Mapa mental lc

6
1 EL ESTUDIANTE Y EL APRENDIZAJE INDEPENDIENTE Trabajo del Diplomado S.A.I.A, IX Cohorte Proyecto de Investigación como requisito parcial para optar Autor: Luis Carreño Ciudad Ojeda, Febrero 2015

Transcript of Mapa mental lc

Page 1: Mapa mental lc

1

EL ESTUDIANTE Y EL APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

Trabajo del Diplomado S.A.I.A, IX Cohorte

Proyecto de Investigación como requisito parcial para optar

Autor: Luis Carreño

Ciudad Ojeda, Febrero 2015

Page 2: Mapa mental lc

2

EL ESTUDIANTE Y EL APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

Trabajo del Diplomado S.A.I.A, IX Cohorte

Proyecto de Investigación como requisito parcial para optar

Autor: Luis Carreño

Page 3: Mapa mental lc

3

La motivación que tiene el estudiante independiente EaD

La motivación es un elemento esencial para la marcha del aprendizaje y

es inherente a la posibilidad de otorgar sentido y significado al conocimiento.

Sin motivación el alumno no realizará una trabajo adecuado, no sólo el de

aprender un concepto, sino en poner en marcha estrategias que le permitan

resolver problemas similares a los aprendidos. Hay una relación muy

estrecha entre la eficacia de enseñar, aprender, y los aspectos

motivacionales del comportamiento humano. La enseñanza a través de

entornos virtuales de aprendizaje se ha convertido en una tendencia que

muchas instituciones de educación superior han puesto en práctica en sus

políticas de desarrollo y prospectiva académica, este hecho, es la realidad

que afronta el estudiante independiente de educación a distancia.

Se habla de la “educación del futuro”, de la “educación para más a menor

costo” y de la “oportunidad de estudio” para todas aquellas personas que por

una u otra causa vieron truncadas sus aspiraciones de estudio y que, a

través de estas modalidades, han podido reintegrarse, por esta razón uno de

los objetivos de la investigación fue indagar sobre la importancia de la

motivación del estudiante y la educación a distancia.

Producto de la indagación documental se tiene que los elementos claves

en la motivación del estudiante de educación a distancia son: la plataforma

educativa, el diseño de los contenidos y el tutor/asesor; en tal sentido se

concluye que: La plataforma educativa es sólo un medio por el cual se

distribuye, organiza e imparte el conocimiento.

El término motivación resulta extremadamente ambiguo tanto en el

contexto cotidiano como en la investigación. Todos los seres humanos

tendemos a satisfacer nuestras necesidades, siendo esta una condición

sinecuanon:

Poder: cuando buscamos controlar el comportamiento de los demás,

Afiliación: cuando nos sentimos miembros de algún grupo y

Logro: cuando buscamos conseguir bienes materiales o de otro tipo.

Page 4: Mapa mental lc

4

En las personas la intensidad de cada uno de estos tres tipos de

necesidades cambia y depende de sus experiencias sociales y culturales,

creando estados motivacionales diferentes. Dado que se está tratando la

motivación en relación con el aprendizaje, el aspecto que más interesa es la

motivación de logro, aunque conviene tener en cuenta que las motivaciones

de poder y afiliación también están en el proceso de aprendizaje.

El logro mantiene la tendencia de una persona a actuar para aprender, y

depende de las siguientes razones, para alcanzar las metas propuestas, tal

es el caso de la intensidad de su motivación y la expectativa de conseguir lo

que se propone, sin lugar a dudas, parece un concepto sencillo, pero no lo

es, estas dos razones son las claves del éxito para un estudiante

independiente a distancia, que sabe que necesita una forma de organización

más abierta, planificar de manera organizada y objetiva, conocen las

variables que intervienen e interactúan en la autogestión del aprendizaje.

La intensidad o cantidad de recompensa que se espera obtener,

las diferencias entre motivación intrínseca y extrínseca es un factor

importante. Las personas que creen que sus resultados de aprendizaje

dependen de factores externos las consideran no controlables, y los que

creen que su aprendizaje se debe a causas internas, entonces su motivación

obedece a su propio esfuerzo y actividad. Dada la importancia de la

motivación del estudiante para garantizar su permanencia en los sistemas de

educación a distancia o semi presencial, se realiza esta investigación de tipo

documental con el objetivo de determinar los elementos que intervienen en la

motivación del estudiante en los procesos educativo virtuales.

Page 5: Mapa mental lc

5

Mapa Mental El Estudiante y el aprendizaje independiente a distancia

http://easel.ly/infographic/01e5ps, url del mapa mental elaborado por Luis

Carreño.

Page 6: Mapa mental lc

6

LISTA DE REFERENCIAS

Reyes, (2011). Conferencia Internacional ICDE 2011, Motivación del

estudiante y entornos virtuales de aprendizaje, Universidad Nacional de

Quilmer, Argentina

Reyes, (2009). Eduweb 2009, Aprendizaje y mediación tecnológica,

Universidad Nacional de Quilmer, Argentina

Aretio (2002) “La educación a distancia, de la teoría a la práctica. Editorial

Ariel S.A., segunda edición.

Bautista (2006), Didáctica universitaria en entornos virtuales, Madrid. Editorial

Narcea.

Cabrera J. Gisbert, M (2005), “La formación en internet. Guía para el diseño

de materiales didácticos. Sevilla. Eduforma

Fernández Aedo (2007), La vitalización en la universalización de la

enseñanza, journal of technology management & innovation (on line),

disponible en: htpp://www.jotmi.org(consulta 2009, 1 de mayo)

Viesca, Amalia (1998), “Ambiente de aprendizaje en la educación a

distancia. Texto del VI, Encuentro Internacional de educación a distancia.

México. Universidad de Guadalajara, pp.205-216.

Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta Edición, Biblioteca de la Universidad

Metropolitana, Silvia Zavala Trias, MLS.