MARISCOS Y LANGOSTIN~S TERRAZA Las Albercas filegorio Macedo Lope:. Director de su Escuela, quien...

4
DISFRUTEDELMARYDESABROSOS MARISCOSYLANGOSTIN~S TERRAZA LasAlbercas EnelBalneario"ELPARAISO" -A 7 Kms .deArmeria - 1UMOXXV - AOXII ¢POCAI Mini .3097 I PIOENALINGENJOQUESERIA OEFlAMEUNCUNIRATIJCON ABISTECEOORES Unafuentefidedignareveloqueeldomingoitltimo,a Its11 .00horns,seefectuounaasambleaordfnariadelEjido deQueseria,quepresidferoneldirigentedeesaCom unidad ,lgraria,J-Ascencion Perez,el JefedeZonaEjidaldelaDele- ;cdonAgraria,RosendoVentureApolinar, el DiputadoJorge ': ; :;co Marque :,yclIng .Ro- CardenasAlcaraz,Encar deFomentoAgricolaEji lamisma Delegation : elosimportantesacuer- :esetomaron,destacael giralIngenioQueseria, tofirmsdeuncontrato sejidosqueformanfa -;-.,: deabastecimiento .similar tienensuscritootrosIn- : :S conlosejidosabaste- decans .Enesedocu- figuraraanyclausulaen comprometalaempress oarlacansentregad3 del31deDiciembrede :aquesehaysefectuado a . T :bienseacordopresionar .anegociaciondeQueseria, ;a :a quepaguelosremanentes 2 lzliquidationdemielesfi- :aesdelazafrapasada,que SE HMEUJ[A OtBI i 1i N TITU1tit El S~BIUi1 PA ; -: eca : :-c : :c ae :s r.a ;desCivilesyMilitates, : .guardunhomenajec :-stitucicnGeneraldela -citesquenonrigsya ser .sstianoCczraaza,el ._ . : . : : .C, enestacfu- ~ . . ego, severificarduna eceremonfacfvica,ez- cargodelLic .JosePe ':: . :endoza,Magistradodel :e4 oTribunaldeJusti- discursoofficial .Enre- :cicn del PR!, hard palabraelProfr .Ge I181C11V0PAiCHIM1 DlTV1RASMIII~ 1 [1CANAL ir~l : . :n enMartha",pa deestaciudad,cq cCczgodelaEscue : , PashtoVadiilo, Profra.MariaMur- - 'f(rode. :co lalecturedefabio- ` :, delProfr .Vadillo,acar ! j nineRosarioVillrre- -zc . uez .Varian " Tvfs au transmute Editor : ManudSanchc :Siha VIiITAiSANV . AiuS ETLMJSSA40ALUMNOS 1f L1A NPHEPALOCAL SUEXCURSIOflSERA RECflEAIIVIYDE TIPOCUlIUHIL informo JoseLuisSantana Ochoa,PresidentsdolaSocie- daddeAlumnosdelBachillc- ratoTurnoMatutino,quedd 21al27delactual,40prepara- torianosrealizaranunaExcur- sion Recreative-Culturalalos EstadosdeJalisco,Guanajua- to,Queretaro,Michoacanycl DistritoFederal . El grupoestaraintegrado perhombresymujeresatrim acompanadospereIProfr .Gre gorioMacedoLope : .Director desuEscuela,quienprobable- menteharaelviajeenunionde suesposa,EsthelaCru :deNla cede,conelfindequecsta :c responsabilicedelasalumnas desestdyaimpresocompren-expedicionarias . diendoseen el laslabores, Ensugirodeestudioypla- sellevardnacabodamnicer,losuniversitarioslocales qre visitaranlasUniversidadesdo lajornada,queabarcardallyyestablecerancontactos connorganizacionesestudianti- les,haciendounainvitationa estasparaqueenfechaproxi- Pedogogicadelala .Zona, tma visitennuestroEntidad . Parecalfin,SantanaOchoa cuesecelebrardenestaCa-dijoqueyasehacenlostrami- c :'alsonelGobernadordelEstennecesariosconunaCoope- rativedeAutotransporteslo- cal,paraconseguirunautobtis especial,quelostrasladeaJos sidesincluidosensuexcursion, cuyoitinerario,agrego,esta (rasa ab bltlrna pAeirm) IoYseItiiiolos C~itrosP~dagogicos ea3Zonestscolar~s Tcosccncuenlralistopa : :: quo rtoy miercoles,seinau- ;u :enlosCentresdeCoopera- tion,PedagogicadelasZones Federales .,4a .ySa . Elcalendariodeactivida- tresdfas . Losinvitadosdehonorpara ellet.CentredeCooperation NIIEVAOIBECTIVA TIEP~EELCLUBOE fUJBIILOEUESERIA U QUESERIA .,Co ; .Febrorolo . Desdeeldin20deEnero pro- ximopasadofueelectslanue vadirectivedelClubde Fut . bol "Queseria patrocinado perlaSection82delSindica- todeTrabajadoresdelaIn- dustriaAzucarera,presidien- dolaManuelArellanoAme :- cua. EnlaSecretarfafuedesig- nadoJavierGuardadoUgarte ycomoTesorero,SalvadorVe lanceMorquecho .ElPatrona- todeconstructionymanteni- mientodelcameodeportivo, PresididaperclSccretarioseintegroasi :Presidenle,Ing . GeneraldeGobierno,Encar- gadodelDespachodelPoder 1 GuillermoRuinRodrfguez ;Se- Ejecutivo,Lic .EnriaueMeillon I cretario, Gustavo Cuevas dolaMadrid,secelebroaycr .Ruiz ;Tesorero,AdolfoOrozco laceremoniadeiniciacionde (PasoaisOltimap3gloa) lasegundaetapadelaCam- panaNationalcontraIncen- diosForestales . Acompanaronadichofun- cionarioelIng .LuisPerez y Y Perez,AgentsGeneraldo la ~~ A6UA EM TECUIAPA SAG,clCoronetDEM ) al QUELJECUIALAS5A vadorRamirczdclValle,efc delEstadoMayordela20a .I J ZonaMilitar,losDirectoresdetReeloaycrunvoceroauto- EducacionFederalydelEsta-rizadodelosServiciosCoordi- doyelIng .AlejandroHurtadomoosdeSaladPublics,quesc auregui,DelegadoForestale'iencuentranmayavanzadoslos nuestroEntidad,quieninfer-'trabajosdoampliaciondela mosobrelasactividadesdens-reddeaguepotablequeesa rrolladas en laprimersetapa .DependenciarealizeenTeco- Segunsenoninformosea- I lapa , MunicipiodeTecoman . , esthncu-cordosolicitoralaVigesimaIElmismovoceroinformoque JuntaDuectivadeZonaMilitarinstruyaalosdeskstendcranahi140metrosli- Colima,paralase-tacamentosfederatesparaquencalesdotuberiayseinstala- Isinnecesidaddopreviaanon ri-ran3hidrantesmss . quetoroth verificacibnel viernosd lea20 .30horns,enelsalondosesionestatter,cooperenenelcombats deincendiostanprontoten- H.Congreso Local. ( garconocimientodealginsi- Endichoacto,elsenorPbro,yLic .FlorentineVhzquezniestroensujurisdiction ;pedir Lara, darn (estaraasutrabajodeingrosoaesaInstftuci6n .Ilacooperationalasautorida- intitulado"LaEscueladoNueatraServos delRefugfo", qusdes municipalesyejidalesen (susaIsG1UmapAglns) e :ado ;QctavioUrstiaQuiroz, €sidenteMunicipal ;Profr .Je susRamirezCaloca,Director GeneraldeEnsetanzaPrima rigenlosEstados ;Profr .Por fineGaitdnNunez,Director FederaldeEducation ;Profr . IsmcelAguayoFigueroa,Di rectordeEducationPublics ; Profr .LeopoldoCasarrubias Carmona,Srio .Gral .delaSec (PastalaUlt"maPauinal iflIUNFIf8i[CONAM d£[ECNOIMTISIICU O[LStANI3IIPERO8 1 Tccomdn,Col . .Fccrero Ovacionessinprecedentes continuadocosec'iandolasmag nificasartistesquepresentsla CerveceriaMoctezuma,S .A . en suStandSuperior,instaladoen laXIIFeriaAgricoladeTe- coman . ElDuetoFontana,integrado perdesbellescancionistas,que consingularexitohenactuado enradioyTelevisionenlaCa (PatsalatItlmap6aina) Deacuerdo Ire . hen Director-Gererite RobertoPi :aroSaucedo 8CelimensesIran alNrvadoel PrOximoDomingo Quedointcyradaaycrladc- legacioncolimensequepartici- paraenlaConfraternidadMan tanistadeOccidente,durance losdigs6,7ySdelactual,en ClNevadodeColima . AI itemsdelgrupo Lic .IsmaelAguayoFigueroa, enrepresentationdelGobierno Local ;elDoctorJesusVelasco Marquez,ennombeedelH . AyuntamientodeColima ;Vic- torVazquezSantoyo,comoDe legadodel COM ; el Profr . AndresMartinetGarcia,enre presentationdelaSeccibn31 delSNRP ;losjovenesRober- toEduardoPizanoCamberos yXicotencatlPerezRivers, potelsectorestudiantiluni- versitario ;MelchorUrstaQui (PateaIadltlmapbgina) InleresanteIrdbajoleersel Pbro .ytie .EYaiquei[did connuestroiniormacibnanterior, culandoyalasinvftacionesquosuscribela laSociedadde Geograffa y si6nacademicsordinaria lapresencesomana,a del 1CentenarfogelIla- delProfr .TortesQuin- - .iueronpasadosydetan (PassalaUltfmaPSgina)promotesermayinterolante . Estadisticado ireei habrdZConcursos NdcionIesc11bre IaBiografisdeGTQ Un voceroofficialiniorm OO aycrquealas13 .00hornsdel lanesprorirno,severificardla reunionparaconstituirelPa- tronatoEstatalPro-Conmemo- raciondelICentenariodel htataliciodedonGregorioTo rtesQuintero,enelsalonde actosdelH.CongresoLocal . Parecalfin,seestdninvi- tandoalosdirectoresdeto- doslosplanteleseducativos, ensusdistintosniveles,alos clubessociales, periodistas, ColegiodeAbogados,Socie- daddeGeograffayEstadfsti- ca,agrupacionesobreras,cam pesinasydelSectorPopular, citoridadescivilesymilitates, etc Mientrascanto,hensideco- misionadoslosProfrs .Grego- rio MacedoLopez,Genaro HerndndezCoronaySergio DiazVirgen,paraqueelabo- renlosproyectosparades ConcursosNacionalesdeEn- sayosBiogrdficossobreelpre (PassalaUltimo Paging) OEII{NGOtPfBINLOS sOlOf00Sflfl CONBAifOEIMfEgUIGS COLIMA,COL .,MIERCOLES2DEFEBRERODE1966 ESIALLAELLUNESPROXIMOLA HUCLSAENLAHACIENDADE CALERASPROMOVIDAPORIRCIM Nahuboacuerdoaycr enlaaudleneiadoavenimlento cc- lebradaanteIaJuntaCentraldeConcillnciOnyArbitraje, enel juiciolabors(Iniciadopot elSindicatodoTrabajadoresQuebra- doresdeCoco,Sacadoresde CoprayCortadores deLin1Gndo Caleras,Col,,filialdelaCTM,contralasenoraRuthCottoVda . deAguayoydemospropieta- riosdelaHaciendadeCaleras . Encalvirtud,lahuelgaes- tallaraalas6 .00hornsdella- nes7delcontentsmss,ento- daslasinstalacionesdeesafin carustics,sinose11egaantes aunarreglosatisfactorio . Laagrupacioncetemistaque patrocinaclDiputadoRamon SerranoGarcia,exigelafirms deuncontratocolectivodetry bajopertiempoindefinidoyel pagedesalariescaidos .Entre lasclausulasdedichoconve- nio,pidequeperpartirelco- coysacarlacopra,selespa- gue9centavosperkg .,enlu- gardelosScentavosqueper- cibenactualmente .Tambienso (kits lajornadalaboraldeS hornsdiariesydiversaspresta- cionessociales, (PassaInUltimoPagira) IV6N1~6IIS080AS Asimismo,aseguroquecon- tinualaborandoscenlacons- tructiondesendosjardines,en ElTrapicheyenAlcaraces . Lastresohmsscrealizan conclsistematripartiteentre Salubridad,elGobiernoJul Estado,ylacomunidad . NliembrodoPUA AutorizadocomoCorresponden GabinoBarrcda77-Tel .4-50 ciade2da .Closeenla,Admen .de 6EdicionesSemanarias PeriodistasUnidosdeAmerica Ceasesel 30 de ((sere de 1951 . invertiraeste Os patsCasas , VINDU~1FUNCIONADIOConstriiraUnidadesDabitacioaales OElASICPABAEl enOtAioPablicionesdeIaRepublics ASUNTOOElALECHE CouceieraPrestamosFpotecariosalos INVESTICACOSTOS Buricratasa15anusycoeIntercsBajo PAHIFIJARLOS NULV05PRECIOS Dcsdcanteayerseencuen- traenestaciudad el Lic .To- mesMartinetLopez,quienfuc comisionadopotIaDirection GeneraldePreciosdelaSIC pararealizarenlaEntidaduna investigationsobreelcostodo productiondelalechedevacs . Asitoinformoelcitadofun- cionario,enunaentrevistaex- clusiveconcedidaaDIARIO DECOLIMA,anadiendoque yahavisitadoalgurosestablos tipoconelobjetosenalado .Du rantssurecorridohasidea- companadoperelDelegadoFe deraldelaSIC,Lic .JorgeGor dilloAltinez .Epresoedemas ClLic .MartinetLopezqueha recibidolaamableatenciony cooperationdelosganadcros delalocalidad . Laminionlefueencomenda- dapersonalmcntepercISub SecretariodelaSIC, l.i ; . Scr- gioLuisCano . Senalonuestrocmrcvistado queyadensen,supodcrba,- tantesdatesparaentregaraIs Superioridadydeclarequedi- chasestadisticassonnecesarias paracomplementarelestudio enviadoperlaDelegationde'.a SICenlaEntidad,elaborada conformsalosacuerdostorna- dos en las rcuniones del Co- nets (PassaladitimspAgina) CnManlanillolos Agentesderransi Mannjaofbrios MANZANILLO,Col .,Fe- brerolo .-Machohadodo enquedecirlaDelegationde TransitodelEstadoeneste puerto,perlafaltadeenergia haciasusAgentes . Mientrasquealosparticu- laresselesprohibemanejaren estadodeebriedad,alosAgen tenselesestapermitido,ysun envehiculosparticularesque pidginprestadosyqueseles facilityperterrorarepresalias . Talha .sucedido .conlos AgcntesMarieDia :R .yJ . IsaiasEspinosa,quicnesencorn pletoestadodeebriedadandu- vieronmanejandounacamio- queha 4 MNANASEINICIA A ENTECOMANIIN NCllH50INFINTIL Practicamentemananujue- yesdataprincipioInsegunda EasedelConcursodeRondos lnfantilesyJuegosTradiciona- les,conlainiciaciondecompe- tenciesdeIa2a .ZonaEscolar Federal,enIaciudaddeTe- contan . Dichajuntaseinauguraraen laTerrazaCentralde .laFeria Agricoladeesapoblacion,a- provechandosedichasactuacio nes,paraprogramarlascomo parsedeltraditionalfestejo . DirigiralosjucgoslaInspecto- rscorrespondiente,Profesora Ma .ConceptionPerezde Leon . LAPROXIMASEMANA LASZONASESTATALES AyerperIataros,clProfr . GerardoAlcarazMora,Direc- torFederaldeEducationFisi- ca,seentrevistoconlosIns- pectoresEstatales,Profr .Ma- carioBarbosaGalvanyProfa, Ma .LuisaMorenoNavarro, habiendocambiadoimpresiones ytornadoalgunosacuerdosres pcctoalasZonesEstatales, binsolicitadopara -queseverificaranlasemana (Passalatiltlmap5gina)proxima . hayDEdicaalMdgisterioso loofereoiaeitic,RoJjas Conbuenexitoseefectuoantenochelaconferenciasus- tontadaperelLic .RosendoRojasCons,DirectordelInstitute doEstudiosCooporativos,A,CCyainvitationquolohicieron losDirectoresdeEducationFederalydelEstado,eldinde hoy,alas19 .00horns,dodicarhalmagistoriootraconferencia sobrecooperatfvismo . LaplanesseverificarhenelsalondesaesdelaCoo- perativedeSalinerosdeColima,habiendoinvitadoambos titularesdoEducationalosmaestrosdesusrespectivossin- somas,alosalumnosdelasEscuelasNormalesydeSegunda Ensenanza,yaotrosdirectivesdoaociedadoacooporativaa, TallerJuarez EPACCIONESAPRECIOSBAJOS VENTAEPACCIONESPRECIOSBAJOS DEPINTURASPINTURASENGRAL . GRAL. u3ncz250Td .U uarez 10.31 (PassalaU1tiazaPaglaa) MEXICO,D,F .FebreroIre,(PUA) .-InvertirLelLSSSTE esteado700millonesdepesosenelimportancerenglOndepres- tamosIiIFotecarios,parecooperaralasoluciOndelproblemsha- bitaclonaldenuestropals,informohoyelLie .R6muloSanchez 1ltreles,DirectorGeneraldeeseInstitute,alsalirdeisaudien- ciaqueleconcedioelPresi- denteDiazOrdaz . Aclaroque400millonespro- vendrandecreditos"puente" facilitadosperlabancapriva- day300millonesdepesosse- randesuspropiosrectirsosdcl ISSSTE . Elprogramsdeconstruction dehabitacionesconfinancia- mientosderivadosdelapropia Institution,eslaIlamadaobra directs,yprecisequelosere-gogicaorganizadoperelIns- pector"puente"sonaquellosenpectorEscolardeIaPrimers losqueelISSSTEesavalistaZona,Profr .JosePadillaCbr- ydeaderdelcreditoensu-o-,dove . lumeninitial,queposteriormen FigurarncomoinvitadoselDi tosedesenvuelvenenprcsta-rectorFederaldelRamo .Profr . mosindividuates . PorfirioGaitanNune : :elPre- DehechoestanperiniciarsesidenteMunicipaldeVillade yalostrabajosdeconstructionAlvarez,secorJ .InesRamirez deunidadeshabitacionesenCobian ;elProfr .SergioDiaz Oaxaca,Hermosillo_Saltillo,Virgen,CoordinadordelCen- PasaalaUltiaaPigiaa)troOralComplementarioNo . ( 6delIFCM ;elProfr .Gerardo AlcarazMora,DirectordeEdu cationFisicayloslideresde lasSeccionesVIy36delSN% TE . Segansabemos,elpersonal docentsdelaEscuela"Carmen Serdan",quedirigeelProfr : AbelGallardoZamora .sees- forzoperdejarelplants(en magnificascondicionespara quefastsdignoasierto1ela' asambleasdecaraacrpedagogi co,socialyeconomicodelmagis terio~eesaZona .Enefecto, Seledieunaremo-adageneral aledificio,asucanchadeporti- vayderma msta . aciones . Ta :n bien se planto una variada her taliza, que en estos digs estara en plena production . [UCe Blen Ia tscuei~ "Carmen Serda~" de Vila de Alvarci Hoy se inicia en la Escuela Primaria Federal "Carmen Ser don", de Villa de Alvarez, Col . el Centre de Cooperation Peda IIAAN BOTA flCINCHA PAA OFUTBNI EN El POMLAIIO OE CALERAS Merced a ' .a eficaz interven cion de varies autoridades a la comprension de los due- nosdelaHaciendadeCale- ras,searregloaycrelconili torelacionadoconelcamp defOtbolquepedlarlos4clti besdeportivosqueexistenen esepoblado . Asisenoninformoparuna iuentedignadecreditoquien ,reveloquelasituationsefini- quitosatisfactoriamente,me- dianteuncornbiodeimpresio- osqueluvieronaycrloseji- iJatariosdeCalerasylaservo- raRuthCottoVda .deAgua- yo,lacualsecomprometfo anteelDelegadodelCOM VictorVdzquezSantoyo,elDi rectordeAgricultureyGana- deria,Profr .JoseErnestoDiaz LopezyelPresidentsMunici- paldeTeccmdn,senorJose EspinosaRivers,aacondicio- narpersucuentaotrocameo deportivoenunahuertaproxi

Transcript of MARISCOS Y LANGOSTIN~S TERRAZA Las Albercas filegorio Macedo Lope:. Director de su Escuela, quien...

Page 1: MARISCOS Y LANGOSTIN~S TERRAZA Las Albercas filegorio Macedo Lope:. Director de su Escuela, quien probable-mente hara el viaje en union de su esposa, Esthela Cru: de Nla cede, con

DISFRUTE DEL MAR Y DE SABROSOSMARISCOS Y LANGOSTIN~S

TERRAZALas Albercas

En el Balneario "EL PARAISO"- A 7 Kms. de Armeria -

1UMO XXV - AO XII¢POCA I

Mini . 3097 I

PIOEN AL INGENJO QUESERIAOE FlAME UN CUNIRATIJ CON

ABISTECEOORESUna fuente fidedigna revelo que el domingo itltimo, a

Its 11 .00 horns, se efectuo una asamblea ordfnaria del Ejidode Queseria, que presidferon el dirigente de esa Com unidad,lgraria, J- Ascencion Perez, el Jefe de Zona Ejidal de la Dele-;cdon Agraria, Rosendo Venture Apolinar, el Diputado Jorge

': ;:;co Marque:, y cl Ing . Ro-Cardenas Alcaraz, Encarde Fomento Agricola Eji

la misma Delegation

: e los importantes acuer-:e se tomaron, destaca elgir al Ingenio Queseria,to firms de un contratos ejidos que forman fa

-;-.,: de abastecimiento . similartienen suscrito otros In-

: :S con los ejidos abaste-de cans. En ese docu-figurara any clausula encomprometa la empressoar la cans entregad3del 31 de Diciembre de:a que se hays efectuado

a .T : bien se acordo presionar.a negociacion de Queseria,

;a:a que pague los remanentes2 lz liquidation de mieles fi-:a es de la zafra pasada, que

SEHMEUJ[A

OtBI

i 1i

N TITU1tit

El S~BIUi1 PA ;

-: e ca ::-c: :c ae :s r.a;des Civiles y Militates,

: .guard un homenaje c:-stitucicn General de la-cites que non rigs y aser.sstiano Cczraaza, el

._ . : .

: : .C, en esta cfu-

~ . . ego, se verificard unae ceremonfa cfvica, ez-cargo del Lic . Jose Pe

':: .:endoza, Magistrado del:e4o Tribunal de Justi-discurso official . En re-:cicn del PR!, hard

palabra el Profr. Ge

I181C11V0 PAiCHIM1

Dl TV 1RASMIII~

1

[1 CANAL

ir~l: . :n en Martha", pa

de esta ciudad, cqc Cczgo de la Escue : ,

Pashto Vadiilo ,Profra. Maria Mur-

- 'f (rode.:co la lecture de fa bio-

`:, del Profr. Vadillo, a car! •j nine Rosario Villrre-

-zc.uez. Varian "Tvfs au

transmute

Editor :Manud Sanchc : Siha

VIiITAiSAN V

.

AiuS

ETLMJS SA40 ALUMNOS

1 f L1ANPHEPA LOCAL

SU EXCURSIOfl SERARECflEAIIVI Y DETIPO CUl I UHIL

informo Jose Luis SantanaOchoa, Presidents do la Socie-dad de Alumnos del Bachillc-rato Turno Matutino, que dd21 al 27 del actual, 40 prepara-torianos realizaran una Excur-sion Recreative-Cultural a losEstados de Jalisco, Guanajua-to, Queretaro, Michoacan y clDistrito Federal .

El grupo estara integradoper hombres y mujeres a trimacompanados per eI Profr . Gregorio Macedo Lope:. Directorde su Escuela, quien probable-mente hara el viaje en union desu esposa, Esthela Cru: de Nlacede, con el fin de que csta :cresponsabilice de las alumnas

des estd ya impreso compren- expedicionarias .diendose en el las labores, En su giro de estudio y pla-

se llevardn a cabo damn i cer, los universitarios localesq re visitaran las Universidades dola jornada, que abarcard ally y estableceran contactos

conn organizaciones estudianti-les, haciendo una invitation aestas para que en fecha proxi-

Pedogogica de la la . Zona,tma visiten nuestro Entidad .

Pare cal fin, Santana Ochoacue se celebrard en esta Ca- dijo que ya se hacen los trami-c :'al son el Gobernador del Es ten necesarios con una Coope-

rative de Autotransportes lo-cal, para conseguir un autobtisespecial, que los traslade a Jossides incluidos en su excursion,cuyo itinerario, agrego, esta

(rasa a b bltlrna pAeirm)

I oY se Itii i o los

C~ itros P~dagogicos

ea 3 Zones tscolar~s

T c o sc cncuenlra listo pa: :: quo rtoy miercoles, se inau-;u:en los Centres de Coopera-tion, Pedagogica de las ZonesFederales., 4a. y Sa .El calendario de activida-

tres dfas.Los invitados de honor para

el let. Centre de Cooperation

NIIEVA OIBECTIVA

TIEP~E EL CLUB OE

f UJBIIL OE UESERIAU

QUESERIA., Co ; . Febroro lo .Desde el din 20 de Enero pro-ximo pasado fue elects la nueva directive del Club de Fut.bol "Queseria patrocinadoper la Section 82 del Sindica-to de Trabajadores de la In-dustria Azucarera, presidien-dola Manuel Arellano Ame : -cua.En la Secretarfa fue desig-

nado Javier Guardado Ugartey como Tesorero, Salvador Velance Morquecho . El Patrona-to de construction y manteni-miento del cameo deportivo,

Presidida per cl Sccretario se integro asi : Presidenle, Ing .General de Gobierno, Encar-gado del Despacho del Poder 1 Guillermo Ruin Rodrfguez ; Se-

Ejecutivo, Lic . Enriaue Meillon Icretario, Gustavo Cuevas

do la Madrid, se celebro aycr . Ruiz ; Tesorero, Adolfo Orozcola ceremonia de iniciacion de

(Paso a is Oltima p3gloa)la segunda etapa de la Cam-pana National contra Incen-dios Forestales .

Acompanaron a dicho fun-cionario el Ing . Luis Perez y

YPerez, Agents General do la ~~ A6UA EM TECUIAPASAG, cl Coronet DEM

)al QUE LJECUIA LA S5Avador Ramircz dcl Valle, efcdel Estado Mayor de la 20a . I

J

Zona Militar, los Directores de t Re elo aycr un vocero auto-Educacion Federal y del Esta- rizado de los Servicios Coordi-do y el Ing . Alejandro Hurtado moos de Salad Publics, que scauregui, Delegado Forestal e'i encuentran may avanzados losnuestro Entidad, quien infer-'trabajos do ampliacion de lamo sobre las actividades dens- red de ague potable que esarrolladas en la primers etapa. Dependencia realize en Teco-

Segun se non informo se a- I lapa , Municipio de Tecoman .,esthn cu- cordo solicitor a la Vigesima I El mismo vocero informo que

Junta Duectiva de Zona Militar instruya a los des ks tendcran ahi 140 metros li-Colima, para la se- tacamentos federates para que ncales do tuberia y se instala-

I sin necesidad do previa anonri- ran 3 hidrantes mss .que toroth verificacibn el viernos dlea 20.30 horns, en el salon do sesiones tatter, cooperen en el combats

de incendios tan pronto ten-H. Congreso Local.

( gar conocimiento de algi n si-En dicho acto, el senor Pbro, y Lic . Florentine Vhzquez niestro en su jurisdiction ; pedir

Lara, darn (estara a su trabajo de ingroso a esa Instftuci6n. I la cooperation a las autorida-intitulado "La Escuela do Nueatra Servos del Refugfo", qus des municipales y ejidales en

(sus a Is G1Uma pAglns)

e

:ado; Qctavio Urstia Quiroz,€sidente Municipal ; Profr. Je

sus Ramirez Caloca, DirectorGeneral de Ensetanza Primarig en los Estados; Profr. Porfine Gaitdn Nunez, DirectorFederal de Education ; Prof r .Ismcel Aguayo Figueroa, Director de Education Publics ;Profr. Leopoldo Casarru biasCarmona, Srio . Gral. de la Sec

(Past a la Ult"ma Pauinal

iflIUNFI f8 i[CONAM

d £[EC N O IMTISIICU

O[L StA NI 3IIPERO81

Tccomdn, Col . . FccreroOvaciones sin precedentescontinuado cosec'iando las magnificas artistes que presents laCerveceria Moctezuma, S .A . ensu Stand Superior, instalado enla XII Feria Agricola de Te-coman .

El Dueto Fontana, integradoper des belles cancionistas, quecon singular exito hen actuadoen radio y Television en la Ca

(Pats a la t Itlma p6aina)

De acuerdo

Ire .hen

Director-GereriteRoberto Pi:aro Saucedo

8 Celimenses Iran

al Nrvado el

PrOximo Domingo

Quedo intcyrada aycr la dc-legacion colimense que partici-para en la Confraternidad Mantanista de Occidente, durancelos digs 6, 7 y S del actual, enCl Nevado de Colima .

AI items del grupoLic. Ismael Aguayo Figueroa,en representation del GobiernoLocal; el Doctor Jesus VelascoMarquez, en nombee del H .Ayuntamiento de Colima ; Vic-tor Vazquez Santoyo, como Delegado del COM; el Profr .Andres Martinet Garcia, en representation de la Seccibn 31del SNRP; los jovenes Rober-to Eduardo Pizano Camberosy Xicotencatl Perez Rivers,pot el sector estudiantil uni-versitario; Melchor Urst a Qui

(Pate a Ia dltlma pbgina)

Inleresante Irdbajo leers el

Pbro. y tie. E Yaiquei [did

con nuestro iniormacibn anterior,culando ya las invftaciones quo suscribe lala Sociedad de Geograffa ysi6n academics ordinariala presence somana, adel

1 Centenarfo gel Ila-del Profr. Tortes Quin-

-. iueron pasados y de tan

(Pass a la Ultfma PSgina) promote ser may interolante .

Estadistica do

ire ei

habrd Z Concursos

Ndcion Ies c11bre

Ia Biograf is de GTQ

Un vocero official iniormOOaycr que a las 13.00 horns dellanes prorirno, se verificard lareunion para constituir el Pa-tronato Estatal Pro-Conmemo-racion del I Centenario delhtatalicio de don Gregorio Tortes Quintero, en el salon deactos del H . Congreso Local .

Pare cal fin, se estdninvi-tando a los directores de to-dos los planteles educativos,en sus distintos niveles, a losclubes sociales, periodistas,Colegio de Abogados, Socie-dad de Geograffa y Estadfsti-ca, agrupaciones obreras, campesinas y del Sector Popular,c itoridades civiles y militates,etc

Mientras canto, hen side co-misionados los Profrs . Grego-rio Macedo Lopez, GenaroHerndndez Corona y SergioDiaz Virgen, para que elabo-ren los proyectos para desConcursos Nacionales de En-sayos Biogrdficos sobre el pre

(Pass a la Ultimo Paging)

OEII{N GOtPfBIN LOS

sOlOf00S fl fl

CONBAif OE IMfEgUIGS

COLIMA, COL., MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 1966

ESIALLA EL LUNES PROXIMO LA

HUCLSA EN LA HACIENDA DE

CALERAS PROMOVIDA PORIRCI MNa hubo acuerdo aycr en la audleneia do avenimlento cc-

lebrada ante Ia Junta Central de ConcillnciOn y Arbitraje, en eljuicio labors( Iniciado pot el Sindicato do Trabajadores Quebra-dores de Coco, Sacadores de Copra y Cortadores de Lin1Gn doCaleras, Col,, filial de la CTM, contra la senora Ruth Cotto Vda .

de Aguayo y demos propieta-rios de la Hacienda de Caleras .

En cal virtud, la huelga es-tallara a las 6.00 horns del la-nes 7 del contents mss, en to-das las instalaciones de esa finca rustics, si no se 11ega antesa un arreglo satisfactorio .

La agrupacion cetemista quepatrocina cl Diputado RamonSerrano Garcia, exige la firmsde un contrato colectivo de trybajo per tiempo indefinido y elpage de salaries caidos. Entrelas clausulas de dicho conve-nio, pide que per partir el co-co y sacar la copra, se les pa-gue 9 centavos per kg ., en lu-gar de los S centavos que per-ciben actualmente. Tambien so(kits la jornada laboral de Shorns diaries y diversas presta-ciones sociales,

(Pass a In Ultimo Pagira)

IV6N1~6 IIS 080AS

Asimismo, aseguro que con-tinua laborandosc en la cons-truction de sendos jardines, enEl Trapiche y en Alcaraces .Las tres ohms sc realizan

con cl sistema tripartite entreSalubridad, el Gobierno JulEstado, y la comunidad .

Nliembro do PUA

Autorizado como Corresponden • Gabino Barrcda 77-Tel . 4-50cia de 2da . Close en la ,Admen . de

6 Ediciones SemanariasPeriodistas Unidos de America Ceases el 30 de ((sere de 1951 .

invertira este

Os pats Casas

,

VIND U~1 FUNCIONADIO Constriira Unidades Dabitacioaales

OE lA SIC PABA El

en OtAio Pabliciones de Ia Republics

ASUNTO OE lA LECHE

Couceiera Prestamos F potecarios a los

INVESTICA COSTOS

Buricratas a 15 anus y coe Intercs Bajo

PAHI FIJAR LOS

NULV05 PRECIOSDcsdc anteayer se encuen-

tra en esta ciudad el Lic. To-mes Martinet Lopez, quien fuccomisionado pot Ia DirectionGeneral de Precios de la SICpara realizar en la Entidad unainvestigation sobre el costo doproduction de la leche de vacs .

Asi to informo el citado fun-cionario, en una entrevista ex-clusive concedida a DIARIODE COLIMA, anadiendo queya ha visitado alguros establostipo con el objeto senalado. Durants su recorrido ha side a-companado per el Delegado Federal de la SIC, Lic . Jorge Gordillo Altinez. E preso edemasCl Lic. Martinet Lopez que harecibido la amable atencion ycooperation de los ganadcrosde la localidad .

La minion le fue encomenda-da personalmcnte per cI SubSecretario de la SIC, l.i ; . Scr-gio Luis Cano .

Senalo nuestro cmrcvistadoque ya dens en, su podcr ba,-tantes dates para entregar a IsSuperioridad y declare que di-chas estadisticas son necesariaspara complementar el estudioenviado per la Delegation de '.aSIC en la Entidad, elaboradaconforms a los acuerdos torna-dos en las rcuniones del Co-

nets

(Pass a la ditims pAgina)

Cn Manlanillo los

Agentes de rransi

Mann jao fbrios

MANZANILLO, Col ., Fe-brero lo.- Macho ha dodoen que decir la Delegation deTransito del Estado en estepuerto, per la falta de energiahacia sus Agentes .

Mientras que a los particu-lares se les prohibe manejar enestado de ebriedad, a los Agenten se les esta permitido, y sunen vehiculos particulares quepidgin prestados y que se lesfacility per terror a represalias .

Tal ha . sucedido .con losAgcntes Marie Dia: R . y J .Isaias Espinosa, quicnes en cornpleto estado de ebriedad andu-vieron manejando una camio-

que ha

4

MNANA SE INICIAA

EN TECOMAN IIN

NCllH50 INFINTILPracticamente mananu jue-

yes data principio In segundaEase del Concurso de Rondoslnfantiles y Juegos Tradiciona-les, con la iniciacion de compe-tencies de Ia 2a . Zona EscolarFederal, en Ia ciudad de Te-contan .

Dicha junta se inaugurara enla Terraza Central de . la FeriaAgricola de esa poblacion, a-provechandose dichas actuaciones, para programarlas comoparse del traditional festejo .Dirigira los jucgos la Inspecto-rs correspondiente, ProfesoraMa. Conception Perez deLeon .LA PROXIMA SEMANALAS ZONAS ESTATALES

Ayer per Ia taros, cl Profr .Gerardo Alcaraz Mora, Direc-tor Federal de Education Fisi-ca, se entrevisto con los Ins-pectores Estatales, Profr . Ma-cario Barbosa Galvan y Profa,Ma . Luisa Moreno Navarro,habiendo cambiado impresionesy tornado algunos acuerdos respccto a las Zones Estatales,bin solicitado para

- que se verificaran la semana(Pass a la tiltlma p5gina) proxima .

hay DEdica al Mdgisterio so

loofereoia ei tic, RoJjas

Con buen exito se efectuo antenoche la conferencia sus-tontada per el Lic. Rosendo Rojas Cons, Director del Institutedo Estudios Cooporativos, A, CC y a invitation quo lo hicieronlos Directores de Education Federal y del Estado, el din dehoy, a las 19 .00 horns, dodicarh al magistorio otra conferenciasobre cooperatfvismo .

La planes se verificarh en el salon de saes de la Coo-perative de Salineros de Colima, habiendo invitado ambostitulares do Education a los maestros de sus respectivos sin-somas, a los alumnos de las Escuelas Normales y de SegundaEnsenanza, y a otros directives do aociedadoa cooporativaa,

Taller Juarez

EPACCIONES A PRECIOS BAJOSVENTA EPACCIONES PRECIOS BAJOS

DE PINTURAS PINTURAS EN GRAL.GRAL.

u3ncz 250 Td. Uuarez

10.31

(Pass a la U1tiaza Paglaa)

MEXICO, D, F. Febrero Ire, (PUA) .- InvertirL el LSSSTEeste ado 700 millones de pesos en el importance renglOn de pres-tamos IiIFotecarios, pare cooperar a la soluciOn del problems ha-bitaclonal de nuestro pals, informo hoy el Lie. R6mulo Sanchez1ltreles, Director General de ese Institute, al salir de is audien-cia que le concedio el Presi-dente Diaz Ordaz .

Aclaro que 400 millones pro-vendran de creditos "puente"facilitados per la banca priva-da y 300 millones de pesos se-ran de sus propios rectirsos dclISSSTE .

El programs de constructionde habitaciones con financia-mientos derivados de la propiaInstitution, es la Ilamada obradirects, y precise que los ere- gogica organizado per el Ins-

pector "puente" son aquellos en pector Escolar de Ia Primerslos que el ISSSTE es avalista Zona, Profr . Jose Padilla Cbr-y deader del credito en su -o-, dove .lumen initial, que posteriormen

Figurarn como invitados el Dito se desenvuelven en prcsta- rector Federal del Ramo . Prof r .mos individuates .

Porfirio Gaitan Nune : : el Pre-De hecho estan per iniciarse sidente Municipal de Villa de

ya los trabajos de construction Alvarez, secor J . Ines Ramirezde unidades habitaciones en Cobian ; el Profr. Sergio DiazOaxaca, Hermosillo_ Saltillo, Virgen, Coordinador del Cen-Pasa a la Ultiaa Pigiaa) tro Oral Complementario No .

( 6 del IFCM ; el Profr . GerardoAlcaraz Mora, Director de Education Fisica y los lideres delas Secciones VI y 36 del SN%TE.

Segan sabemos, el personaldocents de la Escuela "CarmenSerdan", que dirige el Profr:Abel Gallardo Zamora . se es-forzo per dejar el plants( enmagnificas condiciones paraque fasts digno asierto 1e la'asambleas de caraacr pedagogico, social y economico del magisterio ~e esa Zona. En efecto,Se le die una remo-ada generalal edificio, a su cancha deporti-va y derma msta •.aciones . Ta :nbien se planto una variada hertaliza, que en estos digs estaraen plena production .

[UCe Blen Ia tscuei~

"Carmen Serda~" de

Vila de Alvarci

Hoy se inicia en la EscuelaPrimaria Federal "Carmen Serdon", de Villa de Alvarez, Col .el Centre de Cooperation Peda

IIAANBOTAflCINCHA

PAAOFUTBNI EN El

POMLAIIO OE CALERASMerced a '.a eficaz interven

cion de varies autoridadesa la comprension de los due-nos de la Hacienda de Cale-ras, se arreglo aycr el conilito relacionado con el campde fOtbol que pedlar los 4 cltibes deportivos que existen enese poblado .Asi se non informo par una

iuente digna de credito quien, revelo que la situation se fini-

quito satisfactoriamente, me-diante un cornbio de impresio-os que luvieron aycr los eji-

i J atarios de Caleras y la servo-ra Ruth Cotto Vda. de Agua-yo, la cual se comprometfoante el Delegado del COMVictor Vdzquez Santoyo, el Director de Agriculture y Gana-deria, Profr . Jose Ernesto DiazLopez y el Presidents Munici-pal de Teccmdn, senor JoseEspinosa Rivers, a acondicio-nar per su cuenta otro cameodeportivo en una huerta proxi

Page 2: MARISCOS Y LANGOSTIN~S TERRAZA Las Albercas filegorio Macedo Lope:. Director de su Escuela, quien probable-mente hara el viaje en union de su esposa, Esthela Cru: de Nla cede, con

• =AGINA DOS

NO VIII JA, QIIIEN NO QIIIERE\nlversario del Fallecimiento

de Torres Quintero

Ua M X'CdfO RQCOrr10 12,000 Kms .

d Burdo d~ on ford Modelo 1930Pot ci Gral •

JOSE JUAN ORTEGA

Para cl scitor Francisco Ara , ht,crta de su casa, los aposta-'l

'a, mexicano, mecanico dental Idores k gastaron la hroma "delEl Profr. Gregorio 1 •orres ma cducacional cr 'f •s ; . ; n ort (IC profes!on . li;tccr un

tact: estriboZuintero • que tantd glorja dicra .ccs'I'cn•i(orio F:decal •

de 12,000 kilonietros para it a

par favor, nor escrjbes de' ; su Estado natal en la histo- El Maestro foci s Q intr •o • NUCVa York y Canada, se rc' los lugares a donde llegues, pa t~a de La pedagogic, wino educa al dejar a sit Estado :n l is tic• a suclve en la siguiente formula : ra saber harts donde aguantofor eminence que to foe, per- por de la AdiiinitradOn dl Pasaportc, visa do la L,utbajada t it • • •

' ;enecio a la primers g .nera- Gobernador den Fr ncisco San de los Estados Unidos de Nor- No los dejo termjnar la Ira-:ion de maestros que egreso to Cru :, se foe a Mexico, en teanierjca ; algunos , billetes de se . I -fundio el aceleradpr y par-e Ia Escuela Normal de Pro- donde desempeno largo :; anon la banco para comprar bOJ Ijtros

':sores de Mexico, cuya fun- clase de Historic de M "aco de gasoljna • hacer cuatro cam- t'ras I 1 dins de (ell : viaje, iscion siendo Presidcnte de !a siempre con la clevacion y coot- bins de aceite -y garbs jter- despues de cru-ar las poblacio-;epubljca el General Portirio petencia como conoceder de k sorales- y una Fe inquebran- rtes de Reynosa, Corpus Chris-)iaz y Secretario de Inseruc- asignatura q' to era, pues csci • table en su Ford 1930 •

ti, Memphis, Nashville, W as -on Publics c1 Lic • Baranda. bio varios valiosos libros, de I1 .

La historic, sencilla por tier- 1ungton, Philadelphia, llego an era lejana epoca envio el toils Nacioral, como la Pr : : to • es Ia siguiente, Nueva York. Cru:o Ia Ironte-4inistro de referencia una Cir Mexicans. Una Familia Mexic, El sector t\nays compro • u ra y arribo harts Ottawa, Ca-ular para que fueran a estu- na de Heroes, El Lector Hisna Fordcito modclo 1930 hace 7 nad5 • Visito las cataratas del

Dear-

:

jar dos jovenes y el Goberna- no ai tericano • los Cuentcs Co anos exactaurente • Desde el prj Niagara ; visito Detroit, Dear- ~t or don Gjldardo Gome : tuvo ljmotes y algunos prior libr~s . mer monicnto to trato con grin born (l stado de Michigan), e

bier• designar a •los estudian-' todos de valor cultural. carjno . Lo a rreglo. t o nrando hizo una visits a las jnstalaao-t a don Gregorio Torres Qujn A to victorja de to Revcluci i ajustar sit motor, to pinto. Ic ices de Ford Motor Company .>ro y don Victoriano Gu :rna,t, de Carran :a, el Gobernadcr

pt1so llamas nuev-; :,, Ee :ureglo donde tuvo oportunjdad de co-t is dos fueron muy bier esco- Yucatan que to era cl Cr 1 su vestjdura y, en fin, to dejo nocer a altos ejecutives de lat idol pues los dos brillaron en don Salvador Alvarado, to ll •t - thunantc,

grin plants automotri : ; charlo I' us cursor en la Escuela de rc- mo a organi :ar la educacjon cu I Paso el ticmpo. Un iluer• con enipleados y obreros • quie-t yrencia . aquella Entidad y furd5 Esc .tc dia, sus amigos se rjcron de 1 r.cs estahan jntercsado, portI Termjrados sus estudjos vol las y en codas clias la nine: yu cuando les silo que tents pen- conocer su Fordcito y Los de-` ,icron al Estado a prestar sus cateca cantaba el Himno Na- side Ilevar a sit tamiha a Cuer taller del jmprovisado viaje • j>rvicjos y 'Torres Qujntero or cional • par agccI1o de sours l> navaca en un fin do scmaua •

Durcutte el t :cnpo que per-t anj:o por prim era ve : en Cc rno yue se Ics h:iput tba e : : . c'

iSubjr

l

uas cmbres d - ! ruanecjo en la cjud id -tuna delc ma La educacjon de las Escue- tiempos • Ahora era sosprcIi ! .ljusco • con era ' arcacha' !- automovilismo arierjcano (enis Primaria, y las de instruc- desaparecido por el patriot'° :,

!' dtjeron • El senor Ilnaya sz 1898 • Henry Ford censtr ;r ;cc ion Primaria Superior, confor- siempre atenro a los proble : . : :r

, lurioso • Jamas iba a tote- su primer autotaovil • que el llar pe a las bases que estimaron a todos de la Republics Mexico- ar que 1c dtjeran "carcacha" a mo "cuadriciclo') • el scitororder con las ensenan :as de na y la colcn yui~

catec ('Iia

!

u automovil ccnsentjdo •

Anaya tavo ocasion de hacerr ue eran los primeros men'aje misma ciudad de rvl

foes para que se les quit .' promotion en favor de Ivlcx!-j os en errs Entidad, bases Nor muy numerosa y m, .chos

o :udor.es, no solo Ics agues- co .' ;recto muy accrtadas • porquc vuelven . Ademas • Nicrida c

to a que llegare a Cuernavaca .

El regrcso fuc, en tzrmjnos

I:olima P. esos tjento jnicio unida por ferrocarril y por

stno (tue me auevo a it con mi generates • igual de feljz que r

u tares de envjar prafes .t r~s meters al centro del pass. Pcr; -afro a Nueva York -les res- de ids . Y decimos que en tcr-u y bier- preparados para to- volvieedo al Maestro Coljmc : oitdic • minor generates, porque el via-'~ : Istados de la Re ;~; bh- se • diremos que la ONU solid hj:o fonnahncnte la agues jero solamente tuvo que lamera . pr'cs envio educa •t ie~ t to una foto y la clone en ono •t t Sc fjjo la (oohs de la sail- tar la rotors de una asps del

I ,hrapas. a Son: sa, 'o > i acct" de sus sabres como ono do lo : da. El senor Anaya estaba en ventjlador y vejnte ponchadu-r:: t-ederales de Tee ' v de ilustres educadores mexicanos to dicho e hi :o todos los pre- ras, en todo e) cantino • Consu-

l"! ilC alifr r ., a. T- : iLa Escuela Torres Qujntero parativos necesarjos • El dja d. nijo 600 litros de gasoljna y tiro Itn'do er, errs r,t i'-i I la hace muy Hen en remembrar el la partida . su amigos to fuc- vo que efectuar cuatro cambjosEscuela Superior "Pn-Brio anjversario del fallecjmjento • ct ion a dcp dir. Todavia a I: de aceite . Eso foe todo •is:" y don Victoriano Gu-- yo nombre Ileva una de Ins ca

t'a,a

Nag,na 'fires)an (undo otra con el niismo lies de Mexico y tam1iien de n,ombre y con el mjsr Eo progra ciudad natal .

ICOLIMA, COL., MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 19&

i . t3 , l;

• ; POIt SALIR de la

A

I P

L t 't,U

U U

so nilocio

ri:r ;I

rja sin inauguugrar,12 CENTAVOS PA1.AI3RA frente Central Care.

Informan Reforms j(

SOLICI 10 Muchacho cuidz

993 • Sr. Viramon es . E

juegos rneca)icos Portal Mo VENDO casa Tecom~~relos 25 • Informan chi mis- pia para taller o bred.,rno despues de las 5 de Ia no Suarez 474,- I,rrtarde .

en Colima, Sr . Cuew

COMPRO Acciones de 'I'ek.

wl Ilorelos 25. Tel̀

(pros de Mexico, monedas . VENDO cs a chica emedallas de pro y plats. "Ca biro Davalos 123 i

sa Ruiz" • Portal Morelos VENDO o cambio porNo . l •- En Tecoman. Con,

nets pick-up, lore en ~.titucion 399 .

lajarita 480 metros-

M__ dos. Inlormes : M; ,•LUTE URBANO en Manza- porter".- Madero lr

nillo 192 M2 Calle Bocane-

lono 83 •gra a 100 metros del Tern- VENEDEMOS alguna .plo. Hermosa vista.- Infor-

dades, casa calleroes ; Jesus Marquez . 5 de -ties cuadras Palacio,Mayo 190. Cohma • Col .

lima, Col .. $ 180 .OQSE RENTA Local comercial

Inlormes : Apartadcen Emilio Carranza No.

Guadalajara . Jal .168 • Informan en Madero DEOPORTUNIDAD rNo. 197 . Tel. No. 19 .

to Consola ' Punto AreVENDO lore Huerta "Las Madero tropicaljzada

Amarillas" de 389M2 .-In-

$ 4,500.00,- Bd,zanc ItForman :

Ignacio Sandovalminguez No . 599•501 .

_

TRASPASO tienda aaec~yRENTO Casa eoncreto, cerca

con habltacio :E•- (racyMercado Globo.- InformerMorelos 399-Torres Quintero 652-

O'.1PR0 Culebras er F~SENORITAS y Senoras que

lucion 395 .deseen aumentar sus ingre- PERDI pokers de cov e csos, desde $50 .00 a 5,100.0( Gratif,care a gmen 1a aren sus ioras fibres .- Tern-

gue en La Muiuca• As•taros "AVON" en Colimr.

deco 84 .Villa de AJ'arcz . 1'•1an :anllo y Tecoman •- Escribir SE RENTA Cuarto sayGerente "AVON", Correg

do • muy centrico. liardory L 16. Colima, Col .

Portal Hjdalao 28 .^'Madero 225 .~E RENTA Edjficio de Al-

e

tos en Francisco I • Madero185 • Lnforman en Hidalgo

Q e Q ;83 .

:;

SE REN fA Casa en Aiie •

. : .

,de No. 514, con gala, d,s

•- .`" 'recamar

~as, comedor y todo_

a/!I1os sen, icios . Informan en

Madero No. 197, Tel . No. 19 .7 .̀MATERIAL electrico, alum-

-~' .brado Eluorescer.te a rnejo•

,res preuos. David Vazqu .z

'~ t

. !Topete • Victoria 217 • Tele

"-

- . . .

Lfono 858 •

l1

ACCIONES Te!ctonos • Pig,;

.i,y

inmed :ato. La .tra Ceballcs.-

y~ t~% - - ;+~Tel;Iono 333 •

EN BUEN PREC10 Vcne .

~-Cara de concreto sus en M,clovro Hen-era 359, Ciudad

- .~----,

lnformes : $r . Pizano, Obr~

~- 'gOr Ia3 . Tel . 7 .60 o en Dir

z-

aRIO DE COLi1.1 .; Te .

:h PorsoeEtibnonfi~r

~

I

4-50.

este jcbtfn medics:a.

"puede sec u da Eaj

E li610 ASaALEIN NOVEIA

COMPRO ~acas con becerrolchiquito.- IrForman : Obrc-

.(OOdyUYOnte en 03'!5

-INGENIERO CIVIL-

gon 280 .

i

USCS de

PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES

SOLICITO tejedores comps- I N F E C C I 0 N E SDE LA VE'GA 43

COLIMA, COL

tentes para sjllas de plastico .I D E I A P [ IPresentarse Degollado I I S .

comoBACTEcLIOLOGO

Sr. Velasco .

BA R R 0 S,JIOTES, COMEZONQ.B.P. FRANCISCO VARGAS GOMEZ

YA VIENE Ia temporada de C A S P A S U E LTA,mar. Solicito

:-Lfii)UratorlU lie \ T1ai11S CJiflicos

personaseet

SARNA O RONA.-EXAMENES MEDICOS COMPLETOS-

carParaisoir

o. Aprov&echela de ro

EIsde

saASrtel Er(sslrA IEt c~Eto ui :ullt0 SEIOIIFA IEt (IElO (IIEtllltOcampo 61-Telofono 6-17

cl principio.- Casa Ruiz .-

le6caon ~ w,w ~~ r~ Eyf-Portal Morelos 1 .- (o!im •i .

q , u ,~

fMEDICOS

Col•

v nrn f i t

r c r, ••

Ofl, 60NLALO MAOOI6Al lENUFiS A ATENCION GANADEROSt IEDICINA INTERNA. ENFERMEDADES DE LiMUJER. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA

SE ALQUILA RANCHO "EL MANCHON" .- SEDE MEXICO SENTA HECTAREAS TERRENO • TIENE HIGU£

CONSULTORIO :

DOMICILIO : !

RALES • AGUA SUFIC(ENTE Y DE PILON RA-5 de Mayo 61 • Nigromantr 36

UN GANADERO CON VACAS SUFICIE\TES lTelefono 565 .

Colima, Cot

QUE QUIERA ESTAR JUNTO A LA CIUDAD.-•

Consultas dia y noche • INFORMES (POP LAS TARDES) FN : MAN'UELALVAREZ No. 25 .- COLIMA, COL .

Dr. Eduardo Liereoals Sitva

,,CIRUGIA DE URGENCIA

s: -~~

CIRUGIA DE SEfiIORAS

ATENCION GANADEROSCIRUGIA DE ABDOMENCONSULTA DE 11 A 1 Y DE 4 .30 A 7.30

Vacunen a su g®ado•Ocampo No. 81

_ ,

LA CASA DEL GANADERO

Dr. Gusts vo V azquez A

- Farmacia Veterinaria -

MEDICINA - CIHUGIA

En Rey Colincm 208, T3l . 678, le ofrece vicunas de labO'Dagollado No . 114

Tel. 309

ratorios de reconoado prestigio • Compare precioa

Consults Tardei de 4 a 8

GONZALO MENDEZ GILContabilidades, Auditoria Interns, Organizaa8n de OG-anae, Acorrientamiento a Implantaadn de Slate nas •

AOrientaaGn y Defensa Fiecaleri .

PLANCNADORASV. Corrartzo Num. 149 .

Telef. 3°1cCoima, Col ., Mex .

-

N'E 'iOFFMA

B U F E T E

J t J R I D I C O

RECD • ROIDAS EN FABRICA, C0GRAS FACIUDADES DE PA~4 •

LIC. ALBERTO I4ERRERA CARRII.LO

~ •\~~" ~ ~ ~ REFACCIONES IEGITiINAS . CAIrDER~SRAFAEL TREJO OCHOA

wGUSTAVO BARRCTO RANGEL

~ `~,~ .T

~ LAYADORAS, FILTR0S, CENTRIFUG .AS

Zaragoza 162 •

TelAfono 7-22

tx su NihVA DIRttCION : ALVARO 05 ~

M,A~TeSuA, M117.STA. ANRAIxTACALC 1MF7rIC0e•>Colima, COI .

T!.trtF: A Fs : ~ : + ;' , , '. s;GA A

IN F OR

de los gastos que se eiectnaron en is cuitsiluc-

cion de 445 .10 Mts • de drenaje en esta pablacioa

• de Coquimatlan, Col ., que abarca 42 tomas do-

miciliarias con costo de $ 60 .00 ca a una como

a co~tinaaciGn se detalla .

DEBE HABER

Ingresos pot concepto de coo-tar de recuperacjon del din 12de junio de 1965 al 28 de Ene-ro de 1966 • scgnn recibos • . . $15.2 .15 .85Faltante de recabar en cuotasde recuperation de las perso-nas que adeudan . . . . • • . . . .

7 .275 .10

Gastos por concepto de Mate-rial • y Mano de Obra del dia12 de Junio de 1965 al 28 deErero de 1966 • Begun compro-bantes . . • • • • .

. . . • ••

$31,748 .47

SUMAS : $22 .520 .95 $31,748.47Faltante para cubrjr los gastos .

9.227 .52

531 .743 .47 531 .748.47

INOTA :- En et presence Estado de Cuentcs • nu

esta incluido et Costo de los lobos, que se utjij :o en h445 .20 Mts. de Drenaje • los cuales ya se encuentran r -

i talmente terminados y en servicio • por haherlos cedjdo elSr. Lic- Fran(I=cn Vcln' cn C, rv'l Cnhc :nnctnr G,n • .

i

cion,I I clcl

I

LI

I

t

.ration de Io •. riteresados • pontcndose ,i ciu~iu : :c .u ;t

d lque to solicjte todos los comprobantes para su revision .

Atentamente

El Presidente del Patronato Pro-Drenaji

LUIS VILLALOBOS .

El Secretario del Patronato Pro-Drenaje,

VICENTE DELGADO FARIAS •

El Tesorero de) Patronato Pro-Drenajc .J • JESUS BRIZUELA AGUILAR .

'

Vo. Bo . El Presidente Municipal,

ANTONIO ESTRADA MARQUEZ.

.~

I

111+,DO t'GC 'e

t

ty de tomar que?

:1'

I .

GRANDE s,~

e'

,-

;7'"'

d

QUE DA

X14MUCHO MAS

,

Rig . S.Sh . 15037 Prop, P .943 11J McCC•1 525

4BOTELLADORA DE COLIMA, S, A".- 1'ELEPCINO 5.24

Page 3: MARISCOS Y LANGOSTIN~S TERRAZA Las Albercas filegorio Macedo Lope:. Director de su Escuela, quien probable-mente hara el viaje en union de su esposa, Esthela Cru: de Nla cede, con

Moss ices Blake

Ltd .~l FJO R', .y Ccrranza 167'

TeL 343 .

I

~

eral® e

v. . an Marcos 5 - 3

I

Cc tics todos Los pronosticos y causando sorpresa en-,c

Dlico aficionado. Imperio sucumbio en el lngenio de•

anus, ante los duenos del terreno . Aun mas, redo;,;ntra tin abultado marcador de 5 Roles contra 3 .

Aunque la defensive de los guindas mete ha desta-.. .• • ear su infalibilidad • Si se considers fuera de tono el ra-

pepinos title les anidaron en su cabana .Les tres tenor del Imperio fueron marcador por Fran

. - Tavira .

ti Real tue Venciden Armerja

tE : ;

encuentro velo : y emotivo, arbitrado or tin sit.: : do Guadalajara, Real Manrique cayo en Armeria oro!es a 2 .

p or

los coqueros los que abrieron el marcador al:;,cir nn disparo el portero realists y rematar muy eportue! ^,erior derecho platar.ero . Luego, Chuy Venegas em

: :o 'era el Manrique.- Emperor nuevamente el Armeria:,o er. ventaja pare terminar el primer tiempa con scor edes a I .

En la parse complementaria el Real presiona er hu -• dl empate y to consigue por medio de Pascual Llanos .-:a en las pnstrirncries d l „nido ci Arauria cua ;o cl go!. : tn, .nfo .

Pare Su [amilia . . .

UN AMBIENT[ [AMIIIAR

RESTAURANT I E I Yvioralidad, Higiene y Buen S uv c :e

$7.00 COMIDA CORRIDADIARIAMENTE :

'T,;

T.'. .\IALES . POZOLE Y `:OPITOS .

k .!

x

'DODGE DART 66'UI'HAY"1NE ~IA

T-~

SORA.! l1r I

+Olt,

)

I ~ ,~~' ~

¢n cads- •~. •, ' . ; t$a

ACUMULADOR

~~

MONTEQREYi' Can<e:ionar~o

'T ALDAMA N0. 170

DANIEL INIGUES

TEL. 2-69\ COLIh1A, COL.

SECCION DEPORTIVA

----CneL Serv. J, Militar

a

HEBERTO MORALES L'

~: r.,~ na~t

ABOGADO

JO'Utd€,rn't "

...

Aiender(r diligentemente sus negocios: penalos, avilea,tr abajo iabajo y amparo .

V. Cananza 167 .

TeL 343 .

COLIMA, COL., MIERCOLES 2 DE FEBRERO DE 1966

r

EVE GOLEADO POR EL CROM .~

De 4-0 fue eI re~alo

i'

obsequiado par Iis pryrteaos

Inesperadantente los rojos del

yendo el bslun muertu a losIndependiente eayeron en su

pies de tin delantero slndica•r ropia~ropia cancha por ;4 a 0! an-

ILsta, qulen snots el r•rlmeroto los porteitos del CRO\l .

de lus cuatro Roles .- Busean1-labia entre cl publko cierta

los campeones el empate con Iexpectation por presenclar es

nuis brios y en Ia desespera • Ito encuentro, ya title lostriun

don haste los mismos delan •for resonantes cue

Itahia to terns tapan stir proplos dLs

nido cl CROM ante Electrkls paros .- Yuelte ours deseoIgbas y Armeria, le habian reds-

da de los cronilstas, tomanr!,

. 'tuado bastante credito. de

sorpresa a los backs d

. :Por su parle, cl Independiente, Independiente y tae el segtu :

queriendo alejarse mas de sus do del racimo, con to que t'lenilbles perseguidores salto a

mina cl primer tiempo .la cancha con su mejor c•ua- En is segunda pane bubo cam- jdro .

bins en el cuadro camper nEl encuentro .- Principia jugan •

algunos ju,adores intensedose a gran veloeldad ; los to

blaron puestos . La preslon djos se hacen dueiros de las

los locales continua, ametruacclones y eomienznn a ejer •

llando In pucrta de enfrenh ,cer tin domwo nbrnmador,

sin que calga el got baurrl~, ,El cuadro portelo se encon • con tantos impehts . El tier-(ha haste 8 jngadores so . po transcurre y cl cuadro p rneten en el area, sacando et

telo conilenza a plantear ju •,aqua apuradamente. Se oriei• . Rndas de peligro y en uno de~nan pell~uses melees tin

cantos avances el centro tie- :Ibras otra, pero los disparos sa

lantern snots et tereer gol an ,~lee desviados, se estrellan en

to Is adnilraclon del respota •la defensive o en ultima Ins •

ble, que no tree in que estatends son detenidos por cl

pasando.cancerbero. - Sin embargo, Ya pare terminar el encuentrolos sindicalistas, quo jugaron

anolan los visitantes cl euar •con 2 atacantes en punts, en

to y ultimo got de is trrde,tins descolgada envian tin con

con to coal cerraron su sor-tro; Rafles despeja como, ca

presiva y meritoria actuacion.I

-

~

SE CUMPLIO EL --lALEF1 CIO

Bosco [}able o a an Sebastian

Pence ser que los beatos rea chica y le cambia la de gaoel San Juan Bosco le Hence jos a Marquez pare anotar el ,I tomada la medida a sus her- segundo canto .menus del San Sebastian, pues

A los 14 minutos el San Seel domingo pasado los demo- bastian puede acortar la yenta(baron por 4 Roles a 1 .

~ja cuando se marca tin penal :El San Sebastian comenzo ty a su favor ; pero el Pout•

jugando con 9 hombres, razon Jimene : falls en el disparo .por la cual se vin complete- Con marcador de 2-0 termin-mente dominado ante tin Bos- el lapso initial .Co que jugo enormidades . So-

En la parse complementari .ore undo brillo su cuadro bajo se emparejan las acciones, per .en el quo "La Burrita' biro va el Bosco aprovecha mejor la-rigs parades de merito .

I oportunidades . anotando otro-I

dos Boles mas, pot conduct .LOS GOLFS t

i del "Burro" y de su interior .Fue a los 3 minutos cuando El gol de la honrilla pace la

Julian, que jug6 de extremo chivitas, to consigue Llereras.izquierdo, manila tin centro ra cabeceando muy bier tin cen-pido y muy oportuno a boca tro elevado servido por tin coinde jarro el Chino marca el panero suyo .primer canto . Reaccionan los

Los mejores del Bosco : Larojiblancos, pero dos minutos Burrita • El Moris y I :1 Macho;-despues Transito se Ileva por del San Sebastian, Tavo, Lle-piernas a Llerenas, pegs al a- near v Cabellos .

fNO VlAJAU

•EN~NO(Vienc de la paging dos)Al regresar a la ciudad de f San Antonio (el regreso lo -

Mexico. tin mes despues, sus efectuo por Ia ruts Chicago-amigos no daban credito a to Dallas-San Antonio), dondquo veian. Pcro edemas de las fue entrevistado por reporterotarjetas postales que envio des~dc prensa . radio y television :de epe e

ci senor Anaya conser- Asi

. el senor Araya gang tin •vo sus documentos, camas de'apuesta y real ;-o tin hermosolos consider quo conocio, y bra_iviaje que no e tabs en la agen-,_jo recortes de tin periodico deda de su vide .

Ni se p rc '~ °r '}

ultanes paso sabre I~Ia.cozari

A pesar de los dos ultimos :ari, en la segunda anotaron cuadro lleno de entusiasmo . •-

o Naci •o al

descarabros sutridos ante Co- 1, en la quints 3 y pare Tina-,Pedro de Leon poncho 7, itrreos y Aaecas, el Sultancs lizar una en la novena . La ac- ; pecaron 2 veces y dieron 8 jitsha sacudido su male cache a. tuacion de Fuentes fue 6 pun- I Stilt .

520-000-202-11No studio la oncena CoEra veneer a los i •i eleros del Naco- chador, 5 errores, jugando su I Naco :ari

O10-030-001---l dia de Juare: a cumplir el corn zari por 11 cameras a 5 en elpromiso que tenia a las 12 .30 clasico que se verifico el do-

) ihoras en el tempoCarranza • con el NVenuacionastial

.n o

v mir

.go 3J d .1 actual

en el dta-

-,

manse rielero .

,~pcrdio los dos punter queibart Pedro de Leon, pitcher es- Va

U,

eron lloS 1astale~La disputarse .

( crepe del Sultancs se profun-~ dizo y mantuvo el partido siemEl silbante del encuentro dio pre a su favor, sin darles Guar

En tin alegre y vistoso par- una sorpresa en las files de toi al equipo juarense 30 minutos tel a sus antagonistas, mien- tido se impuso Aztecas al Lo- puoblerulos

.de prorroga, mss no obstante, bras que el Captcancillo era sa rreos por 5 cameras a U .- A

la actuacion de Javier fueeste no arribo a la cancha, que cado al terminar la primers en- pesar de este score, el partido 6 ponchados, 5 jibs, entre edandose la victoria en poder trade, pare see substituido por en general estuvo muy pelea- llos uno de tres bases, y dodel team de la Concordia .

el manager Salvador Fuentes, do ; ros toleteros del Concur se pecados de su cuadro .~quien no pudo contener el im- detendieron como Bator boca

J esus

Lopez poncho a 8 (-

( ; , ' petu de los ahijados de Pan- scribe y todos sus jugadores pesar de haber ponchado macho 1r azquez .

~ actuaron con verdadera vohm- perdio el partido) , le dieron? .~

~ En la primers entrails los tad; acometian con entusiasmo I fits entre los cuales tin junco ;~~14L1mA

Sultancs amarraron el partido ~ y mucha Libra, que en igual de piernas ; no le pecaron dal hater 5 cameras . En la segue corms estaban contestando los consecuencia, pues los palo

G fjarrda No % %

da lograron 2, en la septima 1lchiguflir_eros apoyados por Va- tueron oportunos .Te?e;a~to 4-SO

y en ra novena 2 pare ligar tin lenzuela en la primers y bran-

Ambos conjuntos ofretiero :Colima. Col,

total de 11 . Por los del Naco- do Francisco Javier, quien dio tin partido exceptional .

J

Editor

:

A LA ESTANCIAtt?anuel Sanchez Silva .

Director-Gereate :

~

EXITO LA IJARRERA CICLISTARobertoPc•ano Saucedo

Administradora :Enedina Castaneda S .

Por no haber recibido a tiem- matine e

con la puntuacion que~cia, Jose Chapula, el mejo

po la Direction General de se ;edits ; I tiempo logrado en los 64 kiloInJormacion: 'I'ransito del Estado, la solid- 20 .- Ruben Avalos, del metros de recorrido fue deAlaruel Sanchez de la M . , cud de permiso correspondien- Club San Sebastian, con 9 pun hors 51 minutos . El promedi~

Seccicn Deportiva: tee

no pudo efectuarse la cam- tos

. Ialcanzado fue de 34 kilometro

Jose Aguilera Areualo .

petencia ciclista programada

30.- Leonides Aguayo, de por hors . La juste se 11evo apare el domingo ultimo, en el Talleres Medina, con 7 puntos . cabo a panic de las 12 .00 ho

I '

Circulation :

centro de la ciudad . En vista , 4o .- Sabino Garcia, lion, ras .Reberto Amador Vadillo,

de to anterior, la camera se con 2 puntos .

Estuvo presence el Presiden

Colaborados :

cfectuo en la carretera a La E.-

Tambien con 2 puntos quedo to de la Asociacion Estatal duntie .

Francisco Prado, pero califico . Ciclismo, leg . Enrique Schmid

1

Lie-

. y Grin . Jose Jun Or-

Resulto triunfador el joven cuarto Garcia, por haber arri- Orozco, acompanado de otrotega. Raul Zua_o Ochoa

Ruben de to Mora, de Talleres' bado en ere orden a la mesa I directivos .M. Ernesto Terriquez S :. .

Medina, quien arribo en primer final, en lento que Prado con- IN<J1ThCI0N PARA LAmenu. Mantle? Vargas ~1-

lugar a la mesa, consiguiendo siguio su puntuacion en el pri-

CARRERA DEL 5la Torre. Lic . Rohcr~

'tin total de 13 puntos .

mer embalaje .

DE FEBREROCa~denas r ~lerln . Gabrie

I Se cumin con el sistema de

Participaron 12 corredores .

La Asociacion Ciclista, poPortillo del Toro . I-ic . Is-

~ dos embalajes, es decir, con r

La disminucion se debio print

;- este medio, esta im •itando a tomael Aguayo Figueroa mesa volante. Los siguientes I

palmente al cambio de piste

. ciclistas de Villa de AlvarezVicentc Portiflode l Toro )ugares los ocuparon los come- I De conlormidad con los in- a los pedalistas en general,Ro6ertn E . .!h-.- dons que senalamos a conti- .former del Juez de la competen (Pare a la Ultima Paging)vans. Olga Beatrtz Schnl-

'--

_

-

te C.

-.

Corresponsal en bfarue •'u /b . Col •Marcelrno Nune- AlvarezAv. Mexico No . 359

I Bordando tin juego acertado dos, sucumbieron ante tin equi • c' ie alo los cartones pur IncTelefonos 3 y 5 .5.

y efectivo, los curtidores dei po vtslblemente sup :rior .

dio del ('hive . quien remato coTeneria doblegaron por 2 Roles

Abrlo ci marcador el Tone- la frentc tin tiro de esqulmL-Representante en Mexi o

a i. al Electricistas, en cl cam- rte, cuando Pope lfern :indez re Con cl marcador empalado, trauU.F.- PeriodL fa, Uni-

po del Seguro Social do Man . I matu con tin bombazo tin cen • cumin casi toils la segunda Eli!- d America

zanlllo,

tro carn e

abierto, do Castrejon,

tad .a r . .

F7tc bast

1 a onimr dcl et]I

r" N^ {J

j El escuadron esmeralda hizo y mando la pelota a Ins piolas .

a e Rnosparltrx. 301 • 3(14

~ uno de sus mejores pnrtldos an 1 1.0 concluyo cl primer lien1 ro . cucntro cuanro el Tcneria biz,

to los porteiros, quicnes no obs

En Ia segunda mitad cl con • el got del gave ;tin sei or got!tame los esfuerzos desplega junta marten foa~i la nuaquinn Taulearon u Alcjandro Ggrer

rte!

-' ciu por los terrenos del intertuIzquierdo, fuera (let area, Ctu

U

• I de

I

Crdio

eg

in~antrejGn ejecuto el castigo y dt

~ ;kola de Pradoctas es de i

flnlo cl partido, Inrgandu tinlazo, tins rafaga, que se col

I

t

t ,

d C F S A di ~`

V

haste cl fondo do la portcria h

d in

cal.. •(

9rgaaitacien Auxiliar de Credits

HII) .AL(iO

"

()LIMA, ('UI .,ESTADO DE CONTABILIDAD AL 31 DE ENERO DE 1966 .

ACTIVO

PASIVO Y CAPITALCaja y Banco de Mexico :

~,

497.79

Otros Depositor y Obligaciones :

$ 31 .178 .63

Bancos del Pais y del Extranjero :

53,75159

Reserve pare Obligaciones Diversas :

43.002 .59

Otras Disponibilidades :

5.110.78 $ 59 .360.16

Creditor Diferidos :

41,971 .06

Descuentos :

3.000.00

Capital Fijo :

$ 250 .000 .00

Prestamos Director o Prendarios : 383.822 .79

Capital Variable :

250,000.00 t 500 .000.00

Prestamos de Habilitacion o Avio : 145,000.00

Resen•a

Legal y Otras Reserves

:

37.085.06Prestamos con Garantia Inmobiliaria : 52.058 .33

583.881 .12

Utilidades por Aplicar :

438.16

Deudores Diversos : (Neto)

32.773 .68

Lltilidad en el Ejercicio : (1965)

40.758 .81

78.282 .03'vlnbiliarie v Equipo

:

48,982 .42

Resultados del Ejcrcicio en Cursor

_5.840_99

554.123 02

Menus :- Reserve :

_45.2_12 .28

3.170 .14Cargos Diferidos : (Neto)

20,490 .20$700.275.30

$ 700 .275.30

CUENTAS DE ORDEN :Prestamos Cedidos en Descuento : $ 566,600.00Bienes en Custodia o en Administration : 1'420.460.00Cuentas de Registro :

65.838 .73

El presence Estado se formulo de acuerdo con las Reglas dictadas por la H. Comision Nacional Bancaria • pare IaAgrupacion de Cuentas .

GERENTE :

CONTADORRAMt-)N SANCHE7, ORDO 4EZ

MANUEL GARCIA (1 .1V0

Page 4: MARISCOS Y LANGOSTIN~S TERRAZA Las Albercas filegorio Macedo Lope:. Director de su Escuela, quien probable-mente hara el viaje en union de su esposa, Esthela Cru: de Nla cede, con

VAGINA CUA 1- RCS

_ _

DIAR10 DE -COLIMA

COLIMA, COL., MI COLES 2 DE FEBRERO DE lgr

,~

lriunfa en lecoman

Vino on Funcionario, ( F\ o

*(Viene de !e prLnuro p4glns)

(Viene de I,1 pinnll ;l pygmy)

j ,

vital de la Re I'~uhhcl, es Ia

a-

mite de Precios

y

Distribution,

PFRMANNTE,a,.w. . unu u ~

1u\ I I1Hi 1'

UfAfO`Il \0 1:4

IrLl\[A UL Lll

iLLLIV\U Su 111 "°`° '`

""""" "' traction principal de la tarsus- I Terming el Lic . Martutez LGna Superior . Por along, sate- pez diciendo que permanecera

Ho,

. . .

Hoy Miercoles 2 de Febrero

Hoy i.' rcolcs 2 de Febrero coos que en breve Iran a Pana- unos dial mss en Ia ciudad,No

Un magnlfico programa do

Un formidable programa n.a a cuntplir un ventajoso con- con la finalidad aludida .

`~FDIANA`Z'3tllr~6Sr

ble de gra-ides cmociones

triple de emeciones. A peso 1 trato. Ambas artistas insisten en GI Manzansllo losINA IOIIOBICI(IA

satiates y aventuras . . .

dedicar to ntejor de su report -1

I I G INPAOIBE IGIDA0 I

la entrada . .

Cesar Costa, rig a las damitas de Tecom<IH . 't1enu ae la prwwza p467na)Marion Brando, Sandra

Partials Condo, Oscar Ma- clue hasty shots se han privado

--

Sup I ica mos a l Sr •I1AR LOCO

Church, Elji Okzda y Pat

drigal, Maria Amelia y

de escucharlas .

wt taro y que no devolvieronI

Hingie en

Fanny C .ir.c .

Mary Montiel, "Los Blue hasty que el propietario fue .1

I

E

o

EL AMERICANO

DIIE QUE

Jeans", Chelo Jintenez, Mano- recogerla .TOMAS MIIIANuuri

Casos como el que se donutlira de CO si

el fapre-

Paraltwrc: vusn

FEO

LA QUlERO

y

cia seguido son cometidos, sul

~

,~t

[ipuu

Mariachi XX . siguen in terpre

scion de Translto•

7 « s4fit/

'

Aut. 36160 B

Aut. 33563 A Peheuaa mu l- tando las canciones que les pi- que la Dele9

O~Y•

i•leuJ; =.Y ~ iUn hombre y un episodio cal , .divertida de el publico asistente al Stand pt'eda remediar estos males, iyose`

arrancados de la explosiva

pass a las 11 :00

Superior, donde se esta vendien norand rI los motivos que pa-r

'I

.j

~

realidad actual! pel(cula or.

Bradford Dillman

' do la novedad de la Cerveceria r.: cvitalos conga .

,, Dolores

ha. CORRI:SPONSAI-'

Pase a cubrir el adeudo que cronedo~ao gSrtla

color Paso a las 6.25 y

I

Hart y Stuart Whitman con A9octezuma : su ye obrvescza de I" pidgin al Ingenio

,~oetaragyiJ~

ura, cn';

1020

Pedro Armendariz en

o XXX, tiara: bore y en botella desechable . (Viene de la Primers PayLne

~ndiente con este

eriodtcot

~/,

Tony Curtis, lames Francis

FRANCISCO DE ASIS

Este nuevo producto hecho coni

~.

y Bruce Bonnet en :

Aut. 32915 A Pelicula en ci- el aqua y en el china de Oriza- hasty la fecha no ha cubiertou< <o6993--O it

auir699J

EL ULTIMO HEROE

nemascope . y color de

qha. Ver., esta con uistando el

Asimismo, solicitaran del In- :Aut . 34427-A

luxe pass a las 9.00

favor del publico consumidor . genio Queseria, S. A, que pa

MAR LOCO

Ud. vivira la nuis drama-

Feroz como deporte . . sal-

dTa

ombien los clX,

Superior rior y g

deee

ejidbearsatarics,

ectrraefectoarade hrjr, .

`'DIARIC) DE C, JLIMA"j

I

les

cen~e . asenasXX

Paso

2S

:2:

tics epopeya de la II Gue-1

vaje como su nombre . . .

Ia popular 'So!' . son atendidos realicen estudios de Segundai

RAPTUS

rra Mundial en coda su a-

Bill Carpenter y Roy Hurst con la cortesia que se merecen • Ensenanza .Pass 1 i: : ; 4 .30 y S.25

pasionante heroismo . . .

en:

EL CORRESPONSAL

I Los acuerdos urtcriorcs, se-Paso a las 5.30 y 8 .25

MISION AL INFIERNO

Nueva uirectlvj

se nos informo, tienen clOeben Coeperar{

Pe

(~'icnc de la L r ultra 1 : Vim,,) 'cspaldo de

los E Idos de

LE A' Localiaad5 4 .Ou

L.uneta $ 4 .03 Balcon S 2 0

Aut.

7 9 G A

licula as e

)i ~

~

Cuauhtemoc, Alcaraces, Chia- (Vie de la primers ;tisinaiRECUERDE: COMPRE EN LAS DULCERIAS DE ESTOS

mociones .- Paso a las 7,30

-

pa. Ocotillo, Cerro Colorado

CINES A PRECIOS POPULARES

. .

^ '

^

Mejia. El Comite de yentas de

y_ctr

120 i?^lc n 3 1 00

rclrescos y golosinas en e! ;n . Palmillas •

igual sentido y distribuir p. :.orrc Lj :nr : : ;,n5n de p re • n ;i

I tericr del cameo, se fore : VisitarAn Varios

fusamente folletos publicitano cion de incendios forestales .cst: Presidente, Juan Roar- I (t1euU de is printersgins)uez Aldana; Secretario, J programado asi

A

E N C I A

~

Notividad Garcia Castaneda y

IG

Te~~C~o 11~~ i~ ~)

Dia 21 de Febrero : salida a:esorero, Ramon Guardado Guadalajara a las 8 de la ma-

Do

~1

~

Jgarte

on d

.

el club ct

nana, llegada a la Perla Tapa-

e

Asimismo, en la misma se- cia a las 13 .00 horas; salida a

ma -

'V'aliant

itaao se nom- Guanajuato a las 24 .00 horas ;:I'`

dia 22 : llegada a GuanajuatoCal : . Niiios Heroes 600 .

Medellin 71

raron delegados ante las Li- a las 6 de la mai any ; dia 23 ;[4 BARC4

as de Primers Fuerza, inter- salida a Queretaro a las 11 deTel. 19 .- Manzanillo, Col

Tel. 235.- Colia a, Col .

: ::edia y Juvenil, a Manuel la manana, arribo a esta ciudad

SIN

.rellano Amezcua, Jose Oroz- a las 16.00 horas; dia 24 ; sa--c Mejia y Benigno Rodriguez, lids a la Capital de Ia Repu-

AUTOMOVILES.

blica a las 16 .00 horas, llegadas >- ctivamente .

a las 20.00 horas; dia 25 : es-EL CO :t? .:5i'O A .

tadia cam I1964 OPEL SEDAN 2 PUERTAS

p era en la Metropo-1957 DODGE SEDAN 4 PUERTAS STANDARD

Habra 2 Concursos

II : dia 26 : salida a la ciudad de. .

[i ADORe 1964 DODGE V8 SEDAN 4 PUERTAS

ivlorelia a las 8 de la mansali~ (Viene de la Primers P : aun :~) llegada a las 1 .00 horas, sali-

1957 PLYMOUTH SEDAN 4 PUERTAS,

. .

OireccJan de

-;ao pedagogo GTQ, uno de 'da a Colima a las 24 .00 horas ;'.nado a codas los maest :ocld :a 27 ; arribo a esta Capital a

CAMIONETAS.

r

STEILA INDA

let

la\ 20.00 horas .-:' .. . pa l s y e1 otro para los es

~3 FORD ESTAQUITAS 750 Ks .

tudiantes de las Escuelos Nor- Se Nomenajeara( llene de la primers p8giaa)

Esperla P ;ogramas

malesrra Re u

quo Iblica. Para

uncionan ei en nues

- PACILIDADES DE PAGO"-

s~

P

prime- naro Herrandez Corona . E1'ro, el Gobernadot FVC dons- .resto del programa seran bai-ira rtes mil pesos coma premio lab'es y declamaciones alusi-

100 Millones de

para el vencedor y arms dos I vas, par alumnos de plante-~---(Viene de la Primers Paging) mil para quien triunle ' en el cs educativos .-

certamen estudiantil . Ademas,

Asimismo, a 1as 12.00 horas,f

r

Piedras Negras,

Monterrey' la Direction de Education Pu-

'

f lorerla

~,onfiter)

Toluca, Merida y Chetumal .

habra un circuito de ciclismo,y

Ii

I Postericrmente, pero tambien blica gestionara otros premios con recorrido de 80 kilome-en breve, se pondran en mar- cc .^ distrntas instituciones pu- tros, organizado par la Aso

',

~F ,~I

cha obras similares en Isla Mu-

? : . . :

ciacion rstatal de dicho de -ICbMIHU I1Lil

~ !-Q~~M~''

jeres y Campeche. Cads habi- Haran arty Carlche

yration tendra un costo aproxi-Llbicada en :

mado de 40 a 45 mil pesos, al (Viene de Ia Primers Paging) Ney se Inieian

AV. RED' COLINIAN 235

COLIMA, COL .

plaza maxima de 15 anos, con r:ta al poblado, pero mientras' (Viene de la Primers Paging)incenses del ocho par ciento cueda conclufdo este,

rmiti-OFRECE A LIT) . VARIEDAD DE FLORES

amyl sabre saldos insolutos v

cion VI gel SL TE .`;A LUR :\J .IH. >RTIFICIALES Y ARREGLOS

disfrutando los trabajadores el

que sign usandose la can-

par otra pane, informo elDE AMBAS.

seguro hipotecario, para canoe- cha arreglada desde hate profr . Miguel Hern mdez Her-lar el adeudo en caso de defun- mss de 10 ethos, par los p ro-}\i}-.\j

nandez, Director Regional deL~URTIDO DE CHOCOLATES

cion .

its de artistas .1'INOS PARA REGALO .

PICS

a Cam opro ABC, quo toConsiders el Lic . Sarchez

P~ PCon anterioridad, este asuncHi- f'I\fOS CUALQUIER PEDIDO-

-lireles e,ue con estas inversio-

dos los Instructores Alfabeti--

- -

- nos, quedara cubierto el 30 par to labia sido ventilado ante zantes de la Entidad, Federa-ciento de las necesidades habi- Gobernador Velasco Cu- tes y Estataies, ceistirdn a loscyclones do los burocratas . El quien habia apuntado la Centros Pedagogicos de su Zor0 par ciento restante se Iran

sma soluci0n a cue se 11ego,ocige

p

a

nn comes ondiente, con el finr

cubriendo 0 ortunamente, de

Pucuerdo con el desarrollo gc-

de que asimilen las ensenan-natal de los planes dal lSSST1 . Atractivo Programs

zcs sue en ellos se imparti 1IVteiie de lu primary pngirwl

LEA OBRAS DE AUIORES COUMEIJSES .

: :alone pedagoyo, la rtn E;c Estalh el uuesli o' tezuma Estrada decia .:n (' tone de la primers p4glna)

S

s .: paella "A los Volcanos

CUQ„~~S

~~ ~~~ ~

~

Cnll~ ~:

I El esga l dP emplazamlento

Y

~

'Tambien lucieron las declam~~ de 6ue1

ue resentado el digclones de las ninas Ines Ana 28 de Enero ppdo. y esta fir-

ya y Margarita Preciado Ga-' mado par Rafael Jimenez Gu-L

~

!; ,,

ce n z, J . Jesus RinEc Reins,y ~~V,1c tn

~ Monan~

co ides Pineda cheverria,F,nalmente, se prig un iii- Antonio Estrada y Cecilio Lo-

Le ofrecen lectura amena con lugares tropicales .

me como denominado "Tierra pez, Presidente, Secretario, Te-EN GUADALAJARA :

Man

sorero y Vocales, resPectiva-Librerfas "Maya", Manias 422 y 440 .

Mania", enviado par elr

, i .

mcnte, del Sindicato cctcmistaSelects, P. Manna 483 .

" ' - -

mencionado .Joyita . Galeana 110 .

8 (ollmenses Iran

A Ia EstanciaEN MEXICO :

't Vt#!l) . (I • to Wlmtrx Pbolfla) t (Viene de la Paging Tres)Zaplana, S . J. de Letran 4l .Cristal.tunto a Cine Chapultepec .

roz, par el Club Cinegetico Co que participen en la CompetenIiman y el Profr. Juan Jose cia que se verificara el sabado

1,l) ---- --- .

Gaitan Ramirez, par Ia FOPC. proximo,

Aniversario de IaNuestra delegation solo par- Constitution Mexicans, en tipo

r

tlapara Cl domingo proximo en sport y turismo, en las prin-

1 lLfR~S INDU~1NIAlfSr

ES~ ~I% - P

Ia ceremoma en honor de la cipales avenidas de la ciudad .Bandera National, que se efec Las inscri clones ueden hater- -tuara en La Joya, y enseguida se en Cadenas 32, con Jose

y Hefaceiouaru VELASCO

ascenderan a la dims del Neva- Chapula, o en Ia mots de sali-Col6n 55 frente a la F staci6n de lo8Ferroc~rrilee, 1' 1 .

do. junco colt los alpinistas do da, frente al Jardin Indcpcn-Jalisco v arms Estados .

dandy.PABRICACION DE EQUIPOS TANDEM .

ENDEREZADO DE CHASISES .

ISOLDADURA ELECTRICA.

I

5 , A H M A N U 0 C A M A C H 0

t

MECANICA EN GENERAL .LAMINADO Y PINTURA .

REPACCIONES Y ACCESORIOS AUTOMOTRICLS

J Urge se comunique coo el Sr: Carlos Ocher, enPARA TODAS LAS MARCAS.

Juan Manuel 1839 . Guadalajara, Jal .Siempre a sur 6rdenoa . De lay 8 a h:a 20 horasu