Manual de instalacion de joomla
Embed Size (px)
Transcript of Manual de instalacion de joomla
-
Universidad Centroamericana
Desarrollo Tecnolgico
Facultad de Ciencia, Tecnologa y Ambiente
Manual de Instalacin, Configuracin, y uso
de CMS: JOOMLA
Autores:
Urielma Jirn Francella Zeledn
Karen Mndez Ekaterina Bondareva
Darvin Mendoza Giorgin Romero
Moises Mena Laleshka Lpez
Desarrollo de Aplicaciones Web
Docente:
Elsner Gonzlez
-
ndice
Introduccin ............................................................................................................. 1
Instalacin de Joomla y configuracin de Xampp. .................................................. 2
Instalacin de una plantilla en Joomla 3.6.4 ............................................................ 9
Personalizacin de plantilla ................................................................................... 13
Instalacin de plugins en Joomla. ......................................................................... 58
-
1
Introduccin
La asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Web, ha asignado la elaboracin de un
Manual de Instalacin, configuracin y uso de CMS: Joomla, con el propsito de
realizar una pgina web, implementando las herramientas de gestin de contenido
web: Joomla, wordpress, moddle, entre otros, de forma prctica segn su
clasificacin y utilidad, adoptando las mejores prcticas en la seleccin y
personalizacin de las misma.
La elaboracin del manual es para los usuarios que tengan inters, curiosidad o
motivacin en instalar, configurar CMS (gestores de contenidos) y puede ser como
un documento de consulta o apoyo en estudios informticos tecnolgicos en la
realizacin de una pgina web, blogs, etc.
El manual est estructurado de la siguiente manera: Instalacin y Configuracin de
Joomla y Xampp, Instalacin de la Plantilla, Personalizacin de la Plantilla y el Uso
de los Plugins.
-
2
Instalacin de Joomla y configuracin de Xampp.
Este es un pequeo manual de instalacin de Joomla y para que funcione debemos
de tener bien configurado xampp.
1. Lo primero que necesitamos es el programa XAMPP. Lo puedes
descargar aqu. Ejecutamos y vamos siguiendo las instrucciones, se
recomienda habilitar la opcin de instalar los servicios de apache y MySQL.
Cuando termine, nos aparecer el panel de control.
2. Para tener estos servicios debemos tener configurados los puertos de apache
en el archivo httpd.conf del puerto 80 al 8080.
https://www.apachefriends.org/es/index.html
-
3
3. Una vez configurado el puerto del apache, dispondremos a cambiar el puerto
del MySQL del 443 al 4430 en el archivo de configuracin httpd-ssl.conf .
4. Una vez hechos estos cambios en el Xampp, iniciamos con la instalacin y
configuracin de Joomla, para eso, descargamos el archivo zip de la pgina de
Joomla.
-
4
5. Ya descargado, vamos a la carpeta de xampp en el disco entramos a la carpeta
htdocs, creamos una carpeta que se llame Joomla, lo colocamos dentro el zip
y luego lo extraemos.
-
5
6. Probamos en el navegador que Joomla este corriendo con el apache.
7. Nos debera mostrar la pgina de inicio de la configuracin de Joomla, ac
procedemos a llenar todos los campos con los datos personales y contraseas
y dems datos que correspondan
-
6
8. Damos siguiente y nos abrir la ventana de configuracin de la base de datos,
la cual tambin llenaremos los datos como nosotros deseemos, es importante
seleccionar el tipo de base de datos Mysql tradicional.
-
7
9. Clickeamos en siguiente y nos mostrara la ventana final de instalacin de
Joomla seleccionamos la opcin datos de ejemplo: learn Joomla English,
damos que si a la configuracin del correo.
10. Damos clic en siguiente y despus de un tiempo de carga aparecer esto.
-
8
11. Eliminamos la carpeta de instalacin del directorio dando clic sobre l.
12. Accedemos al panel de control de Joomla dando clic en Administracin nos
loguemos y listo tenemos configurado he instalado Joomla
-
9
Instalacin de una plantilla en Joomla 3.6.4
Para empezar la instalacin de una plantilla en Joomla, debemos acceder a su
administracin con nuestro usuario y contrasea.
1. Una vez que estemos el panel de control, nos dirigimos a la pestaa
Extensiones, Manage (Gestor de Extensiones) y luego, Install.
2. Seguidamente, se mostrarn 3 opciones para instalar la plantilla:
2.1 Primer Opcin: Subir paquete
2.2 Segunda Opcin: Instalar desde una carpeta
2.3 Tercera Opcin: Instalar desde una URL
-
10
2.1 USANDO LA PRIMERA OPCIN: SUBIR PAQUETE
- Debemos hacer click en el boton Seleccionar archivo y seleccionar el paquete
desde nuestro equipo y dar click en el botn "Subir e Instalar".
Si se utilizan las otras opciones
INSTALAR DESDE UNA CARPETA
Se debe introducir la ruta en la que se encuentra el paquete en nuestro
servidor.
INSTALAR DESDE UNA CARPETA
Debe introducirse la URL en la que se encuentra el paquete de instalacin.
- De cualquier forma, si el paquete no contiene errores la carga e instalacin de
la plantilla deber ser exitosa.
-
11
- Ahora debemos establecer por defecto la plantilla que instalamos. Para eso,
accedemos nuevamente a la pestaa Extensiones Gestor de Plantillas
- Deber aparecer una lista de plantillas instaladas.
-
12
- Para Activar la plantilla, solamente debemos seleccionar el icono de estrella
correspondiente a nuestra plantilla; esto aplica por defecto nuestra plantilla a la
pgina. Y Listo!
En nuestro navegador accedemos a localhost:puerto/joomla y aparecer la plantilla
aplicada.
-
13
Personalizacin de plantilla
Activar idioma predeterminado para el contenido del sitio
Primeramente, debemos seleccionar el idioma en que estarn redactados los
componentes de nuestro sitio web. Lo configurarnos desde el panel del de control
de Joomla o desde la pestaa Extensiones.
Desde el panel de control
-
14
Desde la pestaa Extensiones
Seleccionamos Instalar idiomas y buscamos Spanish
-
15
Seleccionamos Spanish CO y damos clic en la opcin Instalar
Luego volvemos a seleccionar Idiomas desde el panel de control o la pestaa
Extensiones. Ahora seleccionamos en la barra de seleccin la opcin Sitio y
seleccionamos Spanish (Espaol) y lo marcamos como predeterminado para el
sitio haciendo clic en la estrella en la columna Predeterminado.
-
16
Se nos aparece un mensaje confirmando el cambio de idioma predeterminado.
Seleccionar la plantilla que usaremos
Joomla por defecto ejecuta la plantilla predeterminada en la instalacin del CMS
(comnmente protpstar, joom, beez3), as que debemos seleccionar la plantilla
con la que trabajaremos. Para este ejemplo usaremos JPeople. Para seleccionar
la plantilla podemos dar clic en Templates desde el Panel de control o en la
pestaa Extensiones la opcion Plantillas.
-
17
Seleccionamos Site en la barra de opciones y marcamos con la estrella en la
columna Por defecto de la plantilla que deseamos aplicar.
-
18
Activar visualizacin de mdulos para la plantilla
Activar los mdulos de visualizacin es el aspecto ms crucial para decidir en que
posicin colaremos elementos de nuestro sitio web, por ejemplo podemos decidir
donde ira el menu principal si arriba del sitio en uno de los costados, donde irn
los artculos, la seccin social, etc.
Nuestro sitio web lo observamos de esta manera.
Con la visualizacin de mdulos observamos la posicin de cada
compenete.
-
19
Observamos la posicin definida de cada componente, en los espacios donde no
se definen posicin es porque la plantilla que seleccionamos no permite agregar
componentes en esta posicin. Con nuestra plantilla de ejemplo notamos que no
podemos cambiar de posicin la galera de imgenes o el eslogan del sitio
(JPeople por defecto) pero si podemos alterar la posicin de nuestro menu
principal en cualquiera de las etiquetas de posicin que se muestran en la
pantalla.
EL modo de visualizacin de mdulos esta por la general desactivo por defecto en
Joomla. Debemos acceder primero a la configuracin global de nuestro control
panel desde la barra lateral derecha o desde la pestaa Sistema>Configuracin
global
Desde la barra lateral derecha Desde la pestaa
Sistema
-
20
Seleccionamos Plantillas en la barra lateral derecha.
Y seleccionamos la pestaa Plantillas
-
21
Y seleccionamos habilitado.
Ahora nos dirigimos a Extensiones>Plantillas y damos clic sobre el icono en forma
de ojo al lado del nombre de la plantilla que seleccionamos para visualizar los
mdulos.
-
22
Configurar las caractersticas propias de la plantilla
Estas caractersticas son el logotipo y eslogan del sitio web, los colores de la
plantilla, algunos componentes propios de la plantilla (en nuestro ejemplo es la
galera de imgenes) y el favicon (icono que se muestra en la pestaa en que
estamos navegando), fuentes, grficos, plugins, etc. Depende de cada plantilla.
Configuraremos lo bsico, el favicon, logotipo y eslogan. Primero debemos ir al
Manejador de plantillas (Extensiones > Plantillas o bien Plantillas desde el Panel
de control) y damos clic sobre el nombre de la plantilla.
-
23
O bien chequeamos la plantilla y damos clic en el botn superior Editar
Nos aparecen los detalles de la plantilla.
Cambiaremos el icono del sitio web seleccionando Logotype>Imagen Logo,
posteriormente se mostrare el explorador de archivos y seleccionaremos la
imagen.
-
24
Tambin el logotipo puede ser un texto, seleccionamos Logo Type > Text Logo y
en Text Logo escribimos el nombre del sitio.
Agregas el eslogan de nuestro sitio seleccionando show en Custon Slogan (Si
seleccionamos hide no aparece en el sitio web) y escribimos el eslogan de nuestro
sitio web en Site Slogan.
Agregar el pie de pagina y los botones sociales ( Facebook, Twitter, Google plus y
Email) en el pie de pgina de nuestro sitio seleccionando show. (Si seleccionamos
hide no aparecer en el sitio web) y los enlaces de las pginas que dirigirn los
botones sociales.
-
25
Los siguientes son caractersticas propias de la plantilla como la galera de
imgenes y el botn back-to-top (es un botn flotante que nos direcciones haca
en encabezado de la pgina en que estamos navegando)
Galera de imgenes dinmica.
Boton back-to-top (ir al encabezado)
En los ltimos detalles de la plantilla aparecen sus configuraciones. Podemos
decidir si es visible el botn back-to-top, en esta plantilla no tenemos permitido
cambiar el estilo del botn.
-
26
Podemos decidir en si ver la galera de imgenes en todas las pginas del sitio o
nicamente en home.
Podemos seleccionar el nmero de imgenes de la galera desde la multimedia de
Joomla o desde nuestro equipo. La plantilla nos obliga a tener un tamao
especifico de las imgenes de la galera para que no se desproporcionen.
-
27
Agregar elementos multimedia
Nuestro sitio web debe ser atractivo y captar la atencin del usuario lo ms rpido
posible para convencerlo de permanecer en nuestro sitio web. Por lo tanto debemos
incluir elemento multimedia (video, imagen, sonido y texto) para facilitar la
interaccin con el usuario de nuestro sitio
.
Es una buena prctica cargar todos los elementos multimedia en el CMS para
reutilizarlos en artculos, etiquetas, categoras, mens, galeras, encabezados, pies
de pginas, etc.
Desde el panel de control seleccionamos la opcion Multimedia o accedemos desde
la pestaa Contenido > Multimedia.
Desde el panel de control Desde la petala Contendio > Multimedia
-
28
Podemos observar la administracin de multimedia, desde esta pantalla podemos
subir directamente imgenes, video y sonidos; crear carpetas para elementos
multimedia, agregar elementos a las carpetas al igual que borrar elementos
multimedia.
Joomla incorpora carpetas predefinidas que podemos utilizar: banners (por lo
general son las imgenes de los anunciantes o propias anuncios de nuestro sitio),
headers (son las imagens de cabecera de nuestro sitio web, normalmente el logotipo
o el eslogan) y sampledata (son las imgenes de ejemplos que incorpora Joomla
despus de la instalacin del CMS). Por lo general usamos las imgenes de ejemplo
para hacer pruebas del estilo visual de nuestro sitio web y reemplazarlos por las
imgenes o videos que utilizaremos.
-
29
Te recomiendo explorar sampledata para hacer pruebas de como lucir el sitio web.
Ahora crearemos varias carpetas: Articulos (imgenes para los artculos que
crearemos anteriormente), sliders (imgenes para la galera dinmica propia de
nuestra aplicacin), favicons (para almacenes los iconos de la pestaa de muestro
sitio web) y videos.
Seleccionamos Crear una carpeta nueva en el manejador de multimedia, se nos
desplegara en la parte inferior un campo de texto para darle un nombre a nuestra
carpeta y damos clic en la opcion Crear carpeta.
Y nos aparecer en el directorio del lado derecho del manejador multimedia.
-
30
Hacemos el mismo procedimiento para las otras carpetas. El rbol de directorios
debera lucir as:
Ahora seleccionamos la carpeta artculos y damos clic en la opcion Subir en la parte
superior, se abrir el explorador de archivos donde seleccionaremos las imgenes
que contendr la carpeta.
-
31
Si damos clic sobre cualquier imagen que tengamos dentro de la carpeta se abrira
en pre visualizacin.
Igualmente podemos subir videos y varios formatos de imgenes y contenidos
multimedia, con la nica restriccin de que su tamao sea menor a igual 10 MB. Si
necesitamos subir un elemento y Joomla no lo permite por su formato (por ejemplo:
.svg, .avi, .bmmp, .ai, .psd, .pds, etc ) , debemos agregar el formato del archivo en
Panel de control > configuracin global y seleccionamos la opcion Multimedia.
-
32
En el campo Extensiones de imagen permitidas agregamos el nombre de la
extensin. Tambin en Extensiones ignoradas podemos agregar los tipos de
archivos de imagen que no sern subidos.
Agregar mens
Los mens son uno de los aspectos ms cruciales en un sitio web, permiten al
usuario navegar por todas la paginas del sitio. Lo mas optimo es tener un menu
principal en la parte superior del sitio web donde el usuarios puede acceder a
cualquier parte del sitio con solo seleccionar una opcion del menu.
Menu principal
Joomla incorpora por defecto el menu principal y dependiendo a la platilla
que estemos utlizando varias la posicin del menu principal. Para editar
este menu debemos ir a la pestaa Mens > Main men.
-
33
Observaremos el manejador de mens. Seleccionamos la opcin Elementos de
men en la parte derecha y luego en la barra de seleccin escogemos Main
menu. Se nos mostraran los elementos de Main men. Joomla incorpora el
elemento home.
Ahora seleccionamos Nuevo en la parte superior derecha.
-
34
Y completamos el campo Nombre del elemento
En el campo Tipo de elemento del menu damos clic en la opcin Seleccionar
Se nos mostrara una ventana para seleccionar el tipo de elemento de menu, esto
es para decidir que se abrir al seleccionar ese elemento, pude ser un artculo, otro
sitio web, una categora de nuestro sitio, un formulario, contactos, etc. Como buena
practica debes familiarizarte con cada uno de estos tipos de elemento, es seguro
que utilizaras muchos de estos cuando construyas tu sitio web. Para este ejemplo
seleccionaremos una articulo para el elemento de menu.
-
35
-
36
Ahora seleccionamos el artculo que se abrir al seleccionar el elemento de menu.
-
37
Para este ejemplo seleccionamos el articulo Getting Started que esta incorporado
con la instalacin de Joomla.
Ahora seleccionamos en que lugar del navegador se abrir nuestro artculo, si en
una nueva ventana del navegador, en una nueva pestaa del navegador (en la
misma ventana actual) o en la misma pestaa del navegador. Cuando el articulo
esta dentro de nuestro sitio web es recomendable que sea dentro de la misma
ventana del navegador, si un articulo o sito web externo debe ser en una vestaa
de navegacin, se un formulario de registro, contacto o post debe ser en una nueva
ventana del navegador.
Ahora debemos seleccionar el estilo que tendr el articulo que abrir el elemento de
menu, por recomendacin debe ser el predeterminado es decir, con la misma
plantilla en que estaos trabajando.
-
38
Ahora en el lado izquierdo del manejador de elementos de menu seleccionamos al
menu que pertenecer este elemento, en nuestro ejemplo a Main menu.
-
39
Ahora seleccionamos el elemento raz de nuestro elemento de menu, si lo
colocamos en elemento raz ser un elemento de menu de primer nivel, si
seleccionamos que su raz ser otro elemento de menu, por ejemplo Home
entonces ser un sub elemento de ese elemento de menu, en otras palabras
estaramos creando un sub menu, para este ejemplo seleccionaremos que sea un
elemento raz.
-
40
Ahora debemos guardar el elemento de menu para finalizar su creacin, tenemos
cuatro opciones: Guardar para almacenar los cambios que hemos realizado pero
sin salirnos del manejador de elementos de menu; Guardar y cerrar para almacenar
los cambios hechos y mostrar la lista de elementos de menu; Guardar y nuevo para
guardar los cambios que hemos hecho e ir a una nueva creacin de otro elemento
de menu; y Cerrar para cancelar los cambios que hemos realizado e ir a la lista de
elementos de men. En este ejemplo seleccionaremos Guardar y salir porque ya no
realizaremos mas cambios ni crearemos mas elementos de menu.
Ya hemos creado los elementos de men de Main menu, ahora solo nos falta
incorporarlo en la plantilla que estamos utilizando, generalmente el menu principal
lo posicionamos en la cabecera del sitio. Primero debemos visualizar las posiciones
de nuestra plantilla para conocer en donde ubicaremos el Main menu. Nos dirigimos
a la pestaa Extensiones > Plantillas y seleccionamos la vista de nuestra plantilla
por defecto
-
41
Podemos observar los nombres de las posiciones de los elementos en la plantilla.
Nosotros escogeremos para el menu la posicin mainmenu.
-
42
Para establecer esta posicin debemos ir a la pestaa Extensiones > mdulos
Observaremos el manejador de mdulos. Seleccionamos el mdulo Main menu
que incorpora Joomla por defecto.
-
43
Observamos el manejador de mdulos de men
-
44
Ahora seleccionamos la posicin para nuestro menu en la barra Posicin ubicado al
lado derecho. Tenemos que ubicarnos en la seccin de nuestra plantilla en uso,
para este ejemplo es JPeople, y seleccionamos la posicin mainmenu de JPeople.
Y seleccionamos Guardar y cerrar.
-
45
Ahora para visualizar nuestra pgina web y los cambios que hicimos, en este
ejemplo el cambio fue agregar elementos y mostrar Main menu en el sitio. Hacemos
clic en el nombre de nuestro sitio web en la posicin superior izquierda por encima
de la pestaa de seleccin.
Y ahora observamos nuestro sitio web con el menu principal.
-
46
Podemos agregar ms elemento a nuestro Main menu y sub elemento para crear
un submen. Lucira as:
Menu secundario
Adems de nuestro menu principal podemos tener mens secundarios,
estos nos dan la utilidad de listar artculos, categoras, enlaces, etc. A
diferencia del menu principal que ofrece navegabilidad a travs de todo el
sitio web y esta presenten en todas las paginas del sitio, los mens
-
47
secundarios generalmente solo se ubican en una nica pgina del sitio
web para navegar a travs del contenido de esa pgina o seccin del sitio
web en que esta incorporado.
Crearemos un menu secundario donde liste los contactos de docentes.
Para esto nos dirigimos a la pestaa Mens > Gestionar > Aadir nuevo
menu y creamos un nuevo menu y agregamos sus elementos y sub
elementos.
-
48
Ahora nos dirigimos a la pestaa Extensiones > mdulos y agregamos un nuevo
mdulo de tipo menu.
-
49
-
50
Y actualizamos la ventana de nuestro sitio web.
-
51
Agregar artculos
Los artculos o publicaciones de un sitio web son el cuerpo fundamental del sitio,
podemos agregar desde texto, imagen, enlaces, de video, tablas, vnculos,
animaciones, etc.
Para empezar, debemos organizar nuestros artculos del sitio en categoras y
etiquetas para luego publicarlos bajo estas. Esta es la forma organizada de trabajar
los artculos de un sitio web.
Categora
Las categoras son el aglomerado global que encierra artculos dentro de l.
Por el ejemplo, si nuestro sitio web es de una universidad las categoras
podran ser: facultades, carreras, decanaturas, becas, matriculas, eventos
etc. Los artculos referentes a informar de una facultad irn en la categora
Facultades. Tambin si una carrera de cualquier facultad realizo un evento
de apoyo social a uno comunidad, el articulo referente ira en las categoras
facultades, carreras, eventos. Esta es la manera lgica de organizar los
artculos.
Para agregar Categoras nos dirigimos a la pestaa Contenido > categoras
> agregar nueva categora. Observaremos el manejador de categoras.
-
52
Definimos el nombre de nuestra categora y una descripcin.
Y definimos le nivel de nuestra categora, si ser una categora padre o raz o una
categora hija de otra categora existente. Un ejemplo de categoras hijas, seran los
nombres especficos de las facultades de una universidades y su categora padre
seria Facultades.
-
53
Para finalizar presionamos Guardar y cerrar
Etiqueta
Las etiquetas de los artculos son los temas especficos de una categora,
por ejemplo si existe un a categora que represente la carrera de una
universidad, Ingeniera en sistemas de informacin, las etiquetas de esta
categora podran ser concurso de programacin 2010, proyectos sociales,
desarrollo multimedia, feria de aplicaciones mviles, innovacin de
software, etc.
Generalmente las etiquetas son meta palabras, describen los temas que se
desarrollan en un artculo o una categora. En Joomla podemos agregar
categoras desde el manejador de publicacin de artculos mientras creamos
un nuevo artculo o atreves de plugins para el CMS.
Articulo
Los artculos son las modificaciones ms frecuentes en un sitio web, ya
terminadas las configuraciones de nuestro sitio (mens, categoras,
imgenes, enlaces, plugins, etc.) solo debemos agregar artculos a nuestro
sitio.
Agregamos un nuevo articulo desde la pestaa Contenido > artculos > aadir
nuevo artculo.
-
54
El manejador de archivos es muy similar a las herramientas de edicin de texto de
Microsoft Word. Te aconsejo familiarizarte con la edicin de texto de los artculos.
En lado derecho del manejador podemos agregar la categora del articulo y sus
etiquetas.
-
55
-
56
Igual podemos agregar una imagen de cabecera al artculo y decidir el
alineamiento de la imagen.
-
57
Ahora solo vinculamos nuestro artculo con un elemento de menu y lo
visualizamos en nuestro sitio web.
-
58
Instalacin de plugins en Joomla.
1. Descargamos el plugin desde la siguiente pgina http://www.joomlaworks.net/,
una vez descargado se instala en el Panel de Control de joomla. En la seccin
de Extensions, seleccionamos Manage y se nos desplazara una lista en donde
escogemos Install.
2. Una vez realizado el paso anterior se nos abre una ventana en donde le damos
click en examinar buscamos el plugin que previamente descargamos, luego de
esto damos click en el botn Upload & Install.
http://www.joomlaworks.net/
-
59
3. Se nos mostrara el mensaje de que el plugin ha sido instalado exitosamente.
Luego se debe dirigir a la seccin plugins.
4. En la seccin de plugins, habilitamos el plugin en donde est la X.
-
60
5. Se referenciara el video en el artculo de la pgina, se guardan los cambios y
se debe cerrar.
6. Y este debe ser el resultado.
-
61