Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación

1
Teorías Sociológicas de la Comunicación Modelo lineal de Shanon y Weaver Teoría de la aguja hipodérmica o bala mágica Teoría Comunicativa de Habermas Estudia los efectos que provocan la propaganda Estudia las propiedades de los canales, como medio de transmisión Analiza la sociedad como dos diferentes perspectivas de racionalidad Propósito eficientar los canales de comunicación Conceptos que ilustran la teoría: 1- De acción teleológica. 2- De acción regulada. 3.- De acción dramatúrgica. 4.- De acción comunicativa. Representa el concepto de la comunicación de masas Elementos del modelo: Quien, dice que, por cual canal, a quien y con qué La comunicación es un proceso que se caracteriza por el establecimiento de relaciones interpersonales Elementos del modelo: Fuente, transmisor, canal, receptor, destinatario modelo: Codificador. Descodificador, retroalimentación y campo de experiencia Su modelo se aparta de la comunicación general y se enfoca en la comunicación de masas Teoría Comunicativa de Habermas Referencia Bibliográfica http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S01/CE01_Lectura.pdf

Transcript of Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación

Page 1: Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación

Teorías

Sociológicas de la

Comunicación

Modelo lineal de

Shanon y Weaver

Teoría de la aguja

hipodérmica o bala

mágica

Teoría

Comunicativa de

Habermas

Estudia los efectos

que provocan la

propaganda

Estudia las

propiedades de los

canales, como medio

de transmisión

Analiza la sociedad

como dos diferentes

perspectivas de

racionalidad

Propósito eficientar

los canales de

comunicación

Conceptos que ilustran

la teoría:

1- De acción

teleológica.

2- De acción

regulada.

3.- De acción

dramatúrgica.

4.- De acción

comunicativa.

Representa el

concepto de la

comunicación de

masas

Elementos del

modelo: Quien, dice

que, por cual canal, a

quien y con qué

efecto

La comunicación es

un proceso que se

caracteriza por el

establecimiento de

relaciones

interpersonales

Elementos del

modelo: Fuente,

transmisor, canal,

receptor, destinatario

y ruido

modelo:

Codificador.

Descodificador,

retroalimentación y

campo de

experiencia

Su modelo se aparta

de la comunicación

general y se enfoca

en la comunicación

de masas

Teoría

Comunicativa de

Habermas

Referencia Bibliográfica http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S01/CE01_Lectura.pdf