Marvin Reyes

1
18 y ahora ya suma- mos las 283 agencias, 65 en México y 18 en Estados Unidos. En ese país queremos cerrar con 100 este año. ¿Cómo funCiona? Armamos una logística para recoger el paquete en cualquier lugar de Guatemala y enviarlo a Estados Unidos en 24 horas. Atendemos al cliente en su pro- pio idioma y le ofrecemos buscar- le soluciones. Si llama 10 veces, lo atendemos 10 veces. Por eso pusi- mos un número 1-800 en Estados Unidos, que contestamos aquí en Guatemala. Aproximadamente recibimos más de 5 mil llamadas al mes. Nosotros somos el punto de unión entre dos personas que están separadas por una larga distancia. ¿Todo se Coordina a ConTrol remoTo, aquí en la CapiTal? Sí, también tenemos una oficina en Miami, de donde se distribu- ye la carga a otros estados. Ese es un procedimiento. Otro es la uti- Este empresario guatemalteco des- cubrió que la combinación de alianzas con otras empresas y un buen aprovechamiento de las tele- comunicaciones, le permitía ofrecer un servicio más barato a sus clien- tes, en el traslado de documentos y paquetes a Estados Unidos. ¿Cuándo naCe su empresa? TABSA surgió en el año 2005, de una necesidad de servir al merca- do migrante. Yo trabajé por mucho tiempo en King Express, empresa que cerró en 2006, así que tenía la inquietud de ofrecer un servicio más económico. ¿Cómo logra ofreCer preCios bajos? Haciendo alianzas con otros equipos de courier como Fedex y, además, aprovechando la tecnología para conectarnos con los proveedores. Nos manejamos con aliados que ganan comisión por ser una espe- cie de sede nuestra en los departa- mentos del interior de Guatemala. Ellos se motivan porque tienen una ganancia diaria. Lo que venden es lo que ganan y así hemos creci- do muchísimo. Comenzamos con RESPUESTAS RÁPIDAS dinero Un recurso. familia Todo. distancia No existe. un sueño Es vida. un libro Estoy leyendo La vida de Abraham Lincoln. Otro, que si es posible leo tres veces al año, es El Alquimista, de Paulo Coelho. Hablamos con el Gerente General de tabsa express, quien nos explica cómo esta compañía pro- cura acortar la dis- tancia entre ee.uu. y Guatemala. lización de Fedex, para llevar el paquete hasta la puerta de su casa. Gracias a las telecomunicaciones, podemos manejar muchas cosas desde aquí. Es mucho más senci- llo ahora. ¿sus ClienTes También envían dinero? En su mayoría, paquetes. El nego- cio de remesas ya es para los ban- cos. Es que, el Money Order se murió, pero siempre hay un nicho de mercado que desea enviar ropa, medicinas y documentos persona- les como cédulas o licencias. ¿Comprar mediCina es más bara- To, aún pagando el envío? Así es. Para un guatemalteco que está ilegal en Estados Unidos, es muy difícil que pueda tener acce- so a medicinas (antigripales, vita- minas, antidiarréicos, pomadas) que se venden sin receta médica. Por eso hicimos una alianza con Farmacias de la Comunidad para que la gente nos encuentre en cada una de sus tiendas. Ellos venden su producto y nosotros vendemos nuestro servicio. ¿Cuál es la meTa de Tabsa? Le confieso que no buscamos ser los líderes. Ese no es nuestro fin. No le miento, yo gano en este nego- cio, pero no gano los márgenes que esperaría cualquier empresa- rio. Nosotros queremos ganar más por volumen y que el servicio sea una solución para la gente. Más que ganar dinero, queremos ganar la lealtad del cliente. No queremos venderle sólo una vez. Queremos que regrese. ¿Y eso Cómo se logra? Lo más importante es el recur- so humano. Tengo un muy buen equipo de trabajo y gracias a ellos, en seis años hemos crecido tanto. Nosotros empezamos cuando teníamos sólo una silla y una mesa. Y ahora ya tengo conformada una junta directiva, como toda empre- sa formal y seria. Trabajamos con mucha ilusión. ¿Cómo maneja un empresario la inCerTidumbre de no saber si lo que esTá haCiendo va a Caminar? Muy buena pregunta. Siempre hay un costo. Toda oportunidad trae un miedo al fracaso, pero todo sueño es muy bueno. Lo importante es hacerlo. Poner la mayor discipli- na en ello y si se fracasa, volver a intentarlo. Hay que ser constan- tes: todos los días, intentar hacerlo mejor. Hay un dicho que dice que la diferencia entre la gente ordina- ria y la gente extraordinaria es que, la gente ordinaria trabaja cuando la extraordinaria descansa. A quie- nes nacemos poco brillantes, nos queda el esfuerzo. reyes marvin T.wendy garcía orTiz g21 | 02 PERSonAjE

description

Entrevista con el creador de Tabsa, empresa de envío de paquetes a Estados Unidos.

Transcript of Marvin Reyes

Page 1: Marvin Reyes

18 y ahora ya suma-mos las 283 agencias,

65 en México y 18 en Estados Unidos. En ese

país queremos cerrar con 100 este año.

¿Cómo funCiona?Armamos una logística para

recoger el paquete en cualquier lugar de Guatemala y enviarlo a Estados Unidos en 24 horas. Atendemos al cliente en su pro-pio idioma y le ofrecemos buscar-le soluciones. Si llama 10 veces, lo atendemos 10 veces. Por eso pusi-mos un número 1-800 en Estados Unidos, que contestamos aquí en Guatemala. Aproximadamente recibimos más de 5 mil llamadas al mes. Nosotros somos el punto de unión entre dos personas que están separadas por una larga distancia.

¿Todo se Coordina a ConTrol remoTo, aquí en la CapiTal?Sí, también tenemos una oficina en Miami, de donde se distribu-ye la carga a otros estados. Ese es un procedimiento. Otro es la uti-

Este empresario guatemalteco des-cubrió que la combinación de alianzas con otras empresas y un buen aprovechamiento de las tele-comunicaciones, le permitía ofrecer un servicio más barato a sus clien-tes, en el traslado de documentos y paquetes a Estados Unidos.

¿Cuándo naCe su empresa?TABSA surgió en el año 2005, de una necesidad de servir al merca-do migrante. Yo trabajé por mucho tiempo en King Express, empresa que cerró en 2006, así que tenía la inquietud de ofrecer un servicio más económico.

¿Cómo logra ofreCer preCios bajos? Haciendo alianzas con otros equipos de courier como Fedex y, además, aprovechando la tecnología para conectarnos con los proveedores. Nos manejamos con aliados que ganan comisión por ser una espe-cie de sede nuestra en los departa-mentos del interior de Guatemala. Ellos se motivan porque tienen una ganancia diaria. Lo que venden es lo que ganan y así hemos creci-do muchísimo. Comenzamos con

RESPUESTASRÁPIDAS

dineroUn recurso.

familiaTodo.

distanciaNo existe.

un sueñoEs vida.

un libroEstoy leyendo La vida de Abraham Lincoln. Otro, que si es posible leo tres veces al año, es El Alquimista, de Paulo Coelho.

Hablamos con el Gerente General de

tabsa express, quien nos explica cómo

esta compañía pro-cura acortar la dis-

tancia entre ee.uu. y Guatemala.

lización de Fedex, para llevar el paquete hasta la puerta de su casa. Gracias a las telecomunicaciones, podemos manejar muchas cosas desde aquí. Es mucho más senci-llo ahora.

¿sus ClienTes También envían dinero?En su mayoría, paquetes. El nego-cio de remesas ya es para los ban-cos. Es que, el Money Order se murió, pero siempre hay un nicho de mercado que desea enviar ropa, medicinas y documentos persona-les como cédulas o licencias.

¿Comprar mediCina es más bara-To, aún pagando el envío?Así es. Para un guatemalteco que está ilegal en Estados Unidos, es muy difícil que pueda tener acce-so a medicinas (antigripales, vita-minas, antidiarréicos, pomadas) que se venden sin receta médica. Por eso hicimos una alianza con Farmacias de la Comunidad para que la gente nos encuentre en cada una de sus tiendas. Ellos venden su producto y nosotros vendemos nuestro servicio.

¿Cuál es la meTa de Tabsa?Le confieso que no buscamos ser los líderes. Ese no es nuestro fin. No le miento, yo gano en este nego-cio, pero no gano los márgenes que esperaría cualquier empresa-rio. Nosotros queremos ganar más por volumen y que el servicio sea una solución para la gente. Más que ganar dinero, queremos ganar la lealtad del cliente. No queremos venderle sólo una vez. Queremos que regrese.

¿Y eso Cómo se logra?Lo más importante es el recur-so humano. Tengo un muy buen equipo de trabajo y gracias a ellos, en seis años hemos crecido tanto. Nosotros empezamos cuando teníamos sólo una silla y una mesa. Y ahora ya tengo conformada una junta directiva, como toda empre-sa formal y seria. Trabajamos con mucha ilusión.

¿Cómo maneja un empresario la inCerTidumbre de no saber si lo que esTá haCiendo va a Caminar?Muy buena pregunta. Siempre hay un costo. Toda oportunidad trae un miedo al fracaso, pero todo sueño es muy bueno. Lo importante es hacerlo. Poner la mayor discipli-na en ello y si se fracasa, volver a intentarlo. Hay que ser constan-tes: todos los días, intentar hacerlo mejor. Hay un dicho que dice que la diferencia entre la gente ordina-ria y la gente extraordinaria es que, la gente ordinaria trabaja cuando la extraordinaria descansa. A quie-nes nacemos poco brillantes, nos queda el esfuerzo.

reyesmarvin

T.w

end

y ga

rcía

orT

iz

g21 | 02

PERSonAjE