Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y...

36
IMPUESTO SOCIEDADES © 2010 @sesoweb es una marca registrada incluido su logotipo. La información presentada en esta documentación está sujeta a cambios sin previo aviso. @sesoweb se reserva el derecho a modificar sin previo aviso la presente aplicación y todos los textos y documentación relacionada con ésta. Las pantallas presentadas en la documentación de este manual son orientativas y pueden no coincidir con la apariencia mostrada en su monitor. La información incluida en este manual pertenece a @sesoweb íntegramente. Queda totalmente prohibida cualquier reproducción o copia sea total o parcial de este manual en cualquier tipo de soporte, sin la previa autorización por escrito de @sesoweb. Todas las marcas y logotipos citados en este manual pertenecen a su fabricante. Estos manuales están sujetos a las variaciones que sufran por la evolución de los programas, por lo que es necesario que se visualicen cada .vez que las aplicaciones sean modificadas. Cualquier modificación de datos, obliga a borrar los modelos de cualquier tipo generados y a grabar los nuevos para que tenga validez. Siendo responsabilidad del usuario el actuar de cualquier otro modo. ASESOWEB PROFESIONAL

Transcript of Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y...

Page 1: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

IMPUESTO SOCIEDADES

© 2010 @sesoweb es una marca registrada incluido su logotipo. La información presentada en esta documentación está sujeta a cambios sin previo aviso. @sesoweb se reserva el derecho a modificar sin previo aviso la presente aplicación y todos los textos y documentación relacionada con ésta. Las pantallas presentadas en la documentación de este manual son orientativas y pueden no coincidir con la apariencia mostrada en su monitor. La información incluida en este manual pertenece a @sesoweb íntegramente. Queda totalmente prohibida cualquier reproducción o copia sea total o parcial de este manual en cualquier tipo de soporte, sin la previa autorización por escrito de @sesoweb. Todas las marcas y logotipos citados en este manual pertenecen a su fabricante. Estos manuales están sujetos a las variaciones que sufran por la evolución de los programas, por lo que es necesario que se visualicen cada .vez que las aplicaciones sean modificadas. Cualquier modificación de datos, obliga a borrar los modelos de cualquier tipo generados y a grabar los nuevos para que tenga validez. Siendo responsabilidad del usuario el actuar de cualquier otro modo.

ASESOWEB PROFESIONAL

Page 2: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IMPUESTO DE SOCIEDADES

CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIONES

Parámetros EMPRESAS DATOS ANUALES

Balance Situación, Pérdidas y Ganancias, Estados de cambios del Patrimonio o Flujos de

efectivo

Enlace CON-SOC

Datos Auxiliares para la Memoria

Otros Datos Anuales

Operaciones Paraísos Fiscales

Datos Liquidación Impuesto

Regímenes especiales

Posibilidad de importación de datos de un fichero EXCEL

CUENTAS ANUALES Introducción Memoria

Memoria estándar Memoria personalizada

Certificación Certificación estándar Certificación personalizada

Memoria Medioambiental Cuentas Electrónicas

IMPUESTO DE SOCIEDADES

ANALISIS CONTABLE Generación Diccionario

GESTIÓN DEL INMOVILIZADO ANEXO I

TRASPASO DESDE CONTABILIDAD

ANEXO II LISTADO DE VARIABLES

Page 3: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

CONCEPTOS BÁSICOS

La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos a las Sociedades Mercantiles, para presentar ante la A.E.A.T. y el Registro Mercantil, tanto mediante la importación de datos de la aplicación de “Contabilidad”, como mediante la introducción manual de cada uno de los datos. En general la aplicación permite la obtención de los siguientes documentos: • Modelo 201, de declaración simplificada del Impuesto de Sociedades. • Modelo 202, pago fraccionado. • Balance de situación y cuenta de resultados, según el modelo oficial para su presentación

en los Registros Mercantiles. • Memoria anual abreviada, recogiendo los datos pertinentes de la aplicación de

Contabilidad. • Certificación del acta de la Asamblea General donde se recoge la aprobación de las

cuentas anuales. • Generación de informe de Análisis Contable donde se recoge un análisis de los resultados

contables de una empresa en un periodo de 5 ejercicios, siempre que estén recogidos en la aplicación.

Con este conjunto de documentos se cubren todas las necesidades de un despacho para la finalización de las contabilidades, y para el cumplimiento de las obligaciones formales exigidas por la legislación vigente. En el caso de una sociedad que este enlazada por medio del programa de Gestión de despachos, o a través de la propia ficha con una base de datos contable, y siempre que no se encuentren los datos ya introducidos, la aplicación traspasará los datos automáticamente desde la aplicación ASECON. (VER ANEXO 1) El traspaso de datos de la aplicación de contabilidad se realiza siempre que no existan y haya datos contables al acceder a alguno de los siguientes apartados: · Balance de situación · Cuenta de pérdidas y ganancias · Introducción de cuentas anuales · Impuesto de Sociedades

PARA USUARIOS DE LA VERSIÓN ORO O ADQUIRENTES DEL MODULO Generación de informe de Análisis Contable donde se recoge un análisis de los resultados contables de una empresa en un periodo de 5 ejercicios, siempre que estén recogidos en la aplicación.

Page 4: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

DEFINICIONES

Parámetros

En este primer apartado vamos a configurar las rutas:

• Para el envío del impuesto por Internet, para ello debemos comprobar que la carpeta existe en la unidad que elegimos.

También es en esta pantalla donde seleccionamos si queremos que en el impuesto nos imprima una hoja adicional.

• Datos en el apartado de parámetros para la generación de las cuentas anuales electrónicas.

La introducción de datos en este apartado es obligatoria para la posibilidad de la emisión de las cuentas anuales en formato electrónico, y si no existiesen, la aplicación dará un mensaje solicitando su introducción, rogamos compruebe que estén completados antes de intentar la generación de este tipo de cuentas

Page 5: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

EMPRESAS

Introducción

Siguiendo la línea habitual de nuestras aplicaciones, el primer apartado es el correspondiente a los “Datos Generales de la empresa”. Dichos datos pueden ser introducidos directamente, o bien, a través de la aplicación “Gestión de Despachos Profesionales”, quedando en este caso enlazados los datos de despachos, contabilidad e impuesto de sociedades, a través del apartado de otros servicios de la aplicación mencionada. En todo caso, la pantalla de datos generales de la aplicación muestra la siguiente ficha:

Los apartados relativos a “Dirección”, “Datos de Hacienda” y “Datos Bancarios” son recogidos por la aplicación directamente desde “Gestión de Despachos Profesionales”, y si se desea pueden ser introducidos o modificados manualmente a través de este apartado. En el apartado Datos Actividad principal podremos indicar el Epígrafe y CNAE de la actividad principal de la sociedad. En el apartado Más Datos indicaremos:

Datos Junta General. Fecha, nombre del presidente y del secretario.

Secretario del Consejo de Administración. N.I.F. y nombre.

Page 6: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

La pantalla de “Características” permite señalar aquellas de la sociedad que son necesarias para la cumplimentación de la declaración anual del Impuesto de Sociedades, mostrando la siguiente pantalla:

Page 7: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Los datos relativos al primer representante de la sociedad son importados del programa de “Gestión de Despachos Profesionales”, en empresas con más de uno lo introduciríamos en esta pantalla de “Administradores”, así como el resto de los datos que son necesarios para la elaboración de la memoria y la certificación. La ficha de Administradores unifica a todo los representantes de la empresa, así como para completar los datos de domicilio y representación de cada uno de ellos, mostrándose la siguiente imagen:

En esta pestaña se ha incluido un botón que permite adjuntar un documento, bien en formato PDF bien en formato JPG, o bien escanear una imagen, con el que tener archivado de forma electrónica el documento acreditativo de la administración, apoderamiento o representación. Una vez escaneado o adjuntado dicho documento podremos acceder al mismo con pulsar el mismo botón desde esta misma ficha. Los administradores o representantes que tengan incluida la marca de impresos oficiales serán los que aparezcan en los impresos del Impuesto de Sociedades en la parte inferior de la hoja primera (u hoja 1B en determinados ejercicios) como firmantes del impuesto. En la pestaña de Socios se ha incluido la posibilidad de incluir los movimientos que cada uno de ellos tiene en su participación social, con la posibilidad de incluir los procesos de suscripción, adquisición, transmisión y amortización de participaciones sociales. Para acceder en esta ventana bastará con pulsar sobre el botón puesto al efecto (indicado con el número 1 en la siguiente imagen)

Page 8: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Al pulsar sobre este botón accederemos a la siguiente ventana:

Además se ha incluido la posibilidad de generar el libro de socios de la sociedad, donde se incluyen todos los movimientos de cada uno de los socios, pudiendo generar este libro bien por importes, bien por participaciones sociales (indicado con el número 2 en la imagen)

Page 9: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Se ha incluido una nueva pestaña dentro de la ficha que incluye los datos anuales necesarios para la elaboración tanto del Impuesto de Sociedades como de las cuentas anuales, llamada Ejercicios mostrando la siguiente imagen:

Con la inclusión de esta pestaña, en la que se puede navegar a través de los distintos ejercicios con tan sólo pulsar sobre los botones con flechas verdes de la parte superior izquierda, se ha anulado el punto del menú anterior de Otros Datos del Ejercicio, facilitando la integración de los datos de la empresa. Por una parte se han mantenido utilidades ya existentes en el sistema anterior, como la posibilidad de incorporar desde la aplicación de Nóminas y Seguridad Social los datos de personal (punto 1 de la imagen anterior), y se han incorporado novedades, como la posibilidad de indicar una base de datos contable para cada ejercicio, si así se decide, además de que la marca de no traspasar los datos contables también se ha puesto por ejercicio, permitiendo que un año no se traspasen y al año siguiente si, o viceversa, de esta forma se pueden elegir los años en los que se quieren traspasar los datos desde la aplicación de Contabilidad General. Como anteriormente la prelación de traspaso será en primer lugar si existe en el ejercicio una base de datos contable se recogerán los datos de la misma, sino existe indicada se comprobará en Despachos si existe alguna base de datos indicada, en cuyo caso se recogerá de la misma, y en caso de no estar indicada no se podrá realizar el traspaso.

Page 10: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

La inclusión de este nuevo apartado de ejercicio ha permitido la inclusión de un apartado de observaciones, permitiendo por una parte la introducción de observaciones generales (de la empresa) y otra de observaciones de cada uno de los ejercicios, tal y como se puede ver en la siguiente imagen:

Page 11: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

DATOS ANUALES En este menú del programa vamos a pasar a introducir todo lo que corresponde a datos económicos de la empresa, estos datos serán los que recoge el programa para realizar las cuentas anuales, impuesto de sociedades, memoria o certificación. Con esto que acabamos de ver podemos aclarar que ya no es necesaria la plantilla del impuesto para ir ajustando las cantidades tanto del balance como de pérdidas y ganancias.

Balance Situación, Pérdidas y Ganancias, Estados de cambios del Patrimonio o Flujos de efectivo.

Nuevo Plan General Contable 2.008 Se han creado las nuevas fichas para la introducción de los siguientes apartados:

PLAN GENERAL NORMAL (Fiscal Oro-Sociedades Oro) Balance de situación Cuenta de pérdidas y ganancias Estado de cambios del Patrimonio

Estado de ingresos y gastos Estado total de cambios

Flujos de efectivo

PLAN GENERAL ABREVIADO Balance de situación Cuenta de pérdidas y ganancias Estado de cambios del Patrimonio

Estado de ingresos y gastos Estado total de cambios

PLAN GENERAL PYMES

Balance de situación Cuenta de pérdidas y ganancias Estado de cambios del Patrimonio

Estado de ingresos y gastos

Page 12: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

En cada una de las fichas se ha incorporado un botón F3 que permite la obtención del documento oficial en formato PDF, sin perjuicio de la posibilidad de obtener el documento completo de cuentas anuales como veremos más adelante. Para aquellos usuarios de paquetes integrados de Asesoweb Profesional, que tengan instaladas las aplicaciones de Gestión de Despachos Profesionales y de Contabilidad General, existe un sistema automatizado de recuperación de datos de esta última aplicación para la cumplimentación de los distintos apartados. Para que se realice la correcta recogida de datos, la base de datos de la aplicación de Sociedades tiene que tener el mismo código que la base de datos de la aplicación de Gestión de Despachos Profesionales, y el código de la empresa deben estar indicados los parámetros de relación, en la pestaña de OTROS DATOS de esta última aplicación.

Page 13: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

ENLACE CON-SOC

Se recomienda el traspaso de datos de Contabilidad a la aplicación de Sociedades desde la aplicación de Despachos Profesionales, para lo cual la base de datos de Contabilidad y Sociedades tienen que tener el mismo nombre. Cabe la posibilidad de NO enlazarlo mediante la aplicación de Despachos (por ejo. clientes de +Aplicaciones), Ficheros->Empresas->Datos Generales de la empresa

En estos 2 casos SIEMPRE impera lo que esté marcado en la aplicación de Sociedades.

¿QUÉ DATOS SE TRASPASAN?

1.- En Contabilidad el proceso recomendado es el siguiente: En primer lugar, accedemos a Definiciones->Cuentas->Plan de Cuentas->Configuración de Libros Oficiales, donde se recomienda completar las casillas de desglose de corto y largo plazo en clientes y proveedores. En segundo lugar, hacemos el Cierre de Ejercicio. En tercer lugar, en Listados->Formato Pymes->Balance de Situación Oficial(así mismo con Pérdidas y Ganancias y Estado de Cambio de Patrimonio), nos aparece la tecla F1 para grabar el documento. Este documento que está aquí grabado es el que se traspasará a la aplicación de Sociedades. TAN SÓLO SE TRASPASAN LOS DATOS DEL EJERCICIO. 2.-En caso de que esto no esté grabado la aplicación de Sociedades buscará si existe asientos de Pérdidas y Ganancias y Cierre de ejercicio. En este caso no se garantiza el desglose de los datos, ni el traspaso de los datos relativos al Impuesto de Sociedades. 3.-En caso de que tampoco estuviera cerrada la empresa el traspaso se haría por asientos. El proceso es más lento y NO recomendado estando en fase de extinción este proceso. VIDEO TRASPASO DE CONTABILIDAD A SOCIEDADES http://youtu.be/QprlgRhPvFk

Page 14: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Datos Auxiliares para la Memoria

• Memorias estándar Abreviada y PYME, generación en PDF e impresión Se permite la generación completa de la memoria estándar en castellano, en los casos de planes contables abreviados y de PYMES. Para la correcta cumplimentación de la memoria se deberán completar los datos que no constan en los balances oficiales, en concreto los datos relativos a inmovilizado, activos y pasivos financieros, ingresos, gastos y subvenciones y las operaciones con partes vinculadas. Debido a que se trata de datos desglosados que no pueden ser recogidos de la contabilidad al nivel so licitado, deberán ser introducidos por los usuarios en los apartados correspondientes antes de la generación de la Memoria Anual. Una vez hayan sido introducidos los datos podrá obtener se la Memoria Anual en el apartado de Cuentas Anuales Plan General Contable de 2.008 Memoria Estándar. La memoria en formato Normal, se formula en Castellano, hasta el momento en que sean publicados en el BORME los modelos en los demás idiomas oficiales. Las memorias podrán ser generadas en formato PDF o bien directamente en su impresión en papel. En cada uno de los apartados de introducción de datos se podrá obtener un modelo PDF del anexo correspondiente, mediante la tecla de función F3. Otros Datos Anuales

Se podrán introducir los datos relativos a la fecha de inicio y fin de los ejercicios. Estos datos serán tenidos en cuenta para el traspaso de datos desde la aplicación de contabilidad. Esta opción nueva nos da la posibilidad de hacer el cálculo de ejercicios distintos al ejercicio natural. Con los datos que hemos grabado en los apartados anteriores se pueden calcular automáticamente a las cuentas anuales quedando pendiente tan solo la introducción de los datos de personal, el número de páginas y las observaciones para su impresión oficial en papel blanco, sin que sea necesario el uso de modelos adquiridos en los registros para su emisión. Operaciones Paraísos Fiscales

Este apartado se rellenaría en el caso de que la empresa realice operaciones con estados que estén declarados como paraísos fiscales.

Datos Liquidación Impuesto En este apartado indicamos datos para el cálculo de la cuota del ejercicio si tenemos incrementos por pérdidas de ejercicios fiscales y por último los pagos realizados en cada periodo.

Regímenes especiales

Diputaciones forales Este apartado, se rellenaría siempre y cuando la empresa tenga que tributar a alguna diputación foral.

Page 15: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Cooperativas

Cálculo de base imponible

La nueva norma, que adapta el Plan General Contable de 2.008 a las Sociedades Cooperativas, aprueba nuevos modelos de balances de situación, cuentas de pérdidas y ganancias y estados de cambios de Patrimonio Neto, así como modificaciones en las memorias de las cuentas anuales de las sociedades Cooperativas. Se han modificado la introducción de datos de los balances de Cooperativas, así como las cuentas obtenidas a través del sistema de Modelos Oficiales – Cuentas anuales, ajustándolos a la mencionada norma. POSIBILIDAD DE IMPORTACIÓN DE DATOS DE UN FICHERO EXCEL

Para aquellas contabilidades que no se llevan con nuestra aplicación y que por tanto no podían ser importadas, se ha implementado una utilidad para la importación de balances de sumas y saldos que estén en formato Excel y según las especificaciones técnicas que a continuación se relacionan:

• Los datos deben estar en la primera pestaña del fichero Excel, es indiferente su nombre, pero si deben estar todos los datos en la primera pestaña. Los datos que haya en las pestañas siguientes no serán tomados en cuenta. • Teniendo en cuenta que la mayoría de las aplicaciones generan un texto en las primeras líneas del fichero, se ha tomado como referencia la línea 13, es decir, los datos de cuentas y saldos deberán comenzar en la línea 13. Aquellos datos situados antes de la línea 13 no son tomados en cuenta, y los ficheros cuyos datos comiencen con posterioridad a la línea 13 reportarán un error y no se podrá realizar la importación del fichero. • No pueden existir líneas en blanco, la aplicación considera que una línea en blanco es la finalización de las líneas, por lo que no serán tomados en cuenta los datos existentes tras una línea en blanco. • La aplicación sólo toma en cuenta el saldo final de la cuenta, que deberá estar en la columna H del fichero Excel, debiendo estar con signo negativo(-) aquellos que correspondan a saldos deudores y con signo positivo (+) o sin signo los que correspondan a saldo acreedores. Cualquier dato que no sea un importe en esta columna, después de la línea 13 dará un error que impedirá la importación de datos del fichero. • No son recomendables las cuentas con saldo cero, por ello se recomienda que al obtener el listado se marque la casilla (o se desmarque según la aplicación) de no obtener cuentas con saldo cero. • Las cuentas deben estar en la columna B • A la hora de obtener el balance en su aplicación de origen tenga en cuenta que no se deben obtener a más de un nivel, por ejemplo, no se deben obtener saldos a nivel de cuenta y subcuenta (habitualmente niveles 3 y 8), ya que lo que haría la aplicación es duplicar los datos de ambos niveles ya que existen dos líneas con el mismo saldo.

Page 16: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

CUENTAS ANUALES

Introducción Hasta la versión actual a la hora de imprimir unas cuentas anuales había que ir seleccionando cada uno de los apartados y generarlos y luego se obtenían todos de forma individualizada. Se ha mejorado el sistema mediante una integración de todos los modelos en una única solicitud pudiendo desde la pantalla seleccionar aquellos apartados que desean realizarse de forma individualizada, o si desean realizarse todos los apartados juntos en un único fichero. La primera opción a seleccionar es si se trata de unas cuentas anuales en Papel (en cuyo caso la generación será un modelo PDF) o si se trata de unas cuentas anuales electrónicas (en cuyo caso se generará un fichero electrónico para su presentación y un fichero PDF para presentación en el Registro) En caso de optar por la generación en papel / PDF la aplicación por defecto nos ofrecerá la opción de generar todos los apartados que forman las cuentas anuales, es decir, Certificación del Acta, Modelos Oficiales, Memoria y Anexos a la Memoria, todo ello en modelo estándar y en castellano. La Certificación del Acta y la Memoria pueden obtenerse según el modelo personalizado que se haya definido en la ficha de empresa, a la que nos remitimos para la explicación básica de su funcionamiento. En este caso, los modelos personalizados se enviarán directamente a impresión y el modelo PDF que se genere será única y exclusivamente de los modelos no personalizados. En caso de no desear obtener alguno de los modelos bastará con quitar la marca correspondiente al modelo no deseado, con lo cual el PDF generado no incluirá dicho modelo. En relación a la memoria y sus anexos, en caso de haber solicitado la impresión de la memoria se podrá optar entre la memoria completa, que incluye la memoria y los anexos a la misma, sólo la memoria y sólo los anexos.

Page 17: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Memoria

La aplicación genera, por defecto, la memoria estándar y la certificación del acta estándar para la generación de los ficheros de presentación digital de las cuentas anuales.

Sin embargo, esto es modificable, por lo que se podrán utilizar memorias y certificaciones personalizadas.

Si desea incorporar una memoria personalizada a los ficheros a presentar tan sólo tendrá que marcar la casilla que al efecto tiene prevista la ficha de generación

• Al marcar la casilla se nos abrirá una entrada para introducir la ruta donde está el fichero generado. Con el fin de evitar errores, no se podrá introducir manualmente la ruta, sino que deberá seleccionarse el fichero pulsando en el botón de búsqueda situado a la derecha de la ruta.

• Siguiendo los criterios de la normativa legal se permite la inclusión en el fichero de cuentas anuales de una memoria en formato TXT o PDF, no pudiendo incluirse ni seleccionarse un fichero en un formato distinto de los indicados.

• El fichero TXT podrá generarlo, si ha trabajado su memoria en Word, pulsando en Guardar como… y seleccionando el formato TXT.

• El fichero PDF podrá generarlo de dos formas desde una aplicación Word. Si trabaja con la versión Word de Office 2.007 con Service Pack 1 incluido, tendrá una opción en guardar como… para seleccionar el formato PDF. En caso contrario deberá tener instalada en su equipo una aplicación que incorpore a su equipo una impresora en formato PDF. Nuestras pruebas han determinado que la que nos parece más correcta y más adaptada es PDF Creator (aplicación gratuita que podrá encontrar en Internet), aunque existen otras muchas más en Internet, muchas de ellas gratuitas y en castellano

• En todo caso, y siguiendo la normativa vigente se recuerda que el fichero deberá estar en uno de los formatos indicados, no pudiendo escogerse otro.

• ASESOWEB, no incluye la posibilidad de incorporar el fichero en formato TIF, cuya complejidad y el tamaño de los ficheros generados han provocado que el formato haya sido desestimado por Asesoweb Profesional no incluyendo la posibilidad de incorporar el fichero de Memoria en el formato indicado.

Page 18: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Memoria estándar

El programa carga por defecto una plantilla de memoria estándar. El texto obtenido por la memoria se adapta plenamente a las obligaciones que se derivan de la legislación contable vigente. El usuario puede utilizar la plantilla prevista en la aplicación, o bien crear o modificar una nueva plantilla personalizada. Se recogen los datos necesarios tanto de la ficha de la empresa como del menú de datos anuales, por lo que son de obligatoria cumplimentación antes de comenzar con este apartado o con el relativo a la las certificaciones. En la memoria estándar, en caso de existir alguna anotación, hará referencia al anexo que se podrá obtener pulsando en memoria medioambiental, en caso de no existir se obtendrá una nota explicativa de su no existencia. Tenemos la posibilidad de obtener el listado de la memoria en varias lenguas: Castellano, Gallego ó Catalán. Se ha incluido la posibilidad de generar la memoria estándar permitiendo la obtención de la memoria completa, obtener la memoria sin los cuadros anexos, o solamente obtener los cuadros anexos sin incluir la memoria. En las memorias estándar en castellano se ha incluido una página 3ª nueva, que incluye los aspectos derivados de la transición a las nuevas normas contables, siguiendo los criterios de la Orden JUS/206/2.009. También se ha incluido un apartado para que recoja los datos de la conciliación entre el resultado contable y el resultado fiscal, es decir, un breve análisis de las diferencias entre el resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias y la base imponible del Impuesto de Sociedades. Para que los datos de este apartado puedan ser cumplimentados correctamente, deberá haberse grabado previamente el Impuesto de Sociedades del Ejercicio.

Memoria personalizada

Cada despacho puede realizar sus memorias distintas a los de otros como fórmula de distinción. Es posible en la aplicación modificar la plantilla creada por ASESOWEB para adaptarla, bien a una empresa en particular, bien para todas las empresas. Se indica en la ficha de la empresa, pantalla de ‘datos generales’ el nombre del nuevo documento a crear y pulsamos en ‘modificar’. La aplicación abrirá Word, y la plantilla por defecto que lleva la misma, y sobre ella se podrán modificar cuantos apartados o textos se quieran, debiendo simplemente ser grabada antes del cierre de Word.

Page 19: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Certificación

Certificación estándar Al igual que la Memoria, existe un modelo estándar ya creado. En este apartado se crea la certificación del acta de la Junta General Ordinaria Anual, según los modelos estándares y cumpliendo con la normativa sobre este apartado prevista en el Plan General Contable. Se recogen los datos necesarios tanto de la ficha de la empresa como del menú de datos anuales, por lo que se recomienda encarecidamente su finalización antes de comenzar con este apartado o con el relativo a la las memorias. Tenemos la posibilidad de obtener el listado de la certificación en: Castellano o en Gallego.

• Posibilidad de cambiar la fecha de aprobación de las cuentas anuales en la certificación estándar.

Hasta esta versión la certificación estándar ponía como fecha de aprobación de las cuentas el día 30 de Junio del ejercicio. Ante la solicitud de algunos de nuestros clientes de poder cambiar esta fecha, con la intención de declarar que las cuentas fueron elaboradas con fecha 31 de Marzo se ha introducido un nuevo campo en el apartado de Otros datos del ejercicio que corresponde a la fecha de aprobación de las cuentas, la fecha aquí introducida será la que aparezca en la certificación estándar.

Certificación personalizada

Se recuerda que para crear nuevas plantillas tanto de la memoria, como de la certificación, se deben seguir las instrucciones del apartado de Memoria personalizada. Si la certificación ha sido elaborada en cualquier momento anterior y la tenemos indicada en la ficha de la empresa, la aplicación abrirá e imprimirá a través de Microsoft © Word © la última creada. Si lo que deseamos es modificar deberemos acceder a través de este apartado.

Page 20: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Memoria Medioambiental

En cumplimiento de la actual legislación contable, sobre los datos medioambientales que se deben recoger en las memorias de todas las sociedades, se ha incluido en la aplicación la posibilidad de introducir los siguientes datos: · Gastos en materia medioambiental. · Activos nuevos relacionados con las actividades medioambientales · Provisiones y dotaciones por riesgos y gastos medioambientales · Responsabilidades adquiridas · Subvenciones e ingresos. Estos datos son recogidos en el modelo de Memoria Medioambiental que podemos listar en Castellano o en Gallego.

Cuentas Electrónicas La introducción de datos en este apartado es obligatoria para la emisión de las cuentas anuales en formato electrónico, y si no existen, la aplicación dará un mensaje solicitando su introducción y hasta su correcta introducción será imposible generación de los ficheros. Para la construcción de los ficheros contenedores de las cuentas anuales en formato digital es obligatorio seguir las siguientes instrucciones: 1.- Construcción de la ruta La dirección de la ruta donde se van a guardar los ficheros no puede tener una longitud superior a los 40 caracteres. La ruta no puede contener los denominados caracteres prohibidos, tales como espacios, vocales acentuadas, Ç, o ç, {,} [,], &, º, ª, ni comas, puntos, o punto y coma, y apóstrofe. La ruta debe de existir en todo caso. El directorio base de grabación se introduce a través del apartado de Ficheros-> Configuración-> Definición de Parámetros, en la pestaña referente al Registro Mercantil.

Page 21: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Dentro del directorio seleccionado en esta ruta se creará un nuevo directorio con el nombre AAAAEEEEE, con los números del año y la empresa cuyas cuentas estemos generando. De esta forma la ruta de la empresa 1, para el año 2.008 será 200800001. Dentro de este directorio se generará un único fichero una vez se haya realizado todo el proceso que tendrá un nombre compuesto por los siguientes apartados: 5 primero dígitos corresponderán al código del Registros Mercantil donde se vaya a realizar la presentación. 9 siguientes dígitos corresponderán al NIF de la empresa 4 dígitos correspondientes al ejercicio La letra A La composición de este nombre es la obligatoria en función de lo dispuesto en la normativa vigente, por lo que en ningún momento se debe modificar el mismo, siendo responsabilidad del usuario que lo modifique, las consecuencias que conlleva. Cuando se generan unas cuentas en formato digital la aplicación comprueba el contenido del directorio donde se van a guardar los datos, borrando todos los ficheros existentes dentro del mismo, por lo que se borrarán cuantos documentos introduzcan en el mismo, no siendo recomendable su uso para guardar ficheros tales como la memoria o el certificado si desean utilizar formatos en txt o pdf. Si desean generar un formato digital para la presentación de las cuentas en el Registros (tipo CD, DVD o PEN), le recordamos que deberán grabar exclusivamente el fichero ZIP generado, obviando grabar la ruta o directorio donde se encuentre situado. La huella digital generada por la aplicación se basa en el fichero ZIP que se va a enviar o grabar, por lo que cualquier modificación del mismo o de los archivos contenidos dentro significará que la huella digital no será coincidente con el contenido por lo que se podrá denegar su inscripción en los Registros Mercantiles. Después de la modificación de un fichero de cuentas electrónicas ya generado, es obligatorio volver a generar el mismo.

MEMORIA Y CERTIFICACIÓN DEL ACTA A GENERAR.

La aplicación genera, por defecto, la memoria estándar y la certificación del acta estándar para la generación de los ficheros de presentación digital de las cuentas anuales. Sin embargo, esto es modificable, por lo que se podrán utilizar memorias y certificaciones personalizadas, siguiendo las siguientes instrucciones:

Page 22: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

MEMORIA:

Si desea incorporar una memoria personalizada a los ficheros a presentar tan sólo tendrá que marcar la casilla que al efecto tiene prevista la ficha de generación:

Al marcar la casilla se nos abrirá una entrada para introducir la ruta donde está el fichero generado. Con el fin de evitar errores, no se podrá introducir manualmente la ruta, sino que deberá seleccionarse el fichero pulsando en el botón de búsqueda situado a la derecha de la ruta. Siguiendo los criterios de la normativa legal se permite la inclusión en el fichero de cuentas anuales de una memoria en formato TXT o PDF, no pudiendo incluirse ni seleccionarse un fichero en un formato distinto de los indicados. El fichero TXT podrá generarlo, si ha trabajado su memoria en Word, pulsando en Guardar como… -> y seleccionando el formato TXT. El fichero PDF podrá generarlo de dos formas desde una aplicación Word. Si trabaja con la versión Word de Office 2.007 con Service Pack 1 incluido, tendrá una opción en guardar como… para seleccionar el formato PDF. En caso contrario deberá tener instalada en su equipo una aplicación que incorpore a su equipo una impresora en formato PDF. Nuestras pruebas han determinado que la que nos parece más correcta y más adaptada es PDF Creator (aplicación gratuita que podrá encontrar en Internet), aunque existen otras muchas más en Internet, muchas de ellas gratuitas y en castellano. En todo caso, y siguiendo la normativa vigente se recuerda que el fichero deberá estar en uno de los formatos indicados, no pudiendo escogerse otro. ASESOWEB, no incluye la posibilidad de incorporar el fichero en formato TIF, cuya complejidad y el tamaño de los ficheros generados han provocado que el formato haya sido desestimado por Asesoweb Profesional no incluyendo la posibilidad de incorporar el fichero de Memoria en el formato indicado.

Page 23: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

CERTIFICACIÓN DEL ACTA:

La certificación del acta no forma parte de los documentos incluidos en el fichero digital, por lo que la aplicación permite dos opciones. Por defecto imprime la certificación estándar incluida en la aplicación. Si se marca la casilla de generar la certificación personalizada del acta, se generará el fichero Word siguiendo las instrucciones contenidas en esta misma hoja de novedades, y deberán imprimirlo a través de esta aplicación para proceder a la firma y poder ser autorizado notarialmente. TIPOS DE PRESENTACIÓN El sistema implementado por Asesoweb Profesional permite la generación con tres fines distintos:

A- PRESENTACIÓN A TRAVES DE INTERNET. Para este proceso será necesario que el usuario cumpla dos requisitos imprescindibles, tratarse de un usuario registrado en la página web de www.registradores.org y además ser poseedor de un certificado de firma electrónica válido y en vigor (será factible el uso del certificado de la FNMT previsto para la presentación de declaraciones en la AEAT).

Page 24: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Una vez seleccionado este apartado, deberemos indicar la ruta y nombre de fichero, que puede ver en el apartado de Rutas de ficheros.

Hay que recordar que dentro de este fichero ZIP se encuentran ya incluidos los ficheros de cuentas anuales y de memoria anual. Una vez completados los datos de la pantalla, se procederá a firmar la presentación, para lo cual, en primer lugar se nos solicitará una ruta donde guardar el fichero XML generado por el Registro Mercantil donde se guardarán los datos de la presentación:

Page 25: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Una vez seleccionado donde se va guardar la aplicación de los Registros Mercantiles comenzará el proceso de firma y envío

Una vez firmada y presentada la declaración obtendremos una ventana de confirmación de la presentación:

Una vez realizado todo el proceso de presentación de las cuentas, la entrega de la misma en los Registros queda pendiente de la presentación en papel de tres documentos: Instancia de presentación. Documento de huella electrónica. Certificación del acta. Estos tres documentos serán impresos por la aplicación directamente tras la generación de los ficheros para el envío a través de la impresora predeterminada de la aplicación. Recuerde que según la normativa vigente tendrá un plazo de 15 días para presentar dicha documentación en el Registro Mercantil al que corresponda la presentación, al tiempo que realiza el pago de la presentación de cuentas.

B- PRESENTACIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL EN SOPORTE DIGITAL Para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas en soporte digital, obviando el proceso de presentación telemática, deberá grabar en uno de los soportes digitales admitidos los ficheros que se encuentran grabados en la ruta que posteriormente se explicará. Los soportes digitales admitidos, según la legislación vigente serán el CD y el DVD, aunque según las conversaciones mantenidas con varios registradores, en determinados registros se admitirá la presentación en un soporte USB de los denominados PEN o LLAVE. En este caso, junto con el soporte magnético generado deberá entregar los tres documentos indicados anteriormente (Instancia de presentación, documento de huella electrónica y certificación de acta) que serán impresos por la aplicación tras la generación de los ficheros.

Para la generación del soporte digital elegido deberá guardar todos los ficheros existentes en la ruta de generación de las cuentas.

Page 26: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

C- PRESENTACIÓN A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN D2 DE LOS REGISTROS MERCANTILES

(Sólo tiene sentido como sistema de comprobación de las cuentas anuales en formato digital)

El fichero ZIP obtenido puede ser utilizado para su apertura con la aplicación D2 de los Registros Mercantiles mediante el proceso de importación de ficheros. Mediante este sistema se podrá comprobar por un lado la integridad del fichero generado, por otra parte el contenido de las cuentas generadas, y por último la confirmación de la huella digital que va a ser impresa en los documentos de presentación en los Registros Mercantiles.

Bastará con seleccionar lo opción de “De un fichero en formado D2 (zip)” para poder realizar la importación de todos los datos contenidos en el fichero que se va a enviar al Registro Mercantil.

Page 27: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

IMPUESTO DE SOCIEDADES La aplicación permite la visualización, modificación, creación o impresión del modelo oficial correspondiente a otros ejercicios según los datos introducidos. Al entrar en el modelo, la aplicación abre, por defecto, y siguiendo la filosofía de todas las aplicaciones el modelo oficial, según ha sido aprobado en el Boletín Oficial de Estado. El primer chequeo realizado por la aplicación es si el impuesto a realizar ha sido calculado y grabado o impreso con anterioridad, en cuyo caso abrirá el impuesto ya grabado. Si se desease realizar un nuevo cálculo, se deberá borrar la declaración pulsando la tecla F2. El primer paso que se realiza por la aplicación es la lectura de los datos de la ficha de la empresa, que son necesarios para la cumplimentación del modelo oficial. Una correcta cumplimentación de los datos en la ficha ahorrara errores y tiempo en este apartado. También traspasa todo lo que son datos económicos y que hemos cargado en el menú de datos anuales. Una vez se ha producido el traspaso de los datos críticos, será necesaria una revisión de las páginas del impuesto con el fin de introducir o modificar aquellos datos que no pueden ser importados desde las aplicaciones, y que cada vez son menos, gracias a la integración entre programas existentes, así como al sistema para guardar datos de las aplicaciones.

Page 28: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

ANÁLISIS CONTABLE (SÓLO PARA VERSIÓN ORO O CLIENTE DEL MÓDULO)

Generación Con el ánimo de que los asesores puedan prestar un mejor servicio a nuestros clientes, se ha incluido un análisis de los resultados contables, en base a los datos de los 5 últimos ejercicios que haya en la aplicación. El resultado son 19 páginas con gráficos personalizados, análisis detallado de las distintas ratios financieras, económicas y contables. El resultado podrá obtenerse tanto por pantalla, como por impresora, como generar un documento del tipo PDF para su envío por correo electrónico. Sobre estas líneas se pueden ver algunos de los resultados de la previsualización del informe. En el mismo menú donde se puede obtener el informe, se puede obtener un diccionario con la explicación sobre las principales ratios utilizadas para su generación, así como las fórmulas de cálculo de las mismas. Se ha procedido a la adaptación completa del Informe Financiero Contable al nuevo Plan General Contable, lo que permite la obtención del mismo recogiendo los datos tanto de ejercicios en formado de cuentas del Plan General Contable de 1.990 como en formato de cuentas del nuevo Plan General Contable de 2.008. La visualización de los datos se realiza según el nuevo Plan General Contable. Se han modificado los gráficos que existían en el mismo para darle un aspecto más moderno y profesional con respecto a los anteriores.

Además se ha habilitado un sistema que permite la incorporación de textos y comentarios por parte del usuario en determinados puntos del informe en concreto los siguientes:

- NOTAS GENERALES – Incorpora una página tras los datos básicos de la sociedad y de sus

socios y antes de los balances de los últimos cinco ejercicios.

- ANOTACIONES A LOS BALANCES – Incluye una nueva página tras los balances y antes del

análisis detallado de los datos de los mismos.

- EVOLUCIÓN DEL ACTIVO – Incluye una página tras las dos primeras hojas del apartado de

análisis, justo antes del comienzo del apartado de análisis de evolución del pasivo.

- EVOLUCIÓN DEL PASIVO – Incluye un texto tras el análisis del fondo de maniobra de la

empresa, en la segunda página de la evolución del pasivo

- RATIOS DEL BALANCE DE SITUACIÓN – Incluye una página final tras el análisis de todos

los ratios del balance de situación y antes de comenzar con el análisis de la cuenta de

pérdidas y ganancias.

- PERDIDAS Y GANANCIAS – Incluye una página tras el análisis de los ratios de la cuenta de

pérdidas y ganancias y antes de la evolución de la cuenta de pérdidas y ganancias

analítica.

- FINAL – Permite la inclusión de nuevas páginas finales en las que se puedan incluir análisis

por parte del usuario como resultado final del análisis.

Page 29: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

GESTIÓN DEL INMOVILIZADO (SÓLO PARA VERSIÓN ORO O CLIENTE DEL MÓDULO) La gestión individualizada del inmovilizado es el sistema previsto en la aplicación para llevar el control de todos los bienes que forman parte del inmovilizado de la empresa y a través de la misma gestionar todos los ajustes extracontables que se puedan generar por las diversas posibilidades existentes en la legislación del Impuesto de Sociedades. Consideramos de gran importancia este sistema, ya que los ajustes extracontables que se producen por la aplicación de los distintos sistemas de amortización (libertad de amortización, leasing, bienes no amortizables contablemente pero si de forma fiscal, etc.) son de larga duración en el tiempo, y de muy difícil control en los despachos profesionales, ya que obligan a llevar documentos anexos a la contabilidad. Por esta razón se ha incluido un sistema que permite conocer en el momento de realizar el ajuste los ejercicios en los que va a influir el mismo, así como poder realizar una previsión de los impuestos de ejercicios posteriores en función de la aplicación del ajuste realizado, así como la tranquilidad que ofrece el saber que dentro de varios años no deberemos acordarnos de introducir el ajuste en el Impuesto ya que el mismo se introducirá automáticamente cuando se realice el cálculo de la declaración del ejercicio en concreto. La aplicación permite, además, la importación de los bienes del inmovilizado que se encuentren relacionados en la aplicación de Contabilidad relacionada con la empresa, de tal forma, que con tan sólo pulsar el botón F5 tendremos importados a esta declaración la totalidad de los bienes de inmovilizado, así como los datos básicos para el cálculo de las amortizaciones contables, fiscales y los ajustes extracontables. La aplicación permite la inclusión de algunos documentos escaneados como facturas, garantías, contratos de mantenimiento o adquisición, etc.

Page 30: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

También se ha incorporado este ejercicio como novedad la posibilidad de imprimir una ficha del inmovilizado, en la que obtendremos tanto los datos existentes, como las tablas de amortización existentes en el bien, o de cálculo del pago de las cuotas de leasing, así como los ajustes extracontables que se produzcan por la adquisición del bien. El sistema prevé la existencia de nueve casos en los que se han de producir ajustes extracontables por diferencias entre la amortización contable y la fiscal y un cálculo añadido en el caso de los bienes adquiridos por sistema de arrendamiento financiero o leasing. Con respecto a los sistemas de diferencias de amortización contable y fiscal la aplicación permite y calcula los ajustes de los siguientes casos: • Utilización de coeficientes no admitidos, válido para aquellos casos, en los que si existir la aprobación de un sistema alternativo de amortización, la empresa ha decidido utilizar un porcentaje de amortización contable no admitido en las tablas. En estos casos la aplicación permite la introducción de un porcentaje de amortización fiscal, realiza el cálculo de las amortizaciones contables y fiscales, y por diferencias calcula el ajuste extracontable. • Afecto a actividades de I+D+I, válido cuando se adquiere un bien que esta afecto al desarrollo de este tipo de actividades, en cuyo caso la legislación fiscal permite una amortización acelerada, diferenciada de la amortización contable. En este caso habrá que introducir la amortización fiscal a realizar en cada ejercicio (recuerde que en este caso la existencia de un coeficiente no implica que deba aplicarlo durante toda la vida útil del bien y que puede aplicarlo en un solo ejercicio) y la aplicación recalculará las amortizaciones fiscales a realizar en los ejercicios posteriores y los ajustes extracontables a realizar. • Libertad de gastos en I+D+I, válido para aquellas inversiones realizadas en bienes de reducido valor y cuyo destino sea la afección a actividades de I+D+I, que contablemente serán amortizadas según el coeficiente expresado, podrán ser amortizadas fiscalmente en un solo ejercicio. En este caso deberá introducirse como amortización fiscal del primer ejercicio el valor total amortizable del bien adquirido, y la aplicación calculará los ajustes extracontables de los ejercicios en los que se realiza la amortización del bien. • Otros supuestos de libertad de amortización, válido para aquellos casos en que la legislación fiscal permita una libertad a la hora de amortizar, o de aplicar coeficientes multiplicadores de los máximos previstos por la tabla general de amortizaciones, y que no se encuentren recogidos en los casos de otros apartados. En estos casos, bastará con modificar la amortización fiscal del ejercicio en que se aplica la libertad de amortización para que la aplicación realice los cálculos relativos tanto a este ejercicio como a todos los que forman parte de la vida útil del bien. • Reducida dimensión: Libertad de amortización, válido para los bienes adquiridos por aquellas empresas que se encuentren dentro de los límites previstos en la Ley del Impuesto para ser considerados empresas de reducida dimensión, y que permiten amortizar fiscalmente en determinados ejercicios y en determinadas circunstancias, importes superiores a los previstos contablemente o en las tablas de amortización del Impuesto. En estos casos deberá introducirse como amortización fiscal del ejercicio en que se aplique la cantidad que desee y la aplicación calculará los ajustes extracontables de ese ejercicio y los posteriores hasta el fin de la vida útil del inmovilizado. • Reducida dimensión: Amortización acelerada, válido para los bienes adquiridos por aquellas empresas que se encuentren dentro de los límites previstos en la Ley del Impuesto para ser considerados empresas de reducida dimensión, y que permite la utilización de coeficientes multiplicadores sobre el tipo máximo aprobados en las tablas de amortización, lo que permite una amortización fiscal en un periodo inferior que la amortización contable. La aplicación permite la introducción del nuevo coeficiente de amortización fiscal y genera la tabla de amortización fiscal y el ajuste extracontable en cada uno de los ejercicios.

Page 31: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

• Fondo de comercio, inmovilizado intangible de vida útil indefinida y bienes adquiridos por donación o legado, que deberán aplicarse cuando exista bien un fondo de comercio (no amortizable contablemente) u otro tipo de bienes que por alguna de las causas contablemente establecidas no tengan amortización, y la legislación fiscal permita una amortización en un periodo de tiempo. En estos casos deberá introducirse el coeficiente de amortización fiscal y la aplicación realizará los cálculos de la tabla de amortización y considerará los importes anuales como ajustes extracontables de disminución de la base imponible en cada uno de los ejercicios. Además la aplicación permite la gestión de los bienes adquiridos mediante contrato de arrendamiento financiero o leasing. En estos casos, la empresa puede optar, bajo el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, por un sistema de cálculo de ajustes extracontables basado en la comparación entre el gasto contable del bien (intereses pagados en el ejercicio más amortización anual del bien) y el coste de pago del mismo (suma de las cuotas, sin IVA, pagadas por leasing en el ejercicio), lo que produce en realidad un proceso de amortización acelerada de bien, con lo que existe un ajuste temporal de disminución en los primeros ejercicios (cuando se están pagando las cuotas) que se compensa con unos ajustes temporales de aumento en los ejercicios en que se deja de pagar el bien. Para ello, bastará marcar la casilla de adquisición por leasing, y confirmar que se desea la aplicación del ajuste corrector, en cuyo caso se mostrarán una serie de casillas a cumplimentar por el usuario, tal y como se muestra en la figura.

Una vez se ha seleccionado un tipo de arrendamiento, entre las posibilidades legales de “Cesión de bienes con opción a compra” y “Arrendamiento financiero”, la aplicación permite el cálculo del cuadro de amortización de los pagos del leasing. El cálculo se realiza mediante dos fórmulas, en el primer caso, conocemos el tipo de interés, el número de cuotas a pagar y la periodicidad, y la aplicación calculará el importe de las cuotas periódicas y nos generará el cuadro de amortización. En caso de desconocer el tipo de interés aplicado, pero si se conoce el importe de las cuotas periódicas, bastará con dejar en blanco el tipo y cumplimentar el importe de las cuotas para que la aplicación realice los mismos cálculos que los indicados en el apartado anterior, con lo que también será cumplimentado el cuadro de amortización. El sistema generará así mismo un cuadro del gasto contable, es decir, de la suma de los conceptos de intereses financieros pagados más amortización contable prevista, lo comparará con el total de cuotas a pagar, lo que permitirá la generación de los ajustes extracontables a realizar en cada uno de los ejercicios.

Page 32: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

ANEXO I TRASPASO DESDE CONTABILIDAD.

Se han adaptado y mejorado los sistemas de traspasos desde la aplicación de Contabilidad realizándose según el siguiente esquema:

BALANCE DE SITUACIÓN:

• TIPO NORMAL: En todo caso lo hace mediante la suma de los saldos de los asientos recorriendo todos los del ejercicio.

• TIPO ABREVIADO Y PYME: Si en contabilidad se ha grabado un balance de situación

copia el contenido del balance de situación. Si no existe balance de situación pero existe asiento de cierre toma los datos del asiento de cierre. Si no existen datos en los dos anteriores realiza el balance en función de los asientos introducidos.

En estos dos casos se toma la definición del balance de situación que se haya previsto en la aplicación de contabilidad, definición de libros contables. Si no se hubiese realizado predefinición en el apartado indicado, se tomará la que viene predefinida en la Orden JUS/206/2009, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS:

• TIPO NORMAL: En todo caso lo hace mediante la suma de los saldos de los asientos recorriendo todos los del ejercicio.

• TIPO ABREVIADO Y PYME: Si en contabilidad se ha grabado una cuenta de pérdidas y

ganancias copia el contenido de la misma. Si no existiese pero si hubiese calculado el asiento de pérdidas y ganancias tomará los datos de este asiento. En caso de inexistencia de ambos se calculará la cuenta de los asientos introducidos en el ejercicio.

En estos dos casos se toma la definición de la cuenta de pérdidas y ganancias que se haya previsto en la aplicación de contabilidad, definición de libros contables. Si no se hubiese realizado predefinición en el apartado indicado, se tomará la que viene predefinida en la Orden JUS/206/2009, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO: Lee los datos que hayan sido introducidos en la cuenta de pérdidas y ganancias y balance de situación. En el momento de la realización del traspaso recoge directamente los datos, si no se hubiese realizado traspaso y se hubiese introducido directamente será cargado por la aplicación leyendo los datos de los documentos mencionados.

ESTADO DE CAMBIOS DEL PATRIMONIO NETO En la introducción de los datos del Estado de Cambios de Patrimonio Neto, hasta la versión actual había que completar tanto los datos del ejercicio en vigor, como los del ejercicio anterior, reproduciendo de esta forma en la ficha de introducción el modelo de las páginas a imprimir en la generación de las cuentas anuales. De igual modo en la importación de datos de la contabilidad se importaban los datos que había que introducir de forma completa en la contabilidad, correspondientes a los dos ejercicios.

Page 33: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

Entendiendo que este apartado no se ajustaba a la lógica de funcionamiento de la aplicación, en la que en otros apartados como el balance de situación o la cuenta de pérdidas y ganancias sólo se solicitan los datos del ejercicio en curso, desde la versión 10.1 tan sólo será necesario introducir los datos del ejercicio en curso, recogiendo la aplicación los datos del ejercicio anterior en la impresión de las cuentas anuales. En el caso de que se hubiesen introducido datos en esta ficha en la versión 10.0 o anteriores, los datos permanecen y podrán ser visualizados. Pero habrá que tener en cuenta que en la impresión de las cuentas anuales, en la parte correspondiente al ejercicio anterior, se recogerán los datos introducidos en el ejercicio anterior y no los que se hubiesen podido introducir a través del modelo anterior de fichas referentes a ejercicios anteriores.

NORMAL Estado de ingresos y gastos Coge los datos de los asientos de apertura y cierre del ejercicio de Contabilidad. La definición de las cuentas a asignar en cada partida es la prevista en la Orden JUS/206/2009, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación. Estado total de cambios Deberá ser realizado manualmente, sin que exista posibilidad de traspaso desde la aplicación de Contabilidad. Se está estudiando su integración para próximas versiones.

ABREVIADO Estado de ingresos y gastos Coge los datos del documento guardado en la aplicación de contabilidad. Se sigue la definición de cuentas que se haya realizado en esta aplicación, en el apartado de Definiciones -> Definición de libros contables. Si no existiese el documento cogerá los datos de los asientos de apertura y cierre del ejercicio contable, siguiendo para ello la definición prevista en la Orden JUS/206/2009, por la que se aprueban los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación. Estado total de cambios

Coge los datos del documento guardado en la aplicación de contabilidad. Se sigue la definición de cuentas que se haya realizado en esta aplicación, en el apartado de Definiciones -> Definición de libros contables.

PYMES Estado total de cambios Coge los datos del documento guardado en la aplicación de contabilidad. Se sigue la definición de cuentas que se haya realizado en esta aplicación, en el apartado de Definiciones -> Definición de libros contables.

Page 34: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

DATOS AUXILIARES DE LA MEMORIA Se recogen directamente los datos del inmovilizado existentes en la aplicación de contabilidad. Para ello se recogen los datos existentes en los asientos de apertura, asiento de pérdidas y ganancias y asiento de cierre. En este caso se asignan los datos según criterios seguidos por Asesoweb en función de la definición de las casillas de los auxiliares de la Memoria de cada tipo.

CUESTIONES COMUNES A LOS TRASPASOS.

Es muy importante entender que el traspaso de datos se realiza de forma conjunta para un tipo de cuentas. Es decir, cuando en una empresa accedemos, por ejemplo a Balance de Situación Normal, si la empresa tiene correctamente configurada su relación con la contabilidad, nos traspasará todos los datos de esta empresa relativos a Balance de Situación, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambios de Patrimonio Neto y los datos auxiliares de la Memoria, e igual en cada uno de los tipos de modelos de cuentas existentes. Es decir, el traspaso es general, no sólo se traspasan los datos del apartado al que estamos accediendo, sino que se realiza un traspaso de todos los documentos traspasables que forman parte de las cuentas anuales. El traspaso está totalmente automatizado, es decir, al acceder a un documento que no esté grabado, si existe conexión con contabilidad realizará el traspaso de todos los modelos, sin que se genere ninguna pregunta o confirmación del traspaso, sino que se realiza automáticamente. ¿Qué ocurre si después de importar los datos hago cambios en contabilidad que sólo afectan, por ejemplo al Balance de Situación? Como todos los documentos están íntimamente relacionados, y un cambio en uno de los balances puede afectar a todos, nos bastará entrar a cualquiera de ellos, borrarlo, y volver a introducir el número de la empresa, con esto, al detectar la aplicación que el documento no existe realizará una nueva importación de todos los documentos que forman parte de las cuentas anuales, no debiendo preocuparnos a cuales habrán afectado los cambios ya que todos quedarán actualizados a los últimos cambios. ¿El cambio de datos en contabilidad afecta automáticamente a los documentos? No, ya que introducir este proceso dejaría las cuentas siempre abiertas, para que se produzca un traspaso de una empresa ya traspasada deberemos borrar uno de los documentos traspasados y volver a introducir el nombre de la empresa, de esta forma se realizará una recarga total de los datos. De esta forma nos garantizamos que existe un proceso de cierre. ¿Se pueden modificar los datos traspasados desde Contabilidad? Sí, una vez se ha realizado el traspaso los datos están abiertos (excepto las casillas de cálculo) aunque no es recomendable su modificación ya que podría producir diferencias con los datos de otros documentos, por lo que se recomienda realizar los cambios en Contabilidad y realizar una nueva importación según el proceso antes explicado.

Page 35: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

ANEXO II. LISTADO DE VARIABLES MEMORIA EJER – Año que se está ejecutando NOMEMP – Nombre de la empresa TIPSOC – Tipo de Sociedad FECCON – Fecha de Constitución DIR - Domicilio POB – Localidad PRO – Provincia NIF – N.I.F. de la Sociedad ADMIN. – Datos de los Administradores REGIS – Registro en que se encuentra inscrita TOMO – Tomo en que se encuentra inscrita FOLIO – Folio en que se encuentra inscrita HOJA – Hoja en la que se encuentra inscrita OBJETO – Actividad de la empresa CAPSOC – Capital social PYG – Pérdidas y ganancias REMAN – Remanente RESVOL – Reservas voluntarias OTRRES – Otras reservas BASEREP – Total base de reparto ARESLEG – A reservas legales ARESESP – A reservas especiales ARESVOL – A reservas voluntarias AOTRRES – A otras Reservas ADIV – A dividendos ACOM – A compensación pérdidas ejercicios Anteriores AREM – A remanente AOTRAP – A otras aplicaciones TOTDIS – Total repartido CUAINM – Tabla con los bienes del inmovilizado y su periodo de amortización GCSI – Gastos de constitución saldo inicial GCEN – Gastos de constitución entradas GCSA – Gastos de constitución salidas GCSF – Gastos de constitución saldo final IISI – Inmovilizado inmaterial saldo inicial IIEN - Inmovilizado inmaterial entradas IISA – Inmovilizado inmaterial salidas IISF – Inmovilizado inmaterial saldo final IISIAC – Inmovilizado inmaterial saldo inicial de amortizaciones acumuladas IIENAC - Inmovilizado inmaterial entradas de amortizaciones acumuladas IISAAC - Inmovilizado inmaterial salidas de amortizaciones acumuladas IISFAC - Inmovilizado inmaterial saldo final de amortizaciones acumuladas IISITO - Inmovilizado inmaterial total saldo inicial IIENTO - Inmovilizado inmaterial total entradas IISATO - Inmovilizado inmaterial total salidas IISFTO - Inmovilizado inmaterial total saldo final IMSI – Inmovilizado material saldo inicial IMEN – Inmovilizado material entradas IMSA – Inmovilizado material salidas IMSF – Inmovilizado material saldo final IMSIAC – Inmovilizado material saldo inicial amortizaciones acumuladas IMENAC – Inmovilizado material entradas amortizaciones acumuladas IMSAAC – Inmovilizado material salidas amortizaciones acumuladas IMSFAC – Inmovilizado material saldo final amortizaciones acumuladas IMSITO – Inmovilizado material total saldo inicial IMENTO – Inmovilizado material total entradas IMSATO – Inmovilizado material total salidas IMSFTO – Inmovilizado material total saldo final

Page 36: Manual Sociedades y Cuentas Anuales - asesoweb.info · La aplicación “Impuesto de Sociedades y Cuentas Anuales” facilita la visualización e impresión de los documentos relativos

IR AL INDICE

IMPUESTO DE SOCIEDADES

IFSI – Inmovilizaciones financieras saldo inicial IFEN – Inmovilizaciones financieras entradas IFSA – Inmovilizaciones financieras salidas IFSF – Inmovilizaciones financieras saldo final IFSIAC – Inmovilizaciones financieras saldo inicial amortizaciones acumuladas IFENAC – Inmovilizaciones financieras entradas amortizaciones acumuladas IFSAAC – Inmovilizaciones financieras salidas amortizaciones acumuladas IFSFAC – Inmovilizaciones financieras saldo final amortizaciones acumuladas IFSITO – Inmovilizaciones financieras total saldo inicial IFENTO – Inmovilizaciones financieras total entradas IFSATO – Inmovilizaciones financieras total salidas IFSFTO – Inmovilizaciones financieras total saldo final SITO – Saldo inicial total ENTO – Entradas total SATO – Salidas total SFTO – Saldo final total EXIS – Existencias finales NUMACC – Número de acciones o participaciones del capital social VALNOM –Valor nominal de cada una de las participaciones PYG – Resultado contable CAS509 – Impuesto de Sociedades CAS547 – Bases imponibles ejercicios anteriores AJUSTE – CASILLA552-CASILLA500+CASILLA509+CASILLA547 CAS 552 – Base Imponible FECHA - Fecha de emisión de la Memoria CERTIFICACION dmini – Datos de los Administradores NOMEMP – Nombre de la empresa DIR – Domicilio de la empresa POB – Población PRO – Provincia NIF – N.I.F. de la Sociedad EJER – Año que se está ejecutando ARESLEG – A reservas legales ARESESP – A reservas especiales ARESVOL – A reservas voluntarias AOTRRES – A otras Reservas ADIV – A dividendos ACOM – A _dministraci pérdidas ejerc. Anteriores AREM – A remanente AOTRAP – A otras _dministraci OTDIS – Total repartido FECHA – Fecha de emisión de la _dministració FORADM – Forma de _dministración PRESI – Nombre del Presidente de la Junta General SECRE – Secretario de la Junta General NUMHOJ – Numero de Hojas que forman las cuentas anuales

• Nuevos campos para las Memorias y Certificaciones Personalizadas. Se ha implementado un sistema que permite el traspaso de todas las casillas del Impuesto de Sociedades, desde el ejercicio 2.008 a los documentos personalizados. Para ello bastará crear una etiqueta bajo el formato habitual, es decir entre dos signos de asterisco (*), y cuyo contenido sea SOC, más la letra C, si está entre las páginas 3 y 11 del Impuesto (ambas incluidas) ó la letra D si está entre las páginas 12 a 24 del Impuesto (ambas incluidas), más el número de la casilla en el impuesto de 4 dígitos. Así para traspasar la casilla de Resultado de la Cuenta de pérdidas y ganancias de la página 12, la etiqueta sería *SOCD0500*, ya que 500 es el número de casilla.