Marketing rafachacan

7

Click here to load reader

description

Un breve resumen del tema de gran apertura marketing

Transcript of Marketing rafachacan

Page 1: Marketing rafachacan
Page 2: Marketing rafachacan

MARKETING

Según Kotler: Es el arte y ciencia de escoger mercados meta y captar,

conservar y hacer crecer el número de clientes mediante la creación,

entrega y comunicación al cliente de un valor superior.

MERCADOS META Y SEGMENTACIÓN

Un mercadología nunca puede satisfacer a todos los integrantes de un

mercado. Segmentar el tráfico a nivel cualitativo y cuantitativo

Page 3: Marketing rafachacan

Matriz crecimiento Participación BCG

Page 4: Marketing rafachacan

Producto Precio Plaza Promoción

Calidad Descuentos Canales Publicidad

Características Listas Cubrimiento Ventas

Personales

Estilos Plazos Lugares Promociones

Marca Intereses Inventario Exhibiciones

Empaque Niveles Transporte Ventas

Electrónicas

Tamaño Márgenes Almacenamiento

Garantía Condiciones Despachos

Servicios

Devoluciones

Page 5: Marketing rafachacan

ADMINISTRACION DEL ESFUERZO DE MERCADOTECNIA

Se desea diseñar y poner en práctica la mezcla de Mercadotecnia

ANALISIS DE MERCADOTECNIA

PLANIFICACION

Dº Plan Estratégico

Dº Plan MºT

PUESTA EN PRACTICA

Llevar a cabo los planes

CONTROL

Medir los resultados

Evaluar los Resultados

Emprender Acción

Correctiva

Page 6: Marketing rafachacan

ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

JOVENES

Solteros

Casados S/ hijos

Casados C/ hijos

Divorciados C/ hijos

EDAD MADURA

Solteros

Casados S/ hijos

Casados C/ hijos

Casados S/h dependientes

Divorciados S/ hijos

Divorciados C/ hijos

Divorciados S/h depend.

EDAD AVANZADA

Casados edad avanzada

Solteros edad avanzada

Page 7: Marketing rafachacan

PROCESO DE DECISION DEL COMPRADOR

Reconocimiento

Necesidad

Búsqueda

Información

Eval.alternat Decisión

compra

Conducta

posterior

A la compra

R.N : Pueden ser internas (hambre) o externas (pasatiempo)

B.I : Fuentes personales

Fuentes Familiares

Fuentes Públicas ( sernac)

Fuentes de experiencia

D.C.. hay 2 factores que intervienen entre la intención y la decisión

Actitud de los demás

Factores situacionales inesperados.

C.P.C.: expectativas del consumidor y desempeño del producto

Disonancia cognoscitiva: la inconformidad, causada por un conflicto

posterior a la compra.