Manual Práctico de Construcción AISLAMIENTOS

download Manual Práctico de Construcción  AISLAMIENTOS

of 8

Transcript of Manual Práctico de Construcción AISLAMIENTOS

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    1/8

    a p

    t u

    l o

    8captulo

    Manual Prctico de Construccin LP

    islacin trmica y barrera de vapor

    BUILDING PRODUCTS

    R

    A

    Construccin Energitrmica Assmica

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    2/8

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    3/8

    M a n u a l P r c t i c o d e C o n s t r u c c i n L P

    8captulo

    La vivienda, al igual que el cuerpo hu mano, est sometida a altas y

    bajas temperaturas. La manera natural de mantener el calor en elcuerpo es abrigndose.

    En construccin, esta proteccin est dada por la incorporacin dela aislacin trmica e inclusin de la barrera de vapor .

    1. GENERALIDADES

    Esta aislacin tendr como fin evitar los cambios bruscos detemperatura, disminuyendo la fuga o el ingreso de calor desde elinterior al exterior o viceversa, lo que depender de la estacin delao y de la zona climtica en donde se site la construccin. Porotra parte, y como resultado del uso de la vivienda, existir una fuertegeneracin de vapor de agua o humedad, producto de actividadescotidianas tales como respirar, cocinar, calefaccionar, ducharse, etc.toda esta humedad no debe ingresar a los muros, por lo que se debe

    Aislacininstalar una barrera de vapor continua, la que, adems, deber

    permitir que cualquier fuga al interior del panel salga al exterior. Paraesto se utiliza revestimientos y barreras semipermeables de modode generar un hbitat sano para el grupo familiar.

    Una buena configuracin de muro perimetral estructural es aquel que:

    No permite el ingreso de agua desde el exterior al interior.

    Retarda el ingreso o fuga de calor.

    Permite la evacuacin normal de vapor de agua.

    Todas estas variables incidirn directamente sobre el confor t, elementoimportante al momento de habitar la vivienda.

    El sistema constructivo C.E.A. contempla en su desarrollo la inclusinde estas barreras, dado que la estructura de madera o metal generacavidades que pueden ser rellenadas fcilmente con aislantes, ademsde barreras de viento y polvo por la cara exterior y barreras de vaporal interior.

    Todo buen sistema de aislacin o barreras debe contemplar:

    Aislacin a nivel de muros estructurales exteriores y cielo, esdecir en toda la envolvente de la construccin.

    Barrera de viento y polvo entre el revestimiento final y la placaestructural.

    Barrera de vapor entre la estructura del muro perimetral y laplaca de yeso cartn.

    El uso de barreras y aislacin disminuir considerablemente el gastoen calefaccin.

    Membrana que libera la humedad interior y actacomo barrera de viento, polvo y humedad exterior

    LP HouseWrap

    Secuencia Constructiva

    Aislacin

    trmica y barrera de vapor captulo 8

    11 7

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    4/8

    M a n u a l P r c t i c o d e C o n s t r u c c i n L P

    Aislacin trmica y barrera de vapor

    III. Lana roca

    Material compuesto por fibras de rocas baslticas entrecruzadas yaglomeradas con adhesivos . La lana de roca es incombustible yestable. Se encuentra en una amplia variedad de formatos, espesoresy densidades.

    V. Poliuretano

    Aislante trmico rgido que se caracteriza por una estructura depequesimas celdas cerradas, que contienen gas de baja conductividadtrmica, que otorgan a este material su excelente capacidad aislante.Se obtiene cuando dos productos qumicos, un Disocianato y unPoliol, se mezclan en presencia de un agente activador. Se puedeaplicar in-situ.

    II. Lana de vidrioMaterial compuesto por fibras de vidrio entrecruzadas, incombustibley estable. Se encuentra en una amplia variedad de formatos, espesores

    y densidades.

    IV. Polister Aislante en rollos a base de fibras sintticas de polister. De fcilinstalacin y manipulacin, no absorbe humedad, es hipoalergnicoe ignfugo .

    2. MATERIALES MS UTILIZADOS

    2.1. Aislacin trmica

    I. Poliestireno expandidoEspuma rgida abastecida en forma de planchas de color blanco endiferentes espesores y dimensiones. Es elaborado sobre la base dederivados del petrleo; existen mltiples densidades segn la aplicacin.

    Notas:

    11 8

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    5/8

    M a n u a l P r c t i c o d e C o n s t r u c c i n L P

    8captulo

    2.2. Barrera de vapor

    La barrera de vapor es por excelencia un film de polietileno de 20micras en un ancho igual a la altura del muro a f orrar. Esta barrerase instala al interior del muro entre la estructura y la placa de yeso.Las uniones deben ser traslapadas 20 cm, y reforzadas con cintapara embalaje.

    Ahora que identificamos los componentes para su aplicacin,procederemos a su instalacin.

    3. REQUERIMIENTOS PARAINICIAR LA FAENA

    Al iniciar esta faena se debe haber concluido todas las instalaciones(agua, alcantarillado, electricidad), como se explica en elCaptulo 13 .

    El tipo de aislacin a usarse ser el determinado por la especificacintcnica de la vivienda. Debe cotejar con la normativa vigente el grado deaislacin exigido para la zona climtica donde se desarrollar el proyecto.

    Normalmente las aislaciones son extremadamente alergnicas eirritantes de la piel, por lo tanto es imperativo el uso de elementosde seguridad tales como guantes de cuero, antiparras y mascarillas.

    Guantes de cuero

    Antiparras

    Mascarilla

    3.1. Herramientas

    Se utilizarn slo herramientas menores tales como cuchillocartonero para cortar la lana de fibra de vidrio o roca, serruchopara el corte del poliestireno y esptulas de 4 y 2 para la colocacinde material de lana de fibra de vidrio o mineral en los intersticios quequedan entre el rasgo y el marco de puertas y ventanas.

    En este manual se explica la instalacin de la lana de vidrio enrollos , dado su adecuado formato modular y su uniformidad.

    2.3. Barrera de agua/viento y polvo

    La barrera de viento y polvo ms utilizada en el mercado son loshousewrap, los que tienen como funcin permitir la salida de lashumedades al interior del muro, para evitar el ingreso de polvo yagua desde el exterior.

    11 9

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    6/8

    M a n u a l P r c t i c o d e C o n s t r u c c i n L P

    Aislacin trmica y barrera de vapor

    Al momento de instalar la lana de vidrio se debe tener en cuenta :

    No prensar el material aislante (lana de vidrio) debido a quedisminuye su espesor, el aire retenido en su interior, y por lo tantosu valor R cambia.

    4. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIN

    4.1. Aislacin de muros

    Para iniciar la instalacin de la aislacin en muros se debe medir laseparacin o espacio libre entre pies derechos, y proceder a cortarlos rollos en el ancho, antes de retirar el embalaje. Es convenientecortar el material a medida que se requiera.

    Se debe acomodar el aislante entre los pie derechos y llenar bien laabertura desde arriba hacia abajo y cortando ahora el largo decada cavidad.

    Con la ayuda de la corchetera manual se mantiene en la posicindeseada.

    Se procede de igual manera para los lugares ms estrechos, cuidandode no dejar espacios sin aislacin.

    No deben quedar espacios libres entre las estructuras, ya que seperder la eficiencia energtica durante toda la vida til de lavivienda.

    Si se instalaron elementos elctricos tales como cajas de distribucin,caeras y conductos en los muros exteriores, se debe colocar elmaterial aislante con precisin alrededor de dichos elementos,entre los mismos y sobre la cara exterior del muro para reducir almnimo la compresin del material aislante. Se debe envolver bienel aislante alrededor de las caeras, los cables, las cajas y losconductos elctricos.

    En las paredes exteriores siempre se debe instalar el material aislantepor detrs de las caeras de agua.

    Con la lana de vidrio en posicin procedemos a instalar la barrerade vapor. Para esto recomendamos comprar rollos de polietileno de20 micras en mangas dobles de 1,2 m si nuestra casa es de2,4 m de altura interior.

    Solera superior

    AislacinSolera inferior

    Montantes

    Muro

    Revestimientointerior

    Aislacin demuro

    Tejuela asfltica

    Cercha

    Interior

    Revestimiento exteriorAislacin

    Panel de muroyeso cartn

    Muro Perimetral

    Cmara de aire Barrera de vapor

    LP OSB

    Exterior

    Interior

    Exterior

    Interior

    Aislacin

    12 0

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    7/8

    M a n u a l P r c t i c o d e C o n s t r u c c i n L P

    8captulo

    Se instala por la cara interior del tabique perimetral y fijada a los

    pie derechos mediante corchetes cada 15 cm. El traslape transversaldebe ser de 20 cm como mnimo y reforzado con cinta para embalaje.Una vez instalados el material aislante y la barrera de vapor, el muroest listo para ser revestido interiormente con la placa de yeso cartncorrespondiente.

    A continuacin, se indica cmo instalar la aislacin y barreras devapor a nivel de cielos.

    4.2. Aislacin de cielos

    Para efectuar la aislacin de cielo e instalacin de la barrera de vapor

    se utiliza como soporte el entramado de cielo, y tomando las siguientesprecauciones:

    Los materiales aislantes deben instalarse de manera tal que calcenen forma ajustada entre los elementos estructurales. Es necesarioque el material aislante trmico cubra de manera continua toda lasuperficie del cielo y se prolongue por sobre el entramado de cieloevitando puentes trmicos.

    Corte o seccin de entramado de cielocon aislacin mal ubicada

    Corte o seccin de entramado de cielocon aislacin bien ubicada

    Puente

    Se debe tener especial cuidado en evitar bloquear la circulacin de

    aire a travs de las ventilaciones del alero, pues el hacerlo implicaruna prdida de confort y la acumulacin de humedad y temperaturaexcesiva a nivel de ticos en nuestra construccin.

    Para la instalacin se proceder de la siguiente manera:

    Colocar el aislante en el borde exterior o lmite con el alero y porsobre la superficie del cielo a cubrir ( permetro ), y se procede adesplegar el rollo de lana de vidrio hacia el centro o en direccin ala cumbrera, de modo que quede paralelo a la estructura de techumbre.

    El aislante debe extenderse lo suficiente para cubrir la parte superior

    de las paredes exteriores sin bloquear la ventilacin proveniente delos aleros.

    Como la instalacin elctrica ya se encuentra realizada, se hallancon puntos o centros de iluminacin. En dicho caso, se procurarcomo mnimo una separacin de 8 cm entre el centro y la aislacinde modo de permitir una buena ventilacin del artefacto elctrico.

    Salida de aire Cumbrera ventilada

    Entrada de aire

    Esquema Tpico de Ventilacin de Techumbre

    Lmpara embutida(ejemplo)

    AislantePlaca de cielo

    Punto de luz

    Detalle de encuentro con Punto Luz

    Ventilaciones

    Ventilacion de alero

    12 1

  • 8/8/2019 Manual Prctico de Construccin AISLAMIENTOS

    8/8

    M a n u a l P r c t i c o d e C o n s t r u c c i n L P

    Aislacin trmica y barrera de vapor

    Al igual que en los muros exteriores, se recomienda colocar una

    barrera de vapor de polietileno de 20 micras de espesor entre elentramado de madera (o metal), y la plancha de cielo.

    Esto se debe considerar especialmente cuando existangrandes diferencias de temperaturas entre el interior y el espaciosobre la aislacin del cielo, en cuyo caso se podra condensar lahumedad generada en el interior de la vivienda, y daar las planchasde cielo.

    4.3. Aislacin en plataforma de piso

    En el caso de la plataforma de piso, se debe considerar la aislaciny barreras entre el sustrato de LP OSB y la base para piso LP Piso.

    Es importante no omitir la instalacin de material aislante en espaciospequeos.

    En estos casos, el material aislante debe cortarse de un tamao

    levemente mayor al espacio existente e instalarse cuidadosamentepara evitar una compresin excesiva.

    Cuando el material aislante se instala solamente en la seccin inferiordel espacio entre vigas de piso, el rea junto a la viga perimetral debeser tratada como un muro colocando aislante en el plano vertical.

    En el caso de materiales continuos o en rollo como fieltro aluminadoo polister en rollos, se cuidar de dejar ondulaciones para atraparaire y mejorar el poder aislante del material.

    Envigado piso

    Aislacin

    Barrera de vapor

    Polietileno 20 micrasAislacin

    Placa de yeso cartn

    Esquema de disposicin de materiales deaislacin y barreras

    Notas:

    1 LP Housewrap libera la humedad interior2 y protege contra la humedad exterior

    LP HouseWrap es una membrana extra resistente que acta comoescudo protector contra el viento, calor, vapor, agua y humedadprotegiendo las construcciones habitacionales y comerciales.

    LP HouseWrap ha sido diseado especialmente para ser utilizadoen muros exteriores, directamente sobre los pies derechos, sobretableros de OSB, sobre recubrimientos de espuma aislante u otromaterial especificado, siendo adems compatible con losrevestimientos exteriores SmartSide, Lp Vinyl, estucos, enchapesde ladrillo entre otros.

    Las membranas LP HouseWrap funcionan en forma eficaz encualquier tipo de clima y dentro de un amplio rango de temperaturas.Basado en tecnologa de vanguardia, LP HouseWrap esta conformadopor tres capas cruzadas de Valeron Strech Film, logrando un sustratoextraordinariamente resistente, lo que se traduce en un materialdifcil de rasgar y con excelente comportamiento a la traccin. Estascapas adems, son una barrera contra el viento y polvo que protegela casa desde el exterior.

    Membrana que libera la humedad interior y ac tacomo barrera de viento, polvo y humedad exterior

    12 2