Marcos condori

1
LOS CHILENOS 26 de mayo día de la Batalla del Alto de la Alianza I.E. CARLOS ARMANDO LAURA Los avances chilenos se realizan desde Ite, donde desembarcan la artillería, pasando por el valle de Locumba y el valle de Sama El 26 de marzo de 1880 el coronel Pedro Lagos y luego el general Erasmo Escala renuncian al ejército por diferencias militares con el alto mando chileno. Asume el mando del ejército el general de brigada Manuel Baquedano . El 20 de mayo de 1880, una noticia impacta al pueblo 26 DE MAYO DIA DE LA BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA La Batalla del Alto de la Alianza, o Batalla de Tacna, fue una acción bélica que se desarrolló el 26 de mayo de 1880 en Tacna , en el marco de la Guerra del Pacífico , siendo una de las acciones militares más grandes de la Campaña de Tacna y Arica . 9 Se enfrentaron los ejércitos aliados del Perú y Bolivia contr a Chile . El Ejército de Chile, comandado por el General Manuel Baquedano derrota a su contraparte aliada dirigida por el General boliviano Narciso Campero , luego de casi una horas de combate. Después de la ANTECEDENTES Después de haber ocupado el Departamento de Tarapacá , en noviembre de 1879 , desembarca en Ilo y Pacocha una fuerza chilena comandada por Erasmo Escala Arriagada . Ya en marzo envía el general Baquedano al Coronel Mauricio Muñoz hacia una expedición a Moquegua , al mando de 4.000 hombres, con el ánimo de destruir las fuerzas enemigas en la zona y aislar a los ejércitos aliados. Los sucesos allí ocurridos, serán descritos como la expedición LA SITUACION EN TACNA Los aliados El presidente Mariano Ignacio Prado frente a los reveses de la Guerra del Pacífico decidió regresar a Lima , dejando en Tacna al contralmirante Lizardo Montero Flores al frente del Primer Ejército del Sur . El gabinete ministerial peruano le autorizó para que viaje al extranjero a comprar buques y armamentos. Prado emprendió dicho viaje el 18 de diciembre de 1879 y al frente del gobierno quedó el vicepresidente Luis La Puerta. El pueblo peruano se enteró de su viaje cuando Prado se encontraba en

Transcript of Marcos condori

Page 1: Marcos condori

LOS CHILENOS

26 de mayo día de la Batalla del Alto de la

AlianzaI.E. CARLOS ARMANDO LAURA 

Los avances chilenos se realizan desde Ite, donde desembarcan la artillería, pasando por el valle de Locumba y el valle de Sama

El 26 de marzo de 1880 el coronel Pedro Lagos y luego el general Erasmo Escala renuncian al ejército por diferencias militares con el alto mando chileno. Asume el mando del ejército el general de brigada Manuel Baquedano. El 20 de mayo de 1880, una noticia impacta al pueblo chileno; la

muerte del Ministro de Guerra y Marina en campaña, Rafael Sotomayor, en el campamento Las Yaras del valle de Sama..

26 DE MAYO DIA DE LA BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA

La Batalla del Alto de la

Alianza, o Batalla de Tacna,

fue una acción bélica que se

desarrolló el 26 de

mayo de 1880 en Tacna, en el

marco de la Guerra del Pacífico,

siendo una de las acciones

militares más grandes de

la Campaña de Tacna y Arica.9

Se enfrentaron los ejércitos

aliados

del Perú y Bolivia contra Chile.

El Ejército de Chile, comandado

por el General Manuel

Baquedano derrota a su

contraparte aliada dirigida por el

General boliviano Narciso

Campero, luego de casi una

horas de combate. Después de

la batalla, Bolivia se retira

militarmente de la guerra, la

cual continuaría entre las

fuerzas de Chile y el Perú.

ANTECEDENTES

Después de haber ocupado

el Departamento de Tarapacá, en

noviembre de 1879, desembarca en Ilo

y Pacocha una fuerza chilena

comandada por Erasmo Escala

Arriagada. Ya en marzo envía el

general Baquedano al Coronel Mauricio

Muñoz hacia una expedición

a Moquegua, al mando de 4.000

hombres, con el ánimo de destruir las

fuerzas enemigas en la zona y aislar a

los ejércitos aliados.  Los sucesos allí

ocurridos, serán descritos como

la expedición a Moquegua.

El primer choque se llevó a cabo en la

cuesta de Los Angeles

LA SITUACION EN TACNALos aliados

El presidente Mariano Ignacio Prado frente a los reveses de la Guerra del Pacíficodecidió regresar a Lima, dejando en Tacna al contralmirante Lizardo Montero Floresal frente del Primer Ejército del Sur. El gabinete ministerial peruano le autorizó para que viaje al extranjero a comprar buques y armamentos. Prado emprendió dicho viaje el 18 de diciembre de 1879 y al frente del gobierno quedó el vicepresidente Luis La Puerta. El pueblo peruano se enteró de su viaje cuando Prado se encontraba en Guayaquil.

En Lima, Nicolás de Piérola, rival político de Prado, se sublevó el 21 de diciembre, derrotando a las tropas de González de la Cotera fieles al presidente Prado y se proclamó Dictador el 23 de diciembre.