MAPA MENTAL 1.docx

4
BELTRÁN COTA WENDY ANNAY NORMATIVIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN ARQ. Y CONJ. URB. METODOLOGÍA Y HERRAMIENTE VERDE Métodos de Se le asocia un peso por cada uno de los impactos Dos tipos de información Medidas incorporadas al Impactos asociados a las Guiar a proyectores y Citereos a Evaluar el rendimiento Indicadores a Parcela y Calidad del Permiten caracterizar edificios a través de Variable o estimación ambiental que proporciona Inc Pe Per Toxicidad Humana Ago Análisis Se estructuran en tres grupos Descripci Sistemas de evaluación Dos funciones Emplazamiento por la implementación de medidas de diseño en factores de Valoración de actuaciones establecidas en criterios Reducción de impactos del METODOLOGÍA Define una escala de rendimientos y puntuaciones, calculando la reducción de Tiene una estructura que reflejan las diferencias en las prioridades en las Criterios de sostenibilidad se evalúan a partir de medidas reductoras de impacto en Incremento de radiación UV Estructuras del sistema de EVALUACIÓN Perdida de vida acuática

Transcript of MAPA MENTAL 1.docx

Page 1: MAPA MENTAL 1.docx

BELTRÁN COTA WENDY ANNAY NORMATIVIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN ARQ. Y CONJ. URB.

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTE VERDE

Métodos de Evaluación Se le asocia un peso por cada uno de los impactos

Dos tipos de información

Medidas incorporadas al proyecto Impactos asociados a las medidas

Guiar a proyectores y promotores

Citereos a Evaluar

Evaluar el rendimiento del edificio

Indicadores a Evaluar

Parcela y emplazamientoCalidad del servicio

Permiten caracterizar edificios a través de aspectos

Variable o estimación ambiental que proporciona información

Incremento de radiación ultravioleta

Perdida de vida acuática

Toxicidad Humana

Agotamiento de recursos naturales

Análisis

Se estructuran en tres grupos

Descripción

Sistemas de evaluación Dos funciones

Emplazamiento por la implementación de medidas de diseño en factores de rendimiento

Valoración de actuaciones establecidas en criterios

Reducción de impactos del edificio

METODOLOGÍA

Define una escala de rendimientos y puntuaciones, calculando la reducción de impactos asociados a cada criterio.

Tiene una estructura que reflejan las diferencias en las prioridades en las distintas regiones

Criterios de sostenibilidad se evalúan a partir de medidas reductoras de impacto en las estrategias del

diseñoIncremento de radiación UV

Estructuras del sistema de evaluación

EVALUACIÓN

Perdida de vida acuática

Page 2: MAPA MENTAL 1.docx

BELTRÁN COTA WENDY ANNAY NORMATIVIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN ARQ. Y CONJ. URB.

Energía y atmosfera

Calidad del ambiente interior Aspectos sociales y económicosIncremento de la luz

ultravioleta

Cambio climático

Perdida de fertilidad

Page 3: MAPA MENTAL 1.docx

BELTRÁN COTA WENDY ANNAY NORMATIVIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN ARQ. Y CONJ. URB.

Pesa cada uno de los impactos mediante la ponderación de los impactos en relación al edificio

Cambio Climático

Contexto de la estructura, área urbana y territorios.

Materiales y productos de construcción, características e impactos ambientales

Calcula la reducción de impacto del edificio, comparándolo con un edifico de referencia.

Los resultados de certificación se utilizan como datos para evaluación de criterios agrupados.

Evalúa criterios asociados a los impactos que produce un edificio a lo largo de su ciclo de vida

VERDE utiliza un total de 42 criterios

HOJA A.- destinada al equipo que mantiene los datos

HOJA B.- Destinada al usuario

Asignación de peso al sistema de evaluación

Escala de análisis y sistema de puntuación

Los materiales de construcción y el edificio

Descripción HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN

Se estructura en dos programas

Uso de Arboles

Reciclaje

Contaminación Lumínica

Energías renovables

Materiales de Construcción

Ventilación e Iluminación

Acceso a discapacitados

Eficiencia de espacios

Page 4: MAPA MENTAL 1.docx

BELTRÁN COTA WENDY ANNAY NORMATIVIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN ARQ. Y CONJ. URB.

Energía Eléctrica

Consumo Agua potable Reutilización de Agua de lluvia

Emisión de sustancias contaminantes

Etc.