Manual Pesticidas Organicos

9
CUNOC – USAC Carreras de Agronomía y Gestión Ambiental Local Curso de Experiencia Practica Educativa II Inga. Agra. MSc. Aura Hernández Manual de extractos botánicos, caldos minerales y biofertilizantes 1. CALDO SULFOCALCICO El caldo sulfocálcico es un producto que funciona como fungicida, insecticida repelente, acaricida y fertilizante foliar para corregir la falta de micronutrientes como el azufre, calcio y magnesio. Materiales: Para 4 litros de producto 2 libras de azufre molido 1 libra de cal hidratada o cal viva de preferencia 4 litros de agua potable. 1 olla de aluminio que ya no se utilice. 10 mililitros de aceite de cocina Instrucciones: Se coloca el agua a hervir (de preferencia en un lugar abierto y ventilado), cuando el agua ya está a punto de hervir se agrega el azufre y se revuelve para evitar que se pegue al fondo, inmediatamente después se agrega la cal y se continua revolviendo, se deja hervir el caldo hasta que tome una coloración vino tinto y espeso, en este momento el producto está listo, se retira del fuego y se deja enfriar. Una vez frío el producto se traslada a un envase limpio para almacenarlo, debe tenerse cuidado de no llenar completamente el envase pues al producto terminado puede agregársele encima una pequeña cantidad de aceite que servirá como conservante del producto. Dosificación: Para aplicarlo a las plantas pueden usarse las siguientes dosis: Medio litro de producto por 20 litros de agua para prevenir enfermedades en hortalizas que aún están pequeñas o al inicio de su desarrollo. Medio litro de producto por 20 litros de agua para enfermedades de cebolla y frijol. 2 litros de producto por 20 litros de agua para plantas frutales.

description

Agricultura

Transcript of Manual Pesticidas Organicos

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    1. CALDO SULFOCALCICOEl caldo sulfoclcico es un producto que funciona como fungicida, insecticidarepelente, acaricida y fertilizante foliar para corregir la falta de micronutrientescomo el azufre, calcio y magnesio.

    Materiales: Para 4 litros de producto2 libras de azufre molido1 libra de cal hidratada o cal viva de preferencia4 litros de agua potable.1 olla de aluminio que ya no se utilice.10 mililitros de aceite de cocina

    Instrucciones: Se coloca el agua ahervir (de preferencia en un lugarabierto y ventilado), cuando el agua yaest a punto de hervir se agrega elazufre y se revuelve para evitar que sepegue al fondo, inmediatamentedespus se agrega la cal y se continuarevolviendo, se deja hervir el caldohasta que tome una coloracin vinotinto y espeso, en este momento elproducto est listo, se retira del fuego yse deja enfriar. Una vez fro el productose traslada a un envase limpio paraalmacenarlo, debe tenerse cuidado deno llenar completamente el envasepues al producto terminado puedeagregrsele encima una pequeacantidad de aceite que servir comoconservante del producto.

    Dosificacin:Para aplicarlo a las plantas pueden usarse las siguientes dosis:

    Medio litro de producto por 20 litros de agua para prevenir enfermedades enhortalizas que an estn pequeas o al inicio de su desarrollo.

    Medio litro de producto por 20 litros de agua para enfermedades de cebollay frijol.

    2 litros de producto por 20 litros de agua para plantas frutales.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    Recomendaciones: No se aplique frijol, haba y otras leguminosas que estn en floracin No aplique a plantas de la familia de las cucurbitceas (meln, sanda,

    pepino, etc.) Puede repetirse la aplicacin a cada 10 o 15 das.

    2. AJORINEl Ajorin es un producto que funciona como fungicida, insecticida y fertilizantefoliar lquido

    Materiales: Para 4 litros de mezcla1 libra de ajo2 litros de orn de vaca2 litros de agua potable

    Instrucciones: Se pela el ajo y se machaca, una vez machacado se mezcla conlos dos litros de agua, luego se mezcla con los dos litros de orn de vaca. Se dejaen fermentacin por 24 horas, para usarlo debe colarse, como dosis puedeaplicarse medio litro de la mezcla para una bomba de fumigar de 16 litros. Debede tenerse cuidado para no aplicarlo en floracin sobre todo si el producto aobtener es la flor del cultivo.

    3. EXTRACTO ALCOHLICO DE JENGIBRE

    Controla nematodos al aplicarlo al suelo, controla tambin pulgones y fidos.

    Materiales: Para 4 litros de preparacin

    1 recipiente para 4 litros1 Kilogramo de jengibre4 litros de alcohol o aguardiente de caa.

    PreparacinSe licua o machaca el JengibreSe vierte en el recipiente plsticoSe llena con el aguardiente o el alcoholSe deja macerar por tres das Se filtra enuna tela o franelaSe mezcla 1 litro del compuesto en 20 litros

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    Para preparar un solo litro de compuesto deben reducirse las proporcionesa una cuarta parte.

    4. FOLIAR DE SAUCO

    Ingredientes: 450 gramos de hojas de sauco 1 litro de agua

    Preparacin: Se corta las hojas de saucoy se mezclan con el agua, se dejamacerar entre 3 a 7 das, despus de esteperiodo el producto est listo.Dosificacin: Para usar la preparacindebe mezclarse la preparacin con 2litros de agua.Controla: Este producto es un fertilizantefoliar rico en nitrgeno y es muy til paracultivos en crecimiento.

    5. MACERADO AJO Y CEBOLLA, INSECTICIDA YFUNGICIDA

    Ingredientes: 50 gramos de ajo 50 gramos de cebolla 1 litro de agua

    Preparacin: El ajo y la cebolla semuele y se deja reposar en agua por24 horas, despus de este periodo elproducto ya puede utilizarse.Dosificacin: Para usar la preparacindebe mezclarse con 5 litros de agua.Controla: Este producto acta comorepelente de varios insectos y por laspropiedades antibiticas del ajofunciona tambin como fungicida.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    6. PREPARADO DE CHILE Y ORIN DE VACA, FOLIAR EINSECTICIDA

    Este es un producto que funciona como insecticida y fertilizante foliar lquido.

    Materiales: Para 4 litros de producto12 chiles porrn1 litro de orn de vaca2 litros de agua potable

    Instrucciones: Se colocan a hervir por quinceminutos los chiles porrones en una olla conagua, una vez hervidos se machacan y semezcla con el orn de vaca, como resultado setendrn aproximadamente 4 litros de producto.Para utilizarlo se deja enfriar y es necesariocolar para evitar residuos o impurezas,despus de esto puede utilizarseinmediatamente. Se puede almacenar por 4 o5 das si se refrigera o si se aplica alcoholcomo conservante, pueden utilizarse 2 octavosde alcohol.

    Dosificacin: Se puede utilizar medio litro de producto por 16 litros de agua.

    7. EXTRACTO DE MANZANILLA

    Ingredientes: 50 gramos de flores secas 10 litros de agua

    Procedimiento:Hervir las flores en el agua por 10 minutos,enfriar, colar y aplicar puro sobre las hojas.Controla: Ayuda a prevenir enfermedadespor hongos en las plantas y tambin actacomo repelente para hormigas.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    8. MACERADO DE ALCOHOL Y AJO, INSECTICIDA

    Ingredientes: 6 dientes de ajo molido litro de alcohol

    Preparacin: El ajo se muele y se deja enmaceracin por 8 das con el alcohol, despusde este periodo el producto ya puede utilizarse.Dosificacin: Para usar la preparacin debemezclarse con 20 litros de agua.Controla: Gusano cortador, mosca blanca ypulgn. Por las propiedades antibiticas del ajo,este producto es til para prevenirenfermedades por hongos en las plantas.

    9. TE DE COMPOSTIngredientes:

    Dos libras de compost maduro 5 litros de agua no clorada (sino es posible

    encontrar agua no clorada, se debe usaragua clorada que haya reposado durante 24horas como mnimo en una cubeta).

    Preparacin: El compost se coloca en una telaque permita imitar una bolsa de t, esta se amarray se deja reposar por 3 das, despus de esto el tde compost est listo.Dosificacin: Para usar la preparacin debemezclarse con 15 litros de agua.Funcin: Es un fertilizante foliar orgnico quepuede aplicarse a las hojas y al suelo.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    10. ABONO FOLIAR DE FRUTAS

    Materiales:Cubeta pequea con capacidad de 2 litros1 Litro de melaza2 Libras de residuos de frutas variadas2 Onzas de hierbas medicinales variadas1 tapadera de madera que calce dentro de la vasija1 Piedra grande como prensa para colocar sobre la tapadera

    Preparacin:

    Se coloca en la cubeta, capas de fruta luego hierbas y melaza, se coloca la tapade madera dentro del balde, encima se coloca la piedra a manera de prensa. Setapa el recipiente con una tela o costal para que no atraiga moscas o insectosdurante la fermentacin.

    Al cabo de ocho das el abono estar listo, debe dejar de burbujear, entonces sefiltra y coloca en botellas obscuras.

    La dosis de aplicacin es de 50 cc en 20 lt agua para hortalizas, 100 cc en 20 ltde agua para hortalizas de raz, 250 cc/20lt para hortalizas de fruto, 100cc/ 20 ltpara leguminosas.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    11. ABONO FOLIAR FERMENTADO

    Es un abono lquido que se emplea como inoculante y abono foliar. Ayuda aprevenir plagas y enfermedades en cultivos al fortalecer a las plantas mediante elaporte de nutrientes, acta como repelente por su olor, contribuye a mejorar oaumentar la produccin, y acelerar el crecimiento de brotes. Se ha observado quemejora la resistencia condiciones del medio.

    Materiales para 4 litros de preparacin:1. Envase plstico de 6 litros con tapadera2. Manguera plstica3. Cinta4. Botella5. 2 libras de estircol fresco de ganado vacuno6. 200 cc de leche7. 200 cc de miel o panela desecha en agua8. 6 onzas de ceniza de madera

    Preparacin

    En el envase de seis litros se colocan todos los ingredientes y se mezcla bien, sesella hermticamente Como vlvula de escape se coloca una manguerita conuno de los extremos dentro envase de seis litros y el otro extremo dentro de unabotella con agua. De esta forma el oxgeno no puede entrar, sin embargo, el gasque se va formando con la fermentacin es liberado.

    Debe dejarse un espacio vaco (sin agua estircol) en el tope del envase ya quela manguera no debe estar sumergida en la mezcla para que el gas pueda salirlibremente.

    La preparacin se debe ubicar junto a un rbol grande y frondoso o en algn sitiosombreado.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    12. EXTRACTO DE AJO Y CHILE

    Controla nematodos, pulgones y afidos

    Materiales:250 gramos de ajo250 gramos de chile porrn o chile caballo2 litros de aguaRecipiente plstico

    Preparacin:Se licua o machaca el ajo y el chile. Se vierte en el recipiente plstico, se llena conel agua, se deja reposar la mezcla un da y est listo para utilizarse. Se mezcla 1litro del compuesto en 20 litros de agua y se fumiga las plantas y el suelo.

  • CUNOC USACCarreras de Agronoma y Gestin Ambiental LocalCurso de Experiencia Practica Educativa IIInga. Agra. MSc. Aura HernndezManual de extractos botnicos, caldos minerales y biofertilizantes

    13. PURN DE HIERBAS

    Purn con propiedades insecticidas y fungicidas

    Materiales:1 cubeta pequea con capacidad para 2 litros100 gramos de leguminosa fresca picada1 manojo de manzanilla1 manojo de albahaca morada1 manojo de hierba luisa1 manojo de hojas de leguminosa

    Preparacin:Se pican o licuan las hierbas se agrega agua se mezcla vigorosamente, se dejafermentar por 3 das, se utiliza el purn en una relacin de 1 parte de producto por10 partes de agua.