Mapa mental

2
1 Lara Miranda Adrián A5 01/Octubre/2012 Lic. Mercadotecnia Internacional Mapa Mental El tema central de este texto nos generaliza en base a todo tipos de mapas así de cómo desde hace años los mapas has sido esenciales para muchos humanos y hace más énfasis en lo que son los mapas mentales y lo que compone un mapa mental cómo una técnica para aumentar la capacidad de aprendizaje de personas y como un método de estudio. El propósito del autor es que nos quiere dar a conocer todo lo referente a mapas, como los son los metales de imágenes, la cartografíamini mapas y todo lo que conlleva estos mapas, así también con da muchos datos referentes a años pasados de cómo eran utilizados estos tipo e mapas para poderse guiar en algo con ideas plasmadas en un papel, nos cuenta también de características hasta de cómo realizar mapas. La lectura se divide en seis partes, las cuáles son: La primera nos habla de las características y recomendaciones que se deben usar para perder elaborar antes que nada un mapa mental. La segunda parte nos dice que es un mapa mental. La tercera parte nos redacta como, cuando y donde aplicar las “notas irradiantes” y ejercicios para identificar las pablaras claves de un texto y poder realizar la técnica. La cuarta parte nos dice que es la cartografía mental en sí las diferentes aplicaciones, beneficios y las recomendaciones generales que debemos de usar. La quinta parte es que podemos procesar mejora la información al realizar un mapa mental y unos juegos mentales para desarrollar habilidades. La sexta y últimaparte sólo nos dice hacer de los mini mapas de imágenes y varios ejercicios para desarrollar la habilidad de producir ideas. Las ideas principales son las siguientes: 1. Un mapa mental de una manera general, registra, organiza y asocia ideas tal y como las procesa el cerebro humano, para plasmarlas en un papel. 2. Los beneficios de los hemisferios cerebrales el derecho es quien genera y el izquierdo es quien organiza las ideas.

Transcript of Mapa mental

Page 1: Mapa mental

1

Lara Miranda Adrián

A5

01/Octubre/2012

Lic. Mercadotecnia Internacional

Mapa Mental

El tema central de este texto nos generaliza en base a todo tipos de mapas así de

cómo desde hace años los mapas has sido esenciales para muchos humanos y

hace más énfasis en lo que son los mapas mentales y lo que compone un mapa

mental cómo una técnica para aumentar la capacidad de aprendizaje de personas

y como un método de estudio.

El propósito del autor es que nos quiere dar a conocer todo lo referente a mapas,

como los son los metales de imágenes, la cartografíamini mapas y todo lo que

conlleva estos mapas, así también con da muchos datos referentes a años

pasados de cómo eran utilizados estos tipo e mapas para poderse guiar en algo

con ideas plasmadas en un papel, nos cuenta también de características hasta de

cómo realizar mapas.

La lectura se divide en seis partes, las cuáles son:

La primera nos habla de las características y recomendaciones que se deben

usar para perder elaborar antes que nada un mapa mental. La segunda parte nos

dice que es un mapa mental. La tercera parte nos redacta como, cuando y donde

aplicar las “notas irradiantes” y ejercicios para identificar las pablaras claves de un

texto y poder realizar la técnica. La cuarta parte nos dice que es la cartografía

mental en sí las diferentes aplicaciones, beneficios y las recomendaciones

generales que debemos de usar. La quinta parte es que podemos procesar mejora

la información al realizar un mapa mental y unos juegos mentales para desarrollar

habilidades. La sexta y últimaparte sólo nos dice hacer de los mini mapas de

imágenes y varios ejercicios para desarrollar la habilidad de producir ideas.

Las ideas principales son las siguientes:

1. Un mapa mental de una manera general, registra, organiza y asocia ideas

tal y como las procesa el cerebro humano, para plasmarlas en un papel.

2. Los beneficios de los hemisferios cerebrales el derecho es quien genera y

el izquierdo es quien organiza las ideas.

Page 2: Mapa mental

2

3. Los mapas mentales desarrollan la habilidad analítica y la inteligencia

creativa, ahorran tiempo estimulan la memoria y el equilibrio de ambos.

4. Las pablaras claves sirven para organizar una idea y asociarla con otra

pueden ser verbos, adjetivos y frases cortas

Conclusiones:

El autor concluye que es muy buena ayuda utilizar lo mapas mentales y que

a su parecer los mapas mentales son la clave de los genios, así como

también nos invita a seguir conociendo sobre el tema

En mi opinión esta forma de hacer mapas mentales sin duda es muy buena,

nos da información de como hacer nuestros mapas y así mismo nos enseña

que es una herramienta de trabajo muy útil que sin duda nos sirve de

mucho.

Bibliografía:

Sembrano Jazmín (2000); Mapas MentalesOrigenes e historia de los

mapas, México, Alfamologo, pp 75-104, extraído el 01 de octubre del 2012

de:

http://blackboard.upslp.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_group=cou

rses&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2FdisplayLearningUnit

%3Fcourse_id%3D_412_1%26content_id%3D_12350_1%26framesetWrap

ped%3Dtrue