MARCA0220

74
“Fui al baño y oriné negro” 19.00 Magazine Euroliga 13.30 La Hora de los Filiales 20.00 MARCAGol Champions 23.00 Futboleros Miércoles 20 de febrero de 2013 • 1€ • www.marca.com • t@marca FÓRMULA 1 ENTRENAMIENTOS DE MONTMELÓ Este Ferrari sí le gusta Fernando se muestra esperanzado con el estreno del F138 y quedar por delante de Vettel Nadie da explicaciones: 51 bolsas de sangre, en paradero desconocido OPERACIÓN PUERTO DECLARACIÓN DEMOLEDORA DE HAMILTON LA JOYA DE LA CANTERA DEL MADRID DA LA CARA LA JOYA DE LA CANTERA DEL MADRID DA LA CARA No entiendo por qué no me dan una oportunidad PISTORIUS: “ME DESPERTÉ, ME VI SIN MIS PRÓTESIS, ME ASUSTÉ Y DISPARÉ AL CUARTO DE BAÑO” En un lugar de la cancha Los 8 mejores equipos de fútbol sala luchan desde mañana por la XXIV Copa de España 20.45 C+ LC MILAN-BARÇA El Barça se viste con piel de cordero 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA 1·0 OPORTO-MÁLAGA Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga Un gol en fuera de juego doblega al Málaga DIEGO G. SOUTO 1 “Ahora mismo los canteranos vemos lejos el primer equipo” 1 “Yo quiero jugar con ellos, si no llega, miraremos otras cosas” 1 “Estoy seguro de que Florentino confía en mí

Transcript of MARCA0220

Page 1: MARCA0220

´ESTALLAJESE

“Fui al baño y oriné negro”

19.00 Magazine Euroliga13.30 La Hora de los Filiales 20.00 MARCAGol Champions 23.00 Futboleros

Miércoles 20 de febrero de 2013 • 1€ • www.marca.com • t@marca

FÓRMULA 1 ENTRENAMIENTOS DE MONTMELÓ

Este Ferrari sí le gustaFernando se muestra esperanzadoconelestrenodelF138 y quedarpor delante de Vettel

Nadie daexplicaciones: 51

bolsasdesangre, en

paraderodesconocido

OPERACIÓN PUERTO DECLARACIÓN DEMOLEDORA DE HAMILTON

LA JOYA DE LA CANTERA DEL MADRID DA LA CARALA JOYA DE LA CANTERA DEL MADRID DA LA CARA

”“No entiendo por qué no

me dan una oportunidad

PISTORIUS: “ME DESPERTÉ, ME VI SIN MIS PRÓTESIS, ME ASUSTÉ Y DISPARÉ AL CUARTO DE BAÑO”

En un lugar

de la canchaLos 8 mejores equipos de fútbol sala luchandesde mañana por la XXIV Copa de España

20.45 C+ LCMILAN-BARÇA

El Barçase vistecon piel decordero

1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA1·0OPORTO-MÁLAGA

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

Un gol enfuera dejuego doblegaal Málaga

DIE

GO

G.S

OU

TO

1 “Ahora mismo los canteranos vemos lejosel primer equipo” 1 “Yo quiero jugar con ellos,

si no llega, miraremos otras cosas” 1 “Estoyseguro de que Florentino confía en mí”

Page 2: MARCA0220

2 Miércoles 20 febrero 2013 M

Real Madrid

Fútbol Liga BBVA

“No entiendo porqué no me danuna oportunidad”

Jesé es tan directo delante de la grabadora como en el césped. La perla de la cantera blanca sesincera en MARCA analizando su temporada, de nota en el Castilla, inexistente con el Madrid.

JESÉ RODRÍGUEZ Las Palmas de Gran Canaria, 1993

Hugo Cerezo • Madrid

Detrás de ese peinado concopyright aparece un cantera-no con las cosas muy claras. Elhijo del señor Rodríguez sabeque está haciendo méritos pa-ra ser premiado con algún mi-nuto en el primer equipo. Y asílo expresa. Sin miedo. El últi-mo partido oficial con el Ma-drid del pichichi del Castilla(13 goles) fue el 24 de marzo de2012 ante la Real. Demasiadotiempo para tanto genio.

Pregunta. ¿Cómo está sien-do su temporada?Respuesta. Estoy haciendouna buena temporada, perotodavía tengo marcados obje-tivos por cumplir.

P.¿Cuálessonesosobjetivos?R.Primero, que el Castilla que-de lo más arriba posible. Y enlo individual, intentar superaralBuitre (la mejor marca de unjugador de Castilla en Segun-da, con 21 goles), pero con to-dos los respetos hacia Butra-gueño.Todavíamequedannue-ve goles. Con calma, tampocome lo tomo muy a pecho. Contrabajollegatodolodemás.Esocon mi club. Y con la selección,pues hacer un gran papel en elMundial sub 20 y, por qué no,intentar ganarlo.

P.Entresusobjetivosnomen-ciona al primer equipo…R.Enelprimerequipohaybue-nos jugadores pero ahora mis-mo todos los canteranos lo ve-mos lejos. No sé lo que pasa ahípero Mourinho está apostan-do más por jugadores del pri-mer equipo, que es normal, pe-ro también creo que en la can-tera se está trabajando bien.

P.¿Aquécreequesedebequeno haya tenido una oportu-nidad en el primer equipo?Desde que empezó la tempo-radasuparticipaciónselimi-ta a un entrenamiento.R. No entiendo el porqué yotampoco. Yo lo que hago es se-

guir trabajando, pero no sé.Ahora pienso en mi equipo yen mí, eso es lo primero. Yo voya seguir trabajando ahí y espe-ro que el club sepa que estoytrabajando, que seguro que losaben, y ellos mirarán.

P. Muchos pensamos que hahechoméritossuficientespa-ra ganarse una oportunidad.R. Sí, yo también lo creo. Soymuyhumildeymuchoslopue-den creer, pero si luego no lle-ga la oportunidad pues las es-peranzas se pierden.

P.Heoídorecientementeunafrase, dicha por un responsa-ble de Valdebebas, que resu-

R. No, ahora no ha hecho nin-guna oferta el club. Supongoque estará esperando. Mi re-presentante está barajandootras opciones y vamos a espe-rar. Todavía queda temporada.

P. ¿Cree que le perjudica quese le compare con Cristiano?R. Yo no lo siento así. Las co-sas que se digan fuera me im-portan poco, miro por mí y miscompañeros. Cristiano es elmejor jugador del mundo, mefijo mucho en él, es una buenapersona y de vez en cuando meda consejos.

P.Mourinhoexcusósuausen-cia argumentando que usted

me el sentir que hay entre lagentedelacantera. ‘SiJesénosube al primer equipo, hayque entregar las llaves y ce-rrar La Fábrica’.R. [Resopla]. Eso es un halagomuy bueno para mí. Pero nosólo estoy yo. Hay otros com-pañeros que son muy buenosyqueseguroquetienenmuchofuturo.

P. ¿Pero usted mantiene vi-vo el sueño de jugar en el Re-alMadrid?Paraesovinoaquícon14añosdesdeGranCana-ria, ¿no?R.Sí,yosiempretengosueños…Yo quiero jugar en el primerequipo, eso está más que claro,pero uno poco a poco va per-diendo la esperanza, porque veque las oportunidades no vie-nen y la va perdiendo. Pero yoquiero jugar en el Real Madrid.

P.Ysiesaoportunidadnolle-ga,sufuturonopasaporaquí...R.Sí, la verdad que acabo con-trato en 2014. Si veo que no lle-ga pues miraremos otras co-sas. Yo quiero jugar en el Re-al Madrid pero si aquí noconfían en mí, pues otros equi-pos lo harán.

P. ¿Le ha llamado el club pa-ra renovar?

Jesé Rodríguez (19) atiende a nuestro redactor ayer en Las Rozas.

BEATRIZ GUZMÁN

“Yo quiero jugaren el primerequipo, eso estámás que claro”

“Si no llega, miraréotras cosas; poco apoco la esperanzase va perdiendo”

“El ‘presi’ es unamagnífica persona,estoy seguro deque él confía en mí”

“Mourinho se rodeade jugadoreshechos, entrenadorde cantera es Toril”

“Tengo muchaconfianza en queToril dirija algún díaal primer equipo”

1

Page 3: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 3Liga BBVAFútbol

Real Madrid

jugaba en un puesto que noexistía en el Madrid… ¿Cómose lo tomó?R. Como todo. Ellos saben enquépuestojuegoyo.Esoesunacosa que si él opina eso… Perotodos sabemos en qué posicio-nes puedo jugar yo.

P. Aitor Karanka siempre hasido uno de sus valedores enel club. ¿Eso ha cambiado?R.Sí,ylosiguesiendo,mesien-to muy agradecido a Aitor, pe-ro bueno, él está ahora con elprimer equipo y ahora tene-mos una relación más alejada.

P. ¿Y con Mourinho? ¿Cómoera cuando le subía?

R. Mourinho es un entrenadorque exige bastante. Yo intentéaprender lo máximo de él y éllógicamenteexigíamuchoaloscanteranos, sobre todo a loscanteranos, y aprendí lo másque pude de él. Pero es un en-trenador que es profesional ymira otras cosas.

P. ¿Cree que es un buen en-trenador para la cantera?R. Yo creo que es un entrena-dor que se rodea de jugadoresque están hechos. Entrenadorde cantera es Toril.

P. ¿Ha sido clave en su carre-ra Alberto Toril?R. Sí, ha sido muy importante.

Mehaenseñadomucho,mehadado mucho y tengo muchaconfianza en que algún día seaentrenador del primer equipo.

P. Además Toril tiene manoizquierda con usted, que tie-ne un fuerte carácter. Bási-camente, sabe llevarle.R. Sí, le aprecio bastante, poresoytambiénporcómomeen-señó y me exigía en el Juvenil.Él ha tenido mucha pacienciaconmigo porque además ha si-dounodelospocosquehacon-fiado en mí. Al cien por cien.

P. ¿Y su relación con Floren-tino?Dicenqueessuojitode-recho en la cantera.

R. Con el presi tengo muy bue-na relación. Es una personamagnífica, muy cariñoso con-migo, también con el resto decanteranos. Conmigo es muyafectivo y yo le aprecio mucho.Yo estoy seguro de que él con-fía en mí.

P. ¿Se siente perseguido porlos rivales en el campo?R. Sí, me buscan demasiado.Son ya hombres, son listos ysaben a quién buscar. Pero esuna cosa que va con tu profe-siónyhayqueaguantarla.Aho-ra lo que pienso es que si medan o me provocan y están pe-gándometodoelpartidoespor-que me tienen miedo.

P. ¿Echa mucho de menos elCastilla a Nacho y Moratacuando no están?R. Sí, demasiado. Son funda-mentalesparanosotrosyselesecha mucho en falta.

P. Sobre todo usted en el ca-so de Morata, porque si jue-ga con el filial usted actúa enla media punta, pero si no es-tá le toca hacer de ‘9’.R. Si Toril me pone de mediapunta para mí mucho mejor,porqueMorataesmuybuenju-gador, me fija los centrales ytengo más espacios.

JESÉ REPASA SUCARRERA EN IMÁGENES

1Un abrazo muy especial“Justo antes de que fallecierasu mujer yo había estado conellos dos. Le di el abrazo, le dijeque cómo estaba, me contestóque ahí iba… Fue muy sentido”.

2El ascenso con el Castilla“Fue un éxito subir a Segunda.Fue un año muy duro, muylargo, pero lo hicimos de cine”.

3El debut en Ponferrada“Pudo haber sido enÁmsterdam, pero Arbeloa selesionó y acabó saliendoMendes. Cumplí un sueño. Miprimer partido oficial”.

4Finalista del Europeo sub 17“Fue en Liechtenstein en 2010.Perdimos ante Inglaterra,aunque yo creo que nosrobaron. Un momento duro”.

5Primer gol de blanco“Una de las mayores alegríasde mi vida. No se mete uno asítodos los días, centro de rabonade Di María y remate con elpecho. Ante el Guangzhou”.

6Segunda pretemporada“Mis últimos partidos arriba.Marqué contra Los Galaxy”.

7Campeón de Europa sub 19“Y máximo goleador. Es muycomplicado ser los mejores detoda Europa. Somos una grangeneración de futbolistas”.

8Estreno en el Bernabéu“Ante la Real, de lo másgrande, encima sustituyendoa Cristiano, que es el mejor”.

BEATRIZ GUZMÁN

La entrevista a Jesé en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

2

3

6

7

8

4

5

Page 4: MARCA0220

4 Miércoles 20 febrero 2013 MFútbol Liga BBVA

Modricya se vea puntoEL CROATA considera que está en su mejor momentodesde que llegó • Es ‘opción’ para los partidos clave

Hugo Cerezo • Madrid

“Las mejores cosas nunca lle-gan fácilmente”. Esta frase re-sume el sentir de Luka Modriccumplido medio año en el Re-al Madrid. El croata colgó estemensaje, en letras blancas so-bre fondo negro, en su cuentade una red social hace un mes.Es el espíritu al que se agarra-ba el menudo futbolista balcá-nico para, lejos de bajar los bra-zos, seguir peleando. Ahora,ese tiempo es pasado. Modricya se ve preparado para dar elnivel que se espera de él.

El croata está a punto. Lukaha confesado a sus íntimosque por fin se encuentra al ni-vel necesario para triunfar deblanco. A pesar de que la quin-ta amarilla contra el Sevilla lehizo parar contra el Rayo, elex del Tottenham consideraque está listo para ser prota-gonista. Justo cuando el Ma-drid se juega el año en apenasuna semana, con dos Clásicosy un partido en Old Trafforda tumba abierta.

A pesar de que jugó en Gra-nadadetitular(penúltimonau-fragioblancoadomicilio),Lukale venía cogiendo el ritmo alequipo.Mourinholemetiócon-tra el Manchester United en elcuarto de hora final y desde lamediapunta comandó el ata-que madridista.

Los que mejor le conocen se-ñalan que el juego vertiginosodelcuadroblanco,queviveme-jor al contragolpe que en la ela-boración, le perjudica, tratán-doseModricdeunjugadoremi-nentemente combinativo. Peroante los partidos que se le pre-sentan al Madrid, contra Barçay United, con 1-1 en la ida, enlos que los de Mou no podránespecular, sino salir al ataque,‘Modric es opción’, que diría suentrenador.

Si el luso decidiera jugar sin‘9’, el croata podría formar tan-to en la mediapunta, movien-do a Özil a la derecha, como enel centro del campo, con el tri-vote, junto a Xabi y Khedira.Es ahí donde Modric se sientemás a gusto, en contacto conel balón y jugadores a su alre-dedor con los que asociarse.

IntermitenciaLas causas de su irregularidadson varias. Obviamente, la fal-ta de pretemporada le está pa-sando factura. Le costó al ini-cio de curso y sigue sin encon-trarse a tope físicamente,aunque avanza que está muycerca de su mejor versión.

Modric ha confesado a suentorno que necesita cuatroo cinco partidos seguidos pa-ra alcanzar su estado de for-ma óptimo. Desde que llegó,apenas ha jugado partidos demanera consecutiva. Su ré-cord es de tres encuentros amediados de enero, ante el Cel-ta la vuelta de Copa, contraOsasuna en Liga en el Reyno,y en la ida ante el Valencia. Esel undécimo jugador en mi-nutos de la plantilla (1.805 en33 partidos, 19 de titular).

“Hay quien puede decir quehubiera sido mejor fichar porotro club inglés, pero yo estoyconvencido de que el Real Ma-drid fue la mejor elección”, ase-gura el croata. Luka, que hahecho migas sobre todo conotros ex Premier como Car-valho y Essien, no rehúye eldesafío. Quiere triunfar deblanco y es consciente de quepara ello debe ofrecer más fút-bol al equipo y a la afición.Ahora se encuentra con másoptimismo que nunca. “Lasmejores cosas nunca lleganfácilmente”. Modric cree queestán cada vez mas cerca.

Pasó los cuatrodías libres en supaís con su familia

H. Cerezo • Madrid

Luka Modric pasará sololas próximas semanas enMadrid. El madridista dis-frutó en Croacia del des-canso que le concedió Mouel pasado fin de semana.Allí viajó con su mujer y suhijo, pero regresó a Ma-drid solo, porque la parejaha decidido que Vanja déa luz en su país natal. Susegundo vástago naceráen mayo. Así que el juga-dor estará solo en Madriden el último tramo de latemporada, una ciudadque le encanta por la can-tidad de oferta de ocio ygastronómica que ofrece.

“Estoy convencidode que ir al Madridfue la mejor elección”

Luka ModricJugador del Real Madrid“

Luka Modric (27) conduce el balón en un partido del Real Madrid de esta temporada.

ANGEL RIVERO

Page 5: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 5Liga BBVAFútbol

Equipos Ptos. J G E P GF GC

Liga BBVA

Jornada 11

Jornada 13

1 Barcelona 65 24 21 2 1 80 272 Atlético 53 24 17 2 5 47 233 R. Madrid 49 24 15 4 5 60 224 Málaga 42 24 12 6 6 37 215 Valencia 40 24 12 4 8 34 356 R. Sociedad 37 24 10 7 7 38 307 Rayo 37 24 12 1 11 33 418 Betis 36 24 11 3 10 31 359 Levante 34 24 10 4 10 30 3610 Sevilla 32 24 9 5 10 33 3511 Getafe 32 24 9 5 10 32 4312 Espanyol 31 24 8 7 9 31 3413 Valladolid 30 24 8 6 10 32 3214 Granada 26 24 7 5 12 23 3415 Athletic 26 24 7 5 12 29 4716 Osasuna 25 24 6 7 11 20 2717 Zaragoza 24 24 7 3 14 23 3418 Celta 20 24 5 5 14 22 3119 Mallorca 18 24 4 6 14 23 4520 Deportivo 16 24 3 7 14 28 54

Athletic - Real Sociedad V22 21.30 hUndiano Mallenco (navarro) MARCA TVMallorca - Getafe S23 16.00 hTeixeira Vitienes F. (cántabro) GOL T / C+LZaragoza - Valencia S23 18.00 hDel Cerro Grande (madrileño) GOL T / C+LDeportivo - Real Madrid S23 20.00 hÁlvarez Izquierdo (catalán) GOL T / C+LBarcelona - Sevilla S23 22.00 hVelasco Carballo (madrileño) C+1Rayo - Valladolid D24 12.00 hPérez Montero (andaluz) GOL T / C+LCelta - Granada D24 17.00 hMuñiz Fernández (andaluz) GOL T / C+LAtlético - Espanyol D24 19.00 hClos Gómez (aragonés) GOL T / C+LBetis - Málaga D24 21.00 hEstrada Fernández (catalán) GOL T / C+LLevante - Osasuna L25 21.00 hDelgado Ferreiro (vasco) GOL T / C+L

Liga AdelanteEquipos Ptos. J G E P GF GC

1 Elche 58 26 17 7 2 36 122 Almería 46 26 13 7 6 44 293 Alcorcón 45 26 14 3 9 38 354 Girona 42 26 12 6 8 43 335 Córdoba 41 26 11 8 7 32 256 Villarreal 40 26 10 10 6 32 257 Las Palmas 40 26 11 7 8 39 378 Recreativo 40 26 12 4 10 34 379 Barcelona B 39 26 11 6 9 56 4410 Sabadell 39 26 11 6 9 40 3511 Ponferradina 38 26 12 2 12 35 3512 Numancia 33 26 8 9 9 31 3213 Lugo 33 26 9 6 11 25 3414 RM Castilla 31 26 9 4 13 45 4515 Sporting 31 26 7 10 9 32 3516 Guadalajara 30 26 7 9 10 29 3317 Murcia 30 26 8 6 12 28 3518 Huesca 29 26 7 8 11 28 3319 Mirandés 28 26 6 10 10 21 2720 Hércules 25 26 6 7 13 27 3821 Racing 24 26 6 6 14 20 3622 Xerez 22 26 5 7 14 22 42

Alcorcón - Sporting S23 18.00 hMelero López (andaluz)Lugo - Recreativo S23 18.00 hLópez Acera (extremeño)Murcia - Numancia S23 18.00 hMarisca Sánchez (andaluz)Barcelona B - Numancia S23 20.00 hLesma López (madrileño) Esport 3Racing - Mirandés S23 21.00 hPérez Pallas (gallego)R.M. Castilla- Guadalajara D24 12.00 hDe Burgos Bengoetxea (vasco) MARCA TVGirona - Córdoba D24 17.00 hArcediano Monescillo (cast. manchego) Esport 3Almería - Ponferradina D24 17.00 hGonzález Fuertes (asturiano) MARCA TVElche - Huesca D24 19.00 hMedié Jiménez (catalán) MARCA TVVillarreal - Las Palmas D24 20.00 hValdés Aller (cast. leonés) C+1Xerez - Sabadell D24 21.00 hArias López (cántabro)

Igor Stimac (45) y Luka Modric (27), en un partido con Croacia.

PABLO MORENO

“A finales demes se verá sumejor versión”SELECCIONADOR Stimac apuestapor Luka • “Ha cogido más fuerza”

Ulises Sánchez-Flor • Madrid

El seleccionador croata, IgorStimac, tiene plena confian-za en que Modric dé un pasoal frente en breve. “Yo dije alprincipio de temporada queno estaría en su mejor mo-mento hasta finales de febre-ro. Era lógico pensar que te-nía que coger una forma fisí-ca que no tenía por no haberhecho la pretemporada. Aho-ra, al final de este mes, ya sele verá mejor. Ha cogido másfuerza jugando partidos y enlos entrenamientos”, señaló aMARCA.

Para Stimac, es importan-te la adaptación a un fútboldistinto. “Hay que tener encuenta que él se está adaptan-do a un fútbol diferente al quepracticaba en Inglaterra. EnEspaña se juega más rápido y

quizás deba ganar en confian-za. En Inglaterra era un juga-dor temido por sus rivales yahora tiene que hacer lo mis-mo, porque tiene mucho ta-lento y puede hacer cualquiercosa con el balón. Pero quizásesta demostrando un gran res-peto por todos. Le ha sorpren-dido la rapidez con la que sejuega en España. También lehan influido las oscilacionesdel equipo”, señaló el técnico.

El croata se perfila como titular enel choque liguero ante el DeportivoJ. C. D. • Madrid

Luka Modric se perfila como una de las novedades en el onceque dispondrá José Mourinho para medirse el próximo sábado(20.00 horas) al Deportivo en el estadio de Riazor. El internacio-nal croata fue baja en el partido del pasado domingo ante el Ra-yo al tener que cumplir un partido de sanción por acumulaciónde amonestaciones. Para el choque ante el colista de la Liga,Mourinho maneja dos alternativas con Modric: que sea el susti-tuto natural de Xabi Alonso, al que se le seguirá sin forzar, o elrelevo de Özil en posiciones más ofensivas, si decide que el ale-mán descanse a tres días del duelo copero en Barcelona.

“En Inglaterra eraun jugador temidopor sus rivales”

Igor StimacSeleccionador de Croacia“

El Madrid nuncapierde con 10SIETE PARTIDOS en el curso 2012-13 en inferioridadnumérica • Cuatro encuentros ganados y tres empates

R. Jiménez / R. Molina • Madrid

El Madrid está jugando confuego, pero de momento no sequema. El equipo blanco seestá acostumbrando en de-masía a jugar con un futbolis-ta menos, por culpa de las rei-teradas expulsiones que su-fre. Algunas, como la últimade Ramos ante el Rayo, o la deAdán a los seis minutos departido, provocan que el equi-po juegue una eternidad eninferioridad. Y sin embargo,el Madrid no ha perdido estatemporada ninguno de los sie-te partidos en los que ha su-frido alguna expulsión.

Ocho rojas en siete partidos—sin contar la de Coentrao enGetafe, puesto que el luso seencontraba en el banquillo—que el Madrid ha resuelto concuatro victorias y tres empa-tes. En 2013, las expulsiones

se han cebado con el Real Ma-drid. Exceptuando el partidode Champions ante el Man-chester City jugado en noviem-bre -fue expulsado Arbeloa yel partido terminó 1-1-, todaslas rojas que han sufrido losfutbolistas del equipo blancoen juego han sido este año.

La primera, como regaloamargo para Adán el día deReyes. El mejoreño cometíapenalti en el minuto 6 y se ibaa la calle. El Madrid, con mu-cho sufrimiento, acabaría ga-nando a la Real Sociedad aquelpartido por 4-3. Tres días des-pués, en Copa, Ramos enfila-ba el mismo camino que Adán.En este caso, con la elimina-toria ante el Celta ya resuelta,aunque sus palabras haciaAyza Gámez le costaron al cen-tral cinco partidos de sancióny un quebradero de cabeza aMourinho.

Y para no perder la costum-bre, otros tres días después,otro jugador del Real Madridera expulsado. Fue Kaká, enPamplona. Los blancos em-pataron a cero y la Liga se es-capaba definitivamente.

En la vuelta de Copa, en Va-lencia, cayeron Coentrao y DiMaría y el Madrid aguantó el1-1 que le daba la clasificación.

Los dos últimos partidos deLiga han sido testigos de lasexpulsiones de Higuaín anteel Sevilla y Ramos contra elRayo. Dos victorias blancas.

Para encontrar el últimopartido que el Madrid perdióen inferioridad hay que re-montarse a la jornada 4 de lapasada Liga. Khedira vio la ro-ja y el Madrid perdió 1-0. Des-de entonces, 12 partidos in-victo pese a las expulsiones.

Sergio Ramos (26) se retira tras ser expulsado ante el Rayo.

ÁNGEL RIVERO

partidos seguidoslleva el Madrid sinperder cuando juegaen inferioridad

12

Fecha Partido Resultado Expulsado

6-1-2013 Real Madrid-Real Sociedad 4-3 Adán, Minuto 6

12-1-2013 Osasuna-Real Madrid 0-0 Kaka Minuto 75

9-2-2013 Real Madrid-Sevilla 4-1 Higuain, minuto 65

17-2-2013 Real Madrid-Rayo 2-0 Ramos, minuto 17

9-1-2013 Real Madrid-Celta 4-0 Ramos, minuto 71

23-1-2013 Valencia-Real Madrid 1-1 Coentrao, min.51 y Di María, min. 89

21-11-2012 Manchester City- Real Madrid 1-1 Arbeloa, min 73

LOS PARTIDOS EN INFERIORIDAD DEL REAL MADRID

LIGA

COPA

CHAMPIONS

Page 6: MARCA0220

6 Miércoles 20 febrero 2013 MFútbol Liga BBVA

EL RINCÓNDEL CENTRAL

ManoloSanchís

Demasiadocastigo

H e de reconocer quela norma que re-gula el uso inco-

rrecto de las manos en elfútbol me tiene un tantoinquieto y es, sobre todo,porque me genera dudas,tanto en su aplicación co-mo en su justicia.

Siempre se ha seguido elcriterio de intencionalidadpara dirimir si unas manoseran merecedoras de uncastigo añadido o no y di-go añadido porque el me-ro hecho de tocar el balóncon las manos implica, hoyen día, que se señale la con-siguiente falta. Recuerdoque antes existía la posibi-lidad de que la acción que-dara sin sanción alguna siel árbitro entendía que noexistía ningún viso de in-tencionalidad y que el lan-ce era producto del lógicomovimiento del cuerpo enel transcurso de la jugada.

Ahora parece que no esasí, por lo menos eso inter-preto por las explicacionesque dan los colegiados.Ahora, prácticamente cual-quier mano es sancionadacon falta y, además, se cas-tiga con tarjeta amarilla.Una barbaridad.

Leo en el reglamentoaprobado por la FIFA paraeste curso futbolístico quese considerará falta cuan-do exista una “acción deli-berada” de un jugador portocar el balón con la manoy que se deberá tener encuenta a la hora de sancio-nar tanto la distancia en-tre el adversario y el balón,por si se puede considerarque llega de forma inespe-rada, y, sobre todo, si es elbalón el que va hacia la ma-no o al revés. También de-ja claro que la posición dela mano, o el brazo, no pre-supone ninguna infracción.

Pues de esto se deduceque, primero, no todas lasmanos son sancionables y,segundo, que sigue siendoel criterio del colegiado elque deberá decidir si unamano es punible o no. Y conestos requisitos sigo sin en-tender cómo se está pitan-do esta jugada.

El frágil equilibrio entrelos equipos marca el deve-nir de los partidos, dejemosque sean los jugadoresquienes lo rompan y noprovoquemos que salgamás rentable apuntar albrazo del rival que a la me-ta contraria.

LESIÓN El centrocampista inglés se dañó eltobillo en el partido de la FA Cup del lunes

Jones es duda para el partido de vuelta

R. Jiménez • Madrid

Phil Jones tiene muy compli-cado jugar el partido decisivoentre Manchester United y Re-al Madrid del 5 de marzo.

El centrocampista inglés selesionó el pasado lunes en elpartido de FA Cup que enfren-tó a su equipo con el Reading.

El jugador se tuvo que reti-rar en los minutos finales dela primera parte con un fuer-te golpe en el tobillo y tuvo queser sustituido por Nani.

Aunque aún no se conoce elalcance exacto de la lesión, SirAlex Ferguson comentó al tér-mino del encuentro que no

cree que vaya a poder contarcon él para el partido de Ligade este fin de semana.

De confirmarse la gravedadde la lesión, el técnico escocésdel United perdería a un hom-bre que fue titular en el parti-do de ida en el Santiago Ber-nabéu, formando doble pivo-te con Carrick, y que teníatodas las papeletas para repe-tir en el once de la vuelta delos octavos de Champions. Phil Jones (20), siendo atendido en el césped de Old Trafford.

AFP

Pepe (29) a su llegada ayer a Valdebebas para entrenarse.

ÁNGEL RIVERO

Higuaín y Marcelo, a correrMOU LES PONE UN PLAN Los dos jugadores están lejos de su mejor forma y el técnico losquiere a tope para las ‘finales’ ante Barça y United • Trabajaron en doble sesión en el día libre

Pablo Polo • Madrid

El Real Madrid tenía descan-so ayer, pero buena parte dela plantilla aprovechó para pa-sarse por Valdebebas y traba-jar sobre el césped. Entre to-dos ellos, dos jugadores tie-nen un plan específico detrabajo y no es por culpa deuna lesión. Tanto Higuaín co-mo Marcelo están para jugardesde hace ya tiempo, peroMou les ha puesto a sudar delo lindo aprovechando estemínimo parón de tres días yayer volvieron a trabajar jun-tos y al margen del grupo.

Higuaín y Marcelo se ejer-citaron por la mañana en Val-debebas, donde también sedejaron ver Pepe, Diego Ló-pez, Jesús, Callejón y Casillas.Además, ambos repitieron porla tarde en un entrenamien-to al que se sumó Arbeloa.

El Madrid se juega la tem-porada dentro de una sema-na. La final dura 10 días, em-pieza el martes con la vueltade Copa, un paréntesis con na-da más y nada menos que unClásico (sábado a partir de las16.00 horas) y el martes la vuel-ta de la Champions en OldTrafford.

Las opciones del Real Ma-drid pasan sin duda por teneral grupo al máximo y dos ju-gadores que están lejos de sumejor versión son Marcelo eHiguaín. El brasileño no havuelto a ser él desde que vol-vió de una lesión de tres me-ses. Le sobra peso y el cuerpotécnico no se lo ha perdona-do. Regresó en el partido deida de la Copa frente al Valen-cia, pero un tiempo le bastó aMou para sacar conclusiones.El problema es que aún no havuelto el mejor Marcelo, peroel técnico espera contar conél para la segunda ronda fren-te a Barça y Manchester.

En el caso de Higuaín, hapasado también un tiempoprudencial desde que el de-lantero reapareciera tras su-

frir una lesión muscular. Es-tuvo fuera dos meses por unarotura muscular en el bícepsfemoral que sufrió el 6 de no-viembre de 2012 frente al Bo-russia. Una vez recuperado,su alternancia por el puestocon Benzema no le ha permi-tido coger el ritmo ni la con-fianza. Mou no ha logrado al

final sacar lo mejor de ningu-no de sus delanteros con suidea de repartir minutos.

El entrenador sí que estácontando los últimos parti-dos con el argentino. Entró enla segunda parte frente alManchester pero no dio másclaridad al ataque. Mou lo sa-be y busca soluciones.

Marcelo (24) e Higuaín (25) realizan un esprint en el entrenamiento específico de ambos ayer por la mañana en Valdebebas.

REAL MADRID.COM

P. P. • Madrid

MARCA ya adelantaba el pasado sábado que Mou le cambió losplanes a Higuaín a última hora y éste tuvo que cambiar el viaje devuelta a Madrid. ‘El Pipita’ se marhó de viaje el sábado aprove-chando que no podía jugar al día siguiente frente al Rayo por san-ción, pero el técnico le rebajó las minivacaciones de cuatro días atres, por lo que ayer tuvo que presentarse en Valdebebas. Arbe-loa sí que tenía libre hasta hoy, pero se entrenó ayer por la tarde.

‘El Pipita’ cumplió el castigo de Mou

Page 7: MARCA0220

7Miércoles 20 febrero 2013M

259x161 Marca Red Oficial _S3_BN.indd 1 06/02/13 16:35

Liga BBVAFútbol

Venezuela llegóa ValdebebasVEINTE jóvenes de aquel país hanvivido una semana madridista

R. J. • Madrid

Veinte jóvenes futbolistas ve-nezolanos del año 98 han te-nido la oportunidad de viviruna auténtica experiencia ma-dridista durante una semanaentrenando en la Ciudad De-portiva del equipo blanco co-mo parte del CampamentoP.A.N. del Real Madrid.

Esta inolvidable oportuni-dad fue posible gracias a laalianza que Empresas Polar,

a través de su marca P.A.N.,estableció con el club blanco.

Los venezolanos han apro-vechado al máximo las inten-sas sesiones de entrenamien-to, en las que han adquiridonuevas destrezas y crecido envalores como la constancia,la disciplina y el trabajo enequipo. Jugaron un partidocontra el Cadete del Real Ma-drid y vieron el partido anteel Rayo en el Bernabéu.

El ‘amigo’ de CoentraoPÉREZ LASA pitará el Madrid-Barça de Liga • Haexpulsado al portugués dos veces esta temporada

Ramón Fuentes • Madrid

Miguel Angel Pérez Lasa es elelegido por el Comité de De-signación Arbitral para el Re-al Madrid-Barcelona de Ligadel 2 de marzo a las 16.00 ho-ras en el Bernabéu. Curiosa-mente, y por segunda vez con-secutiva, el clásico liguero noserá dirigido por un árbitrointernacional, norma casi ha-bitual desde que finalizara ladesignación por ordenador.

El Comité Técnico de Árbi-tros quiere que sirva como re-

conocimiento a su extensa ca-rrera de 16 temporadas comoárbitro de Primera división.

No en vano, estamos ha-blando del árbitro más vete-rano de los 20 colegiados dePrimera y que este próximoverano colgará las botas. A sus45 años de edad se despide delarbitraje en activo. Y qué me-jor que poder hacerlo habien-do dirigido un Clásico la tem-porada de su adiós.

El dicho de que la veteraníaes un grado es aplicable cien

por cien con Pérez Lasa. Bas-ta ver sus designaciones estamisma temporada. El colegia-do vasco fue el encargado dedirigir el Barcelona-Atléticode Madrid (4-1) o más recien-temente el Valencia-Real Ma-drid (1-1) de vuelta de cuartosde Copa y en el que expulsó aCoentrao y Di María.

Pérez Lasa, además de estechoque con el Valencia, pitóla derrota 2-1 del equipo ma-dridista ante el Getafe, dondetambién expulsó a Coentrao. Los chicos del Campamento P.A.N., en el Santiago Bernabéu.

DIEGO G SOUTO

ENTRENAMIENTOEl equipo al completovuelve hoy al trabajoPasados los días de descansootorgados por José Mourinhoa la mayoría de su plantilla,los jugadores volverán hoy alas 11.00 horas a losentrenamientos en la CiudadDeportiva de Valdebebas. Losfutbolistas empezarán apreparar el partido del Déporcon la vista puesta en lasemana que viene, decisivapara la temporada blanca.

FUNDACIÓNSe presentó la nuevaescuela blanca en RumaníaAyer tuvo lugar lapresentación oficial de laescuela sociodeportiva deBucarest, que beneficia a losalumnos de colegios públicosrurales y urbanos cuyasfamilias se encuentran ensituaciones económicasdifíciles o tienen problemasde adaptación. Gracias a lacolaboración con la FundaciónDezvoltarea Popoarelor, elAyuntamiento de la Zona 3 deBucarest y la FundaciónVodafone Rumanía, desdenoviembre más de 80 niños yniñas de entre 7 y 15 añosestán recibiendo unaeducación integral basada enlos valores del deporte.

EL MADRID EN BREVE

Pérez Lasa (45) muestra la tarjeta roja a Coentrao (24) durante el Getafe-Real Madrid de esta Liga.

Page 8: MARCA0220

8 Miércoles 20 febrero 2013 M

Con la pielde cordero

Fútbol

SUMA CAUTELA Milan yBarcelona rechazan elpapel de favoritos • Rourasacará el equipo de gala

Luis F. Rojo • Barcelona

Barcelona y Milan no quierenasumir el papel de favoritospara la eliminatoria que co-mienza esta noche en San Si-ro. En las últimas horas se handedicado a quitarse de enci-ma dicho cartel y vestirse conpiel de cordero. Que nadie lesacuse de llegar creciditos alpartido.

El que más se ha esforzadoen dejarlo claro es el Barcelo-

berana paliza a un DreamTeam que a partir de enton-ces ya no volvió a ser nunca elmismo. El paso del tiempo hajugado a favor del Barcelonaque en los últimos enfrenta-mientos se ha impuesto siem-pre al Milan.

Lo hizo con claridad la an-terior temporada. Primero enfase de grupos y luego en loscuartos de final. Y a nadie sele escapa que el Milan de la pa-sada campaña era considera-blemente mejor que el actual.Las bajas de Ibrahimovic,Thiago Silva y Pato pesan losuyo. El equipo de Allegri es-tá sufriendo un proceso de re-genaración y anda lejos de seren estos momentos un con-junto temible.

Ante tanto argumento, eslógico que el Barcelona frenela euforia y se refugie en el dis-curso de que en este tipo departidos no hay favorito quevalga. Lo dijo por la mañanaZubi y Puyol aseguró que lajuventud del equipo de Alle-gri les hace más peligrosos.Roura fue tajante: “El Milanda miedo”. Pocos le creyeron.

La realidad es que del ac-tual Milan da más miedo elhistorial que el equipo. Losrossoneri mantienen esa au-reola de ser uno de los másgrandes de Europa, pero a na-die se le escapa que su actualpotencial dista mucho de es-te Barcelona.

El Milan, consciente de larealidad que le ha tocado vi-vir, asume con naturalidadque solamente pasarán si seproduce un milagro. Su prin-cipal objetivo es salir vivos es-ta noche y tener una mínimaopción en la vuelta del CampNou. Los portavoces del men-saje han sido Allegri y Bojan.

Con toda la artilleríaLa principal baza del Barcelo-na es su plantilla. Roura tieneatodoslostitularesaplenoren-dimiento. En casa se han que-dado Villa y Adriano, pero enestos momentos ninguno delos dos goza de esta condición.

El técnico pondrá su mejoronce, el mismo que ha utiliza-do en los últimos partidos im-portantesyquetanbuenresul-tado le ha dado. Además, lostiene bien dosificados. Ha ro-tado a sus figuras, todas excep-to Messi que nunca descansa,y llegan sin exceso de minutos.En el Milan, Allegri recupera aEl Shaarawy, pero pierde a Fla-mini y Nocerino por lesión.

Un buen resultado en SanSiro es vital, porque tambiéntendrá una gran influencia enel choque de Copa frente alMadrid en el que se juegan elpase a la final. Un mal resul-tado hoy añadiría una presióninnecesaria.

na. Los azulgranas son cons-cientes de que llegan en unmomento extraordinario deforma, como lo demuestranlos números de los últimosmeses. Y Roura puede sacarel equipo de gala, con todoslos titulares a su disposición.

Además, históricamente elMilan ya no es el coco de an-taño. Muy lejos queda esa fi-nal de Atenas en la que los chi-cos de Capello dieron una so-

AFP

San Siro · 20.45 · C+LC

MILAN 4-3-3Árbitro: Craig Thomson (ESCOCIA)

BARCELONA 4-3-3

Constant

21

Mexés

5

Zapata

17Abbiati

32

Abate

20

Ambrosini

23

Montolivo

18

Muntari

4

El Shaarawy

92

Pazzini

11

Boateng

10

Alves

2

Piqué

3

Puyol

5Valdés

1

Alba

18

Pedro

17

Messi

10

Iniesta

8

Xavi

6

Busquets

16

Cesc

4

1 Amelia (p. s.), 2 De Sciglio, 76 Yepes,12 Traoré, 59 Cristante, 19 Niang y 22Bojan.

Entrenador: M. Allegri

13 Pinto (p. s.), 14 Mascherano, 15Bartra, 19 Montoya, 11 Thiago, 9 Alexisy 37 Tello.

Entrenador: Jordi Roura

2 1,50X 4,051 6,70

La última hora del partido en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Liga de Campeones Milan - Barcelona

Leo Messi (25),ayer sobre el

césped de San Siro.

Page 9: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 9

1Los duelos en Championsempezaron en Atenas (4-0)Fue en la temporada 93-94. El‘Dream Team’ de Cruyff seenfrentaba a un Milan dirigidopor Capello. Los azulgranaseran favoritos, pero sellevaron una derrota dolorosapor 4-0 que fue el comienzodel fin del legendario equipo.

1Dos enfrentamientos en lafase de gruposEl Milan se impuso en el CampNou por 0-2 en la 2000-01 yfue clave para que elBarcelona ya no pudieraclasificarse para la siguientefase. Tres años despuésvolvieron a encontrarse en elgrupo donde los milanistasquedarían primeros y elBarcelona segundo, queperdió el factor cancha y fueeliminado por el Chelsea.

1Gol de Giuly para ir a la finalde París contra el ArsenalEl francés marcó el únicotanto de las semifinales enSan Siro. El 0-0 del Camp Noufue suficiente para ir a la finalde París que ganaría el Barça.

1Cuatro partidos con acentoculé la pasada campañaSe vieron primero las caras enel grupo, donde el Barça fueprimero. Más tarde seemparejarían en cuartos. ElBarça pasó a la semifinalempatando en San Siro (0-0) yganando luego 3-1 en el CampNou.

UN CLÁSICO EUROPEO

Fútbol

La plantilla azulgrana se ejercitó ayer sobre el irregular césped del estadio de San Siro.

AFP

Messi (25) e Ibrahimovic (31).

AFP

Giuly (36) celebra el gol.

MIGUEL RUIZ

El césped va con el MilanMAL ESTADO El Milan colocó una hierba híbrida tras la queja del Barcelona a la UEFA lapasada temporada • El campo ha mejorado, pero sigue sin estar en óptimas condiciones

Gemma Herrero • Milán

El césped de San Siro vuelvea estar en el punto de mira. ElBarça se entrenó ayer en el es-tadio italiano y comprobó queno está en óptimas condicio-nes. Está mejor que la tempo-rada pasada, eso sí, lo cual noera difícil por otra parte por-que entonces estaba hechouna verdadera pena.

El Milan se ha afanado du-rante las horas previas al en-cuentro de Champions paramimar el terreno de juego co-locando lámparas de calor, pe-ro no habrá milagro. Por si fue-

ra poco, la lesión de Diego Mi-lito la pasada semana ha en-cendido las alarmas. El juga-dor del Inter se rompió en SanSiro el ligamento cruzado an-terior y tiene afectado el cola-teral externo y estará al me-nos seis meses de baja. Sinechar la culpa al campo, locierto es que es sabido que unmal estado del terreno de jue-go aumenta las probabilida-des de lesiones graves.

El Milan cambió su céspedel pasado verano después deque el Barcelona se quejaratras el encuentro de cuartos

de final. Guardiola habló en-tonces de “pista de patinaje”y Dani Alves lo calificó direc-tamente de “patatal”. El clubazulgrana no se limitó a la-mentarse ante la prensa, sinoque elevó una queja formal ala UEFA por el mal estado delterreno de juego. La remode-lación que se hizo en San Si-ro por el Mundial 90 de fútbolhizo que apenas llegue luz so-lar al césped. La solución queencontró el conjunto rosso-nero, que comparte estadiocon el Inter de Milán, fue elcésped híbrido.

La empresa que gestiona laestructura del estadio, la so-ciedad M-I Stadio, contratóa una empresa holandesa queuna vez terminada la compe-tición la pasada temporadarealizó una inyección de hier-ba sintética cada dos centí-metros.

Allegri lo confirmaEl 30% del campo son fibrasartificiales plantadas a 20 cen-tímetros de profundidad quese mezclan con las naturales.Pese a los 350.000 euros quepagó M-I Stadio por la insta-

lación, no hay manera de queel césped del estadio del Mi-lan esté perfecto. La falta deluz y el frío de los últimos me-ses han hecho mella en el cam-po. El propio Allegri recono-cía ayer: “No está en las mejo-res condiciones”. El Barça lopudo comprobar por la tardedurante el entrenamiento.

Por la forma de juego delBarcelona un buen césped esfundamental, pero los azul-granas ya han jugado en todotipo de campos y deberánadaptarse, una vez más, a unamala hierba.

Roura vuelve al campo en el que se ‘retiró’

G. H. • Milán

San Siro no es preci-samente un estadioque le traiga buenosrecuerdos a Jordi

Roura. El actual técnico delBarça dijo prácticamenteadiós a su carrera como fut-bolista cuando se lesionó de

gravedad en el campo mila-nista. Tenía solamente 22 años.Roura sólo llegó a disputar 10partidos con el Barcelona. De-butó en 1988 con Cruyff en elbanquillo frente al Elche. Unaño después en la Supercopade Europa el conjunto azul-grana jugaba en San Siro fren-

te al Milan y a los nueve mi-nutos de partido chocó conRijkaard y se destrozó la ro-dilla. Rotura del ligamentocruzado anterior de la piernaderecha con desinserción pe-riférica del menisco interno ydesinserción parcial del liga-mento lateral interno. Roura

dijo adiós a la temporada conuna previsión de seis mesesde baja, pero nunca llegó a re-cuperarse del todo. El técni-co, que hoy debutará como en-trenador de Champions, lo re-cordó: “Es inevitable acordarsede aquel día. Yo tenía 22 añosy estaba empezando a jugar.Fue un trago difícil pero hanpasado muchos años, la vidame ha dado otras oportunida-des y venir a este campo siem-pre es agradable más allá deeste recuerdo doloroso”.

HISTORIA MARCA

“Es un recuerdodoloroso pero esagradable volver”

Jordi RouraEntrenador del Barcelona“

Enviada especialMilánItalia

Gemma Herrero

Page 10: MARCA0220

10 Miércoles 20 febrero 2013 M

17 ZapataCentral

Valoración MARCA

25años•1,87InternacionalColombia

Nadie diría quetiene nivel de unMilan, sobretodo si vemosque no hacemucho ahíestaban Maldinio Baresi.

65 MexesCentral

Valoración MARCA

30años•1,87InternacionalFrancia

Unjugadorraro,irregular,queibaparamuchoyquedóenmenos.Nosesuelebajardeloncetitular.Esosí, tampocoesBaresi.

6,5

32 AbbiatiPortero

Valoración MARCA

35años•1,91InternacionalItalia

El veteranometa de 35años no es unportero quegane partidos,pero tampocosuele tenerfallos deconsideración.

720 AbateLateral derecho

Valoración MARCA

26años•1,80Internacional Italia

Un correctolateral. Hoy nosubirá mucho labanda, menos delo habitual. Másdefensa queataque. Sueleestar bienubicado siempre.

7

No es aquel Milan de-sastrosodeprincipiosdetemporada,cuan-do Allegri, como hi-

zoenMálagaenestaChampions,inclusocambiabaelsistemadejuegosintonnison. Este Milanha mejorado algo, sobre todocon la inclusión de Balotelli, undato irrelevante hoy pues elnuevofichajerossoneronopue-de jugar esta competición alhaberlo hecho ya con el City.

1Muntari, al hombreEl concepto general de Allegriparececlaro:sietejugadoresde-fendiendo y cuatro intentandoatacar.Enelmediocentro,conlabajadeFlamini,elmísteritalia-nooptará,presumiblemente,porel ghanés Muntari, uno de esostípicos mediocentros africanosque corren y corren, pero creanmásbienpoco.Seráelejedelme-diocampo con el veterano Am-brosini.Esloquehayparainten-tar frenar la magia azulgrana .BerlusconihapedidoqueMun-tari marque al hombre a Messi.Estáporverquelohaga.

1Enganche y trío atacanteMontolivo —mucho mejor en-ganchequemediocentropuro—yeltríoBoateng(oNiang),Pazzi-niyElShaarawyintentaránacer-carse a la meta de Valdés. Soncuatrobuenosjugadores,sindu-da.MontolivoenlazajuntoaBoa-teng, aunque el ghanés estaráhoymásescorado.PazzinieselfinalizadoryElShaarawy,sibienha bajado unos puntos su ex-traordinario momento de for-ma, sigue siendo el más golea-dordelequipoyelquemáspue-dedesatascar.

1Una defensa pobreLa defensa del Milan no asustaanadie.NiAbateniZapataniMe-xes ni Constant están entre los20mejoresdefensasdelmundo,yesoeslomínimoqueselepue-de exigir a un Milan. Es una de-fensa muy superable, tanto porabajocomoporarriba.Abatepei-na todo el flanco derecho, aun-que hoy estará más pendientedesuespaldaquedeatacar.Cons-tant era un desconocido hastahacedosdías.EldúoZapata-Me-

11 PazziniAriete

Valoración MARCA

28años•1,80InternacionalItalia

Siempresueleenchufaralgunayeselarietemáspurodetoda laplantilla. Tienemovilidad,pero,sobre todo,colocación.

719 NiangDelantero

Valoración MARCA

18años•1,84Inter.FranciaSub21

Ha sido titularrecientemente yes la primeraopción desde elbanquillo si fallaalguno de arriba.Muy joven, granpotencial.

7,5

10 BoatengEnganche

Valoración MARCA

25años•1,86InternacionalGhana

Mucha potencia,poca disciplina.Hoy jugarátirado a laderecha. Haestado apartadodel once variosmeses.

7,592 El ShaarawyDelantero

Valoración MARCA

20años•1,78Internacional Italia

Lleva 15 golesen Liga y es laestrella delequipo este año.Es muy bueno.Entrará por laizquierda. Unchico a vigilar.

8

4 MuntariMediocentro

Valoración MARCA

28años•1,79InternacionalGhana

Puro músculo yescasaimaginación.Correrákilómetrosdetrás de Messiy el resto. Nodice nada.

6,518 MontolivoEnganche

Valoración MARCA

27años•1,81InternacionalItalia

Es el jugadorcon más magiacreando, pero esirregular y nocompleta trespartidosbrillantesconsecutivos.

7,5

21 ConstantLateral izquierdo

Valoración MARCA

25años•1,84InternacionalGuinea

Francés deorigen guineano.Otro jugadorcuyo nivel noestá a la alturadel nombre desu equipo. Rudoen defensa.

5,523 AmbrosiniMediocentro

Valoración MARCA

35años•1,82InternacionalItalia

Quizás no hayaotro o quizássea, por suveteranía, el quemejor seincrusta en ladefensa. Hoy lehará falta.

6,5

Abbiati

Un 4-3-3 con enganche y doble pivote

Abate Mexes Zapata

Muntari Ambrosini

Montolivo

Boateng

Pazzini

El Shaarawy

Constant

Una defensa que ofrece dudas

Equilibrio en defensa,sin balón

Ocupa todala banda derecha

O Niang,es la duda

El enganche, más ataque que defensa

Bonera, De Jong, Antonini, Robinho, Nocerino y Flamini(todas por lesión)

Balotelli (no inscrito)

De Sciglio

Amelio (portero)OTRAS OPCIONES:

BAJAS:

Yepes (1ª opción central)Traoré

CristanteNiang (alternativa a Boateng)

Bojan (1ª opción de ataque)

xesofrecemuchasdudas.Nosonmariscales como hubo en esteequipohacebienpoco.

1A 11 puntos de la JuveEnlaSerieA,elMilanyacasinotiene opciones de ganar. EstámuylejosdelaJuventusysumá-ximaaspiraciónespasardelcuar-

topuestoactualaunodelostresque da acceso final a la Cham-pions League, el mínimo de unMilansintítulosprevisibles.EnlaciudaddelDuomo,cuyoesta-dio se vacía día a día, pocos tie-nenesperanzasdebatiralBarça,si bien el Milan sigue siendo unhistórico, un grande, con orgu-lloyciertasdosisdecalidad.

Ha mejorado, perono está Balotelli

Análisis del rival: así juega el Milan

El Milan es muy inferior al Barça, está claro. Sí, hamejorado algo con Balotelli, pero hoy Mario no está.

EL ANÁLISIS

Juan Castro La pizarra de los italianos

El entrenador

En el Cagliari sesalió y ganó laprimera Liga con elMilan, pero luegono ha levantadocabeza. Ya no tieneopciones en la SerieA. Hay dudas con él.

MassimilianoAllegri

Valoración MARCA

45años•LivornoLlegajulio2010. 6,5

Fútbol Liga de Campeones• Milan - Barcelona

Roura da por hechoque Abidal tendrá elalta esta semanaG. H. • Milán

El Barcelona recibirá esta se-mana una de las mejores no-ticias, la recuperación total deEric Abidal, operado el pasa-do año de un trasplante de hí-gado que le ha tenido aparta-do de los terrenos de juego.Jordi Roura da por hecho queel francés recibirá la buenanoticia y que ya podrá contarcon él. El defensa se sometióhace unas semanas a un con-trol exhaustivo para determi-nar si estaba apto para regre-sar a los terrenos de juego ytodas las pruebas fueron fa-vorables. De esta forma, Abi-dal podría formar parte de laconvocatoria para recibir alSevilla este próximo sábado,aunque parece muy compli-cado que juegue después detanto tiempo sin hacerlo. Consu recuperación no quedaránadie en la enfermería azul-grana, ya que Adriano y Villatambién recibirán el alta.

PODRÁ JUGAR

Zubizarreta alertade la experiencia ypotencial del MilanG. H. • Milán

Andoni Zubizarreta rehuyó elpapel de favorito en la elimi-natoria. Antes de partir haciaMilán dio su punto de vista:“El Milan es un equipo con unahistoria grande que sabe com-petir bien en los grandes par-tidos y que siempre te va acrear dificultad porque siem-pre va a tener buenos jugado-res, que sean más o menos fa-mosos es otra cosa. Será unaeliminatoria complicada se-guro. Los grandes clubes sa-ben competir, saben aguan-tar resultados, la presión noles domina”, explicó. Zubiza-rreta, que destacó el buen es-tado de Tito Vilanova, añadió:“Intentaremos ser competiti-vos y obtener un buen resul-tado en el estadio de San Si-ro. Encajar goles penaliza ymarcar da ventaja”.

NO SE SIENTE FAVORITO

Eric Abidal (33 años).

FRANCESC ADELANTADO

Page 11: MARCA0220

11Miércoles 20 febrero 2013M Milan - Barcelona • Liga de Campeones Fútbol

Raúl es el objetivoGOLEADOR DE CHAMPIONS Suma 56 goles y el ex madridista dejó la cifraen 71 • Al Milan le ha marcado tres goles, de penalti, en cuatro encuentros

G. H. • Milán

Leo Messi empieza hoy en SanSiro un nuevo reto: ser el má-ximo goleador de la historiade la Champions. El argenti-no comienza el asedio al tro-no de Raúl esta noche frenteal Milan. En su último parti-do como titular en la compe-tición continental, frente alSpartak de Moscú, consiguióun doblete y empató en el se-gundo puesto con Ruud VanNistelrooy con 56 goles. Aho-ra por delante ya sólo le que-da Raúl con sus 71 tantos. Elreto está ahí y no hay nada quemotive más al que la prensaitaliana ha apodado como ElCaníbal.

El crack azulgrana llega alencuentro de Champions enplena racha goleadora y ple-tórico de fuerzas. Acaba demarcar su gol 300 con la ca-miseta azulgrana y en Ligason ya 14 las jornadas conse-cutivas en las que ha conse-guido al menos un gol. En Eu-ropa ha marcado esta tempo-

rada en la liguilla previa cincotantos y hay que recordar quelleva tres años siendo el má-ximo goleador de la competi-ción. En total Messi ha dispu-tado 74 encuentros europeoscon un balance de 42 partidosganados, 23 empates y sólonueve derrotas. La última seprodujo esta misma campa-ña en el campo del Celtic deGlasgow. Su gol ya casi con elencuentro concluido no pudoevitar que se perdiera.

Messi no conoce la derro-ta frente al Milan, pero tam-poco le ha marcado nunca dejugada. Sus tres tantos en loscuatro partidos que ha dispu-tado frente al conjunto rosso-nero son de penalti. En el 2-3de la liguilla previa en la tem-porada pasada marcó de pe-na máxima el provisional 1-2.En la ida de los cuartos de fi-nal no marcó ningún tanto,pero fue decisivo en la vueltade la eliminatoria en el CampNou tras transformar dos pe-naltis, el 1-0 y el 2-1.Messi (25 años) agarra dela camiseta a Raúl (35) en un Clásico.

RAFA CASAL

Carles Puyol (34) durante un entrenamiento.

FCBARCELONA

“El Milan es misegundo equipo”PUYOL El capitán juega su décimopartido frente al conjunto ‘rossonero’

G. H. • Barcelona

Carles Puyol jugará esta no-che su décimo partido fren-te al Milan. De los nueve an-teriores ha sido titular en ochoy sólo perdió uno de ellos. Fueen la temporada 2004-05, enla fase de grupos, cuando elconjunto azulgrana perdió por1-0 frente al Milan con gol deShevchenko. Hoy vuelve a en-frentarse a un equipo al que

admira desde que era niño.Puyol incluso llegó a pensaren algún momento en jugaren el Milan.

“Es mi segundo equipo,siempre quiero que ganen ex-cepto cuando juegan contranosotros. Ya dije que si salíadel Barcelona era para jugaren el Milan, pero ahora ya es-toy mayor y mi idea es retirar-me como azulgrana”.

Page 12: MARCA0220

12 Miércoles 20 febrero 2013 M

El análisis de Tomás Campos en:

M Edición digitalDESCÁRGATELO EN EL APP STORE

Liga de Campeones Oporto 1- Málaga 0

Fútbol

La Rosaledaexige unanoche mágicaEL MÁLAGA cayó ante el Oporto con un gol logradoen fuera de juego por Moutinho • La presión asfixiantedel rival bloqueó el fútbol vistoso de los de Pellegrini• El cuadro andaluz tendrá que remontar en la vuelta

Jesús Ballesteros •

Ninguno de los que anochesaltaron al terreno de juego niel padre de este Málaga, Ma-nuel Pellegrini, reconoceránsu obra, la que les ha traído aoctavos de la Champions, enel duelo que protagonizaronanoche en Oporto. Sin balóneste equipo se vuelve inofen-sivo. Y ayer en el Estadio doDragao fue exclusivo del rival.Con el gol de Moutinho, logra-do en flagrante fuera de jue-go, toca machada en la vuel-ta.

El Oporto no quería caer enla trampa y su premisa fue cla-ra. ¿Cómo se le hace daño aun equipo que se maneja co-mo los ángeles con el balón enel pie? La presión a la que so-metió al Málaga fue asfixian-te desde el primer segundo.Los de Pereira aguantaban elcuero al máximo en cada ju-gada y, por el contrario, nadales duraba en los pies a los an-daluces. Mal asunto éste pa-ra un equipo que vive de supermanente contacto con él.

Les resultaba fácil llegar ala meta de Willy. Apenas uti-lizaban tres o cuatro pases pa-ra rondar la portería blanquia-zul. Fue un monólogo en to-da regla. El Málaga se ahogópor la intensidad local.

No puso a prueba a HeltonSirva como ejemplo que nocreó ni una sola ocasión de pe-ligro clara. Helton, cortito conlos pies, apenas tuvo trabajo.A Joaquín no le salían sus dia-bluras por la banda, Baptistay Santa Cruz se las deseabanpara poder controlar un balóncon cierto peligro, e Isco no en-contraba el flujo necesario.

No aparecía la magia delmalagueño, su varita no salíaa relucir y el Oporto disfruta-

ba con ello. Sin trato de balónel Málaga sufre y el juego ver-tical de los lusos traía en ja-que a la zaga malaguista queen pocos partidos ha tenidotanta exigencia.

Conelpasodelosminutossehizomásnecesariaunaocasióndepeligroquemetiesealospu-pilos de Pellegrini en el par-tido y dejase constancia de supaso por Oporto. Como la eli-minatoria se decide en La Ro-saleda el empate era buenísi-ma renta, pero el gol a domici-liovalecomoaguaeneldesierto.

No logró el premio soñadoy vio como Moutinho se ves-tía de Jackson Martínez paraponer franca la eliminatoriapara los portugueses. El inter-nacional portugués mataba aWilly aprovechando un ma-gistral pase de Álex Sandro.Gran gol que no fue protesta-do por nadie, pero que bienpodría no haber subido al mar-cador por claro fuera de jue-go del mediocentro.

Sin sorpresas en el once al que nopudo llegar el lesionado GámezJ. B. • Oporto

No hubo sorpresas en el once que sacó Manuel Pellegrini anteel Oporto. Finalmente, Jesús Gámez no llegó a tiempo por culpade sus problemas físicos y fue uno de los siete descartados porel entrenador chileno. Junto al zaguero malagueño, se queda-ron también sin vestir Onyewu, Pol, Fabrice, Seba, Eliseu y Pe-dro Morales. Los dos últimos eran los ya sabidos porque el lusoestá lesionado y el chileno no está inscrito en la Champions. Eraevidente que el tercer portero del equipo, Pol, iba a ser otro delos descartados, al igual que el jovencísimo Fabrice.

Sergio Sánchez (28) pugna con Izmailov (30), en el suelo.

AFP

FUERA DE JUEGOSandro (22) pasa aMoutinho (26), que

marca en clarofuera de juego.

Caballero (32) recogeel balón de la

portería con losjugadores del Oporto

celebrando el gol.

PosesiónRemates totalesRemates a puertaCórners a favorFuera de juegoFaltas cometidas

34%2221

16

66%174

115

13

OPOLos datos del partido MAL

Estadio do Dragao (Oporto) 44.000

OPORTO

1MÁLAGA

01 Helton 5

2 Danilo 6

22 Mangala 5

30 Otamendi 6

26 A. Sandro 6

3 Lucho Glez. 6,5

x 6 André C. 90' -

25 Fernando 7

8 Moutinho 7,5

17 Varela 6

x 10 James 58' 6

15 Izmailov 7,5

x 27 Atsu 70' 6

9 Jackson Mtnez.8E Vitor Pereira 7

13 Caballero 7

21 S. Sánchez 5,5

5 Demichelis 6

3 Weligton 6

25 Antunes 6

16 Iturra 5

x 24 Camacho 78' -8 Toulalan 5,5

7 Joaquín 4

x 27 Portillo 63' 5

22 Isco 5

10 Baptista 5

x 12 Piazon 78' -

24 Santa Cruz 4

E M. Pellegrini 5

Árbitro: M. Clattenburg (inglés) 4

Tarjeta: w 75' Iturra

Gol: 1-0 56' Moutinho remata en fuerade juego un pase desde la izquierda deAlex Sandro.

UNO A UNO

1 Helton5 No tuvoningún trabajo.

2 Danilo 6 Muyincisivo.

22 Mangala 5 Firmey poco trabajo.

30 Otamendi 6 Notuvo exigencias.

26 A. Sandro 6 Dioel pase del gol delOporto.

3 L. González 6,5Bastante bien en lapresión en lamedular.

25 Fernando 7Clave en el centrodel campo.

8 Moutinho 7,5 Bienen la distribución yencima marcó.

17 Varela 6 Conganas pese a estartocado.

15 Izmailov 7,5Muy activo.

09 Jackson Mtnez.8 Es un futbolistabestial.

10 James 6 Conminutos irá a más.

27 Atsu 6 No tuvomucha presencia.

6 André Castro -Salió en el tiempoañadido.

013 Caballero 7Irradió seguridad.No pudo hacer nadaen el gol del Oporto.

21 Sergio Schez. 5,5Muy exigido.

5 Demichelis 6 Tiróde galones.

3 Weligton 6Expeditivo comosiempre.

25 Antunes 6Trabajó a destajo.

16 Iturra 5Contundente.

8 Toulalan 5,5Desbordado en lamedular.

7Joaquín4Sin lachispaa laquenostieneacostumbrados.

22 Isco 5 Faltó sumagia.

10 Baptista 5 Muycontrolado.

24 Santa Cruz 4Flojo. Pasóinadvertido.

27 Portillo 5 Apenaspudo hacer nadapara cambiar elsigno del partido.

12 Piazon - Sintiempo.

24 Camacho - Salióa contener.

Page 13: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 13Fútbol

AFP

AFP

Moutinho (26)

festeja el golde la victoria

portuguesa.

Jackson Martínez (26) trata de superar a Toulalan (29).

REUTERS

Portugal siguesiendo unatierra malditaDERROTA La segunda en toda suhistoria en competiciones europeas

J. Ballesteros • Oporto

Definitivamente, el Málaga re-zará para que en veniderasediciones de la Champions ocualquier competición euro-pea en la que juegue no le to-que regresar a Portugal, tie-rra maldita para el conjuntoblanquiazul. Concretamente,la ciudad de Oporto.

Pues si hace 10 años caía de-rrotado ante el Boavista en loscuartos de final de la UEFA enel estadio Do Bessa, anochesufrió la misma suerte ante elconjunto que recibe el nom-bre de la ciudad lusa.

Casi una década separanambas derrotas, aunque la su-frida anoche en el feudo por-tugués tiene una enorme di-ferencia con respecto a la su-frida por aquel equipo queentrenaba Joaquín Peiró. Y esque ante el Boavista se per-dió en el choque de vuelta porpenaltis y en esta eliminato-ria, el pase a cuartos de laChampions se va a decidir enLa Rosaleda.

Allí el Málaga tendrá quemostrar su solvencia en la má-xima competición continen-tal. Y es que en el estadio deMartiricos han claudicadoequipos como el Zenit o el An-derlecht y, sobre todo, el his-tórico Milan que también mor-dió el polvo.

Nueve de nueve en tres par-tidos que muestran el cami-no a seguir. El Málaga busca-rá revertir la eliminatoria lo-grando lo que no pudo haceren tierras portuguesas. Tenerel balón, ser dominador delchoque y mostrar su fútbolvistoso.

balonesrecuperadospor el Oporto,mientras que elMálaga logró 75

89

Enviado especialOportoPortugal

Jesús Ballesteros

Page 14: MARCA0220

14 Miércoles 20 febrero 2013 MFútbol Liga de Campeones • Oporto 1 - Málaga 0

EL PARTIDO EN IMÁGENES

“Podemos darle la vuelta”DEMICHELIS El central estáseguro de la remontada en LaRosaleda • Envía un mensaje deoptimismo, pero elogia al Oporto

Jesús Ballesteros • Oporto

Demichelis reconocía que ha-bía sido un partido compli-cado, ante un Oporto que rin-dió a gran nivel. De todos mo-dos, el central argentino tienemuy claro que en Málaga pue-den sorprender al equipo lu-so y llevarse la eliminatoria,tal y como han demostradoante conjuntos de gran enti-

dad en la primera fase de gru-pos. Es, ante todo, optimistay lanza este mensaje a la afi-ción: “Claro que podemos dar-le la vuelta a la eliminatoriaen La Rosaleda”.

El defensa resalta el rival alque se midieron ayer, que hi-zo un gran encuentro: “Per-der nunca es bueno, pero ca-er por la mínima es lo mejor

que nos ha podido pasar. Escierto que da pena, pero en-frente teníamos a un gran-dísimo rival y nosotros nopudimos ser el equipo desiempre. Ellos supieron pre-sionarnos por todas las zo-nas del campo. Yo confío ple-namente en que nosotros se-remos capaces de hacer lomismo en el encuentro devuelta”.

El 1-0 siempre es un resul-tado complicado, ya que obli-ga a estar muy concentradosen defensa y tener máximaefectividad en ataque. Sinembargo, Demichelis no tie-ne dudas con respecto al po-tencial de este Málaga. Por

eso, ya avisa al Oporto de queaquí no lo va a pasar bien:“Vamos a jugárnoslo todo ennuestra casa. Ya demostra-mos el año anterior y en lafase de grupos que somos ca-paces de pelearle el triunfoa cualquier rival”.

RápidosEl central admitía que ha-bían sufrido ante unos con-trarios muy potentes y biendotados técnicamente: “ElOporto posee jugadores quecuando tienen la pelota no ladesaprovechan. Son rápidosy presionan fantásticamen-te. Es verdad que nos costósalir y romper esa presiónque ellos nos hicieron”.

Ahora, la plantilla blanquia-zul espera que con el apoyo dela afición puedan conseguirla proeza de clasificarse paralos cuartos de final.Demichelis (22) lucha con Jackson Martinez (26).

AFP

Los jugadores malaguistas protestan al árbitro Clattenburg (37). Sandro (23) hace falta a Antunes (25).Otamendi (25) intenta robar el esférico a Santa Cruz (31).

Los jugadores del Málaga aplauden a la afición andaluza que acudió anoche al Estadio Do Dragao.

PEPE ORTEGA

PEPE ORTEGA AFP AFP

Page 15: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 15Oporto 1 - Málaga 0 • Liga de CampeonesFútbol

Tres hinchas del Málaga portan una bandera de España.

Esta aficiónse merecela revanchaÉXODO Casi 3.000 malaguistastomaron literalmente Oporto

J. B. • Oporto

Algunos volaron placentera-mente, otros recorrieron la ru-ta de la Plata en sus propioscoches y, los que más, tiraronde paciencia infinita para lle-gar a Oporto en autobús. Pa-ra cada uno de los casi 3.000seguidores del Málaga que hi-cieron vibrar la ciudad lusaquedará grabado a fuego es-te espectacular desplazamien-to. El mayor éxodo continen-tal de la historia blanquiazul.

Al margen del adverso re-sultado, nadie podrá quitar-les lo vivido. Gozaron de losencantos de la ciudad de los

puentes, asumieron que du-rante unas horas Oporto erasuya. Visitaron las rinconesmás conocidos de la ciudad,y la emblemática plaza de LaLibertad recogió los gritos ylos cánticos de centenares dealmas entregadas.

En el estadio combatieroncon los 40.000 aficionadosportugueses. Y eso que algu-nos tuvieron que acceder alcampo casi en el minuto 20 departido. Hubo problemas enla entrada porque sólo habi-litaron un acceso para los ma-laguistas y fueron cacheadosuno a uno.

Varios hinchas malaguistas vestidos como jeques.Los aficionados del Málaga abarrotaron el centro de Oporto.

FOTOS: PEPE ORTEGA

Page 16: MARCA0220

16 Miércoles 20 febrero 2013 M

Manuel Pellegrini (59) da órdenes en un momento del partido.

AFP

Jesús Ballesteros • Oporto

Manuel Pellegrini reconocióabiertamente tras el partidoque el gol del Oporto no tuvoque subir al marcador. “El goltambién me pareció en fuerade juego. Esperamos en unpartido más normal que po-damos darle la vuelta en ca-sa”, explicó el chileno.

Y es que pese al juego y alresultado, el técnico chilenoestá convencido de que se pue-de dar la vuelta a la elimina-toria. “No podemos estar con-tentos porque no hemos he-cho un buen partido, sobretodo en ataque, pero viendocómo se ha desarrollado elpartido Willy no tuvo gran-des atajadas”.

Entiende Pellegrini que elrival le ganó la partida en elduelo de anoche al privarledel balón. “El Oporto nos apre-tó muy bien, mérito del Opor-to y un mal día nuestro. No megusta individualizar, hicimosun buen trabajo en defensa,no nos crearon mucho peli-gro. Fue mucho mérito delOporto, por eso espero que enel siguiente partido podamosrevertir el resultado. Creo que,viendo el partido, podemosdarle la vuelta”.

Por su parte, el técnico delOporto está convencido de queel Málaga meterá en apuros asu equipo en la vuelta. “Espe-ramos pasar más dificultadesen Málaga, no tengo dudas deque será así, pero sabemos quesomos un equipo que pode-mos hacer goles allí. Nuestraintención será jugar en Mála-ga igual, no sabemos jugar sin

tener el balón e intentaremosser el equipo que siempre so-mos. Tenemos argumentospara pasar la eliminatoria”.

El técnico portugués inci-dió en que el primer paso pa-ra superar la eliminatoria es-tá dado, pero que no está con-tento con el 1-0. “Ganar anteel Málaga aquí era el objeti-vo principal del equipo, perocreo que el 2-0 hubiese sidoun resultado más correcto.Hemos ganado y logramos loque buscábamos. Ellos hicie-ron méritos para que no mar-cásemos el segundo, pero nome voy satisfecho con el 1-0”.

La clave para Pereira estu-vo en cómo maniató el Opor-to al rival. “No permitimos queel Málaga tuviese el balón y li-mitamos su juego. El Málagaes muy fuerte en ataque perono lo fue porque el Oporto nole dejó. Ellos han hecho lo quenosotros les hemos permiti-do”, zanjó Pereira.

“El gol fueen fuerade juego”PELLEGRINI también reconocióque el Oporto le ganó la partida ycree que pueden darle la vuelta

Espero que en elpróximo partidopodamos voltear elresultado”

No podemos estarcontentos, el Oportonos apretó bien”

Manuel PellegriniEntrenador del Málaga CF“

Fútbol Liga de Campeones• Oporto 1 - Málaga 0

nutos. Tenemos un buen equi-po. Podemos dar la vuelta y pa-sar a la siguiente ronda. Con elapoyodenuestraaficiónlocon-seguiremos. Ellos lo harán me-jor que nunca, seguro”, dijo.

Isco no quiso polemizar porel gol de los portugueses. “Pa-rece que la posición fue ilegal,pero nosotros poco podemoshacer ya. Sólo pensar en los90 minutos que restan. Con-fíamos en nuestras posibili-dades”, señaló.

“Quedan 90 minutos,confíamos en nosotros”J.B. • Oporto

Isco reconoció que el Málagano pudo desarrollar anochesu fútbol en Do Dragao. “Noshan planteado un partido du-ro, muy táctico. Tuvieron másposesión, pero no nos crearonmucho peligro. Nosotros tra-tamos de hacer nuestro fút-bol, pero no nos dejaron res-pirar”, precisó.

La estrella blanquiazul yapiensa en el duelo de dentro dedos semanas. “Quedan 90 mi-

ISCO

Málaga: las dificultades en fase defensiva

Superioridad numérica en la banda del Oporto

Moutinho abreun pase fácil para seguir jugando

Zona de desmarque

Espacios libres parala finalización del ataque del Oporto

Espacios para tocar fácilcon centrales.

Claves:1. Distancia excesiva entre líneas2. Moutinho con libertad para tocar.3. Ningún rechace ganado.4. Imposible superar la presión.

Un Málaga superadopor los ‘dragones’

A rrollados, tan aturdi-dos como para quedar tres toques segui-

dos fuese un imposible. Sinrespuesta para superar la pre-sión del Porto en el campocontrario y con una distanciaentre líneas exagerada quepermitía a los hombres de Víc-tor Pereira jugar, a partir dela intensidad, a sus anchas,dejando constancia de su su-perioridad. Por suerte para elMálaga fue acoso y un derri-bo menor, que no tuvo traduc-ción en ocasiones de gol pormás que la posesión fuese lo-cal y el Málaga llegase a to-do una décima tarde. Si fue-se esto básket, se podría de-cir que Pellegrini necesitópedir un tiempo muerto y ti-rar de pizarra.

1Campo inclinadoSólo se jugó en una mitad, ladel Málaga. El balón fue undesconocido, el dominio fueabsoluto y el ejercicio de in-tensidad fue superior. Helton

jugó de portero en el Porto,pero bien pudo ser cualquierotro. Un monólogo, aunque lomás significativo fue que Wi-lly Caballero no tuvo interven-ciones. Mucho juego para tanpocas ocasiones, el Porto lle-gó y metió pero dejó al aire al-gunas de sus carencias.Jackson Martínez, elástico ygoleador él, estuvo torpe conla acción técnica y con unosalardes que poco tienen quever con lo que es, un killer re-matador de primeras. No lemetieron ningún centro late-ral ya que Silvestre Varela nose fue en el 1x1 y sin James Ro-dríguez en el once, la calidaddiferencial es reducida.

1Estilo perdidoNo hubo plan para salir de lapresión. La única salida eratocar atrás con el central ydespejar a la nada. El otro ca-mino era un uno contra to-dos y es que cuando recibíaJoaquín o Roque Santa Cruz,emprendían una huída ha-cia ninguna parte. Sin líneasde pase, sin movimientos sinbalón y con un estatismo quefacilitaba la tarea a un Por-to que dominaba el tablero,ya que el principio de todofue su dominio posicional.Ningún duelo individual su-perado, sin áreas ganadorasy con un reflejo en la estadís-tica, sólo dos llegadas al área.Demoledor.

EL SCOUTING

No hubo planpara salir de lapresión ni seganó ningúnduelo. El Portofue superior.

por Marcos López

Page 17: MARCA0220

17Miércoles 20 febrero 2013M Liga de Campeones Fútbol

vuelta 5 de marzo

R. Madrid-Manchester Utd. 1-1

Shakhtar-Bor. Dortmund 2-2

vuelta 6 de marzo

Celtic-Juventus 0-3

Valencia-PSG 1-2

Ayer (vuelta 13 de marzo)

Oporto-Málaga 1-0

Arsenal-Bayern 1-3

Hoy (vuelta 12 de marzo)

Milan-Barça 20:45 (C+LC)

Galatasaray-Schalke 04 20:45 (C+LC2)

LOS OCTAVOS DE FINAL

Pep, este Bayern se saleBAÑO EN LONDRES El próximo equipo de Guardiola, con Javi Martínez de titular, conquistaInglaterra con contundencia • Pitos para un Arsenal en el que no brillaron Arteta ni Cazorla

Emirates Stadium 59.974espectadores

ARSENAL 1Szczesny; Sagna, Mertesacker,Koscielny, Vermaelen; Wilshere,Arteta; Ramsey (x 71’ Rosicky),Cazorla, Podolski (x 72’ Giroud); yWalcott.Entrenador: Arsène Wenger.

BAYERN 3Neuer; Lahm, Van Buyten, Dante,Alaba; Javi Martínez,Schweinsteiger; T. Müller, Kroos (x73’ Luiz Gustavo), Ribery (x 63’Robben); y Mandzukic (x 78’ MarioGómez).Entrenador: Jupp Heynckes.

Árbitro: Svein Oddvar Moen (Noruega)Tarjetas: w 15' Vermaelen w 22'Sagna w 24' Arteta w 36'Schweinsteiger w 58' Müller w 66'Podolski w 67' Ramsey w 90' Lahm

Goles: 0-1 7' Kroos remata desde lafrontal del área tras un centro deMüller desde la derecha.

0-2 21' Müller aprovecha un rebotedado por Szczesny ante un cabezazode Van Buyten tras un córner servidopor Kroos.

1-2 55' Podolski cabecea en el áreachica tras un córner de Wilshere.

1-3 77' Mandzukic conecta casi en lalínea de gol ante un cruce de Sagnatras un centro de Lahm.

Una crónica de A. Cisternas •

Solamente un despiste deNeuer bien aprovechado porPodolski, cuando el partidoestaba 0-2, hizo que el dueloentre Arsenal y Bayern tuvie-ra algo de morbo.

Porque lo del equipo de JuppHeynckes (y que será de JosepGuardiola a partir del próxi-mo curso) fue una exhibiciónque tuvo poca respuesta en-tre los hombres de ArsèneWenger. El técnico nuevamen-te fue pitado por su afición.

El club alemán sentenciótemprano el partido con losgoles de Kroos y Müller. Re-plegado, siguió creando peli-gro con varias contras.

Por su parte, el Arsenal con-trolaba la posesión del balón(terminó con un 54%) pero ca-si no tuvo disparos a portería.

El 1-2 animó un poco a losjugadores y a su público. Los

gunners hasta pudieron em-patar con un remate de Gi-roud, pero el acierto deMandzukic puso justicia en elmarcador, clavó la lápida alpartido y, en gran parte, a laeliminatoria.

Arsenal, resignadoEl francés Giroud reconociótras el encuentro la superio-ridad manifiesta del Bayern:“Nada está perdido, pero si te-nemos que marcar tres go-les fuera de casa y ves lo fuer-tes que son en defensa... Noserá fácil”, aseguró el delante-ro del Arsenal.

El Galata confía en DrogbaFICHAJES El marfileño, junto con Sneijder, es la granesperanza turca • El Schalke 04, invicto en Champions

Ali Sami Yen 20.45 h. C+LC2

GALATASARAYMuslera; Eboué, Semih, Nounkeu,Riera; Hamit Altintop, Melo, Selçuk;Sneijder; Drogba y Burak Yilmaz.Entrenador: Fatih Terim.

SCHALKE 04Hildebrand; Höger, Höwedes,Metzelder, Fuchs; Jones, Neustädter;Farfán, Draxler, Michel Bastos; yHuntelaar.Entrenador: Jens Keller.

Árbitro: William Collum (Escocia)

Agencias • Estambul

El Galatasaray hizo ruido enel mercado invernal con el fi-

chaje de Didier Drogba y Wes-ley Sneijder. El delantero, cam-peón de la Champions con elChelsea, retorna a Europa des-pués de un paso fugaz por elfútbol chino, mientras que elex madridista busca los mi-nutos que no tuvo en el Inter.

Hoy la estelar dupla enca-bezará al equipo de Fatih Te-rim, que parece el claro favo-rito en su eliminatoria ante elSchalke 04. Pero el técnico tur-co no se fía: “Los medios re-tratan al Schalke como un ri-

val débil, pero no nos lo vamosa tomar a la ligera: ellos vie-nen aquí con el objetivo de de-rrotarnos y no hay que darlesninguna oportunidad”.

Un rival con nuevo técnicoDespués de haber ganado sugrupo por delante de Arsenal,Olympiacos y Montpellier, elSchalke entró en crisis en laBundesliga, quedó eliminadode la Copa y hoy vuelve a laChampions con un nuevo téc-nico: Jens Keller, que reempla-

zó al destituido holandésHuub Stevens.

Pero la situación no ha me-jorado: los de Gelsenkirchensólo suman una victoria ensus últimos 12 partidos encualquier competición, y pa-ra hoy no podrán contar conlos lesionados Uchida, Afellay,Marica y Moritz.

Sus antecedentes en Euro-pa, eso sí, le dan esperanzas:los alemanes están invictosen la actual Champions y nun-ca han perdido con un equi-po turco. Bastos (ex Lyon) essu gran fichaje invernal y aello se suma la reaparición deHuntelaar, ausente por lesiónen las últimas dos semanas. Sneijder (28) y Drogba (34), entrenando ayer en Estambul.

AFP

golesllevaMüllerEs el máximogoleador del Bayernen esta Champions

4 Los alemanes han marcado entodos sus partidos de la temporadaA. C. •

El Bayern ha disputado 33 partidos en la actual temporada (22en la Bundesliga, siete en la Champions, tres en la Copa y unoen la Supercopa alemana) y en todos ha visto puerta.En total,lleva 87 goles marcados, a un promedio de 2,6 por encuentro. Ycon una gran variedad de anotadores: hasta 15 jugadores hanacertado, con el croata MarioMandzukic como su máximo reali-zador, con 18 dianas. En la parte defensiva, los bávaros tambiénhan mostrado gran solidez. Sólo han encajado 17 tantos, en 20partidos han mantenido su portería invicta y en apenas dos en-cuentros les han marcado más de una vez. El de ayer fue el pri-mer gol que ha recibido en 2013.

Robben (29), Van Buyten (35), Lahm (29) y Dante (29) celebran el gol de Mandzukic (26), mientras Cazorla (28) se lamenta.

AFP

FRANCIAEl inglés Barton dice queBeckham “ya no asusta”Joey Barton, polémicojugador inglés del Marsella, lerestó importancia al posibledebut de su compatriotaDavid Beckham en el PSG estedomingo en el clásico ante suequipo. “Beckham es unaestrella fuera del campo, perodentro no es una granpreocupación, asusta muchomenos que cuando estaba enInglaterra. Sería ingenuocentrarse en él”, dijo.

FIFAEl Mundial 2014 usarátecnología en la línea de golLa FIFA abrió la licitación parala tecnología en la detecciónautomática de los ‘golesfantasmas’. Tras probar en elMundial de Clubes 2012, elmecanismo elegido se usaráen la Copa Confederaciones2013 y el Mundial 2014.

COPA LIBERTADORESEl Emelec denuncia que lointoxicaron en UruguayEl Emelec de Ecuadordenunció una intoxicaciónintencionada a su delegaciónen Uruguay, donde anoche seenfrentó con Peñarol. Docefutbolistas sufrieron diarrea yvómitos. “Rechazamos que losucedido sea una casualidad”,dijo el club en un comunicado.

NOTICIAS DEL MUNDO

Page 18: MARCA0220

18 Miércoles 20 febrero 2013 M

Máxima protección

Los jugadores saldrán al campo con varias capas térmicas bajo la equipación, además de unos parches adhesivos que irradian calor durante horas.

Botas tacos turfPara hielo y hierba artificial.

Mantas térmicas

Plumaspor futbolista de reserva

Bragaspor futbolista.

Camisetas y pantalones largos térmicospor cada futbolista.

Guantespares por futbolista.

INFOGRAFÍA: MARCA

El equipaje rojiblanco

ESTADIO LUZHNIKIMoscú

Jueves 21

Temperaturas previstas entre

I

icoslargos térmibolista.por cada fut

GuantesGuantes

21.00 h

(18.00 h en España)

-7 y -15 ºC

Parche en el pecho

Mallas

El parche see coloca pegado en la parte exterior de las medias

Guantes térmicosy parche ‘antifrío’.

9x7

cm

Zonas que más calor pierden y en las quelos jugadores llevarán parches.

Un Atléticode parches

Atlético

Fútbol Europa League

CALENTADORESen manos, piesy abdomenpara que losjugadorescombatan el frío

Alberto R. Barbero • Moscú

Contra el Rubin y contra el frío.“Estaremos cerca de -15º a lahora del partido”, advierte Cé-sar Navas, central español delequipo ruso, al que apoyan ensu estimación todas las pre-visiones. “Es mucho frío y, sino estás acostumbrado, lo no-tas”, añade, consciente comoes de que el Atlético afrontamañana en Moscú un choqueque, más allá del resultado dela ida, resultará absolutamen-te peculiar por las adversascondiciones climatológicas.

Por ahí la expedición roji-blanca ha tomado decisionesya. Más allá de las prendas tér-micas que suelen añadirse alequipaje para partidos domi-nados por el frío, y en ese sen-tido existe la referencia de Pil-sen en diciembre o, algo máslejana,ladeTrondheimen2011,el ambiente gélido que se vivi-rá en el estadio Luzhniki, prác-ticamente vacío además, acon-seja medidas nuevas. En esesentido se han movido los ser-vicios médicos que encabezael doctor Villalón, siempre deacuerdo, por supuesto, con lasdirectrices del cuerpo técnico.

Gorros, plumas, bragas...Así que a los gorros, plumas,bragas, guantes y demás, se su-marán en esta ocasión los par-ches de materiales naturalesqueayermismovolabanaMos-cú y que los futbolistas roji-blancos utilizarán para calen-tarse tanto las manos como lospies, así como la zona del ab-domen, durante el entrena-miento de esta misma tarde y,sobre todo, durante el choque.

Los parches en cuestión seactivanencontactodirectocon

el aire, toda vez que la reacciónquímica entre el polvo de hie-rro que contienen y el oxígenosetraduceengeneracióndeca-lor. Entre los materiales de queconstan,además,lasalyelaguaactúan como catalizadores pa-raesareacción,mientraselcar-bón vegetal y la vermiculita lohacen como reservas de agua.Se trata, pues, de abrir los pa-quetes que los contienen, parasacarlos y exponerlos, agitán-dolos suavamente.

De este modo su temperatu-ra sube en pocos minutos has-ta una cifra que oscila entre 40y 50 grados, y que puede man-tenersedurantemásdeseisho-ras.Precisamenteporesonun-ca deben aplicarse en contac-todirectoconlapiel,haypeligrodequemaduras,sinoqueseco-locan bien en los bolsillos delas prendas que se vayan a uti-lizar, bien sobre las prendasmismas,bienencompartimen-tos específicos de los guantespara el caso de las manos.

Las compañías que distri-buyen este tipo de calentado-

res insisten en que se trata deun producto completamentenatural, no tóxico, y en que dehecho puede eliminarse jun-to a basura doméstica normal.Tienen, por otra parte, una fe-cha de vencimiento entre tresy cuatro años posterior a la desu fabricación. En lo que a de-portes respecta suelen utili-zarse lógicamente para esquí,alpinismo o incluso pesca, pe-ro partidos como el de maña-na consiguen que cualquierprecaución se antoje escasa.

Cuestión distinta es que losjugadores puedan notarse ex-trañosportandodichosparchesentre dos pares de guantes, elespecíficoyeltérmicodelamar-ca habitual, o entre las mediasy las botas. Cada futbolista esun mundo en ese sentido, por-queloshayqueinclusosesien-tenadisgustoconunacamise-ta interior. Lo que está claro esquesehantomadotodaslasme-didasposiblesparaesefríopo-lar, más allá de lo que terminedictando la pelota sobre el cés-ped artificial del Luzhniki.

RAFA CASAL

Simeone(42), a su

llegada ayera Moscú.

Page 19: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 19

LIGA BBVA 22/02 – 21:30hAthletic Club – Real Sociedad

LIGA ADELANTE24/02- 12:00hReal Madrid Castilla – Guadalajara24/02 – 17:00hUD Almería – SD Ponferradina24/02 – 19:00hElche CF – SD Huesca2/03 – 20:00hHércules CF – UD Almería3/03 – 12:00hSD Huesca – Alcorcón3/03 – 17:00hSD Ponferradina – Real Madrid Castilla

EUROLIGA

21/02 – 20:45Brose Baskets – Unicaja Málaga22/02 – 16:30hKhimki Moscú - Besiktas

FÚTBOL SALA

Del 21 al 24 de febrero Copa de España de fútbol sala:21/02 - 19:00h,Rios Renovables – Santiago Futsal21/02 - 22:25h,Umacon Zaragoza – FC Barcelona Alusport22/02 - 19:00h,Triman Navarra – ElPozo Murcia22/02 - 23:25,Inter Movistar – Caja Segovia

Europa LeagueFútbol

Enviados especialesMoscúRusia

Alberto R. Barbero Rafa Casal

Atlético

EL SECRETO Los jugadores lo tomarán, al igual que hacen en los encuentros de Liga eninvierno, antes del partido • Los ingredientes para elaborarlo, solicitados desde Madrid

Prendas térmicas... y un buen caldo

A. R. B. • Moscú

Botastacoturfparahieloyhier-ba artificial, camisetas y pan-talones largos térmicos, plu-mas,bragas,guantes,mantas...YtodoellodeNike,porsupues-to,ytodoelloencantidadesno-tables —tres por futbolista ex-cepto en el caso de los abrigosydelasmantasquesecompar-tiránenelbanquillodelLuzhni-ki—.CristianBautistayDimchoPilichev, utileros del Atlético,están entre los grandes prota-gonistasdelviajeiniciadoayer,poraquellodequeseencargandelmaterialydequeeste,enloque a la ropa respecta, resultamás abundante que nunca.

El tipo de suela turf permi-te un máximo agarre en super-

ficie sintética y minimiza lasmolestias ocasionadas en laplanta del pie por los tacos, queen estos casos no se clavan, si-no que se apoyan. Con una sue-

la de muchos y pequeños ta-cos, la presión se reparte y re-sulta imperceptible. Cualquierotro material aumentaría elriesgo de lesiones, precisamen-

te cuando el Atlético vive enese sentido uno de los mejoresmomentos de la temporada.

Pero además de las prendasy del calzado para la ocasión,similares a los que cualquierequipoutilizaríaencircunstan-ciastanadversas,elAtléticotie-ne su propio secreto. Se tratadel caldo caliente que se bebeenelvestuario,inclusoparapar-tidos de Liga en invierno, y cu-ya elaboración vigila minucio-samenteJoséMaríaVillalón,je-fedelosserviciosmédicos.PorahítendrátrabajolacocinadelhotelRadissonRoyal,enelquela expedición rojiblanca estáconcentradadesdeanoche.Losingredientes ya estaban solici-tados desde Madrid.

Los utileros cargan el material en un camión a la llegada a Moscú.

RAFA CASAL

RAFA CASAL

Falcao (27),saliendo del

aeropuertode Moscú.

Page 20: MARCA0220

20 Miércoles 20 febrero 2013 M

UN EQUIPO ANUNCIADOMARCA ya anunció en su ediciónde ayer que El Cholo preparabauna revolución en la lista.

Fútbol Europa League

“Somos el campeóny tenemos que dar lomáximo en Moscú”A. R. B. •

A por todas. A dar la vuelta a laeliminatoria. Está complicado,pero no imposible. El CebollaRodríguez no se rinde.“Al Atlé-tico se le viene respetando mu-cho por los logros que consi-guió últimamente. Somos elcampeónyhayquedemostrar-lo allá y dejar el máximo. Sabe-mos que el campo no es comoal que estamos adaptados a ju-gar. Vamos a hacer lo imposi-ble para poder ganar”, aseguróayereluruguayoenelaeropuer-todeBarajas,pocoantesdepo-ner rumbo a Moscú.

El extremo, fiel a la filosofíade Simeone, no mira más alláde lo inmediato: el próximopartido. “Lo primordial ahoraes esta final. Sabemos que se-rá un partido muy duro. Tene-mos un resultado muy malode la ida, pero hemos trabaja-do mucho y ojalá podamosconseguir un buen resultado”.

Sorprendidos en la idaEl Cebolla reconoció que el 0-2 del Vicente Calderón fue unasorpresa: “Sin duda hay ganasde revancha. No contábamoscon ese resultado y no lo me-recíamos. Tuvimos un primertiempo muy malo, se habló, setrabajó y ahora vamos algomás armados, porque no que-da otra que ganar y seguir ade-lante”, repasó.

Por último, sobre las bajastemperaturasquetendránquesoportar en Moscú, dijo: “Va-mos preparados para ello”.

CEBOLLA RODRÍGUEZ

Cebolla (27), ayer en el Cerro.

DAVID MOIRÓN

Kader (21), Ndoye (20), Saúl (18), Borja Galán (19), Gallas (18), Manquillo (18) e Iván Calero (17) posan ayer en el aeropuerto de Barajas antes de partir a Moscú.

RAFA CASAL

La cantera del milagroLISTA Saúl, Manquillo, Ndoye, Kader, Gallas, Iván Calero y Borja Galán van convocados aMoscú • Se suman a Mario Suárez, Domingo y Pulido • Descansan siete titulares habituales

Alberto R. Barbero • Moscú

Simeone ha llenado de cante-ranoslaconvocatoriaparaMos-cú.Hastasietejugadoresdeca-tegoríasinferioresviajaronayercon la expedición rojiblanca.Algunos ya tienen cierta ex-periencia en tales lides, casosdeSaúloManquillo,perootrosresultan absolutamente nue-vos,casosdeIvánCalerooBor-ja Galán. Completan dicha re-lación Gallas, Kader y Ndoye, alos que por cierto aún habríaque sumar los futbolistas delprimerequipoqueprocedendela cantera, léanse Pulido, Do-mingooMarioSuárez,parauntotal de 10 sobre 18.

La lista, además, incluye aCourtois, Asenjo, Cata, Miran-da, Adrián, Raúl García, Cebo-llayFalcao,todosmenoselme-ta belga presumibles titularesmañana, de modo que son sie-

ra a los siguientes e importan-tes compromisos, ante Espa-nyol y Málaga en Liga, ante Se-villa en Copa. Se quedaron enMadrid Juanfran, Godín, Fili-pe,Gabi,Tiago,KokeyArda.Dehecho, tuvieron día libre. Hoyvolverán al trabajo.

La sesión matinal dispuestaenelCerroantesdelviajesede-sarrolló en parte sobre hierbaartificial, por segundo día, y esqueeltécnicoquierequelosju-gadores se aclimaten a las difí-ciles condiciones que encon-trarán ante el Rubin. Participóen el ensayo Insua, que no estáinscrito en competición euro-pea, pero no Diego Costa, quearrastra un golpe en un hom-bro tras el choque de Pucela.

Volviendo a los canteranos,Saúl participó en cinco de losseis partidos disputados por elAtlético en la fase de grupos, e

te los jugadores habituales delonce a los que el míster roji-blanco, tal y como adelantóMARCA en su edición de ayer,ha concedido descanso de ca-

incluso tuvo 25 minutos en elchoquedeidaanteelRubin.Lapasada campaña, ante el Besi-ktas, se había convertido en eljugadormásjovenenestrenar-se con el Atlético, a la edad de17 años, tres meses y 18 días.Manquillo, que fue titular enPilsen ante el Viktoria, se haconvertidoporsuparteenlaal-ternativaparaJuanfranenella-teralderecho.Haceunassema-nas fue titular sucesivamenteanteLevanteyBetis.Ambosse-rán titulares ante el Rubin.

Kader, que se estrenó en Li-gaenlaprimerajornada,elmis-mo día que lo hizo Óliver To-rres,sereincorporatrasunase-rie de lesiones, la última unarotura fibrilar, y tras habersecaído de la lista definitiva deTúnez para la Copa de África.Ndoye,porsuparte,entróenlalista para viajar a Hannover la

pasada campaña, así como endos europeas de este mismoejercicio,aunquenohallegadoadebutar.Todosconocenelpri-mer equipo de algún modo.

Debutan Gallas, Calero y GalánLos que están viviendo su pri-mer sueño son Gallas, Iván Ca-lero y Borja Galán, alguno aúnenedadjuvenil,pormuchoqueel Atlético B tire de ellos. Sobreel tercero, delantero, ha estadomuyencimaSimeoneenlosúl-timosentrenamientos.JugaránAdrián y Falcao en punta, esosí, pero podría tener minutos.Puede dar la sensación de quela eliminatoria ha pasado a se-gundo plano para los rojiblan-cos, ante tanta novedad, perounos y otros aseguran que losque jueguen lo harán pensan-do en la remontada. Será unAtlético de cantera. De la casa.

Page 21: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 21Europa LeagueFútbol

Moscú, malo para el RubinRACHA Cayóeliminadojugando comolocal en la capitalrusa las dosúltimascampañas

A. R. Barbero • Moscú

Uno de los grandes problemasdel fútbol ruso, en el que semanejan cantidades econó-micas importantes y al que lle-gan futbolistas de relevancia,pasa por la escasa afluenciade espectadores a los estadios.La Liga, instalada en el paróninvernal, ha promediado has-ta ahora menos de 13.000 per-sonas por partido, cifra infe-rior a la que se maneja porejemplo en la Segunda divi-sión alemana. Influyen el fríoy la falta de seguridad. Cues-tión distinta es la de mañanaen el estadio Luzhniki, porquese trata de un choque de com-petición europea y porque alfin y al cabo el equipo local nova a jugar en su ciudad, perono será el Rubin-Atlético pre-cisamente un ejemplo de gran

nados neutrales. Como tam-pocoelclimaayuda,todoapun-taaquecualquiercifraqueron-de las 5.000 personas ya seríaun éxito. La UEFA, en todo ca-so,nopermitequeelRubinjue-gue partidos continentales ensu feudo si no puede garanti-zar el buen estado del césped.El máximo organismo futbo-

lístico del continente, además,ha desechado propuestas co-mo la de Krasnodar, situadamás al sur. Prefiere Moscú.

Así que no es la primera vezque el equipo tártaro juega enla capital. De hecho, será el ter-cer año consecutivo en el quedispone del césped artificialdel Luzhniki para su elimina-

toria de dieciseisavos de finalde la Europa League. Eso po-dría ser un buen presagio pa-ra el Atlético, porque los rusosperdieron sus dos anterioresenvites, pero por desgracia enambos casos se trataba del par-tido de ida, mientras en estaocasión arrastra un 0-2 favo-rable del Vicente Calderón.

El Rubin cayó eliminado an-te el Olympiacos la tempora-da pasada. El equipo griegoganó en Moscú 0-1, con gol delespañol David Fuster, resul-tado que repitió en Atenas pa-ra acceder a la siguiente ron-da. El verdugo un ejercicio an-tes había sido el Twenteholandés, que también ganóel primer duelo, 0-2, con dia-nas de De Jong y Wisgerhof, yal que resultó suficiente ha-cer tablas en su feudo. Los cho-ques mencionados, como eldel caso que nos ocupa, se dis-putaron en febrero y con muypoco público. Prácticamentea puerta cerrada.

En Kazan, invictoDe hecho, la escuadra de Ka-zan sólo ha perdido esos dosde sus 20 encuentros anterio-res como local en Europa, conun balance de nueve triunfosy nueve empates. En su ciu-dad, mientras, lleva 18 encuen-tros continentales sin caer,incluidas victorias en sus cin-co partidos más recientes. ElAtlético, eso sí, no conoce laderrota en Rusia. Ha jugadodos duelos y los ha resueltocon una victoria y un empa-te, este reciente en aquel par-tido ante el Lokomotiv quesirvió para que el técnico Ana-tolyi Byshovets comparara aSergio Agüero con el Museodel Prado.

Operarios rusos retiran la nieve de los alrededores del césped en el estadio Luzhniki.

PABLO GARCÍA

ambiente. De hecho, todoapunta a que el monumentalrecinto moscovita estará prác-ticamente vacío.

Con el Atlético apenas hanviajado seguidores y desde Ka-zan no serán muchos los querecorran los más de 800 kiló-metros de distancia, lo cual de-ja el litigio en manos de aficio-

Page 22: MARCA0220

22 Miércoles 20 febrero 2013 M

“La portería en elAthletic es sagrada”

Kepa juega hoy con la sub 20 en Las Rozas contra el Castilla. Parte como titular para el Mundial,pero ni en Madrid se puede aislar de la tensa situación que se vive en la meta de su equipo

KEPA Ondarroa 1994

Sergio Fernández • Madrid

Kepa Arrizabalaga Revuelta(Ondarroa, 3-octubre-1994)está quemando etapas: conapenas 18 años acaba de su-bir dos peldaños de golpe aldebutar primero como titularcon la selección sub 21, y po-co después jugar su primerpartido con el Bilbao Athleticen 2ª B, justo el día en el queBielsa desbancaba de la titu-laridad a Iraizoz en favor deRaúl Fernández.

Muchos en Bilbao le ven yacomofirmecandidatoalasiem-pre complicada portería delAthletic. Por el momento, Ke-pa sigue entrenando casi a dia-rio con el primer equipo y ya seha sentado en su banquillo. Seproclamó campeón de Europasub 19 el pasado verano y conesa misma edad fue suplentede Raúl en Helsinki, en UEFAEuropa League, y también enLiga en San Mamés.

Ahora, concentrado con lasub 20, en la que todo apuntaa que será el portero titular enel Mundial, explica a MARCAsus sensaciones:

PREGUNTA. Se está hablan-do mucho de la portería delAthletic, y no siempre bien.

No es lo que más le apetece,supongo. A su edad los ha-lagos están bien, pero la pre-sión, no tanto.RESPUESTA. Sí, hay que ais-larse un poco y tranquilamen-te seguir trabajando y centra-do en el día a día. Si algo tie-ne que llegar, llegará.

P. Pero usted percibe todasesas esperanzas que tiene laafición del Athletic en usted.R. Sí, claro que escuchas al-gunas cosas, y se agradece, pe-ro tampoco me puedo meterpresión. Yo tengo que seguircon lo mío día a día y, como tedigo, si alguna vez llega puesllegará, intentaré aprovechar-lo y bienvenido sea, pero tran-quilamente.

P. Al final, esa expectaciónque despierta, no es más queel resultado de que su traba-jo esté bien hecho: destaca,y ahora le llega el Mundialsub 20, otro escaparate in-creíble.R. El Mundial es muy bonito,todo futbolista quiere jugar-lo, pero tampoco podemosaparecer allí con toda la pre-sión. Iremos poco a poco, par-tido a partido, y a ver hastadónde llegamos.

P. Es que ser portero en elAthletic... no es poca cosa.R. La portería en el Athletices sagrada. Han pasado gran-dísimos porteros y jugar allíes un honor. Para cualquierportero ocupar la meta delAthletic es algo muy grande.

P. Elpuestodeporteroesdu-roentodaspartes,peropare-ce que en su club tiene toda-víamástrascendencia.Espar-te de la filosofía del club.R. Es que...[risas] ¡hemos teni-do cada porterazo! Es una res-ponsabilidad muy grande. Losmejores. Puede que sí, que re-quiera un puntito más de res-ponsabilidadqueenotrossitios.

P. ¿Estar en Las Rozas es pa-ra usted un desestresante detodo lo que está pasando conla portería en Bilbao?R. No. Estar en el Athletic eslo más grande. Al final, vivir eldía a día de allí y trabajar conellos es un placer. Venir con laselección es como un premioañadido. Estoy muy contentode preparar el Mundial.

P. ¿Cómo es trabajar conMarcelo Bielsa?R. Bielsa es un entrenadormuy bueno. El año pasado sevio, mire qué resultados tuvo.Este año tal vez no hayamoslogrado empezar tan bien, pe-ro se está recuperando y po-co a poco iremos para arriba.

P. ¿Cómo es él con usted: in-sistente, pesado, exigente...Estámuyencimadeljugador?R. Bueno, él está encima de to-do, al loro de todo, pendientede todos los jugadores. Quiereperfeccionar todos los aspec-tos del juego y te deja muy cla-ro lo que quiere de ti, lo que no,la forma de jugar y todo eso.

P. ¿Qué clase de porteroquiere Bielsa que sea?R. Me pide que viva el partidofuera de la portería, que estéatentoatodaslasjugadasyqueesté muy metido en el partido.Que ayude al equipo en todo.

P. ¿Y Gorka Iraizoz? ¿Qué tales él con usted?R. Gorka y Raúl son muy bue-nos conmigo. Me ayudan mu-cho. Al final llevo entrenandodesde hace dos años con ellos,conelprimerequipo.Lleguécon16 años y son ellos los que apo-yaron y los que me van corri-giendo en los entrenamientos.

P. Lo que él está pasado aho-ratambiénlesirveaustedpa-ra aprender cómo es la pro-fesión de portero, ¿no?R.Estodamuchasvueltas,hayquetenertranquilidad,lospiesen el suelo e ir poquito a poco.

“Estar en el Athletices lo más grande yla selección es comoun premio añadido”

“Ser portero en elAthletic es unaresponsabilidadmayor que en otros”

“Bielsa quiere queviva los partidosfuera de la portería,que esté muy metido”

BEATRIZ GUZMÁN

Kepa Arrizabalaga (18) posa para MARCA en la concentración de la selección sub 20, ayer en Las Rozas.

Bielsa influyó en que Arrizabalagafuese titular en el Bilbao AthleticR. B. • Bilbao

Después de 19 partidos con el Basconia en la siempre complciadaTercera división, Kepa Arrizabalaga se estrenó el pasado sábadoen 2ªB defendiendo la meta del Bilbao Athletic, un equipo que si-gue imparable en pos de clasificarse para la fase de ascenso a Se-gunda división y que ya suma 17 partidos sin perder. La baja delarga duración del habitual titular, Jon Ander Serantes, hizo queMagunazelaia ocupara en principio su puesto. Sin embargo, el finde semana pasado, se produjo el relevo en las porterías de losdos primeros equipos del Athletic. Bielsa suplió a Gorka por Raúly también influyó en que Ziganda colocara a Kepa en el filial.

Derbi Vasco Faltan 2 días

Fútbol Liga BBVA

Page 23: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 23

Josu Urrutia aspira a “ganarel derbi” en base a mejorar elacierto: “No estamos consi-guiendo los resultados que nosmerecemos, pero confío en laimplicación y el compromi-so que está mostrando la plan-tilla y que además haya un po-co más de acierto, porque noslo estamos mereciendo”.

“Llama la atención jugarcontra 10 ocho partidos”R. B. • Bilbao

El presidente del Athletic ad-mitó que no ha podido “seguirlos partidos de la Real, pero síllama la atención que un equi-po esté ocho partidos segui-dos jugados contra 10. Creoque es una situación que ra-ras veces habrá pasado, no re-cuerdo casos así”.

JOSU URRUTIA

Josu Urritia (47).

JUAN ECHEVERRIA

LESIONADOS El 9 corre junto a Muniain yAmorebieta mientras De Marcos sigue fuera

Llorente no se entrena con el equipo

R. B. • Bilbao

Fernando Llorente se desca-balgó en la mañana de ayer dela preparación del resto delequipo sin que oficialmente setengan noticias de su estado.El ariete del equipo bibaíno sehabía entrenado desde haceuna semana con normalidad,

pero ayer abandonó el grupopara correr por separado jun-to con Amorebieta, del que si-guen sin tenerse noticias ofi-ciales en torno a su estado fí-sico, y Muniain, quien vamejorando poco a poco de sudistensión de rodilla, aunqueparece que no llegará al derbi.

Óscar de Marcos, ausentetambién en la sesión ayer, si-gue tratándose en sesionesdobles para reducir el hema-toma que sufre en un muslo,y probablemente empiece hoya entrenar por lo que se espe-ra que esté disponible ante laReal mientras que Ekiza yacorre, pero está descartadopara jugar el viernes, comoGurpegui, que recayó de su le-sión muscular.

Un récord de locuraBIELSA 100 PARTIDOS Establece un registro personal ya que nuncaantes dirigió tantos a un equipo • Se quedó en 98 con Newell’s, el clubde su corazón • En total, suma 513 partidos dirigidos, con 233 victorias

Rafael Beato • Bilbao

Marcelo Bielsa ha hecho his-toria en el Athletic. Nunca an-tes en su ya extensa carreracomo director técnico habíadirigido un centenar de par-tidos en el mismo equipo, oselección, y este viernes llega-rá a esa cifra en un duelo, ade-más, tan señalado como el úl-timo derbi que se va a jugaren San Mamés.

Será un partido señalado eintenso, como casi todos losque ha dirigido El Loco al fren-te del Athletic, partidos quecasi siempre han llevado susello y algunos de ellos de di-fícil olvido. No en vano, conBielsa en el banco los aficio-nados del Athletic han vividonoches inolvidables. Algunaspara lo bueno, como las glo-riosas europeas de la pasadacampaña, y otras para lo ma-lo, como las dos finales perdi-das de forma inapelable enBucarest y el Calderón.

Sea como fuere, con 57 añosy 30 como entrenador defútbol, Bielsa dejará un le-gado indudable en elAthletic, como ha ocurri-do en todos los equiposque ha dirigido en una ca-rrera que empezó en el clubque lleva en su corazón.

Con Newell’s 98 partidosNewell’s Old Boys, ese club cu-yo estadio lleva su nombre yen el que primero jugó y luegollevó hasta el título de Apertu-ra en 1990, quizá su momentocumbre. Después de un brevepaso por el equipo amateur dela Universidad de Buenos Ai-res, empezó a entrenar con 27añosalasinferiores deNewell’s,donde estuvo ocho años. En el

90 se hizo cargo del primerequipo y en su primera expe-riencia en la máxima catego-ría llevó al equipo a lograr elApertura. Luego, alcanzaríatambién la final de la Copa Li-bertadores,queacabóperdien-do a penaltis ante el Sao Pau-lo, y el Clausura en el 92.

Bielsa cumplió dos campa-ñas inolvidables en su equi-po, al que dirigió 98 partidos,su mejor registro hasta aho-ra, antes de partir hacia Mé-xico, donde dirigió a Atlas, doscampañas, y América, sólouna, declinando hacer-se cargo de la selec-ción tricolor.

De vuelta a Argentina, ElLoco se hizo con las riendasde Vélez Sarsfield, donde tansólo estuvo una temporada.Pese a lograr el Clausura del

le restaba por conseguir a laAlbiceleste. Pero Bielsa, per-sona muy atípica y amiga deasumir retos complicados y aprioriimpensablesparauntéc-nico de su prestigio, renuncióa seguir en la selección argen-tina y aceptó la propuesta de laFederación de Chile y se hizocargo de su selección en 2008donde dejó huella imborrable.

Tras un Mundial de ensue-ño para los chilenos, Bielsa lesdejó desconsolados al renun-ciar a su cargo siendo un diospara todo el país andino.

Escuchó ofertas de todo ti-po y condición, pero decidióligar su futuro al del entoncescandidato a presidente delAthletic, Josu Urrutia, que fi-nalmente le posibilitó llegaral banquillo de San Mamés, enel que cumplirá su centenario.

Mundial de Japón y Corea en2002, pero dos años despuéslogró el oro olímpico en Ate-nas, el único título oficial que

98, no renovó su contrato ypor primera vez cruzó el char-co al fichar por el Espanyolde Barcelona, donde apenasestuvo tres meses.

Recién comenzada la Liga98-99, con sólo seis partidosdisputados, la selección Ar-gentina le reclamó y al frentede la Albicelente cubrió su másamplio periodo como técni-co, siete temporadas en lasque alternó la selección abso-luta, la sub 23 y la olímpicacon resultados dispares.

Con ella se pegó el mayorbatacazo de su carrera, la

eliminación en la pri-mera fase del

Entrenador Partidos

1. Javier Clemente 289

2. Juan Urkizu 235

3. Joaquín Caparrós 187

4. Luis Fernández 184

5. Fred Pentland 178

6. Jupp Heynckes 168

7. Koldo Aguirre 137

8. Agustín Gaínza 129

9. Antonio Barrios 120

10. Rafa Iriondo 113

11. Fernando Daucik 112

12. Iñaki Sáez 107

13. Howard Kendall 102

14. Jose Iraragorri 10115. Marcelo Bielsa 99

16. Ernesto Valverde 93

TÉCNICOS DEL ATHLETICCON MÁS PARTIDOS

GRAN EXIGENCIADicen los que hansido sus pupilos que

nunca jamás hantenido un técnico

como MarceloBielsa, meticuloso

con los detalles yexigente en grado

sumo

Bielsa se estrenó con el Athleticvenciendo a la Real en AnoetaR. B. • Bilbao

Marcelo Bielsa dirigirá su cuarto derbi entre Athletic y Real esteviernes y probablemente el primero de ellos le traiga muy bue-nos recuerdos. No en vano, el disputado en Anoeta en la sextafecha de la pasada temporada supuso su primer triunfo en Ligacomo entrenador del Athletic. Llegaba a aquel derbi disputadoal mediodía entre dudas y con dos empates en cinco partidos, ylogró ganar 1-2 con dos tantos de Fernando Llorente y uno, es-pectacular, de Iñigo Martínez desde su campo. En San Maméstambién ganó, más cómodamente con doblete de Susaeta, y es-ta campaña cayó en Anoeta sin remisión (2-0).

Equipo PJ PG PE PP

Newell's Old Boys (Arg) 98 40 38 20

Club Atlas (Mex) 78 29 24 25

Club América (Mex) 40 12 18 10

Vélez Sarsfield (Arg) 42 23 13 7

RCD Espanyol 6 1 2 3

Selección Argentina 85 56 18 11

Selección Chile 66 34 12 20Athletic Club 99 38 27 34

TOTAL 513 233 152 130

TODOS LOS PARTIDOSDE MARCELO BIELSA

JUAN ECHEVERRIA

Liga BBVAFútbol

Faltan 2 días Derbi Vasco

Page 24: MARCA0220

24 Miércoles 20 febrero 2013 M

PREPARACIÓN Los realistas visionaron unvídeo y se entrenaron a puerta cerrada

Sin novedad en el ensayo de Anoeta

Ó.B.• San Sebastián

El entrenamiento que la Realllevó a cabo ayer en Anoeta, apuerta cerrada, no tuvo nin-guna novedad en cuanto al es-tado físico de los jugadores,por lo que Philippe Montaniersigue pudiendo contar con to-dos sus hombres para el der-

bi del viernes, con la excep-ción ya sabida de Gorka Elus-tondo.

El entrenador galo y suplantilla tuvieron una maña-na atareada, con sesión de ví-deo en Zubieta y posteriortraslado a Anoeta para entre-nar, al no estar el césped del

campo de Zubieta en muybuen estado.

Los blanquiazules volverána ejercitarse hoy, de nuevo apuerta abierta, a partir de las11.00 horas, antes de realizarmañana la sesión definitivade nuevo sin acceso de públi-co. El deseo en el seno realis-ta es que siga sin haber nove-dades negativas y la plantillallegue lo mejor posible al der-bi del viernes. Philippe Montanier (48).

Las entradas sóloduraron 40 minutosÓ.B. • San Sebastián

Alrededor de 40 minutos tar-daron en despacharse las 200localidades que se pusieronayer a la venta para el derbi.A las 09:00 horas abrió la ta-quilla número 6 del estadio deAnoeta y poco después, GorkaSantos y Ander Etxaniz pu-dieron sonreír felices al por-tar sus entradas.

EN ANOETA

Agirretxe, asacarse la espinaAL ARIETE sele anuló lapasadatemporada ungol en SanMamés

Ó.B. • San Sebastián

Imanol Agirretxe desea sacar-se este viernes la espina quese le quedó clavada la pasadacampaña, cuando a la Real sele anuló injustamente un golen San Mamés que le podíahaber dado la victoria.

“Estamos a gusto con el mo-mento en el que estamos y conmuchísimas ganas de ganareste partido. El año pasadonos quedó la espinita clavadade la oportunidad que tuvi-mos para sumar algo más yvamos a ver si esta vez pode-mos lograr un buen resulta-do”, deseó.

El ariete de Usurbil no ve fa-vorito por la actual clasifica-ción. “Está claro que es mu-cho mejor llegar a este parti-do como lo hacemos nosotros,pero un derbi siempre deci-mos que es un partido espe-cial y suelen valer poco las po-

siciones que ocupan los equi-pos y las rachas de juego”.

El Athletic, además, conta-rá con la fuerza que siemprele da San Mamés. “Está claroque jugar en casa, con tu afi-ción, te da siempre un plus,pero a partir de ahí, será unpartido muy disputado y conmucha rivalidad”, apuntó.

Agirretxe cree que la Realsaldrá a jugar al ataque, comosiempre. “Por supuesto queno vamos a renunciar al tipode juego que estamos hacien-do, lo mismo que ellos con elsuyo. Nos ha ido fenomenal.Vamos a ver si damos nues-tra mejor versión, porque se-rá necesaria para sacar algode allí”, manifestó.

Si juega, los dos delanterosdel derbi serán guipuzcoanos.“A partir de ahí, da igual quenuestros goles sean guipuz-coanos, mexicanos, vizcaínoso de donde sean. Lo que im-portará será traernos la vic-toria a casa”, aseguró.

Por último, analizó la com-plicada situación de Lloren-te. “Está claro que en el Athle-tic ha habido muchos proble-mas internos y que, por sufilosofía, han tomado algunasdecisiones y no aprovechar aLlorente. Está claro que es ungrandísimo jugador”.

Agirretxe (25) dispara durante un entrenamiento.

A. MUXIKA

“Quiero ganar tambiéncon la Real en Bilbao”REAL SOCIEDAD Es el único blanquiazul que triunfó en San Mamés• El uruguayo, pese a la distancia en la clasificación, no se ve favorito

Óscar Badallo • San Sebastián

Chory Castro desea que esteviernes todos sus compañe-ros de vestuario en la Real So-ciedad sepan lo que es ganaren San Mamés, algo que úni-camente ha logrado él, en suetapa en el Mallorca.

“En lo personal, he tenidola oportunidad de ganar conel Mallorca en San Mamés yespero hacerlo también conla Real. Sabemos que es uncampo muy difícil, pero va aser el último derbi en esa can-cha y sería especial cerrar lahistoria de los derbis ahí conuna victoria de la Real”, dijo.

El charrúa ya se va hacien-do a lo que es vivir un derbivasco. “La verdad que sí quees una semana diferente. Porsuerte, ya he tenido la expe-riencia de vivir este derbi unavez y esta va a ser la segunda,esperando que nos salga elpartido bonito de la primeravuelta y repitamos victoria.Haremos lo máximo para su-mar los tres puntos, como entodos los partidos”, comentó.

Chory hizo pública su ma-yor motivación de cara al vier-nes. “El reto en esta ocasiónes dar una alegría a toda la afi-ción de la Real y, en especial,a los seguidores que hicierontantas horas de cola para com-prar las entradas. Qué mayoralegría que sumar los tres pun-tos”, significó.

Dedicado a la aficiónEl 18 fue uno de los jugadoresque visitó a los aficionadosque hicieron cola para com-prar las entradas. “Emocionamucho que haya tanto entu-siasmo por nosotros y que ge-neremos tanta ilusión por po-der sacar este partido adelan-te. Esperemos estar a la alturay traernos una victoria de SanMamés para San Sebastián”.

Chory no se ve ni muchomenos favorito . “En ningúnpartido no nos gusta hablarde favoritos, porque siemprehay circunstancias diferentesen casa uno, cosas que van pa-sando… Los partidos hay quejugarlos siempre dentro de lacancha y ver lo que pasa”.

Eso sí, la situación que vi-ven ambos conjuntos es biendiferente. “Es cierto que a no-sotros nos están saliendo bienlas cosas y que ellos lo estánteniendo un poco más difícil.Por esto, esta es una ocasiónpara ellos de revertir la situa-ción, pero nosotros, si pode-mos, no les vamos a dejar le-vantarse y, si tenemos opciónde marcar dos o tres goles, loharemos, porque es nuestrotrabajo”, manifestó.

Por último, Chory celebróel estar contando para Mon-tanier. “Estoy contento de es-tar disfrutando siempre deminutos, ya sea como titularo como suplente, pero lo másimportante es que el equipose está encontrando muy bieny eso lleva a que en lo indivi-dual uno se encuentre mássuelto”, reconoció.

Por otro lado, el charrúa seacordaba aún del penalti quecometió ante el Levante. “Auno no le gusta hacer nuncaun penalti, pero se dio así y escierto que tuve unos minutosde duda. En la segunda par-te tuve varios remates”. Chory Castro celebra un gol con la Real.

JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

“Nosotros vamos atratar de que ellosno se levanten”

Chory CastroJugador de la Real Sociedad“

Derbi Vasco Quedan dos días

A. MUXIKA

Page 25: MARCA0220

25Miércoles 20 febrero 2013M

Carlos Gurpegui (32), realiza estiramientos durante una sesión de entrenamiento en Lezama.

JUAN ECHEVERRIA

Gurpegui, operado dela rodilla por sorpresaLESIONADO Aprovechando que el navarro sufre unalesión muscular, le extirparon ayer una plica sinovial

Rafa Beato • Bilbao

Carlos Gurpegui sigue tenien-do en el quirófano su segun-da casa. Ayer, de manera sor-prendente, porque nada ha-cía pensar que así iba a ser,volvió a visitar de nuevo la me-sa de operaciones de su buenamigo Mikel Sánchez, el espe-cialista vitoriano que ya le haintervenido en varias ocasio-nes, dos de ellas de gravedad.

Nada hacía presagiar queel capitán del Athletic podíaser intervenido de la rodilla.Antes al contrario, el parte mé-dico que se esperaba sobre suestado de salud, era el referi-do a la recaída de la lesiónmuscular que sufrió en eltranscurso del partido del pa-sado sábado en La Rosaleda.

Con poco más de dos sema-nas de recuperación, Carlosreapareció en Málaga tras unaleve lesión en el muslo izquier-do que se le reprodujo en eltramo inicial del duelo ante el

equipo costasoleño, lo queobligó a su sustitución pasa-dos 26 minutos del mismo.

Problema antiguoConfirmado el nuevo contra-tiempo en el bíceps femoralde la pierna izquierda, los ga-lenos del club bilbaíno deci-dieron consultar con MikelSánchez los problemas queya venía sufriendo el jugadorde Andosilla en la rodilla iz-quierda, unas molestias quele impedían jugar con norma-lidad al tener dolor en ella.

Dicho dolor venía provoca-do por una plica sinovial, es-to es, un molesto pliegue en laarticulación que era la causadel dolor en la misma y tam-bién una limitación funcionala la hora de correr y poder gol-pear el balón.

Así las cosas, el doctor Mi-kel Sánchez procedió a extir-par dicha plica para evitar di-chos dolores. El jugador roji-blanco permanece ingresadotras la operación, pero se es-pera que pueda ser dado dealta hoy mismo y que puedaretornar a su domicilio paraempezar la rehabilitación, pe-riodo que se solapará con lalesión muscular y que no hasido cuantificado por los ga-lenos.

Perseguido por las lesionesEn todo caso, se puede espe-cular con que dicha recupe-ración abarque aproximada-mente un mes, con lo que Biel-

sa no tendrá a su capitán enun periodo capital de la tem-porada, donde su equipo se ju-gará su tranquilidad liguera.

No es, indudablemente,Gurpegui un novato en estaslides, ya que ha sufrido, entreotras lesiones, dos triadas gra-vísimas, una en cada rodilla,así como varias roturas de di-versos huesos de la cara y lanariz. Nada comparable consu particular calvario, el quesufrió tras dar positivo en uncontrol antidopaje que le cos-tó una sanción de dos años sinjugar a fútbol.

Iturraspe considera una casualidadlas expulsiones a favor de la RealR. B. • Bilbao

Ander Iturraspe no quiere ver cosas raras en ese cúmulo de ex-pulsiones: “Es un dato curioso, no se si es récord eso de las ochoexpulsiones seguidas, pero es un dato más. Una vez en el cam-po te olvidas de eso y las entradas van a ser igual de duras entodos los partidos, sea cual sea el árbitro o el rival, jugaremoscomo siempre”. Sin embargo, reconoció que es bastante atípico:“Es cierto que es complicado que en ocho partidos seguidos ex-pulsen a uno del equipo contrario, pero son situaciones que sedan, no hay que darle más importancia. Es casualidad, no pue-do pensar otra cosa, es imposible”.

Quedan dos díasDerbi Vasco

minutos de Gurpeguiesta temporada: 630en Europa League y1.237 en Liga

1.867

Page 26: MARCA0220

26 Miércoles 20 febrero 2013 M

Rami (27), Víctor Ruiz (24) y Ricardo Costa (31) dialogan durante un entrenamiento del Valencia en la presente temporada.

El Valencia, sindefensa propiaAMENAZA Cinco de los ocho jugadores defensivos están a unaamarilla de la suspensión • Valverde impone la ‘ley antiprotestas’

Darío Puig• Valencia

Cada semana que pasa secomplica más la defensa delValencia. Ernesto Valverde hacreado su estilo en el equipodesde atrás. La zaga. Los re-sultados han llegado, pero aestas alturas de la temporadalas lesiones y las amenazas desanción son un problema gra-ve. Demasiado castigo está su-friendo la defensa, que entrelesiones y sanciones puedeprovocar una combinación le-tal en las próximas jornadas.

¿Por qué? De los ocho de-fensas que tiene, entre centra-les y laterales, hay cinco queestán al borde de la suspen-sión. Están apercibidos, ya que

acumulan cuatro cartulinasamarillas y si ven una más se-rán sancionados. Estas últi-mas jornadas se ha visto acre-centada esta circunstanciaporque han ido sumándosefutbolistas a este cupo de ad-vertencia.

Ricardo Costa, Barragán,Cissokho, Guardado y Ramiestán a una cartulina de tenerque verse en la obligación dedescansar. Si a ello sumamos,por ejemplo, que Adil Rami es-tá lesionado y no va a poderjugar cuanto menos las dospróximas semanas, el asuntocobra mayor relevancia, ya quesi en el próximo envite a Ri-cardo Costa se le ocurre ver la

tarjeta, Valverde no podría con-tar contra el Levante con suscentrales titulares. Y lo mis-mo ocurre en las bandas, aun-que en la izquierda Mathieuestá prácticamente restable-cido de sus dolencias en el ten-dón, porque tanto Guardado

como Cissokho están amena-zados con la suspensión.

Ahora mismo, para Ernes-to Valverde no es un proble-ma. Al menos de momento.Pero eso no quita para que ha-ya que actuar en caso de queen un futuro cercano la situa-ción empeore. Y con las lesio-nes y los abundantes jugado-res que hay amenazados conla suspensión puede haber enlas próximas semanas unamasacre según transcurranlos partidos. Por ello, el técni-co busca prevenir antes quecurar y ya ha encontrado so-luciones. Porque en parte tam-bién va a depender de la dis-posición de futbolistas quehay en la línea medular y lasbajas en esa demarcación tam-bién repercuten en la zaga.

Sin protestas... por obligaciónEl caso es que la alerta ama-rilla ha saltado. Los ciclos pue-den mermar mucho el asaltoa las plazas definitivas deChampions. Para evitar ma-les mayores, el técnico ya halanzado una advertencia den-tro del vestuario. Se acabó pro-testar. Muchas de las cartuli-nas vistas por los jugadoresen los últimos encuentros hansido por gestos o palabras al-tisonantes contra el árbitro.Valverde no quiere más ama-rillas gratuitas que, acumula-das, generan situaciones com-plicadas.

Rami tiene rotura y nopodrá jugar frente al PSGD.P. • Valencia

1No hubo milagro. Adil Rami sufre una microrrotura fibrilaren el músculo semitendinoso de la pierna izquierda, por lo

que estará tres semanas de baja y se perderá la vuelta de los oc-tavos de final de la Liga de Campeones ante el Paris Saint-Ger-main. El internacional galo fue sometido a primera hora de ayera una resonancia magnética en la que se aprecia una microrrotu-ra fibrilar de cuatro milímetros a nivel proximal en el músculo se-mitendinoso de la pierna izquierda. Rami se lesionó durante elpartido del pasado domingo ante el Mallorca en Mestalla, que sesaldó con victoria local gracias a los goles de Ricardo Costa y Sol-dado (2-0). El defensa tuvo que retirarse del terreno de juego enel minuto 41 de la primera parte después de sentir molestiasmusculares, y fue sustituido por Sergio Canales. Rami se pierde,por tanto, el partido que había soñado en París.

minutosRami es el defensaque más ha jugadoesta campaña

2.798

Valencia C. F.

Fútbol Liga BBVA

JOSÉ ANTONIO SANZ

Page 27: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 27

‘Txingurri’tantea a Albeldacomo centralOPCIÓN El capitán ya ha actuadoen esa posición con anterioridad

D. P. /M.Á.R • Valencia

La situación que se va a vivireste fin de semana en el en-cuentro ante el Zaragoza re-quiere de un análisis por par-te de Ernesto Valverde con suayudante Jon Aspiazu. Hanempezado a darle vueltas a lasituación. La ausencia de Ra-mi quiebra los planes porqueno hay que olvidar que el cen-tral galo es el jugador en el quemás ha confiado el técnico.

Por ello, una de las solucio-nes que está madurando se-riamente el cuerpo técnico esque David Albelda pueda ac-tuar de central derecho anteel Zaragoza. Es una posibili-dad seria y que se maduraráa medida que pase la semana.

La razón no es otra que locorto de efectivos que va elequipo en retaguardia, sobretodo en el capítulo de los cen-trales. Al estar Ricardo Costay Víctor Ruiz, se da la siguien-te circunstancia: el portuguéslleva todo el año jugando decentral izquierdo y si juegaRuiz en defensa, le cambia deposición. De ese modo, si me-te a Albelda de central dere-cho no mueve a Costa. Y gus-ta más Víctor Ruiz de medio-

centro porque va a teneropciones si Ever no llega y Ti-no cumple sanción.

Albelda ya ha jugado en esademarcación, aunque lo hahecho en contadas ocasiones.Con Emery sí que actuó en al-gún partido, pero Valverde pa-ce tenerlo en consideraciónpara el choque ante el Zara-goza según cómo se vaya dan-do la semana.

Gayá, hasta 2018Por otro lado, el Valencia al-canzó ayer un acuerdo parala renovación del canteranoJosé Gayá. El lateral izquier-do defenderá los colores de laentidad de Mestalla hasta ju-nio de 2018.

Gayá es uno de los defensascon más proyección de la fac-toría valencianista. El lateral,que esta temporada debutócon el primer equipo en el cho-que de Copa del Rey ante elLlagostera, ha sido interna-cional en casi todas las cate-gorías inferiores de la selec-ción española y es intocableen las alineaciones del filialvalencianista. También es ha-bitual en los entrenamientosdel primer equipo.

David Albelda (35), controla el esférico en un entrenamiento.

JOSÉ ANTONIO SANZ

Valverde (49) observa el trabajo de sus jugadores.

ORAZAL

lencia, suma cuatro victoriasen las cuatro últimas salidas:Osasuna (0-1), Granada (1-2),Deportivo de la Coruña (2-3)y Celta (0-1).

Ahora está a un triunfo deigualar el récord de cinco sa-lidas consecutivas ganandoque logró Unai Emery en latemporada 2009-10.

Zaragoza prueba la rachade Valverde a domicilioM.A.R. Valencia

La Romareda será la próximaparada del Valencia en Liga.Un escenario en el que se pon-drá a prueba la racha que losblanquinegros están mostran-do a domicilio desde que Er-nesto Valverde es el entrena-dor. Desde que el cacereño sehizo con las riendas del Va-

CUATRO TRIUNFOS

Mathieu (29) descansa tras una sesión con el cuadro valencianista.

JOSÉ ANTONIO SANZ

Mathieu, luz en el túnelEL FRANCÉS da por finalizada su lesión y entrará en laconvocatoria para viajar a Zaragoza • Ha evitado elquirófano, pero lleva sin jugar desde el mes de octubre

Diego Picó • Valencia

No es la primera vez queJérémy Mathieu ve la luz al fi-nal del túnel. En esta ocasiónlas esperanzas del lateral ga-lo parecen más consistentes.Tras muchos meses dandotumbos, visitando médicos,cambiando los tratamientosy, sobre todo, sufriendo, pare-ce sacar la cabeza. Tres sema-nas de tratamiento intenso enBarcelona, con el doctor Cu-gat al mando, parecen habersido suficientes. Los tobillosde Jérémy vuelven a funcio-nar y eso para el Valencia esuna noticia tremenda.

“Para mí la lesión ya estásuperada por completo, aho-ra depende del entrenador pa-

ra entrar en la lista. Tengo ga-nas de volver al campo y es-pero que pueda dar el máxi-mo”, indicó Mathieu en los me-dios oficiales del club.

El galo sólo ha participadoen tres encuentros esta tem-porada y fue entre lesión y le-sión. Tras barajarse incluso laopción de ser operado en va-rias ocasiones, finalmente elfutbolista pudo recuperarsedespués de trabajar durantedos semanas en Barcelona.“Cuando volví y trabajé en elcampo, vi que estaba bien delas molestias, tenía buenassensaciones y la moral esta-ba más arriba. De las moles-tias me encuentro ahora muybien, aunque del físico me fal-

ta un poco”, reconoció el juga-dor. El futbolista quiso agra-decer al club “su paciencia”,ya que comentó que queríavolver a jugar sin dolor, unasituación que sólo se ha dadoahora desde que acabó la pa-sada campaña.

Mathieu señaló que el Va-lencia “está mejor” en las úl-timas semanas y destacó quese debe a los buenos resulta-dos conseguidos. “A partir deahí ganamos en confianza ypodemos ir adelante”.

Viajará a ZaragozaCon media zaga al borde de lasuspensión y varios jugado-res tocados, el regreso deMathieu no podía llegar enmejor momento. Si no pasanada fuera de lo normal, hoytrabajará con el grupo y Val-verde lo incluirá en la lista deconvocados para viajar porcarretera a Zaragoza el próxi-mo sábado.

“Me falta un poco defísico, pero de moralestoy muy bien y nohay molestias”

“Para mí la lesiónestá superada porcompleto, ahoradecide el míster”

Jérémy MathieuJugador del Valencia“

Liga BBVAFútbol

Valencia C. F.

Page 28: MARCA0220

28 Miércoles 20 febrero 2013 M

A por otragesta anteel Valencia

Ever Banega

(24), duranteel partido anteel Ribarroja.

GANAS El año pasado, el ‘Mestallazo’ yen los dos anteriores se le goleó en casa

Christian Ortiz • Zaragoza

Después de sumar sólo dospuntos de los últimos 21, elReal Zaragoza se exige unareacción inmediata para ale-jarse del descenso. Y esta reac-ción no puede pasar del pró-ximo sábado frente al Valen-cia en La Romareda.

A priori, no es el rival másidóneo para volver a la sendadel triunfo, ya que desde la lle-gada de Ernesto Valverde albanquillo che, el Valencia harecuperado el pulso en la Li-ga y ya está en zona europea.

Además, los valencianoshan ganado tres de los últi-mos cuatro encuentros y lle-gan con la moral muy alta,aunque no contarán con dosjugadores importantes, comoTino Costa y Rami.

Pese al complicado pano-rama, el Real Zaragoza quie-re volver a agarrarse a la épi-ca y la lucha con la que saca-ba los puntos en la pasadatemporada.

Precisamente, fue ante elValencia, aunque en Mestalla,todavía más mérito, cuandolos maños lograron su triun-fo más recordado el año pa-sado. Con la salvación a nue-ve puntos y visitando al ter-cer clasificado, todo pintabanegro con el 1-0 en contra na-da más empezar y la expul-sión de Pablo Álvarez.

Fue ahí cuando comenzó agestarse el milagro y graciasa dos goles de Apoño, al sacri-ficio de todo el equipo, que ter-minó con nueve tras la roja aZuculini, y dos jugadores aca-lambrados, se logró remontary vencer el partido.

Ese espíritu es el que quie-re recuperar Manolo Jiménez

a partir de ahora para que lasvictorias vuelvan a llegar co-mo en 2012: “Estamos con másganas que nunca para prepa-rar un partido difícil ante elValencia, donde necesitamosde todos”, indicó el técnico.

A buen seguro, los jugado-res saldrán a por todas el sá-bado y si unen sus fuerzascon el apoyo de la afición, lospuntos estarán más cerca dequedarse.

La Romareda debe ser denuevo un fortín. El estadio za-ragocista es el lugar donde co-mienzan a construirse las per-manencias, como ha sucedi-do en los últimos años, y hancaído grandes equipos comoel Valencia.

De hecho, a excepción dela temporada pasada, don-de los valencianistas vencie-ron por 0-1 en los últimos mi-nutos, en los dos años ante-riores, el Zaragoza goleó aeste rival por 4-0 y 3-0, sien-do victorias clave para la sal-vación, como podría ser ladel próximo sábado en casode conseguirlo.

Rochina (21) y Carmona (21), el día de su presentación con el Zaragoza.

TONI GALÁN

Carmona sufre una rotura de fibrasC. Ortiz • Zaragoza

1Las lesiones siguen persiguiendo al Real

Zaragoza. Adriá Carmona cayó lesionadoayer en el entrenamiento matinal y las pruebasmédicas que le realizaron han revelado que su-fre una rotura fibrilar de grado I en el músculobíceps femoral del muslo izquierdo. Por lo tanto,el centrocampista catalán es baja para jugar an-te el Valencia este sábado y también se perderá,seguramente, el choque contra el Getafe de lasemana que viene.

Al menos, la buena noticia es que la recupera-ción de Glenn Loovens es un hecho y ayer vol-

vió a trabajar con todos sus compañeros en laCiudad Deportiva. El holandés está demostran-do que ya está plenamente recuperado de susmolestias musculares y de la lesión que le hanhecho perderse los últimos encuentros. De estaforma, y salvo recaída, como ocurrió la semanapasada, Loovens estará a disposición de ManoloJiménez este sábado y podrá alinearlo en el on-ce para formar pareja con Álvaro González.

“Estamos con másganas que nunca yahora necesitamosde todos”

Manolo JiménezTécnico del Real Zaragoza“

Real Zaragoza

Fútbol Liga BBVA

Page 29: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 29

TONI GALÁN

1Vuelta del once de gala. Enel último mes y medio, laslesiones y sanciones hanimpedido a Jiménez poderformar la alineación que tanbuenos resultados le dio en2012. Este sábado, aexcepción de un Zuculinilesionado, podrá hacerlo.

1El apoyo de La Romareda.Esta temporada, jugar en casase ha convertido en unapesadilla para el RealZaragoza, que ya lleva sietederrotas y no gana desdenoviembre. Esto tiene quecambiar y el público quierevolver a ser el jugador número12. El ‘Sí se puede’ deberesurgir.

1El efecto Rochina. Eldelantero ha sido el mejor enlos dos últimos encuentros,especialmente en el Reyno deNavarra. Sin miedo a nada ymucha calidad, Rochinamantendrá su puesto en elonce titular y pretende ayudaral equipo con goles. Es una delas armas ante el Valencia.

1Más dinamita con Postiga. Seperdió el duelo en Pamplonapor sanción, pero el máximogoleador del equipo mañoregresa este sábado paraacabar con la falta de punteríaen este 2013. El luso sabe queel Real Zaragoza le necesitapara volver a ganar y no

quiere fallar a su citacon el gol.

1Un equipo muy motivado.La derrotaante

Osasuna doliómucho en el vestuario por laforma en que se produjo yporque creen que fue injusta. Laplantilla es consciente de que laafición se merece volver adisfrutar y ellos tienen muchasganas de que llegue ya elpartido ante el Valencia.Jiménez ha concienciado, denuevo, a todo el grupo de losvalores que tienen que tener yde cómo han de jugar lospartidos. Saldrán a morder.

LAS CLAVES PARADERROTARLES

El partido de este sábadoante el Valencia se haconvertido en una auténticafinal. Manolo Jiménez, plantillay afición saben que todos unidoslograrán revertir la situación ysalvar la categoría, pero primerohay que ganar a los de Valverde.Aquí están las claves para lograrla victoria ante el Valencia.

Liga BBVAFútbol

Real Zaragoza

COPA RFEF Disputa a las 19.00 horas lavuelta en Burgos tras el 0-0 de la ida

El filial se juega hoy su pase a semis

C. O. • Zaragoza

El Real Zaragoza B se juegaesta tarde a las 19.00 horas supresencia en las semifinalesde la Copa de la Real Federa-ción Española de Fútbol. El fi-lial blanquillo empató a ceroante el Burgos, que milita enTercera división, en el parti-

do de ida, disputado en la Ciu-dad Deportiva.

Por eso, un empate a goleso una victoria le daría la cla-sificación a la penúltima ron-da del torneo y lo dejaría a laspuertas de la final. Además, elconjunto de Álex Monserratebusca recuperar las buenas

sensaciones que han perdidoen el campeonato liguero. Yes que el filial maño ha perdi-do tres de los últimos cuatropartidos y no gana desde ha-ce cinco jornadas.

El pasado sábado, los zara-gocistas cayeron derrotadospor 0-1 ante el Sestao y la zo-na de descenso se ha echadoencima, ya que ahora el col-chón se ha vuelto a reducir atres puntos.

Álvaro González (23) posa para MARCA agarrando la red de una portería.

TONI GALÁN

“Tenemos que salir amorir en el campo”ÁLVARO El defensa afirma que lo van a dar todo porganar al Valencia • Está contento por volver al equipo

Christian Ortiz • Zaragoza

Una de las novedades en el on-ce de este sábado ante el Va-lencia será el regreso de Álva-ro González. El cántabro lle-va un 2013 muy extraño conlas sanciones, pero al fin todovuelve a la normalidad. “Des-pués de cumplir sanción portarjetas ya tengo ganas de vol-ver a jugar y también de ayu-dar al equipo a lograr la vic-toria”, indicó el jugador.

Álvaro tiene muy claro dón-de tiene que mejorar el equi-po zaragocista para volver ala senda de las victorias y ale-jarse del descenso: “Viendo elpartido de Pamplona, el do-minio fue nuestro, pero creoque hace falta algo más. Co-rregir errores en defensa y me-jorar en ataque. Debemos po-nernos las pilas ya, porque eltiempo se echa encima y hayque ganar tres puntos cuan-to antes”, señaló el central.

Sobre la dificultad de vol-ver a ganar ante todo un Va-lencia, el defensa reconoce susméritos, pero no le tiene nin-gún miedo: “Es un grande dela Liga española por resulta-dos y jugadores, pero en casatenemos que salir a ganarle.Es un equipo muy bueno, pe-ro vencible. Hay que intentarcambiar esta dinámica de ma-los resultados desde el minu-to uno, saliendo con ilusión yganas de lograr el triunfo”, ma-nifestó el futbolista.

Además, también calificael encuentro ante los valen-cianista como una final y creeque para sacar los tres pun-tos todo el equipo tiene quesalir a por todas, como si lavida estuviera en juego: “Te-nemos que empezar a sumardesde ya y hay que tomarseel siguiente partido como sifuera una final. Tenemos quesalir a morir en el campo y adarlo todo”, afirmó el centralcántabro.

Al mismo tiempo, Álvaroespera romper el gafe que hayen casa desde el mes de no-viembre y volver a ganar de-lante de su público, que ya semerece ver a su equipo llevar-se los tres puntos: “Particu-larmente estoy con muchasganas de vencer en La Roma-reda y darle una alegría a es-ta afición. Nos hace muchafalta y ojalá sea este sábado”,comentó el futbolista.

“El Valencia es ungrande, pero hayque salir a ganarle”

Álvaro GonzálezDefensa del Real Zaragoza“

Page 30: MARCA0220

30 Miércoles 20 febrero 2013 M

1Fuertes discrepanciaseconómicasEn las oficinas del Espanyolson realistas y sonconscientes de que existe unagran diferencia entre lapropuesta que le van a ponerencima de la mesa a Verdú ylas pretensiones delcentrocampista. Pero no tiranla toalla.

1Ofertas de otros clubescon más recursosEl ex del Dépor maneja yaofertas que superan, de largo,la propuesta que le hizo elclub en verano pasado, y queintentará mejorar en la citaque tendrán en los próximosdías.

1Está a gusto en el equipoy en BarcelonaLa principal baza del Espanyolen la negociación es el deseodel futbolista de seguir enCornellà, por la implicaciónque tiene con el club y porquetampoco desea mover a sufamilia de Barcelona. Para élno todo es el dinero.

M. Carmen Torres • Barcelona

La gran reacción del Espanyolcon la llegada de Javier Agui-rre centra buena parte de laatención de la entidad, perohay otro frente abierto quepreocupa bastante en las ofi-cinas de la Ciudad Deportivay en las de Cornellà: el futurode Joan Verdú. La instituciónperiquita se sentará en las pró-ximas horas con el agente deljugador para abordar la am-pliación de su contrato, peroes consciente de que no podrácompetir con algunas de las

Verdú tambiénhará un esfuerzoRENOVACIÓN Estádispuesto a quedarse pesea tener ofertas mejores • Lacita con el club, inminente

propuestas que ya tiene sobrela mesa. Su gran baza es queel centrocampista quiere se-guir de blanquiazul, aun per-diendo dinero.

Todo apunta a que entre fi-nales de esta semana y prin-cipios de la próxima tendrálugar la cumbre entre ÓscarPerarnau y Mágico Díaz, re-presentante de Verdú. El Es-panyol lleva tiempo trabajan-do, con la intermediación deJoan Collet, en la propuestaque le van a presentar y quemejora la que le ofrecieron en

verano, y que el ex del Dépordescartó por insuficiente. ElEspanyol atraviesa serios pro-blemas económicos, pero ha-rá un esfuerzo por el centro-campista. Será la única excep-ción que hará en su estrictapolítica de contención del gas-to. Están buscando fórmulas“imaginativas” para conten-tar al jugador catalán.

Verdú quiere volver a escu-char al Espanyol antes de sen-tarse en serio con otras enti-dades. Más de media docenade equipos de Primera se hanmostrado interesados en ély otros tantos del extranje-ro, sobre todo de la Premier.Pero el medio da prioridad alclub catalán, porque se sien-te agradecido y porque su ilu-sión es seguir de blanquiazul,por continuar en el equipo ypor no mover de ciudad tam-poco a su familia. De hecho,

el centrocampista ya ha re-chazado suculentas ofertasque mejoraban, en mucho, ala del Espanyol. Y ha dicho no.Y eran propuestas en firmeprocedentes de la Liga. Le vaa dar una nueva oportunidadal Espanyol, por lo que la citade finales de esta semana oinicios de la próxima será, porlo tanto, definitiva, porquetampoco puede demorar mástiempo las negociaciones conotros clubes que le pretenden.

El SevillaAhora, las dos partes, Espa-nyol y Verdú, se volverán a sen-tar y verán cómo están de dis-tantes las posturas. El juga-dor pondrá encima de la mesasus pretensiones, no sólo laseconómicas. Para el cantera-no azulgrana es también muyimportante el proyecto depor-tivo que le planteen. Quiere

formar parte de un equipo concierta ambición y con una es-tructura bien definida. Si fue-ra sólo por el dinero, Joan Ver-dú ya se habría vinculado conotra entidad.

Precisamente, una de lasinstituciones que le acechanes el Sevilla. El conjunto an-daluz, —hay otros de esa co-munidad que también le pre-tenden—, ya se ha visto con suagente, pero todavía no se hansentado a discutir pormeno-res de un posible contrato, yaque los contactos están en unestado muy inicial. Verdú es-cuchará en los próximos díasal Espanyol y luego ya deba-tirá con las otras entidades,entre ellas el conjunto del Sán-chez Pizjuán, las posibilida-des existentes. En Cornellà yen Sant Adrià saben que serádifícil retenerle, aunque nopierden la esperanza.

Dan por perdidoa Cristian Álvarezpor su agente

M. C. T. • Barcelona

El club se sentará a negociartambién en breve con elagente de Cristian Álvarez,que concluye contrato en ju-nio, como Verdú, pero la en-tidad ya da casi por perdidoal meta por las declaracionesque está realizando en losúltimos días su representan-te. El mánager está diciendoen los medios de comunica-ción que no seguirá. Esta ac-titud unida a las discrepan-cias económicas existentesentre las partes provocanque en las oficinas vean difí-cil su continuidad, aunqueintentarán retenerle.

LAS CLAVES DE SURENOVACIÓN

Joan Verdú (29) junto a un técnico del club y un montón de balones en un momento relajado de una sesión de Sant Adrià.

FRANCESC ADELANTADO

Espanyol

Fútbol Liga BBVA

Page 31: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 31

LESIONADOS Los dos arrastran molestias,pero se espera que puedan jugar el domingo

Pendientes de Baena y Javi López

C. N. • Barcelona

El cuerpo técnico estará pen-diente esta mañana de la evo-lución del mediocentro RaúlBaena y del lateral derecho Ja-vi López. El primero arrastra,desde hace tres semanas, unalumbalgia que le impide ejer-citarse con normalidad con el

resto de sus compañeros. Losmédicos no quieren arriesgarni forzar su regreso, aunque,pese a su ausencia, no se tra-ta de un problema grave. Enel caso de Javi López, el defen-sa acabó el entrenamiento delpasado lunes con un golpe enel tobillo.

Después de que la plantilladisfrutara ayer de un día dedescanso, hoy ambos futbo-listas podrían incrementar sucarga de trabajo. El que pare-ce que, seguro, seguirá al mar-gen es Wakaso, apartado delequipo, y multado, tras su re-traso tras disputar la Copa deÁfrica con Ghana. Hoy, la plan-tilla volverá al trabajo a las10.30 horas en la Ciudad De-portiva, a puerta abierta. Raúl Baena (25) camina durante una sesión en la Ciudad Deportiva.

“Ahora podemosganar a cualquiera”VÍCTOR SÁNCHEZ se muestra prudente, pero asegura que ahora sonmás difíciles de batir • A nivel personal se encuentra con gran confianza

C. N. y D. P. • Barcelona

Víctor Sánchez está atrave-sando su mejor momento des-de que llegó al Espanyol hacepoco más de un año. Pese alpoco tiempo que lleva comoperico, el centrocampista seha involucrado en el club yla afición premia cada jorna-da su trabajo y sacrificio. A ni-vel de grupo, el catalán no

oculta la gran confianza queha adquirido el bloque desdela llegada de Aguirre: “Ahoratenemos la sensación de queplantamos cara a cualquier ri-val, aunque está claro que al-gún día perderemos”.

Y es que Víctor Sánchez esconsciente de que los núme-ros avalan un cambio radical.“Somos un equipo más fuer-

te y difícil de batir. A nivel de-fensivo, se trabaja muy bieny con la calidad que hay arri-ba siempre tenemos opcionesde marcar”, asevera. De todasformas, el centrocampista noencuentra un motivo concre-to para este giro en sólo tresmeses, en los que el Espanyolha pasado del descenso a mi-rar de reojo a Europa.

“Al final no cambian gran-des cosas. Hay que tener encuenta que cuando la dinámi-ca es buena, todo va bien ycuando es mala, va fatal. Alprincipio de año tuvimos cua-tro o cinco partidos malos yeso marcó, pero con el cam-bio de entrenador, como sue-le pasar, cambia la racha y lamentalidad. Antes, con el 2-0,tenías aquello de que igual teremontaban y ahora, comopasó el domingo, con el 1-0 nosufres”, explica.

De todas formas, el mensa-je de Víctor Sánchez no difie-re en nada al del resto de suscompañeros. Con un discur-so reflexivo y sosegado haceun llamamiento a la tranqui-lidad y recuerda de dónde vie-nen. “Nosotros tenemos quemantener la calma porque sa-bemos lo que ha costado sa-lir de abajo, el gran sacrificioy esfuerzo que hemos tenidoque hacer”, afirma.

Confianza plenaEso sí, el futbolista catalánsiempre ha mantenido, has-ta en los peores momentos,que salvarían la categoría. Esmás, aseguraba meses atrásque el objetivo era llegar sinsufrimiento a las últimas jor-nadas de Liga: “Sabía que contrabajo y sacrificio saldríamosadelante”.

A nivel personal, Víctor Sán-chez es una pieza clave en eldoble pivote. Su capacidad depelea y lucha le ha converti-do a día de hoy en titular in-discutible. La clave, según ex-plica el propio jugador, es quefísicamente “me encuentromuy bien y eso para mí es im-portantísimo. Necesito esafuerza física que ahora tengopara encontrarme bien sobreel césped y, además, estoy conconfianza”.

Pese a todo, no se conside-ra intocable y recuerda la grancompetencia en la medular.“Yo agradezco la confianzaque el técnico tiene en mí por-que cuantos más partidos lle-vo sale mi mejor versión, pe-ro en el centro del campo haymuchos jugadores”, concluyeel mediocentro catalán.

Stuani (26) observa cómo Víctor Sánchez (25) pugna por un balón con Iago Aspas (25) en el partido en Cornellà.

FRANCESC ADELANTADO

“Ojalá en un futurovuelva al Espanyol,esta es mi casa”C. N. • Barcelona

Nico Pareja, jugador del Es-panyol desde 2008 al 2010, si-gue sin esconder su deseo deregresar al club catalán. “Lasganas de volver siempre es-tán. Estuve poco tiempo, pe-ro lo siento como mi casa, mesentí querido como en pocossitios y ojalá en un futuro pue-da hacerlo”, comentó a Esportsen Xarxa. Por otra parte, elcentral, ahora en el Spartakde Moscú, subrayó el compro-miso de su amigo Cristian Ál-varez: “No tengo ninguna du-da de que quiere mucho al Es-panyol y siempre estaráagradecido, pero la realidadde cada uno marca el camino”.

NICO PAREJA

El equipo no gananunca de visitantecon Clos GómezD. P. • Barcelona

El Espanyol no guarda un buenrecuerdo de Clos Gómez, el ár-bitro de este domingo en el Cal-derón. Con este colegiado, elconjunto catalán nunca ha ga-nado fuera de casa en los seispartidos que ha disputado. Elbalance global, contando losencuentros como local y co-mo visitante, es de tres victo-rias, un empate y nueve derro-tas para el Espanyol.

Clos Gómez ha arbitrado endos ocasiones un enfrenta-miento entre los pericos y elAtlético de Madrid. En la jor-nada 36 de la temporada 07-08, acabó con un 0-2 enMontjuïc. En la campaña 11-12, el Atlético derrotó a los ca-talanes por un claro 3-1. En la10-11, el entonces presidente,Llibre, se mostró indignadopor la actuación del aragonéstras un Real Madrid-Espanyol.“No debería pitar en la Liga,estaría bien en Preferente”, di-jo muy enfadado.

ÁRBITRO

Clos Gómez (40).

BEATRIZ GUZMAN

“Cuantos máspartidos juego escuando sale mimejor versión”

Víctor SánchezCentrocampista del Espanyol“

Liga BBVAFútbol

Espanyol

GERMAN PARGA

Page 32: MARCA0220

32 Miércoles 20 febrero 2013 M

Cuatro partidospara definirseLA META puedevariar segúnrindan anteAtleti, Valladolid,Rayo y Málaga

D. P. • Barcelona

Los próximos cuatro partidosperfilarán el objetivo del Es-panyol. El conjunto catalánvisita este domingo al Atléti-co de Madrid, recibe al Valla-dolid, se desplaza a Madridpara medirse al Rayo Valleca-no y, finalmente, viaja a Má-laga. En función del balanceen estos encuentros, la metadel club catalán podría cam-biar. Ahora, los pupilos de Ja-vier Aguirre, que tienen 31puntos, pelean por la perma-

nencia, la prioridad absolutade la temporada, pero una vezse sumen 42 habrá licenciapara soñar.

El vestuario tiene muy pre-sente el sufrimiento de los pri-meros meses de Liga. Europaes tabú, pero lo cierto es quelos puestos continentales es-tán a seis puntos. Con el me-xicano, el Espanyol se ha me-dido en su mayor parte a riva-les directos, y los siguientesduelos, a excepción del Valla-dolid, son contra equipos conmás aspiraciones.

Además, será un buen mo-mento para confirmar la fia-bilidad de la plantilla fuera deCornellà. El último anteceden-te, San Mamés, fue claramen-te positivo. Sea como sea, elEspanyol ahora es otro y la di-námica en la Liga invita a laeuforia de la afición perica.

Varios jugadores del Espanyol, en carrera.

Regreso desigual decuatro ex rojiblancosPASADO Aguirre, Capdevila, Simao y Petrov pertenecieron, con suertedispar, al Atlético • El extremo portugués guarda un grato recuerdo

C. N. y D. P. • Barcelona

Hasta cuatro componentes dela actual plantilla blanquia-zul tienen pasado rojiblanco.Simao, Capdevila, Petrov yAguirre regresarán al Calde-rón el domingo. Sin duda, se-rá un encuentro con un plusmás de emotividad para ellos.

De los cuatro, el que dejóuna huella más profunda ensu paso por el Atlético de Ma-drid fue el extremo portugués.Simao llegó al club rojiblan-co en julio de 2007 previo pa-go de 24 millones de euros alBenfica. Precisamente, el mis-mo verano en el que Petrov hi-

zo las maletas rumbo al Man-chester City tras dos campa-ñas en el Calderón.

El luso, a su llegada a Ma-drid, se encontró en el ban-quillo a Javier Aguirre, que ha-bía cogido las riendas del Atlé-tico un curso antes, en la2006-07, y esa campaña elequipo terminó séptimo. Conel refuerzo del extremo por-tugués, que fue, sin duda, unade las principales figuras delequipo y un referente para lagrada, el Atlético acabó cuar-to en la 07-08. Aguirre seríadestituido el 3 de febrero de2009.

Al portugués, en cambio,aún le quedaban muchas tar-des de gloria en el Calderón.Es más, ganó en mayo de 2010la Europa League y en agostola Supercopa. Simao puso fina su etapa como colchoneroel 13 de diciembre de ese mis-mo año y firmó por el Besi-ktas. Precisamente, su últimopartido con la camiseta delAtlético de Madrid le enfren-tó al Espanyol.

Capdevila, por su parte, esel que tiene el recuerdo másamargo, ya que sólo estuvo enel Calderón la 1999-2000 y des-cendió de categoría.

FRANCESC ADELANTADO

Joan Capdevila (35) corre delante de Héctor Moreno (25).

FRANCESC ADELANTADO

El mexicano noha ganado aúna su ex equipoC. N. • Barcelona

Aguirre ha regresado unasola vez al Calderón desdeque fue destituido en febre-ro de 2009. Lo hizo comoentrenador del Zaragoza yel conjunto maño perdió porun contundente 3-1. El aho-ra técnico blanquiazul espe-ra romper el domingo por latarde esta mala estadística.

Fútbol Liga BBVA

Page 33: MARCA0220

33Miércoles 20 febrero 2013M

Kondogbia seprobará hoyRECUPERADOSu maltrechotobillo mejora yno es baja segurapara Barcelona

F. Q. • Sevilla

El pasado viernes se encen-dieron todas las alarmar cuan-do Geoffrey Kondogbia se las-timaba el tobillo que tantosquebraderos de cabeza le die-ron a principios de tempora-da, que no le permitieron co-menzar bien la campaña.

Después, Emery tranquili-zaba asegurando que no erapara tanto lo del francés. Tan-to es así, que su lesión evolu-ciona favorablemente y en lamañana de hoy volverá a pi-

sar el césped de la ciudad de-portiva sevillista para ejerci-tarse con sus compañeros.

En concreto, Kondogbia rea-lizó en la sesión de ayer tra-bajo de propiocepción y for-talecimiento en el gimnasio yrecibió fisioterapia. Aunqueno está descartado para Bar-celona, no parecería razona-ble que se le forzara teniendoen cuenta el vital partido deldía 27 ante el Atlético de Ma-drid y siendo el francés unode los insustituibles.

Por otro lado, Rabello ten-drá que estar 15 días de bajadebido a una afectación delretináculo medial de su rodi-lla (cara interna de la rótula),hasta que cese completamen-te la inflamación.

Asimismo, Palop mejora yno está descartado para via-jar a Barcelona.

Kondogbia (19), en un entrenamiento del Sevilla.

Simeone no se cortaCOPA Mientras en Nervión hay un debate sobre la alineación en el CampNou, el Atlético ‘tira’ la Europa League • Coke admite que piensan en el 27

F. Q. • Sevilla

Por si había alguna duda, Die-go Pablo Simeone se encargóde disiparlas en la convocato-ria que ofreció ayer de cara alpartido de mañana del Atlé-tico de Madrid en Rusia anteel Rubin Kazan.

Hasta siete titulares indis-cutibles se quedaron en casa.Sin miramientos. La compe-tición en la que son campeo-nes tirada pensando en lo quese les viene encima. En espe-cial, el partido de semifinalesde Copa ante el Sevilla.

Este fin de semana jugaránante el Espanyol. La Liga tam-

poco la quieren dejar de ladoporque hay un condicionan-te moral muy importante porquedar por delante del RealMadrid.

Sólo Falcao, como jugadordestacado, viaja a Rusia y es-tá por ver que juegue. Simeo-ne conoce la trascendencia yla dificultad del partido de Co-pa en Nervión.

Mientras, en Sevilla pareceinstalado un debate sobre laconveniencia o no de poner aciertos jugadores titulares enel partido ante el Barcelona.Simeone, hombre prácticodonde los haya, ya ha demos-

trado cuáles son las priorida-des y eso que ni mucho me-nos tendría completamenteperdida la eliminatoria si sepresentara con su equipo ti-tular en Rusia.

Por su parte, Coke recono-cía ayer que los jugadores mi-ran también de reojo al día 27.“¿No pensar en el Atlético? Esdifícil por lo que nos vamos ajugar, pero en la Liga no va-mos muy sobrados, por esovamos a intentar seguir su-mando, sabiendo la importan-cia del partido del miércoles.Nos jugamos la temporadaprácticamente”.

KIKO HURTADO

Coke (25) realiza un ejercicio durante la sesión de ayer.

KIKO HURTADO

Liga BBVAFútbol

Sevilla F. C.

Del Cerro Grandepitará al Sevillafrente al Celta

F. Q. • Sevilla

El árbitro designado para di-rigir el duelo entre el Sevillay el Celta (lunes 4 de marzoa las 21.30 horas) es el ma-drileño Carlos del CerroGrande. Será la tercera oca-sión que dirija al Sevilla estatemporada tras hacerlofrente al Zaragoza y contraOsasuna.

Page 34: MARCA0220

34 Miércoles 20 febrero 2013 M

Real Betis

Fútbol Liga BBVA

Nosa aún no hasalido de NigeriaREGRESO Hoytiene que volvera la embajadade Lagos paraarreglar ladocumentación

A.R. • Sevilla

Nosa Igiebor no salió anochede Nigeria tal y como estabaprevisto en un principio. Lostrámites burocráticos con laembajada de Lagos han idomás lentos de lo que se espe-raba y hoy tiene que volver allía las ocho de la mañana paratratar de que le entreguen deuna vez el pasaporte en regla.

Esto significa que el juga-dor no podrá salir hacia Es-paña, al menos, hasta esta tar-de, por lo que nunca llegaríaa Sevilla antes del jueves almediodía. Un nuevo retrasoque va camino de colmar lapaciencia de la entidad verdi-blanca. No hay que olvidar quehace ya diez días que termi-nó la Copa de África y Nosa ni

siquiera ha podido salir de supaís por unos motivos u otros.

Mel está esperando con losbrazos abiertos al futbolistapara incorporarlo a los entre-namientos y poder contar conél con vistas al partido contrael Málaga. Pero el técnico noes el único que está aguardan-do al jugador. Nosa ya sabe quele espera una reunión con lacúpula de la entidad verdiblan-ca para explicar de primeramano el porqué de su retraso.

El Betis aún no ha decididosi va a sancionar al futbolista.Primero quiere escucharlo ydespués se tomará una deci-sión,aunquetodoapuntaaquese le abrirá un expediente y lecaerá una fuerte multa. Faltapor estipular la cuantía y quiénserá el responsable de pagar-la. El jugador no descarta ha-blar con la federación nigeria-na para compartir la respon-sabilidad.

En cualquier caso, los agen-tes del jugador han estado enpermanente contacto con elclub, como muestra de buenavoluntad y para apaciguar losánimos antes de la llegada delfutbolista.

Nosa (22), en un entrenamiento antes de irse a la Copa de África.

KIKO HURTADO

Rubén Castro y la madrede todos los dilemasLESIÓN El delantero y los técnicos deberán decidir el viernes si fuerza parajugar ante el Málaga • Los plazos son muy justos • Rubén Pérez, K.O. 20 días

Alejandro Rodríguez • Sevilla

Todas las miradas verdiblan-cas estarán puestas esta se-mana en el entrenamiento delpróximo viernes. Ahí serácuando Rubén Castro se so-meterá a una prueba y se de-cidirá si puede estar disponi-ble para el partido contra elMálaga. Los plazos van muyjustos, pero el canario está co-mo loco por volver y el equi-po lo necesita más que nun-ca. El cuerpo técnico afronta-rá entonces la madre de todoslos dilemas: forzar la máqui-na arriesgando una lesión másgrave o espera pacientemen-te una semana más y dejar quese recupere perfectamente.

Nadie va a asumir riesgosinnecesarios, pero cuando ha-blamos de límites tan justosla línea es muy estrecha. Lapresión es grande por la ra-cha de cuatro partidos sin ga-nar, y aún más tras conocer lalesión de Rubén Pérez, que su-fre una elongación en el aduc-tor derecho y que estará debaja las próximas dos o tressemanas. Un revés importan-te teniendo en cuenta que Sal-va Sevilla no está, que Cañasse prueba hoy tras la contrac-tura muscular que le impidióestar en Cornellá y que Nosapodría llegar de Nigeria parael entrenamiento de mañanajueves.

El centro del campo béticoestá bajo mínimos y esto po-dría provocar que apretaraaún más Rubén Castro, algológico, por mucho que seanposiciones diferentes. Recor-demos que el goleador cana-rio sufrió una rotura en elmúsculo semitendinoso, unalesión especialmente traicio-

verdiblanco en la Liga, es de-cir, desde principios de diciem-bre, Rubén ha maracdo seis,más de la mitad.

Otro que se someterá a unaprueba el viernes es el cante-rano Pozuelo. También exis-te necesidad de que vuelva yse podría acelerar, sobre todosi perduran los problemas enel centro del campo, ya que eljoven sevillano ha demostra-do que puede adaptarse per-fectamente a la posición demediocampista más avanza-do, tal y como hizo contra elAtlético de Madrid en la vuel-ta de la Copa del Rey.

Rubén Pérez (23) pelea un balón ante la salida de Fabricio (25) en un entrenamiento.

ROBERTO PARDO

Vadillo y Chicatambién estánentre algodones

A.R. • Sevilla

Los médicos del Betis se es-tán ganando el sueldo en lasúltimas semanas a base debien. Son numerosos los ju-gadores que están pasandopor la enfermería. Chica, conuna sobrecarga en la rodilla,y Vadillo, con una contractu-ra en el sartorio, no se en-trenaron ayer y son duda.

Cristián Álvarez (27) tiene su futuro lejos de Cornellá.

JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

PORTERO Su agente asegura que no va arenovar con el Espanyol y le gusta el Betis

Cristian Álvarez se deja querer

A.R. • Sevilla

La Dirección Deportiva delBetis continúa rastreando elmercado en busca de un por-tero que pueda reforzar laplantilla verdiblanca ante lascasi seguras salidas de Castoy Fabricio, y la continuidadcada vez más en el aire de

Adrián. Uno de los nombresque tiene en su agenda es eldel guardameta del Espanyol,Cristian Álvarez.

Álvarez finaliza contratoesta temporada y no va a se-guir en el club catalán, así loconfirmó su agente, FabiánSoldini, en Radio MARCA: “No

hay un nuevo contacto desdehace siete meses. Estuvimosreunidos, pero no se ha llega-do a un acuerdo, creemos queel futuro de Cristian está fue-ra”, reconocía el agente.

Respecto al interés bético,Soldini declaró: “Todavía nome ha llamado nadie del Be-tis, pero es un club interesan-te, muy a tener en cuenta. Esmuy importante que se fije enél un club así”.

nera. De hecho, en el diagnós-tico se habló de que se perde-ría con seguridad los partidoscontra el Espanyol y el Mála-ga y que sería duda para jugarcontra la Real Sociedad. Asílas cosas, Rubén está traba-jando a destajo para tratar deacortar los plazos de la recu-peración.

Sólo hay que darse una vuel-ta por los números de RubénCastro y el Betis en las últimassemanas para darse cuentade la importancia del jugadorcanario en los esquemas deMel. De los últimos 11 tantosconseguidos por el conjunto

Las peñas se quejandel trato en CornelláA.R. • Sevilla

La Coordinadora de Peñas Bé-ticas de Cataluña remitió unescrito a la Directiva del Es-panyol quejándose del tratorecibido en Cornellá. “No en-tendemos por qué fuimos ca-cheados como si fuésemos te-rroristas y delincuentes en elmomento de acceder al esta-dio”, señalan.

COMUNICADO

Page 35: MARCA0220

35Miércoles 20 febrero 2013M

En el Levante ya hanprobado el infierno griegoEUROPA LEAGUE Varios jugadores granotas han vivido el ambientedel Georgios Karaiskakis • Nikos ha sido el único que ha ganado allí

M.Á. Rodríguez • Valencia

El Levante ya vela armas pa-ra la histórica cita en El Pi-reo. Los granotas deben re-matar una eliminatoria a laque le restan 90 minutos ycon la que parten con un 3-0 de ventaja. En teoría, pancomido. Pero en el Levanteno se fían. Los granotas cre-en que Olympiacos es másequipo de lo que se vio en elpartido en Valencia y recuer-dan que el pase se va a jugaren su estadio. Con todo lo queello conlleva.

Si bien es cierto que la cri-sis económica que sacudeGrecia ha despoblado las gra-das de los estadios, el Geor-gios Karaiskakis es uno de losque resiste. Olympiacos man-da con puño de hierro en laliga helena y, aunque maña-na no estará lleno, su hincha-da sigue siendo una de las quemás aprieta. El infierno siguevivo en El Pireo, pero en el Le-vante están preparados. Sonvarios los jugadores que sa-ben cómo se las gastan losaficionados helenos.

De todos los integrantes dela actual plantilla granota, elque más ha sufrido el ambien-te del estadio Georgios Ka-raiskakis es Nikos Karampe-

las. El lateral ha pasado elgrueso de su carrera en la Su-perliga griega, militando enlas filas del Aris de Salónica ydel AEK Atenas. Hasta cincoveces ha corrido la banda encasa de Olympiacos. De he-cho, es el único que sabe lo quees ganar allí. Lo logró con elAEK en la campaña 2009-10.

Otro de los que sabe lo quehay es Vyntra. El checo nopuede jugar mañana, pero yaha puesto en alerta a sus nue-vos compañeros. Cuatro par-tidos en el Karaiskakis danpara mucho y el central lo sa-be. Siempre sufrió allí.

Nabil el Zhar también hajugado en El Pireo. Fue en 2011cuando jugaba en el PAOK ysalió escaldado. Cayó por uncontundente 3-0. El últimojugador granota que ha pisa-do ese escenario es Oba Mar-tins. El nigeriano, la pasadatemporada, cayó eliminadode la Europa League anteOlympiacos. El Rubin Kazanllegó a los dieciseisavos de fi-nal, pero los griegos los man-daron para casa. En su visitaal estadio griego cayó por 1-0, en uno de los últimos par-tidos que jugó esa tempora-da. Ahora, Martins, que ya lesmarcó un gol a los griegos en

el partido de ida, espera ter-minar de ajustar cuentas.

El último jugador granotacon experiencia en Grecia esJuanfran García. El lateral,que está a un partido de re-novar su vinculación con elLevante, jugó una tempora-da en el AEK de Atenas. Ape-nas disputó seis partidos deLiga, pero fue suficiente pa-ra saber que a Grecia no sepude ir a pasearse.

El Levante ya sabe lo queespera en Atenas. Los de JIMestán a 90 minutos de los oc-tavos y con un 3-0 a favor niel infierno es excusa.

IMAGO

Nikos Karampelas (28), durante su etapa como jugador del AEK.

Olympiacos sequeja a la UEFApor el arbitraje

M. Á. R. • Valencia

Olympiacos presiona a laUEFA. El conjunto heleno hapresentado una queja for-mal por el arbitraje que elcolegiado alemán, ManuelGräfe, protagonizó en el par-tido de ida. Las quejas de losde Míchel apuntaron a losdos penaltis que señaló a fa-vor del Levante.

Liga BBVAFútbol

Juan Ignacio sequeda tres semanassin Christian LellM. Á. R. • Valencia

Juan Ignacio Martínez ya sa-be que no podrá contar conChristian Lell las próximastres semanas. El lateral dere-cho se retiró lesionado del par-tido del pasado domingo an-te la Real Sociedad y ayer fuesometido a una resonanciamagnética que detectó unamicrorrotura fibrilar en el bí-ceps femoral derecho. Por lotanto, JIM no podrá contar conel alemán en la vuelta de losdieciseisavos de final de la Eu-ropa League, que se disputa-rá mañana ante el Olympia-cos. Lell también se perdería,como mínimo, la ida de octa-vos, siempre y cuando los va-lencianos mantengan el 3-0de la ida en tierras griegas. EnLiga, el ex del Bayern de Mú-nich no podrá estar en los due-los con Osasuna, Valencia yGetafe.

ROTURA FIBRILAR

“Nunca me heplanteado mi salidadel Levante”M. Á. R. • Valencia

Dariusz Dudka niega que ha-ya tenido la intención de aban-donar el Levante. Ni ahora nien el mercado invernal. A tra-vés de un comunicado en suFacebook oficial, el mediocen-tro polaco mostraba su inten-ción de finiquitar su vincula-ción con el Levante, que expi-ra el próximo 30 de junio.

“En ningún momento hehablado de la rescisión de micontrato ni por parte del clubni por parte mía. Reconozcoque mi situación no es la me-jor en este momento, pero mecomprometo a dejar la pielen los entrenamientos y lu-char por cada minuto en lospartidos y hasta el momen-to de la finalización de micontrato haré lo imposiblepara volver a la convocato-ria”, rezaba el comunicado delinternacional polaco.

DARIUSZ DUDKA

Page 36: MARCA0220

36 Miércoles 20 febrero 2013 M

COLORCELESTE

AntonioEstévez

Obsesionadoscon lasredes sociales

R esulta sorprenden-te la forma de tra-bajar que tiene el

Celta. Todo lo que se cue-ce en las redes sociales sedetecta de manera casi ins-tantánea, y si de críticas alsistema se trata, el nervio-sismo llega a los despachosy se trata de ponerle rápi-do remedio.

Un ejemplo. En la maña-na del pasado lunes Salva Ballesta es repudiado—motivaciones que vanmás lejos de su ideario po-lítico— por quienes utili-zan ese medio para expre-sarse, y desde la sede so-cial de la entidad se lecomunica al presidenteMouriño que no resulta re-comendable su contrata-ción por el rechazo que po-dría generar entre un sec-tor del celtismo.

Hasta ahí, perfecto. Pe-ro cuando Salva denunciapocas horas después su si-tuación en Radio MARCA,el club calla y la bola de nie-ve empieza a crecer de for-ma imparable con todo ti-po de conjeturas. Casi undía después, es CarlosMouriño quien defiende lacondición de apolítica dela entidad que preside.¿Falta de reflejos? ¿Pocacintura? El olfato que so-bra para unas cosas, faltapara otras que son igual omás importantes. Y a laspruebas me remito tras elrevuelo mediático que semontó a nivel nacional.

Quiero suponer que aúnno siendo el único candi-dato a ocupar el puesto deHerrera, a Abel Resino—que no tuvo reparo algu-no para dejar en la estaca-da a Salva Ballesta— se lefichó para tratar de sacaral Celta del atolladero enel que se ha metido. Perouna duda me asalta: ¿Quéhubiera pasado si el lunesy antes de la firma del con-trato, alguién en las redessociales hubiese dicho queera Abel el entrenador deese Levante que tuvo uncomportamiento sospe-choso en San Mamés, per-diendo contra el Athletic ycondenando al Celta al des-censo a Segunda división?

Seguro que ese recorda-do partido de la tempora-da 2006-07 todavía lo re-cuerda el que era y siguesiendo presidente de la en-tidad olívica.

Fútbol Liga BBVA

SORPRESA Vicente del Bosque cree que loimportante deben ser las razones deportivas

Los técnicos no entienden ‘lo de Salva’

A. E. • Vigo

Son varios los entrenadoresque ayer mostraron su sorpre-sa por los motivos por los queel Celta no ha aceptado a Sal-va en su cuerpo técnico. Vi-cente del Bosque aseguró noexplicarse que se mezcle lodeportivo con las ideas: “El

sectarismo no debería existir,menos por una obviedad co-mo es que es español. Debe-ría tratarse de razones depor-tivas, no de ideas”.

Una opinión de peso es la dePaco Herrera, técnico del Cel-ta hasta hace dos días: “ Losacontecimientos se les han ido

delasmanosalCelta.Simides-titución fue un tanto extraña,lo de Salva también lo ha sido.Yoloquetengoclaroesquevoycon mi equipo a muerte”.

En la misma línea se mostróDjukicenRadioMARCA:“Elfút-boldebeestarlimpiodetodoes-to”. Y tampoco habría actuadocomo Abel: “Igual cuando em-pezaba sí, pero si ahora me di-ce un equipo que no puedo ircon mi segundo, pues no voy”. Abel durante su primer entrenamiento con el Celta.

JORGE LANDIN

Abel Resino ya trabajala ‘resurrección’ del CeltaPRESENTADO Evita hablar de la polémica sobre la no contratación de Salva • Se reuniócon los capitanes del Celta para darles las pautas de trabajo • Es prioritario subir la intensidad

Antonio Estévez • Vigo

Abel Resino compareció ayerpor vez primera ante la pren-sa como entrenador del Celtay evitó hablar de la polémicasuscitada con Salva Ballesta,tras no ser contratado comosu segundo cuando estaba yacasi todo hecho. Lo hizo acom-pañado por Carlos Mouriño yel director deportivo MiguelTorrecilla, que expresó su con-fianza en el toledano: “Es unganador y tratará de sacar ade-lante este proyecto”.

Antes, el presidente se refi-rió a los motivos que llevarona la destitución de Paco He-rrera: “Los malos resultadosfueron los que nos hicieroncambiar de opinión. El niveldel equipo en los últimos par-tidos no fue bueno y eso nosllevó a plantearnos el cambio,pese a que no era el princi-pal culpable para haber llega-do a esta situación”.

Porsuparte,Abelseñaló:“Te-nemos por delante un reto di-fícil,peroelobjetivoquevamosaperseguirseráintentarlohas-ta el último segundo. Conside-ro hay una muy buena planti-llaalaqueintentaré,cuantoan-tes, subir su nivel competitivoyaumentarlaintensidad.Esunreto apasionante y bonito, poreso acepté venir a Vigo”.

El nuevo entrenador célti-co dice haber encontrado unbuen vestuario: “Con futbolis-tas dispuestos a trabajar. Yahe hablado con los cuatro ca-pitanes y les marqué las pau-tas de trabajo que vamos a se-guir desde ahora”.

Abel dijo que será él y nun-ca al revés, el que tendrá queadaptarse a las característi-cas de la actual plantilla delCelta. Además, se refirió a lospuntos que pueden ser nece-

sarios para eludir el descen-so: “El desarrollo de la tempo-rada está siendo atípica. Miintención es que podamos lle-gar a los seis o siete últimospartidos metidos en la pelea.De ser así, tendremos opcio-nes de salvar la categoría”.

Serer será el segundoHubo que esperar hasta la ma-ñana de ayer para conocer lacomposición del nuevo cuer-po técnico de Abel Resino. Trasla no contratación de SalvaBallesta, será Pepe Serer el se-gundo entrenador céltico,mientras que Miguel Peiró seencargará de la preparaciónfísica.

Hasta la pasada campaña,Serer dirigió al equipo kaza-jo del Kairat Almaty y tras que-darse en el paro, entre los dí-as 16 y 30 del mes de enero di-rigió la sexta edición de lasSesiones AFE para futbolis-tas sin equipo en la localidadalicantina de L’ Alfàs del Pí.Abel Resino (53), con gesto serio, durante la comparecencia de ayer en su presentación.

JORGE LANDIN

“Tengo un retoapasionante, por esoacepté venir a Vigo”

Abel ResinoTécnico del Celta“

“Es un ganador ytratará de sacaradelante el proyecto”

Miguel TorrecillaDirector deportivo del Celta“

Page 37: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 37Liga BBVAFútbol

“El Celta no veta a nadie,contrata o no contrata”CARLOS MOURIÑO El dirigente revela que no se contrató a Salva Ballesta tras analizar supasado • El presidente del Celta no consiente que relacionen al club con temas políticos

A. Estévez • Madrid

“El Celta no veta a nadie. ElCelta contrata o no contrata.Nada más”. Con un día de re-traso, el presidente olívico Car-los Mouriño intentó explicarlos motivos que le llevaron aque Abel Resino tuviese quedar marcha atrás en sus pre-tensiones iniciales y prescin-dir de Salva Ballesta como se-gundo entrenador en su nue-va etapa en Vigo.

Según Mouriño: “Todas laspersonas que podemos fichar,ya sean jugadores o técnicos,son objeto de un seguimien-

to previo, comenzando por ellado humano y siguiendo lue-go por el deportivo, técnico ytáctico. El pasado domingo yya negociando el fichaje deAbel Resino, se nos proponea Salva Ballesta para que seasu segundo entrenador. No-sotros, después de realizar lascorrespondientes averigua-ciones, decidimos que no pue-de venir al Celta tras analizarlos problemas que como fut-bolista había tenido en otrosclubes y su inexperiencia pa-ra ser el segundo entrenadorde nuestro equipo”.

Salva, que se encontraba decamino entre Málaga y Ma-drid, recibió en la mañana dellunes una llamada: “Yo hablécon él, pero no fui yo quien

contactó telefónicamente conSalva”, señaló con gesto serioel presidente celeste.

“A Salva Ballesta le llamóAbel y fui yo personalmentequien le dije que no iba a fi-char con nosotros. Si existíaalgún tipo de compromiso eraentre Salva y Abel, al margendel Celta”. Y Mouriño fue máslejos: “A día de hoy (por ayer)me reafirmo en la postura quetomé el lunes”.

Después de recibir todo ti-po de críticas por la no con-tratación de Salva por su idea-rio político, Mouriño no qui-

so dejar resquicio a la másmínima duda: “Jamás le pre-guntamos a entrenadores ytécnicos que han pasado poreste club cual era su ideolo-gía. Si alguien quiere aprove-charse del Celta para hacerpolítica, no vamos a consen-tirlo, porque en este club nun-ca hemos hecho política. Esmás, todo este lío se monta,quizás, buscando determina-das promociones políticas yfrente a eso lo único que quie-ro decir es que nos dejen tran-quilos para que podamos se-guir trabajando en paz”.

Carlos Mouriño (69), a la izquierda, con Abel Resino (53) en su presentación de ayer como nuevo técnico del Celta.

JORGE LANDIN

“Decidimos queSalva no viniese trasanalizar su pasado”

Carlos MouriñoPresidente del Celta“

Page 38: MARCA0220

38 Miércoles 20 febrero 2013 M

Ayoze y Marchenaapuntan a titularesante los de Mourinho

ONCE

Ayoze (30), en un ensayo.

AMADOR LORENZO

“Ganar al Madridnos daría confianza”

Fernando Vázquez (58) posa para MARCA sentado con un balón.

El técnico asegura que está con muchas fuerzas para intentar salvar alDépor. Ve claro que deben atajar como sea la sangría de tantos encajados.

FERNANDO VÁZQUEZ Castrofeito 1954

Juan Yordi • La Coruña

Fernando Vázquez (Castro-feito, La Coruña, 1954) expli-ca para MARCA el Dépor quequiere construir y la fórmu-la para intentar lograr la sal-vación, que en estos momen-tos está a ocho puntos.

Pregunta. ¿Qué tipo de equi-po pretende construir?R. Quiero un equipo que sepaqué hacer con la pelota y, almismo tiempo, qué hacercuando no la tiene. Está claroque tenemos un problema,que son los goles encajados.Ese problema hay que atajar-lo. En cuanto lo consigamos,se verá otro Deportivo.

P. Ha visto usted muchos par-tidos del Deportivo, ¿cree que será difícil conseguir lo que pretende?R. He visto partidos del Déporde José Luis Oltra y partidosdel de Domingos Paciencia, yme quedo con un poco de losdos. Pretendo una mezcla deambos.

P. Dentro de todos los clubes en los que ha estado, ¿con cu-ál se quedó más satisfecho con el fútbol practicado?R. Creo que todos los equiposen los que he estado jugabanbien al fútbol, pero quizá mequedo con el Compostela, so-bre todo en San Lázaro, y conel Mallorca, donde había gen-te de la calidad de SamuelEto’o o Diego Tristán.

P. ¿Qué razón le decidió a fi-char por el Dépor teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra?R. Estaba sin entrenar, me es-taba costando reenganchar-me al fútbol de élite y el Déporme dio la oportunidad. Que-ría trabajar.

P. ¿Ve opciones reales de po-der salvar al Dépor?R. Quizá no tengamos muchas

R. Si el Real Madrid tiene sudía y juega a su nivel, no ten-dremos opciones, pero en unpartido todo puede pasar. In-tentaremos que los tres pun-tos se queden en casa.

P. El jugador más destacado en lo que va de temporada es-tá siendo Riki, ¿cree que to-dos los miembros de la plan-tilla están tan comprometi-dos como él?R. No lo sé, sinceramente. Miobjetivo es que lo esté, pero esmuy difícil de responder a esapregunta. No estoy en la ca-beza de los futbolistas, pero yopienso que sí están por la labor.

P. Se le ha visto probando con Ayoze en el lateral izquierdo, ¿jugará el canario en detri-mento de Evaldo?R. No lo sé, es una opción quebarajo. En Sevilla opté porEvaldo porque va bien de ca-beza y es rápido.

P. ¿Se ha planteado un cam-bio de sistema para pasar a jugar con tres centrales?R. Estoy abierto a todo, perotambién digo que los sistemasno hacen que defiendas me-jor. Eso lo da la coordinación,las actitudes defensivas... esote hace ser bueno o malo endefensa.

P. Usted siempre ha sacado jugadores de la cantera, ¿ha-brá opciones para los jugado-res del Fabril?R. La cantera tiene que tenersu momento. Me gusta traba-jar con ella y buscar, pero lapregunta es si es el momentoadecuado y creo que ahoramismo no se da la coyunturaoportuna. Quizá le hagamosmás mal que bien.

P. ¿Promete algo especial si logra la salvación?R. No lo tengo pensado, perosi al final conseguimos que-darnos en Primera divisiónme doy por bien pagado ya.

“Está claro que elproblema de losgoles encajados hayque atajarlo ya”

“Podemos ganar alReal Madrid porqueen un partido puedepasar de todo”

“No tenemosmuchas opciones desalvarnos, pero símuchas esperanzas”

Desestimado elrecurso presentadopor Hacienda

P. T. • La Coruña

El Juzgado de lo Mercantil nú-mero 2 de La Coruña ha de-sestimado el recurso presen-tado por Hacienda contra ellevantamiento del embargode un millón de euros que de-cidió la magistrada el pasadodía 30 de enero. Con esta de-cisión, el Dépor podrá acce-der a esa cantidad de dinero,que deberá ser ingresada enla cuenta intervenida de la en-tidad herculina.

La juez, Zulema Gento, noha variado su postura por elrecurso de la Agencia Tribu-taria y sigue pensando que elmillón de euros es necesariopara que el Deportivo “puedacontinuar con su actividad”.

EMBARGO

posibilidades, pero tenemosmuchas esperanzas. Tengomucha fuerza y veremos loque sale.

P. El sábado visita Riazor el Real Madrid, ¿prepara de for-ma especial este partido?R. No. Lo que hago es trabajar

con mi equipo para que subael nivel y sea mejor, y eso nodepende del rival. Llevo pocosentrenamientos y no me fijoen el rival. El viernes miraréalgo. Lo veo como una posibi-lidad. Riazor tendrá una bue-na entrada y los jugadorespueden decir ‘aquí estamos’.

Puede ser un buen punto pa-ra arrancar y coger confian-za. Los encuentros contra elReal Madrid y el Barcelonason una oportunidad para rei-vindicarse.

P. ¿Hay posibilidades de ga-narle al Real Madrid?

AMADOR LORENZO

Fútbol Liga BBVA

Pepe Torrente • La Coruña

Carlos Marchena y Ayoze tie-nen muchas opciones de sertitulares en el partido del sá-bado contra el Real Madrid.Vázquez probó con el sevilla-no y con el canario en el cuar-teto defensivo, junto a Sílvioen el lateral derecho y Zé Cas-tro en el eje de la zaga.

Marchena regresará al on-ce inicial tras un encuentrode sanción, mientras que Ayo-ze lleva varias semanas sin ju-gar, pero el mal partido deEvaldo en el Pizjuán le da op-ciones de ser de la partida. Elzurdo ha jugado bien siempreque ha tenido la oportunidad,pero una rotura de fibras cor-tó su progresión cuando sehabía ganado un sitio aún conOltra en el banquillo.

Vázquez sigue prestandomucha atención durante losentrenamientos a los aspec-tos tácticos, ya que quiereque su equipo esté bien co-locado sobre el terreno dejuego como primera medidapara cortar la sangría de go-les encajados.

Page 39: MARCA0220

39Miércoles 20 febrero 2013M

Sola ve muy enchufadoal vestuario rojilloOSASUNA El ariete resalta las ganas por competir en la reacción delequipo • Suma seis goles y está a uno de su mejor registro en Primera

Gonzalo Velasco • Pamplona

Osasuna comenzó 2013 enpuestos de descenso. Tras lascinco jornadas disputadas enel nuevo año, los rojillos go-zan de cierta tranquilidad alestar cinco puntos por enci-ma de los puestos peligrosos.

Una dinámica positiva que,para Kike Sola, se reflejó en elúltimo duelo liguero y tienesu explicación: “El equipo de-mostró su unión y compromi-so. Daba gusto mirar la clasi-ficación, adelantábamos al Za-ragoza. Son partidos muyimportantes que hay que sa-carlos como sea y en casa mu-cho más”, mantiene.

Sola fue el autor del gol deltriunfo ante los maños. El na-varro retornó a la titularidadtras perderse, por decisión téc-nica, el choque ante el Mallor-ca: “El equipo salió muy biendesde el minuto uno, porquesabíamos lo que nos jugába- Kike Sola (26) celebra un gol con Osasuna.

CRISTINA ABADÍA

mos ante un rival muy com-plicado”, precisó.

El cascantino es el pichichide Osasuna con seis goles yestá a uno de igualar su récorden Primera. “Ojalá de aquí afinal de temporada pueda ha-cer más goles”, manifestó.

Su situación, como la delresto del equipo, ha mejora-do considerablemente: “Elequipo ha sabido dar la cara,mirar hacia adelante. Hace unmes las cosas se veían de otramanera. Había que esperar yconfiar en nosotros”.

La clave de la recuperaciónrojilla reside en el Reyno deNavarra, donde ha cosecha-do tres victorias seguidas an-te rivales directos y acumulacuatro partidos sin perder. “Encasa jugamos con 12. La afi-ción nos apoya en todo mo-mento. Fuera hay que salir conlas mismas ganas e ilusión”.

La mejoría experimentadaha tenido su recompensa enforma de puntos. “El equipoestá enchufadísimo. La genteestá con muchas ganas y conmucho hambre. Se ve en losentrenamientos. Se palpa enel ambiente que la gente tie-ne ganas de demostrar que te-nemos buena plantilla. No hayque relajarse, al revés. Sabe-mos competir. Somos un equi-po muy intenso que hace queal rival le cueste jugar al fút-bol”, concluyó.

El punta no tienenoticias del interésdel Athletic

G.V. • Pamplona

La buena temporada de Ki-ke Sola no está pasando de-sapercibida para otros clu-bes. La semana pasada sereveló el presunto interésdel Athletic en hacerse consus servicios. Los vizcaínosestán buscando un sustitutode Llorente que pueda com-petir con Aduriz.Sola ya fue rojiblanco. Elcascantino militó en la can-tera de Lezama antes de re-calar en Tajonar. Finalizacontrato en 2014. “Tengocontrato con Osasuna. Notengo ni idea. Si hubiera al-go, tendrían que hablar conel club”, mantiene.

Mendilibar noda tregua asus jugadoresG.V. • Pamplona

Ya avisó Mendilibar tras lasdos últimas victorias en casa.El técnico no quiere ningúnatisbo de relajación en su plan-tilla. Si percibe lo más míni-mo, él se encargaría de que noocurriera. Y así está pasan-do en los entrenamientos.

El míster de Osasuna sepreocupa, y mucho, de que susjugadores no bajen el pistón.Mediante gritos, órdenes y co-rrecciones, Mendilibar expri-me al máximo a sus pupilos.El vasco pide máxima tensiónen las sesiones.

Mientras, Álvaro Cejudo dioel susto en el retorno al traba-jo de Osasuna. El centrocam-pista cordobés recibió una en-trada de Rubén al intentar, és-te último, cortar un balón enuno de los ejercicios del en-trenamiento. Cejudo tuvo queser atendido unos minutospor el médico rojillo.

Por otro lado, Asier Riesgopisó por primera vez el cés-ped tras su paso por el quiró-fano. Acompañado por el rea-daptador físico, el vasco con-tinúa con su recuperación. Almeta le queda todavía un mespara volver con el grupo.

EN LAS SESIONES

Liga BBVAFútbol

Page 40: MARCA0220

40 Miércoles 20 febrero 2013 M

EL MEXICANO atraviesa un gran momentoque no le está dando victorias al Mallorca

El mejor Giovani es insuficiente

L. Á. T. • Palma

Giovani Dos Santos se ha con-vertido, por derecho propio, enel hombre a tener en cuentadentro del Mallorca cuando sehabla de las jugadas de ataquedel equipo balear. Tras un buennúmero de actuaciones no de-masiado buenas, el mexicano

parece haber encontrado el rit-mo necesario y ha pasado a seruna amenaza para las defen-sas rivales. El ex del Tottenhamha vuelto de su última lesiónen un estado de forma espec-tacular y a pesar de llevar tansólo dos goles la sensación queda es que si el equipo rojillo

acaba salvándose, será en bue-na parte por culpa suya.

El sábado, ante el Getafe,Giovani tendrá una nuevaoportunidad de darle la razóna Manzano. El técnico anda-luz ha dicho de Gio en algunaque otra ocasión que debe serel jugador que marque las di-ferencias y que está dispues-to a darle un papel similar alque tuvo en su día Jurado cuan-do militaba en el Mallorca. Gregorio Manzano (56) da una charla a sus pupilos.

TOORU SHIMADA

Arizmendi y AntonioLópez, al margenL. Á. T. • Palma

Javier Arizmendi y AntonioLópez proseguían ayer con surecuperación al margen delgrupo. El ex jugador del Geta-fe recayó de su lesión en ungemelo y todavía tardará dossemanas en regresar, mien-tras que habrá que estar pen-diente a la evolución del late-ral esta semana.

RECUPERÁNDOSE

Serra Ferrer nopierde su cargoCONSEJOEl máximoaccionista seguirásiendo el directordeportivo delMallorca

L. Á. T. • Palma

Tras un buen número de díassin celebrarse, el Consejo deAdministración del Real Ma-llorca llevó a cabo ayer una re-unión en la que había variospuntos sobre la mesa siendo elmás importante de ellos la po-sible destitución de Serra Fe-rrer como director deportivo.

Al final esa posible destitu-ción no se llevó a cabo tras lavotación entre los consejeros.Serra informó posteriormen-te que en un principio se ha-bía abstenido, pero despuésel secretario le dijo que podíavotar sin problema.

Otro de los puntos canden-tes de la actualidad bermello-na es la condena del TAS al Ma-llorca por el traspaso de Mar-tí en 2008. En aquel año seacordó que si el mallorquín ju-gaba 25 partidos con el clubbalear éste le debía abonar

700.000 euros al Sevilla, unacantidad que nunca se llegó asatisfacer por parte bermello-na y que ahora si se deberá pa-gar. “Ese contrato estaba fir-mado antes de que estuviéra-mos en el club. No se pagó ensu momento, el Sevilla recu-rrió y aquí estamos”, dijo conresignación el máximo accio-nista bermellón asumiendoque deberá pagar esa cantidad.

El de Sa Pobla aclaró tam-bién la entrada de la sociedadGlofootman S.L. en el Conse-jo. La sociedad, cuyo adminis-trador es el hijo de Serra Fe-rrer, es la que ha asumido elpaquete accionarial de JaumeCladera. “Es una sociedad dela que mi hijo es administra-dor, que está inactiva desde sucreación y eso quiere decir queno ha hecho ninguna opera-ción”, indicó Serra dejando cla-ro así que dicha sociedad na-da tiene que ver con la tarea derepresentación de futbolis-tas que hace su hijo.

En cuanto a la demanda delG-30, Biel Cerdà, el otro apode-rado indicó: “Han habido con-versaciones con Javier Tebaspara buscar una forma de so-lucionar el problema. Tebasnos dijo que la manera era vol-ver al G-30 y nosotros contes-tamos que no íbamos a volver”.

Lorenzo Serra Ferrer (59), antes de atender a los medios.

TOORU SHIMADA

Nunes cree que ganar alGetafe lo cambiaría todoMALLORCA El capitán piensa que una victoria serviría para que el equiporeaccione definitivamente • Considera que se merecen llevar más puntos

Luis Ángel Trives • Palma

Una semana más, Nunes, elprimer capitán del Real Ma-llorca, tomaba la palabra an-te la prensa para analizar elenésimo resultado negativodel equipo rojillo.

Lo cierto es que el discursodel luso no varió demasiadocon respecto al de otras jorna-das. La situación tampoco in-vita a ello, pero con tan pocospartidos en el horizonte sí sedesprende de alguna de susfrases que el equipo rojillo tie-ne perfectamente asumido quelos 14 partidos que restan pa-ra el final del curso van a seruna guerra continua. En esalucha el más fuerte será el queaguante mejor la presión deverse con el agua al cuello.

“La realidad es que hicimoslo que pocos equipos hacenen Mestalla. Tuvimos ocasio-nes claras incluso estando on-ce contra once, pero lo que va-le es el resultado. Está muybien lo de que hicimos unbuen partido, pero necesita-mos sumar y lo que vale aho-ra mismo son los puntos”, ase-guró el jugador luso acerca delduelo en Mestalla.

Pese a que la salvación estáa dos partidos, el portuguésoptó por no hacer ningún ti-po de números de aquí al finalde la temporada. “Ahora nopuedes hacer pronósticos ocuentas, lo que sí que tienesque hacer es más puntos quetres otros equipos que estánallí. Estos son los puntos quetienes que recuperar. Sabe-mos que tenemos que jugarcontra algunos de ellos que es-tán allí peleando. Ahora todose ve oscuro, pero si el sábadose gana se verá todo de otramanera”, señaló el capitán ma-llorquinista acerca de la situa-ción actual del equipo a la vezque añadía, refiriéndose al ni-

ritos para tener más puntos.Sentimos que estamos traba-jando bien y que no hay otraque seguir haciéndolo”.

Llamamiento a la aficiónEl luso ejerció de capitán e hi-zo un llamamiento a la afi-ción de cara al sábado. “El par-tido es a una buena hora, que-remos que estén todos connosotros, es importantísimoporque la notamos. Llevamos16 años en Primera y noso-tros nos sentimos responsa-bles de eso. Trabajamos cadadía para dignificar esta ca-miseta y mantener en Prime-ra el equipo, porque es un pa-

vel de confianza del equipoque “si me preguntas que si laplantilla tiene confianza pa-ra sacar esto, la respuesta esque sí, la plantilla lo habla con-tinuamente. Sentimos que he-mos hecho muchos más mé-

trimonio que no podemos per-der”, dijo.

Eso en el plano general por-que en el personal, Nunes fuemuy claro. “Nunca he sido dedormir mucho, pero no duer-mo como antes. Me levantopensando en el Mallorca y meacuesto pensando en esto por-que es una situación que nome gusta nada. Haces cuen-tas, quizá demasiadas, peroes algo normal. Tu vida pro-fesional se refleja en lo perso-nal y si al final nos mantene-mos en primera, el sabor se-rá distinto, pero es normal quelas preocupaciones de este ti-po estén en tu vida personal”.

Nunes (35), con gesto serio, durante el entrenamiento de ayer del Mallorca.

TOORU SHIMADA

“Me está costandodormir con lo quenos está pasando”

NunesCapitán del Mallorca“

Fútbol Liga BBVA

Page 41: MARCA0220

41Miércoles 20 febrero 2013M

El club recurrepor SiqueiraSANCIONADOAlegará paraque le quiten laquinta amarillaque vio ante elBarcelona

J. P. H. • Granada

La presencia de Siqueira enel once inicial el próximo do-mingo estará supeditada a ladecisión que adopten los or-ganismos encargados de de-cidir si la tarjeta amarilla quevio ante el Barcelona es jus-ta o no.

El brasileño vio la quintacartulina del primer ciclo, pe-ro desde el club rojiblanco seha tomado la decisión de re-currir una posible sanción alconsiderar que no hubo unaacción para tal castigo.

Así, el Granada acudirá a to-das las instancias tratando deque el futbolista pueda jugar,incluso pidiendo la suspen-sión cautelar de la sanción,por lo que la presencia del la-teral zurdo no está aún des-cartada.

Tampoco lo está la de OdionJude Ighalo. El delantero cen-

tro nigeriano sufre unas mo-lestias musculares que le im-pidieron ayer entrenarse consus compañeros en la prime-ra sesión de la semana para elGranada, que ya trabaja pen-sando en el importante due-lo del domingo ante el Celtaen Balaídos.

Recuperar a IghaloIghalo se reunió con los com-ponentes de los servicios mé-dicos del club antes del entre-namiento y después se ejerci-tó sólo unos minutos y deforma muy suave. No obstan-te, se espera que su evoluciónsea buena y no tenga mayo-res dificultades para poder ju-gar ante el conjunto gallegoen un duelo que se antoja fun-damental para seguir salien-do de la zona peligrosa.

También se retiró del entre-namiento Yebda tras recibirun golpe, aunque no pareceque tenga excesiva importan-cia, salvo complicaciones deúltima hora.

La sesión de ayer, plena deintensidad, contó con la pre-sencia de los jugadores de lacantera, caso de Dimitrievski,Jorge, Álex Carmona y SergioMartín. Lucas Alcaraz no de-ja un cabo suelto y trabaja afondo para ello.

Siqueira (26) controla un balón durante un entrenamiento.

MIGUEL ÁNGEL MOLINA

“Encajar pocos goleses la manera de crecer”GRANADA Diego Mainz da la clave del cambio de su equipo • Cree quecon la llegada de Abel el Celta seguirá apostando por jugar bien al fútbol

Juan Prieto • Granada

En el seno de la plantilla delGranada existe el convenci-miento de que el partido deVigo es muy importante parala permanencia. Tanto que ga-nar supondría dejar el cortedel descenso a una distanciamás que considerable y me-tería en un problema muy se-rio a un rival directo.

Así lo entiende Diego Mainz,uno de los capitanes: “Es unpartido importantísimo por-que en caso de ganar tendría-mos un importante colchón.Ellos tendrán nuevo entrena-dor, lo que siempre da un plusde motivación. Al míster le co-nocemos y sabemos que legusta jugar al fútbol”.

Y añade: “El Celta es unequipo al que le gusta tener lapelota y ya lo demostró aquí.Además, estará muy arropa-dos por la afición, que va a es-tar a muerte con ellos. Peronosotros tenemos que hacernuestro partido, quitarles lapelota y seguir con la mismadinámica que llevamos en losúltimos partidos, tanto de jue-go como de sensaciones, queestán siendo buenas”.

Ánimo de revanchaAdemás, Mainz sabe que en Vi-go hay ánimo de revancha porlo sucedido en el playoff de as-censo: “Es lógico, porque fueun palo duro para ellos. Cuan-do te eliminan es duro para laafición y los jugadores. Peronosotros no debemos pensaren eso, sino en que es un cam-po donde se puede y vamos air a ganar. Ellos estarán doli-dos por la eliminación de en-tonces, pero vamos a ir con to-da la ilusión y las ganas allí”.

Para que la mejora del jue-go del equipo haya sido paten-te, uno de los aspectos que hamejorado ha sido el defensi-

tas. Para los equipos en unasituación incómoda la clave esnoencajar,porquealfinalsiem-pre tienes ocasiones y puedesestar más o menos acertado.Pero si no encajas goles, ya tie-nes asegurado un punto”.

El central admite que la ima-gen ofrecida ante el Madrid yel Barça ha sido buena, peroque hay que mantener esa lí-nea de trabajo: “Somos cons-cientes de que estamos cre-ciendo, de que las sensacionesy la imagen de los últimos par-tidos son buenas. Pero no po-demos ir a Vigo pensando enque somos unos fenómenospor haber hecho buenos par-tidos ante el Madrid y el Barça,porque entonces nos van a daren la cara seguro. Vamos a ir apelear y a plantear un partidocomplicado. Si nos tienen res-peto, mejor. Nosotros tambiénles tenemos respeto a ellos”.

vo: “El míster recalca muchoeste tema porque para unequipo como el nuestro, queestá en la parte de abajo, la se-guridad defensiva es vital. En-cajar pocos goles es la formade que un equipo crezca”.

Su lectura es clara: “Los go-les ya llegarán, pero si no telos hacen, ya tienes mucho ga-nado de cara a conseguir lospuntos. Nosotros estamosapretando con más intensi-dad y con las líneas más jun-

Diego Mainz (30) se anticipa a Alexis Sánchez (24) en el partido ante el Barcelona.

REUTERS

“Si nos creemosunos fenómenosnos dan en la cara”

Diego MainzJugador del Granada“

Liga BBVA Fútbol

El central se sientea gusto jugandocon el 4-4-2

J. P. H. • Granada

Además de la insistencia encrecer bajo el paraguas de laseguridad defensiva, uno delos aspectos más llamativosdesde la llegada de Alcarazal banquillo del Granada hasido el cambio de sistema al4-4-2, que ha aportado mu-cha seguridad. Mainz reco-noce sentirse a gusto con lanueva táctica: “Sí que mesiento cómodo y el equipoestá trabajando bien, y nosólo defensas y portero. Eltrabajo defensivo somos losonce que corremos y nospeleamos. Nos sentimosmás arropados”.

Page 42: MARCA0220

42 Miércoles 20 febrero 2013 MFútbol Liga BBVA

A la venta las 400entradas para elpartido de VallecasH.R. • Valladolid

El Valladolid empezó a ven-der ayer por la tarde las 400entradas de que dispone pa-ra que sus aficionados pue-dan apoyar al equipo en el cho-que del próximo domingo.

La derrota del pasado fin desemana ante el Atlético de Ma-drid ha hecho decaer el áni-mo entre los seguidores cas-tellanos, aunque desde la Fe-deración de Peñas del RealValladolid se estima que unbuen número de vallisoleta-nos se darán cita en la gradadel estadio del Rayo Valleca-no aprovechando la proximi-dad del desplazamiento y elhorario del choque.

Las entradas sueltas ten-drán un precio de 35 euros,que serán 50 con el viaje enautocar incluido para los pe-ñistas, de 55 para los abona-dos y de 60 para el resto.

DE 35 A 60 EUROS

Día de descansocon los cumpleañosde Djukic y RuedaH.R. • Valladolid

Aunque el Real Valladolid des-cansó ayer, el entorno de laprimera plantilla celebró loscumpleaños de MiroslavDjukic y de Jesús Rueda. El téc-nico cumplió 47 años y el cen-tral 26.

El equipo volverá hoy a losentrenamientos, a las once dela mañana, para empezar apreparar el encuentro ante elRayo Vallecano.

CUMPLEN 47 Y 26 AÑOS

“Hay que poner actitud”VALLADOLID Óscar González ve preocupante la dinámica en la que se han metido • “No esnormal que un equipo como el nuestro no llegue a puerta”, explica el jugador

Héctor Rodríguez • Valadolid

Los dos últimos partidos delReal Valladolid han encendi-do algunas alarmas en el ves-tuario de Zorrilla, más por laforma en la que se desarrolla-ron los encuentros ante el Re-al Betis y el Atlético de Madridque por los resultados finales.

De hecho, Óscar González,el máximo goleador blanqui-violeta, reconoce que “ha si-do uno de los peores partidos”jugados por el equipo deDjukic esta temporada, “si noel peor” y asume que es “preo-cupante”, la “falta de llegadaa portería” mostrada en las úl-timas jornadas.

“Claro que es preocupante,no es normal que un equipocomo el nuestro no haya lle-gado a puerta, no haya tiradoentre los tres palos, tenemosque mirarnos a nosotros, sa-ber que tenemos que hacerlas cosas mejor y ponerle ga-nas, actitud e ir hacia adelan-te; mirar hacia arriba y saberque esto no está hecho”, afir-mó el futbolista.

De hecho, el mediapunta es-tá convencido de que el ren-dimiento del Real Valladolidtiene mucho que ver con laforma de afrontar los encuen-tros: “Es verdad que nos hafaltado actitud de ir a ganarlos partidos, es lo que piensoyo. Nos ha faltado un poqui-to de esa actitud ganadora quees la que nos está llevando aconseguir tantos puntos”.

Charla técnicaEl primer entrenamiento dela semana sirve para que Mi-roslav Djukic repase durantemedia hora el desarrollo delanterior encuentro. Sin em-bargo, la reunión del lunes enel vestuario de Zorrilla fue másintensa.

“La del lunes fue buena, que-daron muchas cosas claras.Estuvimos más tiempo y elmíster dejó claro lo que quie-

re que sea el equipo. Quiereque el equipo vuelva a ser locompetitivo que era y que úl-timamente no ha sido”, des-veló el jugador charro.

“Por nosotros mismos creoque necesitamos la mentali-dad ganadora que es la que telleva siempre a competir lospartidos y a disputarlos. Esocreo que en los últimos parti-dos no lo hemos tenido”, aña-dió el futbolista.

De hecho, y después de queel Barça y el Real Madrid tu-vieran muchos problemas pa-ra ganar en Zorrilla, el RealValladolid necesita volver aser competitivo: “Sobre todohay que intentar competir por-que creo que es lo más impor-tante dentro del terreno dejuego. Puedes perder 0-3 conel Atlético de Madrid pero sihas competido no hay ningúnreproche”.

Recuperado de la lumbalgiaLa lumbalgia que llevó a Ós-car a abandonar el césped deZorrilla antes de tiempo el pa-sado lunes, y cuando el RealValladolid ya había realizadolos tres cambios reglamenta-rios, parece que no va a impe-dir que el mediapunta dispu-te el próximo encuentro ligue-ro ante el Rayo Vallecano.

“Espero estar, mañana —por hoy— no entrenaré por-que no estoy con esa movili-dad buena y a ver si el jueveso el viernes puedo estar”, ex-plicó el jugador.

También lamentó las au-sencias: “Está clarísimo quelas bajas son muy importan-tes porque estamos hablandode jugadores que a lo largo deesta temporada han sido muyimportantes y claro que se tie-nen que notar. Los que entranvan a aportar también mu-chas cosas, pero si lo haces enuna dinámica mala parece co-mo que restan y que no estánal nivel, y no es verdad”.

“Nos ha faltado laactitud de ir a ganarlos partidos”

“Debemos saberque esto no estáhecho todavía”

Óscar GonzálezJugador del Real Valladolid“

“No hemos tenidomentalidad ganadoraúltimamente”

“Puedes perder, quesi has competido nohay reproches”

Óscar González (30) durante un entrenamiento.

CESAR MINGUELA

Djukic recupera aSereno para jugarcontra el Rayo

H.R. • Valladolid

Djukic recuperará para via-jar a Vallecas a Sereno, trascumplir un partido de san-ción, mientras estará pen-diente durante toda la sema-na de la evolución de ÁlvaroRubio y Óscar González.

Este último hizo ayer unareflexión sobre las bajas:“Todos estamos a un nivelparecido y todo el mundopuede aportar cosas, peroestá claro que hay jugado-res como Víctor Pérez oEbert que se notan. Y en de-fensa nos faltaban Sereno yMarc Valiente que, quierasque no, son jugadores quevienen jugando todo el año.Son muy importantes”, dijo.

Rueda (26) y Djukic (47).

CESAR MINGUELA

Page 43: MARCA0220

43Miércoles 20 febrero 2013M

Page 44: MARCA0220

44 Miércoles 20 febrero 2013 M

Page 45: MARCA0220

45Miércoles 20 febrero 2013M

De Gea, convocadoDEL BOSQUE reconoce que llamará en breve al meta del United • Lagran duda es si citarlo en marzo o después de la Copa Confederaciones

Miguel Ángel Lara • Madrid

El nombre es De Gea. Vicen-te del Bosque no lo nombró,pero tampoco hacía falta. Enun acto organizado ayer porelconfidencial.com, en el queel seleccionador debatió so-bre la marca España con JoséManuel García Margallo, mi-nistros de Asuntos Exterio-res, Del Bosque habló de la im-portancia de los jugadores dela Premier en la selección. Alnumerarlos abrió la puerta aDe Gea: “Llevamos a jugado-res del Arsenal, del Liverpool,del Chelsea, del ManchesterCity... convocamos o convoca-remos jugadores del Manches-ter United”.

El seleccionador descubriósu carta para el relevo en laportería. De Gea está llamadoa ser fijo en las convocatoriasa partir de la Copa Confede-raciones. Ése es el plan. Es elelegido para el caso de que IkerCasillas no pueda estar paralos partidos ante Finlandia yFrancia de marzo. Es más, elrendimiento del portero delManchester United ya da pa-ra que su llegada a la absolu-ta tenga más argumentos quela presencia o no del capitánespañol.

Clave en la sub 21La única duda ahora mismoes si será llamado para esosdos encuentros clasificatoriosde marzo o esperar, que era elplan inicial, a después del ve-rano, cuando finalice la CopaConfederaciones. Ocurre queDe Gea es un futbolista claveen la sub 21, y La Rojita pue-de quedarse sin él en los amis-tosos de marzo, pero su bajasería más sensible en el Euro-peo de la categoría. Se juegaen junio y coincide, por lo tan-to, con la Confederaciones.

En la selección tenemos mu-chos jugadores catalanes ynunca hay que recordarles queestán en el equipo nacional”.

Del Bosque, que destacó elvalor que tiene el deporte es-pañol en la imagen del país,fue ácido con los que han des-tacado del último Clásico máslos roces que el espectáculoofrecido por Real Madrid yBarça: “Somos un país de ex-tremos, derrotista. Ha habi-do voces, opiniones que hanhablando más del párking, deroces, de dimes y diretes quedel gran partido que se vio.Pues nada”.

Como adelantamos, no se-rá hasta abril cuando el selec-cionador trate con Julen Lo-petegui este tema, cuandotambién se hablará de otro ju-gador en una situación simi-lar como es Isco.

Pero Vicente del Bosque ha-bló de más temas ayer. Pre-guntado por la cuestión cata-lana, el seleccionador insis-tió: “No me imagino unEspaña-Cataluña”. Y puntua-lizó: “Somos un país exporta-dor de talento. Hemos perdi-do el miedo a las fronteras,por mucho que haya alguienque se empeñe en ponerlas.

EN NUEVA YORK Se busca un rival contirón en Estados Unidos y no demasiadofuerte antes de la Copa Confederaciones

Irlanda del Norte, posible rival para junio

M. Á. Lara • Madrid

La Real Federación Españolade Fútbol sigue trabajando enel rival con el que España seenfrentará en el amistoso deNueva York del próximo 7 u 8de junio. En un partido que ha

cambiado de promotor, Irlan-da del Norte y Gales son lasselecciones que se manejanahora mismo como priorita-rias para ese encuentro. Lasdos dan con los requisitos quese buscaban desde que se de-

cidió parar en Estados Uni-dos antes de llegar a Brasil pa-ra la Copa Confederaciones:un rival de perfil medio-bajo,con impacto en la zona (poreso será Guatemala el rival enMiami) y que tuviera libre elmes de junio.

Norirlandeses y galeses notienen partidos de clasifica-ción mundialista en las fechasde junio. La enorme colonia

irlandesa hace que Irlanda delNorte sea la opción más segu-ra para el éxito en la grada.

Después de la Confedera-ciones, el primer amistoso se-rá contra Ecuador, siempreque se cierren las negociacio-nes que han abierto ambas Fe-deraciones. Sería el 14 de agos-to y en Guayaquil, a nivel delmar, nunca en Quito, situadoa 2.800 metros.

CARLOS BARAJAS

“Algunos hablaronmás del párking quedel gran Clásico”

“Convocaremos ajugadores delManchester United”

Vicente del BosqueSeleccionador nacional“

EL MEJOR EMBAJADOR Del Bosque (62) saluda a García Margallo (68) en el acto de ayer. El ministrosabe que la selección española es muy importante para la imagen exterior de nuestro país.

Selección

Fútbol

Page 46: MARCA0220

46 Miércoles 20 febrero 2013 MFútbol Liga Adelante

La peña del dobleteCUATRO JUGADORES Decisivos en las victorias de sus clubes al anotar dostantos:Coro (Elche), Vitolo (Las Palmas), Aníbal (Sabadell) y Moreno (Ponfe)

Fabián Torres • Madrid

El pasado fin de semana, cua-tro jugadores fueron clavespara que sus equipos suma-ran tres puntos. Corominas(Elche), Vitolo (Las Palmas),Iván Moreno (Ponferradina)y Aníbal (Sabadell) marcaronun doblete en las respectivasvictorias de sus equipos y loscuatro compartieron sus sen-saciones con MARCA.

Con esas dos dianas, el de-lantero catalán del líder seconvirtió en el máximo arti-llero del equipo, superandolos seis que lleva Albacar: “Esoes lo de menos, lo más impor-tante en estos momentos escentrarnos cada uno en el tra-bajo que nos corresponde pa-ra que todo esto siga igual”.

En cambio, Vitolo, que lleva11 dianas y es su mejor tempo-rada como profesional, dice:“Intento todos los años supe-rarme, a pesar de no ser un go-leador consumado estoy vien-do puerta con continuidad, al-go que me llena de orgullo”.

Goles con demoraAníbal, que anotó ante el Cas-tilla después de 15 partidos—desde el 6 de octubre de2012—, estaba más pendien-te del partido en sí que de sufestejo: “Mi primera sensacióntras marcar el primer gol fueque el encuentro se nos poníade cara, porque a la contra ju-gamos mucho mejor. Y fue talcual. Ganamos, que fue lo másimportante”.

Por último, Iván Moreno,que marcó dos goles por se-gunda vez consecutiva en ca-sa, se deshacía en elogios aClaudio Barragán, el místerde los bercianos: “Es un crack.Un estudioso. Mi primer golviene por la presión que haceJonathan Ruiz sobre el saquedel portero de ellos. Algo quenos había recalcado bien él,ya que había estudiado que elmeta del Barça B acostumbra-ba a dar el pase por el medio”.

1Contratos y cartas del AlavésLos estafadores ofrecencontratos y una carta-invitación para viajar a Vitoriaa realizar una prueba con elAlavés.

1300 euros para el visadoDespués, piden 300 euros alos candidatos para acelerarlos trámites del visado.

ASÍ OPERAN

El Guadalajaralo niega todoEMITE un escrito en el que dice quelos supuestos delitos son inciertos

Jorge Sánchez • Guadalajara

El Guadalajara niega los pre-suntos delitos de los que leacusa la LFP. En un comuni-cado escueto, directo y muymedido, la entidad moradaofrecía ayer en cuatro puntossu versión sobre la querellainterpuesta por la Liga, a ins-tancia del Consejo Superiorde Deportes, el pasado 8 de fe-brero en el que se le acusa deestafa, apropiación indebiday administración desleal.

“Los supuestos delitos quese imputan en la querella sonabsolutamente inciertos, taly como debidamente se justi-ficará oportunamente ante eljuzgado. No habiéndose dis-traído cantidad alguna perte-neciente al Club DeportivoGuadalajara para fines distin-tos al funcionamiento ordi-nario de la entidad”, advertíael escrito. También se apuntaque se desconoce “el conteni-

do íntegro y completo de loshechos denunciados, al no ha-berse dado traslado de la mis-ma al club por fuentes judi-ciales”.

Ayer, a las doce de la noche,expiraba el plazo de 72 horasque el CSD dio al club para en-viar toda la documentaciónrequerida que aclarara el pro-ceso de ampliación de capital,aunque a última hora de la tar-de Ser Castilla -La Mancha ase-guraba que Retuerta desmen-tía tal ultimátum.

De momento, la plantilla al-carreña no ha dado su versión—hoy se espera la compare-cencia de un jugador— ante lasituación más delicada de lahistoria de la entidad que po-dría llevar al descenso de ca-tegoría de forma inmediata siel Juzgado número 1 de Gua-dalajara admitiera a trámitela querella, algo que, por aho-ra, no ha ocurrido.

COROMINAS (ELCHE)

“No hay que bajar el ritmo”

1El Elche lleva 13 puntos de ventaja al tercer clasificado, elAlcorcón, por lo que la renta para el ascenso es amplia. Aún

así, Corominas es cauto: “Lo más importante en este momento esno bajar el ritmo que estamos teniendo en todos los partidos. Te-nemos una buena renta, pero no es fácil mantenerse. Faltan toda-vía muchos partidos y cada vez cuesta más ganar, sobre todo encampos difíciles como El Molinón. No nos planteamos nada decara al futuro, sólo tenemos que seguir ganando cada domingo.Esa es la línea que hay que seguir”.

VITOLO (LAS PALMAS)

“Dimos un golpe en la mesa”

1Los últimos partidos de Las Palmas en casa no fueron unpaseo. Por ese motivo, Vitolo opina: “Necesitábamos dar un

golpe sobre la mesa en nuestra casa ante el Girona, porque tenía-mos que derrotar de una vez a un equipo que estuviera por enci-ma de nosotros en la tabla. No nos estamos mostrando de igualmanera cuando jugamos fuera y es algo que tenemos que corre-gir. Ante el Villarreal saldremos a muerte, pero siempre respetan-do al rival. Sabemos que somos buenos y un triunfo allí nos re-lanzaría definitivamente hacia los ‘playoffs”.

IVÁN MORENO (PONFERRADINA)

“Fruto de todo el equipo”

1El futbolista afirmó: “A pesar de que estoy marcando golesde un jugador oportunista, creo que uno tiene que estar en-

chufado los 90 minutos para sacar ventaja. Pero todas las juga-das son fruto del equipo. Queremos afianzar a la Ponferradina enSegunda de una vez por todas. Ese es nuestro objetivo. Aunquelos jugadores somos muy egoístas y queremos más, por lo quelos objetivos los iremos marcando mientras los vayamos consi-guiendo, sin descartar nada que esté a nuestro alcance”.

ANÍBAL (SABADELL)

“Me hizo fuerte no jugar”

1Aníbal Zurdo rompió su sequía justo en un momento muyespecial en su vida privada, porque en estos días nacerá

Borja, el segundo vástago de la familia, tras Aníbal junior: “Cuan-do terminé el partido me acordé de todas aquellas personas queconfiaron en mí, sobre todo, mi esposa. Creo que ir al banquillome hizo bien en el tiempo que estuve sin anotar un gol. Lo curio-so es que en ningún momento tuve ansiedad por marcar. Queríaponerme primero bien físicamente, ya que de esa manera ven-drían los goles. Tal como ocurrió finalmente”.

ALAVÉS En Sudamérica utilizan el nombre delclub vitoriano y piden 300 euros para el visado

Estafa con pruebas falsas a jugadores

R. Ubera • Vitoria

El Alavés ha presentado unadenuncia en el juzgado de Vi-toria por unos presuntos de-litos de estafa y falsedad do-cumental que se están pro-duciendo en Sudamérica.Durante el último semestrede 2012, la entidad albiazul

ha recibido varios avisos deresidentes en Sudamérica ycomunicaciones de clubes co-lombianos que le han avisa-do de que, presuntamente, seha utilizado su nombre pararealizar una posible estafa.

Según parece, algunas per-sonas han invitado a jugado-

res de varios clubes a reali-zar pruebas futbolísticas enel Deportivo Alavés. Para ello,les piden 300 euros para ace-lerar los trámites del visadopara viajar a España.

En la demanda presenta-da por la entidad alavesa yadmitida a trámite en el Juz-gado de Instrucción número2 de Vitoria se niega toda re-lación del club con estos he-chos.

pulsado, marcó los dos tantosdel conjunto culé.

Eusebio Sacristán, por lotanto, está pendiente de si po-drá contar con el Pichichi deSegunda, empatado con Char-les del Almería, de cara al en-cuentro del sábado en el Mi-ni Estadi ante el Hércules. Losazulgranas, además, no atra-viesan un buen momento, yaque encadenan tres encuen-tros perdiendo, ante Sabadell,Guadalajara y Ponferradina.Precisamente, para levantarla moral y hacer piña de caraa los próximos encuentros, laplantilla culé celebró ayer unacomida de hermandad.

El Barça B recurre la tarjetaamarilla de DeulofeuCristina Navarro • Barcelona

El Barça B ha decidido pre-sentar recurso por la segun-da cartulina amarilla que vioDeulofeu en el encuentro delsábado pasado ante la Ponfe-rradina. El colegiado del par-tido, Sureda Cuenca, recogióen el acta que el catalán fueamonestado en el minuto 89“por acceder al terreno de jue-go sin mi autorización”.

Ahora, la entidad azulgra-na espera que hoy el Comitéde Competición acepte las ale-gaciones y deje sin efecto es-ta segunda tarjeta. Deulofeufue protagonista en El Tora-lín, ya que, aparte de ser ex-

LA SEGUNDA, QUE SIGNIFICÓ LA EXPULSIÓN

Page 47: MARCA0220

47Miércoles 20 febrero 2013M

LE RECLAMA judicialmente 2,5 millonespor el traspaso del central al Sevilla

El Barça denuncia al Sporting por Botía

J.C. • Gijón

El nunca aclarado del todotraspaso de Alberto Botía alSevilla el pasado verano, en elque según el Sporting habíanegociado directamente conel club hispalense, mientrasque desde Nervión se recono-ció la participación de Doyen

Group en el mismo, termina-rá en los tribunales.

Ayer el Barcelona denuncióen el juzgado al Sporting, alconsiderar que el club gijonésdebió no sólo informarle, si-no abonarle en su día una par-te del traspaso de Alberto Bo-tía al Sevilla. La denuncia de

la que ayer no tenían constan-cia en Mareo, pero que era es-perada por los dirigentes ro-jiblancos, podría costarle alSporting unos 2,5 millones deeuros, casi la totalidad de loingresado por la venta del ju-gador. Aunque en Mareo latranquilidad es total al res-pecto, serán los jueces los quedecidan quién tiene razón eneste asunto, en el que cree ha-ber acertado.

TUERO-ARIAS

Cuéllar no ve realel temor a bajarSPORTING Está convencido de que el equipo acabará el año sinmayores apuros • Echa en falta efectividad y cometer menos errores

Jaime Ceñal • Gijón

El regreso al trabajo de los ro-jiblancos ayer en Mareo, trasel penúltimo traspié del equi-po, volvió a evidenciar el malmomento deportivo que viveel Sporting. Caras largas porla lógica preocupación exis-tente, dada la cercanía de lospuestos de descenso, juntocon el complicado calendarioque toca por delante. Peromezclado todo ello con el con-vencimiento de que se saldráadelante. Aunque por más quese diga, mientras no se hagade verdad, la duda y el temor

seguirán estando presentes.“Sabemos que estamos en unasituación muy complicada,pero ni mucho menos defini-tiva. De hecho, hace dos se-manas estaba igual, ganamosun partido complicado fuerade casa, y esto es así. Pierdesun partido y lo ves todo ne-gro. Ganas otro y parece quese aclara un poco el tema. Evi-dentemente estamos un po-co cabizbajos, porque hace-mos lo posible en el campo yno llegan buenos resultados.Ponemos el juego, pero los ri-vales, los goles. Y tenemos

mucho que aprender en esesentido”.

Cuéllar hace referencia conestas palabras al choque fren-te al Elche, pero lógicamenteson aplicables a la tempora-da general de los rojiblancos.“Yo no tengo miedo. Esto esfútbol y la Segunda divisiónes así. Hacer cálculos no mesirve de mucho, y prefiero se-guir pensando partido a par-tido. Luego en las últimas jor-nadas donde estemos, será laposición que nos hayamos ga-nado. Y seguro que no estare-mos tan abajo. Lo que está cla-

ro es que debemos ser más re-gulares, sobre todo en casa,de donde se nos han escapa-do ya demasiados puntos”.

El portero rojiblanco con-fía ciegamente en la capaci-dad de la plantilla para ende-rezar el rumbo. Y está conven-cido de que, pese a la grantrayectoria del Alcorcón en sucampo, el Sporting puede ga-nar allí el sábado. “Las esta-dísticas están para romper-las. A un partido siempre pue-de pasar cualquier cosa. Y enesta categoría se ve cada jor-nada que puedes ganar o per-der con cualquiera. Así que te-nemos que hacer lo mismoque en Lugo. Ponernos el mo-no de trabajo, estar calladitosy conseguir resultados posi-tivos”.

Y recalca que el equipo tie-ne claro a qué juega. “Sí quelo sabemos, pero lo que nosfalta es efectividad para lue-go manejar los tempos de lospartidos. Eso, y que pagamosmuy caros los errores que co-metemos. No es lo mismo ir aremolque para remontar, queadelantarte en el marcador”.

Iván Cuéllar (28) intenta evitar sin éxito el primer gol de Coro (29) el pasado domingo en El Molinón.

TUERO-ARIAS

El club presentaalegaciones a laexpulsión de TrejoJ.C. • Gijón

Tal y como anunció Sandovalen la rueda de prensa poste-rior al partido ante el Elche.El Sporting decidió ayer pre-sentar alegaciones previas alComité de Competición, conla intención de que se quedesin efecto la roja directa quevio Óscar Trejo el domingo. Elclub considera que en ningúnmomento el futbolista argen-tino tuvo intención de agre-dir al contrario, como reflejóel colegiado en el acta en for-ma de plantillazo, sino prote-ger el balón en una acción deataque. De no prosperar, tie-ne previsto recurrir.

ROJA DIRECTA

Mandi puederecuperar latitularidadJ.C. • Gijón

La baja segura por sanción deNacho Cases este sábado enAlcorcón abre las puertas dela titularidad a Mandi de nue-vo, después de verse relegadoel canario a la suplencia en losúltimos partidos por decisióntécnica.

El centrocampista, que haido de más a menos en su pri-mera temporada en el Spor-ting, reconoce que lo lleva conresignación. “El míster es elque toma las decisiones, y siconsidera que hay otros com-pañeros que están mejor, só-lo me queda trabajar a topepara convencerle. Esta sema-na, aunque sea por la sanciónde un compañero, parece quetengo más opciones y estoyilusionado. Está claro que to-dos queremos jugar siempre,y tengo ganas de volver a ha-cerlo”, dice.

Y añade: “No tengo explica-ción para lo que nos está pa-sando. No salimos de ahí aba-jo por mucho que lo intenta-mos. Es cansino decir siemprelo mismo. Más que repetirlo,tenemos que hacerlo ponién-dolo todo en el campo”.

EN ALCORCÓN

Mandi (23), en Mareo.

TUERO-ARIAS

Liga AdelanteFútbol

“Sí tenemos claro alo que jugamos, loque nos falta esefectividad”

Iván CuéllarJugador del Sporting“

COMBATE El Sporting posó con el púgil gijonés Alejandro Pereira,que el viernes disputa el Nacional del peso ligero en La Guía.

Page 48: MARCA0220

48 Miércoles 20 febrero 2013 M

Pamarot se rompeen el peor momentoHÉRCULES El defensa sufre una rotura fibrilar y no podrá estar ante elBarcelona B • La zaga herculana se queda en cuadro • Alta de Cortés

Gonzalo Blanes • Alicante

Los peores presagios secumplieron y las prue-

bas practicadas ayer a NoéPamarot detectaron una ro-tura fibrilar. Por lo tanto, pe-se a la predisposición del ju-gador francés del Hércules ajugar en el Mini Estadi anteel Barcelona B, su concursopara ese partido está descar-tado.

Igualmente, se perderán elpartido por sanción, por acu-mulación de tarjetas, el cen-tral Cabrera y el lateral iz-quierdo Paco Peña. Así las co-sas, la defensa herculana sequeda en cuadro, aunque labuena noticia puede ser el re-greso de Cortés. El lateral yatrabajará hoy con el grupo ytodo apunta a que podrá ser

Noé Pamarot (33) se retira en camilla tras lesionarse en el encuentro ante el Villarreal.

MANUEL LORENZO

de la partida ante el Barcelo-na B.

Pamarot, en una red social,lamentó la mala noticia. “Des-canso forzado. Pequeña rotu-ra que me impide jugar estefin de semana. Cabeza arriba,paso atrás para saltar mejor.Volveré pronto”, explicaba elcentral en un claro mensajede optimismo.

Al menos, la rotura es levey en 15 días podría volver a losterrenos de juego. Desde suregreso a Alicante, en espe-cial como local, el equipo hamejorado ostensiblemente,sumando tres triunfos y un

empate, encajando un sologol en los cuatro encuentros.

Cinco para cuatro puestosEl entrenador del cuadro her-culano, Quique Hernández,dispone ahora de cinco de-fensas para cuatro puestos.Cortés, ya con el alta médica,ocupará el lateral derecho.Escassi y Mora tienen todaslas papeletas para ser la pa-reja de centrales, el últimotambién recién salido de unalesión muscular. Mientras queel integrante del filial, JordiCésar, puede ocupar el carrilzurdo.

Uche: “Ganar laCopa de África esmi mayor logro”Víctor Franch • Villarreal

El Villarreal puede pre-sumir de contar en sus

filas desde esta semana conun nuevo campeón continen-tal, ya que Ike Uche viene deganar la Copa de África conNigeria. El delantero trabajaya a las órdenes de Marcelinotras estar prácticamente mesy medio fuera.

El ariete tuvo el privilegiode ser titular en la final anteBurkina Faso, una experien-cia que considera inolvidable:“Ha sido un campeonato muycomplicado. No empezamosmuy bien, pero el equipo se re-cuperó y finalmente pudimosganar el título. Ha sido un or-gullo formar parte de ese equi-po y representar a la gente deNigeria, porque no éramos fa-voritos. Es mi mayor logro de-portivo y espero que puedahaber más” aseguró

Sin tiempo para digerir eléxito, el futbolista llega a Vi-llarreal con la intención detrasladar sus sensaciones po-sitivas a la realidad de su club:“Ahora toca luchar por el Vi-llarreal. No va a ser nada fá-cil, pero yo voy a hacer todo loposible para que podamosconseguir el objetivo de estatemporada. El equipo está res-pondiendo y espero que a par-tir de ahora podamos seguirsubiendo puestos en la tabla”.

ReencuentroEl nigeriano se reencuentracon Marcelino, con quien com-partió éxitos en el Recreativoy consiguió el pichichi y el as-censo: “Creo que Marcelino esun gran entrenador. Ya ha de-mostrado lo que puede dar. Es-peramos que pueda ayudar-nos a ascender. Siempre haconfiado mucho en mí y creoque la mejor manera de devol-ver esa confianza es dando to-do lo que llevo dentro”. Uchesabe que deberá luchar por unpuesto en dura pugna con Per-bet y Pereira.

VILLARREAL

Uche (29), con Nigeria.

REUTERS

“Sería de estúpidosestropear nuestroascenso a Primera”Julián Palomar • Elche

ElpresidentedelElche,Jo-séSepulcre,tieneclaroque

lo mejor para el club ilicitanoes que el Consejo de Adminis-tración del Elche presentaránuna imagen de unión despuésde los últimas polémicas. Deahíquetrasdeseishorasdere-unión se acordara que dentrodel órgano de gobierno todo elmundo es necesario.

“Lomásimportanteesquenoexista nada que pueda interfe-rir la marcha del club. De ahíque se tratara de aclarar todoslostemasdeconflictosylosquepodríanvenirdespués.Cadaunoexpresó lo que pensaba. Es cla-ve que todos vayamos unidos.Conesaideallegamosaunase-rie de acuerdos para buscar latotaltransparenciadentrodelaentidad”, decía el presidente.

Sepulcrereconocíaa estepe-riódico: “Todoslosqueestamosdentro del Consejo tenemos elmismo interés, que el Elche lo-gre el ascenso a la máximo ca-tegoría.Paraello,contramenoslíosexistanentrenosotrosserámucho mejor para todos. Elequipoestáenrachado,nocreoque nadie pueda ser capaz detorcer su trayectoria, pero de-bemos procurar no ponerlesningúntipodezancadillayquetodo camine sin sobresaltos”.

Sueño realA juicio de Sepulcre: “Sería deimbéciles estropear el ascen-so del Elche por batallas inter-nas. Nadie nos lo perdonaríay debemos ser conscientes deque todas nuestras rencillasdeben quedar al margen”.

El dirigente señaló: “El sue-ño del ascenso es cada día másreal. En noviembre veías queestabas arriba y soñabas conalgo grande. En diciembre, lasbuenas vibraciones iban enaumento, pero a mitades defebrero, tal como estamos ydespués de ganar en Gijón, yaempiezas a pensar que estono se puede escapar”.

ELCHE

Anguix (46) y Sepulcre (56).

MANUEL LORENZO

Acciari (34), jugador del Murcia.

JUANCHI LOPEZ

REAL MURCIA La rotura de fibrasdejará cuatro semanas K.O. a Nafti

Acciari se perfila como titular

Iván Gómez • Murcia

La baja de Nafti trastocamucho los planes que te-

nía previstos Onésimo Sán-chez para esta semana. El tu-necino se perderá los próxi-mos cuatro partidos del RealMurcia por culpa de una rotu-ra de fibras y su sustituto, en

teoría, será Acciari. A pesar deque el argentino no ha conta-do con muchos minutos ni conGustavo Siviero ni desde la lle-gada de Onésimo al banquilloal equipo pimentonero.

La otra opción que barajael técnico podría ser la vueltade Eddy al once titular, aun-

que parece una posibilidad re-mota. El canterano salió deinicio ante el Recreativo deHuelva en el debut del puce-lano, pero la semana pasadase quedó fuera incluso de lalista de convocados que via-jaron a Miranda.

Ninguno de los dos ha con-vencido al actual técnico pi-mentonero, pero uno de losdos ocupará el sábado el sitiodel lesionado Nafti.

“Descanso forzado,paso atrás, perovolveré pronto”

Noé PamarotJugador del Hércules“

Fútbol Liga Adelante

Juanra es el nuevo comodíntras la salida de ArbillaG. B. • Alicante

1Tras la marcha de Arbilla al Rayo, un jugador que en el Hér-cules jugó hasta en seis demarcaciones diferentes, Juanra

Cabrero es el nuevo comodín para la defensa alicantina. Pese aque su posición natural es la de lateral derecho, esta campaña hajugado de central y, en la pasada temporada en el cuadro hercu-lano, lo hizo de lateral izquierdo.

Esta capacidad para adaptarse a diversas demarcaciones leda ciertas opciones de entrar en el equipo. Parece claro que Cor-tés ocupará el lateral derecho del cuadro alicantino, pero el téc-nico, Quique Hernández, podría apostar por la veteranía deJuanra, cambiándole de banda, lo que dejaría a Jordi César en elbanquillo de inicio.

Page 49: MARCA0220

49Miércoles 20 febrero 2013M

Las Palmas nunca haganado en El MadrigalHISTÓRICO la leyenda del ‘submarino amarillo’ se gestó en un ascenso conjunto con laUD en 2000 • Desde entonces los caminos se torcieron hacia el abismo y rumbo a Europa

Alexis González • Las Palmas

El Madrigal nunca ha sido uncampo abonado para victo-rias de la Unión Deportiva LasPalmas, y eso a pesar de quedurante la última década hasido territorio temible de clu-bes de Primera y hasta deChampions. Sin embargo, nohaber ganado nunca en el pró-ximo escenario de los granca-narios, no borra que con el Vi-llarreal se subió en 2000.

Y es que el último ascensode los amarillos a Primera di-visión se produjo la jornadaprevia a la histórica gesta delequipo castellonense, tambiénen 2000, cuando empezó a es-cribir la mejor de las páginasen la historia de un equipo mo-desto del fútbol español, conposteriores gestas hasta lassemifinales de Champions.

Pero todo se gestó en 2000,cuando quien mandaba en Se-gunda división era la UD deSergio Kresic y quien le iba azaga era el Villarreal de Pa-quito, un técnico que tambiénhabía dejado su improntaaños atrás en Las Palmas, en1989, haciendo debutar al ju-venil Orlando Azofra en la Se-gunda de tantos desamores.

Un empate para ascenderAquella no fue la primera vez.En mayo de 2000, con Las Pal-mas recién ascendida, tras lacélebre tarde en el viejo es-tadio Insular ante el Elche(4-1), en la que incluso Kresicse dio el gusto de hacer debu-tar a Jorge Larena, el equipoamarillo cedió un 1-1 en El Ma-drigal, resultado que sirvió alVillarreal para ascender a Pri-mera división.

Poco después, en esa mis-ma campaña, Kresic se con-virtió en el primer técnico en

alinear a 11 foráneos en la his-toria de la Unión Deportivaesa misma temporada

Los amarillos isleños, ves-tidos de cualquier color me-nos ese cuando tocaba visitaral Villarreal, nunca solían sa-lir trasquilados de El Madri-gal, con empates anterioresen las campañas en las queambos militaban en Segundadivisión

En la 197-98, año en la quela UD se jugó al final el ascen-so con el Oviedo en una pro-moción a ida y vuelta y la per-dió, o un 1-1 en la siguiente

temporada, sin que tuvieraéxito el equipo canario al fi-nal del campeonato.

Con las brújulas perdidasAntes de aquel momento his-tórico de mayo de 2000, laUnión Deportiva Las Palmashabía perdido en El Madrigalcon el Villarreal en su prime-ra temporada después del pri-mer ascenso de Segunda di-visión B, en la temporada1996-97, por un 1-0.

Villarreal y Las Palmas, des-de entonces, coincidieron ape-nas las dos temporadas que

la UD se pudo mantener enPrimera división, entre 2000y 2002, con dos derrotas gran-canarias en las visitas a El Ma-drigal (2-1 y 2-0).

Desde entonces, las trayec-torias de ambos equipos, quese habían colado en Primeraal mismo tiempo, empezarona distanciarse de manera ful-gurante: el Villarreal llegaríaa ser equipo de ChampionsLeague en apenas los mismosaños en los que Las Palmas sehundía directamente en Se-gunda División B, entre losaños 2004 y 2006.

Los amarillos sesitúan entre losmejores en casaA. G. • Las Palmas

La Unión Deportiva es de losmejores equipos en casa, deeso no hay duda dada la tra-yectoria de los amarillos en lasúltimas jornadas, pero inclu-soconlostropiezosdelcomien-zo de la Liga el equipo de Ser-gio Lobera es el tercero de esaclasificación de puntos conse-guidos con el peto de equipolocal. Eso sí, gracias tambiéna haber disputado dos parti-dos más en propio feudo.

Son 28 puntos los que ha su-mado Las Palmas en el esta-dio de Gran Canaria en 14 par-tidos que ha disputado, losmismos que, por ejemplo, elSabadell, y por encima de am-bos, pero con 12 encuentrosjugados como local, está el im-parable líder, el Elche, con 34puntos, y el Alcorcón, siem-pre dispuesto a demostrar queen su campo nadie sale vivo,con 32 puntos en 12 partidosy ninguno perdido en casa, co-mo el propio Elche.

ESTADÍSTICAS

La plantilla vuelvehoy a entrenaren el Gran CanariaA. G. • Las Palmas

Los amarillos se tomaron ayerlibre y hoy están citados a las10.00 horas en el Gran Canariacomo primer día con la vistapuesta en la cita del domingoen El Madrigal. Será un entre-namiento con todos los efec-tivos disponibles, dado que demomento no ha trascendidonada grave de las molestias deHernán Santana en una de susrodillas.

El trabajo del grupo estarácentrado en dar réplica al Vi-llarreal, en una cita que lleva-rá al equipo a entrenar en laisla hasta el sábado, para via-jar ese día y cubrir una últimasesión de entrenamientos enla Ciudad Deportiva del Villa-rreal, según la previsión delclub para ese traslado sabati-no. Hasta entonces, las sesio-nes serán matinales en la is-la, a las 10.00 horas.

AGENDA

GOLEADAS En Segunda división y toda suhistoria el mejor guarismo es 7-0 en 1953

La ‘manita’ isleña se repite desde 2009

A. G. • Las Palmas

Hacía tiempo que Las Palmasno le daba una manita de cin-co goles al rival de turno, co-mo fue el domingo (5-2) al Gi-rona en el estadio de Gran Ca-naria por primera vez en estatemporada, y sin embargo, losdatos arrojan que los amari-

llos han repetido ese guaris-mo otras dos veces al menosdesde 2009. Por medio tam-bién cayó otro 3-5 de visitante.

Se dio en la temporada2009-10 en dos ocasiones eseresultado final de 5-2 a favorde Las Palmas, pero fue en am-bos casos 2-5 fuera de casa, en

el campo del Elche y tambiéncon el B del Villarreal. Unacampaña después, en la 2010-11, se ganó al Barcelona B porun 3-5 allí.

En casa, la referencia de unagoleada también es cercanaen el tiempo, con un 6-1 en la2006-07 al Alavés, y con ante-rioridad, también se vapu-leó 7-1 al Leganés en la 1999-00. La mayor fue un 7-0 en la1953-54 al Castellón. Murillo (20) intenta el disparo ante la mirada de Pando (29).

GERARDO OJEDA

La imagen muestra un choque entre el Villarreal y Las Palmas jugado en El Madrigal en la temporada 2000-01.

JOSE ANTONIO SANZ

Liga AdelanteFútbol

Thievy (30) y Momo (20).

GERARDO OJEDA

La cita llega conmáxima igualdadentre los dos

A. G. • Las Palmas

Empatados a 40 puntos ycon el ‘golaverage’ general afavor del Villarreal para serahora sexto en lugar de laU.D. Las Palmas. As llegan aesta jornada los amarillosdel Mediterráneo y de laMar Océano, como reza elescudo canario.

Page 50: MARCA0220

50 Miércoles 20 febrero 2013 M

Page 51: MARCA0220

51Miércoles 20 febrero 2013M Fútbol

“No entiendocómo unpolicía puedeactuar así”

JOSÉ ASENSIO

M. Á. Rodríguez • Valencia

Indignación, rabia y mano du-ra. El presidente del Mislata,José Asensio, no podía salir desu asombro cuando se ente-ró de lo que un jugador de suclub había hecho a un colegia-do menor de edad. Al dirigen-te no le tembló el pulso y echóal jugador de su entidad.

“El club no lo quiere ni veren pintura. Siempre hemos si-do un equipo limpio y honra-do, esto no es propio de un ju-gador del Mislata. Evidente-mente, el agresor ha sidoexpulsado de la escuela, estono se puede consentir”, co-mentó el dirigente.

AsensioysuDirectivasedes-plazaron al hospital Arnau deVilanova para ver en qué esta-do se encontraba el colegiadotras ser intervenido: “Hemosido al hospital varios compo-nentes de la Directiva y se nosha caído el alma al suelo. Esta-mos derrumbados y derrota-dos. No entiendo cómo un po-licía puede actuar así”.

“Ha perdidotoda lailusiónpor arbitrar”

JOSÉ GINER

M. Á. R. • Valencia

José Giner es el padre del ár-bitro agredido. Una vez supe-rado el susto inicial y despuésde que los médicos descar-taran cualquier riesgo vitalpara el joven colegiado, Ginervaloró la situación de su hijo.

“La operación ha ido bien yya está un poco mejor. De he-cho, ya comienza a sentarse.El susto ha sido enorme y haperdido toda la ilusión por ar-bitrar”, comentó.

El suceso también ha “con-mocionado” a los compañe-ros de estudios del centro enel que Héctor Giner estudia.Martín Almendros es uno delos profesores del chaval: “Es-pero que el agresor pague porlo que ha hecho y que le qui-ten la placa”.El joven agredido.

Esto no es fútbolSALVAJE AGRESIÓN Un jugador, policía nacional, golpea a un colegiado menor de edad ylo manda al hospital • Operado de urgencia, le extirpan el bazo y pierde tres litros de sangre

FATALDESENLACEEn el Mislatano salían desu asombro

tras conocerla reacción de

AlbertoMoreno tras

ver unacartulina roja.

El futbolista,policía deprofesión,

asestó unabrutal paliza

al árbitro,Héctor Giner.

Moreno pasóa disposición

judicial y, trasrecibir unasuspensión

de tres mesesde empleo y

sueldo,espera juicio.

“El Mislata noquiere ver a ésteindividuo nien pintura”

Diego Picó • Valencia

“No quiere saber nada del ar-bitraje. Está muy débil, ni setiene en pie”. Los amigos deHéctor aún no entienden có-mo pudo pasar. La salvajeagresión que sufrió el árbitrode 17 años el pasado domin-go en el campo de Los Silos,(Burjassot, Valencia) ha con-mocionado al mundo del de-porte valenciano. El menor seencuentra todavía ingresadoen el hospital Arnau de Vila-nova tras ser sometido el do-mingo por la tarde a una ope-ración de urgencia en la quehubo que extirparle el bazo.Ha perdido mucha sangre ydurante el día de ayer conti-nuaron las transfusiones pa-ra intentar que se recuperecuanto antes.

1El agresor, detenido ysuspendidoEl agresor, Alberto MorenoManjón, un policía nacionaldestinado en la Unidad de Pro-tección y Seguridad (UPS) dela Brigada de Seguridad Ciu-dadana de 27 años, fue dete-nido la madrugada del domin-go por sus propios compañe-ros. El Cuerpo le hasancionado con tres meses desuspensión de empleo y suel-do a la espera de lo que deter-minen los jueces. Ha sidopuesto en libertad tras la pri-mera toma de declaración enlos juzgados de Mislata.

1Una roja por insultar y unapaliza salvajeEl caso es que la agresión seprodujo por una falta pitadacuando el encuentro acaba-ba. El agresor insultó al cole-giado. Éste le sacó la pertinen-te tarjeta roja y, de repente, ungolpe en la cara y varias pata-das que acabaron son el cole-giado en el hospital. Sus pa-dres estaban en la grada.

1Intervenido de urgencia porlas graves lesionesHéctor Giner ingresó poco des-pués de las dos de la tarde enel hospital Arnau de Vilano-va. Tras las pruebas pertinen-tes, se le diagnosticó la rotu-ra del bazo, un derrame en elabdomen y fractura de unacostilla. El joven árbitro tuvoque ser intervenido de urgen-cia, le extirparon el órgano da-ñado y perdió cerca de tres li-tros de sangre. Héctor evolu-

ciona favorablemente y ya seencuentra en planta, dondeayer prestó declaración antevarios agentes de la PolicíaNacional.

1Expulsado y repudiado porsu club y sus compañerosEl agresor está en libertad ala espera de juicio. Su presi-dente y sus propios compa-ñeros le han dado la espalda.El Mislata le ha expulsado dela escuela y varios de sus com-pañeros acudieron ayer al hos-pital a dar ánimos al árbitroagredido.

1#totsambhector y uninstituto volcadoHéctor es estudiante de se-gundo de Bachillerato. Des-de que se produjo la salvajepaliza del policía nacional,sus compañeros y amigos no

han descansado. Han creadoun hastag para darle ánimosy se han movilizado para queesto no vuelva a ocurrir. Loschavales no han parado dedenunciar la situación y hanconseguido sensibilizar a unasociedad que está rechazan-do de pleno estos actos vio-lentos sin ningún sentido.

1LaFederacióncondenaalagre-sor y abre expedienteLa Federación Valenciana defútbol emitió ayer un comu-nicado condenando de formaenérgica el hecho. Abrirá ex-pediente y lo normal es queel agresor sea inhabilitado depor vida para jugar al fútbol.También, el Comité Técnicode Árbitros ha puesto a dis-posición de la familia del fut-bolista todos los recursos ju-rídicos para llevar el tema has-ta las últimas consecuencias.

1El Valencia hará hoy unavisita al colegiadoEl club más importante de laciudad ha decidido no perma-necer de brazos cruzados. Elpresidente y varios directivosacudirán hoy al hospital paradar el apoyo que se merece aljoven colegiado. La idea es quesi está con fuerzas y le ape-tece, vaya invitado al palco deMestalla en el próximo derbivalenciano.

1Mateu Lahoz estuvoal lado del chicoEl colegiado internacional Ma-teu Lahoz estuvo ayer en elhospital visitando al chavalagredido y a su familia. El co-legiado está muy sensibiliza-do con el tema y se prestó pa-ra ayudar en cualquier cosa alchico, que ya ha dejado claroque abandona. Una pena.

Page 52: MARCA0220

52 Miércoles 20 febrero 2013 M

En un lugar de La Ca

Fútbol Sala Copa de España

Tema del día

Óscar García • Alcalá de Henares

La Copa de España de fútbolsala ha elegido para su XXIVedición un entorno de lujo,Alcalá de Henares. Una ciu-dad con orígenes celtíberosque tuvo su primer auge en laépoca romana (Complutum)y que fue declarada Patrimo-nio de la Humanidad por laUnesco en 1998. Siglos antes,había nacido allí Miguel deCervantes, autor de la nove-

la más importante de la lite-ratura en español, El Quijote.

También en Alcalá, otroequipo histórico, el Inter Mo-vistar, disputa sus partidoscomo local y será el anfitriónde uno de los mejores torneosde fútbol sala del mundo.

“Tiene un formato espec-tacular y en Brasil siempre lahemos seguido con mucho in-terés”, reconoce el brasileñoGadeia, uno de los debutan-

tes en este torneo con el InterMovistar.

Los ocho mejores equiposse ven las caras en una com-petición que se decide en cua-tro días. El Pozo Murcia, In-ter Movistar, Santiago Futsal,Triman Navarra, Caja Sego-via, Ríos Renovables y Uma-con Zaragoza tratarán de asal-tar el cetro que el BarcelonaAlusport ha conseguido enlas dos últimas ediciones.

Los azulgranas tienen unaconstelación de grandes ju-gadores —nada menos quenueve finalistas en el últimoMundial, además de Saad, se-mifinalista con Italia, y Pa-co Sedano, campeón en2004—, pero el resto de losequipos no se anda a la zaga.

Luis Amado, campeón ensiete ocasiones, Kike Boned,Miguelín, Álex —nombradohace unas semanas el mejor

Banquillo: 12. Fabio (p)16. Raúl (p)2. Juanpi3. José Ruiz5. Lolo Suazo

Entrenador:Duda

EL POZO MURCIA

Rafa

Kike

Bebe Miguelín

Álex

15

13

9 7

10

Banquillo: 13. Alex (p)11. J. Vilches3. V. Arévalo5. Iñigo

Entrenador:Imano Arregui

TRIMAN NAVARRA

Asier

Araça

Eseverri Rafa Usín

Ximbinha

15

2

12 10

17

Banquillo: 1. Gonzalo (p)15. Alberto (p)6. Murga8. Palomeque4. P. del Moral

Entrenador:David Madrid

CAJA SEGOVIA

Jesús Herrero

Fabián

Borja David

José Carlos

27

14

9 2

11

Banquillo: 1. L. Amado (p)22. Tobe4. Álvaro7. Pola

Entrenador:Jesús Velasco

INTER MOVISTAR

Juanjo

Ortiz

Rafael Batería

Gadeia

16

23

20 11

13

6. Jesulito7. Iván8. R. Martil14. Carlitos

14. Adri21. Gréllo23. Franklin6. Paulinho

7. Antoñito10. Sergio17. Jorge5. Víctor

8. Rivillos86. Oitomeia14. Eka19. Borruto

Banquillo: 12. C. Barrón (p)6. Barroso18. Jorge9. Lucho11. Eloy Rojas

Entrenador:Santi Valladares

SANTIAGO

Álex

David

David Pazos Hamza

Quintela

13

5

20 21

23

Banquillo: 13. Prieto (p)17. Zardoya (p)5. Palmas6. Luisma

Entrenador:Pato

RÍOS RENOVABLES

Molina

David

Lolo Rubi

Nano Modrego

15

2

4 7

11

8. Andresito9 Carlos Anós14. Jonathan10. Charlie

14. A. Brandi16. P. Tallón17. R. Campos10 M. Costa15. Santi

DESDE MAÑANA LOS OCHOMEJORES EQUIPOS DE NUESTROFÚTBOL SALA LUCHARÁN PORCONQUISTAR LA XXIV EDICIÓNDE LA COPA DE ESPAÑA ENALCALÁ DE HENARES. EL RETOES DESTRONAR AL BARCELONA

LNFS

ELENCO DE LUJOMiguelín (El Pozo), Rafa

Usín (Triman), David(Caja Segovia), Batería

(Inter Movistar), RaúlCampos (Santiago),

Nano Modrego (RíosRenovables), Keny

(Umacon Zaragoza) y Sergio Lozano(Barcelona Alusport) posan junto ala estatua de El Quijote en Alcalá.

ELENCO DE LUJOMiguelín (El Pozo), RafaUsín (Triman), David

(Caja Segovia), Batería(Inter Movistar), Raúl

Campos (Santiago),Nano Modrego (RíosRenovables), Keny

(Umacon Zaragoza) y Sergio Lozano(Barcelona Alusport) posan junto a

la estatua de El Quijote en Alcalá.

Page 53: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 53

Cuadro de enfrentamientos

21.02.13 23.02.13CUARTOS

22.02.13CUARTOSSEMIF.

23.02.1324.02.13SEMIF.FINAL

Ríos Renovables

Santiago Futsal

Umacon Zaragoza

Barcelona Alusport

Triman Navarra

ElPozo Murcia

Todos los partidos en el Pabellón Caja Madrid, Alcalá de Henares (Madrid)

Inter Movistar

Caja Segovia

19.00 h

18.00 h 20.15 h

20.45 h

21.15 h(DIF: 22.25 h)

19.00 h

21.15 h(DIF: 23.25 h)

ancha...

Tema del día

Copa de España Fútbol Sala

jugador del mundo sub 23—,Nano Modrego, Raúl Campos,David, Rafa Usín o Keny tra-tarán de guiar a sus equiposa un torneo que siempre de-para sorpresas.

La ilusión la aportan equi-pos como el debutante RíosRenovables, que abrirá lacompetición frente al Santia-go Futsal, del que han salidovarios de sus jugadores (Char-lie, Palmas, Rubi y Molina).

Los tudelanos se estrenan enesta competición en su segun-do año en la máxima catego-ría y de la mano de un histó-rico en los banquillos, Pato,que ya llevó a Fisiomedia asaborear las mieles de la Co-pa hace dos campañas.

Otro histórico sobre la can-cha, Santi Herrero, dirige alUmacon Zaragoza, que tieneel hueso más duro en cuartos,el Barcelona Alusport, pero

que tiene las esperanzas a to-pe tras derrotarle en Liga ha-ce sólo dos semanas por uncontundente 8-4

Santiago, Caja Segovia y Tri-man forman el trío de alter-nativas a los grandes. Los tresles pisan los talones en la Li-ga y ya les han dado algún sus-to en la competición de la re-gularidad. La juventud carac-teriza a los tres equipos, quecuentan con jugadores quepiden paso a gritos como Ra-úl Campos, segundo máximogoleador de la Liga, el mala-gueño David, que acaba de es-trenar internacionalidad, oRafa Usín, campeón de Euro-

pa con España hace un año,por destacar uno por equipo.

Pero el cartel de favoritosvuelve a estar, una vez más,puesto junto a los tres gran-des. El Barcelona viene de ga-nar la Copa de España en lasdos últimas ediciones y deconquistar siete títulos en lasdos últimas temporadas.

Por su parte, El Pozo Mur-cia tiene el aval de la Super-copa lograda esta misma tem-porada y el Inter Movistar elde ser el anfitrión. Murcianosy madrileños van por el mis-mo lado del cuadro y se me-dirían en semis si derrotan aTriman y Caja Segovia, res-pectivamente, mientras quelos azulgranas van por el otrolado.

Mañana, a partir de las19.00 horas, Ríos Renovablesy Santiago darán el pistoleta-zo de salida a un torneo queel domingo tendrá a un nue-vo campeón.

Banquillo: 17. Dídac (p)5. Juampa9. E. Duato

Entrenador:Santi Herrero

UMACON ZARAGOZA

1

18

6 11

7

Banquillo: 28. P. Sedano (p)2. Aicardo3. Torras5. Gabriel

Entrenador:Marc Carmona

BARCELONA ALUSPORT

Cristian

Ari

Saad Lin

Fernandao

Arturo

Carlos

Alvarito Chicho

Víctor Tejel

1

4

11 8

6

10. Retamar14. Miguel21. Keny

9. Sergio Lozano10. Igor13. Wilde14. Eric Martes

“En Brasil se siguemucho, el formatoes espectacular”

GadeiaJugador del Inter Movistar“

“Somos los novatos,estar en Alcalá yaes un éxito”

José Luis RuizPresidente de Ríos Renovables“

“Es la semana de lagran fiesta delfútbol sala”

Marc CarmonaEntrenador del Barcelona“

1Segunda edición quese disputa en MadridTorrejón de Ardoz, cuando elInter Movistar jugaba allí,acogió la otra Copa que se hajugado en la Comunidad deMadrid. Fue en 2000 y elcampeón fue Caja Segovia, quelogró su tercer título seguido.

1Dos navarros entre los ochoaspirantes al títuloPor primera vez en la historia,dos equipos navarros estaránen la Copa. Triman ya es unhabitual de esta competición,en la que su mejor logro esllegar a semifinales, pero parael Ríos Renovables será suprimera presencia.

1Sólo el Lobelle fue capazde dar la campanadaEn las 10 últimas ediciones,los títulos se han repartidoentre los tres grandes delfútbol sala nacional: InterMovistar (4), El Pozo (3) yBarcelona (2). Sólo el Lobelle,en 2006, fue capaz dearrebatarles un triunfo.

1Los porteros tienenmucho que decirEn las dos últimas ediciones, elMVP ha sido para un portero.En 2012 lo ganó Álex (Lobelle)y el Segovia 2011, Cristian(Barcelona). Desde que estepremio se instaurara, en 2003,sólo Ibañes lo ha ganado dosveces (2004 y 2007).

1Matías, baja por lesión,será el principal ausenteEl gran ausente de estacompetición será el argentinoMatías Raúl Lucuix, del Inter,que sufrió una fractura detibia y peroné en el Mundial.

1Alcalá ya albergó laCopa IntercontinentalEl pabellón Cajamadrid ya fuesede de una competición hacedos años: la CopaIntercontinental en la que elInter Movistar se impuso anteel Carlos Barbosa.

LAS CLAVES DE LA COPA

Álex (Lobelle), MVP en 2012.

Vive toda laemoción de laCopa enDESPLIEGUE ESPECTACULARpara ofrecer los siete partidos

Ó. G. • Alcalá de Henares

La Copa de España es uno delos eventos más destacadosen el calendario de los segui-dores del fútbol sala y MAR-CA TV ha preparado un des-pliegue para que los aficiona-dos no se pierdan ni un detallede todo cuanto suceda.

La televisión del deporteofrecerá todos los partidos ín-tegros, y lo hará sin escatimarmedios: Verónica González,directora de realización, con-tará con ocho cámaras que cu-brirán hasta el último ángulodel pabellón y una slow mo-tion que permitirá recrearseen las acciones más especta-culares. Pero el deporte no essólo imagen, también es soni-do. Por eso, MARCA TV colo-cará un micrófono a cada téc-nico a través del cual se podráescuchar sus instruccionesdurante todo el encuentro, nosólo en los tiempos muertos.Una experiencia que pocas re-transmisiones deportivas pue-den ofrecer.

Miguel Ángel Méndez, la vozdel fútbol sala en España, ofi-

ciará de maestro de ceremo-nias. Estará acompañado porAlfredo Duro y Juan José Ro-dríguez-Navia Cancho en loscomentarios técnicos. AndreaPrat estará a pie de pista re-cogiendo las impresiones delos protagonistas antes y des-pués de los encuentros. A laconclusión de cada choque,MARCA TV hará entrega delpremio al Jugador con mássalsa, que corre a cargo de Or-land 0,0%, patrocinador ofi-cial de la Copa junto a Merce-des Benz y Penalty.

Como novedad este año, losaficionados también tendránla oportunidad de seguir to-dos los encuentros en direc-to en la modalidad de Pay PerView a través de la webwww.lnfs.es por 3,99 euros.

Tanto para quienes siganlos partidos por MARCA TVcomo para quienes lo haganpor la web, Radio MARCA leofrece la mejor banda sonoraposible. La radio que hace afi-ción ofrecerá en directo todoslos encuentros desde maña-na hasta el domingo.

Miguel Ángel Méndez, durante la presentación de la Copa de España.

JOSE A. GARCIA

Page 54: MARCA0220

54 Miércoles 20 febrero 2013 M

lendario de medicación?R. Me dio un calendario conla programación de las carre-ras y otro de cuándo tenía quetomar las sustancias para me-jorar. Y, si no mal recuerdo,también me dio EPO.

P. ¿Qué sustancias apare-cían en ese calendario?R. Recuerdo que los círculosindicaban EPO y, dependien-do del color del círculo, másclaro o menos claro, cambia-ba la cantidad.

P. ¿También le entregó hor-mona del crecimiento, tes-tosterona e insulina? Apa-recen en ese calendario.R. Sí.

P. ¿Alguna de estas sustan-cias le sentó mal?R. La insulina sólo la tomé unavez porque no me sentababien. Me sentía extraño, mesubía las pulsaciones. En ju-lio de 2004 recibí una trans-fusión sanguínea y me sentíenfermo, con fiebre.

P. ¿Siempre se encontraronen la Clínica del Dr. Merino?R. Además de en la Clínica, enotros sitios: apartamentos yhabitaciones de hotel.

P. ¿Qué apartamentos?R. Había dos pisos en Madriddonde o bien se extraía san-gre o bien se reinfundía. Tam-bién un piso en Mónaco y mu-chas habitaciones de hotel.

P. Cuando le extraían la san-gre, ¿veía lo que hacía el Dr.Fuentes con ella? ¿Cómo laidentificaba?R. No veía dónde la almace-naba, pero se identificaba conel número 4142 (lo eligió él).

P. ¿Alguna vez le reinfundie-ron en un hotel?R. Sí.

P. ¿Dónde llevaba la sangreel Dr. Fuentes?R. Normalmente la sacaba deuna nevera portátil.

P. Antes de hacerle la rein-fusión, ¿le hacía alguna ana-lítica o control?R. A veces, cuando estábamosen el laboratorio, medía el he-matocrito. O, si pedía una ana-lítica completa, la hacía.

P. ¿Siempre las hacía el Dr.Fuentes?

R. No. También el Dr. Merinoy no recuerdo el nombre delciclista de montaña que fa-lleció. Si me dicen el nombre...

P.¿SerefiereaAlbertoLeón?R. Sí.

P. ¿El Sr. León le practicó ex-tracciones o reinfusiones?

EL CALENDARIO DEDOPAJE EN 2003El documento adjunto,

que Hamilton reconociócomo suyo,

corresponde alcalendario de 2003. Nosólo de carreras, sino

también de dopaje,porque, según Tyler, los

círculos eran EPO, las Eextracciones y la R

reinfusiones, entreotros símbolos de

productos prohibidos.

Manolo Saiz renuncia al testimonio de ContadorJ. G. • Madrid

Al término de la sesión, pasadas las cinco y me-dia de la tarde y tras más de siete horas de de-claraciones de los peritos y Tyler Hamilton, Ig-nacio Arroyo, el abogado de Manolo Saiz, anun-ció que había decidido renunciar a la testificalde Alberto Contador, previsto para el viernes. Sudecisión no gustó a la juez, porque han sido mu-chas las gestiones que han debido hacerse paraque pudiera declarar el campeón madrileño, pe-ro, puesto que ninguna de las otras partes lo ha-bía solicitado, Contador no tendrá que pasarse

finalmene por los Juzgados. “A la vista del desa-rrollo del juicio, he estimado que no es necesa-rio que declare Contador”, explicó el letradocántabro. “A día de hoy, su testimonio no meaporta nada”, repetía. “A lo mejor, lo que nece-sitaba acreditar ya lo tengo acreditado”. Segúnél, su defendido se enteró a la vez que todos.“No le consulto nada, la estrategia de defensala llevo yo, pero imagino que no se ha sor-prendio porque ya sabe cómo actúo”. Arroyodesmintió presiones de Contador o su entor-no. “No hemos hablado, ni les conozco”, dijo.

Dopaje Operación Puerto

Polideportivo

“Fui al bañoy oriné negro”HAMILTON relata ante la juez su mala experiencia por unatransfusión en el Tour • Señala a Pérez, Sevilla, Gutiérrez y Pino

Josu Garai • Madrid

Tyler Hamilton (42 años) de-claró por videconferencia des-de la Embajada española enWashington. Tenía buen as-pecto y lucía traje y corbata.Parecía un verdadero dandy,aunque con el pelo un tantodesordenado y largo.

Su testimonio fue convin-cente, aunque por si acaso lajuez Julia Patricia Santama-ría le recordó que “en Españamentir como testigo se casti-ga con hasta pena de prisión”.

A preguntas de la juez, Ha-milton dijo conocer a Eufe-miano Fuentes por “una rela-ción de trabajo”. A Merino Ba-tres también por “temasrelacionados con el trabajo”.A Manolo Saiz “sólo de las ca-rreras” y a Yolanda Fuentes,Ignacio Labarta y Vicente Bel-da, de nada. Esta vez, la tra-ducción fue perfecta.

Tras recordar a Berta Agui-naga, abogada de la AMA, sutrayectoria profesional, admi-tir que fue “paciente de Eufe-miano en 2002, 2003 y 2004”después de que le pusiera encontacto Bjarne Rijs. Se cono-cieron en un área de descan-so en Valencia, en enero de2002, y, según su testimonio,Eufemiano fue directo des-de el primer instante. “Queríaplanificar el futuro”.PREGUNTA ¿A qué se refie-re con planificar el futuro?RESPUESTA. Hacer trans-fusiones.

P. ¿Qué tipos de servicios leiba a prestar?R. Lo más importante eran lastransfusiones, pero yo sabíaque le podía pedir EPO, tes-tosterona y otros productos.

P. ¿Qué productos le llegó aentregar el Dr. Fuentes?R. Me ofreció EPO, testoste-rona, hormona e insulina.P. ¿Antes de la primera ex-tracción, recibió informa-ción por escrito de los efec-

tos secundarios? ¿Prestó suconsentimiento por escrito?R. No firmé ningún papel.

P. Esa primera extracción,¿dónde y quién la realizó?R. Era en Madrid, enfrente delhotel. Creo que era el labora-torio del Sr. Merino.

P. ¿Estaba el Sr. Merino?R. Sólo Eufemiano.

P. ¿Sabe qué cantidad se leextrajo? ¿Cuántas bolsas?R. La primera vez, sólo una.(Sólo una vez le sacaron dos).

P. En esos tres años, ¿cuán-tos encuentros hubo?R. Unas 15 veces. Siempre pa-ra extraer o reinfundir sangre.

P. Dice que la primera vezfue en 2002. Además de laextracción, ¿le entregó al-guna sustancia o algún ca-

Tyler Hamilton se dispone a declarar por videoconferencia desde la Embajada Española en Washington.

CARLOS BARAJAS

“Alberto León mepracticó unareinfusión en 2002,no había médico”

Page 55: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 55

G. R. • Madrid

El doctor Jordi Segura, direc-tor del Laboratorio de Barce-lona, entre cuyas paredes hanpermanecido las bolsas de san-gre incautadas en la redada de2006 —el de Madrid no teníatal capacidad en esos momen-tos—, desfiló antes que Hamil-ton por el tubo catódico, yaque declaró a través de video-conferencia.

Segura explicó que en la pri-mera remesa recibió 99 bolsasde plasma congelado. “El in-ventario de la Guardia Civil ha-blaba de 100, pero uno de loscódigos estaba repetido”, dijo,luego en realidad eran 99. “Enocho, la cantidad de EPO erasuperior a lo normal, por lo queaplicamos un método especí-fico para buscar EPO recom-binante”, que es como llamana la exógena. “Las ocho dieronpositivo, lo que no quiere de-cir que en las otras 91 no hu-biera EPO, sino que el métodosólo se aplicó a las que teníanvalores altos”, se supone quepor problemas económicos.

Posteriormente, el Labora-torio de Barcelona recibió otraremesa de 73 muestras conge-ladas de sangre entera y, so-bre todo, de hematíes. Y, final-mente, otra muestra más.“Coincidió con el archivo de lacausa y, desde entonces y si-guiendo las indicaciones deljuez, hacemos de custodios delas muestras. Sólo las de lascomisiones rogatorias”, de Ale-mania para Ullrich y de Italiapara Basso y Valverde, “se hantocado”, explicaba Segura.

En total, en el Laborato-rio de Barcelona hay 173muestras, cuando la Guar-dia Civil se incautó 224.¿Qué ha sido de las otras?¿Dónde están?

transfusión, ¿coincidió conalgún otro deportista?R. Viajamos Álvaro Pino (di-rector del Phonak), Pérez, Se-villa y Gutiérrez. Estuvimosuna noche y volvimos a Lyon.Todos terminamos entre losprimeros (del Dauphiné 2004).

Finalmente, la juez insistiósobre el médico alemán delPhonak y la temperatura deaquella transfusión. “Estabafría, lo normal”. Y Hamiltonremató señalando a otros queutilizaron tales prácticas co-mo “Jaksche y Santi Pérez.Tras su positivo, me llamó pa-ra saber si había pasado algocon mi bolsa porque en la su-ya no había vis-to nada anor-mal”.

P. ¿Le consta si él era pacien-te del Dr. Fuentes?R. Sí. Lo sé porque en junio de2004, antes del Dauphiné, via-jamos juntos desde Francia aMadrid para una transfusión.

P. ¿Alguien, además de Fuen-tes, Merino y León le reali-zó alguna reinfusión?R. Sí, una vez el médico delPhonak. Fue en el Tour. Era labolsa de sangre que estabamala. Pero el médico no teníanada que ver con la trama, meestaba haciendo un favor. Ha-bía mucha prensa extranjeray no queríamos que Eufemia-no entrara en el hotel.

P. [De la abogada del CONI].¿En ese viaje a Madrid conSanti Pérez para hacerse una

P. ¿Le pudieron transfundirsangre de una tercera per-sona sin saberlo?R. O bien eso o bien se habíamanipulado mi muestra o bienel control se hizo mal.

Llegó después el interroga-torio de Rosario Calero, la fis-cal, al a que reconoció que po-día haber bolsas suyas en laOperación Puerto. A sus pre-guntas prosiguió Jiménez deParga, abogado de la UCI, quele interrogó por ese positivode la Vuelta a España 2004.

P. ¿Conoce a Santi Pérez?R. Sí, éramos compañeros en2004, en el equipo Phonak.

P. ¿Recuerda si corrió laVuelta 2004 y cómo quedó?

R. Creo que segundo.P. ¿Recuerda si después, enoctubre, dio positivo?R. Sí, igual que yo, por las mis-mas razones.

P. ¿A qué se refiere?R. Porque o bien recibió san-gre de otra persona, o bien labolsa fue manipulada o laprueba no funcionó.

R. Una reinfusión, creo que enel Tour de 2002.

P. ¿Había un médico?R. No.

P. ¿Fue en una clínica o enun hotel?R. En un hotel.

P. Alguna vez, ¿una malasensación tras una reinfu-sión?R. La peor sensaciónfue en 2004, trasuna reinfusiónen el Tour.Creo quela sangreno se ha-bía mani-pulado dem a n e r aa d e c u a d a ,creo que esta-ba deteriorada.A los 30 ó 40 mi-nutos tuve que iral W.C. y mi orinaera de color negro. Medio fiebre y dolor de ca-beza.

P. ¿Quién asumía el coste?R. Yo.

P. ¿Recuerda qué cantida-des? ¿Cuánto cada año?R. Alrededor de 25.000 ó30.000 euros cada año, apar-te de los pagos por las sustan-cias. En 2004 la cantidad su-bió a 50.000 euros debido alcongelador, al Siberia.

P. ¿El incremento del precioes porque había un nuevométodo de conservación?R. Sí. Me explicaron que en-tre los ciclistas, trabajábamosseis o siete con él, teníamosque asumir el coste del con-gelador. Dijo que entre tres ocuatro lo pagaríamos.

P. ¿Cómo hacía los pagos?R. En efectivo

P. ¿Nunca hizo una transfe-rencia?R. No recuerdo, aunque tienesentido con los 50.000 euros.

P. ¿Cuándo terminó su rela-ción con el Dr. Fuentes?R. A mediados de septiembrede 2004, cuando me sancio-naron por un positivo en uncontrol de transfusiones.

P. ¿Dio positivo cuandosiempre se transfundía supropia sangre?R. Siempre comprobaba el có-digo 4142.

P. Pero los controles antido-paje no detectan las auto-transfusiones. ¿Es cierto?R. Sí, es así. Me dijeron que te-nía sangre de otra persona enmi organismo.

Polideportivo

Operación Puerto Dopaje

Vicioso, en paradero desconocidoJ. G. • Madrid

1El viernes, en la próxima sesión del juiciopor la Operación Puerto, además de Conta-

dor debían declarar Marcos Serrano y Ángel Vi-cioso. Sin embargo, no lo harán ni el madrileño,por los motivos ya comentados, ni el aragonésdel Katusha, por lo que finalmente sólo testificaráSerrano. “No hemos podido localizar a Vicioso”,explicó ayer la juez. “La Guardia Civil está hacien-do averiguaciones, pero no se encuentra en supueblo”, decía por Alhama de Aragón. “Podría es-tar fuera del territorio español”, añadía con un to-no de enfado. “Si no se le localiza, tendrá que ser

conducido por la Fuerza Pública”, zanjó en tonoamenazante. Como cabe recordar, Vicioso debiódeclarar el mismo día de Nozal, Beloki, Etxeba-rria y Osa, pero envió un informe médico expli-cando que padecía una lumbalgia para excusar suausencia. Por eso se le había citado otra vez parael viernes. Sin embargo, el Juzgado no consigueal parecer localizarle. ¿Está en paradero descono-cido como estrategia para no declarar? No pareceésa la causa, sino un reciente cambio de residen-cia, ya que desde hace unas pocas semanas vive-fuera de España, muy cerca de ‘Purito’. La UCI,por el sistema Adams, le tiene controlado.

Jordi Segura sóloidentifica 173bolsas de sangre

51 DESAPARECIDAS

El profesor Jordi Segura.

DIARIO MÉDICO

Tyler Hamilton (42) y Óscar Sevilla (36) en el Tour de Francia 2004, cuando ambos lideraban el equipo Phonak.

RODOLFO ESPINOSA

“En mi positivo, ome transfundieronsangre de otro o semanipuló”

Page 56: MARCA0220

56 Miércoles 20 febrero 2013 MPolideportivo

Ni más ni menos: un diosMi particular homenaje a Jordan en su 50 cumpleaños: unrecuerdo del partido que jugué contra él. Fui un espectador

MichaelJordanaca-ba de cumplir 50años. Intentarésumarmealaola

de homenajes. Es difícil expli-car lo que representa para mí.Es un icono deportivo que vamás allá del baloncesto, un se-llo de prestigio, una forma dehacer las cosas bien, un motorque ilusionó a muchos niños yun hombre extraordinario quellevó a mi deporte a otro nivel.Tuvelasuertededisfrutarleco-mo aficionado cuando era ni-ño.Susañosdeesplendorcoin-cidieron con mi infancia y ado-lescencia.Añosmástardejuguécontra él. Pensaba: “Pau, estássoñando, ¿no?”.

Para mí, Jordan era un dios,ni más ni menos. Un superhé-

roe con poderes. Tenía póste-res suyos en mi habitación.No tenía dudas de que era elnúmero uno. Fue una gran ins-piración porque todos quería-mos jugar como él. Años des-pués, yo estaba jugando en laNBA y él volvió a las canchas

con 40 años. Una alineaciónde planetas.

Recuerdo el partido ante losWizards con muchos nervios.Quería hacerlo bien, pero mesentí como un espectador másque como un rival. Sentía hor-migueo. Jugué fatal. No me po-

día creer lo que estaba pasan-do. Y no estuve a la altura. Pe-ro ¿quién ha estado a la altu-ra de Jordan?

1Los Lakers, su vidaEl lunes fue un día luctuoso

para los Lakers por el falleci-miento del propietario duran-te las tres últimas décadas, elseñor Jerry Buss. Los Lakerseran su vida. Siempre inten-taba conseguir el mejor equi-po posible para ganar máscampeonatos y no escatima-ba en esfuerzos. Buscaba eléxito y la excelencia.

Estoy contento de haberleconocido y formar parte de sutrayectoria. Llevaba tiempoluchando por su vida. Le visi-té en el hospital y le vi muy ilu-sionado con el equipo. Siem-pre estaba comprometido conla plantilla, sus chicos, y conel baloncesto en general. Nun-ca se mostró distante. Los La-kers no eran un juguete. Suvalor no se puede calcular só-lo con los 10 títulos. A nivel deimagen, de impacto entre losaficionados, por la ilusión quegeneró, Buss será siempre re-cordado.

1El ‘All Star’ típicoEl partido fue lo que es, lo de

REUTERS

Paul, a nivelde un MVPHizo 20 puntos y15 asistencias en unPartido de las Estre-llas, a la altura deMagic Johnson eIsiah Thomas.

5EL CINCO IDEAL

Michael Jordan,sentado sobre el

parqué duranteun encuentro de

los Bulls.

POR

Pau Gasol

Kobe, en plandefensorNo quiso tirar mu-cho en el ‘All Star’ yse dedicó a defen-der. Puso dos tapo-nes a LeBron. No selo tomó a broma.

4Durant esotra historiaPudo llevarse elMVP perfectamentey dejó para el re-cuerdo canastas detodos los colores:30 puntos.

3Carmeloestá en rachaFue el mejor en elequipo de la Con-ferencia Este. Con-firmó que esta essu temporada.

2LeBron nollegó a los 20El alero de losHeat se quedó en19 puntos y sin ré-cord de tres vecescon más de 20.

1siempre, una exhibición. Noes un partido, es una cita pa-ra honrar a los mejores de latemporada. Es un momentopara disfrutar y desconectar.El partido no va a ser maravi-lloso ni técnicamente emocio-nante. Nunca.

Es otro concepto. Este añohan intentado hacer un Estecontra Oeste en los concursosque no me ha convencido. Silos dos de una conferencia sonlos mejores, no pueden discri-minarles así. Se podrían bus-car nuevas fórmulas pero el AllStar es lo que es, está inventa-do. Apoyo a Paul como MVP. ADurant se lo dieron el año pa-sado. Se agradece que en unpartido de individualidadesexista un jugador que repar-ta juego y no sea egoísta.

P.D.: Jordan eligió a Kobe so-bre LeBron para hablar del me-jor jugador de nuestro tiem-po. Estoy de acuerdo. Creo quecinco es más que uno, aunqueestá claro que James está do-minando el baloncesto actual.

Phil Jackson: “Pau estará en el ‘Hall of Fame’”Phil Jackson es una voz autorizada para hablardel equipo angelino. El ex entrenador ha conce-dido una entrevista a ‘Sport Illustrated’ y, entreotras cosas, ha asegurado que Pau Gasol tendráhueco en el Salón de la Fama del baloncesto enun futuro. “Ha ganado campeonatos con Espa-ña, dos anillos de la NBA... Creo que estará”, ase-gura el mítico técnico. Jackson se ha referido alpívot español al tratar de explicar por quéHoward no acaba de encajar en el juego de losLakers mientras que él ganó títulos con Bynumy Gasol. “El problema es que nosotros ganamos

dos campeonatos con dos hombres grandes yPau es uno de los mejores en la Liga”, analizaba.

Además, el entrenador exculpa a Howard desu mal juego: “Debido a su operación de espal-da, físicamente no está donde debe. Necesitaun año para recuperarse, aunque es un atletatremendo. Su problema son las pérdidas. Tieneque tener un poco más de reconocimiento y asíse ganará la confianza de sus compañeros y delentrenador”. Además, Jackson ve claro que “losLakers estarán en ‘playoffs’. Están encontrandouna forma de jugar y es bonito de ver”.

EL CÓDIGO GASOL

Michael Jordan,

sentado sobre elparqué duranteun encuentro de

los Bulls.

Page 57: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 57Polideportivo

UXUE BILBAO 76Zisis (7), Vasileiadis (3), Mumbrú (15),Hamilton (12) y Hervelle (2); Rakovic(4), Moerman (14), Raúl López (15) yGrimau (4).

VEF RIGA 65Rowland (10), Janicenoks (10),Berzins (11), Daniels (8) yKavaliuskas (12); Jahovics (0),Strelnieks (0), Blaus (0), Zavackas(6) y Bertans (8).Parc.: 13-22, 24-14, 14-17 y 25-12.

VALENCIA BASKET 104San Miguel (7), Ribas (20), Kelati (8),Doellman (12) y Lishchuk (11);Sabater (1), Markovic (4), Faverani (16),Dubljevic (9), Martínez (12) y Pietrus (4).

CEZ NYMBURK 55Benda (9), Hruban (5), Welsch (6),Rancik (7) y Efevberha (12); Houska(0), Palyza (2), Necas (2), Naymick(0), Pavkovic (3) y Carter (11).Parc.: 29-22, 26-10, 24-10 y 25-13.

EUROLIGA FEMENINAEl Perfumerías y el Rivaspierden en el ‘playoff’El Perfumerías Avenidacayó en el primer partidodel ‘playoff’ de cuartos anteel Kosice (82-68). Y el Rivaslo hizo en Italia, ante elFamila Schio (69-63). Lossegundos partidos sedisputarán el próximoviernes con los conjuntosespañoles como locales.

NOTICIAS DEL BÁSKET

LA OPINIÓN

Manuel Leyes Vence*

Ricky es un casofuera de lo común

to deportivo que se alcan-za tras la cirugía del LCA va-ría mucho de un jugador aotro.

La reciente exhibición deRicky Rubio en el RisingStars del All Star de Hous-ton a los 11 meses de haber-se roto el ligamento cruza-do anterior, contrasta conlas declaraciones de DerrickRose. A los 10 meses de ha-ber sufrido la misma lesión,no descarta retrasar su vuel-ta hasta la próxima tempo-rada.

Los cirujanos sabemosque cuanto más joven es eljugador, menos afecta la ci-rugía a su posterior rendi-miento. Pero los aspectospsicológicos también influ-yen en la capacidad de vol-ver al nivel previo a la le-sión, por lo que el jugadortiene que superar el miedoa realizar recortes y cam-bios bruscos de dirección.

Por último, un entrena-miento neuromuscularapropiado disminuye el ries-go de volver a lesionarse. Enun reciente estudio de ju-gadores de la NBA, opera-dos mediante reconstruc-ción del LCA, el 22% no vol-vió a jugar y, de los quevolvieron, el 44% disminu-yó ostensiblemente su ren-dimiento: menor posesiónde balón, menos minutosjugados y menos puntosanotados por partido. Só-lo un 15% de los jugadoresaumentaron su rendimien-to tras la intervención. Esmuy posible que Ricky es-té en este último grupo. Oja-lá que se corrobore, pues to-dos los indicativos eviden-cian ese camino.

*EldoctorLeyesVenceesconsultorde laclínicaCEMTROyformapartedelcuerpomédicodelosCavaliers.

L a rotura del ligamen-to cruzado anterior(LCA) en el balonces-

to se produce sin contactoal saltar, frenar bruscamen-te o al cambiar de dirección,siendo hasta 10 veces másfrecuente en mujeres queen hombres. En el año 2012,seis jugadores de la NBA serompieron el LCA, entreellos algunas de sus supe-restrellas, como Derrick Ro-se (Chicago Bulls), ImanShumpert (New YorkKnicks) y Ricky Rubio, ba-se de los Minnesota Timber-wolves.

Algunos analistas atribu-yeron estas lesiones a la acu-mulación de partidos quepesaban sobre estos juga-dores como consecuenciade la decisión de disminuirla duración de la tempora-da regular a causa del cie-rre patronal en la NBA. Lateoría es incierta, pues laevidencia científica no apo-ya esta hipótesis. La roturade este ligamento no se pro-duce ni por fatiga del juga-dor, ni por concentraciónde partidos. De hecho, cuan-do el jugador está cansadoes menos explosivo y, porende, disminuye el riesgode romperse el LCA.

Hoy en día, la rotura delLCA supone para un juga-dor de baloncesto el final dela temporada pero, graciasa los avances en la trauma-tología deportiva, ya no sig-nifica el final de su carrera.Sin embargo, y esto es muyimportante, el tiempo de re-cuperación y el rendimien-

Sólo un 15% de losque sufren su lesiónaumenta despuéssu rendimiento

EUROCUP ‘LAST 16’JORNADA 6ªGrupo J

Partidos Resultados

Valencia Basket - CEZ Nymburk 104-55

Uxue Bilbao Basket - VEFRiga 76-65

Grupo K

Partidos Horarios

Cajasol - Spartak S. Petersburgo 18.00 h

Stelmet Lokomotiv - Lokom. Kuban 18.00 h

Equipos J G P PF PC

1 Uxue Bilbao 6 4 2 470 454

2 Valencia Basket 6 4 2 511 462

3 VEFRiga 6 3 3 508 480

4 CEZNymburk 6 1 5 425 518

Clasificación

Equipos J G P PF PC

1 Lokomotiv Kuban 4 4 0 350 309

2 Sp. San Petersburgo 4 3 1 318 266

3 Zielona Gora 5 2 3 371 414

4 Cajasol 5 0 5 359 409

Clasificación

Pase agónico deBilbao Basket ypaseo de ValenciaRafa Beato • Bilbao

Bilbao Basket y Valencia juga-rán los cuartos de la Eurocuptras sellar su pase de formabien distinta. Los Hombres deNegro sufrieron de lo lindo yalgo más para imponerse, pe-se a la engañosa diferencia deltanteador final. Fueron hasta14 abajo y tan solo respiraronen el último minuto ante el Ri-ga letón. Ahora, el Ulm alemánserá su rival en cuartos.

Fue el suyo un partido pla-gado de tensión y, a la par, deerrores en el que sólo Raúl Ló-pez puso la cordura y el talen-to necesarios para conducir asu equipo al triunfo. Dirigió,anotó y hasta colocó un tapónel base de Vic, espíritu y almade su equipo una vez más, biensecundado ayer por Mumbrú,Moerman y un Zisis que seaplicó a la hora de defender aEarl Rowland.

El Valencia, como era pre-visible, no sólo no falló, sinoque apalizó al Nymburk che-co en un partido plácido a másno poder y casi de trámite quedará paso a un muy diferentecruce de cuartos con el peli-groso Unics Kazan ruso.

EUROCUP

Una gran estrellapara la selecciónACUERDO extraordinario de patrocinio entre la FEB yCaixaBank que respalda el proyecto deportivo y social

Jesús Sánchez • Madrid

La Federación se había toma-do el evento como un asuntode Estado y cuidó el acto conun trato exquisito. Se mostróradiante porque la ocasión lojustificaba. Presentaba en so-ciedad un acuerdo que garan-tiza la estabilidad de su pro-yecto deportivo y social inclu-so más allá del Rubicón del2014, la Copa del Mundo queorganiza España el próximoaño. Su entente es con Caixa-Bank, banco catalán, lo queno deja de ser un nuevo pro-digio del presidente de la es-pañola, José Luis Sáez, en es-tos tiempos tan duros y po-co propicios para las alianzas.

CaixaBank aparecerá en latrasera de la camiseta roja dela ÑBA, de la selección feme-nina, bien representada ayeren el Caixa Forum por Ama-ya Valdemoro, y de todas lascategorías inferiores.

La entidad se vincula confuerza a la Federación hastalos Juegos de Río 2016 y su par-ticipación será muy activa enun marco global que incluyeprogramas sociales, empre-sariales y de promoción delbaloncesto por 50 ciudadesde España. Además, se con-

vierte también en espónsorprincipal de la Copa del Mun-do 2014.

Isidro Fainé, presidente deLa Caixa y de CaixaBank, ce-lebró el acuerdo e hizo énfa-sis en el concepto equipo. Suspalabras tuvieron vuelo. “Laselección es un ejemplo porsu capacidad de poner todosu talento, su sacrificio y susliderazgos personales al ser-vicio del equipo y de un ob-jetivo común. Se trata de unaoportunidad que no podíamosdejar escapar por la calidadhumana de la selección”.

Sáez, radianteAntes había hablado Sáez. Sele cayó Bankia y sacó de suchistera a La Caixa. Dejó LiNing y ahora tiene a Nike. Loscampeonatos se ganan en ve-rano, pero se cocinan en in-vierno. “Es un acuerdo global,que va desde la élite a la basey también más allá de las can-chas, con el desarrollo de pro-gramas sociales y de promo-ción del baloncesto”. Felipe,Llull, Sergio Rodríguez y Rudyse hicieron la foto con los pro-tagonistas en el día en el quela ÑBA presentó otra gran es-trella para su equipo.

Sergio, Sáez, Rudy, el seleccionador Orenga, Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, Felipe y Llull.

JUAN AGUADO

Hasta ese añose extiende elcontrato entre laFEB y CaixaBank

2016

“La selección es unejemplo porquelo pone todo alservicio del equipo”

Isidro FainéPresidente de CaixaBank“

“Es un acuerdo queva desde la élite a labase, y más alláde las canchas”

José Luis SáezPresidente de la FEB“

Page 58: MARCA0220

58 Miércoles 20 febrero 2013 M

Crioterapia en cabina

Se trata de una técnica que actúa como recupe-rador natural del atleta.

El ciclista entra en el interior de la cabina y mantiene la cabeza en el exterior.

1

4

Una vez cerrada la criosauna, ésta empieza a desprender una mezcla de nitrógeno heladoy aires vaporizados.

2

Se expone al organismo a muy bajas temperaturas que oscilan

entre -110 ºC y -190 ºC durante un periodo de tiempo

de entre 1 y 3 minutos.

Cuando el cuerpo detecta el descenso de temperatura, envía más suministros de sangre a las zonas dañadas, aumentando la circulación y acelerando la curación. En el ciclismo, debido a la densidad de la sangre que se crea después de una etapa, los beneficios se manifiestan en la nutrición de la musculatura, aceleración de la síntesis de glóbulos rojos y rápido drenaje de toxinas.

3

2ª Etapa1. Hivert (Sojasun), 4.48:37; 2. Farrar(Garmin), m.t.; 3. Lasca (Caja Rural), m.t.;4. Bole (Vacansoleil), m.t.; 5. Mollema(Blanco), m.t.; 6. José Joaquín Rojas(Movistar), m.t.;... 16. Alejandro Valverde (Movistar), m.t.

General1. Alejandro Valverde (Movistar),9.01:59; 2. Van den Broeck (Lotto), a 7seg.; 3. Mollema (Blanco), a 11; 4.Spilak (Katusha), a 12; 5. De Clerq(Lotto), a 17; 6. Fulgsang (Astana), a 19;7. Luis Ángel Maté (Cofidis), a 22; 8.Quintana (Movistar), a 24; 9. Hivert(Sojasun), a 25; 10. Armee (TopsportVlaanderen), a 30.

CLASIFICACIONES

Vuelta a Andalucía

Ciclismo Vuelta a Andalucía

La nueva Edad del HieloMOVISTAR recurre a la crioterapia para favorecer la recuperación de sus corredores traslas etapas • Los ciclistas se exponen a temperaturas de hasta -190º durante tres minutos

Víctor Jordán

Cuando ‘el límite es el cielo’, ellema que se ha impuesto elMovistar desde su aterrizajeen el pelotón, todos los deta-lles importan. El equipo te-lefónico da un paso adelantey entra en la nueva Edad delHielo de la mano de la empre-sa Cryosalud y sus criosaunas.

Cada día, después de la eta-pa, los ciclistas del Movistarse someten a sesiones de crio-terapia. “Lo que buscamosprincipalmente es una ayudapara metabolizar los metabo-litos de desechos”, cuenta Mi-kel Zabala, preparador físicodel equipo telefónico. En de-finitiva, lo que se pretende conesta terapia es ayudar a la re-cuperación del organismo delcorredor tras los esfuerzos decada etapa.

Las sesiones van de uno atres minutos y la temperatu-ra que se puede llegar a alcan-zar es de hasta -190º. Con ello

lo que se busca es que el cere-bro active la alarma del orga-nismo avisando de que la vi-da está en peligro —es una res-puesta innata desupervivencia— y se inicienlos mecanismos de defensa.

De esta forma, el cerebro or-dena a todas las partes peri-féricas del cuerpo contraer losmúsculos y tejidos para en-viar la sangre al centro delcuerpo, donde la temperatu-ra debe ser siempre constan-

te (37º). Así pues, todos los me-canismos de supervivencia semovilizan, y la sangre es en-viada al centro del organismopara comenzar un ciclo inter-no de circulación para prote-ger los órganos vitales.

La sangre que viaja en esosmomentos por el sistema cir-culatorio está enriquecida ytodo el organismo se benefi-cia de los nutrientes que éstatransporta. La recuperacióny la disminución de lesioneses evidente desde las prime-ras sesiones. “Cuando más sepueden notar sus efectos esen las grandes vueltas”, seña-la Zabala.

La función rehabilitadoray preventiva está clara, perolas criosaunas también pue-den activar el cuerpo y su usose recomienda, no sólo paradespués de las etapas, sinotambién para antes. De hecho,en la jornada de ayer los co-rredores probaron sus efec-

tos antes de la salida en Tre-bujena. “La sensación de re-lajación y descanso es total”,apuntaba José Joaquín Rojastras probar sus beneficios. Dehecho, en días de mucho ca-lor —como los del mes de ju-lio en el Tour de Francia— esmuy aconsejable, así comosustitutivo de los jerseys dehielo que se usan antes de lascontrarrelojes.

El acuerdo entre el equipoMovistar y Cryosalud de mo-mento se limita a la recién fi-nalizada Vuelta al Algarve y

la Vuelta a Andalucía, pero senegocia para prolongar elacuerdo y que los corredoresse beneficien de él en todaslas carreras. “Lo ideal es usar-lo justo cuando acabe la eta-pa”, apunta Zabala.

Transportable y de fácil uso“Habría que idear la forma deadaptar un espacio en el au-tobús o llevar una furgonetaaparte con la máquina, que esperfectamente transportabley de fácil funcionamiento”,prosigue el máximo respon-sable de la preparación físicadel equipo.

Muchas estrellas del depor-te, caso del jugador de fútbolFranck Ribéry, y algunas es-trellas de la NBA ya disfrutande los beneficios de la crio-terapia; ahora es el Movistarquien recurre a ella para acer-carse cada día un poco más aese cielo que se han marcadocomo límite.

José Joaquín Rojas (27), durante una sesión en la criosauna.

FOTOS: PRENSA MOVISTAR

Hivert repite éxito yValverde sigue líderV. J.

El francés Jonathan Hivert re-pitió triunfo en la meta deMontilla, mientras AlejandroValverde salvaba una jorna-da marcada por el peligro delos abanicos. El murciano sejuega hoy la victoria final enuna jornada sin apenas un me-tro de llano. De esas conoci-das como pestosas y dondeparte con siete segundos deventaja sobre el que puede sersu mayor amenaza, JurgenVan den Broeck.

ETAPA

Alejandro Valverde (32), en una sesión de crioterapia. La criosauna, en funcionamiento.

“Con sólo tresminutos se te quedael cuerpo relajado”

José Joaquín RojasCiclista del Movistar“EL DATO

1De la cosmética al deporteLacrioterapiacomenzóaimplantarseenelmundodelabelleza, lasaludyelbienestar.Ahoracomienzaa llegaraldeporte.EnEspaña,Cryosaludtiene laexclusividad.

Page 59: MARCA0220

59Miércoles 20 febrero 2013M

VIENTOS ALISIOSSoplan hacia el Ecuador, modificados hacia el Oeste por la rotación terrestre. Colón se valió de estos vientos para llegar a América.

VIV E

CRISTOBAL COLÓN(enviado de Isabel de Castilla)12 de octubre de 149272 díasDos carabelas y una nao.Palos (Huelva) - San Salvador

NACHO GÓMEZ (enviado especial MARCA)8 de febrero de 201310 días (estimados)VOR70 MapfrePalos (Huelva) - San Salvador

Manga: 7,9 m.

Eslora: 22,6 m.

Calado:2,5 m.

Eslora: 21,5 m.

Manga:5,7 m.

Calado:4,5 m.

M5

C4

Palos dela Frontera

Océano AtlánticoLa Española

Miami

Puerto de amarre Final del MAPFRE

Inicio oficial del récord

Final oficial del récord

Islas Canarias

18, 33º 33’ N58, 01º 87’ W

3.747 Mill. (6.939 Km)

Coordenadas

Recorrido

826 Mill. (1.529 Km) Restante

8 d. 11 h. y 26 min.Tiempo

OcéLa Es

Finaldel ré

spañola

oficial écordrd

MARCA a bordo del Desafío Mapfre • Día 12

La pericia de la tripulación del Mapfre evita problemas serios cuando el viento y las olas complicanla navegación • Cómo realizar la visita al baño es uno de los temas estrellas de este desafío

Nacho Gómez • A bordo del Mapfre

L a dictadura de latrasluchada nos es-tá dando un respiroen las últimas horas.

Estamos inmersos en un bor-do de unas 800 millas que nosllevará ya casi hasta San Sal-vador y el no trasluchar en to-do este tiempo permite, al me-nos, trabajar con un poco másde orden.

Yo dormí anoche como unbendito en el puff de emergen-cia que me he agenciado; loincrusto en el medio metroque hay entre la litera de Pe-drito Freitas y el stack de po-pa y caigo como un muerto.Esta madrugada hemos vi-vido en cubierta una zurra delas buenas. Estaba con Pepe,Marcos y Diego Fructuoso ha-blando de Malú y haciendo cá-balas sobre qué haríamos conla pasta si fuéramos multimi-llonarios en medio de unaguardia muy tranquilita.

Meditábamos incluso me-ter algo más de peso hacia laproa cuando Pepe se bajó adormir y nos metimos en unanube de las gordas. El vientoempezó a rugir como un con-denado, subió en un suspiroa más de 30 nudos y la cubier-ta empezó a quedar sumergi-da por el agua.

Yo estaba sentado en la po-pa amarrado con el arnés enmi habitual posicion de perrohogareño —cómo se ríen és-tos del tema, pero no me voya jugar la vida— cuando el bar-co pegó un pinchazo brutal ba-jando una ola y me vi con lospies volando, agarrado a la es-tructura que sostiene el saté-lite para no salir despedidofuera del barco. Menos mal queMarcos agarró la caña comoun poseso y evitó que el barcose fuera de varas. Es lo que tie-ne ir con los virgueros; con otra

tripulación menos experimen-tada no sé si lo contaríamos.Subió media tripu, metimosun rizo a la mayor y adelante.

Recordando momentosMe quedé en la popa hablan-do con Pablo Arrarte. Patanes uno de los mejores cañasdel mundo en condiciones ex-tremas. “Esto no es nada si locomparamos con lo que hayen el Pacífico Sur”, me dice. “Anosotros nos encanta llevarel barco en estas condiciones,no lo puedes evitar. Yo nuncahe tenido miedo, lo único queme inquieta es chocar de no-che contra un contenedor”.

El cántabro fue el protago-nista del vídeo más visto en lahistoria de la Volvo, cuandouna ola lo levantó como si fue-ra un muñeco cuando estabaa la caña. “Ahí, si no llega a serpor el arnés, acabo en el agua.

Son cosas que no puedes evi-tar recordar con emoción,siempre y cuando acaben bien,como fue el caso”.

Se une Ñeti a la conversa-ción y ambos recuerdan cuan-do se les fue el barco en la úl-tima Volvo. Fue en la etapa de

Lorient, cuando se les rompióel segundo timón y se fueronde trasluchada.

El palo llegó a tocar elagua, con el casco totalmen-te de lado, y encima era denoche, pero tiraron de saberestar para poder contarlo en

noches como ésta a pesadoscomo yo.

Otro tema que tenía a la tri-pulaciónmuypreocupadayqueyasehaarregladoeslavisitaalWC. Es el tercer tema estrelladel récord, después de las mu-jeres y las batallitas de barcos,evidentemente. Aquí hay dosopcionesparadesahogarse.Laprimeraesunretretedecarbo-no oscilante, que te mece al rit-mo del movimiento del barco,sin puertas, evidentemente, yque, como está al lado de la co-cina, te permite conversar conlos que están comiendo.

La otra, ya para expertos, esespectacular. Sales a la popa,apoyas las posaderas en el can-delero de popa, que tiene untrozo de manguera rodeándo-lo expresamente para que note destroces en el intento, y aesperar a que zarpe el Telefó-nica Negro. Precioso.

MARÍA MUIÑA

Las fauces del Atlántico

Una ola golpea el Mapfre durante un momento de la navegación.

Vela Polideportivo

Echávarri,talento puropara la vela

N. Gómez • A bordo del Mapfre

Fernando Echávarri(Santander, 13-8-1972)es uno de los mejorespatrones de la vela es-

pañola en la última década. Sumayor logro internacional loconsiguió en los Juegos Olím-picos de Pekín 2008, donde sellevó un oro arrollador en laclase Tornado, con Antón Pazde proel.

Echávarri siempre ha sidotalento puro; su pericia a la ca-ña es la que le llevó a ser nom-brado también como mejor re-gatista del Mundo en los Ro-lex Awards de 2005. Poco apoco, Echávarri ha ido evolu-cionando su perfil también ha-ciael liderazgoengrandespro-yectos, como ya hiciera comopatrón del Telefónica Negroen la Volvo de 2008-2009 y co-mo ha ratificado siendo el je-fe en este desafío Mapfre.

Hace dos años se arrancó lamitad de un dedo navegandoen el Star para intentar entraren Weymouth, pero la periciade un cirujano santanderinole repuso el contratiempo to-talmente después de que re-cogieran la sección cortada enel barco.

Padre en pleno desafíoHa sido padre de su segundohijo, Miguel, hace un par de dí-as mientras intenta fijar el ré-corddelarutadeColón.Loquemás llama la atención comopatrón en el barco es su con-fianza en la gente: sabe que hapodido reunir en su tripula-ción a los mejores especialis-tas del mundo y que le van adevolver esa confianza.

Cuando las tomas de deci-siones y el estudio de la mete-rología le dejan tranquilo, legusta mucho subir a conduciry lo hace francamente bien pe-se al poco tiempo que lleva pa-troneando este barco. Se notaque lo lleva en la sangre.

EN CUBIERTA

A las puertas de la meta, perotodavía navegando a ciegasF. M. C. • Madrid

Al mes de navegación, hasta el propio Colón se veía poseídopor cierta inquietud. Una tesis señala que Colón tenía noticiasde que había islas a la distancia a la que se encuentran las Anti-llas, pero el Almirante habla en su diario de una carta náuticaque manejaban en la que se reseñaban algunas islas. Pero noaparecían. La inquietud de los tripulantes crecía pese a los es-fuerzos de Colón por darles a entender que era posible el retor-no. Estaban a las puertas del Nuevo Mundo, pero no lo sabían.

EN TIEMPOS DE COLÓN...

Page 60: MARCA0220

60 Miércoles 20 febrero 2013 M

‘El Pájaro’ no sabe sillegará al Europeo

Ángel David Rodríguez,plusmarquista nacional

de 60 metros (6.55), no sabeaún si llegará al Europeo depista cubierta, que se disputaa principios de marzo. El ve-locista sufre una microrrotu-ra en su abductor derecho yse someterá a tratamiento defisioterapia para acelerar larecuperación.

ATLETISMO

Alabau brilla enel Sudamericano

Marina Alabau e IvánPastor comenzaron si-

tuándose segunda y quintorespectivamente tras la pri-mera jornada del Sudameri-cano de RS:X, que se está dis-putando en Río de Janeiro. Laactual campeona olímpicamostró un gran nivel firman-do dos segundos puestos enlas dos mangas disputadas.

RS:X

ACUERDO La Federación Madrileña de Atletismo firmó ayer un

convenio de colaboración con Ingesport para desarrollardiversos proyectos para el atletismo madrileño.

“Tuve miedo y disparé”ATLETISMO A través de su abogado, Pistorius negó haber planeado elasesinato de su novia • Se pospone hasta hoy su posible ingreso en prisión

B. Fleitas •

Decenas de periodistasy miembros de grupos

de lucha contra la violenciade género esperaban a laspuertas del Tribunal de la Ma-gistratura de Pretoria la com-parecencia de Oscar Pisto-rius, que ayer se sentaba porsegunda vez ante el juez des-pués de ser detenido el pasa-do jueves por el presunto ase-sinato de su novia, la modeloReeva Steenkamp.

Tras oír las palabras de laFiscalía —que habló de pre-meditación y de una muertecausada “a sangre fría”— y ladefensa del atleta —que negóel extremo del asesinato—,el juez Desmond Nair acusóformalmente a Pistorius deasesinato premeditado, peropospuso hasta hoy la decisiónsobre si le concede o no la li-bertad bajo fianza.

A través de una declaraciónjurada leída por su abogado,

Pistorius ofreció por primeravez su versión de lo ocurridola madrugada del 14 de febre-ro. “Yo no planeé asesinar a minovia Reeva Steenkamp”, co-menzó “Aquella noche nosacostamos sobre las 22.00 (...).Yo he recibido amenazas demuerte y he sufrido algún asal-to en el pasado, por eso duer-mo con una pistola bajo la al-mohada”, relató.

El atleta, que se levantó albalcón a por un ventilador,confesó que creía que Reevadormía a su lado cuando oyóruidos en el baño. “No lleva-ba las prótesis puestas, aun-que puedo andar con los mu-ñones, y grité a Reeva que lla-mara a la Policía porque habíaalguien en el aseo. Sentí mie-do y disparé. Cuando me dicuenta de que mi novia no res-pondía, fui a la habitación, mecoloqué las prótesis y vi queno estaba. Regresé al baño, pe-ro tuve que tirar la puerta con

un bate de cricket porque es-taba cerrada por dentro. Cuan-do entré vi a Reeva, que aúnrespiraba. Intenté reanimar-la, pero ya no pude. Murió enmis brazos”, sostuvo.

El atleta, desconsoladoMientras el letrado Barry Rouxleía la declaración, el campeónparalímpico se mostró des-consolado hasta el punto deque el juez le instó a contro-lar el llanto y mantener lacompostura. Con el apoyo desu familia, entre ellos su pa-dre y sus hermanos, Pistoriuspasó una noche más en las de-pencias policiales, ya que eljuez pospuso la decisión deconcederle o no la libertad ba-jo fianza.

Con el transcurso de los dí-as, varios patrocinadores delatleta han suspendido su apo-yo al corredor hasta que se es-clarezcan las circunstanciasque rodean el caso. Por su par-

te, el Comité Paralímpico In-ternacional (IPC) prefiere novalorar lo sucedido mientrasla investigación siga su curso.

Philip Craven, presidentedel organismo, señaló: “El jue-ves fue un día muy difícil ytraumático. Algunos hemostrabajado con Oscar durantevarios años y hemos llegadoa conocerle personalmente.Mi reacción fue de shock to-tal”. El atleta tiene previstocomparecer de nuevo esta ma-ñana en el Tribunal para co-nocer si ingresa en prisión.

nivelEl delito más gravetipificado en lasleyes sudafricanas

Polideportivo

REUTERS

Los valores de 15medallas y cuatroGrand SlamFORO Belmonte, Llaneras, Fuentes,Cal y Santana, juntos el viernes

Los valores del olimpis-mo, materia de estudio

ya en universidad, serán ex-puestos el viernes en el II Fo-ro MARCA/COE con la presen-cia de lo más granado del olim-pismo español, representadopor las cinco medallas de Da-vid Cal, las cuatro de AndreaFuentes y Joan Llaneras y lasdos de Mireia Belmonte.

Todos ellos estarán acom-pañados en el encuentro quese celebrará en la sede delCOE, moderado por Paco Gar-cía Caridad, por AlejandroBlanco, presidente de Madrid2020, y Óscar Campillo, direc-tor de MARCA, además de unode los precursores de los gran-

des momentos que vive nues-tro deporte, Manuel Santana,ganador de cuatro GrandSlam, en unos tiempos don-de el tenis no estaba incluídoen el programa olímpico.

InvitacionesTodos los lectores de MARCAque quieran acudir deben en-viar un correo electrónico, an-tes de las 20 horas de mañana,con sus datos (nombre, direc-ción, edad, teléfono y DNI) [email protected] eimprimir y llevar el correo derespuesta. Sólo las 50 prime-ras peticiones podrán asistir.

PATROCINAN:

David Cal (30), en los pasados Juegos de Londres.

RAFA CASAL

EN ELTRIBUNALPistorius, ala izquierda,

comparecióen eltribunal

mientras enPort

Elizabeth,arriba, se

oficializabauna

ceremoniaíntima enmemoria de

ReevaSteenkamp.

MARCADOR

TENISTorneos de la semanaMemphis (ATP. 907.557e. Dura)1ª ronda: Kubot (POL) a Harrison (USA),6-4, 6-7 (4/7), 7-6 (7/2); Cilic (CRO) a Do-dig (CRO), 4-6, 6-2, 6-3; Williams (USA) aJohnson (USA), 7-6 (7/4), 6-4; Sijsling (HOL)a Melzer (AUT), 6-4, 7-6 (7/3).

Marsella (ATP. 528.135e. Dura)1ª ronda: Gulbis (LAT) a Nieminen (FIN),6-3, 6-2; Devvarman (IND) a Paire (FRA),7-6, 6-7, 6-4; Davydenko (RUS) a Stakho-vsky (UCR), 6-2, 4-6, 6-2; Roberto Bau-tista a Krajinovic (SRB), 4-6, 7-6, 6-0.

Memphis (WTA. 175.861e. Dura)2ª ronda:Rybáriková (SLQ, 7) a Davis (USA),7-6(2), 6-2.

Dubai (WTA. 1.496.690e. Dura)1ª ronda: Petrova (RUS) a Cibulkova (ESQ),5-7, 6-3, 6-2; Errani (ITA) a Görges (ALE),6-3, 4-6, 6-4; Kvitova (RCH) a Hantucho-va (ESQ), 6-2, 6-1; Vinci (ITA) a Kuznetso-va (RUS), 6-3, 6-2; Stosur (AUS) a Maka-rova (RUS), 6-3, 6-1; Wozniacki (DIN) a Sa-farova (RCH), 6-2, 6-2; Jie (CHN) aRadwanska (POL), 6-2, 2-6, 7-5.

Bogotá (WTA. 175.861e. Tierra)1ª ronda: Cadantu (RUM) a Koehler (POR),6-0, 6-3; Lourdes Domínguez (3) a Casta-ño (COL), 3-6, 6-2, 6-1; Knapp (ITA) a Bir-nerová (RCH), 6-1, 6-1; Lara Arruabarre-na a Lizarazo (COL), 6-2, 1-6, 6-3; MaríaTeresa Torró a Rus (HOL, 6), 6-4, 6-3; Ba-bos (HUN, 8) a Beatriz García Vidagany,6-4, 1-6, 7-6(4).

Page 61: MARCA0220

61Miércoles 20 febrero 2013M

Sergio jugará elOpen de EspañaG. R. • Madrid

Sergio García, que desdehoy junto a Gonzalo Fer-

nández-Castaño y Rafa Cabre-ra disputa el Mundial matchplay, confirmó en su nuevapágina web (sergiogarcia.com)que jugará el Open de Espa-ña, del 18 al 21 de abril en ElSaler, torneo que no jugabadesde 2010.

GOLF

El Atlético se olvidael traje de faenaJavier Romano • Madrid

La visita del colista entre dosencuentros de Champions noestimuló al Atlético, pero esono justifica su mal partido.Flácido en defensa, sin porte-ría, permitió crecerse al ARSPalma hasta acosarle duran-te la segunda mitad. La únicafase de superioridad rojiblan-ca fue la pájara de 12 minutosque sufrió su rival a partir delempate a 3. Encajó un 6-0, pe-se a que el Atlético falló seiscontragolpes seguidos. En elresto, apenas hubo diferenciaentre el segundo y el último.

SILLA DE RING

Emilio Marquiegui

Hoy se negocia otroPacquiao-Márquez

podría ser espectacular, aun-que cree que, en el fondo, elequipo del mexicano no seatreve a enfrentarse a él, alcampeón mundial WBO delpeso wélter.

Campeonato de España delpeso ligeroEste 2013 está batiendo ré-cords. En menos de tres me-ses se habrán celebrado nue-ve campeonatos de Españade boxeo profesional, tantoscomo en todo 2012, y mu-chos más que en 2011. El pró-ximo será este viernes en elPalacio de los Deportes deGijón, a las 22.00.

El campeón Emiliano Ca-sal defiende su título ante elasturiano Alejandro Rodrí-guez Pereira, que quiere lle-var a Asturias un cinturónde campeón nacional, algoque no logra el boxeo astu-riano desde hace 30 años.Casal hace la primera defen-sa del título que consiguióante el balear Félix Soria alque noqueó en dos roundsen el mes de marzo pasado.

t@EmilMarquiegui

H ace unas semanasJuan Manuel Már-quez declaró que

no le interesaba un nuevocombate con Pacquiao, pe-ro Bob Arum, el promotornúmero uno del mundo, si-gue empeñado en ello, y ra-ra es la ocasión en que noconsigue algo que se propon-ga en el boxeo. Arum espe-ra convencer al mexicano enuna cena de negocios quetienen prevista para hoymiércoles.

Por su parte, Nacho Be-ristáin, el veterano entrena-dor de Márquez, está deacuerdo con su púgil en queese quinto combate ya no leaporta nada, pero respetarála decisión que se tome fi-nalmente. Beristáin cree que“Es una pelea peligrosa, aun-que hay mucho dinero enjuego. El presidente de Fili-pinas ha puesto 20 millonesde dólares para que el com-bate se celebre allí. Mi pupi-lo puede convertirse en eldeportista mejor pagado dela historia de México. Deci-

da lo que decida lo aceptarécon placer.”

Timothy Bradley vuelve aentrar en escenaUno de los boxeadores demoda por su victoria, injus-ta, polémica, pero victoria alfin y al cabo sobre MannyPacquiao, el norteamerica-no Timothy Bradley, ha de-clarado que quiere pelearcon Márquez. Ante ese com-bate, Nacho Beristáin decla-ró que no quieren esa peleaporque sería fea y poco vis-tosa. Bradley considera que

Pacquiao, en un entreno.

REUTERS

Este 2013 estábatiendo récordsen númerode Nacionales

COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL

Visita Real La presidenta de honor del Comité Paralímpico Español,

Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, visitó a los deportistasespañoles que disputan el Mundial de esquí en la Molina.

Polideportivo

LIGA ASOBAL

ClasificaciónEquipos Ptos. J G E P PF PC

1 Barcelona 36 18 18 0 0 624 397

2 At. Madrid 33 19 16 1 2 572 484

3 Naturhouse 25 18 12 1 5 509 478

4 Reale Ademar 25 18 12 1 5 502 449

5 BM Aragón 21 18 9 3 7 519 487

6 C. Encantada 19 18 8 3 7 485 493

7 Granollers 19 18 8 3 7 493 480

8 Huesca 16 18 6 4 8 483 475

9 Anaitasuna 15 18 6 3 9 482 480

10 Villa Aranda 15 18 6 3 9 461 490

11 Pto. Sagunto 14 18 6 2 10 489 491

12 Guadalajara 13 18 6 1 11 491 528

13 Cangas 12 18 6 0 12 453 527

14 A. Octavio 11 18 4 3 11 486 560

15 Valladolid 9 18 4 1 13 455 512

16 ARS Palma 7 19 3 1 15 473 558

David Aguirrezabalaga, a la derecha, atiende las explicaciones de su nuevo entrenador, Mateo Garralda.

La Asobal inocula elgen AguirrezabalagaBALONMANO David, el tercer hermano que llega ala Liga • Era el segundo goleador de la D.H. Plata

Jorge Sánchez • Guadalajara

El gen Aguirrezabalagava ligado al balonmano

desde que Miguel Ángel, padrede Mikel, David y Alberto, seiniciara en Zarautz, donde es-tos tres hermanos, en edad ca-dete, se decantaron por estedeporte en vez del baloncesto.

El mayor, Mikel, de 28 años,era el primero en despuntarcuando el FC Barcelona se fi-jaba en él. Aunque Alberto,ahora con 24 años, fue el másprecoz porque siendo juvenil,el Ademar León apostaba porsu proyección. En la actuali-dad, compite en Eslovenia,aunque la próxima tempora-da jugará en Hungría.

Y cuando David ya habíaperdido la esperanza de lle-gar a la élite, el Quabit BM Gua-dalajara brinda esta oportu-nidad al segundo máximo go-

leador de la División de HonorPlata (100 dianas) con el Ame-nábar Zarautz.

“El balonmano para mí yahabía pasado a ser un hobbypara disfrutar con los amigos.No tenía esperanza de jugaren Asobal y estos tres mesesen Guadalajara los afronto conmucha ilusión. Voy a probarque tengo nivel”, comenta elcentral guipuzcoano.

DistintosEl mediano de los Aguirreza-balaga destaca la casta quecomparte con sus hermanosaunque matiza: “Somos muydiferentes, con cualidades dis-tintas. Yo soy más fintador,mientras que Mikel es un lan-zador nato y Alberto es un ex-tremo muy rápido”. ¿Y quiénes el mejor de los tres? Davidapunta: “Mikel ha llegado a la

selección y ha sido olímpico,pero a Alberto también le veomuchas posibilidades y creoque llegará. Yo tengo tres me-ses para demostrar. Es lo quemedijoelpequeño,quemeani-mó a que aceptara esta opor-tunidad”.

La presencia de Mateo Ga-rralda, a quien conocen muybien sus hermanos, y la reco-mendación de Vicente Cotri-na, Ike, que trabajó como téc-nico en Zarautz y sabe de loque es capaz este primera lí-nea, han hecho que Davidafronte su primera aventuraen Asobal. El gen Aguirreza-balaga tiene mucho futuro pordelante y la primera página deDavid en la élite se comienzaa escribir en Valladolid, don-de su padre disfrutó del balon-mano en su etapa estudiantil.Todo encaja.

Vistalegre 525

AT. MADRID 29 ARS PALMA

Gol Pen Exc M

Dahl - - - 4Sánchez 1 - 1 5Davis 1 - 1 5GªParrondo 1 - - 5Cañellas 5 - 1 6Gojun 2 - 1 5Barachet - - - 5Antonio Díez - - - 7Edu Fdez. 1 - 1 5J. Kallman - - 1 4Markussen 5 - - 6J. Aginagalde4 - - 6Masachs 1 - - 5Balic 2 - - 7Lazarov 6 4 1 4. - - - -Lanz: 25/46 Pen:4/6

Parciales:3-3,4-3,8-3,11-5,13-8,14-10;17-12,20-16,23-18,25-22,27-24,29-25.Árbitros: Merino Mori y Moyano Prieto (4)

Gol Pen Exc M

Manu López - - - 8Dublino - - - 4Vermirosvky6 - - 7Luisfe 5 - - 7López - - - 5Ruano 2 - 2 6D. Hdez. 1 - - 6Fuentes - - - -Moyano 1 - - 5Teixeira 4 3 - 6Martínez 1 - - 6Bustos 2 - - 6Ortiz 2 - 2 6Padilla 1 - - 6. - - - -. - - - -Lanz: 22/40 Pen:3/3

25 19ª jornada

Equipo Horarios

Naturhouse - Anaitasuna HOY 20.30

Real Ademar - Academia Octavio HOY 20.45

Acapulco le haceuna pista a Nadal enla isla de CozumelJoan Solsona

Después de dos duras se-manas de competición,

entre Viña del Mar y Sao Pau-lo, Rafael Nadal se ha tomadounas vacaciones activas an-tes de afrontar el último tor-neo de la gira latinoamerica-na de tierra batida. Nadal via-jó el pasado domingo a la islade Cozumel, al sureste de Mé-xico, en el mar Caribe, parainstalarse durante cinco díasen el hotel Wyndham.

El tenista, socio del comple-jo, compaginará descanso conentrenamientos al lado deFrancis Roig, que toma el re-levo de Toni Nadal, ya de re-greso a Mallorca. La singula-ridad es que Rafa se ejercita-rá en una superficie de polvode ladrillo igual a la que le es-pera la próxima semana enAcapulco, evitando los pro-blemas de adaptación que tu-vo en Sao Paulo.

Los organizadores del Open500 mexicano le han construi-do en el resort de Cozumel lamisma pista que le espera enAcapulco. De hecho, dos ope-rarios se desplazaron el pasa-do lunes a la isla para cono-cer de primera mano las im-presiones del jugador, quetambién entrena con las mis-mas pelotas. Juan Mónaco, au-sente en el ATP de Buenos Ai-res, no ha podido acompañara su amigo porque regresó aTandil al tener problemas enla mano después de cambiarde grip en la raqueta.

TENIS

Nadal (26), al resto en Brasil.

AFP

Page 62: MARCA0220

62 Miércoles 20 febrero 2013 M

Fórmula 1 Pretemporada

Motor

El mejorinviernoALONSO debuta con el F138 • Aliviadoporque los datos del túnel y la pistacoinciden • Tercero, delante de Vettel

Movía el cuello todo el tiem-po, intentando quitarse la ten-sión de 110 vueltas. “Da igualcómo te entrenes. El primerdía siempre pasa”, resumíaFernando Alonso tras estre-nar el Ferrari F138 en Mont-meló. No era un día para mu-chas conclusiones y lo espe-rado era un balance ambiguo,pero leyendo entre líneas lla-ma la atención que se refieraa éste como el invierno mástranquilo desde que llegó a Fe-rrari en 2010.

Se refiere así a lo que pudoconstatar ayer, que el nuevocoche, diseñado en el túnel deToyota en Colonia, tiene unacorrelación total entre lo teó-rico y lo que muestra luego enpista. En ese sentido, todo unalivio. “Tras lo visto hoy y enJerez, todo funciona sobre loprevisto. También con laspruebas que hemos hecho pa-ra las nuevas piezas que lle-garán, parece que todo va enla dirección justa. Desde estepunto de vista es el inviernomás tranquilo de todos des-de que estoy aquí. En otro era:prueba, confirmación, reprue-ba… Lo que hemos probadohoy confirma lo visto en el tú-nel”, asegura el español.

Continuación de BrasilAhora mismo están algo dis-tanciados de los mejores, pe-ro eso ya lo sabían. “El cochees una continuación del co-che del año pasado, por no de-cir idéntico, para nosotros ypara los demás. Hasta que nopongamos las evoluciones pa-ra Australia, las sensacionesson muy parecidas a Brasil oAustin, antes de acabar el añopasado. No ha habido sorpre-sas o algo que te deje tocado”,reconoce con absoluta tran-quilidad.

Fue un día en el que acabóa tres décimas del mejor tiem-po de Rosberg (Mercedes), pe-ro en la misma que SebastianVettel con el mismo compues-to de neumático. En eso, me-jor de lo que marca el guion.

No faltaron las referencia aestas alturas hace un año y lassensaciones de drama que vi-vieron. “Estábamos perdidos”,sentencia. “Fuimos dos carre-ras con los escapes hacia arri-ba y otras dos hacia fuera. Has-ta Canadá no sabíamos muybien qué hacer. Este año par-timos de una base buena. Eneso coincido con Felipe, estees un coche de otro planeta.Este año en Jerez se ha cum-

plido el 99% de lo esperado”,reitera.

El objetivo obligado de lu-char por el título hasta el fi-nal puede ser por ello más lla-no que entonces”. Soy positi-vo en el sentido de que sillegamos a luchar por el Mun-dial con ese lastre, este año,partiendo más cerca, nos de-bería ser más fácil hacerlo”,afirma el asturiano.

Fernando explica abierta-mente la filosofía que ha ins-pirado el F138: “Empezamosa trabajar en este coche enagosto del año pasado. Hemostomado algunas solucionescomo la suspensión delante-ra y algunas cosas más secre-tas dentro de la carrocería,luego hemos optado tambiénpor copiar lo que parecía quefuncionaba en el otro el añopasado”, explica.

Se refiere también a los pla-nes de aquí a principio de tem-porada, con menos de un mespor delante. “El objetivo es lle-gar con una gran mejora aAustralia. Sabemos que conesas piezas queremos ganarequis décimas y que con ellaspodremos estar con los mejo-res equipos en el último testy en Melbourne”. Lo suficien-te para empezar en el podio ocon una victoria, como suce-dió en Bahréin 2010, su pri-mera carrera de rojo.

Enviado especialMontmeló

Marco Canseco

“Este año partimosde una buena base,en 2012, perdidos”

Fernando AlonsoPiloto de Ferrari

“Si en 2012, con eselastre, luchamos porel título, éste deberíaser más fácil”

1. Nico Rosberg (ALE/Mercedes),1:22.616 (54 vueltas); 2. KimiRäikkönen (FIN/Lotus), 1:22.623 (44);3. Fernando Alonso (Ferrari), 1:22.952 (110); 4. Sebastian Vettel(ALE/Red Bull), 1:22.965 (66); 5.Pastor Maldonado (VEN/Williams),1:23.733 (86); 6. Daniel Ricciardo(AUS/Toro Rosso), 1:23.884 (73); 7.Sergio Pérez (MEX/McLaren),1:24.124 (77); 8. Paul di Resta(GBR/Force India), 1:24.144 (82); 9.Esteban Gutiérrez (MEX/Sauber),1:25.124 (68); 10. Max Chilton(GBR/Marussia), 1:26.747 (65); 11.Charles Pic (FRA/Caterham), 1:27.534(49).

CLASIFICACIÓN

Montmeló (Día 1)

CAMBIOSFerrari sí trae

novedades aMontmeló. A

la izquierda,los

desviadoresde airedobles, en

respuesta alos triples de

McLaren. A laderecha,

sensores en elescape.

Page 63: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 63

del doble fondo con un pasi-llo sobre el suelo del cochemuy pronunciado.

MinimalismoLa zona de los escapes y la par-te final de la tapa del motorhan sido rediseñados. Pareceque han conseguido inclusoreducir aún más la caja decambios que ya era de las pri-meras en cuanto a miniaturi-zación en 2012. Así, la agujafinal en la que acaba el capómotor destaca más por cuan-to la zona de debajo se ha com-pactado completamente.

Maldonado tuvo un estre-no muy aceptable del nuevomonoplaza. Fue quinto trasMercedes, Lotus, Ferrari y RedBull, lo cual no es baladí parauna primera jornada que es

EL MIRADOR DEL SALTILLO, S.A.Junta General Extraordinaria de Accionistas

El Consejo de Administración de El Mirador del Saltillo, Sociedad Anónima, deconformidad con los preceptos legales y estatutarios de aplicación, ha acordadoconvocar Junta General Extraordinaria de accionistas, que se celebrará en primeraconvocatoria, el día 21 de marzo de 2013, a las 10:00 horas, en su domicilio social,sito en Alcobendas (Madrid), calle Estafeta, número 8, y, en su caso, en segundaconvocatoria, el siguiente día 22 de marzo de 2013, a la misma hora y en el mismolugar, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA1.- Modificación de los artículos 9°,14°,15°,16°,18°,19°,20º,21º,25°,31° y el rótulode la Sección Segunda de los Estatutos Sociales.

2.- Modificación de la estructura del órgano de administración. Designación deadministradores.

3.- Aumento de capital social. Modificación del artículo 5° de los Estatutos Sociales.4.- Formalización y ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta General deaccionistas.

5.- Redacción y, en su caso, aprobación del acta de la Junta General de Accionistas.De conformidad con lo previsto en la normativa vigente, se hace constar el derechoque corresponde a todos los accionistas de examinar en el domicilio social y desolicitar la entrega o envío (lo cual podrá tener lugar mediante correo electrónicocon acuse de recibo si el accionista admite este medio) de un ejemplar gratuito deltexto íntegro de los preceptivos informesdelConsejo deAdministración relativos a lospuntos primero y tercero del orden del día.Se hace constar que, hasta el séptimo día anterior al previsto para la celebraciónde la Junta General de Accionistas, éstos podrán solicitar de los administradores,las informaciones o aclaraciones que estimen precisas respecto de los asuntoscomprendidos en el orden del día, o formular por escrito las preguntas que estimenpertinentes.Conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos Sociales y en los artículos179 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital, tendrán derecho a asistir a laJunta General de Accionistas todos aquellos que sean titulares de acciones de ElMirador del Saltillo, S. A., siempre que las tengan inscritas en el Libro Registro deAccionesNominativas con, almenos, cinco (5) días de antelación a aquel en que hayade celebrarse la Junta General de Accionistas.

Alcobendas (Madrid), 18 de febrero de 2013El Presidente del Consejo de Administración.

Motor

5 FEBASÍ VA LA PRETEMPORADA • JEREZ • MONTMELÓ 1 • MONTMELÓ 2

6 FEB 7 FEBRäikkönen

Lotus1:18.148

8 FEB 19 FEB

20FEB

21FEB

22FEB

28FEB

1MAR

2MAR

3MAR

ButtonMcLaren1:18.861

GrosjeanLotus

1:18.218

MassaFerrari

1:17.879 Pretemporada Fórmula 1

Williams coge un atajoPOLÉMICA Su nuevo escape puede ser prohibido nada más estrenarlo• Hace un anillo para dirigir todo el aire al difusor • 80% de piezas nuevas

M. Canseco • Montmeló

No es un grande en estos mo-mentos, pero sí uno de los ilus-tres que quiere volver a serlo.Williams presentó el nuevoFW35, que sorprende por seruno de los más novedosos dela parrilla. “Tiene hasta un 80%de piezas nuevas, aunque setrata de seguir el concepto delaño pasado”, afirma el direc-tor técnico del equipo MikeCoughlan. “Estoy muy con-tento de las ganancias que he-mos logrado con este coche”,añade.

Eso sí, su estreno estuvoasociado a la polémica, susci-tada en cuanto circularon lasprimeras fotos de sus nuevosescapes tipo coanda. Un ani-llo final, una especie de vito-la de fibra de carbono que pre-tende dirigir los gases haciael lugar exacto del difusor, fue-ron puestos en tela de juicioen cuanto a su legalidad.

Ex espíaNo está permitida ningunapieza para cerrar ese canal,pero Mike Coughlan, famosopor su inhabilitación tras elespionaje de McLaren en 2007,explicaba que no contradiceel reglamento. “Si se mira biense ve que no llega a cerrarsedel todo, está partida, por loque es una prolongación delconducto que no es anuladapor las normas”. Según variosmedios británicos, es muy pro-bable que Charlie Whiting, de-legado técnico de la FIA, la

prohíba en las próximas ho-ras. En caso contrario podríaser muy imitada por la com-petencia.

Pero no fue la única nove-dad visual. A primera vista, elnuevo coche de Pastor Mal-donado, ganador aquí en Bar-celona el año pasado, presen-ta cambios en casi todas lasáreas. El morro se ha cubier-to con el panel para salvar elescalón y recibe unos pilaresavanzados para el alerón de-lantero, casi calcados a los delFerrari F138. En este aparta-do han coincidido.

Los pontones se han aplas-tado hacia arriba y toda la zo-na presenta una excavacióninferior extrema, mayor quela de cualquiera de sus riva-les. Parecen intentar la teoría

de chequeo, básicamente. Undato llamativo es que mejoróen 1.988 milésimas el tiempodel mismo día de su antece-sor en Montmeló. Alonso conel Ferrari rebajó en 1.148 mi-lésimas su crono de 2012,mientras que Vettel sólo re-bajó 300 justas.

Es sólo un dato que sirvepara comparar quién ha me-jorado y quien tiene mayormargen para seguir hacién-dolo. Y Williams promete darguerra. “Lo confirmo, hemosdado un paso adelante”, resu-mió Maldonado.

RosbergMercedes1:22.616

CON SUSIE WOLFFMaldonado (27),

Bottas (23) yWolff (30), delante

del FW35.Fernando Alonso(31), sobre el

F138), ayer enMontemeló.

RV RACINGPRESS

En el centro el ya polémico escape ‘coanda’ del Williams FW35.

AFP

AFP

FÓRMULA 1Vettel califica su día enMontmeló como “decente”Seb acabó contento a medias.“Tuvimos un pequeñoproblema con el software, quecreo fue común en el resto deequipos, pero una vezcorregido fue otro díadecente”, expuso.

MOTO2-MOTO3Terol y Webb dominan bajoel agua en JerezLlovío y el viento era fuerte.En Moto2, Terol fue primerocon un aceptable 1:53.831. Lesiguieron Corsi, a décima ymedia, Simón, Pol Espargaró yRedding. En Moto3, porprimera vez, dominioextranjero con Webbmarcando la pauta (1:56.924).Maverick Viñales, sóloséptimo. Salom, quinto.

BREVES DEL MOTOR

Carlos Checa (40), en Australia.

SUPERBIKESCheca manda en el test yavisa de cara al MundialCarlos marcó el mejor cronocon la nueva Ducati Panigaleen el último test antes delMundial que se inicia eldomingo (1:31.059). Le siguióMelandri, a dos décimas.

RALLIESSordo prueba el Citroën DS3en tierra con vistas a MéxicoDani hará su primer test consu nuevo coche en tierra hoyen Portugal para preparar elRally de México (7-10 marzo).

Page 64: MARCA0220

64 Miércoles 20 febrero 2013 M

De la indisciplina y el amor a los coloresLa expulsión de Sergio Ramos ante el Rayo Vallecano ha vuelto aalimentar la creencia de que algunos jugadores del Real Madriddejarondebailarelaguaasuentrenadorhacetiempoyahoravanporlibre.TantoquesepuedeapreciarenelpropioRamos,enBen-zema, cuya suplencia fue totalmente justa, o en Di María, quienparece ser el único que ha reaccionado en favor del club, porque,efectivamente,estosjugadores,asícomoMarcelo,CoentraooHi-guaín, deben recordar que no juegan para Mourinho, sino para elReal Madrid. Es normal no comulgar con las ideas de tu entrena-dor si el objetivo de éste es destruir; sin embargo, la solución a talsituación es responder con el mayor rendimiento, tal y como exi-ge llevar puesta esa camiseta. Mou saldrá en verano, pero puedeque no sea el único. Fernando López (Correo electrónico)

¡Que decida el buen juego!Uno de los aspectos más obsoletos del fútbol actual, por ca-prichosoyagónico,sonlastandasdepenaltis.Ahoraquehanvuel-to las eliminatorias de Champions y que estamos en año previo aunMundial,seríabuenmomentoparareplantearsesuuso.Enmiopinión, una buena alternativa —con o sin prórroga— sería la dedarcomovencedoralequipoconmejorvaloraciónestadísticadu-rante el partido. Este coeficiente computaría variables objetivasen dominio del juego y fair play —positivas y negativas—, comoporejemplo:disparosapuerta,posesióndebalón,córners,faltas,tarjetas...Estemodelomeparecemuchomásequitativoyatenua-ría bastante el talante especulativo con el que algunos equiposafrontan las eliminatorias. Por lo tanto, convirtamos en mínimala pena máxima. Óscar Pujol (Badalona)

A Coruña 17 9

Albacete 13 6

Alicante/Alacant 18 10

Almería 16 12

Ávila 12 2

Badajoz 16 8

Barcelona 15 8

Bilbao 16 6

Burgos 13 2

Cáceres 14 7

Cádiz 16 11

Castellón de la Plana 17 9

Ceuta 17 14

Ciudad Real 12 5

Córdoba 17 8

Cuenca 11 4

Girona 16 1

Granada 15 7

Guadalajara 13 5

Huelva 17 9

Huesca 14 2

Jaén 14 10

Las Palmas 22 16

León 12 2

Lleida 15 4

Logroño 15 5

Lugo 15 4

Madrid 13 7

Málaga 19 13

Melilla 15 13

Murcia 20 1

Ourense 17 5

Oviedo 14 6

Palencia 13 2

Palma de Mallorca 16 6

Pamplona 14 4

Pontevedra 16 8

Salamanca 14 4

San Sebastián 17 6

Santa Cruz de Tenerife 20 16

Santander 17 9

Segovia 12 3

Sevilla 18 10

Soria 12 2

Tarragona 17 8

Teruel 13 2

Toledo 14 6

Valencia 18 10

Valladolid 13 3

Vitoria 15 3

Zamora 14 4

Zaragoza 16 5

CIUDAD MAX MIN

Sorteos

El TiempoLa máquina del tiempo Por Rafa Molina

La encuesta de MARCA.comDe ayer

UNA INFORMACIÓN DE AEMET

¿CreesqueaMessiseleparaconmarcajealhombre?

Atención al lectory suscripciones

902373337

44%Sí No

56%

De hoy

¿Vetaríasunfichajepormotivos ideológicos?

Hoy cumplen años

Juéguese el café

Cartas al director

Jari Litmanen, 42Ex futbolista finlandésdel Barcelona y el Ajax.

Marcos Gullón, 24Centrocampista quemilita en el Racing.

ImanolHarinordoquy,33Jugador de Biarritz de ydel XV del Gallo.

Charles Barkley, 50Ex integrante de losSixers y Phoenix Suns.

Sinisa Mihajlovic, 44Ex jugador serbio de laRoma y el Partizan.

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección de correo [email protected]áximo 15 líneas. MARCA no se compromete a su publicación.

¿CuálfueelúltimoequipoqueeliminóalAtléticodeMadridencompeticióneuropea? Solucióndel ‘Juégueseelcafé’deayer: Barcelona y Milan se han enfrentado en 11 ocasiones en la Liga de Campeones.

Servicios

Radio MARCA

Alic

ante

Alm

ansa

(Alb

acet

e)

Alm

ería

Bar

celo

na

Bilb

ao

Cáce

res

Cádiz

Cant

abri

a

Cast

elló

n

Córd

oba

Coru

ña

Gua

dal

ajar

a

Hel

lín(A

lbac

ete)

Hue

lva

Ibiz

a

Lanz

arot

e

Las

Pal

mas

León

Mad

rid

Mad

rid

Nor

te

Mad

rid

Nor

oest

e

Mad

rid

Sur

Mál

aga

Mal

lorc

a

Men

orca

Nav

arra

Pal

enci

a

Rad

ioM

arca

Elch

e

Rio

ja

Rio

jaB

aja

San

Sebas

tián

Sant

aCr

uzde

Tene

rife

Sevill

a

Solo

Rad

ioCa

rtag

ena

Solo

Rad

ioCi

eza

Solo

Rad

ioJu

mill

a

Solo

Rad

ioM

urci

a

Solo

Radi

oN

oroe

ste

Cehe

gín

Solo

Radi

oTo

rrep

ache

co

Tene

rife

Nor

te

Tene

rife

Sur

Tort

osa

(Tar

rago

na)

Val

enci

a

Val

ladol

id

Vig

o

Zara

goza

101.896.8 101.4 89.1 106.2 90.4 101.7 94.2 93.1105.5 89.2 104.5 90.6 97.7 98.7 93.6 88.2 100.6 103.5 94.6 94.2 92.7 96.9 91.6 102.1 105.6 98.8 101.4 90.6 106.3 94.1 91.5 106.9 98.8 88.9 87.6 90.0 97.7 97.8 101.9 90.9 101.5 101.9 87.6101.3 104.2

s El duelo disputado enCagliari entre Italia y Españase saldó con triunfo hispanopor 1-2 gracias a los goles dePirri y Uriarte. España noganaba en Italia desde 1930.

s La esquiadora BlancaFernández Ochoa seconvirtió en la primeradeportista española enconquistar una medallaolímpica al lograr el bronceen el eslalom gigante de losJuegos Olímpicos deAlbertville 92. La madrileñase quedó a 67 centésimasdel oro, que quedó enposesión de la austriacaPetra Kronberger. mientrasque la presea de plata fuepara la neozelandesaAnnelise Coberger.

Veinte años después deque su hermano PacoFernández Ochoa realizarala gesta de alzarse con eloro en Sapporo 72, Blancareeditaba un éxito para eldeporte español. Unamedalla que la esquiadoramadrileña persiguió conahínco desde queparticipara en sus primerosJuegos, Lake Placid 80.

Blanca FernándezOchoa logra lamedalla de bronce

1992

1971Victoria en campoitaliano 41 años después

s La selección española defútbol sala se proclamócampeona de Europa alderrotar a Rusia por 1-2 en lafinal disputada en Ostrava.

2005España se proclamacampeona de Europa

Staff

GRUPO UNIDAD EDITORIAL

ADJUNTO AL DIRECTOR:

Santiago Segurola

[email protected]

DIRECTORES ADJUNTOS:

Francisco Justicia,

[email protected]

Miguel Ángel Turci

[email protected]

Francisco García Caridad

[email protected]

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL:PEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:ÓSCAR [email protected]

DIRECTOR DE ARTE:

José Juan Gámez

[email protected]

SUBDIRECTORES:

Juan Ignacio Gallardo

[email protected]

Carlos Carpio

[email protected]

REDACTORES JEFE:

Roberto Palomar([email protected]),

Gerardo Riquelme ([email protected]),

JoséMaríaRodríguez

([email protected]),

Germán Pizarro (Infografía)

([email protected]),

Bruno Sáez (Diseño)

([email protected]),

Javier Domínguez (Marca.com)

([email protected]),

Emilio Contreras (Marca.com)

([email protected]) y

Sofía Martín (Coordinación multisoporte)

([email protected]).

PRESIDENTE:

ANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

VICEPRESIDENTES: Alejandro de Vicente y Giampaolo Zambeletti

DIRECTOR GENERAL: Nicola Speroni

DIRECTOR GENERAL DE PUBLICIDAD: Jesús Zaballa

GERENTE: Gema Monjas

DIRECTORA DE PUBLICIDAD: Mar de Vicente

DIRECTOR DE MARKETING: Juan Hevia-Aza

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.

M

La OnceMartes 19Número: 42840Reintegro: 4 · 0Serie: -

Súper OnceMartes 1911, 12, 15, 19, 22, 26, 27, 28, 30, 35,44, 45, 47, 49, 52, 54, 69, 72, 77, 79

El 7/39Domingo 173 9 10 15 22 27 39Reintegro: 9De 7 0 0,00De 6 4 3.343,22De 5 155 57,52De 4 1.932 10,00Reintegro 13.667 1,00

PrimitivaJueves 141 2 22 34 35 39Compl: 46 Reint: 5 El Joker: 4 191 101Especial 0 0,00De 6 1 1.819.053,00De 5 + C 5 54.571,59De 5 133 4.445,05De 4 9.048 105,55De 3 197.541 8,00

Sábado 164 15 16 22 30 41Compl: 29 Reint: 5 El Joker: 2 719 745Especial 0 0,00De 6 0 0,00De 5 + C 4 60.037,60De 5 227 2.292,18De 4 1.257 66,83De 3 236.900 8,00

Gordo PrimitivaDomingo 179 27 28 32 53Clave: 65+1 0 0,005+0 2 5.906.349,254+1 19 2.394,824+0 250 212,343+1 1418 42,783+0 12170 16,202+1 22318 6,802+0 201008 3,000+1 396155 1,50

EuromillonesMartes 1912 15 28 30 44Estrellas: 8 y 9

5+2 1 60.298.933,00

5+1 9 137.805,72

5+0 14 29.529,80

4+2 51 4.053,11

4+1 1.238 146,10

4+0 2.126 85,08

3+2 2.029 63,67

3+1 50.212 11,32

2+2 29.031 20,47

3+0 86.780 11,02

1+2 147.848 11,36

2+1 655.273 6,94

2+0 1.167.758 3,98

BonolotoLunes 181 9 13 35 43 48Complementario: 11 Reintegro: 2De 6 1 654.394,08De 5 + C 1 180.500,88De 5 87 1.037,36De 4 4.791 29,83De 3 87.484 4,00

Martes 195 8 33 34 39 49Complementario: 11 Reintegro: 7De 6 2 150.778,15De 5 + C 1 150.778,15De 5 54 1.456,79De 4 3.225 38,62De 3 66.296 4,00

Miércoles 134 5 6 15 23 36Complementario: 27 Reintegro: 8De 6 1 1.380.163,49De 5 + C 5 37.311,18De 5 91 1.025,03De 4 5.752 25,68De 3 112.880 4,00

Viernes 159 13 15 45 47 49Complementario: 41 Reintegro: 4De 6 0 0,00De 5 + C 1 168.509,30De 5 178 473,34De 4 6.349 21,01De 3 106.171 4,00

PARA CONFIRMAR CONSULTAR LISTAS OFICIALES

Page 65: MARCA0220

65Miércoles 20 febrero 2013M

Canales generalistas

09.15 Overhaulin10.05 American Chopper10.55 Brigada Animal

Phoenix11.45 Terapia Pit Bull12.35 El último

superviviente13.25 Joyas sobre Ruedas

Jaguar XK8. Elvendedor decoches MikeBrewer y elmecánico deprimera claseEdd China tienencomo misiónlocalizar y repararvehículos míticosque despuésvenderán.

14.15 Trato hecho15.10 Así se hace

16.05 ¿Cómo lo hacen?17.00 El último

superviviente17.55 Control de aduanas18.50 Trato hecho19.45 Joyas sobre Ruedas20.40 American Chopper21.35 Así se hace22.30 Enterrado en mi

basura00.25 Urgencias

punzantes‘Un enemigointerno’.Conozca a cincopersonas concinco objetosdiferentes noexplicados en suinterior.

01.20 Un parásito dentrode mí

Canales deportivos Autonómicas

Canal 911.00 De prop11.30 Delicatessen12.00 Socarrats12.30 Chuck13.30 Gormandia14.00 NT9 1ª Edició15.00 Nou esport15.15 L'Oratge15.30 Ocupa't15.45 Cine: La seducción de

Michelle17.30 Con C Mayúscula18.00 L.A. Heat19.00 Cine: Que viene

Valdez21.00 NT9 2ª Edició21.30 Nou esport21.45 L'Oratge22.00 Cine: Caza a la espía00.00 Cine: Escalofríos

TVG12.30 [email protected] A Revista13.45 Galicia noticias serán14.30 Telexornal Mediodía15.30 Vivir aquí15.45 O Tempo16.00 Cifras y letras16.30 Libro de familia17.45 Hamburgo 11218.30 Criaturas19.00 A Revista da tarde20.15 Informativo Local20.30 Galicia noticias serán21.00 Telexornal Serán22.00 Era visto!22.15 Larpeiros22.45 Cos pés na terra00.30 Vivir aquí

TV Canarias07.55 Buenos días,

Canarias10.30 Válgame Dios11.55 La viuda joven13.30 Hamburgo 11214.30 Telenoticias14.55 TN Deportes15.05 El Tiempo15.30 Cine: Horizontes

lejanos17.20 Los siete magníficos18.15 Jocking Around18.40 Walker Texas Ranger20.30 Telenoticias20.55 TN Deportes21.10 El tiempo21.30 Fringe (Al límite)00.40 TN 7 Islas

CLMTV14.00 Las Noticias14.45 La cancha15.15 El campo15.30 El rincón de la caza15.35 El tiempo15.45 Cifras y Letras16.15 Cine: Las pistolas del

infierno18.30 Ancha es Castilla-La

Mancha20.00 Las Noticias20.40 La cancha20.50 El campo20.55 El tiempo21.00 ¿Y usted qué opina?21.45 X la cara22.15 Cine: Spiderman 300.45 Cine: Submerged

ETB14.00 Gaur Egun14.45 Eguraldia15.00 Ibil2d15.30 Goenkale16.00 Afrikan barrena17.00 Olagarroaren

ikuskizuna17.55 Kafe Beltza18.50 Iparraldearen orena19.00 Azpimarra +19.30 Gaur Egun20.15 Eguraldia20.30 Saskibaloia: Eurocup:

Cajasol-Spartak St.Petersburgo

22.20 Bisitaria00.20 Martin00.55 Ancient Rome

CYLTV12.30 Vamos a ver14.00 Nuestro Campo

Bravo14.30 CyLTV Noticias15.15 El tiempo15.30 CyLTV Noticias16.30 Abigail18.00 Vamos a ver19.45 Rex20.30 CyLTV Noticias21.15 El tiempo21.30 Hoy toca jota22.00 Colonia Birgada

Criminal23.55 CyLTV Noticias00.50 Vamos a ver

Telemadrid11.00 2 de mayo: la libertad

de una nación12.00 ¿Qué comemos hoy?13.00 Documental13.45 la cocina de madrid

directo14.00 Telenoticias15.00 DXT15.15 El tiempo15.30 Cifras y letras16.00 Debate del Estado de

la Nación.18.15 Cine.20.30 Telenoticias 221.00 DXT21.30 El tiempo22.00 Cine: Volver a

empezar00.00 Debate del Estado

de la Nación

IB312.00 La mirada12.20 Mossèn Capellà13.30 La mirada13.58 IB3 Notícies15.25 El Temps vespre15.30 Mira per on!15.40 Cine: Mátalos y

vuelve17.40 Rex: un policia

diferente18.30 La mirada20.00 Una micona més20.30 IB3 Notícies21.40 El Temps vespre21.45 Cine: Lágrimas del

sol23.40 Cine: El mediador01.20 Niptuck

Canal Sur08.00 Buenos días,

Andalucía10.30 Tiene arreglo14.00 Canal Sur Noticias15.30 + que noticias16.00 La tarde, aquí y

ahora18.30 Andalucía directo19.55 Cómetelo20.25 Canal Sur Noticias22.00 Madres23.05 Cine: Charlotte Gray01.10 La cultura vigilada02.10 La noche al dia02.25 África03.15 El chef del mar03.45 Variedades04.15 Clásicos

TV308.00 Els Matins14.00 Telenotícies

comarques14.20 El medi ambient14.30 Telenotícies15.40 Cuines15.50 La Riera16.35 Divendres18.10 Joséphine19.57 Espai Terra20.20 El Gran Dictat21.00 Telenotícies21.50 Lletra petita22.30 Zona Champions:

Milan-Barça23.55 Valor afegit00.30 Dewey Cox: una vida

difícil

Extremadura TVMurcia TV14.00 Extremadura Noticias14.35 El Tiempo14.45 Dos hogares16.20 Rex17.10 Tu empleo17.35 ¡Cuándo Puedas!18.00 Buenas Tardes

Extremadura20.00 A reír que son dos

días20.30 Extremadura Noticias21.05 El tiempo21.15 El análisis22.00 Objetivo23.00 Los misterios del

autentico SherlockHolmes

00.35 Tu empleo

14.30 Avance informativo14.45 Documental arte

Región de Murcia15.00 EuroNews15.45 Nuestro campo

bravo16.15 En el punto de mira17.00 Avance informativo17.15 Vaughan19.00 Daños y perjuicios19.45 Documental arte

Región de Murcia20.15 El autogiro reportero20.30 Informativos 7RM21.10 La separata21.30 Crónicas vampíricas22.10 Cine: Hazme reir00.00 Informativos 7RM

Aragón TV07.45 EuroNews08.00 Buenos días Aragón10.00 EuroNews11.20 Hamburgo 11212.10 Avance informativo12.15 Sin ir más lejos13.30 Xlacara14.00 Aragón Noticias15.00 Cine: Tambores

lejanos16.40 Sin ir más lejos18.05 Aragón en abierto20.00 La pera limonera20.30 Aragón Noticias21.30 La madriguera22.00 Cine: Batman begins00.20 El avispero01.20 Fringe: al límite

TPA14.00 TPA Noticias14.40 TPA deportes14.50 El Tiempo15.00 Clave de fondo15.30 CINE: El regreso del

pionero17.00 Los siete magníficos18.00 Conexión Asturias20.30 TPA Noticias21.10 TPA deportes21.25 El Tiempo21.30 Debate en 3022.00 Cine: El último boy

scout23.45 TPA Noticias00.00 Debate en 30

Gol T

09.30 Resumen Calcio10.30 Granada-Barcelona11.00 Liverpool-Swansea11.30 Liga BBVA:

Granada-Barcelona13.30 Europa League14.30 Liga World15.00 Planeta Axel15.30 Roma-Juventus16.00 Liga BBVA:

Granada-Barcelona18.00 Liverpool-Swansea18.30 Liga Belga: Charleroi-

Círculo de Brujas20.30 Entrevista U. Emery21.00 Boca Juniors-Toluca23.00 Copa Libertadores23.30 Crónicas La Liga00.00 Planeta Axel00.30 Liga World01.00 Gol Zap01.30 Copa Libertadores02.00 Copa Libertadores:

Fluminense-Gremio

Teledeporte

10.40 Vuelta a Andalucía'Ruta del Sol'

11.00 Tenis: WTA TorneoDubái. 1º y 2ºpartido desde Dubái(Emiratos Árabes)

15.15 Conexión Baloncesto15.45 Conexión vintage16.30 Champions League:

Arsenal FC-BayernMunich. Octavos definal ida

17.30 Champions League:Oporto-Málaga.Octavos de final ida

18.30 Conexión Motor19.00 Desafío Champions20.30 Conexión TDP21.00 Vuelta a Andalucía

'Ruta del Sol'21.25 Tenis: WTA Torneo

Dubái22.30 Desafio Champions03.30 Conexión Motor

C+ Fútbol

09.45 FIFA Fútbol Mundial10.15 Bundesliga:

Hoffenheim-Stuttgart

12.00 Premier League World12.30 Torneo Clausura 2013:

River-Estudiantes14.15 Goles Calcio14.30 Highlights Eredivisie15.30 Cto. Paulista:

Corinthians-Palmeiras

17.15 Fiebre Maldini18.30 Calcio: Milan-Parma20.15 Goles Eredivisie20.30 Serie A Show21.00 Torneo Clausura 2013:

Tigre-Boca22.45 FIFA Fútbol Mundial23.15 Highlights Torneo

Clausura 201300.15 Bundesliga:

Nuremberg-Hannover

C+ Liga

10.45 El día después12.00 Espacio reservado12.30 Highlights Eredivisie13.30 Fiebre Maldini14.45 Liga BBVA:

Espanyol-Betis16.30 Espacio reservado17.00 A pie de campo17.30 El sabor de la Liga18.00 Liga Adelante:

Sporting-Elche19.45 Goles de plata20.00 Más deporte20.30 FIFA Fútbol Mundial21.00 La casa del fútbol21.10 El día después22.20 Serie A Show22.50 La casa del fútbol23.05 El sabor de la Liga23.35 Liga BBVA:

Valladolid-At. Madrid01.20 Highlights Torneo

Clausura 201302.15 Fiebre Maldini

Eurosport

Sportmania

10.15 Highlights Eredivisie11.15 Compact Ligas

Internacionales12.15 Premier League:

Liverpool-Swansea14.00 NBA: Utah Jazz-

Golden StateWarriors

16.30 NBA Live16.45 Casa Club: Ladies

PGA Tour 201318.00 NHL: V. Canucks-

C. Blackhawks19.45 Los especialistas del

balonmano20.15 Previa ASOBAL20.30 Liga Asobal:

Naturhouse La Rioja-Helvetia Anaitasuna

22.30 Espacio Reservado23.15 NBA Live23.30 Tie Break00.15 Ladies European

Tour 2013

C+ Deportes

10.00 Buenos Aires ATP 25012.15 Voleibol: C. Ravenna-

A. San Giustino13.45 NBA+. All Star Game14.30 NHL: V. Canucks-

C. Blackhawks16.15 Cto. del Mundo ASP16.45 Los Especialistas del

Balonmano17.15 NBA+. Concurso de

Mates y Triples18.00 NBA+: Utah Jazz-

Golden S. Warriors20.30 NBA Live20.45 The Association NBA21.15 Informe Robinson22.15 Tie Break23.30 Buenos Aires ATP 25002.00 On the Tee 201303.20 NBA+. All Star Game03.50 The Association NBA04.15 NBA Live04.30 NBA+: L. A. Lakers-

Boston Celtics

C+ Golf

11.30 Academia Canal+Golf: Reglas. Bolamovida por otra bola

11.45 Ladies EuropeanTour 2013: ISPSHanda New Zealand

12.45 World GolfChampionship 2012:Accenture MatchPlay Championship2012. Jornada 5

14.45 On the Tee 201316.00 Champions Tour

2013: ACE GroupClassic. Jornada 2

17.00 Accenture MatchPlay Championship.Previa

18.00 Accenture MatchPlay Championship.Jornada 1

00.00 Champions Tour2013: ACE GroupClassic

R. Madrid TV

15.25 Morata y Ramosdoblegan al Rayo

15.30 6,7516.00 Informativo16.35 La fábrica17.20 Boletín informativo17.30 R. Madrid-Rayo17.45 Deportivo-R. Madrid18.00 Boletín informativo18.10 6,7518.40 Los goles de la Copa18.50 Boletín informativo19.00 La Tertulia20.30 Informativo20.55 R. Madrid-Deportivo21.10 Personal de& Mirotic21.15 Özil: El Mago21.20 Los goles de la

Champions21.30 6,7522.00 Informativo22.20 Ronaldo 201322.30 R. Madrid-Rayo00.15 6,75

14.00 Barça Notícies14.30 El Partit Infantil:

Infantil A-SantIldefons

16.00 Barça Notícies16.30 Roda de premsa17.00 Estació Camp Nou17.30 Porta 10417.45 Champions League

Milan-Barça18.00 El Partit Juvenil:

Juvenil A-Chelsea18.45 El Marcador Mitja

Part19.00 El Partit Juvenil:

Juvenil A-Chelsea19.45 Champions League

Milan-Barça20.45 Temps de Joc. L'últim

partit del Barça:Granada-Barça

22.30 Champions LeagueMilan-Barça

00.00 AC Milan-Barça

TVE 1

06.00 Noticias 24H06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de

TVE10.15 La mañana de La 114.00 Informativo

territorial14.30 Corazón15.00 Telediario 116.05 Informativo

territorial16.15 El tiempo16.30 Herederos17.40 Amores verdaderos18.30 + Gente21.00 Telediario 222.15 El tiempo22.30 Comando Actualidad:

Mejor que en casa23.30 Españoles en el

mundo01.30 Crónicas02.15 La Noche en 24h03.50 TVE es música

La 2

09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del Saber11.00 Documental12.00 Para todos La 213.30 Miradas 213.45 La noche temática14.40 Docufilia15.25 I+15.35 Saber y ganar16.05 Documentales18.00 Docufilia18.55 América e Indonesia

mítica19.20 Para todos La 219.50 Hora vintage21.00 Docufilia21.55 Imaginantes22.00 Cine: Tomates verdes

fritos. EE.UU. 1991.Director: Jon Avnet.

00.05 La 2 Noticias00.35 Cine: Más vampiros

en La Habana02.10 Redes 2.0

Antena 3

08.55 Espejo Público12.00 Karlos Arguiñano en

tu cocina12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpson15.00 Antena 3 Noticias15.45 Deportes16.00 Tu Tiempo con

Roberto Brasero16.15 Amar es para

siempre17.30 El secreto de Puente

Viejo18.45 Ahora caigo19.45 Atrapa un millón21.00 Antena3 Noticias21.30 Deportes21.40 La previsión de las 921.45 El hormiguero 3.022.40 Luna: el misterio

de Calenda00.15 Sin rastro: Res ipsa01.05 Sin rastro: Bagaje02.00 Ganing Casino

Cuatro

08.45 Lo sabe, no lo sabe09.45 Caso abierto12.30 Las mañanas de

Cuatro14.00 Noticias Cuatro14.50 Deportes Cuatro15.45 Castle: El secreto

está a salvo conmigo16.30 Castle: Demonios17.45 Te vas a enterar20.00 Noticias Cuatro20.30 Deportes Cuatro21.00 Lo sabe, no lo sabe22.30 Cine: Acto de valor.

EE.UU. 2012.Director: ScottWaugh y MikeMcCoy

00.15 Cine: Largo Winch.Francia. 2008.Director: JérômeSalle

02.15 La línea de la vida04.00 Shopping

Telecinco

06.30 InformativosTelecinco

08.55 El programa de AnaRosa. Ana RosaQuintana conduceeste magacine

12.45 Mujeres y hombres yviceversa

14.30 De buena ley15.00 Informativos

Telecinco16.00 Sálvame diario20.15 Pasapalabra21.05 Informativos

Telecinco22.00 Gran Hermano

Catorce: Asómate22.30 Familia: Planes de

futuro00.00 Gran Hermano

Catorce: el debate.Analiza con detalle loque ocurre en la casa

02.30 Premier casino

La Sexta

09.30 Crímenes imperfectos10.00 Crímenes imperfectos:

Ricos y famosos11.00 Informe criminal12.00 Debate al rojo vivo14.00 LaSexta Noticias15.00 LaSexta Deportes15.25 LaSexta Meteo15.30 Así nos va16.30 Bones: La nena de

la tableta17.20 Bones: Los huesos en

la camioneta18.05 Más vale tarde20.00 LaSexta Noticias20.55 LaSexta Meteo21.00 LaSexta Deportes21.30 El intermedio22.30 Cine: Romeo debe

morir. EE.UU. 2000.Director: AndrzejBartkowiak

00.30 The Walking Dead02.00 Astro TV

Canal + 1

09.15 Cine: X-Men: Primerageneración

11.25 Cine: La mujer denegro

13.00 Fiebre Maldini14.15 NBA Live14.30 Louie15.00 Cine: Maktub17.00 Estrella invitada.

Javier Bardem17.20 Cine: Un lugar para

soñar. EE.UU. 2011.Director: C. Crowe

19.25 Canal+ en Hollywood19.45 La recta final20.20 Óxido nitroso20.45 Undefeated22.45 Noche de Champions23.30 Cine: Restless. EE.UU.

2011. Director: GusVan Sant

01.05 Cine: Noche de fin deaño. EE.UU. 2011.Director: G. Marshall

Intereconomía

07.00 Teletienda11.30 Especial informativo:

Debate sobre elEstado de la Nación

13.00 Dando caña15.00 El telediario de

Intereconomía15.50 Deportes15.55 El tiempo16.00 Especial informativo:

Debate sobre elEstado de la Nación.Réplicas

20.30 El telediario deIntereconomía

21.10 Deportes21.15 El tiempo21.20 Los clones21.45 El gato al agua.

Presenta JavierAlgarra

23.45 Punto Pelota. ConJosep Pedrerol

02.30 Teletienda

La Sexta 3

10.00 Todo cine11.50 Cine: Solamente se

vive una vez13.30 Cine: Mumford, algo

va a cambiar en tuvida. EE.UU. 1999.Director: L. Kasdan

15.30 Cine: Le llamabanTrinidad

17.45 Cine: Le seguíanllamando Trinidad

19.50 Todo cine20.10 Cine: La armadura de

Dios. Hong Kong.1986. Director:Jackie Chan

22.00 Cine: Déjame entrar(Let Me In). EE.UU.2010. Director: MattReeves

00.00 Cine: Carrie. EE.UU.1976. Director: BrianDe Palma

02.00 Compras de cine

13TV

08.30 La mañana09.50 ¿Qué tiempo hace?10.05 Teletienda11.00 Santa misa11.45 Más claro agua12.00 Ángelus12.05 Santa misa12.45 Más claro agua14.30 Al día15.45 ¿Qué tiempo hace?16.00 TDT: Te damos la

tarde18.45 Presentación cine

western18.50 Cine: Los rurales de

Texas. Coproducción.1964. Director:Primo Zeglio

20.30 Al día22.00 El cascabel al gato00.15 Cine: Alguien detrás

de la puerta01.45 ¿Qué tiempo hace?02.00 Teletienda

Barça TV

07.00 TeletiendaEspacio dedicado ala televenta.

13.30 La hora de losFiliales

14.30 Info FutbolerosPresentado porFelipe del Campo.

15.25 FutbolerosEspacio en el quese analiza laactualidaddeportiva del día.

17.30 Oliver y Benji haciael Mundial

18.30 Magazine. CopaLibertadoresMagazinedeportivo.

19.00 Magazine EuroligaBaloncestoPresentado por

David Sardinero.19.30 Basket & Roll.

EuroligaPresentado porDavid Sardinero.

20.00 MARCAgolChampionsresentado porRebeca Haro yRodrigo Marciel.

23.00 Info FutbolerosPresentado porNatalia Torrente yEnrique Marqués.

23.55 FutbolerosPresentado porEnrique Marquésespacio en el quese analiza laactualidaddeportiva del día.

02.00 Casino GranMadrid

MARCA TV

Discovery MAX

10.30 Esquí de fondo:Mujeres: calificación

11.45 Saltos de Esquí12.30 Esquí de fondo:

Clasificaciónmasculina

13.45 Biatlón: Salida enmasa femenina ymasculina

15.30 Saltos de Esquí16.45 Deportes de Invierno17.00 Snooker, Welsh Open18.30 All Sports19.05 Hípica21.05 Hípica: World

Dressage M21.35 Hípica: Riders Club21.40 Golf: Cto. PGA EE.UU

y Cto. PGA Europeo23.10 Golf: Golf Club23.15 Vela: Yacht Club23.20 All Sports23.45 Snooker, Welsh Open01.30 Eurosport

20.40 · MOTORAmerican ChopperNuestro equipo asiste a un partido debéisbol de los New York Yankees con elfin de encontrar la inspiración que necesitanpara terminar la motocicleta en honorde los Yankees.

23.00 · FÚTBOLFutboleros: resumen del Milan-BarcelonaMARCA TV se volcará con el duelo de San Siro.Desde las 20.00 horas, ‘MARCAGol’ ofrecerá laprevia y el minuto a minuto. ‘Futboleros’,desde las 23.00 horas, el mejor resumen y enanálisis más completo de la jornada.

Esta parrilla se publica con el horario peninsular, salvo la programación de la televisión autonómica canaria.

TelevisiónServicios

Page 66: MARCA0220

E sentrenadordelRayo,elclubque,conunpre-supuesto de 7 millones, el más bajo de Prime-ra división, ocupa el séptimo lugar en la tabla.

Así, pues, Paco Jémez Martín, hijo de Lucas de Éci-ja,uncantaorflamencoquetomóelnombredelalla-mada Ciudad de los Siete Niños, parece tocado porel más influyente de los números mágicos: el 7.

Sin embargo, sus conexiones cabalísticas son másprofundas. Seguidor del incomparable Juan Tama-riz, Premio Mundial de Cartomagia 1973, practicacomo su maestro la más difícil de las especialida-des: la magia de cerca. Muestra la baraja, dialogacon el auditorio, manipula los naipes, da el soplo di-vino y, chantatachán, de pronto aparece por el sitiomenos pensado el siete de picas.

En su escenario profesional también dominala magia de cerca. Con la convicción de que todos

los estilos son aceptables salvo losque conducen al aburrimiento, pre-tende conseguir dos efectos com-patibles: ganar los partidos y diver-tir a los espectadores. Bajo estos prin-cipios exige a sus futbolistas quecontrolen el balón desde la primeralínea, y en consecuencia quedanprohibidos los saques largos, losdespejes al azar y las patadasde rugby: la orden es conver-tir el juego en una cadenacuyos eslabones estén li-gados por el ritmo comolas notas de un cante. Sediría que, tal como donLucas borda las soleares

sin regalar un quiebro, él quiere bordar elfútbol sin ceder un milímetro.

El domingo, su Rayo perdió por 2-0 fren-te al Madrid, el club de los 514 millonesde euros. Alguien dirá que, además, jugó

contra 10 por la expulsión de Sergio Ra-mos, pero sus planes estaban escritos: sa-lió a ganar desde la boca del vestuario y,sin permiso de Cristiano ni Kaká, tuvo la

pelota 56 minutos frente a 34, y metió 29 balo-nes en el área madridista frente a los nuevepepinos que llegaron a la suya. Descontentocon esas cifras, luego hizo un comentario muysignificativo en la sala de prensa. “Nos ha fal-tado valentía”, confesó.

Denle un equipo grande y abran bien losojos: lleva en la manga el as de copas.

¡Vaya machada! Diego A. Maradona • Ex jugador y seleccionador argentino El récord

Miércoles20 de Febrero de 2013EL PODIO

Zlatan IbrahimovicTras pasar por Suecia, Holanda,Italia, España y Francia, Zlatanotea nuevos horizontes. Claroque parece difícil que juegue enel Bayern con Pep en el banqui-llo. Tendrá que esperar a 2016.

Pocosdeportes seadaptantanto a losgustos de susaficionadoscomo elhockey.Hierba,patines,hielo... yahoratambién bajoel hielo.Estoes un torneodisputadobajo el lagoWeissensee,en Austria.

Sobre hieloo bajohielo, esa esla cuestión

“Soy un exiliado deportivo, mientras esténlos Grondona no vuelvo a Argentina”

“Si juego algúndía en Alemania,será en el BayernMúnich”

El Oporto ha ganado las últimas cinco eliminatorias que ha disputadocontra equipos españoles: Espanyol (1999-00), Deportivo (2003-04),Atlético, Sevilla y Villarreal (2010-11).5

Toni KroosEl internacional ale-mán abrió el caminode la victoria para elBayern en el Emira-tes con un gol so-berbio. El 1-3 finalfue reflejo de la su-perioridad del Ba-yern, que tiene pie ymedio en los cuar-tos de la Champions.

M

3ALTA DEFINICIÓN por Julio César Iglesias LAS NOTAS

Valencia /Uxue BilbaoSellaron ayer su pa-se a los cuartos definal de la Eurocup.El Valencia se paseóante el Nymburk(104-55), mientrasque el Bilbao sufrióalgo más frente alRiga (76-65).

MoutinhoAunque en fuera dejuego, marcó el tantode la merecida vic-toria del Oporto an-te el Málaga (1-0).Un resultado que notermina, sin embar-go, con las esperan-zas del Málaga deestar en cuartos.

1

AlbertoMorenoHa sido expulsadodel Mislata UF ysuspendido delcuerpo de la PolicíaNacional tras, pre-suntamente, haberpropinado una bru-tal paliza a un jovenárbitro de 17 años.

0

EL SACAPUNTAS

REUTERS

LA IMAGEN DEL DÍA

2

Paco Jémez: magia de cerca

Disfruta de las mejoresventajas del Club MARCAintroduciendo tusupercódigo enwww.clubmarca.com

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2012. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilaciones de artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D.L.M. 620 1958.

M ATENCIÓNALCLIENTEYSUSCRIPTOR: ☎902373337•RedacciónenMadrid:AvenidadeSanLuis,25-27,1ªplanta.28033Madrid.☎914435000•Redaccionesen:Barcelona☎934962400•Bilbao☎944739150•LaCoruña☎981218025/26/27•Madrid☎914435000•Sevilla☎954991440•Valencia☎963517776•PUBLICIDAD:AvenidadeSanLuis,25.28033Madrid☎914435512.DirectordePublicidad:AntonioCedrón.JefePublicidadEdiciones: IgnacioArcos.JefedePublicidad:JaimeCaro•Andalucía:AntonioMartos☎954991440•Barcelona:JefedePublicidad:OscarComa☎934962422•Bilbao: IñakiFika ☎944739105•Valencia:J.VicenteSánchez-Beato☎963517776•LaCoruña:JoséAntonioCarreradelaFuente☎981208537•Zaragoza:ÁlvaroCardemil☎976794064•Vigo:ManuelCarreradelaFuente☎986229128•Controlycoordinación: IgnacioBelloso☎914435261-Fax:914435647•Anunciosoficialesyfinancieros:FernandoGarrido☎914435201•©Madrid2009• Imprime:Recoprint impresiónS.L.☎916927320•Distribuye:Logintegral2000,S.A.U.☎914435000.www.logintegral.com

AÑO LXXIV. NÚMERO 25.369. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2£. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SÓLO EN ESPAÑA

Page 67: MARCA0220

M

Suplemento gratuito 20 de febrero de 2013 Y además... Esquí • Atletismo • Golf • Vela.... y mucho más

BIKE RACE

AndalucíaFinal GRANADA GANÓ EN CADETE Y SEVILLA EN INFANTIL

Un futuro sanoy fuerte

Archivo

Nani Roma y MarcComa formaránequipo en la grancita andaluza de labici de montaña

EL CONSEJERO LUCIANO ALONSOPRESENCIA EN DIRECTO LA FASE FINALDEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍAINFANTIL Y CADETE DE FÚTBOL

Page 68: MARCA0220

68 Miércoles 20 febrero 2013 M

laga y Cádiz. Alonso, que es-tuvo acompañado por el al-calde de la localidad malague-ña, Jorge Gallardo, y el vice-presidente de la FederaciónAndaluza de Fútbol, MiguelSánchez, entre otras autori-dades, destacó la importan-cia de la formación en los de-portistas a estas edades.

“Aparte de las cuestionestécnicas, necesarias en el mun-

Andalucía

Fiesta del fútbol decantera en Cártama

EL CONSEJERO DE CULTURA Y DEPORTE, LUCIANOALONSO, PRESENCIÓ EN DIRECTO LA FASE FINAL YDESTACÓ LOS VALORES FORMATIVOS DEL DEPORTE, COMOEL JUEGO LIMPIO, EL COMPAÑERISMO O LA SOLIDARIDAD

Campeonato de Andalucía infantil y cadete Victoria para Granada

Sedes Lafase final sejugó en trescomplejos,dos enCártama yuno enMálaga

5

De nivelCártamacuenta concampo decéspedartificial congradacubierta,vestuarios ypista deatletismocon ochocalles.

5

Alejandro Rodríguez • Sevilla

El consejero de Cultura y De-porte de la Junta de Andalu-cía, Luciano Alonso, acudió ala localidad de Cártama, enMálaga, para asistir a la FaseFinal del Campeonato de An-dalucía de Selecciones Pro-vinciales Infantil y Cadete defútbol. Alonso presenció endirecto la semifinal cadete queenfrentó a los equipos de Má-

do del fútbol y en la mayoríade disciplinas deportivas, elaspecto formativo como per-sona es fundamental para elcrecimiento del deportista.Desde las administracionespúblicas tenemos la obliga-ción de fomentar el deportede base, paso imprescindiblepara llegar al deporte de ren-dimiento con éxito”, aseguróel consejero.

un convenio de colaboración,mediante el cual las obras hansido cofinanciadas al 50% en-tre ambas administraciones.La instalación cuenta con uncampo de césped artificial congrada cubierta, vestuarios ypista de atletismo de nuevacreación con ocho calles decompetición.

El consejero de Cultura yDeporte aprovechó su asis-tencia a la competición paravisitar el complejo, equipa-miento que está incluido enel Plan Director de Instalacio-nes Deportivas, cuyo objetivoes impulsar la práctica de ejer-cicio y favorecer la accesibili-dad al deporte de todos losciudadanos. La instalación se-

En este sentido, Alonsoaprovechó para “felicitar a laFederación Andaluza de Fút-bol por la labor continua querealiza con la organización deeste tipo de campeonatos, decarácter competitivo sí, perocon la impronta de juego lim-pio, compañerismo, solidari-dad, etc., por los que aboga laFederación en sus competi-ciones en estas edades”.

Esta Fase Final se celebraen tres instalaciones, dos si-tuadas en Cártama y una enMálaga – que acoge una de lassemifinales infantiles -. La Ciu-dad Deportiva de Cártama esuna actuación impulsada porla Junta y el ayuntamiento enesta localidad, en el marco de

El palco Alonso e Ignacio Rodríguez noperdieron ojo de los diferentes partidos.

ARCHIVO

Page 69: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 69

Mano a mano Luciano Alonso y el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo.

Foto de familiaAlonso y el resto deautoridades posan

con los dos equiposfinalistas del

campeonato.

Cartel anunciador de la gala donde se reconocerá a los mejores de 2012.

Ellos son el futuro Luciano Alonso y otras autoridades posan con los máspequeños, que son los que garantizan el futuro del deporte de base.

Campeón cadete La selección cadete de Granada consiguió el título trasimponerse en la final a Cádiz. El combinado lo celebró por todo lo alto.

Un ‘Grande’en la gala delperiodismo

LOS PERIODISTAS ANDALUCES ENTREGANLOS GALARDONES EN SU FIESTA ANUAL

Toni Grande en la entrega de premios

A.R. • Sevilla

Uno de los artífices de los éxi-tos de la Selección Españolade fútbol, Toni Grande, acudi-rá el 20 de febrero al PabellónMartín Carpena de Málaga ala gala de entrega de los Pre-mios Periodistas Deportivosde Andalucía.

Grande ha compartido des-de el banquillo, como ayudan-te de Vicente Del Bosque, lostítulos de campeón del Mun-do en 2010 y de la Eurocopa en2012. Precisamente, Grande yDel Bosque coincidieron en elReal Madrid a principios delos setenta y ambos mantie-nen una estrecha relación conel fútbol andaluz desde siem-pre. Grande militó dos tempo-radas en el Granada y el actualseleccionador nacional de fút-bol lo hizo en el Córdoba en sudespedida de Primera Divi-sión.

La Federación de Periodis-tas Deportivos de Andalucíaha distinguido a los jugadoresandaluces que participaron enla conquista de la Eurocopa deUcrania y Polonia -Jesús Na-vas, Sergio Ramos y Pepe Rei-

na- como Andaluces de oro.Los otros premiados son los

siguientes: Premio especial deljurado: Málaga C.F. (Clasifica-ción para octavos de la Cham-pions); Andaluzas de oro: Lasmedallistas en los Juegos deLondres Marina Alabáu, Mar-ta López, Carmen Martín y Lo-rena Miranda; Equipo líder:Cajasur de Priego (CampeónLiga y Copa de Tenis de Mesa);Mejor Entrenador: Manolo Ji-ménez (Salvación del Zarago-za); Campeón histórico: Fer-mín Cacho (Oro en 1.500 enBarcelona-92); Futbolista delaño: Isco; Jugador revelaciónde la Liga en 2012; Esfuerzodeportivo: los medallistas enlos Paralímpicos de LONDRES;Promoción deportiva: R. C. Me-diterráneo de Málaga; GestaDeportiva: Miguel Ángel Jimé-nez; Gesta Deportiva: Caroli-na Navarro. (Campeona delMundo de Pádel); Gesta De-portiva: Emilio Martín (Cam-peón del Mundo de Duatlon);Gesta Deportiva: Marta y Án-geles Hernández, ambas Cam-peonas del Mundo Snipe deVela.

IscoEl jugadordel Málagaserá una delas grandesestrellas delevento, juntoa JesúsNavas,SergioRamos yPepe Reina,campeonesde Europa.Tambiénestarán losmedallistasolímpicos enlos Juegosde Londres.

5

ARCHIVO

rá inaugurada oficialmenteen próximas fechas.

En cuanto al torneo, la le-lección provincial cadete defútbol de Granada se procla-mó campeona tras derrotar aCádiz en la final del torneo An-daluz por 1-2. Los granadinos,que habían vencido en semi-finales a Córdoba, fueron ca-si todo el partido con ventajaen el marcador.

En infantil, el triunfo fue pa-ra Sevilla que se impuso por3-1 frente a Málaga. El combi-nado sevillano, que entrenaFrancisco Rodríguez Román,dejó casi sentenciado el cho-que en la primera mitad, don-de evidenció una gran supe-rioridad sobre su oponente.

“Estos torneosllevan la improntadel juego limpio”

“Fomentar eldeporte de base esuna obligación”

Luciano AlonsoConsejero de Cultura y Deporte“

Page 70: MARCA0220

70 Miércoles 20 febrero 2013 M

Andalucía

1Uno de los grandes atractivos del Andalu-cía Bike Race es, además de sus participan-

tes, su cuidado recorrido. En esta ocasión, losMountain Bikers afrontarán cerca de 400 kiló-metros divididos en seis etapas. Ojo, se trata deun total de 13.000 metros de desnivel positivoacumulado. En la jornada inaugural, el domingo24 de febrero, los participantes recorrerán algomás de 65 kilómetros que transcurrirán por laparte occidental de Sierra Morena y finalizaráncon el ya clásico descenso de El Reventón. En lasegunda se ascenderá Cerro Muriano. La tercerade las etapas discurrirá por los alrededores dePriego de Córdoba con la escarpada SierraSubbética como protagonista. Al día siguiente,miércoles 27 de febrero, el ecuador de la prue-ba coincidirá con el traslado a Jaén. Con más de2.800 metros de desnivel acumulado, la quintaetapa será una de las más duras. El broche deoro es una contrarreloj de 45 kilómetros.

RECORRIDO

400 kilómetros depostal divididos enseis etapas

Esfuerzo y naturaleza en una sola estampa.

mente que está “deseando vol-ver a enfrentarse a los cami-nos y vistas que Córdoba, Ja-én, Bedmar y Mancha Realofrecen”.

No queda aquí la cosa. Tam-bién estarán en AndalucíaThomas Litscher y OndrejCink, ambos campeones delmundo XCO; Alban Lakata yRobert Mennen (el primero

también campeón del mundoBikemaratón 2010), especia-listas en pruebas de resisten-cia. No hay que olvidar a losalemanes Markus Kaufmanny Jochen Käss, que han con-seguido numerosos Top 10 enpruebas internacionales.

En cuanto a la representa-ción andaluza propiamentedicha, los hermanos Macíasregresarán por tercer año con-secutivo a una prueba en laque anteriormente no han te-nido demasiada suerte, espe-rando que las lesiones les res-peten. El cordobés Juan PedroTrujillo volverá a formar dúocon Francisco Pérez. Trujilloha asegurado que competirácon la intención “de ganar, sa-biendo que las etapas cordo-besas son las más técnicas y

complicadas”, algo que a sujuicio le “beneficia”.

En el apartado femenino, labritánica Sally Bigham, nú-mero uno del ranking UCI, re-petirá junto a Milena Landt-wing. Pero mucho ojo a las es-pañolas, sobre todo a la parejaformada por Anna Villar y Nú-ria Picas, de las que se esperamucho y bueno.

El Andalucía BikeRace ya está aquíLO MÁS GRANADO DE LOS PANORAMAS NACIONAL E INTERNACIONAL SEVERÁ LAS CARAS EN UNA RUTA QUE PARTE DE CÓRDOBA RUMBO A JAÉNPASANDO POR LAS LOCALIDADES DE BEDMAR Y MANCHA REAL

A punto La gran cita arranca el 24 de febrero y dura hasta el 1 de marzo

5Daniel Pinilla • Sevilla

Turno para dar pedaladas enAndalucía. Córdoba y Jaén aco-gerán la tercera edición delAndalucía Bike Race, que secelebrará del 24 de febrero al1 de marzo. No queda nada pa-ra el pistoletazo de salida deuna cita que congregará entierras andaluzas a muchosde los mejores especialistasde Mountain Bike del mundo.

Hagamos un repaso. JoséAntonio Hermida, campeóndel mundo 2010 y medalla deplata en los Juegos Olímpicosde Atenas es uno de ellos. Trasvencer en la prueba el año pa-sado, regresa en esta ocasióndispuesto a repetir victoriacon el mismo compañero: elholandés Rudi Van Houts. In-cluso ha asegurado literal-

Dos campeonesunidos

Nani Roma y MarcComa posandespués de

anunciar queformarán un

equipo.

Fuerza yhabilidadEl AndalucíaBike Racerequiere tantadestrezacomopotencia.

ARCHIVOARCHIVO

ARCHIVO“Estoy deseandovolver a enfrentarmea esta prueba”

José Antonio HermidaCampeón del Mundo 2010“

“Las etapas deCórdoba son técnicasy eso me beneficia”

Juan Pedro TrujilloCiclista andaluz“

Serán 674‘bikers’La nónimaes alta yvienen depaíses comoAustralia,NuevaZelanda,Sudáfrica oBolivia.

Page 71: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 71

Las mejores piruetas con laAlhambra de telón de fondo

LA ESTACIÓN GRANADINA SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DEL PLANETACON LA CUENTA ATRÁS DEL MUNDIAL DE SNOWBOARD Y FREESTYLE

Sierra Nevada El mayor ‘half pipe’ de España ya está operativo

D. P. • Sevilla

Bajo el sugerente nombre dehalf pipe se esconde posible-mente el mejor mecanismoque existe para hacer pirue-tas en la nieve. Este ‘medio tu-bo’, traducción literal, es unaestructura en forma de U quepermite hacer malabarismos.

Sierra Nevada puede pre-sumir y presume de tener elhalf pipe más grande de Es-paña. Hay que tener en cuen-ta que la emblemática insta-lación se incorpora a los di-versos escenarios de freestyledel snowpark Sulayr, una zo-na donde se ha construido unapista comercial de esquí ysnowboarcross.

El half pipe más grande deEspaña ya está incorporado alos escenarios deportivos deSierra Nevada aunque losconstructores deben aún per-filar mejor las cornisas de es-ta instalación que, desde suentrada en funcionamiento latemporada pasada, se ha con-vertido en el emblema delsnowpark Sulayr. Esto se ubi-ca en el área llamada de Lo-ma de Dílar.

El half pipe, de 165 metrosde longitud y de 6 metros ensu punto más alto, ha sido ul-timado durante los últimosdías por una máquina espe-cial (monster pipe) que ha de-jado las paredes compactadaspara que los riders más atre-vidos puedan ejecutar sus tru-cos y piruetas en las mejorescondiciones posibles. Inclu-so ya ha sido retacado con pa-las por los responsables delsnowpark.

Esta instalación, sólo paraexpertos, quedará ya prepa-rada como uno de los estadiosdeportivos más espectacula-res de la superfinal de la Co-pa del Mundo de Snowboardy Freestyle, que se celebraráen la estación invernal grana-dina del 18 al 26 de marzo.

Antes de la competición ofi-cial, la estación albergará unaexhibición de los mejores ri-ders de Sierra Nevada a fin decomprobar el estado del halfpipe y promocionar su uso encondiciones de seguridad en-tre los amantes del freestyle.

Ojo porque también en Lo-ma de Dílar, los responsablesdel snowpark Sulayr hanpuesto en en marcha un ser-vicio en pista comercial de ski-cross y snowboardcross, si-tuada entre el propio half pi-pe y el telesilla Loma de Dílar.Actualmente, existen cerca de40 módulos de todos los nive-

les en el Sulayr, 30 de los cua-les están en línea por lo quepueden ser sorteados en unasola bajada.

Desde que Sierra Nevadatrasladó su snowpark a Lomade Dílar hace tres tempora-das, la zona ha atraído hastasus instalaciones a gran can-tidad de snowboarders, lo que

ha beneficiado y desconges-tionado el resto de sectoresde Sierra Nevada, especial-mente al eje Veleta-Borregui-les-Río.

Queda claro que el turno pa-ra el mayor espectáculo delmundo en nieve acaba de co-menzar y la capital de todo seencuentra en Sierra Nevada.

Sierra Nevada ultima los detalles para organizar un campeonato que situará a Granada en el escaparate.

ARCHIVO

Las pistas ya se encuentran a pedir de boca tanto para los aficionados como los profesionales.

ARCHIVO

Telonerosde lujoAntes delMundial, elhalf pipeacogerá unaexhibición acargo de losriders deSierraNevada.

5

MundialLa mejorcita delmundo deSnowboardy Freestylese disputaráen SierraNevada del18 al 26 demarzo.

5

E. SALAS

Luz verde a laescuela pública deAlmería El Toyo

A.R. • Sevilla

La Comisión Provincial de Ordenación del Te-rritorioyUrbanismodelaJuntaenAlmeríaapro-bó el 14 de febrero el Plan Especial para la crea-cióndeunaEscuelaPúblicadeGolfyotrasinsta-lacionescomplementarias,juntoalcampodegolfde El Toyo. La futura Escuela Pública, que pro-mueve la Consejería de Cultura y Deporte, se le-vantará al sur del campo. Las instalaciones quese pretenden construir son un campo de prácti-cas y casa club con vestuarios, servicio médico,aula,cafetería,administración,aseos,cocina,cuar-to de palos y almacén así como una zona de ra-quetas con 8 pistas de pádel y de tenis y parking.

Golf

Sergio García, en la apertura del campo en 2005.

ElCienciasdejaescaparunaoportunidaddeoro

A.R. • Sevilla

El Ciencias Fundación Cajasol dejó escapar,de manera inexplicable, una oportunidad deoro para asaltar los puestos que dan derechoa disputar el playoff por el título al caer enLa Cartuja frente al Blusens Universidad deVigo, un equipo que prolongó en Sevilla su ra-cha triunfal de 2013. Con todo merecimiento,es pertinente añadir. Ni siquiera la ventaja dedisputar la última media hora, que se afron-tó con empate, en superioridad numérica per-mitió que los científicos horadasen la férreadefensa gallega.

Rugby

Ustarroz, en pleno partido.

Page 72: MARCA0220

72 Miércoles 20 febrero 2013 M

Andalucía

Tres oros para Andalucía

PARTICIPARON UN TOTAL DE 45 ATLETAS ANDALUCES DONDE SE LOGRARON TRESOROS, UNA PLATA Y DOS BRONCES CON 17 PUESTOS DE FINALISTAS EN SABADELL

Atletismo Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta

FRANCESC ADELANTADOFRANCESC ADELANTADO

El malagueño Borja Vivas se hizo con el oro en la prueba de peso.

JOSE ORTEGA

A.R. • Sevilla

El pasado fin de semana sedisputó en la pista cubierta deSabadell una nueva edicióndel Campeonato de EspañaAbsoluto de Pista Cubierta.Un total de 45 atletas andalu-ces se desplazaron hasta la lo-calidad catalana donde se ob-tuvieron un total de 6 meda-llas (3 oros, 1 plata y 2 bronces)y 17 puestos finalistas.

A nivel individual destaca-ron las victorias de los sevi-llanos Alberto Salcedo (Pon-tevedra) en 200 ml y Kevin Ló-pez (CD Niké Running) en 800ml y del malagueño Borja Vi-vas (At. Málaga) en peso.

Salcedo, que compite parala Sociedad Gimnástica de

Pontevedra, logró la primeramedalla de oro de este Cam-peonato de España absolutode pista cubierta.

Alberto se impuso de ma-nera contundente con 21.41,mejor marca personal en pis-ta cubierta.

Por su parte, en la final queclausuraba la cita, el sevilla-no Kevin López, plusmarquis-ta español de 800 al aire libre(1.43,74) y cuarto en el rankingmundial del año bajo techo,exhibió una gran superiori-dad.

El sevillano tomó la cuerdaal entrar en calle libre, con supaisano Luis Alberto Marco asu espalda; pasó los 400 en54,89 y, sorprendido por un

súbito ataque de SalvadorCrespo, se abrió en la penúl-tima curva para recuperar elmando y ganar con 1.49,82.

Ante la mirada del tercer se-villano, Antonio Reina, quecontemplaba la carrera des-de la grada por lesión, Marcose desfondó y acabó cuarto.Lo pasaron Salvador Crespo(1.50,34) y el ídolo local, Fran-cisco Roldán (1.50,47).

La Pista Cubierta de Atle-tismo de Catalunya, ubicadaen Sabadell (Barcelona) fue elescenario por segundo añoconsecutivo del campeonato.

El campeonato contó conla participación de los mejo-res atletas nacionales, entrelos cuales saldrán los depor-tistas que representarán a Es-paña en el Campeonato de Eu-ropa en Pista Cubierta, que sedisputará del 1 al 3 de marzoen Göteborg (Suecia).

En la competición de Saba-dell se disputaron todas lasdisciplinas atléticas en pistacubierta, lo que incluye prue-bas como lanzamiento de pe-so, triple salto, salto de longi-tud, percha, salto de altitud,60 metros vallas, 3.000, 1.500,800, 400, 200 y 60 metros, asícomo las pruebas combina-das. Es decir, se dio cita lo me-jor del atletismo patrio.

CalidadSalcedo,López yVivas fueronlas únicosorosandalucesen Sabadell

2

El sevillano Alberto Salcedo se hizo con el oro en los 200 metros en Sabadell. Kevin López volvió a demostrar su superioridad en los 800 en la prueba de Sabadell

Page 73: MARCA0220

Miércoles 20 febrero 2013M 73

Benalmádena dictará sentencia en el OptimistVela Campeonato Andalucía

F. Q. • Sevilla

El viento no ayudó este fin desemana en la celebración dela 1ª Fase de la Copa de Anda-lucía 2013, que contó con laorganización del CN Isla Ca-nela y la Federación Andalu-za de Vela, por delegación dela Junta de Andalucía, a tra-vés de la Consejería de Cultu-ra y Deporte.

Las dos pruebas no han per-mitido completar una serie,por lo que los resultados de

estas dos pruebas se unirán alos del segundo y último asal-to, previsto para el 9 y 10 demarzo en Benalmádena, en elque habrá más trabajo paratodos, flota y organización.

A eso se une una tabla ajus-tada al máximo con tres rega-tistas en cabeza separados porla mínima de un punto entreellos. El primero, Andrés Gu-tiérrez Pera, del RCN Roque-tas de Mar, con un 1º y un 4º,seguido de Laura Martínez

Moratilla, del CM Puerto She-rry, con un 4º y un 2º, y Car-men Castillo Martín, pertene-ciente al RCMT Punta Umbría,con un 2º y un 5º en su marca-dor personal.

A un punto de podio se si-tuó Belen Garrido Peña, tam-bién de Punta Umbría, que ga-naba una prueba y sumabadespués un 7º, seguida a unpunto por Pablo Gutiérrez Gal-ván, del CM Almería y a dospor Jesús Parejo Palop, delNáutico Sevilla, y PabloFlethes Anaya, del CM Puer-to Sherry, empatados.Las embarcaciones españolas.

Pablo Guitián ha hecho un más que digno papel en el Campeonato de Cannes.

ARCHIVO

ARCHIVO

Guitián sube al ‘top ten’

EL GADITANO ACABA ENTRELOS DIEZ PRIMEROS A PESAR DECOMPETIR EN INFERIORIDADDE CONDICIONES

Vela Semana Internacional de Cannes

F. Q. • Sevilla

El gaditano Pablo Guitián semostraba muy satisfecho trassu paso por la Semana Inter-nacional de Cannes y no erapara menos, ya que el regatis-ta del CN Elcano lograba ce-rrar el ‘top ten’ de una elitis-ta flota por experiencia y me-dios.

Guitián conseguía meterseen la pelea desde los iniciosen una cita que empezó mar-cada por la baja intensidad deviento. El gaditano se estre-naba con un 17º, al que des-pués sumaba un 19º, que aca-bó por ser su descarte, un 13º,dos 6º consecutivos, un 11º yotro 6º en la última manga, enla que Pablo volvía a valersede su inteligencia para nave-gar de forma conservadorapor el centro de la flota.

En esa manga, Guitián lo-graba montar tercero la pri-mera baliza para acabar sex-to y subir en la clasificacióngeneral hasta la décima pla-za definitiva. Cinco puestosmás arriba con respecto a suposición inicial que dejabanun buen sabor de boca al ga-ditano.

El décimo puesto sabe amás si tenemos en cuenta queel regatista del CN Elcanocompetía en inferioridad decondiciones, por su menor ex-periencia en la clase, y hacer-

lo con un barco del año 2000frente a barcos prácticamen-te nuevos en su mayoría, “escomo si compito con un co-che antiguo frente a ferrariso mercedes…”, aseguraba elgaditano.

Pablo ha sabido suplir esafalta de medios con aciertostácticos y una férrea prepara-ción física, “pero los barcosnuevos corren más, eso estaclaro, y es ahí donde no pue-do estar en igualdad de con-diciones”. Para poder hacer-lo, el gaditano busca patro-cinios que le permitancambiar su barco o al menosoptimizarlo, sin menospre-ciar los apoyos que recibe porparte de la Federacion Anda-luza y la española, el Ayunta-miento gaditano, la Escuelade Navegación Taboga y la fir-ma de serigrafia Comando Ze-ta.

Guitián vuelve ahora a Cá-diz a preparar su participa-ción en la Semana OlímpicaAndaluza, que se celebrará enaguas de la bahía de Cádiz en-tre los días 28 de febrero y 3de marzo, bajo la organiza-ción de la Federación Anda-luza de Vela. Una prueba pa-ra la que el gaditano está in-tentando llamar la atenciónde finnistas nacionales y ex-tranjeros al objeto de que ha-ya flota.

Moto2 y Moto3 seponen en marchaen Jerez

Marca • Sevilla

Si la semana anterior era la Fórmula Uno laque comenzaba sus test de pre-temporada enel Circuito de Jerez, esta semana hasta maña-na jueves, será el Campeonato del Mundo deMotociclismo en sus categorías de Moto2 yMoto3 quienes por espacio de tres días ocu-parán la pista del trazado jerezano para con-tinuar la puesta a punto de las motocicletasantes de que el telón de la temporada 2013 seabra en Qatar el próximo 7 de abril.

Se acogerán tres jornadas de entrenamien-tos con la presencia de todos los equipos deambas categorías participantes en el mundial.

Deportivamente hablando la colonia espa-ñola sigue mandando en ambas categorías.En Moto3, manda Maverick Viñales. En Mo-to2, Pol Espargaró, con el mejor tiempo.

Motociclismo

El Real Club deCampo se hacecon la victoria

Marca • Sevilla

El equipo del Real Club de Campo deMálaga, formado por Blanca HermanaSalcedo, Teresa Torrejón García y Jun Mori,cumplió los pronósticos y se adjudicó elCampeonato Internacional InterclubsFemenino de Andalucía, que se disputódurante dos jornadas en el espectacularrecorrido del Club Zaudín Golf. El tercetomalagueño se situó líder al término de losprimeros 18 hoyos gracias a los 81 golpes(mejor vuelta scratch del primer día)rubricados por Blanca Hermana. Con lavictoria consolidan su hegemonía.

Golf

La FAB apruebaun presupuesto de2.621.000 euros

Marca • Sevilla

La Junta Directiva de la FAB, se reunió en laciudad de Córdoba, en la primera reunióndel año 2013, en la que diferentes aspectosdeportivos y el tema económico marcaronesta primera sesión de trabajo. Por partedel Presidente y con respecto al temaeconómico, se informó de la cuenta deresultados y Balance 2012, quedandoaprobadas las cuentas de la FAB para 2012con resultado positivo y presentándose unpresupuesto para 2.013 de 2.621.000 €, quecorresponde a un 2% menos, con respectoal del año 2012.

Baloncesto

Page 74: MARCA0220

74 Miércoles 20 febrero 2013 M

CARTEL El cartel que anuncia la celebración de

la jornada de puertas abiertas. No hay unamejor manera de pasar la fiesta del 28 de

febrero que practicando deporte junto a losamigos y la familia.

Andalucía

A.R. • Sevilla

El próximo jueves 28 de fe-brero, día de Andalucía, secelebrarán en las instalacio-nes deportivas que gestio-na la Consejería de Culturay Deporte, a través de la Em-presa Pública para la Ges-tión del Turismo y el Depor-te de Andalucía, unas jor-nadas de puertas abiertasgratuitas dirigidas a toda laciudadanía.

En ellas las personas queasistan podrán ir movién-dose por los distintos espa-cios deportivos de las ins-talaciones para practicar di-versas actividadescoordinadas y animadas pormonitores. Una magníficaoportunidad de hacer de-porte y de conocer unas in-fraestructuras destinadasa la actividad física.

En todas ellas se habilita-rá un punto de informacióndesde las 9.30, donde losparticipantes podrán em-pezar a recoger el llamado“pasaporte de jornada”, do-cumento con toda la infor-

mación de las actividadesde la mañana y necesariopara participar en los sor-teos que se celebrarán al fi-nal de la misma.

Las jornadas de puertasabiertas están dirigidas apersonas que sean o nousuarias de las instalacio-nes, especialmente indica-do también para familias, y

se desarrollarán entre las10.00 y las 13.30.

Según el tipo de instala-ción se podrán desarrollarun gran número de activi-dades. En la Ciudad Depor-tiva de Carranque de Mála-ga los deportes que se po-drán practicar seránatletismo, hockey hierba,pádel, futpádel, frontón y

masterclass. Mientras, enSevilla, en las InstalacionesDeportivas de La Cartuja,las modalidades deportivasa desarrollar serán rugby,fútbol adaptado, golf, pádel,atletismo y spinning. Porotro lado, en el Centro Es-pecializado de Alto Rendi-miento, también en La Car-tuja de Sevilla, las activida-des deportivas se centraránen canoa, remoergómetro,fútbol sala 3x3, pádel y ro-códromo.

En Huelva y JaénEn la Ciudad Deportiva deHuelva las actividades a rea-lizar serán fútbol 11, fútbol5, frontón y tenis; y en el Par-que Deportivo de La Garzade Linares (Jaén) las posibi-lidades para disfrutar de es-ta jornada de puertas abier-tas son la escalada en rocó-dromo, tiro con arco, pádel,fútbol 7, fútbol sala, balon-cesto, bádminton, tenis demesa, golf, tenis y deportesalternativos. Actividades pa-ra todos los públicos.

Marín batió a la Número 4 del mundo.

ARCHIVO

Andalucía celebra sugran fiesta en zapatillas

SE PODRÁN PRACTICAR MÚLTIPLES DEPORTES EN SEVILLA, HUELVA, JAÉNO MÁLAGA DESDE LAS DIEZ DE LA MAÑANA HASTA LA UNA DEL MEDIODÍA

28 de febrero Jornada de puertas abiertas en todas las instalaciones

Brillante triunfode Carolina Marínen el Europeo

A.R. • Sevilla

Derrota de España por 1 a 4 ante la segundacabeza de serie del torneo, Alemania, en la úl-tima jornada de la fase de grupos del Campeo-nato de Europa por Equipos mixtos. La selec-ción germana sacó todo su arsenal ante el equi-po español a sabiendas del peligro queentrañaba, mientras que los españoles a pe-sar de tener ciertas opciones sucumbieron engran parte a la gran diferencia existente en losencuentros de dobles, donde España no tieneespecialistas en estos momentos.

Pese a todo, hay que destacar el partidazode Carolina Marín con victoria ante la núme-ro 4 del mundo la Alemana Juliane Schenk. Laandaluza alargó la vida de España en el Euro-peo. El inicio fue espectacular con un parcialfavorable a Carolina de 6-0. A partir de ahí, Ca-rolina supo manejar esa diferencia con la ve-teranía que no le corresponde por edad y condefensas perfectas sobre la red se quitaba lapresión que Schenk pretendía sobre ella. Ga-nó por dos sets a cero (21-13 y 21-18).

Bádminton

El ASISA MálagaCosta se impone enla Copa Andalucía

A.R. • Sevilla

El ASISA Málaga Costa del Sol levantó la XICopa de Andalucía femenina tras imponerseen el triangular que le enfrentó en la CiudadDeportiva de Carranque al Fuengirola un Solde Ciudad y al Adesal la Fuensanta. La finalarrancó con sorpresa, ya que el Fuengirola unSol de Ciudad, penúltimo en la División de Ho-nor Plata, derrotó por 10-9 al Adesal, líderinvicto de la segunda categoría del balonma-no español. El ASISA Málaga Costa del Sol co-menzó a fraguar su título en el siguiente en-cuentro, en el que venció al Fuengirola por 16-10, con cinco tantos de Marta Santos. Lasentencia de la final llegó minutos despuéscontra el Adesal. El conjunto malagueño seimpuso por 14-9, con cuatro goles de MartaSantos y otros tantos de Soledad López.

Balonmano

El fútbol será una de las actividades más demandadas por los pequeños.

El pádel Las instalaciones de calidad de laJunta invita a practicar este deporte.

La aventura Un buen díapara probar otros deportes.

‘Pasaporte’Originaliniciativapara todoslos queasistan aesta jornada.

5

CARLOS BARAJAS