Maquetaabril20152

16
En el plató de Sálvame ELECCIONES MUNICIPALES El día 24 de mayo se celebran las elecciones para elegir alcalde. PÁGINA 6 ROMERÍAS EN LA COMARCA Linares de Riofrío y Los Santos celebraron sus tradicionales romerías. PÁGINAS 12 y 13 Los protagonistas de Sálvame posaron con El Periódico de Guijuelo y Comarca. Pg 9

description

 

Transcript of Maquetaabril20152

En el plató de Sálvame

ELECCIONESMUNICIPALES El día 24 de mayo secelebran las eleccionespara elegir alcalde. PÁGINA 6

ROMERÍAS EN LACOMARCALinares de Riofrío y LosSantos celebraron sustradicionales romerías.PÁGINAS 12 y 13

Los protagonistas de Sálvame posaron con ElPeriódico de Guijuelo y Comarca. Pg 9

E.P.G.

Siete alcaldes han ocupado el sillónmunicipal de la villa

José M. Julián, Juan L. García, Josefa Herrero, González y Salinero.

Las concejalas de las distinas coporaciones locales. Santos Carrasco y Julián Ramos.

La primera Corporación municipal democrática. Todos los equipos municipales, hasta 2003, se reunieron a la puerta del Consistorio. FOTOS : E.P. G

el primer regidor de la Democra-cia, bajo las siglas de Alianza Po-pular, y gobernó junto con UCDy el Partido Socialista. Alfonso Salinero García, consi-guió la alcaldía en el año 1983,y cuatro años después, en 1987subió Santos Carrasco Manzanoal poder municipal. Después deuna moción de censura, Ge-rardo González Gómez, delPSOE fue nombrado alcalde, ydos años después , volvió a ocu-par el sillón municipal el popularSantos Carrasco. Juan Luis Gar-cía Hernández, también del PP,gobernó hasta 1995, y de

nuevo, Alfonso Salinero tomó elrelevo como primer edil, hastael año 2003. En esa fecha,María Josefa Herrero, del PSOE,rigió el Consistorio por un pe-riodo de dos años. En 2005, Ju-lián Ramos Manzano, delPartido Popular, obtuvo la alcal-día, tras interponer una mociónde censura, y desde entonces,ha ocupado el sillón presiden-cial con dos mayorías absolutas .En el año 2003, alcaldes y con-cejales demócratas celebraronuna fiesta con motivo del Día dela Constitución, de la quedó constancia fotográfica.

José M. Julián,Salinero, Carrasco,González, Juán LuisGarcía, Herrero yJulián Ramos sonlos regidores

Desde que en el año 1979 seiniciara el turno democráticomunicipal de España, en elAyuntamiento de Guijuelo hanocupado el sillón presidencialsiete alcaldes, elegidos por vo-tación libre.José María Julián del Águila fue

E.P.G.

En marcha la adjudicación de lasobras de la piscina cubierta

Carmen Cortés, durante la presentación del proyecto.

El alzado del edificio que se repartirá entre dos plantas, y una soterrada.En este plano se puede observar la ubicación del centro, junto a la guardería.

FOTOS: E.P .G.

En el Boletín oficial del día 31 demarzo se hizo público el pliegode condiciones para la presen-tación de ofertas destinadas ala edificación y explotación delnuevo centro deportivo, que in-cluye las piscinas municipalescubiertas.Por este motivo, la concejal deUrbanismo, Carmen Cortés pre-sentó en el Ayuntamiento losplanos del complejo, y explicóque la adjudicación de la ges-

tión será efectiva durante 25años, con el fin de que la firmaadjudicataria pueda recuperarlas inversiones realizadas. Untotal de 18 meses se ha esta-blecido como plazo para finali-zar las obras del centro, que seubicará en las proximidades dela actual guardería municipal,sobre el solar del antiguo mata-dero comarcal.Las intalaciones constarán de

dos plantas y de una soterrada,la primera incluirá el acceso, larecepción, los vestuarios de chi-cos y chicas, y otro para gruposescolares. El segundo piso al-bergará tres salas multiusos dedistintas dimensiones.Según señaló Cortés, “se tratade un proyecto práctico, viable,y capaz de cubrir las necesida-

des que ahora requerimos y yase ha realizado un estudio eco-nómico para establecer las tari-fas”. La concejala añadió quese han fijado los precios para elacceso al centro, entre 27 y 48euros, cantidades que están in-cluidas en el pliego de condicio-nes. Sobre el coste de laedificación, Carmen Cortés ex-plicó que la ejecución de lasobras está en torno a la cifra de2.800.000 euros, y en cuanto ala rentabilidad, afirmó que lazona deportiva contará con los250 usuarios que en estos mo-mentos ya están realizando ac-tividades en los polideportivosde Guijuelo. Además, puntua-lizó que son las únicas instala-ciones de este tipo en 50kilómetros a la redonda.

Las condicionespara la explotacióndel complejo sepublicaron en elBoletín oficial

Los mayores de Guijuelo cele-braron el XV aniversario de laapertura de su sede, con unafiesta especial, que incluyó me-rienda y baile.El salón principal del hogar deljubilado se llenó de socios parafestejar el nuevo aniversario, ypara acomodar a los comensa-les, se necesitaron varias mesasmás, porque el número de usua-rios aumentó de forma visible.Vicente González, presidente

de la agrupación estuvo acom-pañado por el alcalde, Julián

Ramos, y las concejalas, RocíoLópez y Rosario Alba. Poco des-pués de las palabras inaugura-les, los pensionistas degustaronun menú a base de productosibéricos y de aperitivos, de losque todos disfrutaron.El baile siguió al convite, ame-nizado por el músico MarianoDíaz, que entonó piezas delgusto de la concurrencia.El presidente anunció las acti-

vidades de los próximos mesese instó a los matrimonios a ce-lebrar sus bodas de oro en lafiesta del mes de octubre.

Los socios disfrutaron de una merienda de ibéricos en lasede de la asociación y del posterior baile en los salones E.P.G.

Durante el convite también charlaron. Todos acudieron a la cita gastronómica.

La mesa presidencial, con la directiva y las autoridades locales.

Los socios aplaudieron los discursos del alcalde y del presidente del hogar.

FOTOS : E.P.G.

Este grupo disfrutó de la merienda a base de productos de la tierra.

Esperando que les sirvan los ibéricos.

Estos jubilados eligieron el salón de la entrada al hogar.

Fiesta de los mayorespara celebrar el XV

aniversario del hogar

E.P.G.

Jóvenes queprometen

La bibilioteca acogió el reparto de premios del concurso de “Jóvenes Talentos”. FOTOS: E.P.G.

Los premiados de “Motivar para Emprender”, en el escenario del centro cultural de la localidad. El público acudió al reparto de los premios provinciales.

Guijuelo Joven desarrolla un amplio programa anual.

La concejalía de Juventud delAyuntamiento de Guijuelo repar-tió los premios del II certamende “Jóvenes Talentos” en lasdistintas categorías.La sala de exposiciones de la

biblioteca David Hernández aco-gió el acto que estuvo presididopor el concejal responsable delárea, Jesús Ángel Sánchez.Más de 60 obras se presenta-ron al concurso en las seccionesde pintura, música y fotografía,con el reparto de más de 1.000euros en premios.Los autores procedían en su

mayoría de Guijuelo y el resto dela provincia de Salamanca y deotras como San Sebastián, Va-

lladolid o Ciudad Real.Dentro del apartado de mú-

sica, la ganadora fue Deina Po-rras, y David Juy y Pablo deArriba recibieron los accésits. Enla categoría de pintura, CarolinaSánchez recibió el primer pre-mio, y los accésits fueron paraMarina de Dios y Lorena Fraile.En relación con el área de foto-grafía, la primera designada fueJennifer Román, de Carbajosade la Sagrada. Carolina Sáncheze Irene Sánchez recibieron losaccésits. La actividad forma parte de la

agenda de Guijuelo Joven, queabarca un amplio programa, condistintos talleres lúdicos, demanualidades y de gastrono-

mía, entre otras opciones.

“MOTIVAR PARA EMPRENDER”El centro cultural de Guijueloacogió la entrega de los pre-mios del concurso provincial“Motivar para emprender”, en elque han participado 280 alum-nos de todo el ámbito salman-tino, con más de mediocentenar de proyectos presenta-dos. El instituto Ramón Ollerosde Béjar se llevó el primer pre-mio, el segundo Vitigudino, y eltercero Peñaranda.

Guijuelo acogió la entrega de los premios“Motivar para Emprender” y “JóvenesTalentos”, en las instalaciones públicas

Las elecciones del día 24 demayo determinarán quiénes for-marán parte del Gobierno muni-cipal de Guijuelo durante loscuatro años de la próxima legis-latura. PP, PSOE y UPD concurrirán a

las elecciones locales para lo-grar el mayor número de votos.La lista por el Partido Popular

está encabezada por FranciscoJulián Ramos, e integrada porÁngel Picado, María Jesús Moro,Roberto Martín, Sandra Mén-dez, Carlos Arasa, Samuel Fer-nández, María Teresa Montero,Yolanda Alonso, Laura Martín,Alberto Hernández, Roberto Ma-teos y Almudena Sánchez.Como suplentes, Rocío López,Juan Pedro Martín y Manuel Be-rrocal.Ramón Estévez es el cabeza delista del PSOE, y le acompañanen la candidatura, Teresa Díaz,Jorge Martín, Carla Alonso, Jo-sefa Sánchez, Victoria Mayoral,Joaquín Rodríguez, FranciscoNieto, Etelvina González, Cris-tina Pérez, Alfonso Manzano,Manuela Parra y Fermín Alonso.Como suplentes, Teresa Va-quero y María del Sol Regalado.UPD También concurrirá a las

elecciones y lleva como cabezade lista a Rubén Morán, al queacompañan, Miguel Ángel deCastro, Diego José Ramos, LidiaCusac, María Rosana Hernán-dez, Nuria Oliva, Sergio Hernán-dez, Manuel Jesús Chamorro,María del Pilar López, OhianaAguado, Estefanía Álvarez, IdoyaLópez y Antonio Mata. Como su-plente va Manuel Navarro.

Tres candidaturas se presentan a laselecciones para conseguir la gestiónmunicipal de los próximos cuatro años

E.P.G.

Julián Ramos presentó su lista del Partido Popular a las elecciones municipales. FOTOS :E.P.G.

El PSOE presentó su candidatura en la plaza de Castilla y León, junto a Fernando Pablos.

Empieza lalucha por laalcaldía

El candidato de UPD junto a miembros de su formación política.

CANDIDATOS

JULIÁN RAMOS Licenciado en Biología, es pro-curador en Cortes y alcalde deGuijuelo desde el año 2005.Es la cabeza de lista del Par-tido Popular en la villa.

RAMÓN ESTÉVEZActual secretario de los socia-listas de Guijuelo, ejerció dosaños como concejal de MedioAmbiente en la villa. Es licen-ciado en Filología Hispánica.

RUBÉN MORÁNCabeza de lista de UPD, vincu-lado a Guijuelo como trabaja-dor en las ambulancias del112. Su lema es la transpa-rencia de la gestión municipal.

La danza y la feria de abril, se in-cluyeron durante el mes de abrilen la agenda cultural organi-

zada por la Concejalía de Cul-tura que preside Marian Picado.

La feria del libro antiguo, en labiblioteca municipal fue uno delos actos del calendario, asícomo el programa “Diviértete enSemana Santa”, destinado a es-colares, y el taller de letras bo-nitas, que junto con el de

manualidades, están relaciona-dos con la celebración del díade la madre.El teatro infantil llegó al centro

cultural de la mano del grupo deteatro local, que representó “Lacabeza del dragón”, y en abril nofaltaron las exposiciones y lasactuaciones musicales.

En abril huboactos para todoslos colectivosE.P.G.

En la ludoteca municipal también hubo diversión.El programa “Diviértete en Semana Santa”, congregó a los niños en el centro cultural.

Las niñas de baile celebraron la feria de abril en el escenario del teatro.

FOTOS : E.P.G.

Cultura en primavera

La concejala de Cultura, con las técnicos de la biblioteca municipal.El grupo de teatro actuó en las instalaciones municipales.

El parque de la Dehesa acogióun año más la celebración delLunes de aguas, organizada porla Concejalía de Festejos quepreside Manuel Berrocal.

Más de 1.000 comensalesacudieron a la cita gastronó-mica y consumieron el conte-

nido de una gran paellera quepatrocinó el Ayuntamiento. Ade-más hubo sangría recién hechay mucha diversión.

Los más pequeños disfrutaroncon los hinchables gratuitos, ycon el tren que recorrió el re-cinto trasladando a los viajerospor el contorno boyal.

La del Lunes de aguas es unade las comidas populares quese celebran en Guijuelo, la otraes la convicencia escolar de finde curso en los colegios.

El Ayuntamientorepartió más de unmillar de comidas

E.P.G.La gran paella para un millar de personas se repartió entera entre el público.

Luis y Marcelino no se perdieron la fiesta. El público guardó su turno para obtener la comida.

Vicki celebró su cumpleaños rodeada de los amigos y de las buenas viandas.

Los amigos se reunieron para comer en la dehesa. Los guijuelenses hicieron los hornazos en la panadería.

FOTOS : E.P.G.

Paella paracelebrar elLunes de

aguas

Fue necesario guardar la fila para optar al plato de arroz y a la bebida.

En esta mesa no faltaron los productos ibéricos de Guijuelo.

VENTADE

ANTIGÜEDADESNo compramos sólo vendemos

637 71 46 98

Dedicada a la venta de todo tipode carnes selectas, la empresa

Cárnicas Sánchez Martín atiendea sus clientes desde la calleFiliberto Villalobos 88 deGuijuelo, y siempre lo hace conuna esmerada y cuidadaatención, avalada por elreconocido prestigio de susinstalaciones. El establecimiento apuesta por

la calidad de sus productos, y

Un grupo de Guijuelo viajó hastalos platós de Telecinco paraasistir como público alprograma Sálvame. Jorge JavierVázquez junto con su habitualequipo: Gemma López, LidiaLozano, Mila Ximénez, Kiko

Matamoros, Terelu Campos yKiko Hernández posaron con unejemplar de El Periódico deGuijuelo, y Vázquez recordó suparticipación como matanceroen la villa 12 años atrás.

La mediática Belén Estebanformó parte del programa,aunque no estuvo presente enel momento de la fotografía. Porotra parte, a lo largo de la tardelos colaboradores disfrutaron deun merienda a base de ibéricosofrecidos por una fábricachacinera de Guijuelo.

entre sus especialidades está eltostón, con unos precios quenadie puede igualar, así comolos jamones ibéricos y losembutidos de fabricación propiaademás de la ternera morucha.En el sector del cochinillo,Cárnicas Sánchez Martín es sinduda un referente. FermínSánchez, junto con su esposa,

Emilia Martín regenta estenegocio, del que Fermín es ungran conocedor. Por tradición leviene el oficio, en el que seinició a los 18 años, en lacarnicería de sus padres,siguiendo el ejemplo de suabuela Marce, de su padreClaudino, y de sus tíos, quetambién se han dedicado a la

comercialización de carne.Según comenta Sánchez, “la

calidad de los productos es loprimero, y también la cantidad,siempre tengo los mostradoresrepletos”. La gama de productosse completa con la venta devinos y quesos selectos. Quienentra en esta tienda no salenunca con las manos vacías.

El tostón es unreferente, así comolos ibéricos deproducción propia

Un grupo de mujeres asistió al programa Sálvame de Jorge J. Vázquez y su equipo

E.P.G.

E.P.G.

Interior del establecimiento dedicado a las cárnicas.

El grupo de mujeres que se desplazo hasta Madrid, en la puerta de los estudios de Telecinco.

Fachada de la tienda, en la calle Filiberto Villalobos. FOTOS : E.P.G.

Cárnicas Sánchez Martín, dedicadaa la venta de carnes selectas

Sabor a Guijuelo en Telecinco

SE VENDEplaza de garaje

con trasteroEdificio Vertex

en BÉJAR

666 615 098

Visita escolar al AyuntamientoLos niños de cuarto curso de Primaria, del colegio Filiberto Villalobosvisitaron el Ayuntamiento de Guijuelo, donde fueron recibidos por elalcalde, Julián Ramos, al que le formularon preguntas de interés.

Reunión de los quintos en el centro culturalLos guijuelenses que este año cumplen 50 años se reunieron en el centrocultural para programar su fiesta del verano. Desde estas páginas quere-mos sumarnos al dolor por la pérdida Fernando Pérez.

Boda de Antonio Diu y Vanessa GallardoAntonio Diu, ganador en varias ocasiones del cartel de fiestas de Guijuelo,se casó con Vanessa Gallardo en Almazán, la localidad donde nació lanovia. Aquí con el padre de la novia y la madre del novio.

Don Juan José RegaladoEl párroco de Linares de Riofrío, Don Juan JoséRegalado ofició la misa de la Virgen del BuenSuceso, recuperado ya de sus dolencias.

Premio Torrente BallesterLa guijuelense Esther Benito recibió uno de lospremios del certamen de narrativa TorrenteBallester. También lo recibieron Elena y Mei.

Cumpleaños feliz ToñiTina Román felicita desde estas páginas a suhermana Toñi, a la que desea lo mejor paraeste año, y que cumpla muchos más.

Cabezuela celebró sus fiestas patronales

Envíanos tu foto a [email protected] un breve comentario y te la publicaremos.

Cabezuela de Salvatierra, pedanía de Guijuelo celebró sus fiestas patro-nales de San Marcos con la misa, la procesión y la actuación del grupoEl Torreón. Además hubo comida, baile y una actuación teatral.

E.P.G.

La sardinada es otra de las celebraciones locales. FOTOS: E.P.G.En la fiesta, se jugará a la calva.

Los niños protagonizarán la jornada del Corpus.

La villa celebrará la fiesta de SanIsidro y la Octava del Corpus

La del Corpus es la festividad más importante de la villa, con un programa especial de actos

El Ayuntamiento de Salvatierrade Tormes, presidido por su al-calde, Juan Valle, prepara ya lafestividad de San Isidro Labra-dor, que se celebrará el próximodía 17 de mayo con un pro-grama especial.

La misa y la bendición de loscampos centrarán los actos reli-giosos. A su término, todos losparticipantes se desplazarándesde la iglesia hasta el bar deCatalina, para degustar un con-vite municipal. La celebraciónde esta festividad está arrai-gada en el municipio, por su vin-culación con la agricultura y conla ganadería. Respecto a la invi-tación que ofrecerá el Consisto-rio se incluye en la línea dehospitalidad de la actual corpo-ración local, como prueban lasactuaciones de otras celebracio-nes, especialmente la sardinada

del miércoles de ceniza, en laque vecinos, y muchos hijos delpueblo residentes en munici-pios de la zona, acuden a Salva-tierra para disfrutar de unacomida de fraternidad.

Por otra parte, en el mes dejunio llegará la fiesta más im-portante de la villa, la de la Oc-tava del Corpus, que tendrálugar los días seis y siete dejunio. Como en ediciones ante-riores, para el sábado está pre-vista la competición calvera anivel provincial, y la merienda abase de productos ibéricos,además del baile.

El domingo llegará la segundaparte del calendario. La misainiciará el sumario, seguida dela procesión bajo palio, y la pa-rada en la alfombra adornadacon pétales de flores y cantue-sos, con los niños sentadossobre su superficie. Despuéshabrá convite en la Alhóndiga.

E.P.G.

Ignacio Polo, 20 añoscomo alcalde

Ignacio Polo en uno de sus entornos preferidos. FOTOS: E.P.G.

Hace 20 años, desde 1995, Ig-nacio Polo es el alcalde de Lina-res de Riofrío. A lo largo de cincolegislaturas ha logrado dotar almunicipio de los servicios e in-fraestructuras necesarios paraconseguir la calidad de vida queprecisan los vecinos.

¿Porqué entró en el Ayunta-miento?-Por un balón, me explico. Yo meencargaba de llevar a los jóve-nes al trofeo de la Diputación,los entrenaba, me hacía cargode los desplazamientos, y enuna de estas ocasiones fui alAyuntamiento a pedir un balón,y me dijeron que no había di-nero para balones. Y por estoentré. No han vuelto a faltar losbalones para los mozos de Lina-res de Riofrío.

¿Muchos proyectos cumpli-dos?-Para que el pueblo pueda vivirhacen falta servicios, y ahíestán. Por ejemplo, se logró uncolegio comarcal, la residencia,la guardería infantil, un cuarteli-llo digno de la Guardia Civil, yzonas deportivas y recreativas,como la creación del gimnasio.Además hemos rehabilitado losedificios públicos y los mediosde comunicación mediante elarreglo de carreteras. Fuimos delos primeros pueblos con acceso

a Internet. La mejora del en-torno también la hemos acome-tido, promocionándola conanuncios y folletos.

¿Objetivos sociales?-Favorecer a todos los colecti-vos, apoyarles sin gravarlesmucho, como es el caso de losbares y de los ganaderos. Ade-más hemos creado un gimnasioaccesible para todos los veci-nos, y el pabellón municipal,que está abierto todo el día. Vie-nen los chavales de toda la zonaa jugar por la noche, o las muje-res, si van de paseo y llueve serefugian allí. La pavimentacióncompleta del cementerio es otrode los logros conseguido.

¿Y en el terreno económico?-Linares es un pueblo ideal paravivir, pero el paro ha afectado amuchas familias, y desde elConsistorio hacemos lo que po-demos. Tenemos unas 15 per-sonas fijas, trabajando ajornada completa, para que ten-gan un salario digno. La idea delpolígono surgió para que las em-presas que había, no se fuerandel pueblo. Ahora hay una fá-brica de embutidos y un negociode fontanería, que entre las dos,dan trabajo a cerca de una trein-tena de familias. Además, en elcolegio hay cocineras, cuidado-ras. El Ayuntamiento crea mu-chos puestos indirectos. Porotra parte, las obras que hace-

mos son por administración, yse tiende a que todos los profe-sionales, y el material que nece-sitamos, se consigue en elmunicipio. Cuando se hizo el se-minario, muchos de los alum-nos aprendieron albañilería, deahí que haya constructores en lalocalidad, y también carpinteríasde aluminio, hierro y madera.

¿Proyectos inmediatos?-Durante los dos últimos añosentre las prioridades hemos in-cluido la renovación de todaslas tuberías de las redes y de losdesagues. De cada una vamosa renovar en total un kilómetrode extensión. Además, hay unproyecto municipal, que consis-tirá en el asfaltado de más de6.000 metros cuadrados, den-

tro de las mejoras urbanísticasque se llevarán a cabo.

¿Algo negativo en estosaños de mandato?-Los problemas con la manco-munidad de aguas de Guijuelo ysu entorno. Cuando vendía Gui-juelo, el precio estaba a 80 cén-timos, y ahora que tiene quepagar, el precio es de 20 cénti-mos por metro cúbico. Con estoestá todo dicho.

FERIA DE REHALASEste sábado día dos se cele-brará en Linares una feria entorno al tema de los perros decaza. El programa se abrirá alas nueve de la mañana conuna concentración de perrosy rehaleros. A lo largo del díahabrá exhibición de canes,concurso y exhibiciones decaza con animales. Además elsumario incluirá charlas delinterés del público.

Es primer edil desde el año 1995, y durante su mandato seha centrado en la dotación de servicios a la localidad

LINARES DE RIOFRÍO

Lunes de aguas con convite de hornazo

LUNES DE AGUAS

Linares de Riofrío celebró la fiesta del Lunes de Aguas con una romería en torno a la ermita de laVirgen del Buen Suceso. Por la mañana hubo procesión desde la iglesia, y por la tarde, los vecinosdisfrutaron de una merienda a base de hornazo y sangría, a la que el Ayuntamiento convidó.

E.P.G.

Javier Álvarez se despide de laalcaldía después de 32 años

El alcalde, ante la fachada del Ayuntamiento. FOTOS: E.P.G.

A Javier Álvarez Merino se lepuede considerar como uno delos alcaldes más veteranos de laprovincia de Salamanca, y ahoraque ha decidido no continuar enel cargo, nos va a explicar las ra-zones de su éxito.

¿Cuantos años al frente delAyuntamiento de Los San-tos?-32 años, desde 1983, concre-tamente a partir de las segun-das elecciones democráticas.Empecé con 26 años. Sólo hubouna candidatura.

¿Qué le motivó a presen-tarse?-El afán de hacer cosas por elpueblo, el compromiso con elmedio rural. Fue empezar decero, y había que hacerlo por lasinfraestructuras, con el fin deque la gente se quedase aquí,de evitar que emigrase, crearunas condiciones de serviciospara tener calidad de vida.

¿A lo largo de estas déca-das, lo ha conseguido?-Si, a través de tres actuacionesprincipales, empezando por lamunicipalización de las cante-ras, promoviendo cooperativas,siguiendo por la creación del po-lígono industrial para asentarpequeñas empresas, y por la

concentración parcelaria. Des-pués empecé a invertir en lagente, con la construcción de laresidencia, por ejemplo, y ahora,en los últimos años se ha aco-metido la ampliación de esteservicio. Habría que añadir loque ha supuesto el tema delagua, porque no ha vuelto ahaber escasez desde que entra-mos en la mancomunidad deaguas.

¿Cual ha sido la clave deléxito?-La gestión directa desde elAyuntamiento, que es ademásuna forma de generar empleo.Tenemos unos 30 trabajadoresmunicipales en la actualidad.Pero ahora hay que dejar paso asavia nueva.

¿Ha sido importante la cola-boración de los vecinos?-Muy importante. Las asociacio-nes y los vecinos a nivel particu-lar. En la plaza de toros, lasfiestas. El cuidar las escuelas, laguardería.

¿Algo más que recordar?-Si otra de las primeras obrasimportantes fue la restauraciónde la iglesia, después de 20años caída. La gente ha vistoque se pueden hacer cosas, ylos esfuerzos por ahí han ido.

¿Su mayor logro?-Quizás la residencia. Lleva fun-

cionando 20 años, y al final lahemos ampliado, un proyectoque ha costado hacerlo, o laconcentración parcelaria. Sonlas cosas que más destaco. Setrata de crear condiciones paravivir, y también servicios paraatraer a más gente. Para logrartodos estos proyectos he con-tado con todos los concejalesque han pasado por el Ayunta-miento, incluida la oposición, noha sido mérito de una sola per-sona sino de equipo.

¿Sensación de añoranza?-El tema lo tengo asumido, yestá muy claro, hay que auto-convencerse y decir, hasta aquíhemos llegado. Mucha genteaún no se lo cree. Van a salirdos candidaturas, y una lleva enel programa la defensa de lo pú-blico, las obras y los empleospor administración. Es buenoque entren otros con ideas nue-vas. Echaré de menos la alcal-día, pero también considero quees una liberación.

¿Ha conseguido hacer deLos Santos un pueblo espe-cial?-Nada más entrar, aprobamosunas normas municipales paramantener la arquitectura tradi-cional, por eso la imagen estábastante bien. En cosas, si esun pueblo especial, por ejemplo,a las fiestas le hemos dado uncarácter cultural, los programasno sólo son festivos, sino quetambién tienen un contenido decultura.

El regidor santeño entró en el Ayuntamiento con 26 años, en 1983, en las segundas eleccionesdemocráticas. Su proyecto era hacer cosas por el pueblo y lograr el compromiso con el medio rural

LOS SANTOS

E.P.G.

E.P.G.

El Ayuntamiento participó en el VíaLucis de Acasan

La alcalesa, con su equipo, preparando el chocolate. FOTO: E.P.G.

Pidiendo autógrafos a Sergio Ramos. Estar con los jugadores fue todo un lujo.

Con muchos de los jugadores en un descanso del entrenamiento.

El Ayuntamiento de Frades de laSierra participó en la última edi-ción del Via Lucis, que organizóla asociación Acasán, ofre-ciendo un refrigerio para los ca-minantes.

La alcaldesa del municipio,María Jiménez preparó una cho-colatada en los locales munici-pales, junto con la Corporacióny varios colaboradores. Cuandolos peregrinos pasaron por eltérmino de Navarredonda deSalvatierra, pedanía de Frades,los representantes del Consisto-rio les obsequiaron con el cho-colate y los dulces.

La Fuensanta, cerca del picode la Dueña fue el lugar elegido

para el acto, como es habitual,y en este paraje se realizó unaceremonia religiosa, promovidapor la organización. La comitivaque pasó por tierras de Fradesde la Sierra llegó procedente deBeleña, localidad de dondecada año parte el Vía Lucis,después de la misa. Una trein-tena de caballistas se sumóeste año a la iniciativa de BlasRodríguez, presidente de la aso-ciación Camino de Santiago Víade la Plata, y párroco de Frades.

A lo largo de toda una jornada,los peregrinos acompañaron alas imágenes por la calzada ro-mana que une Beleña y Fuente-rroble de Salvatierra, y fue eneste municipio donde concluyóel itinerario.

Los jóvenes y los niños de Sori-huela se desplazaron hasta lalocalidad madrileña de Las

Rozas para ver entrenar a la se-lección española de fútbol.

La circunstancia de que el en-trenador, Vicente del Bosque,sea hijo adoptivo de Sorihuela,ha permitido que los sorihuela-nos hayan podido asistir alcampo de La Roja. Allí, peque-ños y grandes se fotografiaroncon los jugadores más emble-máticos del equipo, y rodearona Sergio Ramos para pedirle au-tógrafos, y también se los pidie-ron a todos sus compañeros deequipo, como Piqué e Iniesta.

Los futbolistas posaron juntoa los visitantes, trayéndose acasa recuerdos inolvidables.

La alcaldesa y un equipo municipal prepararon el chocolate, para repartirlo entre los peregrinos de lamarcha, en la zona de la Fuensanta, término municipal de Navarredonda, pedanía de Frades

Niños y jóvenes delpueblo viajaronhasta Las Rozas

Disfrutandoen casa de “LaRoja” con susjugadores

FRADES DE LA SIERRA

SORIHUELA

Fuenterroble de Salvatierracelebró un año más latradicional fiesta del Cristo del

Socorro, con la ofrenda dehuevos en la ermita del patrón.En esta ocasión, el número dedocenas ha superado lasprevisiones de otras ediciones,pasando de las 300.La bendición de las cestas diopaso a la venta del contenido, ya la subasta de los bollos

adornados, de jamones y deotros productos. Sin embargo, lalluvia impidió que el públicosaliese a la calle para cumplircon la costumbre.Además de estas actividades,

hubo un programa con baile,convites, pasacalles condulzaineros, y discoteca móvil.

La fiesta delSocorro reunió alpúblico en la ermita

E.P.G.

La familia de los mayordomos, en la ermita. Los dos sacerdotes bendijeron las más de 300 docenas.

El público acudió a la fiesta religiosa. Un momento de la venta en el interior del templo.

Los jóvenes se encargaron del reparto.

FOTOS : E.P.G.

Más de 300 docenasde huevos por Pascua

FUENTERROBLE DE SALVATIERRA

ROMERÍA DEL GOZO

La romería de la Virgen del Gozo se celebró en Los Santos conuna procesión que trasladó la imagen de la iglesia a la ermita.Allí se procedió a la subasta de productos típicos.

Procesión y subasta en la ermita