MARIZ DE LEOPOLD. CANAL QUENRISHYACU.xls

2
CUADRO Nº 2 MATRIZ CAUSA-EFECTO DE IMPACTO AMBIENTAL TIPO LEOPOLD EN LA ETAPA DE CONSTRUCCION “Mejoramiento del Canal Huambo - Pampas Chico (Quenrishyacu) - Recuay - Ancash ACCIONES DEL PROYECTO Actividades de Desbroce de la Cubierta Vegetal Trabajos Preliminares Captación Poza de Disipación de Energía Tomas Laterales Desarenador Rapida Canal de Conducción Construccion de Almacen y Caseta de Guardiania Traslado de maquinaria,equipos, Materiales, hierramienta Utilización de Fuentes de Agua a. Materiales de construcción b. Suelos c. Geomorfología a. Superficiales b. Subterráneas c. Calidad a. Calidad del aíre b. Clima c. Temperatura a. Inundaciones b. Erosión c. Deposición (sedimentac.) d. Compactac. y asientos e. Inestabilidad a. Bosques b. Arbustos, Hierbas, Malezas c. Cultivos d. Especies en peligro e. Barreras obstáculos a. Pájaros (aves) b. Animales silvestres(Insect,Reptil.) c. Animales domésticos (ganado) d. Organismos bentónicos e. Especies en peligro f. Barreras FACTORES AMBIENTALES L E Y E N D A SIMBOLOGIA Impacto Positivo Alto Impacto Positivo Moderado Impacto Positivo Ligero Componente No Alterado Impacto Negativo Ligero Impacto Negativo Moderado Impacto Negativo Alto CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS CONDICIONES BIOLOGICAS Tierr a Agua Atmos fera Procesos Flora Fauna

description

MATRIZ DE LEOPOLD. CANAL QUENRISHYACU

Transcript of MARIZ DE LEOPOLD. CANAL QUENRISHYACU.xls

Page 1: MARIZ DE LEOPOLD. CANAL QUENRISHYACU.xls

CUADRO Nº 2

MATRIZ CAUSA-EFECTO DE IMPACTO AMBIENTAL TIPO LEOPOLD EN LA ETAPA DE CONSTRUCCION

“Mejoramiento del Canal Huambo - Pampas Chico (Quenrishyacu) - Recuay - Ancash

ACCIONES DEL PROYECTO

Act

ivid

ades

de

Des

broc

e de

la C

ubie

rta

Veg

etal

Tra

bajo

s P

relim

inar

es

Cap

taci

ón

Poza

de

Dis

ipac

ión

de E

nerg

ía

Tom

as

Lat

eral

es

Des

aren

ador

Rap

ida

Can

al d

e C

ondu

cció

n

Con

stru

ccio

n de

Alm

acen

y C

aset

a de

Gua

rdia

nia

Tra

slad

o de

maq

uina

ria,

equi

pos,

Mat

eria

les,

hie

rram

ient

as, y

Per

sona

l

Util

izac

ión

de F

uent

es d

e A

gua

a. Materiales de construcción

b. Suelos

c. Geomorfología

a. Superficiales

b. Subterráneas

c. Calidad

a. Calidad del aíre

b. Clima

c. Temperatura

a. Inundaciones

b. Erosión

c. Deposición (sedimentac.)

d. Compactac. y asientos

e. Inestabilidad

a. Bosques

b. Arbustos, Hierbas, Malezas

c. Cultivos

d. Especies en peligro

e. Barreras obstáculos

a. Pájaros (aves)

b. Animales silvestres(Insect,Reptil.)

c. Animales domésticos (ganado)

d. Organismos bentónicos

e. Especies en peligro

f. Barreras

FACTORES AMBIENTALES

L E Y E N D A

SIMBOLOGIA

Impacto Positivo Alto

Impacto Positivo ModeradoImpacto Positivo Ligero

Componente No Alterado

Impacto Negativo Ligero

Impacto Negativo ModeradoImpacto Negativo Alto

CA

RA

CT

ER

IST

ICA

S F

ISIC

AS

Y Q

UIM

ICA

S C

ON

DIC

ION

ES

BIO

LO

GIC

AS

Tie

rra

Ag

ua

Atm

os

fera

Pro

ces

os

Flo

raF

aun

a

Page 2: MARIZ DE LEOPOLD. CANAL QUENRISHYACU.xls

|

a. Silvicultura

b. Pastos

c. Agricultura

d. Residencial

e. Comercial

f. Industrial

g. Canteras

a. Caza

b. Pesca

c. Camping

d. Excursión

f. Zona de recreo

a. Vista panorámica

b. Paisajes

c.Cualidades de espacios abiertos

d. Desarmonias

e. Estilos de vida

f. Lugares históricos arqueológicos

a. Empleo

b. Industria y Comercio

c. Agricultura

d. Revalorización del terreno

e. Nivel de vida

f. Salud y seguridad

g. Densidad de población

a. Estruc. y postes eléctricos y telég.

b. Red de transportes

c. Red de servicios y canales de riego

d. Elimin. residuos sólidos

e. Barreras

a. Vectores enfem. Insectos

b. Invasión de maleza

c. Cadenas alimenticias

d. Otros

FA

CT

OR

ES

CU

LTU

RA

LE

S Y

SO

CIO

EC

ON

OM

ICO

SR

EL

AC

ION

ES

E

CO

LO

GIC

AS

Uso

de

la T

ierr

aR

ecre

ació

n y

Tu

rism

o

Est

étic

os,

inte

rese

sH

um

ano

s y

Niv

el

Cu

ltu

ral

Ser

vici

o e

In

frae

stru

ctu

raA

spec

tos

soci

oec

on

óm

ico

s