Manuel Prado Ugarteche

5
MANUEL PRADO UGARTECHE EXPOSITORA: ANDREA VALDEZ

description

BiografiaPresidencia del primer gobiernoExitos Obras y hechos importantes

Transcript of Manuel Prado Ugarteche

MANUEL PRADO UGARTECHE

MANUEL PRADO UGARTECHE

EXPOSITORA:

ANDREA VALDEZBIOGRAFAManuel Carlos Prado y Ugarteche, naci en Lima, 21 de abril de 1889 Fue un poltico peruano que ocup la Presidencia del Per en dos ocasiones. Perteneci a una familia acaudalada.Estudi ciencias en la Universidad de San Marcos, y se gradu de Ingeniero Civil en la Escuela Nacional de Ingenieros (actual Universidad Nacional de Ingeniera).Militante del Partido Civil, apoy al coronel scar R. Benavides en el golpe militar de 1914 contra el presidente Guillermo Billinghurst. Fue opositor de la dictadura de Augusto B. Legua de 1919-1930. Derrot a Ecuador en un breve conflicto armado.Terminado su primer gobierno, viajo a Francia.Retorn al Per en 1955 para postular nuevamente a la presidencia, encabezando un partido propio. Gan con apoyo de los apristas, a quienes ofreci levantarles la proscripcin de su partido, lo que cumpli e inici el perodo conocido como la Convivencia.Durante este segundo gobierno tuvo que enfrentar una grave crisis social y econmica. Falleci en Pars, 15 de agosto de 1967.

MANUEL PRADO UGARTECHE

PRESIDENCIA (1939 - 1945)Manuel Prado asumi la presidencia el 8 de diciembre de 1939. Poltico hasta entonces casi desconocido, se vaticinaba que no durara mucho en el cargo, pero despleg una combinacin de astucia tctica, flexibilidad estratgica y encanto personal que le hizo uno de los polticos ms eficaces del Per del siglo XX. Su gobierno continu en gran parte la obra realizada por el general Benavides y fue de una relativa democracia. Sufri las consecuencias de la segunda guerra mundial, la cual repercuti fuertemente en el comercio. Las importaciones bajaron notablemente pero los productos de exportacin, como azcar, algodn, metales y caucho aumentaron. La escasez de productos de importacin para el consumo nacional hizo surgir nuevas industrias que reemplazaron a los productos extranjeros con buen xito. La guerra hizo aparecer a numerosos "nuevos ricos". MANUEL PRADO UGARTECHE

PRINCIPALES XITOSEl primero fue la victoriosa guerra contra el Ecuador y la suscripcin del Protocolo de Ro de Janeiro garantizado por los Estados Unidos, Brasil, Chile y Argentina, zanjndose el viejo pleito de lmites que durante ms de un siglo haba mantenido la atencin de la cancillera peruana, aunque el problema volvera a revivirse tiempo despus, a raz del intento del Ecuador de desconocer arbitrariamente el Protocolo.El segundo fue la poltica de solidaridad continental y de apoyo a Estados Unidos y a las democracias enfrentadas a las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japn), durante la segunda guerra mundial. El Per fue el primer pas de Latinoamrica en romper relaciones con las potencias del Eje, y durante una reunin extraordinaria de cancilleres realizada en Ro de Janeiro, a principios de 1942, fue la actitud peruana la que inclin a los representantes de los dems pases americanos a apoyar a Estados Unidos. MANUEL PRADO UGARTECHEOBRAS Y HECHOS IMPORTANTESSe fund la Corporacin Peruana del Amazonas para impulsar la industria del caucho, ante su demanda por motivo de la guerra mundial.Se cre la Corporacin Peruana de Aviacin Comercial (CORPAC), encargada del buen funcionamiento de los aeropuertos. Al efecto, se inaugur el aeropuerto de Limatambo.Se firm el convenio con los Estados Unidos para el desarrollo agrario mediante la intervencin del Servicio Cooperativo Interamericano de Produccin de Alimentos (SCIPA).Se dio la ley orgnica de Educacin Pblica acompaada por un agresivo plan de alfabetizacin a nivel nacional, ante el nutrido nmero de analfabetos que el censo dio a conocer (1943).Se dio impulso a la educacin tcnica, con la mejor implementacin y equipamiento de las escuelas de arte y oficios.

MANUEL PRADO UGARTECHE