Manual Del Sistema de Gestión Ambiental Desarrollado

download Manual Del Sistema de Gestión Ambiental Desarrollado

of 7

description

Manual Del Sistema de Gestión

Transcript of Manual Del Sistema de Gestión Ambiental Desarrollado

MANUALCdigo:M-SGA-01Versin:00Pgina:4 de 7

SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL BASADO EN LA ISO 14001 DE LA EMPRESA:

Elaborado por

Revisado por

Aprobado por

Fecha: Fecha:Fecha:

NDICE

PROLOGO

0.1. INFORMACIN INSTITUCIONALRESEA HISTRICAMISIN VISINPOLTICA 0.2. MODELO ISO 14001: 20040.3. MAPA DE PROCESOS DE LA ORGANIZACIN 0.4. DESCRIPCIN DE LOS PROCESOS 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN 2. NORMAS PARA CONSULTA3. TRMINOS Y DEFINICIONES4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL4.1. REQUISITOS GENERALES ALCANCE4.2. POLTICA AMBIENTAL4.3. PLANIFICACIN4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

En la Empresa xxxxxxxxxxxxxxxxxx, se encontraron 11 aspectos ambientales significativos producto de las actividades en las diferentes operaciones de acuerdo al procedimiento de identificacin y evaluacin de aspectos ambientales significativos (procxx). Se han definido y documentado todos los aspectos ambientales producidos por el desarrollo de las actividades. Han sido evaluados los aspectos ambientales generados por dichas actividades.A continuacin mostramos los aspectos significativos.

N0ASPECTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVOIMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVOPUESTO DE TRABAJO

4.3.2. REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS

Se ha establecido en el procedimiento documentado xxxxxxxxx, la forma de identificacin, actualizacin y comunicacin de la legislacin ambiental aplicable, Adems la metodologa para realizar las revisiones de cumplimiento de los requisitos legales que afecten a las actividades de la escuela.A continuacin se presenta el resumen. AUTORIDAD REGULATORIAASPECTOS LEGALESNORMAASPECTO AMBIENTALFORMA DE APLICACIN

4.3.3. OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS

La fijacin de objetivos y metas del Sistema de Gestin Ambiental de la organizacin permite planificar la mejora en su desempeo ambiental mediante la aplicacin del procedimiento general fijacin de objetivos, metas y programas.

Los objetivos contemplan el tratamiento efectivo de los aspectos ambientales significativos. El Programa de Gestin Ambiental es el documento a travs del cual se asigna a cada objetivo y/o meta un responsable, un plazo determinado y se identifican los medios adecuados para su cumplimiento, a continuacin se presenta el programa de gestin.

ASPECTO AMBIENTALOBJETIVOMETAINDICADORPROGRAMA

4.4. IMPLEMENTACIN Y OPERACIN 4.4.1. RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD

La alta direccin ha designado un representante de la direccin, denominado Jefe de Coordinacin de la calidad ambiental, quien con independencia de otras responsabilidades, tiene la responsabilidad y autoridad para:Asegurar que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios de gestin ambiental.Informar a la alta direccin sobre el desempeo de la gestin ambiental y asegurase de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos de las partes interesadas, tal como lo establece el MOF de la empresa..

Para este caso se muestra el organigrama de la empresa

4.4.2. COMPETENCIA, FORMACIN Y TOMA DE CONCIENCIA

El Sistema de Gestin Ambiental de la organizacin reconoce como elemento clave la capacitacin a los efectos de cumplir efectivamente con los principios del mismo. Es por ello que existe un procedimiento (Procedimiento General: Competencia, formacin y toma de conciencia) a travs del cual se identifican sistemticamente las necesidades de capacitacin para todo el personal. En el Plan de Capacitacin y Concientizacin se fijan las actividades a realizar, los tiempos requeridos, los responsables de su desarrollo (internos y externos) y su valorizacin. Ms all de las actividades especficas de capacitacin el Plan considera que todo el personal de la organizacin conozca y tome conciencia de: La importancia de cumplir con la poltica ambiental, los procedimientos en los que estn involucrados y los requisitos generales y sus responsabilidades especficas. Los aspectos ambientales derivados de sus actividades y los beneficios surgidos de una mejora en su desempeo ambiental. Las consecuencias potenciales del apartamiento de los procedimientos operativos especificados. Requisitos para la preparacin y respuesta ante emergencias.

La calificacin se basa en la capacitacin y/o entrenamiento especfico y evidencia la competencia de cada persona para desempearse eficientemente en el puesto que ocupa desde el punto de vista de la gestin ambiental.

ReferenciasXXX-PRO-003 Competencia, Formacin y Toma de Conciencia

4.4.3. COMUNICACIN

La empresa ..., establece y mantiene procedimientos tanto para realizar comunicaciones internas entre los diferentes niveles y funciones de la organizacin, como tambin para la realizacin de comunicaciones externas.Las modalidades para las comunicaciones internas y externas, se establecen y mantienen mediante el procedimiento . Comunicacin con las Partes Interesadas.Las comunicaciones internas se realizan principalmente a travs de los siguientes medios: Correos electrnicos internos; Programas y/o actividades de capacitacin y entrenamiento; Carteleras informativas en los distintos sectores; Reuniones internas con objetivos especficos; Reuniones del CALas comunicaciones externas se realizan principalmente a travs de los siguientes medios: Correos electrnicos externos. Pagina Web de la empresa; Reuniones con las partes interesadas; Encuestas de satisfaccin de las partes interesadas.Las comunicaciones respecto de los cambios incorporados a la legislacin vigente, se gestionan de acuerdo a lo dispuesto en el procedimiento ..Referencias XXX-PRO-004 Procedimiento de Comunicaciones de Gestin Ambiental4.4.4. DOCUMENTACIN

La Empresa ..establece, documenta y mantiene al da su Sistema de Gestin Ambiental para asegurar la conformidad de sus actuaciones con los objetivos y las metas especificados La documentacin del Sistema de Gestin Ambiental est estructurada en cinco niveles: Manual del Sistema de Gestin Ambiental Procedimientos (07) Registros (xxxxxx) Programas (xxxx) MOF

4.4.5. CONTROL DE DOCUMENTOS

4.4.6. CONTROL OPERACIONAL4.4.7. PREPARACIN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIA4.5. VERIFICACIN 4.5.1. SEGUIMIENTO Y MEDICIN4.5.2. EVALUACIN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL 4.5.3. NO CONFORMIDAD, ACCIN CORRECTIVA Y ACCIN PREVENTIVA4.5.4. CONTROL DE REGISTROS4.5.5. AUDITORIA INTERNA4.6. REVISIN POR LA DIRECCIN