Maquinaria en Obras Maritimas 2009

14
MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES EN OBRAS MARÍTIMAS GUIÓN Dr. José María del Campo Yagüe Dr. Vicente Negro Valdecantos

Transcript of Maquinaria en Obras Maritimas 2009

Page 1: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES EN OBRAS

MARÍTIMAS

GUIÓN

Dr. José María del Campo Yagüe Dr. Vicente Negro Valdecantos

Page 2: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

ÍNDICE 00. CONOCIMIENTOS PREVIOS 01. CLASIFICACIÓN OBRA MARÍTIMA 02. DRAGADOS Y RELLENOS CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA FACTORES CONDICIONANTES EN LAS OBRAS DE DRAGADO NATURALEZA DE LOS FONDOS. INFLUENCIA DE LA ROM 05/94 Y ROM 05/2005

• Suelos granulares • Suelos cohesivos • Rocas

TALUDES DE DRAGADO EQUIPOS Y TRENES DE DRAGADO

• Dragas mecánicas • Dragas hidráulicas

RELACIÓN DE LOS MATERIALES A EXTRAER Y TIPOLOGÍA DE EQUIPOS DESARROLLO Y MEJORA EN EL DRAGADO EL IMPACTO AMBIENTAL EN LOS DRAGADOS RECOMENDACIONES FINALES 03. VERTIDOS AL MAR 1.- MEDIOS MARÍTIMOS. GÁNGUILES 2.- MEDIOS TERRESTRES. CARGADORAS Y RETROCARGADORAS. CAMIONES.

GRÚAS

Page 3: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

04. EQUIPOS FLOTANTES 1.- DIQUES FLOTANTES. CAJONEROS

2.- DIQUE SECO

3.- PLATAFORMA SUMERGIBLE

05. EQUIPOS ESPECIALES 1.- PONTONAS

2.- TRATAMIENTO PREVIO DEL TERRENO

3.- EQUIPOS DE BUCEO

4.- TABLESTACAS

5.- REMOLCADORES Y EMBARCACIONES DE APOYO

06. SEGURIDAD Y SALUD 07. REFERENCIAS

Page 4: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

00. CONOCIMIENTOS PREVIOS Tipología de la embarcación Sección del dique Espacio físico de trabajo

01. CLASIFICACIÓN OBRA MARÍTIMA

- Obras Exteriores

- Obras Interiores

- Obras Auxiliares

02. DRAGADOS Y RELLENOS CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA

- Dragados de primera implantación

- Dragados de limpieza, conservación y mantenimiento:

- Dragados por necesidad de material:

- Dragados de mejora:

FACTORES CONDICIONANTES EN LAS OBRAS DE DRAGADO

- Tipo de obra

- Características del emplazamiento

- Condicionantes medioambientales

Page 5: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

- Características y limitaciones técnicas de los equipos de dragado, transporte y vertido

NATURALEZA DE LOS FONDOS. INFLUENCIA DE LA ROM 05/94 Y ROM 05/2005

• Suelos granulares Calificación de los suelos granulares a dragar Factor de esponjamiento en suelos granulares

• Suelos cohesivos

Clasificación de los suelos cohesivos para dragar Factor de esponjamiento en suelos cohesivos

• Rocas

Clasificación de los macizos rocosos Grado de alteración de las rocas Resistencia a compresión simple de la roca Factor de esponjamiento en rocas

Propiedades de los terrenos o suelos granulares no cohesivos Propiedades de los suelos cohesivos

TALUDES DE DRAGADO

Coeficientes de seguridad para la estabilidad de los taludes de dragado

EQUIPOS Y TRENES DE DRAGADO

Operaciones a ejecutar durante el proceso de dragado y vertido:

1.- Tratamiento previo del material a dragar:

2.- Transporte del material dragado:

3.- Descarga del material:

EQUIPOS

Page 6: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

- Dragas mecánicas

D.M.1.- Dragas de cuchara

D.M.2.- Dragas de cuchara autoportadora

D.M.3.- Dragas de pala frontal

D.M.4.- Dragas de retroexcavadora

D.M.5.- Dragas de rosario

D.M.6.- Dragalinas

- Dragas hidráulicas

D.H.1.- Dragas de succión en marcha

D.H.2.- Dragas de succión con cabezal cortador

D.H.3.- Dragas con cabezales inyectores de agua

Se estudia para cada uno de ellos:

- Descripción

- Elementos principales del equipo

- Usos

- Profundidades y precisión en el dragado

- Método de trabajo

- Transporte y vertido

- Ciclo de trabajo

- Producción

- Coste unitario

- Ventajas e inconvenientes

- Equipo auxiliar

- Comparativa de equipos

Page 7: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

Draga de cuchara sobre pontona Draga de cuchara autoportadora

Draga de pala frontal Draga retroexcavadora hidráulica

Draga de rosario Dragalina

TIPOLOGÍA DE DRAGAS MECÁNICAS

Page 8: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

Draga de succión en marcha

Draga de cortador

Draga con cabezales inyectores de agua

TIPOLOGÍA DE DRAGAS HIDRÁULICAS

Page 9: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

RELACIÓN DE LOS MATERIALES A EXTRAER Y TIPOLOGÍA DE EQUIPOS

DESARROLLO Y MEJORA EN EL DRAGADO

EL IMPACTO AMBIENTAL EN LOS DRAGADOS

- El impacto ambiental del Dragado

- La gestión ambiental del material dragado

Origen de la contaminación

Distribución de la contaminación

- Características perjudiciales de las sustancias contaminantes

- Técnicas especiales de dragado

- Aprovechamiento de los materiales dragados

- Otras técnicas de gestión del material dragado

RECOMENDACIONES FINALES

Page 10: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

03. VERTIDOS AL MAR 1.- MEDIOS MARÍTIMOS. GÁNGUILES

- Tipos de gánguiles - Ciclo de trabajo - Proceso de llenado (pinzas, pulpo, etc) - Proceso de vertido - Comparativa de equipos

Gánguil

2.- MEDIOS TERRESTRES. CARGADORAS Y RETROCARGADORAS. CAMIONES.

GRÚAS

Page 11: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

04. EQUIPOS FLOTANTES 1.- DIQUES FLOTANTES. CAJONEROS

- Elementos principales del equipo - Elementos auxiliares del equipo

Cajonero

- Descripción de un cajón - Fabricación de un cajón - Botadura de un cajón - Transporte de un cajón - Fondeo de un cajón - Lastrado y relleno del cajón - Operaciones posteriores

Condiciones especiales a tener en cuenta en la ejecución del cajón Comparativa de equipos

Page 12: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

Fases de fabricación de un cajón

Page 13: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

2.- DIQUE SECO

3.- PLATAFORMA SUMERGIBLE

05. EQUIPOS ESPECIALES 1.- PONTONAS

2.- TRATAMIENTO PREVIO DEL TERRENO

3.- EQUIPOS DE BUCEO

4.- TABLESTACAS

5.- REMOLCADORES Y EMBARCACIONES DE APOYO

06. SEGURIDAD Y SALUD

Page 14: Maquinaria en Obras Maritimas 2009

MAQUINARIA Y MEDIOS AUXILIARES en OBRAS MARÍTIMAS

07. REFERENCIAS

1. Recomendaciones para Obras Marítimas. ROM 04/95. Geotecnia aplicada a obras marítimas y Portuarias. Ente Público Puertos del Estado. 1995

2. Actualización de las Recomendaciones Geotécnicas en Obras Marítimas. Ente Público

Puertos del Estado. Mayo 2005

3. Recomendaciones para la gestión del material dragado en los puertos españoles. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX. 1994

4. 2º Curso general de dragados. Modesto Vigueras González. Ente Público Puertos del

Estado. Abril, 1.997

5. Dragas y Dragados. Modesto Vigueras González. Ente Público Puertos del Estado. 2001

6. Guía de la buena práctica en la construcción de obras marítimas. Ministerio de

Fomento. Puertos del Estado. 2008

7. ROM 2.1. Obras de atraque y amarre. EROM 0.2 Universidad Politécnica de Valencia. 2006

8. Manual para el diseño y ejecución de cajones flotantes de hormigón armado para

obras portuarias. Ministerio de Fomento. Ente Público Puertos del Estado. 2006

9. Manual de equipos de dragado, César Sanz Bermejo

10. Obras Marítimas; Vicent Esteban Chapapria

11. Anotaciones y Fotografías Obra Puerto de Gijón y Barcelona.

12. Hojas Técnicas de Dragados y DRACE (cortesía relativa a su maquinaria)

13. Hojas Técnicas de Profilarbed, S.A. (relativas a tablestacas)

14. Páginas web: www.wikipedia.org; www.puertos.es; www.jandenul.com; www.boskalis.com