MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus...

39
1 DIRECCION DE ALCOHOLES, ESPECTACULOS PUBLICOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Ensenada Baja California, Mayo de 2009

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus...

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

1

DDIIRREECCCCIIOONN DDEE AALLCCOOHHOOLLEESS,, EESSPPEECCTTAACCUULLOOSS PPUUBBLLIICCOOSS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Y DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Ensenada Baja California, Mayo de 2009

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

2

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

CAPITULO I ANTECEDENTES.- La Dirección de Alcoholes y Espectáculos Públicos, es una Dependencia Municipal que se encarga de vigilar, controlar e inspeccionar a todos aquellos establecimientos que tienen como giro principal o accesorio la venta, almacenaje y consumo de bebidas con graduación alcohólica en sus distintas modalidades, refiriéndose a éstas, aquellas autorizadas por el Gobierno Municipal, con los giros establecidos en la Ley para la venta, almacenaje y consumo de bebidas alcohólicas en el estado de Baja California y Reglamentos que regulan la materia, tales como Restaurant, Restaurant Bar, Café Cantante, Discoteca, Bar, Cabaret, Abarrotes, Mercado de Auto Servicios etc., todos éstos definidos de manera específica en la normatividad antes invocada, estableciéndose en la misma los términos y condiciones en que se otorgan las licencias para la explotación de los giros mencionados. La competencia de esta Dirección no solo se limita a regular lo relacionado a las bebidas con graduación alcohólicas, su ámbito de competencia de acuerdo al marco jurídico señalado con antelación, abarca el verificar el cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Reglamento para el funcionamiento de espectáculos públicos y centros de reunión para el Municipio de Ensenada Baja California así como la Ley y Reglamento que establece las bases mínimas para el control de la explotación de aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el Estado de Baja California (video juegos).

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

3

CAPITULO II

MISION.- La Dirección de Alcoholes y Espectáculos públicos nace después de la transferencia de funciones que realiza el Gobierno del Estado al Municipio de Ensenada Baja California, a efecto de regular, vigilar y controlar de manera eficiente los establecimientos que expenden bebidas con graduación alcohólica, publicándose para tales efectos en Enero 10 de 2003 en el Periódico Oficial del Estado el Reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada, de tal manera que con las facultades otorgadas en el Reglamento de Espectáculos públicos y en la Ley y Reglamento para el Control de la Explotación de Aparatos Mecánicos, Electrónicos, Electromecánicos y Musicales para el Municipio de Ensenada, B.C., se materializa de manera integral la misión de esta Dependencia, la cual consiste en cumplir y hacer cumplir las disposiciones establecidas en la Normatividad antes invocada, a fin de brindar a la ciudadanía en general un servicio transparente con calidad, calidez y honestidad.

VISION.- La Dirección de Alcoholes y Espectáculos Públicos como cualquier oficina de gobierno maneja un sin número de asuntos de suma importancia, de tal forma que la misma trabaja arduamente, a efecto de estructurar técnicamente todas sus actividades y profesionalizarlas, para que, con la ayuda de la tecnología actual se sistematicen todos los movimientos administrativos, con el propósito de manejar y controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido en un ahorro sustancial de tiempo en cuanto a la prestación del mismo. En suma, la visión de la Dirección de Alcoholes, Espectáculos Públicos y Video Juegos consiste en la sistematización de todos los movimientos administrativos, para que en un futuro, cualquier información que sea solicitada esté al alcance de una tecla.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

4

CAPITULO III

MARCO JURIDICO.- El Marco Jurídico que regula las actuaciones de la Dirección de Alcoholes y Espectáculos públicos lo conforman:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas

del Estado de Baja California, Ley que Establece las Bases Mínimas para el Control de la Explotación de

Aparatos Mecánicos, electrónicos, Electromecánicos y Musicales para el Estado de Baja California,

Ley de Ingresos para el Municipio de Ensenada, Baja California. Ley de Responsabilidades de los Servidores públicos del Estado de Baja

California, Reglamento para el Control de la Explotación de Aparatos Mecánicos,

Electrónicos Electromecánicos y Musicales para el Municipio de Ensenada, Baja California,

Artículos 46 inciso b) y 48 del Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Ensenada, Baja California.

Reglamento para el funcionamiento de Espectáculos públicos y Centros de Reunión para el Municipio de Ensenada, Baja California.

Reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada Baja California, Atribuciones del Director de Alcoholes y Espectáculos públicos.- De conformidad con el Artículo 4 Fracción III de la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California el Director de Alcoholes y Espectáculos públicos es competente en la aplicación de dicho ordenamiento al establecer que: Art. 4.- Son autoridades competentes para la aplicación de la presente Ley, dentro de sus respectivas jurisdicciones, Fracción III.- Las unidades administrativas expresamente facultadas por lo Ayuntamientos para la aplicación de la Ley y sus Reglamentos, asimismo el Artículo 14 en sus Fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI del Reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada Baja California se establecen las atribuciones que corresponden al Director de Alcoholes en la Aplicación del Citado ordenamiento, al contemplar que: Artículo 14.- Son atribuciones del Director de Alcoholes y Espectáculos públicos, Fracción I.- Efectuar las labores de Inspección y vigilancia sobre el cumplimiento del presente ordenamiento a través de la orden de visita correspondiente que para tal efecto dicte., Fracción II.- Levantar las actas de inspección o infracciones por conducto de los inspectores comisionados., Fracción III.- Asignar un número de folio a los expedientes que se integran con las solicitudes

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

5

y la información requerida para el trámite de los permisos o licencias que marca este ordenamiento., Fracción IV.- Ordenar visitas de inspección a los establecimientos a que se refiere este ordenamiento., Fracción V.- Realizar la Inspección del establecimiento para verificar que se cumplan los requisitos de este ordenamiento, en relación con cada solicitud de permiso, y en lo concerniente a cambios de los permisos ya autorizados., Fracción VI.- Remitir al Secretario Fedatario del H. Ayuntamiento, las solicitudes de permisos recibidas debidamente integradas en forma progresiva de acuerdo con su folio, para ser resueltas o presentadas ante la autoridad competente, en su caso., Fracción VII.- Llevar un registro de los permisos otorgados, ya sea permanentes o eventuales, así como de cualquier cambio o modificación a los mismos, en el caso de los primeros., Fracción VIII.- Enviar al Secretario Fedatario del Ayuntamiento, un pre-dictamen de los expedientes que deberán ser analizados por el ayuntamiento, respecto a las aperturas o Cancelaciones en las clasificaciones y giros de los establecimientos., Fracción IX.- Iniciar el procedimiento para la cancelación de las licencias o permisos., Fracción X.- Coordinar y dirigir a los inspectores de la Dirección., Fracción XI.- Las demás que le confiere este ordenamiento y otras leyes aplicables.

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

6

CAPITULO VI

ORGANIGRAMA

O R G A N I G R A M A

DIRECTOR

  

  

  

COORDINADOR JEFE DE INSPECCION

           

              

        

                                                                

                          

                             

1.- INSPECTOR

ADMVO ALCOHOLES ALCOHOLES

ESPECTACULOS VIDEOJUEGOS

SALONES SOCIALES

ARCHIVO RECEPCION

2.- INSPECTOR

        

3.- INSPECTOR

4.- INSPECTOR

5.- INSPECTOR SAN QUINTIN

6.- INSPECTOR V A C A N T E

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

7

CAPITULO VI

PLAZAS Y PUESTOS SEGUN NOMINA

NUMERO DE

EMPLEADO

NOMBRE DEL

EMPLEADO

ADSCRITO A

PUESTO SEGÚN

NOMINA

PERCEPCION CATORCENAL

ANTES

IMPUESTOS

DESPUES

IMPUESTOS

10214 Lourdes Liliana

Villegas Ramírez

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Jefe de sección “C” $ 8,183.97 $ 6,492.21

10269 Guadalupe Elena

Cervantes Leal

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Jefe de sección “C” $ 8,127.50 $ 6,455.56

26086 María Lourdes de la

Parra Palacios

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Jefe de Sección “E” $ 8,396.12 $ 6,251.90

15040 Luis Samuel Visairo

Bautista

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Oficial administrativo

$ 6,384.76

$ 4,865.99

37350 Leticia Ritchie Pérez Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Ayudante oficios varios $ 5,260.52 $ 4,019.59

44741 Sandra Luz Cano

Barrios

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Secretaria Ejecutiva $ 2,564.28 $ 2,496.72

14904 Jorge García Anaya Secretaría de Finanzas,

Recaudación de RentasOficial administrativo

$ 6,384.76

$ 4,940.99

60938 Enrique Viveros

Adame

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes Director

$ 11,445.85 $ 11,240.08

54076 Jorge Luis Sánchez

Alapisco

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 4,150.26 $ 3,956.91

26121 Ricardo Rochín

Manríquez

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 4,150.26 $ 3,956.91

58654 Orlando Iván Mora

Núñez

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 4,150.26 $ 3,956.91

58663 Miguel Villavicencio

González

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 4,150.26 $ 3,956.91

58672 Juan Luis Pérez

Santiago

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 4,150.26 $ 3,956.91

59192 Santiago Gallegos

Cerda

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 5,713.26 $ 5,519.91

49036 Juventino Murillo

Negrete

Secretaría General,

Dirección de Alcoholes. Inspector $ 4,150.26 $ 3,956.91

30098 Martín Juan González

Sánchez

Secretaría

Desarrollo Social Coordinador $ 4,150.26 $ 3,956.91

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

8

CAPITULO VII

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

NUMERO DE

EMPLEADO

NOMBRE DEL EMPLEADO

PUESTO SEGÚN

FUNCIONES

AREA

10214 Lourdes Liliana Villegas Ramírez Secretaria

ALCOHOLES

10269 Guadalupe Elena Cervantes Leal Secretaria

ALCOHOLES

26086 María Lourdes de la Parra Palacios Secretaria

ESPECTACULOS

15040 Luis Samuel Visairo Bautista Aux. administrativo

VIDEOJUEGOS

37350 Leticia Ritchie Pérez Recepcionista

RECEPCION

44741 Sandra Luz Cano Barrios Administrador

ADMINISTRACION

14904 Jorge García Anaya Aux. administrativo

ALCOHOLES, ESPECTACULOS

y VIDEOJUEGOS

60938 Enrique Viveros Adame Director

DIRECCION

54076 Jorge Luis Sánchez Alapizco Archivo Expedientes

Altas a permisos

ALCOHOLES y

ESPECTACULOS

26121 Ricardo Rochín Manríquez Inspector

OPERATIVA

58654 Orlando Iván Mora Núñez Inspector

OPERATIVA

58663 Miguel Villavicencio González Inspector

OPERATIVA

58672 Juan Luis Pérez Santiago Inspector

OPERATIVA

59192 Santiago Gallegos Cerda Coordinador

ADMINISTRACION y

OPERATIVA

49036 Juventino Murillo Negrete Inspector

OPERATIVA

30098 Martín Juan González Sánchez Jefe inspección

OPERATIVA

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

9

CAPITULO VIII

FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA Y AREAS DE TRABAJO

La Dependencia se encarga de recibir y tramitar todas las solicitudes que presenta

la Ciudadanía y las diversas dependencias de los 3 órdenes de gobierno, entre las

cuales pueden resultar ser, solicitudes de permiso para realizar eventos particulares,

educativos y culturales, espectáculos públicos, solicitudes de permiso para venta

de bebidas alcohólicas, solicitudes de cambios a los permisos ya autorizados

(domicilio, nombre comercial, permisionario, giro etc.), solicitudes de permiso para

operar salones sociales, solicitudes para operar aparatos de video juegos, entre

otras; Al llegar cualquiera de ellas al área de recepción, la persona encargada

registra cada una de ellas en un sistema que les asigna un numero de registro,

posteriormente se pasan a revisión y acuerdo del Director a fin de dar el

seguimiento correspondiente y asignar a una persona que se encargue del trámite

según sea el asunto (Administración, alcoholes, espectáculos, operativa ó

videojuegos), lo anterior implica girar instrucciones a la persona que realiza los

cambios en los permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica, así

como las que integran los expedientes para permisos nuevos tal como lo exige el

Reglamento para tal fin y/o la persona que se encarga de los espectáculos

públicos, quien elabora los permisos pertinentes y/o al área administrativa quien da

el seguimiento correspondiente ante las dependencias involucradas y/o en el área

de la coordinación la cual es el enlace con nuestro personal operativo y quienes a

su vez llevan a cabo las inspecciones y verificaciones convenientes, por parte del

Director (área ejecutiva) mismo que como titular, tiene a su cargo y

responsabilidad todos los asuntos que se manejan en la Dependencia, delegando

las actividades propias del personal a su cargo.

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

10

CAPITULO IX

DESCRIPCION DE PUESTOS

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDADADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: DIRECTOR DE AREA JEFE INMEDIATO: Secretario General del Ayuntamiento SUBORDINADOS: Todo el personal DESCRIPCION GENERICA: Es el responsable de dirigir y supervisar todas las actividades que se realizan en la Dependencia (Area de administrativa, alcoholes, espectáculos, operativa y videojuegos) DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólica del Estado de Baja California, el Reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C., Ley y Reglamento de Video Juegos, con el propósito de basar las acciones y decisiones con estricto apego al marco jurídico.

Atiende a personas que cuentan con permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica, a fin de orientarlos para una adecuada explotación de los permisos otorgados.

Atiende resuelve y regula problemas derivados de la explotación de permisos para la venta de bebidas alcohólicas, tales como: comodatos no autorizados, cambios, nombres comerciales, giros, permisionarios no autorizados, establecimientos que no cuentan con permiso para venta de bebidas alcohólicas, por lo que para tales casos se auxilia para la resolución de los mismos con la diferentes secretarias del Ayuntamiento, (General, urbana, seguridad pública y protección civil, entre otras).

Atiende a nuevos solicitantes de permisos para la venta de bebidas alcohólicas, los orienta, a fin de darles a conocer los pasos que se deben seguir para la obtención de un permiso.

Acuerda la correspondencia, girando instrucciones y designando a la persona que atenderá cada asunto en trámite.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

11

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: COORDINADOR JEFE INMEDIATO: DIRECTOR SUBORDINADOS: TODO EL PERSONAL DESCRIPCION GENERICA: Es responsable de coordinar, organizar, solventar y controlar las actividades administrativas y operativas de la Dependencia. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólica del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Conoce el Reglamento de espectáculos públicos. Conoce la ley que establece las bases mínimas para el control de la explotación

de aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el estado de Baja California, así como su reglamento, con el propósito de basar las acciones y decisiones con estricto apego al marco jurídico.

Conoce la ley de ingresos Verifica el seguimiento de las actividades encomendadas por el Director. Asesora a los titulares de los permisos para la venta de bebidas con graduación

alcohólica, sobre modificaciones a sus permisos, a fin de determinar cuando se pueden llevar a cabo y cuando no; estas pueden ser: cambio de permisionario, de domicilio comercial, de nombre comercial, de giro comercial, ampliaciones de horario, horas extras, sesiones de derechos, contratos de comodatos, entre otros.

Coordina a los inspectores, así como al personal de la dependencia Lleva a cabo el control de asistencia de los inspectores. Realiza reportes de actividades. Lleva a cabo la elaboración de informes tanto del área administrativa como

operativa

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

12

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: ADMINISTRADOR JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Se encarga del manejo del presupuesto de egresos, evaluación y verificación del cumplimiento trimestral de las metas establecidas, a fin de controlar el gasto y/o presupuesto asignado adecuadamente, entre otras. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la ley de responsabilidades de los servidores públicos, la ley del servicio civil de los trabajadores al servicio de los poderes del estado, municipios e instituciones descentralizadas de B. C., la ley de Acceso a la información pública I.F.A.I., el reglamento de transparencia y acceso a la información pública para el municipio de Ensenada, la ley de presupuesto, contabilidad y gasto público del estado de B. C., Conoce los lineamientos técnicos para la elaboración y uso del presupuesto.

Conoce las normas técnicas para la adquisición de bienes inmuebles e insumos necesarios, para los gastos por comprobar y fondo revolvente.

Conoce las diversas leyes y reglamentos aplicables en la materia. Control y manejo de la programación del presupuesto de egresos. Control y manejo de la programación anual de actividades y captura de los

avances trimestrales en el sistema de programación presupuestal Control y manejo de fondo revolvente. Control y manejo de inventarios. Control del combustible asignado a la dependencia Realiza los trámites ante la Tesorería Municipal, relacionados con nómina, viáticos,

reposiciones y transferencias, entre otros. Realiza los movimientos y/o trámites para la adquisición de los insumos y artículos

necesarios para el buen funcionamiento administrativo de la dependencia. Realiza los trámites ante la Oficialía Mayor, relacionados con la capacitación,

descuentos, incapacidades y vacaciones, así como los reportes de asistencia del personal, entre otros.

Lleva a cabo la elaboración de informes Trato con funcionarios, personal y proveedores.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

13

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

ALCOHOLES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: SECRETARIA 1 JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Lleva a cabo la integración de los expedientes a efecto de pasarlos a firma del alcalde para autorizar los cambios a los permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica, así como realizar los trámites para permisos transitorios y pago de horas extras. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Realiza órdenes de pago, a efecto de que los solicitantes pasen a las cajas

recaudadoras con la orden debidamente validada. Conoce la ley de ingresos. Atiende a personas, a efecto de asesorarlas sobre los documentos que deben

reunir para la realización de cambios a los permisos ya autorizados para la venta de bebidas con graduación alcohólica.

Realiza los registros en el libro de contabilidad de los costos que se deben pagar con motivo de los cambios a las licencias mencionadas.

Lleva el control del pago de las multas que se cometen por violaciones a la Ley y Reglamento para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas con Graduación Alcohólica del Estado de Baja California.

Lleva a cabo la integración de expedientes y los movimientos propios de los CAMBIOS A LOS PERMISOS AUTORIZADOS para la venta de bebidas con graduación alcohólica, oficios para la ratificación de firmas y la captura de los cambios autorizados en una base de datos.

Lleva a cabo la elaboración de permisos transitorios. Realiza órdenes de pago para la autorización de horas extras. Lleva a cabo la elaboración de oficios varios y todas aquellas actividades que su

jefe le indique, relacionadas con su área.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

14

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

ALCOHOLES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: SECRETARIA 2 JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Lleva a cabo la integración de los expedientes, a efecto de pasarlos a aprobación por acuerdo de cabildo, así como realizar los trámites para permisos permanentes y transitorios para la venta de bebidas con graduación alcohólica y salones sociales. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Realiza órdenes de pago, a efecto de que los solicitantes pasen a las cajas

recaudadoras con la orden debidamente validada. Conoce la ley de ingresos. Atiende a personas, a efecto de asesorarlas sobre los documentos que deben

reunir para la obtención de permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica.

Realiza los registros en el libro de contabilidad de los costos que se deben pagar con motivo de la obtención de las licencias mencionadas.

Lleva el control del pago de las multas que se cometen por violaciones a la Ley y Reglamento para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas con Graduación Alcohólica del Estado de Baja California y al reglamento de espectáculos públicos.

Lleva a cabo la integración de expedientes y los movimientos propios para la obtención de PERMISOS NUEVOS para la venta de bebidas con graduación alcohólica, oficios para la ratificación de firmas y la captura de los mismos en una base de datos.

Lleva a cabo la integración de expedientes y los movimientos propios para la obtención de PERMISOS NUEVOS para salones sociales, y la captura de los mismos en una base de datos.

Lleva a cabo la elaboración de permisos transitorios. Realiza órdenes de pago para la autorización de horas extras. Lleva a cabo la elaboración de oficios varios y todas aquellas actividades que su

jefe le indique, relacionadas con su área.

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

15

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

ESPECTACULOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: SECRETARIA JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Lleva a cabo la integración de los documentos para la autorización de eventos particulares (Fiestas, convivios, bailes, deportivos, culturales, sociales, etc.) públicos (circos, conciertos, espectáculos, gallísticos etc.), así como la elaboración de los permisos. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Conoce el reglamento para el funcionamiento de Espectáculos públicos y centros

de reunión. Conoce la ley de ingresos. Conoce los lineamientos técnicos para la expedición de permisos para llevar a

cabo eventos particulares o espectáculos públicos. Trato directo con promotores y con ciudadanos en general en relación al área. Trato directo con funcionarios y empleados de dependencias involucradas en

eventos (Seguridad pública, bomberos y protección civil, así como recaudación de rentas municipal y estatal).

Lleva a cabo la elaboración de permisos. Lleva a cabo la elaboración de oficios, dirigidos a las dependencias involucradas

en eventos (Seguridad pública, bomberos y protección civil, así como recaudación de rentas municipal y estatal), entre otros.

Sellado de boletos. Lleva el control y archivo de los permisos autorizados. Relación semanal de eventos. Concentrado de eventos realizados, en base a los permisos autorizados. Lleva a cabo la elaboración trimestral de un informe de los eventos realizados y/o

autorizados. Lleva a cabo la elaboración de oficios varios y realiza todas aquellas actividades

que su jefe le indique, relacionadas con su área.

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

16

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

VIDEOJUEGOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: AUX. ADMINISTRATIVO JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Es responsable del control administrativo de todos aquellos establecimientos que explotan aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la ley que establece las bases mínimas para el control de la explotación de aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el estado de Baja California.

Conoce el Reglamento para el control de la explotación de aparatos, mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el municipio de Ensenada.

Conoce la ley de ingresos Atiende personas a efecto de asesorarlas sobre los documentos que deben reunir

para la obtención de permisos la explotación de videojuegos. Lleva a cabo la integración de expedientes y los movimientos propios para la

obtención de PERMISOS NUEVOS para operar aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el estado de Baja California.

Realiza los registros en una base de datos de los costos motivo de la obtención de las licencias mencionadas.

Control del pago de las multas que se cometen por violaciones a la Ley y Reglamento mencionados.

Control, manejo y reportes de los permisos de video juegos, mediante el registro de los mismos en el sistema aparatos de videojuegos.

Elaboración de órdenes de visita y/o inspecciones para los establecimientos que están irregulares a fin de notificarles el procedimiento para la obtención del permiso respectivo.

Control de las revalidaciones anuales de los establecimientos aludidos. Lleva a cabo la elaboración trimestral de un informe. Lleva a cabo la elaboración de oficios varios y realiza todas aquellas actividades

que su jefe le indique, relacionadas con su área.

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

17

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

SALONES SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: AUX. ADMINISTRATIVO2 JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Es responsable del control administrativo de todos aquellos establecimientos para la explotación del giro salón social y centros de reunión. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Conoce el reglamento para el funcionamiento de Espectáculos públicos y centros

de reunión. Conoce la ley de ingresos Conoce los costos para la obtención de las licencias mencionadas. Atiende personas a efecto de asesorarlas sobre los documentos que deben reunir

para la regulación de los salones sociales. Control, manejo y reportes de los permisos. Elaboración de órdenes de visita y/o inspecciones para los establecimientos que

están irregulares a fin de notificarles el procedimiento para la obtención del permiso respectivo.

Control de las revalidaciones anuales de los establecimientos aludidos. Lleva a cabo la elaboración de informes. Lleva a cabo la elaboración de oficios varios y realiza todas aquellas actividades

que su jefe le indique, relacionadas con su área. Cubre a la recepcionista en caso de que ésta no se encuentre.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

18

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

INSPECCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: JEFE DE INSPECCIONES JEFE INMEDIATO: Coordinador SUBORDINADOS: 5 Operativos DESCRIPCION GENERICA: Lleva a cabo las actividades relativas a las visitas de inspección, control y vigilancia de los establecimientos que tienen como giro principal o accesorio la venta de bebidas con graduación alcohólica. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Conoce la ley que establece las bases mínimas para el control de la explotación

de aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el estado de Baja California.

Conoce el Reglamento para el control de la explotación de aparatos, mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el municipio de Ensenada.

Conoce el reglamento para el funcionamiento de Espectáculos públicos y centros de reunión.

Vigila e instruye a cada uno de los inspectores a fin de que lleven a cabo las actividades para ellos establecidas

Lleva a cabo la elaboración del rol de guardias y/o horario de actividades diarias, semanales y/o mensuales.

Lleva a cabo la elaboración de reporte diario de sus actividades. Lleva a cabo el control de reportes actividades diarias y mensual del área

operativa Realiza inspecciones, a fin de determinar la factibilidad para el funcionamiento de

nuevos establecimientos que desean operar para expender bebidas con graduación alcohólica.

Entrega documentación en dependencias.  Lleva a cabo el levantamiento de actas informativas  Lleva a cabo el control mediante una base de datos de las actividades asignadas

a su área (Visitas de inspección- actas, informativas-órdenes de clausura temporal-órdenes de clausura definitiva-sellos de clausura-retiro de sellos de clausura, notificaciones, citatorios, órdenes de visita, y apercibimientos escritos, entrega de oficios en dependencias, etc).

Lleva a cabo la elaboración de informes, y demás actividades que su jefe le indique, relacionadas con su área.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

19

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

INSPECCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: INSPECTOR JEFE INMEDIATO: Jefe de inspección SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Lleva a cabo las actividades relativas a las visitas de inspección, control y vigilancia de los establecimientos que tienen como giro principal o accesorio la venta de bebidas con graduación alcohólica. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Conoce la ley que establece las bases mínimas para el control de la explotación

de aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el estado de Baja California.

Conoce el Reglamento para el control de la explotación de aparatos, mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el municipio de Ensenada.

Conoce el reglamento para el funcionamiento de Espectáculos públicos y centros de reunión.

Lleva a cabo las visitas de inspección a los establecimientos, a fin de verificar el cumplimiento a las disposiciones jurídicas antes mencionadas.

Lleva a cabo el levantamiento de actas informativas y/o circunstanciadas por violación a las disposiciones establecidas en la Ley y Reglamento de Alcoholes, el Reglamento de Espectáculos públicos, la ley para la explotación de aparatos mecánicos y su reglamento.

Lleva a cabo la ejecución de las órdenes de clausura temporal o definitiva decretada por la autoridad competente, mediante la imposición de sellos.

Lleva a cabo el retiro o reimposición de los sellos de clausura, en cumplimiento que para tal efecto dicte la autoridad competente.

Lleva a cabo la elaboración de reporte diario de actividades por escrito. Lleva a cabo la entrega de (notificaciones, citatorios, órdenes de visita, y apercibimientos

escritos), así como de oficios en las diferentes dependencias con que cuenta el ayuntamiento.

Lleva a cabo la elaboración croquis. Realiza inspecciones, a fin de determinar la factibilidad para el funcionamiento de

nuevos establecimientos que desean operar para expender bebidas con graduación alcohólica.

Lleva a cabo la elaboración de informes, y demás actividades que su jefe le indique, relacionadas con su área.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

20

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: ARCHIVISTA JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Es responsable y lleva a cabo las actividades relativas al control del archivo de todos los expedientes que contienen los documentos relativos a los permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica y de la correspondencia que recibe la Dirección de las distintas dependencias del gobierno municipal y otras instancias de gobierno. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Conoce la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California.

Conoce el reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada B.C. Conoce la ley que establece las bases mínimas para el control de la explotación

de aparatos mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el estado de Baja California.

Conoce el Reglamento para el control de la explotación de aparatos, mecánicos, electrónicos, electromecánicos y musicales para el municipio de Ensenada.

Conoce el reglamento para el funcionamiento de Espectáculos públicos y centros de reunión.

lleva a cabo el control de los expedientes de todos los permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica.

Archiva los documentos a cada expediente en la forma consecutiva en que vayan ingresando a la dependencia.

Lleva un orden de control, a efecto de que se especifique el contenido de cada expediente.

Numera todos y cada uno de los expedientes en forma cronológica. Lleva una bitácora, a fin de establecer un control de uso de cada expediente. Elabora oficios. Realiza actividades que su jefe le indique, relacionadas con su área. Cubre vacaciones del personal administrativo.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

21

DIRECCION DE ALCOHOLES Y

ESPECTACULOS PUBLICOS

FECHA

01-MAR-09

VIGENCIA

REVISION

14-MAYO-2009

HOJA 1/1

UNIDAD ADMINISTRATIVA:

ADMINISTRACION DE LA DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: RECEPCIONISTA JEFE INMEDIATO: Director SUBORDINADOS: No DESCRIPCION GENERICA: Es responsable de la de recepción de documentos y llamadas, atención al público, despachado de correspondencia, elaboración de permisos privados y todas aquellas actividades que su jefe le indique, relacionadas con su área. DESCRIPCION ESPECIFICA:

Atención al público, Recibir correspondencia y verificar la veracidad de la documentación, así como

llevar a cabo el registro de la misma, Atender el teléfono y canalizar las llamadas a las áreas correspondientes Sacar copias Foliado y despachado de documentos, Control de la minuta general (folios) Elaboración de oficios Elaboración de permisos privados (Aniversarios, bautizos, bodas, cumpleaños, XV

años, etc.) Concentrado de eventos autorizados Entregar documentos en las dependencias que están en el interior de la casa

Municipal, Agenda del director

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

22

CAPITULO X

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION.-

La dirección de Alcoholes y Espectáculos públicos se crea a partir del año 2002,

esto fue necesario debido a que el Gobierno del Estado ya había transferido las

funciones y facultades que se establecen en la Ley para la Venta, Almacenaje y

Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado de Baja California, a efecto de

que las ejerciera el Municipio de Ensenada B.C., a partir de este momento, esta

Dependencia comienza a operar con las facultades que la Ley antes citada le

confiere, por ello, es importante establecer los lineamientos técnicos que deben

regir a la misma, es decir, concretizar mediante el presente manual, los

procedimientos administrativos que deben realizarse, a fin de dar cabal

cumplimiento a las normas jurídicas que involucran a esta Dependencia, es por tal

razón, que el objeto fundamental del presente manual de procedimientos, es dar a

conocer al lector todas y cada una de las actividades que se realizan en la

Dirección de Alcoholes y Espectáculos públicos, así como el procedimiento para

realizar cada una de ellas, para que de esta manera se tenga un conocimiento

integral de los servicios que la misma presta a la ciudadanía en general.

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

23

CAPITULO XI

DIAGRAMAS DE FLUJO SOLICITUD DE PERMISO NUEVO PARA VENTA DE BEBIDAS CON GRADUACION ALCOHOLICA

SOLICITUD DE INFORMACION

P/PERMISO NUEVO

Responsable: solicitante

SE RECOMIENDA LA REALIZACION POR ESCRITO DE LA SOLICITUD,

ART. 8 CONST. Responsable: Recepcionista

INSPECCION

OCULAR, ART. 37 REG.

ALCOH. Responsable:

Inspector

Es factible?

SI

NO

SE CONTESTA POR ESCRITO A EFECTO DE QUE

CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DEL ART. 36 DEL REGLAMENTO Y SE

ENTREGA EL FORMATO CORRESPONDIENTE A FIN

DE QUE SEA LLENADO POR EL SOLICITANTE.

Responsable: Jefe de Oficina

SE CONTESTA POR ESCRITO A EFECTO DE NOTIFICARLE LA IMPROCEDENCIA

DE LA SOLICITUD, ASIMISMO SE PROPONE PROPORCIONE UNA NUEVA

UBICACIÓN A EFECTO DE REALIZAR LA INSPECCION OCULAR CORRESPONDIENTE

Responsable: Jefe de Oficina

INSPECCION OCULAR Responsable: Inspector

Es factible? SI

SE OTORGA EL PERMISO NUEVO AUTORIZADO POR EL CABILDO

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

24

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

1.- Después de que el interesado solicita informes para la obtención de un permiso

para la venta de bebidas con graduación alcohólica, es necesario que el mismo

realice su formal petición, a efecto de que indique el tipo de establecimiento que

pretende operar, así como la ubicación del mismo con el respectivo croquis, para

que de esta manera se pueda identificar claramente el lugar a inspeccionar así

como determinar la factibilidad del giro solicitado.

2.- La secretaria que se encuentra en el área de Recepción de la Dirección, es

quien recibe la solicitud de permiso para la venta de bebidas con graduación

alcohólica, remitiéndola inmediatamente al Director de la Dependencia para su

seguimiento.

3.- Luego de que el solicitante realiza su formal petición, el Director de Alcoholes y

Espectáculos públicos ordena la inspección ocular correspondiente, de tal forma

que dicha orden se deriva al departamento de coordinación de inspectores, para

que sean éstos los que la lleven a cabo, de tal forma que en la inspección ocular

referida se verificará que el establecimiento solicitado no vaya a causar

controversia entre los vecinos, por lo que para tales efectos se solicitará una

anuencia por escrito de cada uno de ellos, ya que en caso de existir negativa,

difícilmente el permiso sería otorgado, ya que ante todo se antepone el interés

colectivo, otras de las situaciones que se verifican en la inspección ocular es el

hecho de que el establecimiento tiene que estar libre de todo edificio educativo,

deportivo, eclesiástico, o similar a no menos de una distancia de 150 metros

radiales, lo anterior es debido a que así lo exige la normatividad que regula la

materia, de tal manera que al librar la inspección ocular cualquiera de las

circunstancias antes señaladas, la misma resultará factible, no así en caso

contrario.

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

25

4.- Para el caso de que resulte factible la inspección ocular, se contesta por escrito

al solicitante, indicándole los requisitos que debe cumplir para la obtención del

permiso para la venta de bebidas con graduación alcohólica, mismos que se

encuentran contemplados en el artículo 36 del Reglamento de Alcoholes para el

Municipio de Ensenada B.C., de tal manera que una vez cumplidos los mismos, se

integra el expediente por parte de las secretarias encargadas del área de

alcoholes para su posterior aprobación por el cabildo.

5.- Para el caso de que la inspección no resulte factible, se contesta por escrito al

solicitante indicándole dicha circunstancia, asimismo se manifiesta, proporcione

una nueva ubicación, a fin de realizar la inspección ocular antes mencionada.

6.- Hecho lo anterior se procede al otorgamiento del permiso nuevo autorizado por

el cabildo y validado por las firmas del C. Presidente Municipal y el C. Secretario

General del Ayuntamiento.

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

26

SOLICITUD DE PERMISO NUEVO PARA OPERAR APARATOS DE VIDEO JUEGOS

SOLICITUD DE INFORMACION PARA PERMISO

NUEVO Responsable:

Solicitante

SE RECOMIENDA LA REALIZACION POR ESCRITO DE

LA SOLICITUD Responsable: Recepcionista

SE ORDENA LA INSPECCION OCULAR AL

ESTABLECIMIENTO

Responsable:

Es factible?

SI

SE CONTESTA POR ESCRITO A EFECTO DE

QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DEL ART. 7

DEL REG. DE VIDEO JUEGOS

Responsable: Coordinador

NO

SE CONTESTA POR ESCRITO A EFECTO DE NOTIFICARLE LA IMPROCEDENCIA

DE LA SOLICITUD, ASIMISMO SE PROPONE PROPORCIONE UNA NUEVA

UBICACIÓN A EFECTO DE REALIZAR LA INSPECCION OCULAR CORRESPONDIENTE

Responsable: Coordinador

Es factible?

SI

SE OTORGA PERMISO NUEVO PARA OPERAR APARATOS DE VIDEO JUEGOS Responsable: Presidente Municipal

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

27

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- 1.- Luego de que el solicitante solicita los informes para la obtención de un permiso

nuevo para la operación de un establecimiento con video juegos se le

recomienda realice su petición por escrito, a fin de que en la misma señale la

ubicación del establecimiento donde pretende colocarse, así como el croquis de

ubicación que permita la identificación inmediata del establecimiento, de igual

forma es necesario se detalle el tipo de aparatos de video juegos se desea

explotar.

2.- Hecho lo anterior el Director de Alcoholes y Espectáculos públicos ordena al

departamento de coordinación de inspectores se lleve a cabo la inspección

ocular, a efecto de determinar la factibilidad de la solicitud en el establecimiento

referido, utilizando las herramientas de medición necesarias, a fin de evitar que el

establecimiento en comento no se vaya a colocar a 150 metros radiales de una

unidad educativa.

3.- Para el caso de que la solicitud resulte factible, se contesta por escrito al

solicitante indicándole dicha circunstancia, lo anterior a fin de que cumpla con los

requisitos que establece el artículo 7 del Reglamento de video juegos.

4.- En caso de que el lugar solicitado resultare no factible, se contesta por escrito al

solicitante, a fin de que proporcione otra ubicación que reúna los requerimientos

ya aludidos.

5.- Hecho lo anterior, se procede al otorgamiento de permiso nuevo debidamente

validado por la firma del C. Presidente Municipal.

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

28

SOLICITUD DE PERMISO PARA LLEVAR A CABO UN EVENTO PARTICULAR Y ESPECTACULO PÚBLICO

SOLICITUD DE INFORMES PARA

REALIZAR UN EVENTO

PARTICULAR Responsable: Solicitante

SE LE INFORMA QUE DEBE LLENARSE UN

FORMATO DE SOLICITUD DE PERMISO PARA

EVENTO PARTICULAR (se anexa copia)

Responsable: Recepcionista

Cuales son los

requisitos?

SALON SOCIAL Copia de identificación oficial Copia de contrato de

arrendamiento del salón social.

Recibo de pago por concepto de contratación de policías.

Recibo de pago a recaudación

DOMICILIO PARTICULAR Copia de identificación oficial Recibo de pago a recaudación

minicipal

SE OTORGA PERMISO

Es factible?

SI

Es factible?

NO CUMPLE CON REQUISITOS

NO

NO SE OTORGA PERMISO

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

29

SOLICITUD DE PERMISO PARA EVENTO ¨ESPECTACULO PÚBLICO¨

SOLICITUD DE INFORMES

PARA REALIZAR UN ESPECTACULO

PUBLICO Responsable:

Solicitante

SE INFORMA QUE SE DEBE REALIZAR SOLICITUD POR ESCRITO, EN LA QUE SEÑALE EL TIPO DE ESPECTACULO, CANTIDAD DE BOLETOS, LUGAR, FECHA, HORA, ETC,. Responsable: Recepcionista

CUMPLIDOS LOS REQUISITOS, SE TORGA

EL PERMISO CON BOLETOS SELLADOS POR

LA DIRECCION PARA LLEVAR A CABO EL

ESPECTACULO Responsable: Director

Qué pasa si falta alguno

de los requisitos?

LOS REQUISITOS SEÑALADOS CON

ANTERIORIDAD SON INDISPENSABLES PARA

QUE EL ESPECTACULO SEA AUTORIZADO, DE TAL

MANERA QUE SI ALGUNO DE ELLOS FALTA,

NO SE AUTORIZA

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

30

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- 1.- Para el caso de solicitudes para llevar a cabo eventos particulares, es necesario

que el solicitante indique la fecha, hora, ubicación del lugar donde se desarrollará

el evento así como el tipo de éste.

2.- Se proporciona un formato de solicitud de permiso para eventos particulares a

efecto de que sea llenado por el solicitante y manifieste de manera detallada los

datos señalados en el punto número uno de este rubro.

3.- Los requisitos solicitados ya mencionados son importantes, ya que estos

permiten el otorgamiento veraz del permiso en comento, en ese sentido la copia

del contrato de arrendamiento indica que el evento se realizará en un salón social,

ya que de esta manera se facilita el trabajo de inspección por parte de la

dependencia asimismo permite a la misma tener un padrón actualizado de los

salones sociales más solicitados y con más movimientos, ya que dicha información

permite tener un verdadero control de los salones sociales regularizados; asimismo

es necesario se cubran los derechos por el pago del permiso, ya que únicamente

de esta manera se acredita el otorgamiento del permiso para la realización del

evento, de igual forma es necesario la contratación de elemento de seguridad

para efecto de que se resguarde la seguridad de los asistentes en el desarrollo del

evento.

4.- Para el caso de que el evento solicitado sea un espectáculo público, es

necesario que el mismo realice su formal petición en la que señale el tipo de

espectáculo, el lugar donde se llevará a cabo, los boletos que se pretenden

imprimir, la fecha y hora del mismo, etc., lo anterior es con el fin de que al momento

de imprimir el permiso se haga con los datos correctos.

5.- Cumplidos los requisitos señalados, se otorga el permiso correspondiente signado

por el Director de Alcoholes y espectáculos públicos.

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

31

6.- En caso de que algunos de los requisitos antes señalados faltare, difícilmente

éste se llevará a cabo, ya que el cumplimiento de éstos permite a la Dirección un

adecuado control de los permisos otorgados previamente integrados.

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

32

TRAMITE PARA REALIZAR CAMBIOS A PERMISOS PARA LA VENTA DE BEBIDAS CON GRADUACION ALCOHOLICA

SOLICITUD DE INFORMES PARA

REALIZAR CAMBIOS A PERMISOS DE

VENTA DE BEBIDAS CON GRADUACION

ALCOHOLICA Responsable: Solicitante

SE VERIFICA LA SITUACION ACTUAL DEL EXPEDIENTE, A EFECTO DE CONSTATAR QUE

NO TENGAN MULTAS PENDIENTES DE PAGO YA QUE EN CASO DE TENERLAS NO SE

PODRA DAR INICIO AL TRAMITE HASTA QUE ESTAS

SEAN PAGADAS Responsable: Secretaria

HECHO LO ANTERIOR, SE

PROCEDE A VERIFICAR EL TIPO

DE CAMBIO SOLICITADO, LOS CUALES PUEDEN

SER:

CAMBIO DE PERMISIONARIO

CAMBIO DE DOMICILIO

CAMBIO DE NOMBRE

COMERCIAL

CAMBIO DE GIRO

Es necesario se presente el contrato de cesión de derechos, a fin de anexarlo al expediente

Es necesario se realice solicitud por escrito por parte del titular del permiso, manifestando el deseo de ceder los derechos del permiso

Hecho lo anterior, se manda el expediente debidamente integrado a Presidencia, a fin de que el C. Presidente Municipal autorice el cambio solicitado.

Una vez autorizado, se pagan los derechos por cambio de permisionario y se toma la foto al nuevo permisionario a fin de otorgar el permiso con los nuevos datos.

Es necesario se realice solicitud por escrito indicando la nueva ubicación así como el croquis respectivo. Responsable: Solicitante

Se realiza inspección a efecto de determinar la factibilidad de la ubicación. Responsable: Inspector

Se solicita dictamen de uso de suelo comercial y protección civil para integrarlo al expediente. Responsable: Director

Se manda el expediente debidamente integrado para su autorización por el C. Presidente Municipal, posterior a ello se realiza el pago de los derechos correspondientes por este concepto. Responsable: Director

Se realiza solicitud por escrito, señalando el cambio solicitado así como todos los datos del permiso. Responsable: Solicitante

Se manada el expediente debidamente integrado para su aprobación por el C. Presidente Municipal. Responsable: Director

Se realiza el pago de los derechos que por este concepto se deben realizar. Responsable: Solicitante

Se realiza solicitud por escrito en la que se señala el cambio solicitado. Responsable: solicitante

Se realiza inspección ocular a fin de determinar la factibilidad para el cambio de domicilio. Responsable: Inspector

Se solicita el dictamen de uso de suelo comercial para el giro solicitado. Responsable: Director

Hecho lo anterior se manda el expediente integrado para su autorización por parte del C. Presidente Municipal. Responsable: Director

Una vez autorizado se realiza el pago de los derechos correspondientes. Responsable: Solicitante

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

33

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- 1.- Luego de que el solicitante lleva a cabo la formal petición para realizar cambios al permiso para la venta de bebidas con graduación alcohólica, se verifica la situación actual del expediente, a fin de determinar si el mismo no tiene infracciones, ya que de ser así, las mismas tienen que ser pagara a fin de dejarlo limpio y de esta manera estar en condiciones de realizar cualquier movimiento al mismo.

2.- Hecho lo anterior, se procede a verificar el tipo de cambio solicitado a fin de determinar su factibilidad, dichos cambios pueden ser los siguientes:

CAMBIO DE PERMISIONARIO: Es necesario se realice la formal petición en la que se señale la intención de ceder los derechos del permiso, así como los motivos por los cuales desea ceder el permiso en referencia.

Es necesario se presente el contrato de cesión de derechos con el propósito de anexarlo al expediente, lo anterior es debido a que dicho documento acredita de manera fehaciente el acto jurídico celebrado además de ser el punto de partida principal en la transacción mencionada.

Realizado lo anterior se manda el expediente debidamente integrado por persona administrativo de la Dirección de Alcoholes a la Presidencia Municipal a fin de que sea firmado por el Alcalde.

Una vez validado los cambios solicitados se pagan por parte del solicitante los derechos que por este concepto se deben pagar de acuerdo a lo establecido por la Ley de Ingresos Vigente.

CAMBIO DE DOMICILIO: Es necesario se realice la formal petición por parte

del solicitante a fin de que indique el nuevo domicilio anexando para tales efectos del croquis respectivo, mismo que permitirá una mejor identificación de la nueva ubicación al momento de realizar la inspección ocular por parte de los inspectores de Alcoholes y Espectáculos públicos.

Luego de que se realiza la petición, el Director de Alcoholes y Espectáculos

públicos ordena la inspección al departamento de coordinación de inspectores para efectos de que se realice la inspección ocular correspondiente y así determinar la factibilidad del cambio solicitado.

Hecho lo anterior, se solicita un nuevo dictamen de uso de suelo comercial,

a fin de integrarlo al expediente, asimismo se solicita un dictamen de protección civil a efecto de que indique las medidas de seguridad para la nueva ubicación del establecimiento.

Realizado lo anterior, se manda el expediente debidamente integrado a fin

de que sea firmado por el C. Presidente Municipal.

Luego de que se recabe la firma del Alcalde se pagan los derechos que por este concepto se deben cubrir de acuerdo a la Ley de Ingresos vigente.

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

34

CAMBIO DE NOMBRE COMERCIAL: Luego de que se realiza la formal petición

por parte del solicitante, se manda el expediente debidamente integrado para su aprobación por parte del C. Presidente Municipal.

Hecho lo anterior, se pagan los derechos por parte del solicitante, de

acuerdo a lo establecido por la Ley de Ingresos Vigente.

CAMBIO DE GIRO: Luego de que se realiza la formal petición por parte del solicitante se realiza la inspección ocular al establecimiento para determinar la factibilidad del giro solicitado en la ubicación original.

Hecho lo anterior se solicita un nuevo dictamen de uso de suelo comercial para el giro solicitado, a fin de que el cambio requerido por el titular del permiso para la venta de bebidas con graduación alcohólica este debidamente formalizado con los requisitos establecidos en el Reglamento.

Una vez satisfecho lo antes mencionado, se manda el expediente debidamente integrado para aprobación por parte del C. Presidente Municipal, para que luego de que se recabe la firma de éste se paguen los derechos que por este concepto se deban de cubrir.

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

35

TRAMITES PARA LLEVAR A CABO LA REVALIDACION DE LOS PERMISOS

PARA LA VENTA DE BEBIDAS CON GRADUACION

SE PRESENTA EL TITULAR DEL PERMISO PARA LA VENTA DE BEBIDAS CON GRADUACION ALCOHOLICA CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

COPIA DE LA ULTIMA REVALIDACION

COPIA DE IDENTIFICACION OFICIAL Y/O ACTA CONSTITUTIVA EN CASO DE SER PERSONA

MORAL

REALIZAR EL PAGO DE LOS DERECHOS POR

CONCEPTO DE LA REVALIDACION Responsable: Solicitante

RECIBO DE LA MAQUINA REGISTRADORA O

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ANTE LA

S.H.C.P. Y LA DIR. DE ALCOH.

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

36

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- A partir del primer día hábil del mes de enero hasta el último día hábil del mes de marzo de cada ejercicio fiscal se puede llevar a cabo la revalidación de los permisos para la venta de bebidas con graduación alcohólica, por lo que Para tales efectos el solicitante deberá presentar copia de la última revalidación, copia de identificación oficial o acta constitutiva para el caso de las personas morales, así como el recibo que expida la máquina registradora a fin de verificar que el negocio está dado de alta ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en los términos del artículo 52 Fracción IV del Reglamento de Alcoholes para el Municipio de Ensenada, Baja California, o en su defecto el aviso de suspensión de actividades ante dicha Dependencia y la Dirección de Alcoholes, para que de esta manera quede formalmente asentado que el negocio se encuentra en suspensión temporal de actividades y así se pueda realizar el pago de los derechos correspondientes a la revalidación para cumplimentar lo establecido en la disposición jurídica señalada con antelación. Asimismo es necesario establecer, que la Dirección de Alcoholes lleva un control estricto de los permisos revalidados y de los no revalidados, por lo que para este último caso, se envía los datos de los permisionarios morosos a Recaudación de Rentas Municipales para que se requiera el pago por la vía ejecutiva.

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

37

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE INSPECCIONES

LA INSPECCION ES ORDENADA POR EL

DIRECTOR DE ALCOHOLES Y ESPECTACULOS

PUBLICOS

SE PASA LA ORDEN AL DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE

INSPECTORES Responsable: Secretaria

HECHO LO ANTERIOR, SE PROCEDE A LA INSPECCION

OCULAR DEL ESTABLECIMIENTO A

REVISAR. Responsable: Inspector

LA INSPECCION CONSISTE EN VERIFICAR QUE NO SE ENCUENTREN ESCUELAS,

HOSPITALES, CENTROS DEPORTIVOS U OTRO

SIMILAR DENTRO DE UN PERIMETRO DE 150 METROS

RADIALES AL LUGAR SOLICITADO.

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

38

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- La inspección se realiza por diferentes causas; para determinar la factibilidad de un permiso nuevo de venta de bebidas con graduación alcohólica, para vigilar que los permisionarios se apeguen a la normatividad aplicable o para realizar cambios a permiso, de tal forma que estas se programan en la medida que las necesidades de la oficina a si lo requieran y con un tiempo de respuesta no mayor a tres días. Estas son ordenadas directamente por el Director de Alcoholes y Espectáculos públicos a efecto de pasarla al departamento de coordinación de inspectores para que sea éste quien la turne al inspector correspondiente a fin de que la lleve a cabo. La inspección consiste en la revisión ocular del espacio físico en donde se pretende establecer la negociación, luego entonces se verifica que en el lugar en comento no se encuentren escuelas, centros deportivos, o similares en un perímetro de 150 metros radiales tal y como lo marca el artículo 20 de la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de bebidas con Graduación Alcohólica para el Estado de Baja California, ya que de ser así, la misma resultaría no factible, por lo que en este caso se recomendará proporcionen una nueva ubicación, a efecto de que sea sometida a una nueva inspección. En la mayoría de los casos las infracciones a la Ley y Reglamento para la venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas con Graduación Alcohólica son detectadas precisamente en el desarrollo de las inspecciones, por ello, la importancia de que las mismas se sean desarrolladas con total diligencia. Dentro de las infracciones comúnmente cometidas, destacan las siguientes: Cuando el establecimiento es explotado en un domicilio no autorizado, por una persona distinta a la autorizada, cuando el giro no es el aprobado, y otras establecidas en la Ley y reglamento señalado con antelación.

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE … · controlar eficientemente la información que se deriva de sus actividades, y por ende, permita a la misma prestar un servicio eficiente traducido

39

PROCEDIMIENTO EN LAS INFRACCIONES A LA LEY Y AL REGLAMENTO DE ALCOHOLES

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO: Luego de que se levanta la infracción por violación a la Ley y Reglamento de Alcoholes se establece en la misma que se otorga un plazo de tres días hábiles, a fin de que manifieste el permisionario todo lo que a su derecho convenga, ya que de existir elementos suficientes a su favor la infracción en comento quedaría nula, pero en el caso de incomparecencia, la infracción multicitada se pasa a calificación por el Secretario Fedatario a fin de determinar el monto de la multa a pagar, hecho lo anterior, se deriva la infracción a Recaudación de Rentas Municipales para lograr su cobro por la vía ejecutiva.

SE LEVANTA LA INFRACCION AL ESTABLECIMIENTO POR VIOLACIONES A LA LEY O AL REGLAMENTO DE ALCOHOLES. Responsable: Inspector

SE OTORGA UN PLAZO DE TRES DIAS HABILES PARA QUE COMPAREZCA EL TITULAR A LA DIR. DE ALC. A FIN DE MANIFESTAR LO QUE S SU DERECHO CONVENGA. Responsable: Director

EN CASO DE INCOMPARECENCIA DEL INFRACCIONADO, SE PASA A CALIFICACION POR EL SECRETARIO FEDATARIO. Responsable: Director

UNA VEZ CALIFICADA LA INFRACCION SE PASA A RECAUDACION DE RENTAS PARA SU COBRO POR LA VIA EJECUTIVA. Responsable: Secretaria