Mapa Mental

3
TECNICAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE Mapa mental ¿Qué es? Es un diagrama usado para representar temas dispuestos alrededor de una idea central, de la cual se van generando nuevas ideas. A través de él se puede visualizar de qué manera las ideas se conectan, relacionan y expanden. ¿Para qué se usa? Se usa para: Representar ideas relacionadas. Organizar información. Visualizar nuevas conexiones. Fomentar la creatividad, la memoria y la evocación de la información. ¿Cómo se elabora? El docente 1. Da una imagen, palabra central o concepto que quiere que los estudiantes analicen. 2. Establece el número de ideas principales, secundarias y/o ejemplos que espera que el estudiante elabore. 3. Determina la forma, criterios o instrumentos que utilizará para evaluar el mapa mental. El estudiante 1. Lee y analiza la información. 2. Identifica una imagen, palabra central o concepto y la escribe o dibuja en el centro de una hoja. 3. Escribe las ideas principales alrededor de esta imagen, palabra o concepto esparciéndolas en forma ramificada. 4. Escribe ideas secundarias o ejemplos de estas ideas principales. 5. Utiliza líneas o símbolos para relacionar las ideas en el mapa. 6. Resalta, subraya o colorea la información clave. ¿Cómo se evalúa? Para evaluar mapas mentales el docente debe elegir los instrumentos incluidos en las técnicas de observación: lista de cotejo o la rúbrica. Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el mapa mental. Instrucciones: marque en Sí, si el estudiante muestra el criterio, marqueen No, si el estudiante no muestra el criterio. Criterio No 1. El concepto principal aparece al centro del

description

Mapa mental, documento de capacitación a docentes

Transcript of Mapa Mental

TECNICAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE

Mapa mental

Qu es?Es un diagrama usado para representar temas dispuestos alrededor de una idea central, de la cual se van generando nuevas ideas. A travs de l se puede visualizar de qu manera las ideas se conectan, relacionan y expanden.

Para qu se usa?

Se usa para:

Representar ideas relacionadas.

Organizar informacin.

Visualizar nuevas conexiones.

Fomentar la creatividad, la memoria y la evocacin de la informacin.

Cmo se elabora?El docente1. Da una imagen, palabra central o concepto que quiere que los estudiantes analicen.

2. Establece el nmero de ideas principales, secundarias y/o ejemplos que espera que el estudiante elabore.

3. Determina la forma, criterios o instrumentos que utilizar para evaluar el mapa mental.

El estudiante1. Lee y analiza la informacin.

2. Identifica una imagen, palabra central o concepto y la escribe o dibuja en el centro de una hoja.

3. Escribe las ideas principales alrededor de esta imagen, palabra o concepto esparcindolas en forma ramificada.

4. Escribe ideas secundarias o ejemplos de estas ideas principales.

5. Utiliza lneas o smbolos para relacionar las ideas en el mapa.

6. Resalta, subraya o colorea la informacin clave.

Cmo se evala?Para evaluar mapas mentales el docente debe elegir los instrumentos incluidos en las tcnicas de observacin:lista de cotejo o la rbrica.Ejemplo de lista de cotejo para evaluar el mapa mental.Instrucciones: marqueen S, si el estudiante muestra el criterio, marqueen No, si el estudiante no muestra el criterio.

CriterioSNo

1. El concepto principal aparece al centro del mapa mental.

2. Estn las ideas principales del concepto.

3. Escribi ideas secundarias del concepto o conceptos.

4. Las relaciones establecidas entre conceptos son correctas.

5. Incluye ejemplos pertinentes.

6. Incluye lneas o smbolos para relacionar las ideas en el mapa.

7. Resalta, subraya o colorea informacin clave.

8. Incluye dibujos pertinentes.

Puntos obtenidos

EjemploA. Mapa mental describiendo qu ventajas y beneficios aporta su uso.

B. rea:ComunicacinyLenguajeGrado:Primer ciclo EEBCapacidad:Aplica, en la redaccin de diversos tipos de texto, las etapas de produccin escrita: planificacin, bsqueda y organizacin de ideas,escrituray revisin del texto, observando la normativa del idioma.

Indicador de logro:. Utiliza ellenguajey la estructura apropiada, segn el gnero al escribir textos literarios.

FUENTE

Mapamental(Herramienta pedaggica) - CNBcnbguatemala.org/title=Mapamental_.