Manual Msociograma Adaptado Español

10
Módulo MSociograma Autores: Roberto Rodríguez. Javier Cuervas. Manual de usuario de la aplicación Msociograma En este documento se detalla paso a paso la instalación de la aplicación y las instrucciones de uso para su correcto funcionamiento.

Transcript of Manual Msociograma Adaptado Español

Page 1: Manual Msociograma Adaptado Español

Módulo

MSociograma

Autores: Roberto Rodríguez. Javier Cuervas.

Manual de usuario de la aplicación

Msociograma

En este documento se detalla paso a paso la

instalación de la aplicación y las instrucciones de

uso para su correcto funcionamiento.

Page 2: Manual Msociograma Adaptado Español

Instalación del módulo

En primer lugar deberemos descargarnos el módulo. Podéis encontrar la última versión

actualizada en nuestro blog:

http://www.msociograma-safa.blogspot.com/

Descomprimir posteriormente el fichero “msociograma” en la ruta donde moodle

almacena los módulos, que en el caso de Ubuntu sería: /var/www/moodle/mod/

Inicialmente deberemos tener creado ya un Curso en moodle. En principio el nombre

que nosotros le hemos puesto es Msociograma. Podríais ponerle otro nombre, pero deberéis

tener en cuenta más adelante en el caso de utilizar el archivo .CSV para la creación de usuarios

de forma masiva, el ponerle el nombre de grupo correcto.

Page 3: Manual Msociograma Adaptado Español

A continuación procedemos a la instalación del módulo. Para ello abrimos el

navegador y accedemos a moodle como administrador: http://localhost/moodle/Admin

Una vez hecho esto debemos añadir una actividad nueva al curso:

Page 4: Manual Msociograma Adaptado Español

Una vez creada la actividad, procedemos a crear los usuarios y grupos a los que

pertenecen. Esta aplicación está actualmente adaptada para 3 cursos, es decir que los grupos

que podemos crear serán como máximo 3, cuyos nombres deben ser en un principio (puesto

que se puede modificar): “Grupo eso”, “Grupo primaria” y “Grupo bachiller”. Los usuarios

podrán crearse a mano uno por uno, o bien a través de un fichero .CSV como el que hemos

creado nosotros para subir un único archivo con todos los alumnos, incluso ya asignados a un

curso concreto. Este fichero .CSV se puede modificar con un editor de texto, y lo podéis

descargar también desde nuestro blog. Como comentábamos anteriormente, si se ha utilizado

otro nombre de Curso diferente a “Msociograma” habrá que modificarlo en dicho fichero.

A continuación mostramos como queda moodle al cargar el archivo .CSV:

Y ahora moodle después de crear los alumnos:

Page 5: Manual Msociograma Adaptado Español

Para comprobar que se crearon los usuarios correctamente y fueron introducidos en

los grupos correctos, podemos verlo dentro del curso en la pestaña “Grupos”:

Una vez creado los usuarios y asignados a cada grupo, pasamos a logarnos en la

Actividad como un alumno cualquiera para completar el siguiente formulario:

A continuación iremos completando el formulario teniendo en cuenta el orden

establecido, que será: Pregunta 1, Pregunta 2, Pregunta 3. A partir de la pregunta 3 el orden

será indiferente. A la hora de contestar las 3 primeras preguntas, tan solo será necesario la

elección de un alumno y un “por qué” por cada pregunta, siendo posible la elección de 3

alumnos también. Hemos puesto un mínimo de 1 para poder obtener luego estadísticas de

cada alumno en este tipo de preguntas con respuestas.

Page 6: Manual Msociograma Adaptado Español

Además tenemos la posibilidad de mostrar u ocultar las respuestas del formulario,

pulsando la casilla de verificación superior izquierda:

En caso de intentar responder las 3 primeras preguntas en un orden diferente al

establecido, aparecerá una ventana emergente indicando el error:

Una vez completado el formulario, accedemos a la actividad como profesor para ver

los resultados de los alumnos, y seleccionamos el Grupo que queramos:

Page 7: Manual Msociograma Adaptado Español

Si seleccionamos la pestaña Alumnos, podemos visualizar las estadísticas de los

alumnos que han sido votados en las 3 primeras preguntas relacionadas con los “por qués”:

Podemos visualizar las estadísticas de todos los alumnos de una vez pulsando el botón

“Todos los alumnos”:

O podemos visualizar las estadísticas de un alumno concreto, seleccionándolo del

combo “alumnos” desde “Selecciona alumno”:

Page 8: Manual Msociograma Adaptado Español

Para visualizar los valores de agresividad, victimización y prosocialización recogidos de

las respuestas de los alumnos en los formularios, seleccionamos la pestaña deseada:

Agresividad

Victimización

Prosocialización

Page 9: Manual Msociograma Adaptado Español

Finalmente si queremos visualizar el gráfico del sociograma que refleje la relación

entre los alumnos de la clase, nos vamos a la pestaña “Sociograma” y desde aquí

seleccionamos desde el combo “Pregunta”, la pregunta o respuesta de la que queramos ver

dicha relación:

Sociograma sin rejilla de fondo (valores de prosocialización)

Sociograma sin rejilla de fondo (valores de victimización)

Page 10: Manual Msociograma Adaptado Español

Sogiograma con la rejilla de fondo

Para poder modificar la posición de los alumnos en el gráfico, se ha de seleccionar la

pregunta o respuesta desde el combo “Pregunta”, seleccionamos el alumno a mover desde el

combo “Mover alumno”, seleccionamos el número de casilla hasta donde queramos moverlo

desde el combo “Celda”, y finalmente pulsamos cualquiera de los botones “Actualizar” para

que los cambios tengan efecto. Es importante que cada vez que queramos realizar otro

movimiento, volvamos a repetir todo el proceso, ya que por cada movimiento la página realiza

una actualización de la misma y los valores de los combos vuelven a su valor inicial.

Y por último, dependiendo del número de respuestas que queramos visualizar por

cada alumno, deberemos indicarlo desde el combo “Respuestas” seleccionando 1, 2 ó 3. El

hecho de aumentar el número de respuestas, significará el aumento de líneas en el gráfico

relacionando unos alumnos con otros.