Manual_de_Estudiante.pdf

download Manual_de_Estudiante.pdf

of 7

Transcript of Manual_de_Estudiante.pdf

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    1/7

    Manual del Estudiante

    Agosto 2013

    Manual Diseado por: Ing. Juan Miguel Andrade Padilla

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    2/7

    Manual del Estudiante

    2Agosto del 2013

    1. Registro del curso

    Ingresaremos a la direccin moodle.tecuruapan.edu.mx y aparecer una ventana comosigue:

    La ventana nos muestra los cursos disponibles, para registrarnos daremos clic en la partesuperior en el apartado de Usted no se a identificado (Ingresar). Acto seguido aparece la

    ventana de autenticacin, sin embargo an no tenemos cuenta. Para ello haremos clicsobre el botn que dice Comience creando una cuenta que se encuentra del lado izquierdode la pantalla.

    Al dar un clic sobre el botn se despliega una ventana

    en la que puede realizar el registro o actualizacin de Datos del usuario. Los camposque intervienen en esta pantalla se especifican a continuacin:

    Una vez ingresado su nombre de usuario y contrasea,presionar en el botn Ingresar.

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    3/7

    Manual del Estudiante

    3Agosto del 2013

    Nombre de Usuario.Cdigo de Usuario que se utilizara para el ingreso al sistema. El nombre de usuariodeber de estar formado de la siguiente manera

    Primera letra del primer nombrePrimer apellido completoPrimera letra del segundo apellido

    Ejemplo, para un usuario Juan Perez Diaz el nombre de usuario quedara como sigue:Jperezd

    Contrasea.Clave secreta con la que se registrara el usuario, esta clave se utilizar en la pantalla

    principal al momento de ingresar al sistema. Por cuestiones de seguridad del mismosistema es requisito que la contrasea cuente con al menos una mayscula, al menos una

    minscula, al menos un nmero y un carcter especial, adems de que la longitud mnimade la contrasea deber de ser de 8 caracteres

    Direccin Electrnica.

    Direccin electrnica del usuario, es necesario registrar una direccin de correoelectrnica real debido a que esta direccin de correo se la utilizar al momento de

    realizar un requerimiento o actualizacin de los recursos.

    Correo (de nuevo).Confirmacin del correo electrnico requerido para enviar actualizaciones o avisos.

    Nombre y ApellidosNombre y apellidos del usuario.

    Ciudad.Ciudad de residencia del Usuario.

    Pas.En esta parte se despliegan los pases para que el Usuario pueda Seleccionar el pas

    donde reside.

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    4/7

    Manual del Estudiante

    4Agosto del 2013

    Presentacin del curso

    La pgina principal del curso de Cmo Emprender representa la primera pantalla que

    corresponde a la pgina de bienvenida al curso dentro de la plataforma Moodle. En ella

    podr identificar la informacin y la estructura del curso, as como el rea de acceso a los

    servicios y recursos disponibles.

    Nombre de la matrera

    Men de

    Navegacin

    Datos de la materia

    Nombre del Docente

    Foto del Docente

    Calenda

    Eventos

    Calificaciones

    del curso Inform

    activida

    resentacin

    e la materia

    valuacin

    iagnostica

    Instrume

    Didctic

    arta DescriptivaForo de A

    General

    Bibliografa digital

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    5/7

    Manual del Estudiante

    5Agosto del 2013

    En la parte superior de la pgina de bienvenida del curso (ver figura anterior) se tieneacceso a la lista de cursos en los que el usuario est inscrito, informacin sobre los

    desarrollares de los contenidos as como informacin complementaria. Note que en el lado

    derecho se pueden revisar las actividades de cada alumno. Desde aqu se puede teneracceso a los cuestionarios, foros, recursos, objetos de aprendizaje (Scorms) y Tareas.

    Posteriormente puede tener acceso a la parte administrativa del curso (Solo en la

    modalidad de instructor) y acceso a otros cursos. En informacin complementaria se

    puede encontrar las actividades recientes en el curso realizadas en la plataforma, aqu semuestra a los alumnos cuando una actividad o tarea est pendiente por realizarse.

    Ahora bien, en la mayor parte de la pgina de bienvenida se presenta la estructura bsicadel curso el cual se compone de una serie de captulos (o mdulos) y estos a la vez

    contienen varios temas en trminos de objetos de aprendizaje. El usuario podr acceder y

    navegar a travs de cada uno de estos elementos.

    Finalmente, es importante informar que los manuales del curso (tanto para el instructor y

    estudiante) as como el temario se encuentran disponibles en la seccin de la

    documentacin del curso.

    2. Navegacin a travs del curso

    En la siguiente imagen se observa la pantalla inicial en la que empieza el curso, es

    importante conocer de cuntos mdulos o captulos se compone el curso, puesto que elnmero de mdulos o captulos puede cambiar dependiendo del curso del que se trate.

    Cada uno de los temas tiene un ttulo, usted podr acceder a cada uno de los temas delcurso dando click al tema correspondiente.

    ombre de la unidad

    ocumentacin

    e la unidad

    Objeto de

    A rendiza e Evidencias Entregables

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    6/7

    Manual del Estudiante

    6Agosto del 2013

    Es de gran importancia indicar que todo tema del curso se encontrar en forma de

    subtemas de aprendizaje y estructurado de manera homognea. En el presente curso todo

    bloque de unidad est dividido en secciones: Nombre del subtema, Actividades, Evaluacin

    y Bibliografa. Cada una de estas secciones se describe a detalle a continuacin:

    Nombre del subtema:

    En esta seccin y como su nombre lo indica se muestran el nombre del subtema de la

    unidad

    Actividades:

    La seccin actividades permite al estudiante poner en prctica los conocimientos del tema

    en cuestin, las actividades que se proponen estn de acuerdo al tema visto en el

    contenido, sin embargo estas pueden variar.

    Entre las actividades sugeridas para alcanzar el objetivo de aprendizaje pueden

    encontrarse, actividades de relacin, crucigramas, preguntas de opcin mltiple, de

    complementacin, etc.

    Evaluacin:

    La seccin de evaluacin contiene herramientas indispensables para medir el

    conocimiento adquirido y comprobar que se ha conseguido el objetivo de aprendizaje, es

    indispensable que cada uno de los ejercicios que llevan una mecnica similar a las

    actividades del objeto de aprendizaje (vase Actividades) puedan ser contestadas de forma

    correcta.

    Cada evaluacin contiene en la parte superior derecha un icono que al hacer clic mostrar

    las instrucciones para llevar a cabo la evaluacin de manera correcta.

    Al igual que las actividades, las herramientas de evaluacin pueden variar.

    Bibliografa:

    En esta seccin se encuentra un listado con las principales referencias bibliogrficas

    separadas en dos categoras: Bibliografa base y complementaria con la intencin de que

    el estudiante pueda tener puntos documentales de donde rescatar informacin para

    ampliar sus conocimientos.

  • 7/26/2019 Manual_de_Estudiante.pdf

    7/7

    Manual del Estudiante

    7Agosto del 2013

    La bibliografa base tambin fue tomada para la elaboracin de los contenidos del

    presente objeto de aprendizaje.