MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en...

12
MARZO 2019

Transcript of MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en...

Page 1: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

MARZO 2019

Page 2: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

2

MARZO 2019

ÍNDICE

NOVEDADESCómic

BRUGUERA MONTENA

RANDOM CÓMICS

7 DE MARZO3 Orgullo y prejuicio

Jane Austen4 Lo mejor de Gordito

Relleno José Peñarroya

14 DE MARZO4 Lo Mejor de Pepe Gotera

y Otilio Francisco Ibáñez

5 Calvin y Hobbes Felino maníaco homicida / Un mundo mágico Bill Watterson

28 DE MARZO6 Superlópez 197.

La isla de basura JAN

7 Los Mortadelo y Filemón más culturetas : 100 años de cómic / Mortadelo de la Mancha / Siglo XX... ¡Qué progreso! Francisco Ibáñez

8 Sé más tú. Una historia de bullying con final feliz Carla Laubalo

9 Tirant lo blanc M. Aurèlia Capmany

28 DE MARZO10 Nina. Diario de una

adolescente Agustina Guerrero

7 DE MARZO11 Kurt Cobain. Una biografía

David Aceituno y David M. Buisán

Page 3: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

3

ORGULLO Y PREJUICIO

Por primera vez, la obra maestra de Jane Austen en formato novela gráfica.

Jane Austen se refirió a Orgullo y prejuicio, la primera de sus novelas publicadas, como su «querido niño». Generaciones de lectores lo han llevado en su corazón desde entonces. Y es que la irresistible atracción que relata entre la brillante e independiente Elizabeth Bennet y el solemnemente austero Sr. Darcy, se ha convertido en una de las historias de amor más románticas y más divertidas jamás contadas. Ahora, publicada por primera vez en formato novela gráfica, este maravilloso clásico cobra una nueva dimensión, y hará disfrutar tanto a los lectores más empedernidos de Janen Austen como a aquellos que quieren aproximarse por primera vez a su universo.

Fecha de publicación

7 DE MARZO

JANE AUSTEN (Steventon, 16 de diciembre de 1775 - Winchester, 18 de julio de 1817) fue una destacada novelista británica considerada entre los «Clásicos» de la novela inglesa. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas, hace que sus obras vayan más allá del interés académico siendo sus leídas por un público más amplio. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior.

Nació en la rectoría de Steventon (Hampshire). Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer.

Ha sido llevada al cine en diferentes ocasiones, algunas veces reproducidas de forma fiel, como el clásico Más fuerte que el orgullo de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard y protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier, y en otras haciendo adaptaciones a la época actual, como es el caso de Clueless, adaptación libre de Emma, o bien Sentido y sensibilidad, de 1995; Mansfield Park, de 2000, y las versiones de Orgullo y prejuicio en 2004 (dirigida por Gurinder Chadha) y en 2005 (dirigida por Joe Wright). Sin embargo la versión más fiel y perfecta que hasta ahora se ha hecho del libro de Orgullo y prejuicio es la serie que presentó la BBC protagonizada por Colin Firth y Jenniffer Ehle.

BR

UG

UE

RA

BRUGUERAAdulto144 pp. TB 165x250PVP: 19,90 €

«¡Qué libro señores! ¡Cómo lo disfruté! Un clásico que no pasa de moda, un clásico que hay que leer seas de dónde seas, tengas la edad que tengas, estés en el año que estés.»

Javier Ruescas, Youtube

Page 4: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

4

LO MEJOR DE GORDITO RELLENO

Fecha de publicación

14 DE MARZOFecha de publicación

7 DE MARZO

JOSÉ PEÑARROYA (1910-1975), fue uno de los más importantes autores de la llamada Escuela Bruguera.Autor de series tan populares como Gordito Relleno, Don Pío, Pepe el hincha, Don Berrinche o Pitagorín.Sus personajes eran habituales en los famosos Pulgarcito y Tío Vivo.

BR

UG

UE

RA

BRUGUERA240 pp. TD 210x295

PVP: 24,90 €

LO MEJOR DE PEPE GOTERA Y OTILIO

FRANCISCO IBÁÑEZ, es sin lugar a dudas, el autor de cómic infantil de humor más importante del país a lo largo de sesenta años. Es el creador de series míticas del cómic español como son, Mortadelo y Filemón, Pepe Gotera y Otilio, 13 rue del Percebe, Rompetechos y El botones Sacarino, entre muchas otras.

BRUGUERA240 pp. TD 210x295

PVP: 24,90 €

NUEVOS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN LO MEJOR DE BRUGUERA

Lo mejor de Gordito Relleno, es una antología de las mejores páginas de uno de los personajes básicos de la llamada Escuela Bruguera.

Gordito, es una buena persona en esencia, lo que le reporta no pocos problemas ya que muchos intentan aprovecharse de su bondad, pero él nunca pierde su buen humor y su generosidad para con sus semejantes.

En palabras del autor José Peñarroya, «Gordito Relleno es un tipo buenazo, aunque tontorrón sin remedio».

Las aventuras de Pepe Gotera y Otilio de Francisco Ibáñez empezaron a publicarse en 1966, en la revista Tío Vivo de la editorial Bruguera. Desde sus inicios tuvo un gran éxito entre los seguidores del autor, tanto es así que fue portada en muchos números de las revistas DDT y SUPER DDT.

En este álbum podremos disfrutar de las mejores páginas de la serie que Ibáñez realizó entre 1966 y 1973.

La colección Lo mejor de bruguera comprende lo más esencial de la historieta española: los autores, personajes e historias más importantes de la historia del cómic español.

Page 5: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

5

CALVIN Y HOBBES.FELINO MANÍACO HOMICIDA

CALVIN Y HOBBES.UN MUNDO MÁGICO

Fecha de publicación

14 DE MARZO

BR

UG

UE

RA

YA ESTÁN AQUÍ DOS NUEVOS RECOPILATORIOS CON LAS AVENTURAS DE CALVIN Y HOBBES

BRUGUERAA partir de 7 años176 pp. TD 320x217PVP: 21,90 €

BRUGUERAA partir de 7 años176 pp. TD 320x217PVP: 21,90 €

Bruguera relanzó en el mes de noviembre, con nuevo diseño de cubierta, una de las colecciones más emblemáticas del cómic mundial, Calvin y Hobbes, la serie creada por Bill Watterson.

En 1985 Bill Watterson alumbró dos de los personajes más divertidos y entrañables del cómic mundial: Calvin y Hobbes, un niño de seis años y su tigre de peluche que, con sus aventuras cautivaron a niños y mayores durante generaciones. Ahora se reeditan los dos segundos volúmenes de sus ocurrentes peripecias. Sus historias describen el universo de la infancia y se burlan amablemente del mundo de los adultos. Con nombres inspirados por el reformador protestante John Calvin y por el filósofo Thomas Hobbes, las historias relatan el día a día de un niño y su tigre de peluche, convertido en su amigo imaginario.

Corría el año 1985 cuando se publicó por primera vez la historia de ambos, que inseparables irían de la mano no sólo a convertirse en un éxito internacional llamado Calvin y Hobbes, también en una presencia inintermitente en el imaginario de millones de personas, en una referencia ineludible dentro de las historias contadas en viñetas, y de generación en generación llevarían sus dosis de humor, de puro entretenimiento e inteligencia hasta todos nosotros. Unas tiras cómicas del dibujante estadounidense Bill Watterson llenas de ironía, de incertidumbres, de verdades no impostadas, de entusiasmo por la vida y de aventuras que parten de la infancia y llegan a la vida adulta y viceversa. 

BILL WATTERSON nació el 5 de julio de 1958 en Washington D.C. Estudió en el Kenyon College, de Ohio, en cuyo periódico empezó a colaborar con chistes e ilustraciones. Inició su carrera profesional como colaborador del Cincinnati Post, al que siguieron el Sun Newpapers y la revista Target. En 1985 creó la serie que le dio fama mundial, Calvin y Hobbes, que llegaría a publicarse en periódicos de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los cómics más difundidos de todos los tiempos.

Page 6: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

6

SUPERLÓPEZ 197. LA ISLA DE BASURA

¡Superlópez contra la contaminación en los mares!

La contaminación en los mares es un tema que preocupa mucho, llegando a tener auténticas islas de basura en ellos. La política medio ambiental tiene un reto importante en contener esta lacra a nivel mundial.

Jan pone su grano de arena con esta aventura, en la que Superlópez se enfrentará a un auténtico monstruo creado por el malvado Bijaksana Bodoh que, aprovechando una tormenta eléctrica, hará que una isla de basura cobre vida, cual monstruo de Frankenstein, para usarla en su propio beneficio.

Por suerte, Superlópez logrará neutralizar la isla de basura con la ayuda de unas bacterias que comen plástico.

Fecha de publicación

28 DE MARZO

BR

UG

UE

RA

BRUGUERAA partir de 7 años48 pp. TD 210x290PVP: 14,90 €

JAN es uno de los autores de cómic más valorados del país, con una larga trayectoria editorial, desde hace más de cuarenta años. Sus dos series más importantes son Superlópez, dirigida a un público juvenil/adulto y Pulgarcito, para el lector

infantil. La temática de denuncia y de concienciación social es habitual en las aventuras de Superlópez.

Page 7: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

7

Fecha de publicación

28 DE MARZO

BR

UG

UE

RA

BRUGUERAA partir de 7 años48 pp. TD 297x217PVP: 13,90 €

BRUGUERAA partir de 7 años48 pp. TD 297x217PVP: 13,90 €

BRUGUERAA partir de 7 años48 pp. TD 297x217PVP: 13,90 €

Nos acercamos a abril, el mes más importante para el universo de los libros, y nuestros amigos Mortadelo y Filemón no quieren perdérselo. Por ese motivo

vuelven a editarse los Magos del Humor más emblemáticos. Los que han estado inspirados en los acontecimientos y obras artísticas que han marcado un antes

y después en el mundo de la cultura.

100 AÑOS DE CÓMIC

El profesor Bacterio ha realizado un experimento para extraer los poderes de los personajes de cómic. Cuando por fin lo consigue, la máquina explota y esparce todos los poderes por el aire.

MORTADELO DE LA MANCHA

Por un error adquieren la personalidad de Don Quijote y Sancho Panza (aquí convertidos en Mortadelo de la Mancha y su escudero Filemoncho), lo que dará pie a toda clase de enredos y divertidísimas situaciones.

SIGLO XX... ¡QUÉ PROGRESO!

Mortadelo, Filemón, Ofelia y Bacterio recorrerán todo el siglo XX donde vivirán aventuras y situaciones históricas, como el hundimiento del Titanic, las Guerras Mundiales o la Guerra Civil Española.

Page 8: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

8

SÉ MÁS TÚ. UNA HISTORIA DE BULLYING CON FINAL FELIZ

La vida es rara, ser normal está sobrevalorado.

Carla Laubalo es única y transparente. En este libro, Carla abrirá sus sentimientos para contarnos una dura etapa de su vida en la que sufrió bullying. Su objetivo es conectar con las personas que sufren acoso y proporcionarles un relato honesto, positivo y empoderador, que transmita que el acoso se puede superar reforzando la autoestima propia.

Con este relato, los seguidores de Carla descubrirán una faceta nueva de ella y se sentirán completamente conectados.

Fecha de publicación

28 DE MARZO

CARLA LAUBALO, es una youtuber de Barcelona que lleva desde los 10 años grabando todo lo que hace en cada instante. No fue hasta hace poco más de dos años cuando Carla decidió colgar su primer video y ahora acumula 950K suscriptores en Youtube, 240K en Instagram, y 20.2K seguidores en Twitter.El trabajo, la constancia, y la transparencia frente a la cámara, han sido las claves de su éxito. Carla ha luchado por sus sueños confiando en ella misma, pese a que nadie apostó por ella cuando en sus inicios.Vlogs, tags con amigos, retos, hauls de ropa y sus originales covers de las canciones más populares, han conquistado a sus seguidores.

BR

UG

UE

RA

BRUGUERAJuvenil144 pp. TD 170x210PVP: 16,90 €

Page 9: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

9

TIRANTE EL BLANCO

La novela gráfica del clásico de la literatura de caballería, Tirant lo Blanc.

Edición en cómic del clásico de la novela de caballería del siglo XV, Tirant lo Blanc de Joanot Martorell, adaptada del texto original por M.ª Aurèlia Capmany, con guión de Andreu Martín e ilustraciones de Jaume Marzal.

Tirante el Blanco es considerada por críticos y especialistas como la precursora de la novela moderna y obra cumbre de la literatura en valenciano. Debe gran parte de su popularidad a aparecer en El Quijote y ser elogiada por Cervantes, que disfrutaba con los libros divertidos, cómicos, y creía que el mundo necesitaba más de estos.

Fecha de publicación

28 DE MARZO

M. AURÈLIA CAPMANY (Barcelona, 1918) es, sin duda, una de las grandes damas de la literatura catalana, que obtuvo el premio Sant Jordi en 1948 y en 1968.

ANDREU MARTÍN (Barcelona, 1949) es autor reconocido de novela negra, ganador entre otros del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1989, también es autor de cómic muy popular por los guiones que realizó para Sir Tim O’Theo de Raf.

JAUME MARZAL (Valencia, 1946) es ilustrador de cómic, libros y pintor.

BR

UG

UE

RA

BRUGUERAA partir de 12 años144 pp. TD 210x295

PVP: 21,90 €

TAMBÉ EN

CATALÀ

Page 10: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

10

NINA. DIARIO DE UNA ADOLESCENTE

La primera novela gráfica de Agustina Guerrero, desbordante de sinceridad y de humor, y con una protagonista que llegará al corazón de las lectoras.

Nina es ingenua; Nina es inconformista; Nina es un torbellino... Y a sus 16 años, tiene un montón de dudas revoloteando por su cabeza... ¿Es normal sentirse un bicho raro? ¿Cómo puede saber si besa bien? ¿Por qué los adultos hablan otro idioma? ¿En qué quiere convertirse cuando sea mayor? Y, en definitiva... ¿encontrará su lugar en el mundo?

Fecha de publicación

28 DE MARZO

MO

NTE

NA

MONTENAA partir de 9 años144 pp. TB 150x210PVP: 14,95 € / E-book: 4,99€

AGUSTINA GUERRERO (Chacabuco, Argentina) es diseñadora gráfica e ilustradora. Actualmentea reside en Barcelona. Trabajó como diseñadora gráfica durante un tiempo, hasta que decidió dedicarse a la ilustración. En 2011 abrió su blog autobiográfico Diario de una Volátil, que alcanzó miles de

seguidores en pocos meses y obtuvo un éxito inmediato en las redes sociales. Sus libros, publicados en Montena y Lumen, han sido traducidos a varias lenguas.

Page 11: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

11

KURT COBAIN. UNA BIOGRAFÍA

Kurt Cobain es el ídolo de una generación, y este cómic un homenaje a su figura en los 25 años de su muerte.

Cuando encontraron muerto a Kurt Cobain el mundo entero se estremeció. Tenía 27 años y se había apuntado al pecho con una escopeta. Esa es la versión oficial.

Kurt Cobain es el símbolo de una generación. Esta biografía ilustrada es un libro objeto perfecto para los seguidores de la música de Nirvana, pero también es un puente para adentrarse al lado oscuro de la fama, el difícil equilibrio mental cuando una sensibilidad extraordinaria se enfrenta al gran éxito, el acoso de la prensa y la presión a través del camino de ida y vuelta emprendido por Cobain.

Cuando se cumplen 25 años de su suicidio el 5 de abril de 1994, su pelo enmarañado, sus camisas de cuadros y sus jeans rotos siguen provocando una atracción fascinante. Vivió rápido, condensó el punk, capturó como nadie la esencia intensa y amarga de una generación que no encontraba su lugar en el mundo.

Descubre la leyenda detrás de Kurt Cobain en este homenaje a su legado y al de todos los genios que, como él, forman parte del club de los 27.

Fecha de publicación

7 DE MARZO

OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN:

Poco después de aquellas fiestas de promoción de nuestro disco, coincidí con Courtney en un acto benéfico a favor del aborto. Aquella noche le propuse que nos colocáramos. Titubeó uno, dos, tres segundos. Fuimos al Beverly Garland, el hotel donde me hospedaba. Fue en la cama. Fue fácil elegir un punto en la vena más visible de su antebrazo donde inyectarle heroína. Luego me chuté yo.

Cuando estábamos en pleno colocón, salimos a pasear. Nos encontramos un pájaro muerto. Me agaché y lo cogí. Después le arranqué tres plumas. Le di una a ella y otra me la quedé para mí. Le dije que la tercera sería para el hijo que íbamos a tener.

PRIMERA VEZPRIMERA VEZ

Sabía lo que Courtney pensaba de mí, que una de mis caras vendía el papel de chico mono, otra jugaba a ser un héroe del punk y una tercera adoptaba la actitud de un ególatra victimista.¬¬

98

Tripa Kurt Cobain.indd 98-99 16/12/18 14:15

_ _ _ _ _ _=

no me equivocaba

l

MEJOR POLVOCourtney y yo empezamos a salir en serio en noviembre de 1991, poco antes de que arrancase otra gira de Nirvana por Europa. Nos costaba estar separados. Terminamos pagando tres mil dólares en facturas de teléfono porque no sabíamos echarnos de menos.

COURTNEY LOVE TIENE EL MEJOR POLVO DEL MUNDO

En aquella época estaba liado con Mary Lou Lourd, una cantautora que tocaba en los andenes de Boston y con quien compartía mi pasión por The Vaselines, Daniel Johnston y Teenage Fanclub.

Una vez más demostraba lo mal que se me daba despedirme de la gente. No me atreví a decirle en persona que ya no quería verla más. Se lo dije delicadamente, como una uña contra la pizarra. Fue a través del programa The World, justo antes de empezar con el riff de «Smells Like Teen Spirit»:

–Solo quiero que todos sepan que Courtney Love, del grupo Hole, tiene el mejor polvo del mundo.

101

Tripa Kurt Cobain.indd 100-101 16/12/18 14:15

DAVID ACEITUNO (Badalona, 1977) es licenciado en Filosofía por la Universidad Central de Barcelona. Es autor de los poemarios Sylvia & Ted (2010) y Hogar (2015) y de la novela Augurio (2016). Ha firmado una decena de álbumes ilustrados, entre los que destacan Besos que fueron y no fueron (2011), Ensueños (2012), Encantadas (2015) y La vida de los monstruos (2018).

DAVID M. BUISÁN vive en Barcelona, ciudad en la que cursó sus estudios de Bellas Artes. Trabaja como ilustrador para numerosos medios de comunicación, entre ellos, Vogue, Squire, L’Officiel o The Guardian. Además, ha participado en proyectos editoriales internacionales como Star Wars: Adventures in Wild Space.

RA

ND

OM

MIC

S

RANDOM CÓMICS144 pp. TD 170x210PVP: 16,95 €

Page 12: MARZO 2019 - Megustaleer...Su familia pertenecía a la burguesía agraria, y en ese contexto es en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista.

MARZO 2019

Departamento de Comunicación Infantil, Juvenil & Cómic:

Natalia MaderaResponsable de Comunicación Sellos Infantil, Juvenil & Cómic

(+34) 91 535 81 [email protected]

Marta Combarros

Comunicación Sellos Infantil, Juvenil & Cómic(+34) 91 535 81 90

[email protected]

Manuel MéridaComunicación Sellos Infantil, Juvenil & Cómic

(+34) 91 535 81 [email protected]

Síguenos en

@megustaleercomics@megustaleercomics

www.megustaleer.com

Y si quieres recibir nuestra newsletter, ¡regístrate aquí!https://a.cstmapp.com/p/25241

Penguin Random House Grupo EditorialC/ Luchana, 23 - 28010 Madrid

Tel.: 91 535 81 90