MANUALES ADTIVOS

3
MANUALES ADTIVOS 1. Manual de funciones. 2. Manual de procesos y procedimientos. 3. Manual de calidad. TITULO CONCEPTO UTILIDAD CARACTERISTICAS MANUAL DE FUNCIONES Es un instrumento de trabajo que contiene el conjunto de normas y tareas que desarrolla cada funcionario en sus actividades cotidianas y será elaborado técnicamente basados en los respectivos procedimientos, sistemas, normas. Contiene esencialmente la estructura organizacional, comúnmente llamada Organigrama, y la descripción de las funciones de todos los puestos en la empresa. También se suele incluir en la descripción de cada puesto el perfil y los indicadores de evaluación. El Manual de Funciones permite: Documentar los distintos puestos de trabajo de la organización mediante una descripción exhaustiva de los mismos. Establecer el organigrama  jerárquico-funcional. Facilitar el control y la mejora de los sistemas de gestión y producción de servicios. Hacer posible el desarrollo de una valoración de puestos de trabajo ajustada a sus contenidos Definir áreas de resultados. Haciendo factible la evaluación del rendimiento de las personas que desempeñan los  puestos de trabajo mediante sistemas más válidos y fiables. Posibilitar la elaboración de planes de formación y el desarrollo de procesos de selección más eficaces. Facilitar la función de prevención de riesgos laborales. MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò mas de ellas. El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución. Interviene en la consulta de todo el personal. Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente. Para uniformar y controlar el cumplimiento de las Estos manuales deben estar escritos en lenguaje sencillo, preciso y lógico que permita garantizar su aplicabilidad en las tareas y funciones del trabajador. Deben estar elaborados mediante una metodología conocida que permita flexibilidad para su modificación y/o actualización mediante hojas intercambiables, de acuerdo con las políticas que emita la organización. Los manuales de funciones, procesos y procedimientos deben contar

Transcript of MANUALES ADTIVOS

7/22/2019 MANUALES ADTIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/manuales-adtivos 1/3

MANUALES ADTIVOS

1.  Manual de funciones.

2.  Manual de procesos y procedimientos.

3.  Manual de calidad.

TITULO CONCEPTO UTILIDAD CARACTERISTICAS

MANUAL DE

FUNCIONES

Es un instrumento detrabajo que contiene elconjunto de normas ytareas que desarrollacada funcionario en susactividades cotidianas yserá elaboradotécnicamente basadosen los respectivosprocedimientos,

sistemas, normas.

Contiene esencialmente

la estructura

organizacional,

comúnmente llamada

Organigrama, y la

descripción de las

funciones de todos los

puestos en la empresa.También se suele incluir

en la descripción de

cada puesto el perfil y

los indicadores de

evaluación. 

El Manual de Funciones permite:

Documentar los distintos puestos

de trabajo de la organización

mediante una descripción exhaustiva

de los mismos.

Establecer el organigrama  jerárquico-funcional.

Facilitar el control y la mejora delos sistemas de gestión y producción

de servicios.

Hacer posible el desarrollo de una

valoración de puestos de trabajo ajustada a sus contenidos Definir

áreas de resultados. Haciendo

factible la evaluación del rendimiento

de las personas que desempeñan los

 puestos de trabajo mediante sistemas

más válidos y fiables.

Posibilitar la elaboración de planesde formación y el desarrollo de

procesos de selección más eficaces.

Facilitar la función de prevención

de riesgos laborales.

MANUAL DE

PROCESOS Y

PROCEDIMIENTOS

Es el documento quecontiene la descripciónde actividades que debenseguirse en la realizaciónde las funciones de unaunidad administrativa, ode dos ò mas de ellas.El manual incluyeademás los puestos ounidadesadministrativas queintervienen precisandosu responsabilidad yparticipación.

Permite conocer elfuncionamiento interno porlo que respecta adescripción de tareas,ubicación, requerimientos ya los puestos responsablesde su ejecución.Interviene en la consulta detodo el personal.Para establecer un sistemade información o bienmodificar el ya existente.Para uniformar y controlarel cumplimiento de las

Estos manuales deben estarescritos en lenguaje sencillo,preciso y lógico que permitagarantizar su aplicabilidad en lastareas y funciones del

trabajador. Deben estarelaborados mediante unametodología conocida quepermita flexibilidad para sumodificación y/o actualizaciónmediante hojas intercambiables,de acuerdo con las políticas queemita la organización. Losmanuales de funciones, procesosy procedimientos deben contar

7/22/2019 MANUALES ADTIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/manuales-adtivos 2/3

 

rutinas de trabajo y evitarsu alteración arbitraria.Determina en forma mássencilla lasresponsabilidades por fallaso errores.

Facilita las labores deauditoria, evaluación delcontrol interno y suevaluación.

 Ayuda a la coordinación deactividades y evitarduplicidades.Construye una base para elanálisis posterior deltrabajo y el mejoramientode los sistemas,procedimientos y métodos. 

una metodología para su fácilactualización y aplicación.

Los manuales deben ser dados aconocer a todos los funcionariosrelacionados con el proceso, parasu apropiación, uso y operación.Las dependencias de laorganización deben contar conmecanismos que garanticen suadecuada difusión. Los manualesdeben cumplir con la funciónpara la cual fueron creados; y sedebe evaluar su aplicación,permitiendo así posibles cambioso ajustes. Cuando se evalúe suaplicabilidad se debe establecerel grado de efectividad de losmanuales en las dependenciasde la organización

MANUAL DE

CALIDAD

El Manual de Calidad 

de una organización, es

un documento donde se

especifican la misión yvisión de una empresa

con respecto a la

calidad así como la política de la calidad y

los objetivos que

apuntan alcumplimiento de dicha política.

El Manual de Calidadexpone además la

estructura del Sistema

de Gestión de laCalidad y es un

documento público, si

la empresa lo desea,

cosa que no ocurre conlos manuales de

 procedimientos o de

instrucciones.

Es un documento que,

debidamente autorizado,

formaliza la política de la

empresa relativa a la

Gestión de la Calidad,

definiendo las normas y

los procedimientos

operativos de referencia,

los objetivos de calidad,

el sistema de

responsabilidad y las

normas internas.

Por tanto puede

afirmarse que el Manual

de Calidad es la

recopilación estructurada

de todas las normas,

criterios, instrucciones y

recomendaciones que

aseguran la calidad del

bien o servicio teniendo

como fin los objetivos

fijados por la Dirección

de la Empresa.

es un documento que,

debidamente autorizado, formaliza

la política de la empresa relativa a

la Gestión de la Calidad, definiendo

las normas y los procedimientos

operativos de referencia, los

objetivos de calidad, el sistema de

responsabilidad y las normas

internas.

Por tanto puede afirmarse que el

Manual de Calidad es la

recopilación estructurada de todas

las normas, criterios, instrucciones

y recomendaciones que aseguran

la calidad del bien o servicio

teniendo como fin los objetivos

fijados por la Dirección de la

Empresa.

7/22/2019 MANUALES ADTIVOS

http://slidepdf.com/reader/full/manuales-adtivos 3/3