal, en la cual se reúne el o la docente con el

grupo curso, para proceder con la revisión del instrumento, idealmente en el horario

normal de clases de la asignatura.

- El o la docente debe registrar la asistencia de los y las estudiantes.

- El o la Docente debe elaborar un PPT con las preguntas y respuestas del instrumento

aplicado, favoreciendo la participación de los y las estudiantes, con la finalidad de

propiciar un clima de aprendizaje, objetivo final de la retroalimentación.

- El o la docente debe presentar al o los estudiantes que tengan dudas respecto a sus

respuestas, el registro de ellas disponible en el aula virtual de la asignatura; en el bloque

en cual se encuentra el instrumento, en el apartado de “resultados”.