MARCO JURIDICO PARA LA PRODUCCION DE BIODISEL.pptx

Click here to load reader

download MARCO JURIDICO PARA LA PRODUCCION DE BIODISEL.pptx

of 21

Transcript of MARCO JURIDICO PARA LA PRODUCCION DE BIODISEL.pptx

Presentacin de PowerPoint

LEY DE PROMOCIN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGTICOS

Artculo 3.- Son sujetos de esta Ley los sujetos que seala el Artculo 2 de la Ley de Desarrollo Rural, los ejidos, comunidades y los productores de productos naturales de los que se pueda obtener biomasa y, en general toda persona fsica o moral, que de manera individual o colectiva, realicen cualquier actividad relacionada con la produccin, comercializacin y/o distribucin, transporte y almacenamiento de Bioenergticos.Cual es el artculo 2 de desarrollo rural

Artculo 24.- Las actividades y servicios relacionados con la produccin, el almacenamiento, el transporte y la distribucin por ductos, as como la comercializacin de Bioenergticos, se sujetarn a permiso previo de laSENER, salvo aquellos que expresamente se excluyan en los criterios y lineamientos a que se refiere la fraccin IV del artculo 12 de esta Ley. La SENER informar a la Comisin de Bioenergticos sobre los permisos que haya otorgado.Cual es la fraccin 4 del articulo 12Cuales son los requisitos de la SENER

Artculo 25.- Se consideran infracciones a la presente Ley:I. La realizacin de actividades o la prestacin de servicios sin contar con el permiso correspondiente, cuando, en trminos de esta Ley y de las dems disposiciones aplicables, se requiera del mismo;II. El incumplimiento de los trminos y condiciones establecidos en los permisos, yIII. El incumplimiento de normas oficiales mexicanas y dems disposiciones aplicables en materia de Bioenergticos.

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGTICOS

Artculo 15.- Los interesados en obtener los permisos a que se refiere el artculo anterior, debern presentar su solicitud ante la autoridad competente, utilizando los formatos que para tal efecto se publiquen en el Diario Oficial de la Federacin.Cual es el artculo anterior, cuales son lo permisos y los formatos

Artculo 17.- El permisionario adoptar las medidas conducentes para cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y dems ordenamientos jurdicos aplicables que se vinculen con el ejercicio del permiso del que sea titular.En nuestro caso necesitamos transporte,Almacenamiento y procesamiento, cuales pueden se r esas medidas conducentes para cumplir las NORMAS

ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA LA PRODUCCION, EL ALMACENAMIENTO, EL TRANSPORTE Y LA COMERCIALIZACION DE BIOENERGETICOS DEL TIPO ETANOL ANHIDRO Y BIODIESEL

TERCERO.- Para efectos de cumplir con lo establecido en los artculos 15 y 16 del Reglamento lossolicitantes debern presentar en la SENER la solicitud de permiso correspondiente, junto con los siguientes documentos en original (para cotejo) y dos juegos de fotocopias simples:1. Tratndose de personas fsicas:a) Identificacin oficial con fotografa, misma que puede ser credencial de elector, pasaporte vigente o cdula profesional y, en caso de contar con ella, Clave Unica del Registro de Poblacin;b) Comprobante de domicilio en el que se identifique plenamente la calle, nmero oficial y localidad, mismo que puede ser recibo de luz, recibo de telfono fijo, recibo de agua o boleta del impuesto predial, los cuales no debern tener una antigedad mayor a tres meses anteriores a la fecha en que se presente la solicitud correspondiente;c) Comprobante de domicilio en el que se identifique plenamente la calle, nmero oficial y localidad,mismo que puede ser recibo de luz, recibo de telfono fijo, recibo de agua o boleta del impuesto predial, los cuales no debern tener una antigedad mayor a tres meses anteriores a la fecha en que se presente la solicitud correspondiente;d) Cdula Fiscal del Registro Federal de Contribuyentes, ye) Los instrumentos legales que acrediten la personalidad y facultades del representante o representantes legales que promueven, as como identificacin oficial con fotografa, misma que puede ser credencial de elector, pasaporte vigente o cdula profesional. Los representantes legales debern acreditar que tienen facultades para actos de administracin o bien un poder especial para llevar a cabo la solicitud del permiso.

2. Tratndose de personas morales:a) Instrumento otorgado ante fedatario pblico en el cual conste la legal constitucin de la persona moral;b) En su caso, los instrumentos otorgados ante fedatario pblico en los que consten las modificaciones a los estatutos sociales; c) Comprobante de domicilio en el que se identifique plenamente la calle, nmero oficial y localidad, mismo que puede ser recibo de luz, recibo de telfono fijo, recibo de agua o boleta del impuesto predial, los cuales no debern tener una antigedad mayor a tres meses anteriores a la fecha en que se presente la solicitud correspondiente;d) Cdula Fiscal del Registro Federal de Contribuyentes, ye) Los instrumentos legales que acrediten la personalidad y facultades del representante o representantes legales que promueven, as como identificacin oficial con fotografa, misma que puede ser credencial de elector, pasaporte vigente o cdula profesional. Los representantes legales debern acreditar que tienen facultades para actos de administracin o bien un poder especial para llevar a cabo la solicitud del permiso.

CUARTO.- Para la produccin, el almacenamiento, el transporte y la comercializacin de Etanol Anhidro y de Biodiesel, el material de los equipos, tuberas, instalaciones, tanques, contenedores y dems elementos que tengan contacto directo con dicho Bioenergtico, deber atender a la gua de materiales sealada en el Anexo I de los presentes lineamientos.

SEPTIMO.- La descripcin detallada de las instalaciones, equipos y procesos a que se refiere el artculo 31, fraccin I del Reglamento deber contener la siguiente informacin:1. Domicilio de las instalaciones;2. Ubicacin de las vas de comunicacin que permitirn el acceso y manejo de los productos;3. Nombre y ubicacin de los centros de poblacin ms prximos a las instalaciones;4. Capacidad total de produccin y almacenamiento de las instalaciones;5. Diagrama de los procesos, el cual deber incluir:a) Equipos sujetos a presin y temperatura;b) Tuberas con especificaciones y accesorios, yc) Instrumentacin.6. Materiales empleados y especificaciones de los equipos;7. Origen, tipo, volumen y rendimiento de produccin esperado de los insumos que se utilizarn;8. Manual de operacin y servicios auxiliares, que incluya lmites de operacin para cada etapa de los procesos (mximo, mnimo y normal), las consecuencias de las desviaciones y las acciones requeridas para normalizarlo;9. Balance de materia y energa esperados, con base en su capacidad mxima de produccin, incluyendo servicios auxiliares, y10. Plantilla del personal que participar en la actividad, en la que se seale el nmero estimado de puestos de trabajo.

OCTAVO.- Los solicitantes debern presentar junto con la solicitud de permiso los planos civil, mecnico, elctrico, del sistema contra-incendio y memorias tcnico descriptivas a que se refiere la fraccin I del artculo 31 del Reglamento, los cuales debern ser de una dimensin mxima de 0.90 x 1.20 metros a escala indicada en forma grfica y con anotaciones, y contener la informacin sealada en el Anexo II de los presentes lineamientos.No entiendo a que se refieren las dimensiones, anexo II

NOVENO.- Los solicitantes debern acreditar que las instalaciones, equipos y procesos con los que se llevar a cabo la produccin y el almacenamiento de Etanol Anhidro o de Biodiesel cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas contenidas en el Anexo IV de los presentes lineamientos, para lo cual debern presentar junto con el aviso de inicio de operaciones a que se refiere el artculo 40 del Reglamento, los dictmenes, certificados, informes u otros documentos expedidos por Personas Acreditadas o por autoridad competente, en trminos de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin y su Reglamento, que avalen dicho cumplimiento.Anexo IV

DECIMO.- La descripcin detallada de los sistemas de seguridad a que se refiere la fraccin III del artculo 1 del Reglamento deber contener la siguiente informacin:1. Manual de procedimientos sobre:a) Manipulacin de sustancias peligrosas en el rea de trabajo;b) Primeros auxilios en caso de emergencia;c) Evacuacin de las instalaciones;d) Emergencia en caso de escape y/o derrame, ye) Emergencia en caso de incendio y/o explosin.2. Descripcin y caractersticas del equipo:a) De seguridad e higiene personal en el rea de trabajo;b) De primeros auxilios;c) Para el control de escape y/o derrame de sustancias peligrosas, yd) Para el control y prevencin de incendio y/o explosin en el rea de trabajo.

DECIMO PRIMERO.- Para efectos de la fraccin IV del artculo 1 del Reglamento, bastar con que los solicitantes presenten un escrito bajo protesta de decir verdad, manifestando que cuentan con la legal propiedad o posesin de las instalaciones y equipos para llevar a cabo las actividades objeto del permiso, o bien manifestando los actos previstos para tal efecto.