Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

20
Corporación Universitaria Remington Educación a Distancia Corporación Universitaria Remington Carrera Profesional: Administración De Negocios Internacionales Modulo: Fundamentos De La Administración Trabajo: Mapa Conceptual De Los Fundamentos De La Administración Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892 Medellín - Colombia

Transcript of Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Page 1: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Corporación Universitaria Remington

Carrera Profesional: Administración De Negocios Internacionales

Modulo: Fundamentos De La Administración

Trabajo: Mapa Conceptual De Los Fundamentos De La Administración

Presentado Por Él Estudiante: Wilson Meneses Sánchez

Presentado Al Profesor: Álvaro Cuellar Rojas

Fecha De Entrega: 03/31/2011

Pitalito – Huila

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 2: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Fundamentos De La Administración

Escuelas De La Administracion

Teorias Administra- tivas

Teoría Cientifica De La Administración

Teoría y De La Administración

Teorías Z De La Administración

Es el proceso mediante el cual se trazan Objetivos claros bien difinidos y tambien sé estima el grado de Exito probable de una Organización

Medir Cuantitamente Y Cualitativamente la Ejucución de patrones de atuación

Teooría X De la Administración

Planificación

PLanificación

-Políticas -Programas -Presupuesto- Procedimiento

Control

Concepto Actual De La Administracón

Organizacion

Determinación y división de funcionesfijación de niveles jerargicosanálisis de puestos

Escuela Sistematica1950

Escuela Del Comportamiento 1927

Escuela clasica 1950

Escuela Procesal 1915

Page 3: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Escuelas Contenido Precursores y autores.

Escuela clásica 1900

Se remonta a principios del siglo XX, se distingue por la aplicación de: manejo de personal, cooperación entre trabajo y administración, cargas de trabajo, costos, estudio de métodos, estudio de tiempo, énfasis en la investigación, división del trabajo, principios de eficiencia, definición de admón. científica y relaciones obrero patronales.

F.W. Taylor H. Gantt Frank y Lillian Gilbreth Emerson Harlow S. Person M.R. Cooke

Escuela del comportamiento 1927

Construye una teoría de la administración alrededor del proceso involucrado en administrar, el establecimiento de una estructura conceptual y la identificación de los principios de los cuales se basa, enumeración de funciones administrativas, concepto funcional de la administración científica aplicada a la oficina, colección, consolidación y correlación de los principios de administración.

H. Fayol J. Mooney A.H. Church Oliver Sheldon K. Urwick

Escuela Procesal 1915

Su razonamiento era: dado que el administrador logra realizar las cosas a través de las personas, el estudio de la administración debía concentrarse en los trabajadores y sus relaciones interpersonales. Aplicación de psicología a los gerentes y trabajadores, concepto sociológico de grupo, motivación individual, ética social, aspectos sociológicos de la admón., conducta humana en toma de decisiones, recursos humanos, jerarquía de necesidades.

E. Mayo M. Parker Follet Hugo Munsterberg Oliver Sheldon Chester I. Barnard H. Simon Argyris Leavitt Maslow

Escuela de sistemas 1950 Adopta los elementos y características contenidas en la teoría general de sistemas y en

C. Shannon N. Wiener

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 4: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

el enfoque de sistemas. Incluye la aplicación de la teoría de la información, investigación de operaciones, teoría de juegos, programación lineal, teoría de probabilidades, teoría de aulas, teoría del muestreo, teoría de simulación, esquema conceptual de la escuela, retroalimentación, teoría general de sistemas.

P.M.S. Blacket O. Morgentern W. Leontieff R.A. Fischer A.K. Erlang W.E. Deming C.J. Thomas C.W. Churchman K. Boulding F.J. Roethlisberger Jay Forrester Johnson y Kast

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 5: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 6: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

EVALUACIÓ

1 Enfoque simplificado de la organización formal2 Ausencia de trabajos experimentales.3 Ultrarracionalismo en la concepción de la administrac.

PRINCIPIO

EspecializaciónAutoridadAmplitud admi-

ELEMENTO

PlaneaciónOrganizaciónAsesoríaDirecciónCoordinación

ELEMENTO

InvestigaciónPrevisiónPlaneaciónOrganización

Luther

COMPONENTE

1 La admon como ciencia2 Teoría de la organización3 División del trabajo y especial4 Coordinación5 Concepto de línea y staff.

ENFOQUEASPECTO

1 Las seis funciones básicas2 Concepto de administración3 Proporcionalidad de las fun ciones admtivas.

Henry

EXPONENTE

Teoría de la

Lyndall

MAPA

TEORÍA CLÁSICA

Critic

Page 7: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Teorias Administrativas

- Administración Científica: -Racionalización del trabajo en el nivel operacional.

-Teoría clásica - Organización formal. Principios generales de la Administración. Funciones del administrador.

-Teoría de la Burocracia: - Organización Formal Burocrática. Racionalidad Organizacional.

-Teoría Estructuralista: - Enfoque múltiple. Organización Formal e Informal. Análisis intraorganizacional.

-Teoría de las Relaciones Humanas: - Organización Informal. Motivación, liderazgo, comunicaciones y dinámica de grupo.

-Teoría del Comportamiento Organizacional: - Estilos de administración, teoría de las decisiones.

T.A -Teoría del desarrollo Organizacional: - Cambio organizacional planeado. Enfoque de sistema abierto.

-Teoría Estructuralista: - Análisis intraorganizacional y análisis ambiental. Enfoque de sistema abierto.

-Teoría Neoestructuralista.

-Teoría Situacional: - Análisis ambiental (imperativo ambiental). Enfoque de sistema abierto.

- Teoría Situacional o Contingencial : - Administración de la tecnología.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 8: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Actualmente se considera que el Administrador es un Lider:

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

LIDERAZGO

Autoritario

El líder fija las directricesSin participación del grupo.

El líder determina cuál es la tareaQue cada uno debe ejecutar quién

Es su compañero de trabajo.

Democrático

Las directrices son debatidas porEl grupo y decididas por éste con

El estímulo y apoyo del líder.

El líder busca ser un miembro más del

Grupo, sin encargarse mucho de lasTareas. Es “objetivo” y se limita

A los hechos.

Liberal

Libertad completa en las decisionesGrupales o individuales; participación

Mínima del líder.

El líder no hace ningún intento de evaluar

O regular el curso de los acontecimientos

Page 9: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

Teorías Administrativas Contenido Precursores y autores.

Teoría X -Se basa en ciertas concepciones y premisas erróneas o distorsionadas acerca de la naturaleza humana.

-La motivación primordial del hombre son los incentivos económicos (salario)

-Como estos incentivos son controlados por la organización, el hombre es un agente pasivo que requiere ser administrado, motivado y controlado por ella.

-Las emociones son irracionales y no deben interferir el propio interés del individuo.

-El hombre es perezoso por naturaleza y debe ser estimulado mediante incentivos externos.

-En general, los objetivos individuales se oponen a los cargos de organización, por lo cual es necesario un control rígido.

-Debido a su irracionalidad intrínseca, el hombre es básicamente incapaz de lograr autocontrol y la autodisciplina.

La administración responde por la organización de los elementos productivos de la empresa- dinero, materiales, equipos y personal, y no está en procura de sus fines económicos.

Mc Gregor

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 10: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

La administración también es el proceso de dirigir el esfuerzo de las personas, motivarlas, controlar sus acciones y modificar su comportamiento, para atender las necesidades de la organización.

Sin la intervención activa de la administración, las personas permanecerían pasivas frente a las necesidades de la organización, e incluso se resistirán a cumplirlas. Por consiguiente, las personas deben ser persuadidas, recompensadas, castigadas, coaccionadas y controladas; es decir, sus actividades deben ser dirigidas. Ésta es la tarea de la administración. Podemos decir, que administrar consiste en lograr que las personas ejecuten las tareas. Detrás de esta teoría tradicional hay diversas creencias adicionales, menos explícitas, pero muy difundidas como:

Teoría Y . Dentro de esta concepción, administrar es un proceso de crear oportunidades, liberar potencialidades, retirar obstáculos, ayudar al crecimiento y proporcionar orientación; vista así, es una administración por objetivos, no por controles.

Mc Gregor contempla la teoría Y de la siguiente manera:

El gasto de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como jugar o descansar.

El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios para producir esfuerzo en la obtención de los objetivos organizacionales. Las personas aplicarán la auto-dirección y el auto-control para alcanzar los

Mc Gregor

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 11: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

objetivos con los que se han comprometido.

El nivel de compromiso con los objetivos es proporcional a la magnitud de las recompensas asociadas con su logro.

Bajo las condiciones apropiadas, los seres humanos promedio no sólo aprenden a aceptar sino también a buscar responsabilidad.

La capacidad de ejercer un nivel relativamente alto de imaginación, ingenio y creatividad para la solución de problemas organizacionales está ampliamente distribuida entre la población.

Dadas las condiciones de la vida industrial moderna, las posibilidades intelectuales del ser humano promedio se utilizan sólo en forma parcial.

En otras palabras:

El hombre no es pasivo ni contraviene los objetivos de la organización.

Las personas poseen motivaciones básicas, capacidad de desarrollo, estándares adecuados de comportamiento y están capacitadas para asumir plenas responsabilidades.

La administración es responsable de la organización de los elementos productivos de la empresa-dinero, materiales, equipos, personas- para que ésta alcance sus

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 12: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

fines económicos.

Las personas no son pasivas por naturaleza ni renuentes a colaborar con las necesidades de la organización, sino que pueden volverse así como resultado de su experiencia en otras organizaciones.

La administración no crea la motivación, el potencial de desarrollo ni la capacidad de asumir responsabilidades, de dirigir el comportamiento para alcanzar el objetivo de la organización, puesto que estos están presentes en las personas. La administración es responsable de proporcionar las condiciones para que las personas reconozcan y desarrollen por sí mismas esas características.

La labor primordial de la administración es crear condiciones organizacionales y métodos de operación mediante los cuales las personas puedan alcanzar sus objetivos individuales con mayor facilidad, y dirigir sus propios esfuerzos hacia los objetivos de la organización.

La teoría Y propone un estilo de administración bastante participativo y democrático, basado en los valores humanos. Mc Gregor recomienda una serie de ideas renovadoras y enfocadas totalmente hacia la aplicación de la teoría Y:

Teoría ZÉsta sostiene que las condiciones precedentes favorecen la intimidad, la participación personal y las relaciones profundas de las personas en el trabajo, y eso

William Ouchi

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 13: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

a su vez fomenta la confianza entre los empleados. En el nivel de grupo de trabajo, con la confianza se refuerzan esas cualidades en formas que nos recuerdan la concepción de la dinámica del grupo de trabajo propuesta por Mayo. Pero, según Ouchi, el marco más amplio del clan es indispensable para la eficiencia del grupo de trabajo.

Sea como fuera, el flujo continúa creando en el empleado satisfacción y sentido de autonomía; esta última se experimenta al producir una especie de individualismo egocéntrico en el compromiso con el grupo y la causa trascendental de la compañía que, según se afirma, puede producir un sentido mayor de autonomía que el logrado con formas más individualistas a las que se concede tanto valor en el mundo en el mundo occidental. Así pues, la teoría Z establece que esas condiciones favorecen la productividad

Teoría científicaAdam Smith, cuya contribución sobre los aspectos

relacionados con la división del trabajo tuvieron

incidencia en la economía del tiempo y del trabajo,

planteó una serie de ideas relacionadas con la

economía que están expresadas en su obra “La

riqueza de las naciones” la cual era un intento de

llevar a la economía hacia una ciencia

independiente, esta obra está fundamentada en la

economía política clasista y liberal, por lo que se

reconoce a Smith como “El Padre del liberalismo

económico” al basar su política económica en una

Frederick W. Taylor

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 14: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

“ley natural” que implicaba la no–intervención del

Estado y la competencia no limitada.

• Robert Owen, con sus argumentos sobre el

mejoramiento de las condiciones de vida y de

trabajo de las personas y la influencia de estos

aspectos en el incremento de la producción y las

utilidades, expresó elementos basados en la

seguridad social para los trabajadores, la

evaluación y divulgación del rendimiento diario, así

como, que estos tuvieran condiciones adecuadas

de vivienda y educación, fue considerado por Marx

y Engenls como un socialista utópico.

Esta teoría, su creación y desarrollo inicial se le

atribuye a Frederick W. Taylor, considerado “El

padre de la administración científica”, con sus

estudios y aplicaciones sobre la división de las

tareas en sus componentes más simples, el

estudio de los movimientos y el cronometraje de

estos y los demás aspectos de la tarea, para

determinar y exigir a los trabajadores el tiempo

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia

Page 15: Mapa Conceptual Fundamentos De La Administración Wilson Meneses Sánchez.

Corporación Universitaria Remington

Educación a Distancia

para la realización de la misma, la determinación de

los mejores métodos de ejecución de acuerdo a

sus experiencias y resultados obtenidos.

Todo lo anterior bajo la aplicación de lo que se

denominó “tarifas diferenciales” que consistía en

el pago de altos salarios, bien estudiados

científicamente, a los trabajadores con un gran

desempeño y cumplimiento de la producción con

una elevada productividad acorde a lo previsto.

Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Edificio Coltabaco Torre 1 - Conmutador:(574) 5111000 - Fax: (574) 5137892  Medellín - Colombia