Marketing Tacama

download Marketing Tacama

of 25

Transcript of Marketing Tacama

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    1/25

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PER

    FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

    MERCADOTECNIA

    VISITA BODEGA TACAMA

    Alumnos: William Aybar Pedraza

    Docente: Ing. Alva Fructuoso

    Lima, Febrero del 2012

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    2/25

    TACAMA

    1- RESUMEN EJECUTIVO

    El mercado peruano de vinos ha experimentado durante los ltimos aos uncrecimiento sostenido. En el ao 2008 registr un dinamismo notable en el queapenas se not la desaceleracin debida a la crisis econmica mundial lo cualse explica, en parte, por el incremento de la competitividad. Por otro lado, en elltimo ao se han producido ciertos cambios en la estructura de la demanda,inclinndose principalmente hacia productos de bajo precio a pesar de lo cualtanto la produccin nacional como la oferta importada continuaron creciendo.

    Ya en 2007, el mercado peruano alcanz un mximo histrico de 28,5 millonesde litros (unos 110 millones de dlares) de los cuales la produccin nacionalfue la que registr un mayor aumento alcanzando 22,6 millones de litros (loque supone un crecimiento de un 13,3%). Por su parte, las importacionesascendieron a 6,09 millones de litros. En el ao 2008 el mercado creci

    aproximadamente unos 7,1 millones de litros, hasta un total de 35,3 millonesde litros, de los que el crecimiento ms notable la tuvo la produccin nacional(ms de un 20%). Tambin se produjo una expansin de la oferta importada deun 17,1% alcanzando un mximo de 7,34 millones de litros a finales de 2008(unos 21 millones de dlares).Un aspecto cualitativo importante es que la oferta extranjera no compite con laproduccin nacional pues casi la totalidad del vino producido en Per tiene unnivel de calidad muy inferior al importado.

    "Estamos tratando de elaborar un vino de diferente carcter. No queremosrepetir la misma frmula y producir otro chardonnay ms", dice Olaechea.Hasta ahora, Tacama, que se encuentra en un valle costero al sur de Lima,

    parece estar por buen camino. El ao pasado vendi un 10% ms vino que enel 2002, segn Olaechea. La bodega est dedicada ahora a colocarsu producto en los estados de Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York, dondehay demanda de vinos de mejor calidad criados en barriles de roble.

    Prestigiosas marcas de pisco peruano como Tacama ya se encuentran en loscanales de distribucin en Francia a travs de hipermercados como Metro yCarrefour, y boutiques de productos peruanos, pero el ingreso por primera vezde un pisco peruano al catlogo del ms importante mayorista profesional y dee-commerce de espirituosas finas, es un logro a destacar.

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml
  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    3/25

    2- DIAGNOSTICO DE MARKETING

    2.1- Anlisis de sus Clientes Principales (Mercado).

    2.1.1 Mercado Nacional

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    4/25

    2.1.2 Anlisis de sus Principales Clientes en el exterior

    Los principales mercados son: EE.UU., que capt el 56,1% de lasexportaciones con un total de US$ 295,2 mil y un volumen de 131 TM; Canad,con US$ 48,9 mil y 13,2 TM; y Suecia, con US$ 40,5 mil y 13,2 TM.Las exportaciones de pisco, bebida de bandera del Per, se han multiplicado

    47 veces en los ltimos nueve aos, segn un estudio del Instituto de EstudiosEconmicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    5/25

    De acuerdo con informacin de Aduanas, en el ao 2002 las exportacionesalcanzaron los 79,800 dlares, y al cierre del 2011 se registr un montoexportado de 3.74 millones de dlares.

    Mientras que un total de 40 pases se constituyeron en los principales

    compradores de pisco durante el ao pasado.

    Estados Unidos adquiri pisco, en sus diversas variedades, por 2.23 millones dedlares, por lo cual se convirti en el principal mercado, seguido de Chile queadquiri dicho licor por un equivalente a 449 mil dlares.

    Las principales empresas que realizaron envos de pisco durante el 2011 fueronDestilera La Caravedo, Bodega San Isidro y Via Tacama, las cuales enconjunto exportaron por un monto aproximado de 1.88 millones de dlares.

    En opinin del IEES, las cifras mostradas demuestran que, como resultado demuchos aos de trabajo, el pisco peruano ha logrado obtener un mayorreconocimiento en el exterior, versus las colocaciones del aguardiente chilenodel mismo nombre.

    Esta actividad compromete al Estado y al sector privado a seguir reforzando lainstitucionalidad ligada a esta industria, promoviendo el consumo, lainnovacin y produccin, e integrando el desarrollo de su cadena productiva,seal.

    Adems mencion que se debe seguir trabajando en diversos mercados paralograr reconocimiento de la denominacin de origen con argumentoshistricos, jurdicos y geogrficos.

    En cuanto al consumo expresado en litros, el informe del IEES revel que lasventas de pisco, tanto en el mercado interno como externo, crecieron en elperiodo 2005 2011 y pasaron de 1,279 a 3,296 miles de litros.

    Solo en los ltimos tres aos los volmenes de venta de pisco se hanincrementado en 46.8 por ciento, siendo el mercado interno el que reporta elmayor volumen.

    Durante el 2011, las ventas de pisco fueron de 2.87 millones y 422 mil litros enel mercado interno y externo, respectivamente, y se espera que estos montosse incrementen de manera sustancial en los prximos aos.

    NUEVOS MERCADOS

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    6/25

    Por primera vez producto bandera partir en misin itinerante que llegar aHong Kong, Singapur, Taiwn y Beijing. Bebida ser apreciada porespecialistas, representantes de importantes bares, hoteles y restaurantes,

    somelliers, empresarios y prensa especializada.

    Empresarios, representantes de bares y expertos en bebidasespirituosas de Hong Kong, Singapur, Taiwn y Beijing, podrncomprobar por primera vez la alta calidad de nuestra bebida bandera,el pisco, en la Misin Itinerante de Promocin del Pisco en Asia, que sedesarrollar del 9 al 22 de febrero.Esta actividad, organizada por la Comisin de Promocin del Per para laExportacin y el Turismo PROMPER, con el apoyo del Ministerio de ComercioExterior y Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene el objetivo depromover las ventas del pisco en los ms exigentes mercados internacionales.

    El Director de Exportaciones de PROMPERU, Luis Torres, inform quepara ello se ha convocado a importadores y distribuidores del rubrode bebidas alcohlicas y de destilados finos, representantes deimportantes bares y discotecas de cada localidad, gerentes de bebidasde hoteles y restaurantes de primer nivel, asociaciones de somelliers ycatadores de bebidas espirituosas, diplomticos, empresarios y prensaespecializada de los mercados asiticos.La delegacin nacional estar conformada por Agrcola del Valle Pacaran, queofrecer el Pisco Guizado Portillo y Agro Mistral con el Pisco Payet.

    De otro lado las empresas que negociarn a travs de sus ejecutivos opor intermedio de representantes en destino son E. Copello, SantiagoQueirolo y Via Tacama VIA con presencia en Singapur, Beijing yHong Kong, respectivamente.Asimismo, se realizar una exposicin de pisco con el fin de difundir lanaturaleza, caractersticas y diferentes tipos de la bebida, una cata dirigida yse prepararn diversos cocteles con insumos locales. En esta actividad seunirn a las empresas ya mencionadas Picasso de Vista Alegre, Bianca, Biondi,Cascajal, Casta del Inka, Fundo Navas de Tolosa, Hacienda del abuelo, Qollqe yPorton.

    Cabe destacar que en cada ciudad se desarrollarn ruedas de negocioscon la intencin de propiciar encuentros y promover transaccionesque permitan el ingreso de nuevas marcas de la emblemtica bebida.

    La ventaja de que los destinos seleccionados sean catalogados comoimportadores top, as como la competitividad de Singapur y Hong Kong comoHUB asiticos y la proyeccin de este continente como mercado de los

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    7/25

    productos peruanos favorecidas por la reciente suscripcin de un tratado delibre comercio con China, sustentaron la ejecucin de esta misin, acot

    Torres Paz.

    Es importante mencionar que las exportaciones de pisco entre enero ynoviembre del 2011, alcanzaron los US$ 3.5 millones (en el 2010 totaliz US$2.05 millones). Los principales mercados fueron Estados Unidos, Chile, Espaay Colombia.

    2.2- Anlisis de sus principales competidores (Competencia).

    2.3- Anlisis Interno de la empresa.

    Tiene una extensin en vias de 180 hectreas, ubicadas en la provincia deIca. Exporta a Colombia, EE.UU., Canad, Hungra entre otros. El importador depisco con quien trabaja en EE.UU. es Master Merchant LLC, mientras que los

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    8/25

    distribuidores con quien trabaja son Southern Wines and Spirits (Miami),Charmer Park AvenueMerchants (New York), R&R Marketing (New Jersey).Las exportaciones en volumen de pisco en el 2005 ascendieron a 1017 lts,mostrando un crecimiento con respecto a las exportaciones del 2004, las queregistraron 144 lts.Recientemente.

    2.4- Participacin de Mercado.

    La industria local reconoce que en 2008 Per podra tomar el liderazgo.

    Ya se vea venir. Desde el ao pasado que Per amenazaba con quitar elliderazgo que tena Chile en exportaciones de pisco y ahora todo hacepresagiar que sta sera la ocasin.

    De hecho, las cifras a julio muestran una diferencia de unos US$ 150 mila favor del pas vecino: US$ 718 mil por envos desde Per contra US$

    537 mil desde Chile. Las distancias son ms evidentes si se analiza elcaso de EE.UU. -el mayor destino de ambos productores-, donde losembarques peruanos casi duplican a los locales.

    Por qu ha perdido terreno Chile? Las explicaciones son distintas enambos pases. "Nuestro producto es totalmente distinto al chileno. Sonmercados diferentes, ya sea por calidad y precio. Por lo tanto, nuestroproducto compite, por ejemplo, con el whisky", explica Miguel Poblete,

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    9/25

    presidente del Comit de Pisco de la Asociacin de Exportadores (Adex).

    Por su parte, Fernando Herrera, gerente de la Asociacin de Productoresde Pisco de Chile, dice que "el Estado peruano est permanentementeinterviniendo, tanto en la promocin como en el apoyo a todas las

    salidas. En Chile sabemos que el Estado est dispuesto a participar, peroen la medida en que los productores estn con las pilas puestas y nosestamos poniendo las pilas a travs de un proyecto integral".

    La iniciativa en la que tienen cifradas sus esperanzas los productoresnacionales es la mesa del pisco, en la que participan diversos actoresprivados y pblicos, y uno de cuyos ejes de discusin es lainternacionalizacin de este producto. Por contrapartida, ste es unpunto donde el mercado peruano siente bastante apoyo. "El gobiernonos viene apoyando desde hace aos para promocionar el pisco como unproducto con una fuerte relacin con el turismo", dice Poblete.

    Minimercado

    Aunque el gremio local reconoce que "perfectamente" podran sersuperadas las exportaciones chilenas por los envos del pas del nortedurante 2008, asegura que se trata de un mercado pequeo, en el quepriman ms los envos puntuales. Con esto concuerda lvaro Fernndez,gerente general de la Compaa Pisquera de Chile de CCU: "Cuando unove que en EE.UU. una sola marca de vodka llega a ventas de US$ 500millones al ao, las cifras del pisco no existen en la prctica", comenta.

    TACAMA ha obtenido el Trophe Citadelles equivalente a la Medalla deOro en el gran concurso mundial Les Citadelles du Vin llevado a cabo enFrancia, donde participaron 811 productos de 26 pases. Este concurso espatrocinado por la Organizacin Internacional de la Via y el Vino.

    El Pisco Tacama Demonio de los Andes obtuvo uno de los 38 TrofeosCitadelles otorgados, entre los cuales se encontraban Cognacs franceses yBrandys espaoles que actualmente se venden en el mercado a 100 porbotella. Igualmente obtuvo el Trophe Excellence equivalente a la Medalla dePlata, el pisco Tacama Pisco Puro Quebranta.

    Un importante y significativo reconocimiento al vino peruano tuvo lugar hoy enla sede de la Cancillera, cuando el Vicecanciller Luis Solari Tudela, entreg elpremio que obtuvo el "Blanco de Blancos" de la Via Tacama en lacompetencia internacional "Wine & Non Alcoholic Beverages Asia Pacific

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    10/25

    Testing Contest", organizado por laAPEC, certamen en el que alcanz elsegundo lugar en su categora. Ms...

    En Roma, se celebraba "La Vinalia Prima" para seleccionar los mejores vinos

    que se ofrecan a Jpiter. En el mundo moderno, Francia ha reanudado esacostumbre y realiza anualmente "Vinalies Nationales" organizadas porla Unin Francesa de Enlogos, bajo el patrocinio de la OficinaInternacional del Vino. Sus opiniones reciben el reconocimiento oficial de lasautoridades francesas. Todo esto da un prestigio antes desconocido en estaclase de certmenes.

    A partir de 1993, Francia acord realizar "Vinalies Internacionales" para todoslos vinos del mundo. Tacama ha concurrido a ellas y ha obtenido Premios deExcelencia y Medallas de Oro. Los Premios de Excelencia constituyen "elmximo reconocimiento a los vinos de la ms alta expresin en el mundoentero".

    CINVE CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS Y ESPIRITUOSOS -

    SEVILLA

    2009 CINVE - Medalla de Oro - Pisco

    Demonio de los Andes Acholado 2008

    2009 CINVE - Medalla de Plata - Pisco

    Demonio de los Andes Albilla 2008

    2009 CINVE - Medalla de Plata - Don

    Manuel 2007

    2009 CINVE - Medalla de Plata - Terroix

    2007

    LAS VINALIES INTERNACIONALES DE FRANCIA

    http://www.tacama.com/apec.htmlhttp://www.tacama.com/apec.html
  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    11/25

    2005 Vinalies D'argent Seleccin Especial -

    Rouge 2004

    2001 Vinalies D'argent Seleccin Especial -

    Rouge 2000

    2003 Vinalies D'argent Blanco de Blancos

    2002

    2000 Vinalies D'argent Gran Vino TintoReserva Especial

    2000 Vinalies D'argent Gran Vino Blancode Blancos

    1995 Premio de Excelencia Gran Tinto

    Reserva Especial 1993

    1994 Premio de ExcelenciaBlanco de Blancos 1993

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    12/25

    1994 Premio de Excelencia Gran Tinto

    Reserva Especial 1992

    1993 Premio de Excelencia Brut Salvaje

    1991

    LAS VINALIES INTERNACIONALES DE CHINA

    2005 Vinalies D'argent Pisco Demonio de

    los Andes

    2005 Vinalies D'argent Gran Tinto Rouge

    2005

    LES CITADELLES DU VIN

    2004 Trophe Citadelles

    Pisco Demonio de los Andes

    2004 Trophe Excellence

    Tacama Pisco Puro Quebranta

    CONCURSO INTERNACIONAL VINAGORA - BUDAPEST

    2004 Mdaille D'argent Blanco de Blancos

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    13/25

    SELECCIONES MUNDIALES DE MONTREAL

    1998 Mdaille D'argent Blanco de Blancos 1998 Mdaille de Bronze Gran Vino Tinto

    1996 Prix Du Jury Par Pays Gran Tinto

    Reserva Especial

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    14/25

    2.5- Portafolio de Productos.

    PRODUCTOS ACTUALES

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    15/25

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    16/25

    Rose Semi-Seco: Seleccin Especial

    Blanco Semi Seco: Gran Blanco:

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    17/25

    Blancos de Blancos

    Chardonnay Gran Tinto

    PRODUCTOS NUEVOS

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    18/25

    El emblemtico vino Don Manuel de la empresa peruana Via Tacamase renueva. El nuevo diseo se elabor especialmente para un vino de guardacomo lo es este producto, criado en barricas de roble francs por un periodo de24 meses y un tostado de la barrica mediano.

    La botella de un grosor superior, con mayor peso y ms resistente caracteriza ala novedosa presentacin del Don Manuel. Pero sin duda, este vino de un colorciruela de buena intensidad, que indica su capacidad de envejecimiento, tieneen su distintivo especial que resalta su fineza y calidad, la chapa metlica quemuestra el antiguo escudo con las iniciales del fundador de Tacama, ManuelPablo Olaechea, apostada en el frente del envase.La etiqueta es ms estilizada, aunque mantiene el nombre de la empresa(Tacama), el nombre del vino (Don Manuel) y el campanario del viedo,agregando al lado del ao de cosecha la cepa (Tannat) que compone alproducto.

    La nueva faz que presenta de este vino, compuesto 100% por la uva tannat, noalter su composicin donde se encuentra una madera muy bien integrada,delicada, armoniosa y sutil.Mantiene su expresin frutal a guindas, con olores a champignones y hongos,as como pimienta y eucaliptos, expresando una agradable sensacin defrescura y de picante en la nariz. En boca, la firme presencia de los taninosindica su potencial de guarda. Es de cuerpo medio y largo final. Es un vino que

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    19/25

    tiene mucho que expresar. Ideal para acompaar carnes rojas al horno, a laparrilla, guisos y de caza, pastas en salsas fuertes, quesos grasos y picantes.Cabe mencionar que el Don Manuel resultado de 25 aos de investigacinsobre la variedad Tannat en los viedos de Tacama, elaborado con las parcelasde mejor adaptacin en el viedo ubicado en Ica y cuyos rendimientos de

    cosecha se reducen al mximo para obtener la mayor concentracin ycomplejidad en el producto final.El precio vara con la nueva presentacin? No, se mantiene en S/. 85.90 y sele puede encontrar en los principales Autoservicios, Supermercados y tiendasespecializadas.

    VINOS PREMIUM DE VIA TACAMA

    La bodega Tacama, cuenta en el mercado vitivincola con tres vinos tintos dealta gama. Se trata del Halcn de la Via (Malbec), Quantum (petit Verdot) ySinfona (Tannat Malbec y Petit Verdot).

    http://www.cactivaperu.com/blog/wp-content/uploads/2010/06/013.jpg
  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    20/25

    Esta Coleccin de vinos fue catalogado por el especialista en vinos ClaudeGilois, Director Gerente de Vins du Monde (Vinos del mundo) de Francia, comoproductos de primera categora, a los cuales califico estupendamente en suescala sobre 20, con puntajes de 14.5, 15 y 15.5 , Respectivamente.

    Los tres Vinos son considerados productos Premium y de primer nivel, a tal

    punto que fueron aceptados para formar parte del catalogo 2009-2010 de laprestigiosa distribuidora Francesa Vins Du Monde (Vinos del Mundo).

    Ello le vali al Halcn de la Via, Quantum y Sinfona para ser presentados alos mejores restaurantes y hoteles de Francia, Donde ya figuran en la cartavinos de Tacama, como el Don Manuel, Seleccin Especial, Blanco de Blancos,entre otros.

    2.6- Identificacin y anlisis de sus estructuras Marketing(Promocin, producto, precio, plaza, pblico).

    PRECIOLa estructura de Precio del pisco que se exporta a Estados Unidos vara enfuncin cada una, lo que da un total de 9 litros. El precio de exportacinasciende a 34,68 dlares; y el precio FOB por botella, a 2,89 dlares. Las

    empresas aduaneras brindaron informacin sobre el flete y el seguro quecotizaron para un embarque en contenedor. Consolidado de 350 cajas de pisco(aproximadamente 4 000 botellas) a Estados Unidos: 500 dlares o 0,12dlares por botella.

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    21/25

    PRODUCTO

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    22/25

    Halcn de la Via (Malbec): Este vino es elaborado con las mejores uvas Malbeccosechadas en Tacama. De color rojo intenso, con reflejos morados brillosos, notas a frutosnegros y meln. Es ideal para acompaar carnes rojas y pastas.Sinfona (Tannat-Malbec-Petit Verdot): Es el resultado de una exclusiva seleccin de uvasTannat, Malbec y Petit Verdot, provenientes de parcelas cuyos rendimientos fueroncontrolados para la obtencin de uvas vigorosas y de gran potencial, obteniendo como

    resultado un vino de gran carcter y fineza.Quantum (Petit Verdot): Representa el trabajo paciente y la perseverancia en el tiempo (msde 25 aos de adaptacin del Petit Verdot en el viedo Tacama). Es una variedad de uvadifcil de trabajar en climas europeos y poco conocida en el medio vitivincola internacional.Sin embargo, la particularidad de la tierra iquea y el cuidado de los tcnicos de Tacama paraadaptarla, permiti elaborar un vino de gran calidad.

    Quantum (Petit Verdot)Sinfona (Tannat-Malbec-Petit

    Verdot)

    3- Conclusiones

    Tenemos una oportunidad enorme hacia los mercados Internacionales sobrenuestros productos banderas que es el pisco y los vinos, para este ao se hapuesto como objetivo tener un incremento de 35% respecto al ao 2011.

    Los empresarios seguirn trabajando para consolidar sus productos actuales ynuevos productos, principalmente hacia el continente asitico, para ello seespera asistir a ferias especializadas

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    23/25

    Sus principales mercados en el extranjero es Estados Unidos que concentro el59%, luego le sigue Chile con 36%, en tercer lugar estuvo Espaa, luegoColombia, Japn, Alemania.

    La expansin de los centros comerciales en el interior del pas, a favorecido ala venta de los licores como el vino y el pisco, debido a la facilidades decompra, exposicin del producto y estilo promocional propio de estosestablecimientos

    4- Recomendaciones

    No perder la buena calidad de nuestros Vinos, que es considerado el mejor

    evento vitivincola del pas y uno de los ms importantes de Latinoamrica.

    Realizar ms eventos Internacionales como el Expo Vino Wong donde seofrece un programa variado de charlas, conferencias, degustaciones y showsartsticos dedicados a los amantes del vino.Donde tambin participan las ms reconocidas Bodegas como Tacama ybodegas Internacionales de Argentina, Espaa, Chile. Esto trae una imagendiferente al pas.

    La buena calidad de nuestros vinos sorprendi a los especialistasinternacionales invitados a Expo Vino Wong 2010, considerado el mejorevento vitivincola del pas y uno de los ms importantes de Latinoamrica.

  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    24/25

    5- Anexos

    http://www.facebook.com/
  • 7/14/2019 Marketing Tacama

    25/25

    6- Fuentes.

    Informacin de Prom Per

    http://www.pnud.org.pe/Pdfs/Pub_UvaPisco.pdf

    El mercado del Vino en el Per

    http://www.tacama.com/productos/index.htm

    http://www.produce.gob.pe/portal/

    http://www.pnud.org.pe/Pdfs/Pub_UvaPisco.pdfhttp://www.tacama.com/productos/index.htmhttp://www.pnud.org.pe/Pdfs/Pub_UvaPisco.pdfhttp://www.tacama.com/productos/index.htm