Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones...

13
Manual de navegación para el participante Curso: Tecnologías de la Información y la Comunicación (Navegación y asesoría tecnológica)

Transcript of Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones...

Page 1: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Manual de navegación para el participante

Curso: Tecnologías de la Información y la Comunicación

(Navegación y asesoría tecnológica)

Page 2: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Manual para Navegar por el curso

Espacios importantes desde la plataforma web tec• Curso- Desde éste botón, podrás ver todos los contenidos de nuestro

curso.• Agenda- En ésta parte verás sólo a manera de recordatorio de las

actividades que tienen que realizar. Esta información la encuentran de manera detallada dentro de: Curso en diferentes espacios.

• Mensajes- Este es nuestro espacio para comunicarnos y funciona a manera de correo electrónico. Respalda los correos e información intercambiada con el tutor. En éste espacio estarán retroalimentando tus actividades.

• Colaboración- Espacio para discutir con nuestro grupo. Aunque todas las actividades son individuales, éste espacio sirve para intercambiar tus comentarios referentes a los temas que se están tratando en cada uno de los módulos.

• Calificaciones- En éste espacio podrás ver tu avance durante el curso, de éste apartado se toma su avance para la acreditación del curso.

Page 3: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Este es el botón “Curso” en dónde deben entrar para ver los contenidos

Una vez que den clic en éste botón verán la siguiente página:

Page 4: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Al dar click en el botón de curso, debe aparecer la siguiente pantalla:

Da click en el botón “Entrar”

Page 5: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Esta es la pantalla inicial del curso, te sugerimos revisar los “Pasos Básicos” y los diferentes espacios.

Page 6: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Si ya has participado en otros cursos puedes ir directamente al paso 2. Para entrar a los módulos da clic en “¿Qué vamos a aprender?”.

Pasos básicos

Page 7: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Espacio de acceso a los módulos, da clic en el Módulo que desees revisar.

MODULOS

Page 8: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Ejemplo del Módulo 1 del curso (Introducción):

Page 9: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

En el espacio de “Contenidos” podrás revisar el material del curso, desde “Actividades”, podrás encontrar las especificaciones detalladas de las actividades a realizar.

Page 10: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Dentro de cada Módulo, en “Bibliografía” encontrarás el material para imprimir del curso. Viene hasta el final cómo “Versión Imprimible”.

Page 11: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Asesoría tecnológica para el curso: Tecnologías de la Información y comunicación

La siguiente información se localiza en el botón de Asesoría que se encuentra en la barra de navegación izquierda, después en “Asesoría Tecnológica”.

• Atención telefónica gratuita:

• 01 800 439 39 39 01 800 202 07 65

• Contacto por correo electrónico:

• Si necesitas asesoría o tienes dudas tecnológicas comunícate por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

• Página de Internet:

•Para dudas tecnológicas o de logística también puedes publicar tu pregunta en la siguiente dirección del centro de servicios al usuario:http://www.ruv.itesm.mx/atencionuv

• http://sdc.shockwave.com

Page 12: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

Preguntas tecnológicas frecuentes

1.¿Qué debo hacer si no puedo acceder al curso?

• Asegúrate de teclear adecuadamente la clave de usuario y contraseña, con minúsculas y sin espacios intermedios.

• Solicita en el área de informática de tu institución para que te den de alta el puerto: “8080”; esto es relacionado a los aspectos de seguridad informática de tu institución.

• Consulta la liga: http://www.ruv.itesm.mx/verificaEn donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

2. ¿Qué es un archivo PDF?

• El formato de documento portable de Adobe® (Portable Document Format, PDF) es el formato estándar utilizado mundialmente en la distribución de documentos electrónicos. Los archivos PDF son compactos y cualquiera los puede compartir, visualizar, explorar e imprimir si cuenta con Adobe Acrobat® Reader™. Para leer estos documentos es necesario tener esta aplicación en la computadora. Consulta más información en la siguiente página de Internet: http://www.adobe.com

Page 13: Manual de navegación para el participante · En donde vienen una serie de pasos o instrucciones para que el participante por sí solo revise la configuración de su computadora.

• 3. ¿Cómo puedo verificar que la computadora que tengo, cumple con los requisitos tecnológicos para tomar el diplomado?

• Te recomendamos acceder a esta liga para que examines si cuentas con los requerimientos tecnológicos para tomar un curso de la Universidad Virtual: http://www.ruv.itesm.mx/verifica/

•En esta liga podrás verificar lo siguiente:

• Tipo de navegador detectado

• Sugerencias para la configuración del navegador

• Resolución del monitor (se recomienda utilizar la resolución 800 x 600)

• Plug-in detectados

• Velocidad de conexión a la Internet

• Requerimientos tecnológicos

• También puedes asegurarte de contar con lo siguiente:• Guía Acrobat

Información para instalar el Acrobat Reader en su computadora. Esta herramienta le permitirá acceder a los documentos presentados en el curso- taller. http://www.adobe.com/

• Real Player http://www.real.com

• Flash shockwave http://sdc.shockwave.com