MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la...

24
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx D D e e t t i i e e n n e e n n e e n n M M e e z z q q u u i i t t a a l l a a p p r r e e s s u u n n t t o o s s i i n n t t e e g g r r a a n n t t e e s s d d e e l l C C J J N N G G 2 2 1 1 M M I I É É R R C C O O L L E E S S OCTUBRE DE 2020 Buenos Días Año 27 - Núm. 9867 B B u u e e n n a a e e n n t t r r e e l l a a s s b b u u e e n n a a s s C C o o r r p p o o r r a a c c i i o o n n e e s s p p o o l l i i c c i i a a c c a a s s d d e e b b e e n n r r e e p p a a r r a a r r e e l l d d a a ñ ñ o o : : S S a a n n d d r r a a A A m m a a y y a a A A i i s s p p u u r r o o y y S S a a l l u u m m s s u u p p e e r r v v i i s s a a n n a a v v a a n n c c e e d d e e l l s s u u b b c c o o l l e e c c t t o o r r S S a a n n L L u u i i s s PAG 09 MAS INF. PAG 04 MAS INF. PAG 03 MAS INF. PAG. 17 MAS INF. M M u u n n i i c c i i p p i i o o d d e e n n u u n n c c i i a a p p r r e e s s u u n n t t o o f f r r a a u u d d e e e e n n a a g g r r a a v v i i o o d d e e c c i i u u d d a a d d a a n n o o s s PAG. 02 MAS INF.

Transcript of MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la...

Page 1: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 9 seccionesImpreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

DDeettiieenneenn eenn MMeezzqquuiittaall aa pprreessuunnttooss iinntteeggrraanntteess ddeell CCJJNNGG

2211MMIIÉÉRRCCOOLLEESS

OCTUBREDE 2020

Buenos Días

Año 27 - Núm. 9867

BBuueennaaeennttrree llaass

bbuueennaass

CCoorrppoorraacciioonneessppoolliicciiaaccaass

ddeebbeenn rreeppaarraarreell ddaaññoo:: SSaannddrraa

AAmmaayyaa

AAiissppuurroo yy SSaalluumm ssuuppeerrvviissaannaavvaannccee ddeell ssuubb ccoolleeccttoorr SSaann LLuuiiss

PAG 09MAS INF.

PAG 04MAS INF.

PAG 03MAS INF.

PAG. 17MAS INF.

MMuunniicciippiioo ddeennuunncciiaa pprreessuunnttooffrraauuddee eenn aaggrraavviioo ddee cciiuuddaaddaannooss

PAG. 02MAS INF.

Page 2: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

Regidores reconocentrabajo por hacer deDurango una ciudadmás verde y conconciencia ambiental

DURANGO, DGO.

La creación de la Policía Ambientaly la conformación de los niñosecoguardianes, así como elfortalecimiento del Parque IndustrialLadrillero (PIL), son algunas de losresultados del primer año de laadministración del presidente JorgeSalum del Palacio, los cuales presentóel director municipal de MedioAmbiente, Francisco Franco Solerante la Comisión de Ecología y MedioAmbiente.

El cuidado y protección del medioambiente quedó de manifiesto conlas acciones presentadas y quetrascenderán en las nuevasgeneraciones, con un impactopositivo en los duranguenses,coincidieron en la comparecencia losregidores que integran la comisión.

Como presidente de la Comisión deEcología y Medio Ambiente, elregidor petista Primitivo RíosVázquez reconoció el trabajo de la

dependencia municipal, al realizaracciones en mejora de la calidad delaire con el retiro de ladrilleras, laeducación ambiental en niños através de los ecoguardianes y lascampañas de limpieza, porque elobjetivo es avanzar hacia la sanaconvivencia.

Agradeció al director de MedioAmbiente las atenciones recibidas yla apertura para trabajar encoordinación.

Mientras tanto, los regidores de

Acción Nacional, Gabriela VázquezChacón, Claudia Hernández Espino,Rosa María Ascencio, FranciscoGonzález y Londres Botello,coincidieron en que la DirecciónMunicipal de Medio Ambiente habrindado resultados, con un equipoque trabaja, que tiene conocimientoy le ha puesto creatividad a estostiempos difíciles de pandemia porcoronavirus.

Asimismo, Martha Palencia Núñez,de Movimiento Ciudadano, felicitó a

Franco Soler y su equipo ante untrabajo de resultados, donde lasdebilidades las han hecho fortalezasante el Covid-19.

Por su parte, Francisco Franco Solerdestacó la toma de protesta de másde 122 niños como ecoguardianesdel ambiente, al considerarimportante fomentar en los máspequeños el cuidado y lapreservación del ecosistema paraque las nuevas generaciones tenganuna mayor conciencia ambiental.

También destacó la modificación alReglamento de Cuidado Ambiental yDesarrollo Sostenible, en dondedestaca (entre algunos puntos) elendurecimiento de sanciones por elderribo de arbolado, así como lacreación de la Policía Ambiental parahacer valer la ley en el áreaambiental.

De igual forma destacó la creacióndel Comité de Gestión Ambiental, elreconocimiento al Mérito Ambiental,la producción de pencas madre denopal, así como el establecimientode programas como “En mi OficinaHacemos Buen Ambiente”, “En miEscuela Hacemos Buen Ambiente” y“En mi Empresa Hacemos BuenAmbiente”, enfocados a fortalecer elcuidado ambiental.

Finalmente, Franco Soler agradecióel apoyo de cada miembro delCabildo, ya que se ha sumado a laconstrucción de un buen ambiente.

El interés del presidente JorgeSalum del Palacio por el medioambiente ha sido clave para cadalogro de la dependencia, ya quegracias a su apoyo se ha avanzadocon pasos firmes y accionescontundentes a favor del cuidado ypreservación del ecosistema.

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezMiércoles 21 de octubre del 2020

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Duranguensesentregaron dinero aservidores públicosmunicipales con lapromesa de liquidarsesus cuentas de predial,lo cual no trascendió

DURANGO, DGO.

A través de la Contraloría y laSecretaría del Ayuntamiento, elgobierno municipal presentó unadenuncia ante la FiscalíaEspecializada en Combate a laCorrupción del Estado de Durangocontra servidores públicos porpresunto fraude en agravio de ochociudadanos que les entregarondinero con la promesa de liquidarlestotalmente sus adeudos en elimpuesto predial.

Estas denuncias se derivan dequejas ciudadanas, en donde losdenunciantes manifestaron que ensu momento los servidores públicosles solicitaron dinero para liquidar el100 por ciento de sus impuestos delpredial, pero al verificarposteriormente sus datos se dieroncuenta del engaño, informó lacontralora municipal Martha JudithÁvila Lucero.

“Tenemos nombres de losservidores públicos que estuvieronrecibiendo efectivo, ahora en este

acto queremos hacer valer losderechos de ciudadanos, porquenadie debe ser defraudado”, expresó.

Fueron 20 ciudadanos quedenunciaron ante la Contraloría,pero finalmente siguieron ocho conel procedimiento, en el queseñalaron que dieron cantidadesdesde los 500 a los diez mil pesospara saldar sus cuentas del predial;

de una u otra manera fueronviolentados sus derechos, indicó.

La ruta del presidente JorgeSalum del Palacio entransparencia y rendición decuentas ha sido muy clara y estaes una defensa de los derechos delos ciudadanos, porque no es undaño como tal al erario, aclaróÁvila Lucero.

Por su parte, el secretario delAyuntamiento, Mario GarzaEscobosa, hizo un llamado a laciudadanía que haya sido afectadade esta manera que tambiénpresente las denuncias para darseguimiento y fortalecer lainvestigación contra laadministración pasada ofuncionarios de la Dirección de

Administración y Finanzas que nohicieron bien su trabajo.

Señaló que en estas quejas seevidencia una vulnerabilidad yomisión a la administración, yaque los recursos de los ciudadanosno ingresaron a las finanzasmunicipales y los servidorespúblicos entregaron recibosinadecuados a los ciudadanos.

Municipio denuncia presunto fraude en agravio de ciudadanos

Con resultados en cuidado del medio ambiente

Page 3: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

Respondengobiernos estatal ymunicipal anecesidades mássentidas por laciudadanía desdehace tiempo

DURANGO, DGO.

Con el trabajo en conjunto de losgobiernos estatal y municipal, losduranguenses no tendrán quepreocuparse más por lasinundaciones en temporada delluvias, aseguró el gobernadorJosé Rosas Aispuro Torres alsupervisar junto al alcaldecapitalino, Jorge Salum del Palacio,los avances de la obra del subcolector San Luis, que beneficiaráa los habitantes del noreste de laciudad.

Esta obra, viene a responder auna de las necesidades mássentidas por la ciudadanía desdehace tiempo, expresó elmandatario estatal, al destacarque con ella se protege elpatrimonio y la salud de másduranguenses que con la llegadade las lluvias y la acumulación deagua, sufren daños en susviviendas.

Los cuatro sub colectores Orión,San Luis, Valle oriente yAndrómeda norte, fortalecerán alColector Andrómeda, mismos que

estarán terminados a más tardarpara el mes de diciembre, adelantóAispuro Torres.

“Me da mucho gusto quedespués de 24 años se estánviendo los resultados, no tengopalabras para agradecerles; ya senos va a quitar esa zozobra queteníamos cada que veíamos elcielo nublado y pensábamos quenos íbamos a inundar”, expresó laseñora Lupita al agradecerle algobernador y al alcalde, a nombrede sus vecinos, la construcción deesta importante obra.

“Estas son acciones que no seven, pero cuando estánterminadas es mucha la gentebeneficiada”, apuntó el presidentemunicipal, Jorge Salum del Palacio,al mencionar que el sub colectorSan Luis ayudará a captar el aguade las colonias y fraccionamientosdel noreste de la ciudad, zonadonde hay inundaciones y que, apartir de la construcción de dichasobras, se resolverá un problema demuchos años.

En este recorrido de supervisión,Rodolfo Corrujedo Carrillo,director de Aguas del Municipio(AMD), informó que con unainversión de 2.2 millones de pesosse beneficiará a los habitantes decolonias y fraccionamientos comoSan Luis, San Marcos,Renacimiento, Los Arbolitos, Villasdel Guadiana del 1 a 7, LosEncinos, Valle de Guadalupe, Vallede Cristo, Nuevo Pedregal, Jardinesde Real, entre otras.

Se cuenta con nuevasunidades deinvestigación,encargadas delanálisis de lainformación criminal

DURANGO, DGO.

La fiscal general del estado deDurango, Ruth Medina Alemán,informó que dentro del análisisrealizado por esta dependenciasobre el comportamiento delictivodurante el periodo de enero aseptiembre del 2020, encomparación con los nueves mesesanteriores (abril-diciembre de2019), se registró una reducción del12 por ciento en el total de delitos,gracias al aumento en la acciónpenal en contra de las personasdedicadas especialmente a cometer

delitos patrimoniales, evitando quevuelvan a delinquir.

En la actual Administración delgobernador, José Rosas AispuroTorres, ha sido prioridad fortalecerlos protocolos de investigación querealiza la Policía Investigadora deDelitos y Servicios Periciales, bajo elmando del agente del MinisterioPúblico, logrando con esto laintegración de carpetas deinvestigación firmes y robustecidascon los elementos de pruebasatisfactorios para que el juez,determine la pena máximacorrespondiente en contra de losdelincuentes, destacó la fiscal.

“Hoy contamos con nuevasunidades de investigación,encargadas del análisis de lainformación criminal, que nospermiten crear bases de datostendientes a detectar modusoperandis de los delincuentes, esdecir, horarios, días de la semana,georreferenciación y la mecánicacon la que operan”, explicó.

De acuerdo con este análisis,Medina Alemán, informó que se

tiene una disminución en el delitode robo en general del nueve porciento, así como en susmodalidades de robo a negocio conuna reducción del 30 por ciento,robo a transeúnte con una baja del14.5 por ciento y robo a casahabitación con una disminución del8.8 por ciento.

“También en los delitos contra lavida, la integridad y libertadpersonal, hemos tenido muybuenos resultados, al mantenernoscon cero secuestros, con unadisminución del 12 por ciento enlesiones dolosas y cuatro por cientoen homicidios dolosos”, añadió.

Finalmente, la titular de laFiscalía, manifestó que se siguetrabajando en atención a lasmujeres y grupos vulnerables,donde se obtuvo una disminucióndel 17 por ciento en el delito deviolencia familiar. Sin embargo,aseguró que las unidades deinvestigación y atención a víctimasse mantienen trabajando almáximo para reducir aún más estetipo de ilícitos.

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Bajan en 12 % delitos en Durango

Duranguenses no se preocuparán más por inundaciones: gobernador

Aispuro y Salum supervisanavance del sub colector San Luis

Page 4: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

DURANGO, DGO.

El gobierno municipal quepreside el alcalde Jorge Salum, hasido un facilitador para que selleve a cabo la CarreraPanamericana en la ciudad, através de la Dirección Municipalde Promoción Turística.

Fernando Martínez señaló queDurango, en esta ocasión, recibe ala Carrera Panamericana dos días,en su última etapa, antes de llegara su meta que será la ciudad deTorreón, Coahuila.

El director Municipal dePromoción Turística, hizo unllamado a la ciudadanía a respetarlos protocolos de la carrera paraevitar aglomeraciones y pideextrema compresión del manejode la carrera de este año.

Martínez Pérez, mencionó que setransmitirá el evento víastreaming e invita a todos y todasa que de esa manera sigan lacarrera durante los dos días quetiene su paso por la Tierra delCine.

Los gobiernos estataly municipal, le hanquedado a deber a laciudadanía

DURANGO, DGO.

La iniciativa de reformas a la Ley deSeguridad Pública del Estado tienepor objetivo responsabilizar a lascorporaciones por las violaciones alos derechos humanos que cometanlos policías, garantizando laindemnización correspondiente a lasvíctimas, destacó la presidenta de laJunta de Gobierno y CoordinaciónPolítica, Sandra Amaya Rosales.

“Sabemos que las debilidades delsistema de justicia, la casi absolutaimpunidad y la mala preparación dela policía, son una mezcla peligrosaque hace que los arrestos y lasdetenciones arbitrarias sean unarealidad cotidiana que abre la puertaa otras violaciones de derechoshumanos”, resaltó durante la sesiónordinaria.

Por ello, al realizar la ampliación demotivos de la iniciativa, consideróimportante reflexionar sobre elactuar de las instituciones deseguridad pública y de losfuncionarios que las dirigen, loscuales evidentemente estánocupados por promocionar suimagen pública.

“El gobierno estatal y municipal, lehan quedado a deber a la ciudadanía,no presentan resultados visibles”,destacó Amaya Rosales a nombre dela coalición “CuartaTransformación”.

En este sentido, explicó que eldeber de funcionarias y funcionarios

públicos siempre será velar por laprotección de las víctimas,proporcionarles ayuda, asistencia ola reparación integral de las mismas,reconocer y garantizar el acceso delos derechos de las víctimas deldelito y de violaciones a los derechoshumanos, y en caso deincumplimiento quedarán sujetos a

las responsabilidadesadministrativas, civiles o penales aque hubiera lugar.

“Es por esto que, preocupados enevitar la revictimización, sincondicionar en ningún momento lasmedidas de compensación, debemosconsolidar que todas las victimascuenten con el acceso a su derecho

de reparación del daño”, resaltóAmaya Rosales.

De esta manera, dijo que se veráuna efectiva consolidación delEstado de Derecho y la vigencia delos derechos humanos reconocidospor Constitución Política y lostratados internacionales de loscuales México es parte.

4 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 27, número 9581

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Llega Carrera Panamericana a Durango

Ante detenciones arbitrarias

Corporaciones policiacas deben reparar eldaño: Sandra Amaya

Page 5: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

DURANGO DGO.

En solo 24 horas se notifican seisdefunciones y 227 casos nuevos deCovid-19 en el estado de Durango,con ello se suman 11 mil 402personas que han resultado positivasal virus y 760 defunciones, informóel secretario de Salud, SergioGonzález Romero

Los nuevos casos confirmados, sedistribuyen de la siguiente manera145 en Durango, 47 en GómezPalacio, seis en Canatlán, seis enGuadalupe Victoria, seis en Lerdo,cuatro en Santiago Papasquiaro, tresen Nuevo Ideal, tres en PuebloNuevo, dos en Poanas, uno enCuencamé, uno Mezquital, uno enRodeo, uno en Tepehuanes y uno en

Vicente Guerrero. De las defunciones,tres corresponden al municipio deGómez Palacio, una en Canatlán, unaa Durango y una a Lerdo.

Desde el inicio de la pandemia, sehan estudiado 31 mil 311 casos quecumplen con la definiciónoperacional, descartando 18 mil 059pruebas negativas y quedando mil850 casos sospechosos en espera deresultados.

De los casos positivos en elterritorio estatal cinco mil 968 seencuentran en Durango, tres mil 230en Gómez Palacio, 859 en Lerdo, 252en Pueblo Nuevo, 118 en GuadalupeVictoria, 109 en Nuevo Ideal, 96 enCanatlán, 95 en Cuencamé, 73 enTamazula, 70 en Tlahualilo, 68 enVicente Guerrero, 61 en San Dimas,

54 en Santiago Papasquiaro, 51 enPoanas, 32 en Rodeo, 31 en San Juandel Río, 30 en Pánuco de Coronado,28 en Nombre de Dios, 26 enMapimí, 25 en Mezquital, 23 enOcampo, 15 en Súchil, 12 en El Oro,12 en Santa Clara, 12 en Nazas, 10 enPeñón Blanco, nueve en Hidalgo,ocho en San Luis del Cordero, cuatroen Otáez, cuatro en San Bernardo,cuatro en Tepehuanes, tres enGeneral Simón Bolívar, tres enGuanaceví, dos en Coneto deComonfort, dos en Indé, dos en SanJuan de Guadalupe y uno en Topia.

Los pacientes hospitalizados son205, de los cuales 64 se reportangraves. Hasta el día de hoy, seis mil958 personas se han recuperado enla entidad.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Cada vez son más losduranguenses que sienten quevivir en la capital del estado esseguro, ya que han observado unacantidad menor de conductasdelictivas o que impactan demanera negativa en su entornosocial.

La Encuesta Nacional deSeguridad Pública Urbanaelaborada por el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía (INEGI),indica que a nivel nacional el67.8% de la población de 18 años ymás considera que vivir en suciudad es inseguro.

Las ciudades con mayorproporción de población que sienteinseguridad fueron Ecatepec deMorelos, Fresnillo, Coatzacoalcos,Villahermosa, Toluca de Lerdo yNaucalpan de Juárez.

En el caso de Durango las cifrasson alentadoras ya que existe unasustancial mejora en la percepciónque tienen los habitantes de la

capital, quienes en la mediciónrealizada en marzo del presentaaño el porcentaje de losduranguenses que se sentíaninseguros era del 43.6 por cientoen tanto en septiembre se redujo al39.4 por ciento.

En esta medición se pregunta apersonas mayores de 18 años sihan tenido la sensación deinseguridad por temor al delito; laexpectativa social sobre latendencia del delito y si hanatestiguado alguna conductadelictiva o antisocial.

Se incluye además la preguntasobre hogares víctima o con algúnintegrante víctima, conforme aexperiencias propias; personasvíctima de actos de corrupción porautoridades de seguridad públicade igual forma que hayan sidoexperimentadas además de laviolencia en el entorno familiar.

Los números fueron favorablespara la capital duranguenses, aldisminuir el porcentaje lo cualsignifica que la seguridad permeaentre la mayoría de los ciudadanos.

Nadie se imaginaba, ni siquiera losmejores analistas de la CIA, delPentágono o de la Casa Blanca habíananticipado o previsto que 2020 seconvertiría en el peor año de nuestrasvidas y electoralmente hablando enarenas movedizas para un candidatocomo Donald Trump que intentavender su fortaleza económica comobaza para la reelección.

Todavía el año pasado su discursogiraba en torno a dos ejes: el muro yel rechazo a los migrantes ilegales; yel crecimiento junto a su políticafiscal. A mediados de julio de 2019, elFMI pronosticaba un PIB de 2.6% parala Unión Americana y de 1.9% paraeste año.

La pandemia lo ha alterado todo: ensus proyecciones más recientes, elorganismo internacional, anticipa

una caída de 4.3% en el PIBnorteamericano y una recuperaciónde 3.1% para 2021.

Solo China crecerá este año 1.9% oquizá más si los datos del cuartotrimestre son igual o inclusive másfavorables que los reportados por laOficina Nacional de Estadística (ONE)para el tercer trimestre con uncrecimiento del 4.9 por ciento.

La guerra comercial emprendida porel propio Trump contra China, dehecho llevada a otros frentes como elde la contienda tecnológica conacusaciones de espionaje y de pormedio roces en la geopolítica con unacarrera militar y espacial abiertaforman parte de este escenario ahoraenrarecido por un virus malinformado desde el principio porChina y por la OMS.

Alguien ha ganado esta guerra yalguien la ha perdido, salvo que paraTrump solo sea una batalla más en sufrente contra el Partido ComunistaChino y espere darles un revés si ganala reelección el próximo 3 denoviembre.

El mandatario estadounidense tieneun doble frente abierto: uno en laarena internacional, ¿qué dignatariosy de qué países quieren realmenteentenderse con Trump por otroscuatro años? Más allá de Israel, Brasil,Arabia Saudita, Hungría…

El otro frente es interno: sin sumejor arma de por medio, la fortalezaeconómica, le queda a la gentemucho rencor, sentirse traicionada,no es el mismo escenario de hacecuatro años atrás en que el efectoObama metió a un outsider a la Casa

Blanca.Su discurso envalentonado lo llevó

al poder, sin embargo, todo estetiempo en el gobierno le ha dado a lagente la oportunidad de conocer másdel showman: tirano, autoritario,narcisista, carente de lógica en sutoma de decisiones, sus múltiplesroces con la gente de su gabinete yotros ministros no han pasadodesapercibidos.

Es una persona impulsiva, unmandatario con tal presión yresponsabilidad, no puede caerprovocadoramente en su cuenta deTwitter para proferir amenazas aotros mandatarios como lo hizocontra el dictador norcoreano KimJong-un.

A COLACIÓNLa del próximo tres de noviembre

será una elección en la que el mundoestará muy pendiente, más porqueflota la duda de qué reacción tomaráTrump si pierde por un margenpequeño contra Biden.

De eso va el meollo, del margen de

la victoria, cada voto será esencial,eso lo sabe Biden que ha decididoapretar su campaña en Texas porqueel sufragio hispano esta vez sí puedemarcar una enorme diferencia.

Si Wall Street votará por Trump y lossupremacistas, igual algunos latinosanticubanos y antichavistas; yestarán apoyándolo los lobbiesjudíos, no hay que menospreciar alvoto hispano.

Primordialmente el voto hispanojoven, el de los muchachos de 18 a 24años que están en las universidadeso que se han quedado a la puerta deingresar a alguna; de esos hispanosque han visto morir a los suyos decoronavirus desatendidos por unsistema de salud que los excluye ydiscrimina.

Tanto los afroamericanos, como loshispanos, son los dos grupos deminorías más afectados por lapandemia en Estados Unidos. Elcoronavirus jugará fuerte en estaselecciones, quizá Trump se haya dadoun tiro en el pie con su guerracomercial…

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

-Trump, ¿a loser?Claudia Luna Palencia @claudialunapale

POR LA ESPIRAL

or Fernando MaderaDURANGO, DGO.

La falta de resultados o derespuesta a las principalesdemandas, ha dado origen a unacrisis de confiabilidad en el gobiernomunicipal actual, encabezado porJorge Salum del Palacio cuya gestión

ha sido severamente cuestionada.El Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (INEGI), publicó losresultados de la Encuesta Nacionalde Seguridad Pública Urbana dondese mide además la percepción quetienen los ciudadanos de la eficienciade sus gobiernos locales.

La medición que corresponde aseptiembre del presente año, indicaque en la percepción de la poblaciónsobre la efectividad del gobierno desu ciudad para resolver lasprincipales problemáticas, elgobierno de la capital duranguenseestá reprobado ya que solo el 22.5 de

la población lo considera eficiente.Pero, no es el peor evaluado a nivel

nacional, ya que el gobiernomunicipal de Ciudad Juárez,Chihuahua, alcanza apenas el 11.3por ciento de efectividad pararesolver un problema; esto significaque casi todos los ciudadanos de esta

ciudad fronteriza están más queinconformes con la administraciónactual.

El mejor evaluado en efectividadpara resolver una problema es elmunicipio de Apodaca, Nuevo Leóncon un 57 por ciento; seguido porSaltillo Coahuila con el 52 por ciento.

Mayoría de duranguenses considera ineficiente al gobierno municipal

Mejora laprecepción deseguridad enDurango

SSD reporta 6 defuncionesy 227 casos de Covid-19

Page 6: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

6 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

DURANGO, DGO.

En cumplimiento a los protocolossanitarios y de asistencia médica, elHospital General Torre Materno-Infantil, cuenta con los espacios einsumos para la atención por Covid-19 de niños y mujeres embarazadas.

Siguiendo a las indicaciones delgobernador, José Rosas AispuroTorres, se refuerzan las acciones paraatender la salud de losduranguenses, apuntó el secretariode Salud, Sergio González Romero, alasegurar que, además de losexhortos emitidos para evitar lapropagación del Covid-19 y la altamovilidad e incidencia de casos en elestado, se cumple con loslineamientos de atenciónhospitalaria, por ello, tan solo en elHospital Materno- Infantil se hanatendido 46 niños durante lapandemia.

Destacó el trabajo de gestión paramantener en óptimas condiciones elnosocomio, permitiendo la apertura

del Área de Triage Respiratorio parahacer una primera valoración de losinfantes, así como la área de Covid-19 que cuenta con tres aisladosequipados con ventiladores ymonitores externos e internos, sinolvidar el abasto de equipo deprotección personal para lostrabajadores y el abasto demedicamentos e insumos.

Además, se cuenta con un área dequirófano para la asistencia de laspacientes embarazadas con Covid-19, para su intervención de cesáreaen caso de ser necesario y elresguardo adecuado de los reciénnacidos.

“Con este gran aprendizaje debidoa la contingencia, reforzamos cadavez más los protocolos para cadaárea, pero eso no implica que lagente deje de cuidarse y de hacercaso, en verdad estamospreocupados por la salud de nuestrosciudadanos; estamos para servirles,pero les pedimos que cumplan conlas medidas preventivas”, concluyóGonzález Romero.

HMI equipado para atenciónde pacientes Covid-19

Page 7: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

DURANGO, DGO.

La directora de la ComisiónNacional del Agua (Conagua), YadiraNarváez, dio a conocer que se siguetrabajando en el proyecto de la presa

del Hielo este, sigue vigente y en lazona de la cortina se tiene un trabajomuy avanzado.

Se debe de recordar que el año 2016debido a unas lluvias atípicas, seregistraron muertes, por lo que laSecretaría de Gobierno, está en el

proceso de pagos de indemnización,aunque dijo desconocer cuál es lacantidad que se erogará al respectoy cuántas viviendas se habrán deretirar de esta área federal.

Dijo que se retomó el proyecto enla Ciudad de México y dado el

crecimiento de la mancha urbana, setrabaja en un plan integral de todala captación de esta presa quepermita garantizar que no se repitaun evento como el que se tuvo eseaño.

Dijo que este tipo de invasiones esfrecuente, debido al crecimiento delas ciudades, los ciudadanos ocupanáreas federales, no solo en Durangosino en todo el país, obstrucción de

arroyos y de ríos, por lo que esnecesario trabajar en conjunto conlos municipios.

Aunque dijo desconocer cuántosduranguenses están invadiendoestas zonas, sí se puede decir queesta problemática no está solo en lacapital, sino también se presenta enVicente Guerrero, Peñón Blanco,sobre todo en las cabecerasmunicipales.

DURANGO, DGO.

La Facultad de Ciencias Biológicasde la Universidad Juárez del Estadode Durango, recibió en donación unterreno de más de cinco hectáreas enla colonia Covadonga, en elmunicipio de Peñón Blanco, en elcual se proyecta la instalación de unaestación biológica para realizaciónde investigación y actividadesprácticas de los alumnos, profesorese investigadores.

El rector Rubén Solís Ríos visitó elpredio, en donde destacó laimportancia de esta donación de más

de cinco hectáreas que tendrán ungran impacto en el desarrollo de lainvestigación en la FCB, que dirigeJorge Sáenz Mata y reconoció aAlejandro Manuel Maeda Martínez ysu esposa Hortensia ObregónVillalobos, quienes realizaron ladonación.

“Tenemos el gran compromiso decumplir con el objetivo para el cualfue donado este importanteterritorio; nuestros profesores,investigadores y alumnos tendránun espacio importante para eldesarrollo del conocimiento,

reconocemos la labor de nuestrosdonadores quienes apoyan laeducación profesional”, comentóSolís Ríos.

El uso que se proyecta para elterreno donado en el municipio dePeñón Blanco es el impulso de unaestación biológica con toda lainfraestructura necesaria pararealizar investigación, “con el apoyode la Administración Centraltenemos la certeza de que podremosver cristalizado el proyecto quetraerá grandes beneficios”, comentóel director de la Facultad de Ciencias

Biológicas, Jorge Sáenz Mata. Con la estación biológica se podrán

hacer prácticas de campo en las queparticiparán los estudiantes delicenciaturas y posgrado de la FCB,además de investigación básica yaplicada, se podrán caracterizarecosistemas y seres vivos, animales,plantas, microorganismos.

De igual manera, se llevarán a caboactividades productivas con impactoen las regiones agrícolas y deacuacultura, entre muchas otras, conlo cual se tendría un impacto másdirecto en la comunidad.

En reconocimiento a los donadoresdel terreno, la estación biológicallevaría el nombre de Luis MaedaVillalobos, padre de quien lo donó, yse espera que la construccióncomience lo más pronto posible.

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 LOCAL

DURANGO, DGO.

Se sigue trabajando en larepatriación de connacionales quefallecen en el extranjero y en estesentido no hay un decreto que digaque se puede o no traer los restos depersonas muertas a causa del Covid-19 en féretro, informó la delegada de

la Secretaría de Relaciones Exterioresen Durango, Mónica Rodríguez.

El consulado informa a estadelegación con el fin de que secuente con la información pero hastael momento no se ha llevado a caboeste proceso, aunque larecomendación es que si una

persona falleció en el extranjero porCovid, se traslade su cuerpo encenizas por cuestiones de seguridady de costos.

Hasta el momento se tiene 15notificaciones, no se han hecho lostraslados a través de la SER, peroesta es un enlace para notificar a la

Secretaría de Salud de que unapersona falleció e ingresó al estado.

No todos llegan a la capital, sinoque su último lugar de destino esalgún otro municipio y se insta a lospresidentes municipales a tomar lasmedidas de salud necesarias.

En el inicio de la pandemia se

apoyó a los connacionales que sequedaron varados en algún lugar delextranjero, actualmente se siguetrabajando en asuntos comopensiones alimenticias, personas ensituación de cárcel, cuestionesmédicas, actualmente se atienden desiete a nueve asesorías días.

Sin impedimento pararepatriar fallecidos por Covid

Facultad de Ciencias Biológicas recibe en donación terrenopara la instalación de una estación biológica

Actualmente no se considera delito en el Código Penal federal

Diputada propone castigar con cárcel el acoso sexualSe contemplansanciones másseveras en caso deque el agresor seaservidor público

DURANGO, DGO.

En la actualidad, el acoso sexual nose encuentra establecido como delitoen el Código Penal federal, de talmanera que la diputada MalenaGonzález Rivera presentó unainiciativa con la que se pretendeincluirlo y que esta conducta puedasancionarse de manera adecuada.

“Con la presente iniciativa dereforma se pretende establecer eldelito de acoso sexual en el CódigoPenal federal, que por sí mismaresulta ser una conducta reprobable,que va en perjuicio principalmente

de nuestras niñas, niños yadolescentes, así como de lasmujeres”, expuso.

De esta manera, la propuestacontempla una pena de dos a tresaños de prisión y de 100 a 500 vecesla unidad de medida y actualizacióna quien cometa dicha conducta.

Además, informó que se planteaque la pena aumente hasta en unamitad y se persiga de oficio cuandola víctima sea menor de edad o notenga la capacidad de comprender elsignificado del hecho, aún con suconsentimiento.

Así mismo, en caso de que elagresor sea servidor público, ademásde elevarse la pena en una mitad,también se perdería su empleo, cargoo comisión público y se leinhabilitaría para ejercer algún cargosimilar hasta por 10 años.

González Rivera añadió que resultaaún más grave el acoso que se llega

a ejercer por un servidor público,pues ese carácter le exige uncomportamiento ejemplar, toda vezque representa al estado, susinstituciones y a la misma sociedaden su conjunto.

Señaló que el acoso sexual resultaser una de las expresiones deviolencia que en mayor cantidad deocasiones se presenta en el día condía y que desgraciadamente, por ladesconfianza de las víctimas y elgran temor a la exposición, la granmayoría optan por no hacerseñalamientos ni presentan ladenuncia respectiva.

“Se debe castigar a toda aquellapersona que asedie a otra con finessexuales, pues dicha conducta es unaforma demasiado cotidiana ennuestro país de intimidar y sobajarla integridad de las mujeres”, indicóla integrante del grupoparlamentario del PAN.

Se trabaja en la presa del Hielo

Page 8: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

DURANGO, DGO.

La delegada de la Secretaría deRelaciones Exteriores, MónicaRodríguez, entregó al HospitalMaterno Infantil, tres respiradoresfabricados cien por ciento por manosmexicanas, fuel el director delnosocomio, Hugo Rueda quienrecibió estos equipos.

Este es un trabajo que se ha venidohaciendo desde que inició lapandemia en México, son gestionesque se ha hecho desde ladependencia para lograr donacionesde distintos países, en coordinación

con la fundación Juntos por la Salud.Hasta el momento se han

entregado 48 ventiladores paratratamiento de pacientes Covid fase2, eran aparatos pequeños, hoyllegan tres que son invasivos ytotalmente mexicanos.

Gracias al trabajo de 800 personas,del gobierno federal y la fundaciónlogran el diseño y fabricación de esteventilador.

Por su parte Hugo Rueda, directordel Hospital Materno-Infantilagradeció a nombre del gobernadordel estado, José Aispuro Torres, elesfuerzo que se hace a través de la

cancillería .Dijo que todo esfuerzo es

importante para enfrentar lasituación que se vive actualmente, yaque se habla de un rebrote.

Estos ventiladores tienen dosmodalidades, son para niñosmayores y pacientes adultos, haysuficientes para neonatos, se hahecho tres entregas más una en elHospital 450, otra en el Hospital deGómez Palacio y en el HospitalSiquiátrico.

Con esta última entrega suman 48ventiladores que ha recibidoDurango, en Gómez Palacio además

se han entregado insumos, elobjetivo es apoyar al sector salud y a

la ciudadanía para añadir de esteproblema.

Rechazan encomisionesocho cuentaspúblicas más

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Integrantes de la Comisión deHacienda, rechazaron ocho cuentaspúblicas más, de un paquete de 10que analizaron de los informesentregados por la Entidad deAuditoría Superior del Estado.

El pleno del Congreso de Durangodesahogó la sesión ordinaria lamañana de ayer, donde sepresentaron los dictámenescorrespondientes a 10 cuentaspúblicas de igual número demunicipios.

El diputado Carlos MaturinoManzanera, indicó que en elanálisis de los estados financieroscorrespondientes al año 2019, serevisan cada una de lasobservaciones detectadas por elpersonal especializado enfiscalización.

Uno de los criterios adoptados porlos legisladores, ha sido el decidir siuna cuenta pública es aprobada ono, con base a los datos cualitativosy no cuantitativos; es decir,depende del origen de lasobservaciones, si lasirregularidades encontradasderivan de errores administrativoso de actos deliberados.

En el paquete de cuentas públicasque recién se revisaron, decidieronno aprobar los estados financierosde San Juan del Río, San Dimas,Nuevo Ideal, Peñón Blanco, El Oro,Otáez, Nazas y Mapimí.

Será en la siguiente sesiónplenaria donde se someta avotación cada uno de losdictámenes y se decidirá si semantiene el rechazo a estas cuentaso se presenta algún cambio.

8 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

SRE entrega 3 ventiladores al HMI

Page 9: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

El pasado 19 de octubre sobre laautopista Durango-Torreón, se sus-citó un accidente vial tipo volcadu-ra donde perdió la vida YeraniaGutiérrez de la Rosa, de 42 años de

edad y con domicilio en el frac-cionamiento Puertas de SanIgnacio de esta ciudad.

La hoy occisa viajaba a bordo deuna camioneta Nissan, línea Xtrail,conducida por Ricardo y eranacompañados por otras tres per-sonas que resultaron ilesas.

Al circular por la rúa en mención,

en el kilómetro 69 el conductorperdió el control de la unidad paraposteriormente volcar con losresultados ya descritos.

Cabe mencionar que la FiscalíaGeneral del Estado de Durango(FGED), realizó el reporte variashoras después de haber recibido lainformación.

Página 09 Diseño Editorial: J.A. PérezMiércoles 21 de octubre del 2020

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Este martes 20 de octubre enun operativo realizado en la zonasierra de El Mezquital, el Ejércitoy fuerzas estatales detuvieron auna mujer y un hombre presun-tamente integrantes del CártelJalisco Nueva Generación (CJNG).

Las personas detenidas por ele-

mentos de la Secretaría de laDefensa Nacional (SEDENA),Guardia Nacional (GN), PolicíaEstatal (PE) y elementos de laPolicía Investigadora de Delitos(PID), son oriundos del pobladoSan Juan de Peyotán, en Nayarit,los cuales responden al nombrede Héctor Ramírez de la Cruz, alque apodan “El Yogur”, así comoYesenia Muñiz Arellano.

La detención se realizó mien-

tras se efectuaba un operativo enla zona sierra de dicho munici-pio, donde las fuerzas federales yestatales detuvieron la camione-ta en la que viajaban losdetenidos y al momento derealizarles una revisión alvehículo, se localizó droga cono-cida como cristal, así como mari-huana, además dos armas largas,una pistola, cargadores, cartu-chos, así como uniformes de

policía, por lo que fueronarrestados y trasladados a la ciu-dad de Durango para ponerlos adisposición de la autoridad com-petente.

Es de mencionar que en estemunicipio el 01 de octubre delcorriente año policías estatalessufrieron una emboscada dondeseis elementos perdieron la viday siete más resultaron heridos,por lo cual existe la posibilidad

que “El Yogur” sea investigadopor dicho atentado.

El hoy detenido, ha sido men-cionado en varias ocasionescomo ser el responsable de laincursión de grupos armados apoblaciones como Huazamota yotras aledañas, en busca de indi-viduos que supuestamente loagredieron a balazos y en el mesde abril de este año quemaronuna casas.

Detienen en Mezquital apresuntos integrantes del CJNG

Detienen a joven por elpresunto delito de robo

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Mediante un llamado al 911 ele-mentos de la Dirección Municipal deSeguridad Pública (DMSP), detu-vieron a Enrique Alejandro de 21años de edad, al ser señalado de pre-suntamente robar un celular y 250pesos, así como amenazar a su vícti-ma con un cuchillo, de los llamadoscebolleros.

Después de unos minutos de la lla-mada, una unidad de la DMSP logró

detener a Enrique Alejandro en laavenida Cuitláhuac y prolongaciónCuauhtémoc, del fraccionamientoHuizache II.

Tras la detención se procedió arealizar una revisión de rutinaencontrando el objeto hurtado, actoseguido se llevó al presunto ladróna las celdas de la Estación Central,para tomar los datos correspondi-entes y ser trasladado ante elagente del Ministerio Público paraque la parte afectada realice ladenuncia correspondiente.

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Bajo la orden del directorMunicipal de Seguridad Pública(DMSP) el personal de laSubdirección de Vialidad, dio inicioal operativo Carrusel el cual tendrácomo objetivo la educación vialpara que los conductores obedez-can los límites de velocidad en las

principales avenidas y bulevares dela capital.

Este operativo tendrá un esque-ma operativo que en cada uno delos carriles de dichas rúas sea uti-lizado por una unidad de la PolicíaVial, mismos que contendrán a losautomovilistas para que respetenlos límites de velocidad.

Además, se realizará en horariosestratégicos y en diferentes puntosde la ciudad, con el fin de evitar

accidentes fatales y aumentar laeducación vial y ejemplificar a losconductores cuál es la velocidadsegura para transitar en las difer-entes vías.

El subdirector de Vialidad MarioZaldívar Mijares, dio a conocer quese modificaron los tiempos de lossemáforos para evitar congestion-amientos viales, y no provocar per-cances viales por querer pasarse enúltimo momento la luz ámbar.

Implementan Operativo Carruselen avenidas de mayor incidencia

Mujer muere en volcadura Occisos accidentados en motoeran primos y menores de edad

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

El lamentable fallecimiento de losprimos Osvaldo de 15 años de edady Omar de 16, que se accidentaronel 19 de octubre a bordo de unamotocicleta, según reportaron loshabitantes de esa zona además deser responsabilidad de quien con-duce, es descuido de la Subdirecciónde Policía Vial de la DirecciónMunicipal de Seguridad Pública(DMSP), ya que no realizan recorri-dos para detectar a los jovencitosque conducen motocicletas sinninguna protección y/o automóvilessin licencias de conducir.

De acuerdo al reporte de la FiscalíaGeneral del Estado (FGE), se dio aconocer que ambos jóvenesperdieron la vida después deimpactar la motocicleta en la queviajaban con la parte trasera de unautomóvil, quedando sin vida en ellugar.

Este accidente donde fallecierondos adolescentes proyecta la faltade vigilancia por parte de la PolicíaVial para detener a jovencitos quepor Ley no pueden conducir algúntipo de vehículo, debido a que notienen la edad necesaria para poseeruna licencia.

Es en el Capítulo V, SecciónPrimera, Artículo 57, Fracción II, delReglamento de Tránsito delMunicipio de Durango donde seespecifica que el conductor demotocicleta deberá acreditar losrequisitos que se piden para obten-er una licencia de conducir el cualuno de ellos es: Acreditar habercumplido 18 años, con copia certifi-cada del acta de nacimiento.

Sin embargo, la falta de precauciónde quienes conducen dichos vehícu-los, así como así como de los nulosrecorridos preventivos por parte dela autoridad correspondiente gener-an que ocurran accidentes de conse-cuencias fatales.

Page 10: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

*El 5.3 eran mujeres

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El INEGI presentó los resultados dela undécima edición del CensoNacional de Gobierno, SeguridadPública y Sistema PenitenciarioEstatales (CNGSPSPE) 2020 que tienecomo objetivo generar informaciónestadística y geográfica sobre lagestión y desempeño de las institu-ciones que integran laAdministración Pública de cada enti-dad federativa.

Al cierre de 2019, 2 millones 091mil 865 servidores públicos seencontraban adscritos a las mil 998instituciones de las administra-ciones públicas estatales, de estacifra 56.5% eran mujeres y 43.5%,hombres.

Las autoridades responsables de laseguridad en Durango ingresaron alos Centros penitenciarios detratamiento o internamiento paraadolescentes a tres mil 241 per-sonas, esto según el undécimoCenso Nacional de Gobierno,Seguridad Pública y SistemaPenitenciario Estatales.

Tras el cierre del 2019, se ingre-saron a los 241 centros penitenciar-ios reportados a nivel nacional untotal de 102 mil 700 personas y mil

452 más a los centros especializadosde tratamiento o internamientopara adolescentes de los cuales estaentidad federativa registró dichonúmero de internos.

Asimismo, se dio a conocer que endicho año salieron de estas dichasinstituciones, un total de tres mil282 internos.

En el mismo periodo, se reportaron120 mil 155 personas adscritas a lasinstituciones

encargadas de la función de seguri-dad pública. Durante 2019 se regis-traron a nivel

nacional 12 millones 785 mil 150llamadas procedentes mediante lossistemas de emergencia (911, 066,089 u otros), en el documento emiti-do por el Instituto de Nacional deEstadística y Geografía (INEI), da aconocer que se realizaron enDurango en el año 2019, 166 mil 334llamadas al número de emergenciapara alertar o pedir auxilio en difer-entes temas de inseguridad.

Respecto de la población privadade la libertad y adolescentes interna-dos en los

centros especializados detratamiento, se reportaron 156 mil722 personas, de las cuales

5.3% eran mujeres; 37.5% de estapoblación se encontraba sin senten-cia.

Con relación al estatus jurídico que

presentó la población privada de lalibertad en los centros penitenciar-ios, 58 mil 753 personas se encon-traban sin sentencia; en cambio, 96647 personas contaron con senten-cia.

En cuanto a los delitos del fuerocomún en el Estado la undécimaencuesta resaltó que Durango reg-istró un total de mil 232 interven-ciones policiales en delitos del fuerocomún y federal.

Por su parte, los centros especial-izados de tratamiento o inter-namiento reportaron 314 adoles-centes con Medida cautelar de inter-namiento preventivo y mil 008 másen Internamiento y Semi - inter-namiento o internamiento en tiem-po libre.

En cuanto al personal destinado afunciones de seguridad pública enlas administraciones públicasestatales, a nivel nacional se contócon 120 mil 155 personas, el 56.3%perteneció a corporaciones depolicía preventiva.

Con relación al aseguramiento dearmas, narcóticos y vehículos,durante 2019 se reportaron 272 050armas aseguradas, de las cuales74.2% fueron Cartuchos, en cuantoal aseguramiento de narcóticos,cannabis sativa, indica o marihuanafue el principal tipo de narcótico con190 mil 039.7 kilogramos.

Así mismo, se reportaron 40 mil037 vehículos asegurados, el 53.1%presentó reporte de robo.

A lo que se refiere al SistemaPenitenciario, al cierre de 2019, sereportaron 241 centros penitenciar-ios, se contó con una capacidadinstalada de 158 mil 994 espacios(camas útiles), por su parte, elnúmero de centros especializados detratamiento o internamiento paraadolescentes fue de 47, en los cualesse reportaron 6 mil 730 espacios(camas útiles).

Finalmente, sobre los 20 delitoscometidos por las personas privadasde la libertad en los centros peniten-ciarios, se reportaron 249 mil 601, lacifra de delitos cometidos por losadolescentes internados en los cen-tros especializados de tratamiento ointernamiento fue de mil 520.

El robo fue el delito de mayor fre-cuencia con 34.6% del totalnacional, le sigue el homicidio con19.6%, violación 9.0%, secuestro8.4%, delitos contra la salud rela-cionados con narcóticos en sumodalidad de narcomenudeo 5.3%,delitos en materia de armas, explo-sivos y otros materiales destructivos4.6%, lesiones 2.6%, delitos fed-erales contra la salud relacionadoscon narcóticos 2.0%, extorsión 1.4%,y los delitos contra el libre desarrollode la personalidad con 1.2%.

Con golpesencuentrancadáver de unvarón

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

La tarde de este martes, a las12:30 horas, fue localizado el cuer-po sin vida de una persona quienpresentaba golpes contusos encráneo, por el momento seencuentra en calidad de no identi-ficado.

El hallazgo se realizó en el tramocarretero que conduce de la locali-dad Margarito Machado (Palomas)hacia el poblado Graceros, ambospertenecientes al municipio deLerdo, Dgo., aproximadamente a10 metros de la cinta asfáltica.

La media filiación del hoy finadoes de una edad entre 30 a 35 años,complexión robusta, tez blanca,estatura media, cabello corto colornegro, barba y bigote rasurados,como vestimenta traía un pan-talón de mezclilla color azul, play-era de tirantes de color blanco,camisa color azul, chaleco refle-jante y botas de trabajo color café,

Agentes de la PolicíaInvestigadora de Delitos (PID),adscritos a la Unidad de Delitos deHomicidios, ya realizan las indaga-torias correspondientes paraesclarecer este suceso.

10 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSEGURIDAD

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

De acuerdo con la EncuestaNacional de Seguridad PúblicaUrbana (ENSU) que realiza el INEGI

de manera trimestral, losduranguenses se sintieron másseguros en los últimos seis meses.

Esto tras dar a conocer la percep-ción de inseguridad de los ciu-

dadanos, que de acuerdo a dichocenso publicado en octubre, arrojóun puntaje de 39.4 por ciento, mejo-rando a comparación de la últimaencuesta publicada en abril, la cual

indicó un porcentaje de 43.6 porciento.

Esta encuesta realizada a lapoblación posiciona a Durango capi-tal como una de las 10 primeras ciu-

dades más seguras de la RepúblicaLa capital mejoró considerable-

mente en la percepción de seguri-dad en bancos, al ser esta una prob-lemática ocurrida en el 2019, debidoa que se registraron algunos robos acuentahabientes cuando salían derealizar algún retiro de efectivo,resaltando que en este año las per-sonas se han sentido más seguras alrealizar algún trámite en los bancos.

Cabe mencionar que la ENSU refle-jó que Durango se encuentra entrelas 10 mejores ciudades de las 70que fueron encuestadas.

La ciudad de Durango entre lasmás seguras del país: INEGI

En 2019, el 37.5 % de la población privadade su libertad se encontraba sin sentencia

Page 11: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

El año pasado sereportaron 170decesos, solo en elsector de saludpúblico

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.

La presidenta de Fuerza RosaLaguna, la doctora Susana MedranoHernández, lamentó que aún existaun alto promedio de mujeres que norealizan la autoexploración, para ladetección oportuna del cáncer demama, lo que ha llevado a la comarcalagunera (Durango y Coahuila), a serel segundo lugar nacional en índicesde mortandad por dichaenfermedad, registrándose en 2019un total de 170 decesos, solo porparte del sector de salud público.

“Tristemente tenemos un índicemuy alto de defunciones y esosucede porque diagnosticamos a

nuestras mujeres en etapas muyavanzadas, el reto mayor esconcientizar a las mujeres, sobretodo, de que no podemos prevenir elcáncer, pero sí diagnosticarlo de unamanera temprana”.

“Nosotros ocupamos el segundolugar nacional, después de la Ciudadde México, en cuanto a la mortandadpor cáncer de mama, el año pasadoel número de defunciones, sin incluirel sector privado, solo del sectorpúblico, fueron alrededor de 170mujeres, una cifra muy alta”, expusocon preocupación la dirigente de lamencionada Asociación Civil.

Anteriormente, agregó, laenfermedad se daba principalmenteen mujeres de más de 40 años, sinembargo, cada vez es más frecuenteque la enfermedad también aparezcaen personas más jóvenes: “nosotrosen Fuerza Rosa hemos tenido ya dosdefunciones de mujeres de 28 y 30años de edad, por eso, parte denuestros objetivos es promover ladetección oportuna del cáncer demama, para lo cual nosotros

visitamos escuelas, empresas,colonias, donde podemos transmitirla información para que estasmujeres ya no fallezcan”.

Lamentablemente, aún existenvarios tabús de realizarse laautoexploración por parte de lasmujeres y eso se vuelve un graveproblema para poder detectar atiempo esta terrible enfermedad: “la

primera respuesta que encontramoses ‘la mamografía duele’ y yo lescontesto que sí duele, pero duelemás no hacérsela, porque no teenteras si tienes una lesión nopalpable”.

Otra situación, es que muchasveces la pareja o el esposo nopermiten que sus mujeres acudan ahacerse una mamografía, por

cuestiones de machismo oculturales, “la otra también es quelas mujeres somos muy buenas paraatender a los hijos, al esposo, si seenferman los papás los atienden, esmás, hasta a la cuñada laacompañan para ir al seguro, perono se regalan el tiempo deautoexplorarse o hacerse unamamografía”.

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*Impulsa Gobernador16 nuevas aulas ymejor equipamiento enla UTP*ProgramaComunidadesEscolares deExcelencia en 60escuelas*Va en serio laausteridad:Cuauhtémoc EstrellaGonzález*El candidato del PRI

*En la iglesia*La Preguntilla

Con tecnologías modernas, más y mejorinfraestructura física, los jóvenes de Poanastienen la oportunidad de prepararse bien yterminar una carrera profesional, destacó el

gobernador José Rosas Aispuro Torres, aliniciar la construcción de 16 aulas más en laUniversidad Tecnológica de Poanas (UTP), conuna inversión de 20 millones de pesos, unaobra más que impulsa el Gobierno del Estadopara el desarrollo de los habitantes de estaregión.

xxxxxEl Programa Comunidades Escolares de

Excelencia ha tenido impacto en 60 escuelasprimarias y secundarias ubicadas núcleoshabitacionales en riesgo, la meta es llegar 63,en las que a través de sus directores hanmanifestado la inquietud por problemas deconductas que no son propias de los alumnosy que se requiere del apoyo de instanciasgubernamentales afines para atender laproblemática, dio a conocer Rubén CalderónLuján, Secretario de Educación del Estado.

Agregó que estas acciones estáncontempladas en el Programa Nacional Hacíauna Nueva Escuela Mexicana que busca

fortalecer el acercamiento entre maestros,padres de familia y alumnos para lograr unamejor convivencia en las escuelas, en suentorno y en el hogar.

La nueva escuela mexicana prioriza laconvivencia familiar; es muy importantefomentar conciencia que la vida modernaobstaculiza la reunión de la familia y ese debeser uno de los objetivos de la educaciónpública.

XxxxxEl tesorero de Gómez Palacio Cuauhtémoc

Estrella González, aseguró que el plan deausteridad va en serio y que, por lo tanto,funcionarios y regidores deberán pagar supropio plan de telefonía celular.

Extraoficialmente se conoció que segastaban mensualmente alrededor de 100 milpesos y en este sentido, añadió que esterecurso se utilizará en prioridades o paraayudar a grupos vulnerables.

En cuanto al pago de combustible por laplantilla vehicular oficial, aseguró quetambién habrá una reducción, para evitar quelas unidades se usen para asuntos propios; noobstante, admitió que dependencias como

policía, tránsito y servicios públicos tendrángasolina suficiente para las tareas diarias delmunicipio, pero sin excederse.

xxxxxEse mismo día que fue asesinado el

candidato del PRI a la Presidencia de laRepública Luis Donaldo Colosio en “LomasTaurinas” en Tijuana, B.C. se iba a despedir alCoordinador de la Campaña, Ernesto Zedilloque se lo había impuesto, Carlos Salinas DeGortari, al candidato y este no tenía la menornoción de la estructura del partido.

XxxxxEn la Iglesia: -Señor cura, murió mi perro,

hágale una misa. -No se les hace misa a losanimales. -Le daré mil dólares de limosna. –¡Me hubieras dicho desde el principio que elperro era católico!

XxxxxLa Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero “Lo que no fue entu año no te hace daño”?

Comentarios e información:[email protected]

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.

Luego de existir un rezago decuando menos 6 mil expedientespor actualizarse, en la Junta Localde Conciliación y Arbitraje deGómez Palacio se prevén algunosdos años para dar solucionesconcretas en cada uno de los casosque ahí ventilen patrones ytrabajadores.

Javier Adame Jacinto, titular deesta oficina, tras comentar sobre la

próxima apertura de los juzgadoslaborales y la inminentedesaparición de la Junta Local deConciliación y Arbitraje, añadió quepor la cuestión de la pandemia hayun notable retraso y es por eso quehasta el día 18 de noviembre seseguirán recibiendo demandas yotro tipo de casos, de ahí que no sedescarte mayor trabajo.

En cuanto a los juzgados laboralesque vienen a sustituir a la JLCyA,apuntó que espera informaciónoficial del poder judicial federal através de un comunicado, que

anuncien la apertura del Centro deConciliación y del Tribunal en lacapital de Durango, de ahí que sehaya marcado el 18 de noviembrecomo plazo para recibir trabajo yaque están en circulante alrededor de6 mil demandas de diverso tipo.

“Es obvio que se les dará trámitepara reducir el rezago, más las quepudieran llegar antes del plazomarcado”, dijo.

“A todo lo que se reciba se le darátrámite normal, mientras que lacuestión colectiva se irá al Centro deConciliación y Registro Sindical en

Durango, el cual indiscutiblementecomenzará a trabajar con lo quetenemos digitalizado en la JuntaLocal”, apuntó.

También está de acuerdo AdameJacinto que a futuro se tiene queinstalar una oficina similar enGómez Palacio, porque el traslado aDurango implica un gran costo enviajes para acudir a depositar orevisar los contratos colectivos detrabajo.

Aseguró a la vez, que el personalsigue trabajando normalmente paradesahogar en materia laboral,

porque se tienen amparos que setardan de 7 a 8 meses, aunque hayalgunas subsistencias que fijanplazos de hasta 10 meses comosucede en el poder judicial.

Y para seguir laborando a buenritmo, expuso que cuenta con 39empleados, entre secretarios ysecretarias de acuerdos, auxiliares,personal de archivo, administrativoy conciliadores, aparte deinspectores, y procuradores, que sibien es cierto no pertenecen a laJLCyA, conforman la Secretaría deTrabajo y Previsión Social.

En la JLCyA hay rezago de hasta seis mil expedientes

Comarca Lagunera, segundo lugar nacionalen mortandad por cáncer de mama

Page 12: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

12 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXNACIONAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Alianza Federalista y Bloque de Contenciónse unen en defensa de los fideicomisosAmbos gruposdestacan que ladesaparición defideicomisos no sóloes una acción deconfiscación ycentralización derecursos, sino queatenta contra laautonomía deorganismos públicos

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO.

La tarde de este martes 20 deoctubre, los gobernadores miembrosde la Alianza Federalista SilvanoAureoles, Javier Corral e IgnacioPeralta, así como representantes dela Alianza Federalista, nos reunimoscon los Coordinadores de los gruposparlamentarios que constituyen elBloque de Contención del Senado,integrado por Acción Nacional, elPartido Revolucionario Institucional,el Partido de la RevoluciónDemocrática y MovimientoCiudadano en las instalaciones delHotel Marquis de la Ciudad deMéxico para una profunda discusiónsobre el destino de 109 fideicomisosy fondos públicos.

En la convergencia tanto losgobernadores aliancistas como el

Bloque de Contención coincidimosen que la desaparición de losfideicomisos no sólo se trata de unaacción de confiscación ycentralización de recursos, sino queatenta contra la autonomía deorganismos públicos y se basa en undiscurso descalificador,estigmatizante y con fines políticosy divisorios.

En esta reunión se acordó convocara la brevedad a una deliberaciónpública sobre la verdaderadimensión del problema, pues lalógica de clasificar de “corrupto” atodo razonamiento y análisis seriorelativo a este tema es una suerte deextorsión mediática, pública ypolítica.

Por otra parte, los Senadoresconvocantes se comprometieron arespaldar esta causa por medio desus facultades y junto a la Alianzadar la batalla legislativa, ética, legaly política, además de establecer unmecanismo de seguimiento a lostemas conjuntos.

Los Gobernadores insistimos a lajunta en que se formule un debatetécnico-jurídico para respaldar lasacciones de controversiaconstitucionales que emanen de unadecisión arbitraria y errada por partedel Grupo Parlamentaria de Morenaen el Senado, pues nos queda claroque la extinción de los 109fideicomisos refleja la reiteración depolíticas públicas clientelares ycentralizadoras que agravian apersonas, sectores e institucionesque defienden los derechosconquistados a lo largo de décadas ydejan en la incertidumbre a estados y

municipios.Por otro lado, dejamos en claro que

el golpe a la investigación científica yal desarrollo tecnológico por mediode estas derogaciones significa unretroceso brutal para el país, pues esimposible prescindir de éstos sin quese atente contra el porvenir, a la vezque se ignora que la vidainstitucional de estos esfuerzosdepende de los apoyos y representaun severo impacto a la inversión y alprogreso, circunstancia que serecrudece en el marco de lapandemia por Covid-19 y que nohace sino agravar la brecha socialexistente.

Las prospectivas y exigencias

expuestas por el Bloque deContención y la Alianza Federalistason fundamentales porque se basanen criterios incluyentes, holísticos yque apelan a una rigurosametodología basada en la evidencia yen el análisis de especialistas,además del apego a procesoslegislativos que enaltecen una visiónde Estado plural, responsable y querespete los principios de la divisiónde poderes.

La instauración de propuestasholísticas que defiendan los 109fideicomisos y que aboguen por unreplanteamiento sobre el destino derecursos públicos es una de lasprincipales preocupaciones que

concierne a nuestra agrupación, porello esta reunión representa, paranuestras entidades federativas ypara México, un paso más hacia elfortalecimiento de un federalismomagnánimo, de auténtico progreso yequilibrio de poderes; recinto dondelas voces disidentes encuentren ecoy efecto.

Ante el miedo generalizadoinstalado en el país por unatransición autoritaria y antedecisiones unilaterales yconcentradoras del poder queafectan a amplios sectores de lasociedad, hoy más que nunca se debealzar la voz. Resistir en unidad esnuestra mayor fortaleza.

Hugo López-GatellRamírez, subsecretariode Prevención yPromoción de laSalud, detalló que loscasos confirmadosllegaron a 860 mil 714

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO.

Autoridades de la Secretaría deSalud informaron que el número demuertos por coronavirus en Méxicollegó a 86 mil 893, mientras que loscasos confirmados alcanzan los 860mil 714.

Hugo López-Gatell Ramírez,subsecretario de Prevención y

Promoción de la Salud, detalló quelos casos sospechosos conposibilidad de resultado llegaron a39 mil 680; mientras que lossospechosos sin posibilidad deresultado sumaron 97 mil 100 y lossospechosos sin muestra 177 mil346.

Además, 2 millones 207 mil 837personas fueron estudiadas alpresentar síntomas de Covid.

Covid suma 86 mil 893 muertes en México

CDMX podría regresar asemáforo rojo tras alza ennúmero de hospitalizaciones

Por: Miguel Ángel López López CIUDAD DE MÉXICO.

La jefa de Gobierno de la Ciudadde México, Claudia Sheinbaum,dio a conocer que en los últimos10 días se ha presentado unincremento en el número dehospitalizaciones por COVID-19.

"Tenemos tiempo para tomarmedidas para que esto no sigacreciendo y tengamos un picocomo lo llegamos a presentar enmayo. Estamos trabajando en ellopara saber si es un rebrote o no",aseguró la jefa de Gobierno de laCDMX.

En algún momento las personasdejaron el cubrebocas, el gelantibacterial, la sana distancia,todo se relajó, comenzó el tráficohabitual y sobre todo la gentecomenzó a hacer su vida normal,hoy que anuncio en conferenciade prensa la gobernadora de laCDMX que hay la posibilidad deregresar al semáforo rojo me

pregunto, que hubiera pasado sitodos los capitalinos hubiéramosseguido las indicaciones al pie dela letra? de alguna manera yaestábamos haciéndolo, pero senos olvidó la pandemia,comenzaron los festejos, lasfiestas, las reuniones, los eventosmasivos, las personas no creen eneste virus pero los crematoriosestán llenos y las personas querequieren este servicio tienen queesperar alrededor de 24 horaspara tener el turno y podercremar a su familiar ya que lademanda es demasiada.

Amigos que nos leen, hagamosconciencia, seamos empáticos,tengamos responsabilidad, estáen nosotros salir adelante.

El próximo viernes lasautoridades de la CDMX darán aconocer si regresa al semáfororojo y en qué condiciones yacciones tomarán ante esteaumento alarmante de casoscovid19.

Page 13: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

13

CELEBRANDO AL PRI, APUNTE AL SUBDESARROLLOJOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

OPINIÓN

En México se estigmatiza y descalifica a la prensa, dice la Sociedad Interamericana de Prensa Graciela Machuca Martínez*

NECESARIAMENTE INCÓMODA

Hay documentos y análisis seriossobre la política y elcomportamiento de la sociedadmexicana que se realizan desdevisiones globales y que en el país nose les pone atención porque nosurgen de los grupos políticos yeconómicos que se disputan elpoder, por ello es de granimportancia, sumar al debatenacional sobre la libertad deexpresión lo que dice la SociedadInteramericana de Prensa (SIP),organismo privado que aglutina a lamayoría de los periódicos másinfluyentes del continente.

Antes de que inicie su 76 asambleaanual en la que participanpropietarios de medios (21-23 deoctubre 2020), la SIP dio a conocer lainvestigación denominada ÍndiceChapultepec de Libertad deExpresión y Prensa, que se realizócon información generada de abrilde 2019 a mayo de 2020 en 22 paísesde la región, en la cual México seencuentra en el nivel 10 con un totalde 55 puntos de 100 que contemplala metodología del referido índice.

En el resumen ejecutivo delcapítulo sobre México,http://www.indicedechapultepec.com/indice/11/informes.pdf se lee quesi bien, “no puede afirmarse que lalibertad de expresión estéamordazada, algunas accionesinstitucionales del Estado mexicanotienden a condicionarla con efectosnegativos para las institucionesmediáticas, los periodistas y lasociedad en general”.

El índice dado a conocer a iniciosde esta semana, advierte que elpresidente, Andrés Manuel LópezObrador, “ha marcado la agendainformativa de los medios decomunicación, con un protagonismoexacerbado, en cuyos discursos losha estigmatizado y descalificado. Lasacciones de los poderes legislativo yjudicial han sido más omisas quediligentes y se han distinguido porestar alineados al poder ejecutivo”.

Podemos están de acuerdo o endesacuerdo con este análisis, perouno de los principios de la libertadde expresión en la pluralidades einclusión de opiniones, por lo que

negarse a la diversidad de ideas escontra natural a la libertad deexpresión y conduce al fanatismo,plataforma social ideal para dar pieal autoritarismo.

Según el Índice sobre Libertad deExpresión y Prensa de la SIP, con 55puntos de cien, “México ocupa eldécimo primer sitio de los 22 paísesdel Continente Americanocomprendidos en la investigaciónsobre la influencia de las accionesinstitucionales de los tres poderesdel Estado en el ejercicio de lalibertad de expresión. Con base enlos resultados de la encuesta aperiodistas y expertos, se reconoceque México es un país en el que sevive un clima relativamentefavorable al ejercicio de la libertadde expresión, pero bajo condicionesque han incidido negativamente ensu ejercicio”.

“Predominan las acciones delentorno del Poder Ejecutivo, que, enlugar de robustecerla, ha producidoefectos negativos en contra de esederecho, sin que ello exima deresponsabilidad por omisión a lospoderes Legislativo y Judicial. Esteentorno es en el que se producen lasmayores afectaciones en contra delejercicio de la libertad de expresiónen México. Estas consecuenciasnegativas son resultado de losmodos autoritarios y sordos que handistinguido a la comunicacióngubernamental”, se argumenta en elestudio.

Para la SIP, la política comunicativadel gobierno del presidente AMLO seha destacado por la discrecionalidadcon la que se asignan recursospúblicos en el gasto de publicidadoficial, bajo un esquema ideológicoque establece a los amigos yenemigos del presidente. Esto vaacompañado con suscorrespondientes 3 acciones a favory en contra de medios decomunicación y periodistas, en uncontexto de crisis de lacomunicación pública atravesadapor flujos de información imprecisa,noticias falsas y polarización.México pasa por una crisis derivadade las políticas públicas en materiaeconómica, política y social que se

ha agravado por la pandemia delCoronavirus Sars-Cov-2, en unambiente de pobreza e inseguridadsocial general, y de los periodistasen particular.

El poder Ejecutivo es el peorcalificado por los expertosconsultados con la influenciamoderada promedio de 4,65 puntosen situaciones adversas a la libertadde expresión, mismos que estánmuy por encima de los obtenidospor los otros dos poderes. Lospuntos arrojados en este entornorevelan que éste ejerce una fuerteinfluencia negativa en el ejercicio dela libertad de expresión en el país. Ladimensión peor valorada por losexpertos fue la C, referida a laviolencia e impunidad,particularmente en la subdimensiónrelacionada con la persecución deperiodistas, con una influencia ensituaciones desfavorables de 8,1puntos, considerada muy fuerte.

De igual manera, pero con unpuntaje menor, se encuentra lainfluencia de este entorno en ladimensión A, referida al flujo deinformación y de la libre expresión,con una valoración negativa de 5,61puntos, considerada como deinfluencia fuerte.

Con base en los resultados delestudio, la influencia del entornolegislativo en situacionesdesfavorables a la libertad deexpresión es moderada con casi trespuntos (2,99). Las acciones del poderlegislativo en su mayoría han sido

de carácter discursivo. Dentro delperíodo que se analiza no seidentificaron iniciativas de Leyorientadas a la actualización ymejoramiento de las disposicionesnormativas vigentes en materia delibertad de expresión. Sin embargo,las calificaciones de los expertossobre este entorno subrayan laDimensión C, relativa a la violencia eimpunidad contra los periodistas,como la más omisa. La falta deresponsabilidad institucional de estepoder se señala en los temas sobreprotección a periodistas (6,4 puntos)e impunidad (5,6 puntos).

Los expertos consultados en esteestudio asignaron al entorno judicialuna influencia menor, de 2,87puntos, doce décimas por debajo delentorno legislativo (2,99 puntos).Con un grado de influencia negativomoderado, este entorno sí aumentasu impacto en las dimensiones C yA. En la dimensión C, referida aViolencia e Impunidad, recibió 4,23puntos con un fuerte señalamientoen las subdimensiones sobreprotección de periodistas y accionescontra la impunidad, con 5 puntosen ambas. Respecto de la dimensiónA, relativa a las acciones a favor deuna sociedad informada y alejercicio de la libertad de expresión,destacó el señalamiento sobre lasacciones a favor de los flujos deinformación, con 3,08 puntos.

Sobre las acciones en materia deprotección a los periodistas, lasituación de años anteriores no ha

cambiado, sino que se ha agravadoen razón del aumento de asesinatosa periodistas. Esta situación se vereflejada en la valoración que losexpertos consultados hicieron sobreesta dimensión. De 42 puntosmáximos, el puntaje fue de 12. Deabril de 2019 a mayo de 2020 se hanregistrado en México 12 homicidiosde periodistas. Sobre lasubdimensión concerniente a laprotección a periodistas, losexpertos calificaron este renglón con6,4 de 10; en lo relativo apersecución de periodistas elresultado fue de 0 sobre 15, en tantoque en impunidad la valoración fuede 5,6 puntos de 17.

Como se observa para elaborareste documento se diseñaroninstrumentos metodológicos pararealizar el análisis y se entrevistó aperiodistas, directivos, propietarios,expertos y a usuarios, quienes pormedio de las encuestas dieron suspuntos de vista sobre la Libertad deExpresión y Prensa que tenemos enMéxico. A la sociedad mexicana noscorresponde ahondar en el debate yen la elaboración de propuestas quenos permitan ciudadanizar lassoluciones a las restricciones quetenemos en la materia.

(*) Periodista en el estado deQuintana Roo. Consejera suplentedel Consejo Consultivo delMecanismo de Protección paraPersonas Defensoras de DerechosHumanos y Periodistas dependientede la Secretaria de Gobernación.

Qué tan pobre es la democracia yla política en México que, parecieraun júbilo que el PartidoRevolucionario Institucional (PRI),sí, el de Peña Nieto, Videgaray,Lozoya Austin, Lozano(#LaCabraLoca) y para cuyaadministración prestó sus serviciosel general Cienfuegos, haya ganadoen las urnas en los procesos localestanto en Coahuila como enHidalgo.

No sorprende la derrota deMORENA, se han ganado el

desprecio de ciertos sectores de lapoblación un día tras el otro, perolo preocupante es que no hayannuevos cuadros, nuevos liderazgosy nuevas opciones fuera de elpropio PRI, Acción Nacional (PAN) oel casi inexistente Partido de laRevolución Democrática (PRD). Noquiero decir que los logotipos estánderruídos, pero sí la clase políticaque los represente y donde no seha permitido tener nuevosliderazgos que resulten uncontrepeso serio.

Cómo está de deteriorada lapolítica que se autonombrócontrapeso un partido que no logróel registro, encabezado por laesposa de un cuestionado expresidente (Margarita Zavala) y conel apoyo del proprio ex presidente(Felipe Calderón).

Cómo está de deteriorado elpanorama que le dieron el registrode partido político al pariente de laseñora Elba Esther Gordillo y a unsegmento religioso.

Cómo está de deteriorada la

democracia que hay quienescelebran el triunfo del PRI,olvidándose de Roberto Borge,Javier Duarte de Ochoa y CésarDuarte, que representaban segúnpalabras del ex presidente PeñaNieto, al "nuevo PRI" por ahí delaño 2012.

¿A costa de qué quitarle lamayoría a MORENA el añoentrante?, en un escenarioprudente pensaría que mediante laaparición de nuevos líderes, degente distinta y una nueva clase

política que entienda lo que ocurrey esté distanciada de los desiempre, de las transas de siemprey de las corruptelas de siempre,pero si sacamos a unos para metera otros iguales o peores (comoocurrió en 2012), las perspectivasserán muy desoladoras para elpaís.

Ardua tarea tienen los partidospolíticos, ojalá la ciudadaníaconcientice y no tienda la mano, aquien por décadas, se ha tomado elpie.

Page 14: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

GALERÍA MINI MONCHYS 14 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Page 15: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

15WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 GALERÍA MINI MONCHYS

Page 16: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

15 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020GALERÍA MINI MONCHYS

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

16 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Page 17: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

Miércoles 21 de octubre del 2020Diseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

18 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

FUTBOL

BBuueennaa eennttrree llaass bbuueennaass Desiree Monsivaisvuelve a anotar y ponea Rayadas a un pasodel liderato

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Aunque son varias las duranguenseque participan dentro de la Liga MxFemenil, es una de ellas quien se haconvertido en el referente de estalegión e inclusive en un referentenacional, Desiree Monsivais quien esla goleadora del conjunto Rayado node esta temporada sino de variastemporadas atrás.

LA JORNADA La jornada 12 dejo buenos

dividendos para las duranguenseque son parte del conjunto deRayadas de Monterrey, ya queviajaron a la capital del país paraenfrentarse con las Aguilas delAmérica, y las Rayadas fueronquienes terminar por quedarse conla victoria con marcador de 2 a 1.

DESIREELa gomez palatina jugó durante 80

minutos de este partido, en donde se

convirtió en la principal amenazapara el equipo rival y de hecho fuequien logró abrir el marcador desdeel punto penal con un cobroexcepcional que colocó en el ángulosuperior izquierdo y con ello poneren ventaja a su equipo.

RAYADITAS

En la banca estuvieron dosduranguenses más que han vistoactividad en el torneo, pero que eltécnico las va llevando de apoco,Alejandra Guadalupe Martinez Riosquien ha ingresado de cambio encuatro enfrentamientos, y de nuevacuenta salió a la banca SamanthaSimental aunque no ingresó al

Page 19: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 DEPORTES

FUTBOL

BBuueennaa eennttrree llaass bbuueennaass

terreno de juego, por su parte KarolBernal se encuentra con la selecciónnacional sub 17.

ESTARAN EN LIGUILLACon la victoria ante el America, las

Rayadas, Desiree, Karol, Alejandra ySamantha estarán en la liguilla porel titulo de la Liga Femenil Mx, luego

de que su conjunto llegó a 33unidades en el torneo y se colocancomo segundo lugar en la tablageneral.

LAGUNERASPor su parte el conjunto de Santos

Laguna Femenil de nueva cuentaalineo a Alexxandra Ramirez y

Daniela Delgado desafortunadamentesu equipo cayó ante la escuadra deQuerétaro por marcador de 2 a 1, perolas duranguense ya suman con estepartido más del 94 por cierto de losminutos jugados en el torneo, ambashan iniciado 11 de los 12 partidos quese han jugado hasta el momento.

OTRA TITULARPor su parte Karen Lucia de León

Pescador es otra de las duranguenseque ha jugado el 90 por ciento de losminutos con su equipo Centellas delNecaxa, es una titular indiscutible quesolo se ha perdido un partido en eltorneo, en la última jornada su equipoempato a cero con la escuadra dePuebla.

Es importante mencionar que estaes la séptima temporada consecutivaen la Liga Mx Femenil y de hecho es latemporada que más minutos hajugado con su club, ya que el torneopasado acumulo sólo 8 partidos con720 minutos, mientras que ahoratiene 11 partidos con un total de 988minutos.

EL PANORAMA Las cosas en cuanto a una posible

liguilla pintan muy bien para lasintegrantes de Rayadas, sin embargolas integrantes de Santos, Necaxa yLeón tienen muy complicado pensarestar en la liguilla por el titulo.

Page 20: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

Los ataques se habríanpuesto en marchadespués del escándalode dopaje que privó aRusia de disputar losprincipales eventosdeportivos

Infobae

El Ministerio de Exteriores del ReinoUnido acusó este lunes a los serviciosde inteligencia militares de Rusia(GRU) de haber llevado a cabociberataques contra losorganizadores de los JuegosOlímpicos y Paralímpicos de Tokio2020.

Agentes rusos fijaron comoobjetivos de sus “reconocimientoscibernéticos” a miembros de laorganización del evento deportivo,empresas de logística ypatrocinadores relacionados conellos, indicó el Foreign Office (ElMinisterio de Relaciones Exterioresbritánico) en un comunicado.

“Las acciones del GRU contra losJuegos Olímpicos y Paralímpicos soncínicas e imprudentes. Lascondenamos en los términos másenérgicos”, afirmó el ministro deExteriores británico, Dominic Raab,que aseguró que Londres continuarátrabajando con sus aliados para“identificar y contrarrestar futurosciberataques maliciosos”.

Los Juegos de Tokio se iban acelebrar a mitad de este año, perodebido a la pandemia coronavirus se

han pospuesto hasta julio de 2021.Por su parte, el Gobierno japonésafirmó este martes que no se pueden“pasar por alto” ciberataques“maliciosos” como el que fuedenunciado en las últimas horasdesde Londres, aunque losresponsables olímpicos dijeron queno han observado un “impactosignificativo”. El diario británico TheTimes informó que las autoridadesaseguraron que agentes rusossimularon ser ciberdelincuentesnorcoreanos y chinos con la intenciónde conseguir venganza en lainvestigación por dopaje del equipoolímpico ruso.

Londres, sin embargo, aseguró queesta no es la primera vez que detectaintromisiones similares y que el GRUruso ya llevó presuntamente a caboataques contra la organización de losJuegos de invierno de Pyeongchang,

en 2018. La intención en este caso eragenerar un ataque que borraría datosde computadoras con un softwaremalicioso y “potencialmente” podíaparalizar la competencia, aseguró elcitado medio.

Este ataque es el último de unaserie de intentos de pirateríainformática contra las organizacionesdeportivas internacionales que,según los funcionarios occidentales ylos expertos en seguridadcibernética, han sido orquestados porRusia desde que estalló el escándalodel dopaje hace cinco años. Desde eseentonces, el país fue excluido de losprincipales eventos deportivos.

Estados Unidos también se unió alas denuncias y el Departamento deJusticia inculpó a seis miembros de launidad que habían desempeñado unpapel clave en dichos ataques,además de haber participado en otros

como el de los Juegos Olímpicos deInvierno de 2018 en Corea del Sur.

“Durante la ceremonia de apertura,lanzaron el ataque de malware‘Olympic Destroyer’, que borró datosde miles de computadoras quesoportaban los Juegos, dejándolasinoperables”, explicó John Demers,fiscal general adjunto de EstadosUnidos.

El subdirector del FBI, DavidBowdich, aseguró que “el FBI advirtióen repetidas ocasiones que Rusia esun adversario cibernético altamentecapaz, y la información revelada enesta acusación ilustra cuánpenetrantes y destructivas sonrealmente las actividadescibernéticas de Rusia”.

Mientras que desde Moscú nieganrotundamente las acusaciones, enJapón, Katsunobu Kato, jefe delGabinete y ministro portavoz del

Gobierno, prefirió evitar hacercomentarios específicos y advirtióque las autoridades están adoptandomedidas de seguridad para evitareste tipo de ciberataques a los JJ.OO.teniendo en cuenta que “es unevento que atrae la atenciónmundial”.

Hace unas semanas atrás, elescándalo por dopaje en Rusia volvióa recrudecer con el testimonio quebrindó Grigory Rodchenkov, unquímico ruso arrepentido que fueclave en la creación del “cóctelDuchesse” (cóctel de la Duquesa) deesteroides anabólicos que era casiindetectable. Exiliado en EstadosUnidos, aseguró que teme por su vidatras haber sido la llave para descubrirel programa de dopaje de ese paísque decantó en la sanción a nivelmundial para sus deportistas endiferentes competencias.

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

OLIMPICOS

RReeiinnoo UUnniiddoo ffrruussttrróó uunn cciibbeerraattaaqquuee ddee RRuussiiaa qquueebbuussccaabbaa ppaarraalliizzaarr llooss JJuueeggooss OOllíímmppiiccooss ddee TTookkiioo

Page 21: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 DEPORTES 21

FUTBOL

CChhiiccaass vviiaajjaarraann aa vviissoorriiaass La selección Durangode futbol femenilparticipara en uncuadrangular enAguascalientes

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Platicamos con Atssiel EstradaBecerra director técnico del equipofemenil de futbol que tantasvictorias ha conseguido paraDurango, quien confirmó que estepróximo fin de semana estarán enAguascalientes para enfrentar uncuadrangular que servirá comovisorias para el conjunto femenil delNecaxa.

LA INVITACIÓNRespecto a la invitación esto

comentó, “Estamos preparandopara la invitación que nos hizo elclub Necaxa, organizar uncuadrangular para visorias, conequipos de Jalisco, Querétaro,Sinaloa y nosotros representando aDurango y contentos por lainvitación” señaló el mandamás delconjunto duranguense.

CON CUIDADOAdemás comentó que viajan con

todos los cuidados en el tema desalud, “Vamos con todas lasmedidas sanitarias, ademássabemos que son en lasinstalaciones del Necaxa entoncessabemos el tipo de organización queson y la forma que nos van a cuidaren el tema de salud” acotó Estrada

Becerra.

APROVECHARAdemás valoró la oportunidad que

el club brinda a los equiposfemeniles de poder tenerparticipación en este tipo de evento,

“Aprovechar estas oportunidadesque a pesar de la pandemia se nosestán abriendo, y pues a seguircuidándonos, pues no olvidamosque estamos en Pandemia” señaló.

ABRIR PUERTAS

Finalmente explicó cual es elprincipal objetivo de participar enestas visorias, “De hecho siempre enestas fechas, siempre íbamos ajugar con algun equipo profesional,por ello se organiza un tipocuadrangular, y es lo que estamos

trabajando que se le abran laspuertas a las niñas y ya los papasdeciden las oportunidad que tomanpara las niñas, nuestro trabajo esque se les abran varias puertas y yaque en familia decidan lo quequieran hacer con tu vida” finalizó.

Page 22: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

GALERÍA COCONAL

Page 23: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020 DEPORTES 23

GALERÍA COCONAL

Page 24: MAS INF. PAG 09 a presuntos iintegrantes del CCJNG...La creación de la Policía Ambiental y la conformación de los niños ecoguardianes, así como el fortalecimiento del Parque Industrial

24 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX