marca sus barreras, podría poner término a los...

3
TEMPLATE MOVING CHECKLIST ©2008 MARTHA STEWART LIVING OMNIMEDIA Hire a mover. Ask friends for recommendations for movers. Get quotes from at least three licensed companies. Be sure to ask the following questions: • Are on-site estimates offered? • How is pricing determined? • Will the movers pack items? (If so, at what additional cost?) • Is the quote binding or nonbinding? • What insurance is included? • What additional charges may arise? Request a copy of the signed contract. Contact your insurance company for additional coverage (optional). Create a binder to hold all move-related paperwork (checklists, contracts, receipts). Six Weeks Before Five Weeks Before Conduct a room-by-room survey. Sort items to keep, donate, discard, and sell. Hold a garage sale if desired. Have valuable items appraised. Photograph or videotape them. Upload images onto the computer, and save them to a CD. Four Weeks Before Boxes (various sizes; wardrobe boxes) Box cutters Tape (packing, masking, blue painters’) Tape dispensers Wrapping material (bubble, plastic, tissue paper) Labels Colored stickers Other: ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Gather packing supplies, including:

Transcript of marca sus barreras, podría poner término a los...

Boletín Causa de Beatificación VENERABLE PADRE LUIS AMIGÓ Y FERRER

108"Sólo la Divina Providencia, que aun al mar embravecido le marca sus barreras, podría poner término a los desordenes de nuestro tiempo.." OC 2219

Terciarias Capuchinas / Terciarios CapuchinosVenerable padre Luis Amigó y Ferrer

Boletín informativo de su Causa de Beatificación y CanonizaciónISSN 1657 - 4028 Enero - Junio de 2017. No. 108

Dirección: Padre Arnoldo Acosta T.C. Resolución Ministerial No. 004374Del 31 de diciembre de 1981Con autorización eclesiástica

Diseño: Oficina de Comunicación y Marketing Comisión Luis Amigó

Casas ProvincialesProvincia de Ntra. Sra. de la Divina ProvidenciaHermana Blanca Nidia Bedoya SalazarCalle 62 #49-67 Barrio Prado Centro, Medellín

Provincia Madre del Buen PastorHermana Herlinda Maestre Gámez Calle 24A #43B-28Barrio Quinta Paredes, Bogotá D.C.

Provincia de San JoséPadre Carlos Enrique Cardona QuicenoCra. 52 #44C-43 Barrio la Esmeralda, Bogotá D.C.

Los relatos, gracias y limosnas favor enviarlos a: P. Arnoldo Acosta T.C. Cra. 52. No. 44C-43. PBX: (1)4824694E-mail:[email protected]á D.C.

Editorial

Causa de Beatificación y Canonización3

Vivimos en un mundo diferente al que nos mostró e invitó el Venerable Luis Amigó y Ferrer, desde las huellas del Seguimiento a Jesús, desde su inmenso amor al hombre, desde su sed por alcanzar el cielo y desde la humildad y sencillez para llegar al hermano y estar en capacidad de reconciliarse con él.

El Venerable Luis Amigó, fue un servidor amigable, fue un eslabón para que hombres y mujeres, descubrieran el camino para llegar a la paz; a través de la reconciliación, que impulsa a la actitud del perdón que se ofrece y se recibe mutuamente.

Luis Amigó y Ferrer, nos invitó a vivir la paz y la limpieza de corazón; que sólo aferrados a aquel ARBOL DE LA CRUZ, seremos capaces de entender y de practicar para llevar una vida sin odios, sin venganzas, sin violencias; sin persecuciones.

DE LA RECONCILIACIÓN HACIA LA PAZ

Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer4

Dos de sus grandes virtudes: el AMOR y la ECUANIMIDAD, fueron elementos valiosísimos para convertirse en AGENTE de reconciliación e instrumento de paz.

La Paz auténtica empieza en el corazón de cada ser humano y es un proceso que se va perfeccionando en la medida en que germina en cada ser la vida de santidad, sobre la cual el mismo Venerable Luis Amigó se expresa (Libro: LUIS AMIGÓ Rasgos Espirituales): "Cimentados en el amor que Dios nos ha tenido y nos sigue teniendo, la llamada a la Santidad, constituye la base de toda espiritualidad. No es posible amar a Dios, sin amar también por él al Hombre, su obra Predilecta, ni amar a éste con verdadero amor de caridad, si se prescinde del amor de Dios. El cumplimiento de la voluntad de Dios, es la base de toda virtud, de toda santidad y, por consiguiente de la propia salvación."

5Causa de Beatificación y Canonización

Mirada pues la RECONCILIACIÓN, como camino hacia la PAZ, desde la Espiritualidad de nuestro Gigante de las Virtudes; Venerable Luis Amigó y Ferrer, es necesario remitirse a la Palabra de Dios: "Cada uno como buen administrador de la multiforme gracia de Dios, ponga al servicio de los demás los dones que haya recibido. (1°Pe. 4:10).

El Excelentísimo Monseñor Héctor Epalza Quintero, Obispo Diocesano de Buenaventura - Valle - Colombia, en su Homilía de apertura al Seminario de Compasión y Misericordia el 29 de septiembre del 2016, pronunció: "Para comprometerse por la paz, el PAPA Francisco ha afirmado que se necesita: memoria, valentía y esperanza. La Gran Familia Amigoniana está llamada a construir puentes de cercanía, de fraternidad, de efectiva y afectiva solidaridad."

Muy querida Familia Amigoniana la paz lubrica el alma. Estamos llamados a ser instrumentos de Paz, como nos lo enseñó el Gran Seráfico San Francisco de Asís. Tratemos de conseguirla a través de la reconciliación, por amor a Dios y a nuestro hermano.Con mi fraternal abrazo,

Rosario Ramírez de QuesadaPresidenta Regional Occidente

Luis Amigó Hoy

La presencia de Luis Amigó en el mundo va siendo cada vez más significativa y trascendental pues su espíritu, su obra, sus escritos y su legado van penetrando de una manera cada vez más dinámica y contundente en los ámbitos de la Iglesia y de la sociedad gracias a las muchísimas expresiones espirituales, apostólicas, científicas y pedagógicas que van tomando fuerza e incidencia en la vasta geografía de la “familia amigoniana” como llamado a hacer realidad el sueño del Padre Fundador.

Toda esta expansión tiene su origen en el fraile Capuchino, cuya espiritualidad franciscana recorre todo su ser y la hace tangible en el definitivo compromiso por el hombre necesitado de rehacer su vida no importa la causa de su alteración, inconsistencia, descarrío, dolor o sufrimiento. La pasión de su vida fue la constante búsqueda

RECONCILIACIÓN CAMINO HACIA LA PAZ

6Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer

Causa de Beatificación y Canonización7

de la realización y felicidad de la persona. Desde muy temprana edad descubrió que más allá de la realidad inmediata del ser humano, está su dignidad, su valor como “obra de Dios” que debe ser cuidada, embellecida, pulida en todo momento. De esta convicción, surge precisamente, en su mente y en su corazón, la necesidad de comprometer hombres y mujeres de buena voluntad, capaces de dar su vida en redención, en rescate y en restauración de quienes están lejos de esta realidad.

La felicidad amigoniana es una propuesta de amor y redención, amor y reconciliación. Veamos si no. Qué otro sentido tiene el regreso al redil de la “oveja descarriada” sino experimentar la felicidad del reencuentro, del compartir, del sanar y descansar?.

Hemos estado acostumbrados a contemplar siempre la felicidad del pastor que goza con el rescate de la oveja perdida…y ésta, qué?... Su reingreso al rebaño, su entrada nuevamente en el redil, supone también la experiencia de la felicidad del retorno donde tiene su espacio definitivo la paz, fruto de la reconciliación con su realidad tal vez negada o tal vez ignorada. Cuántas veces hemos sido testigos y actores de la dicha de quien rescata su vida, de quien se descubre a sí mismo como sujeto del amor de Dios y en consecuencia como portador de valores que constituyen el soporte de su plenitud.

En el mundo de hoy más que nunca, los amigonianos estamos llamados a desplegar por todas partes un AMOR DE BUSQUEDA que resuma en actitudes y acciones, aún hasta el heroísmo, el ideal heredado de Luis Amigó.

Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer8

Quién no goza, quien no disfruta cuando se siente buscado, reclamado, llamado?...Es saludable imaginarse el gozo, el descanso de la oveja cuando se sintió individualizada, personalizada…buscada. Es hora de pasar de la parábola a la realidad y sentir cómo el permanente llamado del hombre actual es a la reconciliación y a la paz… Experimentemos el gozo del pastor que rescata, pero también de la oveja que es rescatada. Y en este rescate descubramos cómo la “Paz y el Bien” del saludo franciscano, podemos traducirlo por “Reconciliación y Paz” y en el lenguaje de nuestro Padre Fundador: “Paz, Reconciliación y Felicidad”. Y es que la paz es fruto de la reconciliación y fruto de la paz, la felicidad.

Así, Luis Amigó seguirá siendo una respuesta al mundo de hoy, porque los amigonianos somos capaces de encarnar su humanismo y expresarlo de una forma cristiana, siguiendo la orientación reina de nuestro ser apostólico: “Vosotros, mis amados hijos e hijas, a quienes Él ha constituido zagales de su rebaño, sois los que habéis de ir en pos de la oveja descarriada hasta devolverla al aprisco del Buen Pastor y no temáis perecer en los despeñaderos y precipicios en que muchas veces os habréis de poner para salvar la oveja perdida. (Luis Amigó, OCLA 1831)

Hna. Dora Arboleda HoyosProvincia N. S. de la Divina Providencia

Causa de Beatificación y Canonización9

La Congregación de Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, en obediencia al mandato dado por el XXI Capítulo General: se ha puesto en camino, “Considerado el momento actual de la Congregación y para fortalecer la identidad carismática, la vida fraterna y la acción

Proyección Amigoniana

UNA CONGREGACIÓN EN SALIDA

“A Jeremías le dijo: «Adondequiera que yo te envíe irás» (Jr 1,7). Hoy, en este «id» de Jesús, están presentes los escenarios y los desafíos siempre nuevos de la misión evangelizadora

de la Iglesia, y todos somos llamados a esta nueva «salida» misionera. Cada Cristiano ycada comunidad discernirá cuál es el camino que el Señor le pide, pero todos somos

invitados a aceptar este llamado: salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio (EG 20).

“Llamadas a vivir la profecía de la compasión y la misericordia”

evangelizadora, el Capítulo encomienda a la Superiora General y su Consejo que, con todas las Hermanas, anime, acompañe y realice un proceso de REESTRUCTURACIÓN EN LA MISMA, que nos lleve a dar respuestas proféticas a las nuevas situaciones y urgencias del mundo de hoy”. (Acuerdo No. 1)

Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer10

Emprendimos esta tarea con la certeza que el Espíritu de Dios nos lleva por dónde él quiera a través de un plan de trabajo conformado por cuatro etapas, adaptadas a las circunstancias y necesidades de las Provincias – Demarcaciones, con sus respectivos objetivos como camino a recorrer y a alcanzar, tiempos, actividades y una metodología de total inclusión, donde todas, con sentido de pertenencia a la Congregación ponen la “pizca de levadura para que transforme la masa” Mt 13, 33

Qué nos proponíamos y con qué principios?

• A impulsar un proceso de revitalización y reestructuración, que promueva la calidad de vida evangélica, profética,

carismática, y misionera en apertura a los signos de los tiempos y a las necesidades del mundo de hoy.

• Potenciar la unidad y comunión de vida, que nos comprometa a trabajar por el bien de la Congregación y de cada una de las hermanas, esto exige un conocimiento adecuado de la realidad de la congregación y requiere de estructuras de información, comunicación y participación a todos los niveles y la acogida de sugerencias e iniciativas en dialogo fraterno. (Cf. Const. No. 106)

Teniendo como principio fundamental motivar a la trascendencia como experiencia espiritual que nos ayude a mantener el corazón orientado a Dios, y a vivir desde la fe su voluntad, dando valor y sentido a lo que somos y hacemos en proceso de crecimiento y cambio (Cf. Const.41)

Causa de Beatificación y Canonización11

En cada fase del proyecto son consideradas todas las dimensiones que marca el Documento final del XXII Capítulo general “Llamadas a vivir la profecía de la compasión y la misericordia” (contemplación en todos los niveles, fraternidad, misión…) viéndolas desde distintas “ventanas”, de igual forma que contemplamos la habitación de una casa desde diferentes ángulos.

Las Etapas vividas durante todo este proceso:

• Primera etapa: Sensibilización y Motivación. “Jesús se detuvo y dijo: Llamadle. Llaman al ciego diciéndole: ¡Animo, levántate! Te llama” (Mc 10, 49)

• Segunda Etapa: Discernimiento. “Descálzate, el lugar que pisas es sagrado” Ex 3, 5

• Tercera Etapa: Propositiva. “Vino nuevo en odres nuevos” (Mc 2, 18-22)

• Cuarta Etapa: Determinación y Compromisos. “Navega mar adentro y echa de nuevo las redes” (Lc 5, 1-11). Una vez organizadas y conformadas las nuevas Provincias-Demarcaciones (Determinación y Compromisos), surge esta nueva fase que es la que en la actualidad estamos comenzando a vivir:

Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer12

Cuyo objetivo es consolidar y acompañar el Proceso de Reestructuración como camino de comunión, conversión y renovación congregacional para vivir con mayor calidad a nivel humano, espiritual, fraterno y apostólico, en las distintas Demarcaciones.

EL PROYECTO CONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES:

1. Comenzando la ruta: motivación, concienciación y presentación

CRECIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN“Llamadas a vivir la profecía de la compasión y la misericordia”

2. Tiempo de búsqueda y encuentros 3. Aprendiendo a amarnos y acogernos como

“Don de Dios”4. “Movidas a compasión”, enviadas a ser

presencia fraterna, menor y misericordiosa en medio de los pobres y excluidos.

5. “Sin nada propio”: una nueva forma de entender la economía fraterna y la solidaridad

6. Recogiendo la experiencia

Es la oportunidad de compartir con todos ustedes este nuevo ardor, nuevo impulso, nueva caminada en fe y esperanza que está viviendo la Congregación de Terciarias Capuchinas en

Causa de Beatificación y Canonización13

el mundo, su organización y conformación. Confiadas en que acompañarán esta Nueva aventura, como congregación en salida” con sus oraciones, sugerencias, aportes y buenas intenciones, suplicando al Todo Bien…, Sumo Bien, con la intercesión de nuestro Venerable Padre Fundador, su bendición en todas nuestras tareas evangelizadoras. Las nuevas Demarcaciones se presentan en su orden de organización y conformación:

- PROVINCIA NAZARETH, conformada por los siguientes países: España, Italia, Bélgica, Polonia y Eslovaquia.

- DELEGACION GENERAL NUESTRA SEÑORA DE AFRICA: El Congo, Tanzania, Benín y Guinea Ecuatorial.

- PROVINCIA MADRE DEL BUEN PASTOR: Colombia, Brasil, Argentina. Chile y Paraguay.

- PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LA DIVINA PROVIDENCIA: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana.

- PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE: Guatemala, Venezuela, Costa Rica, Panamá, México, Nicaragua, Honduras y el Salvador.

“Llamadas a vivir la profecía de la compasión y la misericordia”

Hna. Yalile JuradoProvincia Madre del Buen Pastor

MISIÓN

La Ciudadela los Zagales -Escuela de Trabajo la Linda- es una institución reeducativa mixta sostenible, sin ánimo de lucro adscrita al Sistema Nacional de Bienestar Familiar, dirigida por la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores Provincia de San José, con cobertura Nacional. Atiende a niños y niñas en situación de vulnerabilidad de derechos, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad de derechos y en conflicto con la ley penal, con programas de protección integral a nivel preventivo, educativo y reeducativo a la luz del carisma Amigoniano; propendiendo por la corresponsabilidad de la familia. Cuenta con un talento humano especializado que vivencia los valores amigonianos garantizando la calidad del servicio.

Proyección Amigoniana

VISIÓN

La Ciudadela Los Zagales -Escuela de Trabajo La Linda- institución reeducativa mixta sostenible, será en el 2017 una organización pionera en procesos reeducativos de alta calidad desde la protección integral y con aportes significativos en la prevención, educación y tratamiento, que faciliten la restauración del tejido social de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, según la pedagogía Amigoniana.

CIUDADELA LOS ZAGALES

14Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer

Causa de Beatificación y Canonización15

BREVE RESEÑA HISTORICA CIUDADELA LOS ZAGALES

La Escuela de Trabajo La Linda se encuentra ubicada geográficamente en la vereda la palma noroccidente de Manizales, un kilómetro abajo de Villa Pilar.

Fue fundada por el Doctor: Aquilino Villegas basada en la ley 15 de 1923 que facultó a las asambleas departamentales para crear casas destinadas a la protección y corrección de ¨ Varones ¨ menores y que se denominarían ¨ Casas de Menores y Escuela de Trabajo ¨.

En 1952 al llegar a la gobernación el Doctor: José Restrepo, intensificó gestiones, siendo su mayor ilusión en proveer la dirección de las casas de regeneración con personal religioso.

El día 28 de febrero llegaron los primeros religiosos en compañía del padre José Cabrera Ivars, primer superior de la institución, de esta forma el primero de Marzo se inició una nueva era para la obra, y al día siguiente, domingo, se inauguró oficialmente la presencia de los Terciarios Capuchinos con la celebración de la santa misa.

La Escuela de Trabajo la Linda bajo la dirección del padre Arnoldo Acosta Benjumea trabajó la optimización del código del menor puesto en vigencia desde el primero (1°) de marzo de 1990, el cual comenzó a dar una nueva proyección al tratamiento reeducativo de manera orgánica, en él se consagran los derechos fundamentales del menor, uno de ellos hace referencia a la protección y atención especial para los jóvenes que hayan infringido la ley penal.

Entonces se puede decir que a partir de la puesta en marcha del Código del Menor se amplía la cobertura de atención de la institución, a nivel de cupos, así como también ofreciendo atención a las niñas. A partir de esta realidad se le da un nuevo nombre a todo el conjunto pedagógico denominándolo CIUDADELA LOS ZAGALES.

En el año 2008 en la dirección del Padre HÉCTOR ANIBAL GIL CORREA, se apropia del reto de transición de la institución en la aplicación del código del menor a la ley 1098 de 2006 que aplica para el eje cafetero a partir del 1 de Abril de 2008. Por tal motivo se reestructuran los programas de la institución para cumplir con las exigencias de la ley 1098 y realizar la transición con el código 2737.

Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer16

Familia Amigoniana

LLAMADO DE AMOR

Cada uno de nosotros laico y cooperador está llamado por Dios a una misma vocación Amigoniana. Con todo, no todos están llamados al mismo estado en que se vive la vocación, unos como religiosos(as), otros en misiones, reeducación, orfanatos, etc.

Causa de Beatificación y Canonización17

La Familia Amigoniana Atraída fuertemente por Jesús, desde el testimonio del padre Luis Amigó, se sumó decididamente a su proyecto de amor. Fue su carisma y fraternidad los que dieron paso a la constitución de comunidades cristianas que lo encarnan en el hoy y lo llevan a los alejados y perdidos de la sociedad, inequitativa y desproporcionada.

“Cada uno de nosotros es responsable de la misión compartida, y es el testimonio vivo del carisma y la misericordia que aportan al trabajo cotidiano en los diferentes sitios donde se ejerce. Somos depositarios de un Carisma, una forma peculiar de seguir a Cristo, que ilumina y da sentido a nuestro ser y hacer. Tiene sus raíces en el Evangelio y

en la espiritualidad franciscana. La espiritualidad que nos comunicó Luis Amigó.

Estamos llamados ahora a iluminar y recrear el presente a la luz de nuestros orígenes. Entendemos la Familia Amigoniana como una comunión de comunidades unidas por el Carisma Amigoniano al servicio de la sociedad. La organización de la Familia Amigoniana tiene como finalidad asegurar el primado de la comunión entre todos los grupos e instituciones amigonianas en torno al Carisma Amigoniano.

Luis Amigó previó un gran ejército de laicos al servicio del reino de Dios. Con los grupos de laicos de la tercera Orden Seglar, pues siempre visiono providentemente que necesitaba ayudantes para concluir la ardua tarea que se

Causa de Beatificación y Canonización18

había propuesto, y ahora no es la excepción las Congregaciones de Hermanas y los Religiosos Terciarios Capuchinos requiere nuestra ayuda y contribución en el hacer y en la dirección, desde luego, según unas normas y dentro de los límites precisos: pero todos debemos implicarnos en el proceso de desarrollo que ahora vive la Familia Amigoniana. Se siente la acuciante necesidad de tener a muchos que vengan y nos ayuden en este sentido.

Hagamos de esta Fiesta Jubilar Amigoniana que celebramos este 13 de junio, XXV Aniversario de la declaración de Venerable de nuestro Padre Fundador, Luis Amigó y Ferrer, un motivo de orgullo y alegría que nos sirvan para fortalecer nuestra comunión e invitar a todos a celebrar con solemnidad este acontecimiento que concluirá el año entrante por el mes de junio, que sean días que nos ayuden a reavivar el don de nuestra vocación (cf. 2Tim 1, 6), lo que nos permitirá dar brillo a la espiritualidad franciscano-amigoniana, recibida como herencia de nuestro Venerable Padre Fundador.

Carlos Hernando Zapata SepúlvedaPresidente Nacional de Familia Amigoniana

Causa de Beatificación y Canonización19

NOTICIA RELEVANTE

Año Jubilar Amigoniano Esta es la invitación que los dos Superiores Generales nos hacen a toda la Familia Amigoniana en este Año Jubiliar. Queridos hermanos y hermanas: Paz y Bien. Al acercarse la fecha del 13 de junio, XXV Aniversario de la declaración de Venerable de nuestro Padre Fundador, Luis Amigó y Ferrer, con gran alegría nos dirigimos a la Familia Amigoniana, para fortalecer nuestra comunión e invitaros a todos a celebrar con solemnidad este día que da inicio, a la vez, a un Año Jubilar que nos ayude a reavivar el don de nuestra vocación (cf. 2Tim 1, 6), lo que nos permitirá dar brillo a la espiritualidad franciscano-amigoniana, recibida como herencia de nuestro Venerable Padre Fundador.

Hace 25 años, como conclusión de un largo proceso de estudio de la vida y obra de Luis Amigó, la Iglesia lo declaró “Venerable” reconociéndolo como un “gigante de la vida espiritual, modelo y prototipo de religiosos, sacerdotes, obispos y fundadores” y resaltando “que la vida del Siervo de Dios… fue un progresar constante en el camino de la perfección, de ahí su singular perseverancia en el ejercicio de las virtudes” (Congregación para las de Causas de los Santos, Decreto sobre la Canonización del Siervo de Dios Luis Amigó Ferrer).

Para interiorizar más y mejor en sus virtudes y valores, os enviaremos, desde nuestras Curias Generales, seis fichas de estudio con los siguientes temas: 1. Luis Amigó, hombre de Dios por obra del Espíritu Santo. 2. Su vestidura, la humildad. 3. Su fe, ilimitada confianza en la Providencia. 4. Su obediencia, total abandono a la voluntad de Dios. 5. Su caridad, generosa entrega a Dios y al prójimo. 6. El fondo de su ser, la paz.

Hna. Ana Tulia López Bedoya

Superiores Generales

Fr. Marino Martínez Pérez

Vivamos en Familia este

bellísimo acomtecimiento

y exaltemos aún más la vida y

la obra de este Gigante de la

Santidad.

Junio 13 de 2017 - Junio 13 de 2018

Causa de Beatificación y Canonización20

Somos los esposos Luis Ovidio Quesada Córdoba y Rosario Ramírez de Quesada.

El favor que narraremos hace alusión a nuestro hijo mayor: Luis Omar Quesada Ramírez.

Por la gracia de Dios, él realizó tanto su Maestría como su Doctorado en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica.

En el año 2.005, cuando se encontraba realizando su trabajo doctoral, se vió afectado por una fuerte gastritis, que después de los diferentes exámenes de laboratorio y radiografías, le fue notificada oficialmente una ULCERA, producida por una bacteria desconocida hasta ese entonces y desde luego no existia antídoto para ella.

Nuestro hijo se veía cada vez más dominado por el terrible dolor hasta tal punto de estar perdiendo las energías para avanzar en su trabajo de tesis doctoral y cumplir con su

Favores recibidos

POR INTERCESIÓN DEL VENERABLE PADRE LUIS

deber laboral, pues estudiaba y trabajaba al mismo tiempo como docente auxiliar en la misma universidad.

No se encontraba una medicina óptima para curar le enfermedad.

Luis Omar, su esposa Lucía Josefa y nosotros sus padres, le colocamos esta causa a Dios, bajo la intercesión del Venerable Padre Luis , pidiéndole a Nuestra Madre Dolorosa, le ayudara a conseguir ese favor al "Gigante de las Virtudes" Fray Luis Amigó y Ferrer.

Nos unimos en Eucaristías, rezo del septenario, del Santo Rosario y Apostolados Amigonianos.

La bondad del Señor fue tan grandemente alcanzada por mediación de la intercesión del Padre Luis, que en esos mismos días de la gran crisis de la salud de nuestro hijo, descubrieron la medicina exacta para tratar ese tipo de úlcera, la cual fue formulada a nuestro hijo Luis Omar y le obró sorprendentemente en su sanación.

Causa de Beatificación y Canonización21

Todos en la familia registramos este hecho con inmenso regocijo y agradecimiento a Dios, a la Sma Virgen y a la intercesión de nuestro Padre Luis.

Esta gracia impactó tanto a nuestro hijo Luis Omar, que al terminar su tesis doctoral, en septiembre de 2.006, la ofreció al Venerable Luis Amigó y Ferrer.

En agosto de 2.008, luego de haber sido llamado en el 2.007, como Investigador Pos-doctoral de la Universidad Nacional de Irlanda, invitó a sus padres, para que le acompañáramos al Santuario de Montiel en Valencia - España y a la Curia Generalicia en Roma, a entregar copias de su tesis y la Bandera colombiana en actitud de testimonio y gratitud.

Es importante anotar que Luis Omar ha seguido visitando el Santuario de Montiel, cada que tiene compromisos profesionales en Valencia.

Además dejó una nueva copia de su Tesis Doctoral, en el 2.015, en la Curia Generalicia, cuando nos volvió a invitar; con el fin de presentar su testimonio al padre José Oltra, Director de la Causa de Beatificación o al padre Marino, Superior General, lo cual no fue posible por no coincidir con la agenda de ellos.

Son testigos de esta historia: Hna. Luz Helena Arango Mesa; Hna. Yalile Jurado; Hna. Pilar Uribe.

Le rogamos a Dios, nos regale bajo su Santa Voluntad, la pronta beatificación de nuestro Padre Luis.

Luis Omar Quesada Ramírez. Esposos Quesada Ramírez.

Venerable Padre Luis Amigó y Ferrer22

Griptograma Amigoniano

1° Profecía del anciano Simeón2° La huida a Egipto 3° Pérdida del Niño Jesús 4° Encuentra a Jesús con la cruz 5° María al pie de la cruz6° Recibe en brazos a su Hijo difunto 7° Sepultura de Jesús y soledad de María

Septenario a la Virgen de los Dolores

Después de cada dolor se reza un Avemaría

Amén Amén

Señor, que dijiste: “No vine a salvar a los justos sino a los pecadores”. Dignaos allanar los caminos que conducen a la glorificación del Venerable Luis Amigó, que con tanto celo trabajó por la salvación de la juventud desviada, a fin de que le veamos elevado al honor de los altares, si es vuestra santísima voluntad y para mayor gloria vuestra. Lo que os pido por intercesión de Nuestra Madre Dolorosa.

Dolores de nuestra Madre pidiendo la Beatificación del padre Luis Amigó.

¡Oh! Señor, que en el Venerable Luis Amigó suscitaste un padre y maestro para redimir la juventuda extraviada y conducirla al camino de la salvación, concédenos, te rogamos, imitar el amor ardiente y generoso que él te profesó a Ti, a la Santísima Virgen de los Dolores y a las ovejas descarriadas de tu rebaño. Glorifica a tu humilde siervo y, por su intercesión, concédenos la gracia que te pedimos con fe. Por Jesucristo Nuestro Señor.