Mapa mental

1
Etapas de la Legislación Educativa en Venezuela Periodo 1859 – 1880 1870: Se dictó el decreto de Instrucción Pública 1874: La Carta Magna. Establece la implementación de la educación pública y gratuita. 1870: Decreto sobre Instrucción Primaria Obligatoria. Periodo 1821 – 1829 1821: Ley sobre el Establecimiento de Escuelas de Niñas en los Conventos de Religiosas Ley Sobre el Establecimiento de colegios o Casas de Educación en las Provincias Decretos del Libertador sobre: (a) Los estatutos de la universidad Central, (b) La creación de la Sub – Dirección de Instrucción Pública de Venezuela. 1823: Decreto Legislativo. Establece una Escuela de minería. 1825: Decreto Legislativo. Destinado a establecer escuelas de Navegación, en los puertos de la República. 1826: Ley Sobre Organización y Arreglo de la instrucción Pública 1827: Decreto Legislativo. Autoriza al ejecutivo para realizar reformas en el Plan de Estudios. Periodo 1811 – 1820 1811: en el texto del artículo 4 se expresó la necesidad de favorecer la instrucción generalizada Periodo 1843 – 1858 1843: Se promulgó el Primer Código de Instrucción Pública Periodo 1881 - 1886 1881: Ley que establece el Ministerio de Instrucción Pública 1883: Decreto sobre la Instrucción Superior y Científica Periodo 1887 - 1899 1897: Se promulga el Código de Educación. Periodo 1937 - 1945 1941: Entra en vigencia el proyecto de Ley de Educación 1955: se promulga una nueva Ley de Educación. Periodo 1946 – 1958 1947: Mediante la Resolución Nº 3196 se propone que se establezca la escuela unificada de 11años. 1948: El Foro mundial, proclamó el derecho universal a la educación para todos los seres humanos. 1951: Se crean las Superintendencias Regionales de Educación. 1958: Mediante decreto Nº 458 se promulga la Ley de universidades. Periodo 1959 - 1988 1959: Mediante Resolución Nº 5813, se crea el Instituto Experimental de formación Docente 1961: Promulgada según Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 662, la Constitución de la República de Venezuela, que contiene los principios fundamentales que rigen el sistema educativo venezolano hasta 1998. La Carta Magna en sus artículos 78, 79, 80, 81,82 y 83 señalaba los preceptos básicos que regían la política educativa nacional 1964: Mediante la Resolución Nº 2486 se crea la División de Orientación del Ministerio de Educación. 1969: según Decreto 1292 se promulga el Reglamento de Reválida de Títulos y Equivalencias de Estudio. 1974: por medio del; Decreto Nº 1574, se promulga el Reglamento de los Institutos y Colegios Universitarios Decreto Nº 132, el Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho. 1977: publica; La Resolución Nº 14, en la cuál establece como ensayo el Régimen de Escuela Básica de nueve grados. El Decreto 2257 se crea la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. Mediante Decreto Nº 2398 se crea la Universidad Nacional Abierta (UNA). 1979: por intermedio del Decreto Nº 188 se crea el Sistema de Servicios Bibliotecarios Escolares 1980: se crea; El Subsistema de Educación Básica, mediante el decreto Nº 646. En Gaceta Oficial Nº 2635 Extraordinaria, se promulga la Ley Orgánica de educación. El Decreto Nº 357 se crea el Seguro Escolar. 1985: por intermedio de la Gaceta Oficial Nº 33303 se promulga el Régimen Sobre los Deberes y Derechos de los Alumnos y de los Padres y Representantes. 1986: es promulgado según Decreto Nº 975, el Reglamento General de la ley Orgánica de Educación 1987: según la Gaceta Oficial Nº. 33672 se promulga el Régimen Complementario sobre la Organización y Funcionamiento de la Comunidad Educativa. Periodo 1989 - 1996 1991: mediante Decreto 1492 publicado en la Gaceta Oficial 4338, Extraordinaria, se promulga el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. 1994: LA REFORMA EDUCATIVA 1989 – 1996. Los objetivos de la reforma educativa según lo establecido por la Comisión para la reforma del Estado (COPRE, 1992) Periodo 1997-1998 1998: se realiza la Asamblea Nacional de Educación. Periodo 1999 – Actualidad 1999 la reforma educativa venezolana en curso (1999-2007), se concreta por intermedio del Proyecto Educativo Nacional (PEN).

Transcript of Mapa mental

Page 1: Mapa mental

Etapas de la Legislación Educativa en Venezuela

Periodo 1859 – 1880

1870: Se dictó el decreto de Instrucción Pública

1874: La Carta Magna. Establece la implementación de la educación pública y gratuita.

1870: Decreto sobre Instrucción Primaria Obligatoria.

Periodo 1821 – 1829

1821: Ley sobre el Establecimiento de Escuelas de Niñas en los Conventos de Religiosas

Ley Sobre el Establecimiento de colegios o Casas de Educación en las Provincias

Decretos del Libertador sobre: (a) Los estatutos de la universidad Central, (b) La creación de la Sub – Dirección de Instrucción Pública de Venezuela.

1823: Decreto Legislativo. Establece una Escuela de minería.

1825: Decreto Legislativo. Destinado a establecer escuelas de Navegación, en los puertos de la República.

1826: Ley Sobre Organización y Arreglo de la instrucción Pública

1827: Decreto Legislativo. Autoriza al ejecutivo para realizar reformas en el Plan de Estudios.

Periodo 1811 – 1820

1811: en el texto del artículo 4 se expresó la necesidad de favorecer la instrucción generalizada

Periodo 1843 – 1858

1843: Se promulgó el Primer Código de Instrucción Pública

Periodo 1881 - 1886

1881: Ley que establece el Ministerio de Instrucción Pública

1883: Decreto sobre la Instrucción Superior y Científica

Periodo 1887 - 1899

1897: Se promulga el Código de Educación.

Periodo 1937 - 1945

1941: Entra en vigencia el proyecto de Ley de Educación

1955: se promulga una nueva Ley de Educación.

Periodo 1946 – 1958

1947: Mediante la Resolución Nº 3196 se propone que se establezca la escuela unificada de 11años.

1948: El Foro mundial, proclamó el derecho universal a la educación para todos los seres humanos.

1951: Se crean las Superintendencias Regionales de Educación.

1958: Mediante decreto Nº 458 se promulga la Ley de universidades.

Periodo 1959 - 1988

1959: Mediante Resolución Nº 5813, se crea el Instituto Experimental de formación Docente

1961: Promulgada según Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 662, la Constitución de la República de Venezuela, que contiene los principios fundamentales que rigen el sistema educativo venezolano hasta 1998. La Carta Magna en sus artículos 78, 79, 80, 81,82 y 83 señalaba los preceptos básicos que regían la política educativa nacional

1964: Mediante la Resolución Nº 2486 se crea la División de Orientación del Ministerio de Educación.

1969: según Decreto Nº 1292 se promulga el Reglamento de Reválida de Títulos y Equivalencias de Estudio.

1974: por medio del; Decreto Nº 1574, se promulga el Reglamento de los Institutos y Colegios Universitarios Decreto Nº 132, el Programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho.

1977: publica; La Resolución Nº 14, en la cuál establece como ensayo el Régimen de Escuela Básica de nueve grados. El Decreto 2257 se crea la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos. Mediante Decreto Nº 2398 se crea la Universidad Nacional Abierta (UNA).

1979: por intermedio del Decreto Nº 188 se crea el Sistema de Servicios Bibliotecarios Escolares

1980: se crea; El Subsistema de Educación Básica, mediante el decreto Nº 646. En Gaceta Oficial Nº 2635 Extraordinaria, se promulga la Ley Orgánica de educación. El Decreto Nº 357 se crea el Seguro Escolar.

1985: por intermedio de la Gaceta Oficial Nº 33303 se promulga el Régimen Sobre los Deberes y Derechos de los Alumnos y de los Padres y Representantes.

1986: es promulgado según Decreto Nº 975, el Reglamento General de la ley Orgánica de Educación

1987: según la Gaceta Oficial Nº. 33672 se promulga el Régimen Complementario sobre la Organización y Funcionamiento de la Comunidad Educativa.

Periodo 1989 - 1996

1991: mediante Decreto 1492 publicado en la Gaceta Oficial 4338, Extraordinaria, se promulga el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente.

1994: LA REFORMA EDUCATIVA 1989 – 1996. Los objetivos de la reforma educativa según lo establecido por la Comisión para la reforma del Estado (COPRE, 1992)

Periodo 1997-1998

1998: se realiza la Asamblea Nacional de Educación.

Periodo 1999 – Actualidad

1999 la reforma educativa venezolana en curso (1999-2007), se concreta por intermedio del Proyecto Educativo Nacional (PEN).