Marco Teóricolab 3

3
Marco Teórico Una fuente de poder Regulada se compone de 4 bloques básicos definidos como: Transformador de entrada, Rectificador Monofásico, Filtro Capacitivo y un Circuito regulador de salida. El Transformador de Entrada provee aislación de la red eléctrica y permite reducir la tensión de alimentación de 220VAC a la tensión alterna requerida por diseño a la entrada del circuito rectificador. El circuito Rectificador permite obtener una tensión continua a partir de una tensión alterna. Los circuitos rectificadores monofásicos pueden clasificarse en rectificadores de media onda y rectificadores de onda completa. El bloque Filtro se compone básicamente de un condensador electrolítico de elevado valor (valores típicos mayores a 1000 [μF]). Este permite reducir el ripple de voltaje del circuito rectificador y mejorar la regulación de voltaje de salida. Un Circuito regulador de tensión permite mejorar la calidad de la señal rectificada, entregando a su salida una señal continua con un ripple de voltaje despreciable. Este puede implementarse utilizando un circuito basado en un diodo Zener a la salida de la fuente de poder.Al operar polarizados en forma inversa, estos diodos mantienen una caída de tensión prácticamente constante independiente de la corriente que circule a través de ellos, siempre y cuando ésta permanezca dentro de la zona de regulación definida por la potencia máxima del diodo.

description

h

Transcript of Marco Teóricolab 3

Page 1: Marco Teóricolab 3

Marco Teórico

Una fuente de poder Regulada se compone de 4 bloques básicos definidos como: Transformador de entrada, Rectificador Monofásico, Filtro Capacitivo y un Circuito regulador de salida. El Transformador de Entrada provee aislación de la red eléctrica y permite reducir la tensión de alimentación de 220VAC a la tensión alterna requerida por diseño a la entrada del circuito rectificador.

El circuito Rectificador permite obtener una tensión continua a partir de una tensión alterna. Los circuitos rectificadores monofásicos pueden clasificarse en rectificadores de media onda y rectificadores de onda completa.

El bloque Filtro se compone básicamente de un condensador electrolítico de elevado valor (valores típicos mayores a 1000 [μF]). Este permite reducir el ripple de voltaje del circuito rectificador y mejorar la regulación de voltaje de salida.

Un Circuito regulador de tensión permite mejorar la calidad de la señal rectificada, entregando a su salida una señal continua con un ripple de voltaje despreciable. Este puede implementarse utilizando un circuito basado en un diodo Zener a la salida de la fuente de poder.Al operar polarizados en forma inversa, estos diodos mantienen una caída de tensión prácticamente constante independiente de la corriente que circule a través de ellos, siempre y cuando ésta permanezca dentro de la zona de regulación definida por la potencia máxima del diodo.

¿Qué es un Diodo Zener?

Los diodos zener, zener diodo o simplemente zener, son diodos que están diseñados para mantener un voltaje constante en su terminales, llamado Voltaje o Tensión Zener (Vz) cuando se polarizan inversamente, es decir cuando está el cátodo con una tensión positiva y el ánodo negativa.

Page 2: Marco Teóricolab 3

Funcionamiento del Diodo Zener

Cuando lo polarizamos inversamente y llegamos a Vz el diodo conduce y mantiene la tensión Vz aunque la aumentemos. La corriente que pasa por el diodo zener en estas condiciones se llama corriente inversa (Iz).

Se llama zona de ruptura por encima de Vz.Como ves es un regulador de voltaje o tensión.

Cuando está polarizado directamente el zener se comporta como un diodo normal.

Pero OJO mientras la tensión inversa sea inferior a la tensión zener, el diodo no conduce, solo conseguiremos tener la tensión constante Vz, cuando esté conectado a una tensión igual a Vz o mayor. Aquí puedes ver una la curva característica de un zener:

Para el zener de la curva vemos que se activaría para una Vz de 5V (zona de ruptura), lógicamente polarizado inversamente, por eso es negativa. En la curva de la derecha vemos que sería conectado directamente, y conduce siempre, como un diodo normal.

Sus dos características más importantes son su Tensión Zener y la máxima Potencia que pueden disipar = Pz (potencia zener).

La relación entre Vz y Pz nos determinará la máxima corriente inversa, llamada Izmáx. OJO si sobrepasamos esta corriente inversa máxima el diodo zener puede quemarse, ya que no será capaz de disipar tanta potencia.

FACTOR DE RIZADO(RF)

RF= 1(√2)(4 FRC−1)

FACTOR DE FORMA (FF)

FF=RF2+1

TRATAMIENTO DE DATOS

PRIMER CIRCUITO (CONDENSADOR 470Uf-25V)o R=1K

RF= 3,87E-09

Page 3: Marco Teóricolab 3

FF= 1

RF 3,87E-09FF 1

o R=470k

RF= 8,56E-12FF= 1

SEGUNDO CIRCUITO