manualUNA

40

Click here to load reader

Transcript of manualUNA

Page 1: manualUNA

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Page 2: manualUNA

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Manual de Imagen Gráfica

Page 3: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Introducción 3

La Universidad Nacional se ha abocado en los últimos años a unproceso de transformación en diversos campos. De cara a losdesafíos del nuevo milenio, es imperativo que trabajemos

juntos en aras de comunicar una identidad clara y consistente anuestros diferentes públicos. El desarrollo e implementación deestándares visuales que sean aplicables a toda la Universidadrepresenta un importante paso para lograr nuestro objetivo.

Como parte importante de la definición de nuestra identidad gráfica,hemos rescatado nuestro escudo tradicional, símbolo histórico de laUniversidad para conferirle el rango de sello oficial de la UNA. Estemanual suministra las disposiciones para el uso apropiado de esteimportante símbolo, y el de las diferentes “firmas” (composicióntipográfica que acompañará todas las piezas de comunicación de laUNA, logotipo).

El material se presenta de forma simple y concisa, con el fin de queconstituya una herramienta de fácil acceso y con la cual aseguremosuna utilización consistente de nuestros signos. Incluimos además,lineamientos para el nuevo sistema de papelería institucional.

Aún cuando ningún símbolo puede representar la totalidad ycomplejidad de una institución de educación superior como laUNA, la identidad visual planteada en este manual presenta a laUniversidad Nacional como una sólida institución, comprometidacon los más altos valores de nuestro país y a la vez, consciente de surol como actor importante en el futuro de Costa Rica.

Los invito a utilizar los lineamientos planteados aquí, y les solicito sucooperación en la implementación de nuestra nueva identidad.

Utilicemos siempre los símbolos de la Universidad Nacional paracontribuir así, en la identificación y posicionamiento de esta casa deestudios

Jorge Mora AlfaroRector

Page 4: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El Manual de Imagen Gráfica 4

El Manual de Imagen Gráfica

El énfasis de un manual deidentidad gráfica suele ser unsímbolo o un logo. Sin embargo,un sistema de identidad implicamucho más que la manera en queutilizamos un logo. Un sistema deimagen gráfica integral es laestructura sobre la cualcomunicamos y presentamosinformación de una manera lógica,clara y con carácter propio.

Los lineamientos propuestos eneste manual tienen un firme apoyoinstitucional. El uso y laidentificación con estoslineamientos será de gran beneficiopara toda la comunidaduniversitaria, pues nos permitiráalcanzar claridad y efectividad entodos nuestros comunicados, seanimpresos o electrónicos.

El manual de Identidad Gráfica dela UNA constituye, entonces, unaintroducción y guía a través de loscomponentes básicos de nuestranueva identidad. Laimplementación sistemática deestos lineamientos nos permitirádesarrollar en poco tiempo, unsentido de unidad, a la vez quefacilitará a las diferentesfacultades, escuelas,departamentos, sedes regionales,entidades y organizaciones,plantear identidades propias.

Nuestro compromiso de lograrexcelencia en nuestrascomunicaciones será un reflejo dellema de la Universidad en todas susáreas.

El presente manual proporciona,por primera vez en la historia de laUNA, coherencia visual para la grandiversidad de materiales decomunicación que produce laUniversidad Nacional.

Para mayor información

Para mayor información consultela Oficina de Relaciones Públicas dela Universidad Nacional con Sara González y Efraín Cavallini

Tel. 277-3235277-3491

Correos electrónicos:[email protected]@una.ac.cr

Page 5: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Tipografía 5

Las tipografías del Sistema de Imagen Gráfica de laUniversidad Nacional

El sistema tipográfico de estemanual utiliza dos familias de grantradición y excelente diseño: Goudyy Frutiger. Estas serán las únicastipografías utilizadas para diseñarcualquier tipo de material decomunicación, tanto interna comoexterna.

GoudyLa tipografía Goudy Old Style, fuecreada en 1915 por el grandiseñador tipográfico Frederick W.Goudy. Esta tipografía es losuficientemente flexible para usarsecomo texto o display. Goudy, es unatipografía serif, o con rabillo.Algunas de sus características másreconocibles son los puntos enforma de diamante de la letra i, y laj, y en todos los signos depuntuación.

Su uso es general y podrá sercombinada con cualquier peso de lafamilia Frutiger. Goudy serecomienda para levantar aquellostextos que sean de lectura extensa,como por ejemplo libros y memorias,o cuando se quiera dar un aire deelegancia o formalidad al mensaje.

FrutigerLa fuente tipográfica Frutiger fueelaborada por el diseñador suizoAdrián Frutiger en 1976.Inicialmente comisionada para elsistema de señalización delAeropuerto Charles de Gaulle deParís, Frutiger rápidamente se haconvertido en uno de los tipos máspopulares de siglo XX. Pertenece ala familia de las palo seco, o sansserif. Su uso es general, pero serecomienda para textos cortos,piezas de prensa, publicidad yseñalización. Para mayorflexibilidad, Frutiger ofrece tiposnormales y condensados.

Goudy Old StyleABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890 ¡!@#$%¿?

Goudy Regular Goudy Bold ItalicGoudy Italic Goudy Extra Bold Goudy Bold Goudy Heavyface

FrutigerABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890 ¡!@#$%¿?

Frutiger Light Frutiger BlackFrutiger Light Italic Frutiger Black It Frutiger Roman FrutigerFrutiger Italic Ultra BlackFrutiger BoldFrutiger Bold Italic

Frutiger CondensedABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890 ¡!@#$%¿?

Frutiger Light Condensed Frutiger CondensedFrutiger Bold CondensedFrutiger Black CondensedFrutiger Extra Black Condensed

Page 6: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El color 6

El color

Los colores oficiales de laUniversidad Nacional son el RojoUNA (Pantone 185) y el Blanco.

Este sistema de identidad utilizaademás del Rojo, tres coloresadicionales: Azul UNA (PantoneReflex Blue), Gris UNA (PantoneColl Gray 6) y Negro.

Nuestros colores oficiales sepueden tramar en el rango entre10% y 80%. Pueden además,difuminarse en cualquierporcentaje entre 100% y 0% (Blanco)

Jerarquía del color

Para efectos del manejo del coloren el diseño en general, serespetará el siguiente orden deimportancia:

1. Rojo UNA2. Gris UNA3. Negro4. Azul UNA

El Sistema Universal de Color Pantone

Los colores especificados en estemanual se refieren al SistemaUniversal de Color Pantone. Es básico referirse a las guías decolor Pantone en el momento dejuzgar los colores de nuestraspiezas de comunicación. El sistemaPantone contempla colores paraser usados sobre sustratosbrillantes (coated o “C”) y sobresustratos mate (uncoated o ”U“).Una ligera variación entre loscolores “C” y “U” puedeconsiderarse normal. Estadiferencia se debe alcomportamiento de la tinta sobrelos diferentes sustratos.Sin embargo, es importanteasegurarse que esta variación nocomprometa la percepción inicialde nuestros colores.

El color en cuatricromía(CMYK o Full Color)

En el caso de utilizar el proceso decuatricromía, los colores Pantonedeberán ser convertidos a losporcentajes equivalentes de cian,magenta, amarillo y negro, asaber:

Pantone 185C 15%M 100%Y 100%K

Pantone Reflex BlueC 100%M 75%Y 10%K

Pantone Cool Gray 6C 0%M 0%Y 0%K 50%

PANTONE 185

Negro

PANTONE Cool Gray 5

PANTONE Reflex Blue

Page 7: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Introducción 7

El sello de la UNA:historia

El sello de la UNA fue creado porel Presbítero Benjamín Núñez en elaño 1973. Posteriormente fueaprobado en 1976 en la AsambleaConstitutiva del Estatuto Internodel Régimen de la UniversidadNacional.

El sello está compuesto por unacorona dentro de la cual un escudoprotege un libro, símbolo delconocimiento. En este libro seinscribía la leyenda en latín ETVERITAS LIBERABIT VOS, citatomada de la Biblia. Esta leyendafue modificada en 1976 al españolpor una propuesta elaborada porFaustino Chamorro, paraconservarse hasta nuestros díascomo LA VERDAD NOS HACELIBRES.

El torreón herediano contruído pordon Fadrique Gutiérrez guarda laidea de fortaleza.

Según la simbología heráldica loscolores del sello representan:

Argento (plata): la obligación deamparar huérfanos.

Gules (rojo): proteger a losoprimidos por la injusticia.

Azur (azul): asistir prontamente asu señora (la patria).

Sable (negro): auxiliar artistas yliteratos.

El sello oficial de la UniversidadNacional representa el propósitode perseguir la verdad para aspirara la libertad y encierra lainstitución en todos sus aspectos,incluyendo las facultades, escuelas,departamentos, sedes regionales,entidades y organizaciones.

Page 8: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Sellos 8

Color

Los colores del sello son el RojoUNA (Pantone 185), el Azul UNA(Pantone Reflex Blue), el Plata(Pantone 877) y el Negro. Si poralguna razón el color especial Platafuese imposible de utilizar, estepodrá ser remplazado por el GrisUNA (Pantone Cool Gray 5), o biencomo última opción, por el Negro a50%. Cuando el sello se reproduzcaen cuatricromía (Full Color oCMYK), los colores Pantone debenser convertidos a sus porcentajesequivalentes en cian, magenta,

Técnicas especiales de reproducción

El sello oficial puede serembozado, grabado, estampado,fabricado en metal o madera yesculpido o tallado en madera opiedra. Estas técnicas especiales dereproducción o fabricación podríanproducir colores diferentes a losoficiales. Estos colores obviamente,son el resultado de las técnicasutilizadas y las características de losmateriales empleados. Por esodeben ser naturales, neutrales ycompatibles con la identidad oficial(por ejemplo plata, oro, madera obronce).

Sello OficialRojo UNA (Pantone 185).

Azul UNA (Pantone Reflex Blue) Plata (Pantone 877) y Negro.

Sello Oficial sólidoGris UNA (Pantone Cool Gray 5).

o Negro.

amarillo y negro (ver página 5). El sello puede ser tambiénreproducido en su versión sólida,en Gris UNA o Negro. El Negro sepreferirá cuando no se puedareproducir en sus tres coloresoficiales por razones depresupuesto o porque lapublicación no contemple uso decolor.

El Rojo UNA, Azul UNA, Plata, GrisUNA y el Negro son los únicoscolores que se deben utilizar parareproducir el sello.

El sello de laUniversidad Nacional

El sello oficial de la UniversidadNacional es el escudo con el libro yel torreón herediano, circundadopor una corona que lleva impresa laescritura Universidad Nacional,MCMLXXIII.

El sello es el identificador de usoformal de la Universidad. Es elsímbolo con mayor dignidad de lainstitución. Puede ser utilizado porcualquier facultad, escuela,departamento, sede regional,entidad y organización,relacionada con la UniversidadNacional.

Sin embargo, el uso de este sellodebe limitarse a comunicacionesoficiales y ocasiones de carácterformal.

En general, debe preferirse lautilización de las firmas de laUniversidad Nacional (como semuestra en las páginas 9 y 10).Nunca utilice el sello oficial enpublicidad impresa. Las firmas sereproducen mejor y más claramenteen tamaños reducidos y en papelperiódico.

Page 9: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Sellos 9

Fondos impresos

El sello puede ser impreso sobrecualquier color sólido, trama decolor, fondo de ilustración ofotográfico.

En estos contextos, la línea negraexterior del sello mantiene laintegridad del mismo,separándolo del fondo. El fondodel sello en sí será blanco o delcolor del papel en el cual seimprima.

Aun cuando el sello puede serimpreso en cualquier fondo, laintegridad del mismo nos exigeque ninguna palabra o imagen sesobreimponga o mezcle con él.Nunca deberá ser integrado ailustraciones, caricaturas u otrossímbolos o logos.

Espacio circundante

Para mantener su integridad, esmuy importante no mezclar,sobreimponer o acercar imágenesal sello. Toda palabra o imagenutilizada en las proximidades delsello debe respetar el espaciomínimo circundante (indicadocon las flechas), el cual equivaleal ancho de la banda circular delsello.

Sellos invertidos (incorrecto)

En un fondo oscuro, NUNCAutilice el sello invertido o impresoen blanco.

Sobreimpresión

Cuando se sobreimprima el sellosobre un papel de color o contextura, las partes abiertas del sello(usualmente blancas) dejarán verel color del papel.El método de sobreimprimir elsello en fondos sólidos sin elcontraste gráfico del fondo blanco,es aceptable siempre y cuando elfondo sea lo suficientemente claropara que el logo contraste y sealegible.

Sello oficial sobre fondo sólido Sello oficial sobre fondofotográfico

Page 10: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Sellos 10

Tamaño mínimo del sello

Nunca reduzca el sello a menosde 2 centímetros de diámetro.

2 cm

Archivos electrónicos

Los archivos electrónicos del sellose pueden conseguir por mediode la Oficina de RelacionesPúblicas de la UNA (ver página 4).

Los archivos electrónicos estándisponibles en formato EPSIllustrator, tanto en PC como enMacintosh.

Utilice sólo los artes electrónicosoficiales. Nunca use archivos desegunda generación de ningúntipo para reproducir el sello.

Page 11: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / color 11

Las firmas de laUniversidad Nacional

Entenderemos como firma lacomposición tipográfica queacompañará todas las piezas decomunicación de la UniversidadNacional. Esta composicióntipográfica o logotipo consiste enlas palabras Universidad NacionalCosta Rica y UNA Costa Rica,levantados en la tipografía GoudyOld Style Roman.

Este sistema contempla 6 firmasdiferentes, cantidad que nospermite obtener mayor variedadde aplicaciones utilizando siemprenuestra firma de manera efectiva.

Las firmas no podrán ser alteradasde ninguna manera.

UNIVERSIDAD NACIONALC O S T A R I C A

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UN / 1 línea

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

UNA / 1 línea

UNA / 1 línea / izq

UN / 2 líneas

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C AUNA

Page 12: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / color 12

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAUNA / 2 líneas

UNAUNA / siglas

Page 13: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / color 13

2 colores

Las firmas utilizan dos colores:el Rojo UNA (Pantone 185) y el GrisUNA (Pantone Cool Gray 5).Si por razones de presupuesto nose pudiese utilizar el Gris UNA, estepuede ser sustituido por Negro al 50%. Con excepción de técnicasespeciales de reproducción, estosson los dos únicos colores con losque se pueden reproducir lasfirmas.

1 color

Las firmas pueden reproducirse enun solo color Rojo UNA (Pantone185) o Negro 100%.Con excepción de técnicasespeciales de reproducción, estosson los dos únicos colores con losque se pueden reproducir lasfirmas.

Técnicas especiales de reproducción

Las firmas podrán ser grabadas,embozadas o estampadas.

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

Firma en dos colores Pantone.Tipografía: Rojo UNA (Pantone 185)

Líneas: Gris UNA (Pantone Cool Gray 5 o Negro 50%)

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAFirma en un color (Rojo UNA)

Page 14: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / color 14

Fondos impresos claros

Las firmas pueden ser impresassobre cualquier color sólido,trama de color, fondo deilustración o fondo fotográfico,siempre y cuando el fondo sea losuficientemente CLARO para queel logo contraste y sea legible.

Fondos impresos oscuros

Para reproducir las firmas sobrefondos oscuros éstas deberánutilizarse INVERTIDAS o impresasen blanco.

Las firmas pueden ser impresassobre cualquier color sólido,trama de color, fondo deilustración o fondo fotográfico,siempre y cuando el fondo sea losuficientemente OSCURO paraque el logo contraste y sealegible.

Nota

Aunque se ha utilizado solo esteejemplo, las especificacionesexpuestas en el manual aplicanpara TODAS las firmas.

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Page 15: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / color 15

Firma en un color (Negro 100)

Firma en un color: Rojo UNA (Pantone 185)Firma en dos colores: Rojo UNA (Pantone 185) yGris UNA (Pantone Cool Gray 5 o Negro 50%)

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Firma en dos colores impresa en cuatricromía:Rojo UNA (C15%/M100%/Y100%/K0%)y Gris UNA (K50%)

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Firma en técnica especial de impresión: embozado Firma en técnica especial de impresión: estampado o tinta oro

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Page 16: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas 16

Espacio circundante

Para mantener su integridad, esmuy importante no mezclar,sobreimponer o acercar imágenesa las marcas. Toda palabra oimagen utilizada en lasproximidades del sello deberespetar el espacio mínimocircundante, el cual equivale alalto de la letra U de la palabraUniversidad.

Tamaño mínimo

Cuando las firmas deban serampliadas o reducidas, debenmantener las proporcionesoriginales. Amplíe las firmas altamaño necesario, pero noreduzca niguna firma a untamaño menor al equivalentea un centímetro en el alto delcuerpo tipográfico.

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

1 cmUNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

1 cm

UNA

Page 17: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / Usos incorrectos 17

Usos incorrectos de las firmas

Es muy importante seguir lasnormas dictadas en este manualpara establecer el uso consistentey efectivo del sello y las firmas dela Universidad Nacional.

Aquí mostramos algunos de loserrores más comunes del usoincorrecto que se puede dar anuestros signos.

Estos usos erróneos ponen enpeligro una imagen fuerte yunificada. Además, podríanalterar la percepción y significadoque queremos dar a nuestro selloy firmas.

Nota

Aunque solo una firma esutilizada para los ejemplos aquíexpuestos, las especificacionesaplican para TODAS las firmas yel sello de la UniversidadNacional.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADN A C I O NA LC O S T A R I C A

Tipografía diferente: Goudy Old Style Regular es laúnica tipografía utilizada en las firmas. Otras comopor ejemplo Helvetica o Arial (aquí mostrada) noson permitidas.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Estilo diferente: Goudy Old Style Regular es la únicatipografía utilizada en las firmas. Otros estilos comopor ejemplo Goudy OId Style Italic (aquí mostrada)no son permitidas.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Proporción incorrecta: Las relaciones tipográficasnunca deben ser alteradas. Amplíe o reduzca lasfirmas proporcionalmente.

Page 18: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / Usos incorrectos 18

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C AUNAAlineamiento incorrecto: El alineamiento de lasrelaciones tipográficas nunca debe ser alterado.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Enmarcado: El sello y las firmas nunca deben serenmarcadas o restringidas por un marco, forma oárea específica.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Fondo distrayente: El sello y las firmas nunca debenser colocadas sobre fondos distrayentes que lepuedan restar fuerza.

Page 19: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / Usos incorrectos 19

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Color impropio: El sello y las firmas nunca deben ser reproducidos en colores que no seanlos oficiales y especificados en este manual.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Realidad de excelencia Realidad de excelencia

Sobreimposición o adición de elementos visuales o símbolos: El sello y las firmas nuncadeben ser cubiertos o modificados por otros elementos visuales. Evite el uso de cualquiertexto, lema, símbolo o imagen que cubra o modifique el sello o la firma.

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

Enmarcado: El sello y las firmas nunca deben ser insertos dentro de otro elemento visual.Tampoco podrán ser restringidos parcial o totalmente dentro de ningún cuadrado,círculo, óvalo o cualquier otra área o forma específica.

GRADUACION 2000

Page 20: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas / Usos incorrectos 20

✘ USO INCORRECTO

UNIVERSIDAD

NACIONAL

CO

S T A R I C

A

Distorsiones: El sello y las firmas no deberían ser sujeto de distorsión o manipulación. Por ejemplo, no se debe estirar, encoger o curvear.

Page 21: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas complementarias 21

Las firmascomplementarias

Las firmas complementarias son la manera como las facultades,escuelas, departamentos, sedesregionales, entidades yorganizaciones ligadas a la UNApueden crear firmas personalizadas.

Para crear una firmacomplementaria, escogeremos unao más firmas oficiales y leañadiremos un nombre específicodirectamente bajo la firma.Una línea del color Gris UNA delmismo ancho y largo de la líneaubicada sobre la palabraUniversidad, deberá colocarsedirectamente bajo la última palabradel nombre complementario.

Para crear una firmacomplementaria:

1. Use solo la fuente y el estilooficial Goudy Old Style en altas omayúsculas.

2. Especifique un puntaje que seaigual o menor a la palabraUniversidad, pero a la vez nomenor al puntaje de Costa Rica.

3. Ajuste el tamaño del tipo, elespacio entre letras y el número depalabras por línea de manera queel ancho del nombrecomplementario sea igual al de lafirma. En general, todas las firmascomplementarias deben ser delmismo ancho de la firma.

4. Si no fuese posible obtener unlargo igual en todas las líneas,centre el nombre, o bienjustifíquelo completamente a la izquierda o a la derecha.

5. Añada la línea final en el peso,tamaño y ubicación anteriormenteespecificado.

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

SEDE REGIONAL BRUNCA

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

I D E S P O

UNA

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

FUNDACION UNA

UNA

Page 22: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Firmas complementarias 22

UNAESCUELA DE MUSICA

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESC O S T A R I C A

UNIVERSIDAD NACIONALC O S T A R I C A

CENTRO DE ESTUDIOS GENERALES

El espacio circundante de lafirma, así como todas susespecificaciones de impresión,color y uso, aplican para lasfirmas complementarias.

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAFACULTAD DE CIENCIASDE LA TIERRA Y EL MAR

Page 23: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El sistema de papelería 23

El sistema de papelería

La papelería es una parte muyimportante del sistema deidentidad gráfica.

La firma ubicada en la esquinasuperior izquierda del documento,es el componente básico de estesistema de papelería. Utilizaremosla firma complementaria indicadaen los ejemplos, la cual podrá sermodificada con los nombresrespectivos.

Toda la información adicional sedeberá levantar en la tipografíaFrutiger Light, en Gris UNA o en50% Negro.

Las papelerías formales deberán serimpresas con los colores oficiales dela UNA. Las papelerías secundariasdeberán utilizar la firma en unasola tinta.

El papel deberá ser papel fino (dealgodón o reciclado), de colorblanco intenso para las papeleríasformales, y bond 20 blanco paralas papelerías informales.

Aquí se muestra la papelería máscomún utilizada en Costa Rica:papel carta (8.5”x 11”), tarjetahorizontal (2”x 3.5”) y sobre #10.

Otro tipo de papelerías, como porejemplo Monarch o tamañoinvitación, podrán ser utilizadassiempre que mantengan el diseñode la papelería oficial.

Page 24: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El sistema de papelería 24

Facultad, Escuela,

Campus regional,

entidad u

organización

Dirección física ó

Apartado postal

Ciudad, Costa Rica

Código postal

Tel. (506) 000-0000

Fax (506) 000-0000

Correo electrónico

[email protected]

Web: www.una.ac.cr

Departamento

u Oficina

Nombre

Título

Segundo título

Fecha

DestinatarioNombre de Compa��a o Instituci�nDepartamento o Apartado PostalDirecci�n F�sicaCiudad, Provincia, Pa�s 0000

Estimado Destinatario,

Esta carta ilustra como se puede integrar armoniosamente el texto de cualquier carta con el dise�o del sistema de papeler�a de la Universidad Nacional. El formato aqu� mostrado ayuda a unificar toda la correspondencia de la UNA, a la vez de que refuerza la consistencia de nuestra imagen.

Todo texto se al�nea a 4.4 cm del borde izquierdo del papel, justificando a la vez en esta l�nea la firma. Comience la carta a 5 cm del borde superior con la fecha, seguida de un espacio vertical (return). Contin�e con el el cuerpo de informaci�n del destinatario, digite otro return y luego redacte el saludo. Ning�n texto debe exceder los 16.3 cm de ancho. Los p�rrafos se indican con una l�nea de espacio, sin sangr�a. Despu�s de la despedida, contemple cinco espacios verticales para la firma.

Si fuera necesario utilizar p�ginas adicionales, los m�rgenes derecho e izquierdo se deben mantener, pero el texto debe empezar a los 3 cm del borde superior. Este texto est� levantado en Times Roman, una fuente tipogr�fica de uso com�n. Otras tipograf�as podr�n ser utilizadas.

Despedida

RemitenteT�tulo (opcional)

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

Ejemplo a 86%

Page 25: manualUNA

Facultad, Escuela,

Campus regional,

entidad u

organización

Frutiger Light9/16 pt. Gris UNA

Dirección física ó

Apartado postal

Ciudad, Costa Rica

Código postal

Tel. (506) 000-0000

Fax (506) 000-0000

Correo electrónico

[email protected]

Web: www.una.ac.cr

Identificador secundario (6.2 cm de ancho y 1.5 de alto como máximo)

1 cm

1 cm

3 cm

1cm

1.5cm

1cm

1 cm

1 cm

8.85cm

11cm

14.3 cm

17.6 cm

Departamento

u Oficina

Nombre

Título

Segundo título

Frutiger Light Condensed9 /16 pt . Gris UNAAlínea con margen inferior.

1 cm

2.3 cm

1.9

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

Identificador secundario ( 3 cm de ancho como máximo)

Ejemplo a 71.7%

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El sistema de papelería 25

Page 26: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El sistema de papelería 26

Departamentou oficina

Dirección FísicaCiudad, Costa Rica 0000

Tel. (506) 000-0000Fax (506) 000-0000

Correo electró[email protected]

Web: www.una.ac.cr

Nombre Un apellido D. TítuloSegunda línea para título

Departamentou oficina

Dirección físicaCiudad, Costa Rica 0000

Tel. (506) 000-0000Fax (506) 000-0000

Correo electró[email protected]

Web: www.una.ac.cr

8.87cm

5cm

0.5cm

0.5cm

1.7cm

6cm

Nombre Un apellido A. TítuloSegunda línea para título

2cm

3cm

Frutiger Light Condensed9 / 11 pt / Gris UNA

Frutiger Light Condensed9 / 11 pt / Gris UNA

Frutiger Bold Condensed9 / 11 pt / Gris UNA

Frutiger Condensed7 / 7.3pt / Gris UNA

0.9cm

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

Page 27: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El sistema de papelería 27

Departamento

u oficina

Dirección física ó

Apartado postal

Ciudad, Costa Rica

Código postal

1cm

2.95cm

1cm

7.93cm

Frutiger Light Condensed9 / 16 pt / Gris UNA

DestinatarioNombre de la Instituci�n o Compa��aDepartamento o Apartado PostalDirecci�n F�sicaCiudad, c�digoPa�s

1 cm

2.3 cm

1.9 cm

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

Ejemplo a 70%

Page 28: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica La bandera 28

1

1.5

La bandera

La bandera de la Universidad estácompuesta por un rectángulo deproporción 1:1.5 formada por dossecciones que resultan al trazar unadiagonal desde el ángulo superiorpróximo al asta, al opuesto inferior.La sección superior es blanca y lainferior roja.

En caso de imprimirse, la banderautilizará el Rojo UNA. Si seconfecciona en tela, se debeespecificar una tela en el tono derojo más cercano al Rojo UNA.

Page 29: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El Motivo 29

El motivo

Este sistema de identidadcontempla la utilización de unmotivo geométrico ornamentalcompuesto por el triángulo RojoUNA de la bandera.

Este triángulo servirá como módulobásico. Su repetición y escalapermite la creación de diversospatrones geométricos que puedenutilizarse ornamentalmente entodo tipo de materiales.

El triángulo básico es de color RojoUNA, pero puede ser alternadocreativamente en cualquiera de loscolores oficiales de este sistema.

Aquí se muestran algunas de lasaplicaciones posibles.

Módulo básico

Repetición de módulo básico

Repetición, escala yalternabilidad de colores

Page 30: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica El Motivo 30

Camiseta

Señalización

UNAEs

cuel

a de

Mús

ica UNA

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAEscuela de Topografía, Catastro y Geodesia

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA Rectoría

Señalización

Rotulación

Page 31: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Diseño de avisos 31

El diseño de los avisos

La UNA emite una variedad demensajes en la prensa escritanacional. Es muy importanteentonces, además de plantearnuestra imagen de formacoordinada, estructurar el mensajede manera tal que la audienciareconozca nuestro estilo propio.

Este manual plantea las estructurasde diseño y las jerarquías deinformación que nos aseguraránmensajes coordinados.

Nuestros comunicados de prensadeberán considerar los siguienteslineamientos:

La estructura

Todo aviso se diseñará sobre unaretícula de 2, 4 u 8 columnas. Unespacio de 1 centímetro separará elárea de diseño de los bordes delaviso.

Todo aviso utilizará un marconegro de 1 punto.

Tipografía

Se utilizará únicamente la familiatipográfica Frutiger, con la solaexcepción del nombre de lainstitución que se ubica en la partesuperior de todos nuestros avisos.Este se levantará en Goudy OldStyle.

Color

En general, los avisos de la UNA seimprimirán en blanco y negro. Enel caso de imprimirse encuatricromía, el diseño se basaráen los colores oficiales de la UNA,en sus respectivas equivalencias.

El motivo

Procuraremos utilizar motivosornamentales basados en nuestromódulo básico. Estos diseñospodrán ubicarse en la partesuperior, media e inferior del aviso,en tramas de negro conporcentajes de 5% o 10%. Losmotivos utilizados no deberándificultar la lectura.

Firma

Todos los avisos, llevarán sinexcepción, la firma de la UNAubicada en la parte inferior ycentrada o alineada a la derecha.

Escojeremos la versión sólida oblanco y negro que más se ajusteal formato.

La jerarquía de la información

Sin excepción, todos los avisos de laUNA respetarán el siguiente ordenjerárquico:

1 Nombre de la institución,levantado en altas en la tipografíaGoudy Old Style y justificado aambos lados

2 Instancias organizadoras

3 Texto de invitación

4 Nombre del evento

5 Bloque de texto

6 Fecha

7 Información

8 Información secundaria

9 Firma

Page 32: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Diseño de avisos 32

Inscripción, orientación y apertura de cursos

Mesa Redonda “Integración”

La Maestría de Relaciones Internacionales con mención en Estudios Europeos comunica la

La Escuela de Economía invita a sus egresados a participar en una

Invitan a la

ExpositorDr. Henry Ml. Mora J., Director

Viernes 22 de mayo 6:00 p.m. a 9:00 p.m.Hotel Balmoral

Entrada Gratuita. Favor confirmar antes del 20 de mayoal teléfono 277-32

ObjetivoEstudiar a profundidad las relaciones económicas, comerciales y políticas entre los países de Europa comunitaria y no comunitaria con los países de América Latina y en particular, con los países integrados en MERCOSUR, Pacto Andino, Grupo de los Tres, Grupo de Río y el Mercado Común Centroamericano

RequisitosBachiller Universitario o Licenciatura en alguna de las ramas de las Ciencias Sociales, informe de notas, curriculum vitae.

A partir del 3 de junio del 2000

InformesSecretaría de la Maestría de Relaciones Internacionales

Tel: 277-3497 ó 261-6129Fax: 237-0487E mail: [email protected]ón: 100 mts. Norte y 50 mts. Oeste de la Facultad de Ciencias Sociales, UNA, Heredia

Temario■ Rediseño de la oferta académica de la Escuela de Economía

■ El perfil del economista ante el Siglo XXI

■ Propuesta de creación de la Maestría en Economía

U N I V E R S I D A D N A C I O N A LFacultad de Ciencias Sociales Escuela de Relaciones Internacionales

Maestría en Relaciones Internacionales

Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Economía

Sistema de Estudios de Posgrado Doctorado en Estudios Latinoamericanos con énfasis en

Delegación de la Comisión Europea pensamiento

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C AUNA

Participantes

■ Prof. Yamandú Acosta Universidad de Montevideo, Uruguay

■ Dr. Dieter König Comisión Europea

■ Dr. Ricardo Sol CSUCA

Viernes 29 de abril6:00 p.m.Sala de Ex-rectoresBiblioteca Central - UNA

Habrá brindis de honoral concluir la mesa redonda

Discusión

Page 33: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Diseño de avisos 33

Inscripción, orientación y apertura de cursos

Mesa Redonda “Integración”

La Maestría de Relaciones Internacionales con mención en Estudios Europeos comunica la

La Escuela de Economía invita a sus egresados a participar en una

Invitan a la

ExpositorDr. Henry Ml. Mora J., Director

Viernes 22 de mayo 6:00 p.m. a 9:00 p.m.Hotel Balmoral

Entrada Gratuita. Favor confirmar antes del 20 de mayoal teléfono 277-32

ObjetivoEstudiar a profundidad las relaciones económicas, comerciales y políticas entre los países de Europa comunitaria y no comunitaria con los países de América Latina y en particular, con los países integrados en MERCOSUR, Pacto Andino, Grupo de los Tres, Grupo de Río y el Mercado Común Centroamericano

RequisitosBachiller Universitario o Licenciatura en alguna de las ramas de las Ciencias Sociales, informe de notas, curriculum vitae.

A partir del 3 de junio del 2000

InformesSecretaría de la Maestría de Relaciones Internacionales

Tel: 277-3497 ó 261-6129Fax: 237-0487E mail: [email protected]ón: 100 mts. Norte y 50 mts. Oeste de la Facultad de Ciencias Sociales, UNA, Heredia

Temario■ Rediseño de la oferta académica de la Escuela de Economía

■ El perfil del economista ante el Siglo XXI

■ Propuesta de creación de la Maestría en Economía

U N I V E R S I D A D N A C I O N A LFacultad de Ciencias Sociales Escuela de Relaciones Internacionales

Maestría en Relaciones Internacionales

Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Economía

Sistema de Estudios de Posgrado Doctorado en Estudios Latinoamericanos con énfasis en

Delegación de la Comisión Europea pensamiento

Participantes

■ Prof. Yamandú Acosta Universidad de Montevideo, Uruguay

■ Dr. Dieter König Comisión Europea

■ Dr. Ricardo Sol CSUCA

Viernes 29 de abril6:00 p.m.Sala de Ex-rectoresBiblioteca Central - UNA

Habrá brindis de honoral concluir la mesa redonda

Discusión

Nombre de la InstituciónGoudy Old StyleTodo en altas

OrganizadoresFrutiger CondensedLínea divisoria: 0.5 pt

Motivo10-15% K

InvitaciónFrutiger Bold CondAltas y bajas

TextoTítulo:Frutiger Black CondBloque de texto:Frutiger Condensed

Línea0.5 pt

Líneadivisoria3 pt

DingbatZapf Dingbats

Firma100% K

TítuloFrutiger Black CondAltas y bajas

Borde1 pt100% K

Motivo10-15% K

FechaFrutiger Bold Cond

InformesTítulo: Frutiger Bold CondensedTexto: Frutiger Light

Información secundariaTexto: Frutiger Light

Motivo10-15% K

Retícula2, 4 u 8 columnasEspacio intercolumnar: 0.5 cm

1 cm

1 cm

1 cm

1 cm

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C AUNA

Page 34: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Publicidad 34

para enfrentar los desafíos presentes y futuros del desarrollo nacionalrenovación constante

Durante más de 25 años la UNA se ha caracterizado por su capacidad de actualizarse y de responder con eficienciaa los retos del desarrollo

■ Formación humanística en más de 100 carreras

■ Nuevos programas de estudio

■ Ingreso directo a carrera: estudios generales a lo largodel plan de estudios

■ Cursos lectivos trimestrales

■ Nuevos perfiles profesionales

■ 5000 becas (ayuda económica y exenciones de pago)

■ Atención médica

■ Residencias estudiantiles

■ Orientación profesional

■ Intercambios estudiantiles con universidades extranjeras

■ Más de 500 convenios de cooperación internacional

Más de 14.000 estudiantes aprovechan las excelentes ventajas de estudiar en la UNA

UNA…

UNAUNIVERSIDAD NACIONAL

C O S T A R I C A

La publicidad

Los mensajes publicitarios de laUNA deben respetar loslineamientos planteados en estemanual. Antes de aprobarcualquier diseño publicitariodebemos estar seguros de quecumplen los siguientes puntos:

Tipografía

El diseño utiliza únicamente lasfuentes tipográficas oficiales de laUNA.

Color

La paleta de color hace énfasis enlos colores oficiales de la UNA.

Motivo

El diseño incorpora cuando menos,un motivo ornamental basado ennuestro módulo básico.

Firmas

Una de las firmas oficiales debeubicarse centrada o alineada a laderecha en la parte inferior deldiseño.

Page 35: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Portadas de publicaciones 35

Título de la publicación

Nombre de los autoreso nombre de la institución

Información secundaria

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAUNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Tel. (506) 000-0000Fax (506) 000-0000

Correo electró[email protected]

Web: www.una.ac.cr

Información secundaria

Información de contacto

Motivo

Las portadas de nuestras publicaciones

Todas las portadas generadas porla UNA deberán respetar lossiguientes lineamientos:

Tipografía

El diseño utilizará únicamente lafuente tipográfica Frutiger,incluyendo Frutiger Condensed.

Color

La paleta de color deberá partir delos colores oficiales de la UNA.

Motivo

El diseño deberá incorporar cuandomenos un motivo ornamentalbasado en nuestro módulo básico.

Firmas

Una de las firmas oficiales seubicará centrada o alineada a laderecha en la parte inferior deldiseño.

Jerarquía

La información presentada en laportada deberá obedecer elsiguiente orden jerárquico:

1 Autor, autores o nombre de la institución

2 Título de la publicación

3 Información secundaria

4 Firma

Page 36: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Portadas de publicaciones 36

Título de la publicación

Nombre de los autoreso nombre de la institución

Información secundaria

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Nombre de los autoreso nombre de la institución

Título de la publicaciónInformación secundaria

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Título de la publicación

Nombre de los autoreso nombre de la institución

Información secundaria

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Nombre de los autoreso nombre de la institución

Título de la publicación

Información secundaria

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

Page 37: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Rotulación de vehículos 37

La rotulación denuestros vehículos

Todos los vehículos de la UNAdeben estar debidamente rotuladoscon la firma en ambas puertasdelanteras del vehículo.

Cualquiera de las firmas podráutilizarse. Se escogerá aquella quemás se adapte al espacio designado.

En la parte trasera superior sepodrá ubicar informaciónsecundaria o logos. En el caso deque se use este espacio para ubicarnombres, estos deberán levantarseúnicamente en el tipoFrutiger Bold Condensed.

Motivo

Los diseños derivados del módulobásico se ubicarán en la parteinferior trasera del vehículo. Estosse podrán utilizar únicamente enlos colores Rojo UNA, Gris UNA oBlanco.

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAEscuela de Topografía, Catastro y Geodesia

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNAEscuela de Topografía, Catastro y Geodesia

Page 38: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Rotulación de vehículos 38

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA

UNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C AUNA

Escuela de Ciencias Ambientales

Page 39: manualUNA

Universidad Nacional Manual de Imagen Gráfica Señalización 39

La señalización

La señalización es una de lasmaneras más efectivas deposicionar nuestra imageninstitucional en el campusuniversitario y las diversas oficinasrelacionadas con la UNA.

El concepto de señalización reúnetodas las señales que tengan lafunción de identificar u orientar, eincluye rótulos, placas, mantas,banderines, flechas, etc.

En general, todo rótulo o señaldeberá ser de fondo Rojo UNA sinimportar formato o material.

Una banda de triángulos en GrisUNA, derivada del módulo básico,correrá a lo largo de toda señal.

La tipografía a utilizar en nuestrasseñales será la Frutiger BlackCondensed, en color Blanco.

Una versión en blanco de la firma,se incluirá en los rótulos o señales,siempre que el formato lo permita.

El motivo podrá utilizarse comoelemento ornamental de apoyo.

UNA

Escu

ela

de M

úsic

aUNIVERSIDADNACIONA LC O S T A R I C A

UNA Rectoría

UNA BibliotecaCentral

Rótulos

Manta

Page 40: manualUNA

Este manual fue diseñado porNeoGráfica Diseño y Comunicación

Diseño Gráfico y conceptoErick Valdelomar F.

Diagnóstico Hosana Barquero Yesenia Salazar

Asesores académicosSara GonzálezEfraín Cavallini

EdiciónXiomara Zúñiga

Agradecemos la colaboración de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional.

Alajuela, diciembre de 1999