MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA Y...

11
MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA Y EVENTOS SEDE NAVARRA

Transcript of MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA Y...

MÁSTER EN

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA Y EVENTOSSEDE NAVARRA

04

07

08

09

09

10

11

12

12

12

13

14

16

18

19

20

ĺndice

Bienvenidos a la UCAM

Saludos de los presidentes

Saludo del director

Ficha descriptiva del título

Perfil del estudiante

Salidas profesionales

Presentación del título

Justificación del título

Objetivos

Acreditaciones externas

Visitas

Profesorado

Plan de estudios 2016/17

Vivir en Navarra

Proceso de admisión

Contacto

02 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos

Bienvenidos a laUCAM

“La UCAM es una Universidad Católica privada con 18 años de historia y más de 15.000 estudiantes, que ofrece 30 grados europeos oficiales, 52 maestrías oficiales, 4 doctorados y otros prestigiosos títulos. La UCAM es una Universidad Católica, leal a sus raíces, y que se ha comprometido en la transmisión de la fe mediante la educación y la cultura en los valores católicos de la ‘Nueva Evangelización’, sugerida por Juan Pablo II. Su método de enseñanza se basa en una atención personalizada con un número reducido de alumnos por clases y un tutor personal para cada estudiante. La UCAM también ofrece un moderno sistema de enseñanza online.

PERSONA A PERSONA, CARA A CARA

En la UCAM, los estudiantes cuentan con una atención personalizada

que se ajusta a sus necesidades. En la UCAM se valoran las relaciones

personales en el contexto del aprendizaje y por eso a cada estudiante

se le asigna un tutor. Además, cuenta con clases con un número

reducido de estudiantes. La variedad de los programas académicos

está en constante adaptación a las necesidades reales de la sociedad

y son reconocidos por el Espacio Europeo de Educación Superior,

que refleja la idea central de la UCAM de que cada alumno es una

razón para continuar en su labor de búsqueda de la excelencia.

APRENDIZAJE EN ACCIÓN

La Universidad Católica de Murcia permite que los estudiantes

desarrollen sus propias habilidades para el mundo real. El Campus

de la UCAM en Murcia cuenta con infraestructuras de primer

nivel, laboratorios y estudios de TV, que junto con asignaturas

prácticas que preparan a los estudiantes para poner en práctica los

conocimientos adquiridos. Todos los estudiantes podrán realizar

unas prácticas en instituciones públicas o privadas, donde tendrán

una idea de su futuro campo de especialización. Para los perfiles más

académicos, la UCAM cuenta con más de 50 grupos de investigación

que trabajan en estrecha colaboración con empresas como Coca

Cola, Danone, Santander, Repsol o Vodafone.

LA UNIVERSIDAD DEL DEPORTE

La Universidad desarrolla una apuesta especial por el deporte.

La UCAM patrocina y es parte de la junta directiva de más de 20

equipos. Es la única universidad europea que cuenta con un equipo

de baloncesto profesional en la primera liga nacional (Liga ACB).

Además, su equipo de fútbol milita en 2ª División B. La Universidad

cuenta con más de 3.000 deportistas que compiten en 21 disciplinas

deportivas. Siguiendo el modelo anglosajón, el deporte es parte del

ADN de la UCAM, se ha proclamado campeón en los Campeonatos

de España Universitarios por segundo año consecutivo, con

118 medallas (76 de oro). Entre los mejores atletas de la UCAM,

hay medallistas olímpicos como Mireia Belmonte y David Cal, y

campeones del mundo como Melani Costa.

ABIERTA Y GLOBAL

Con una fuerte vocación internacional, los estudiantes de la UCAM

tienen la oportunidad de desarrollar su perspectiva global. La

UCAM cuenta con programas conjuntos, colaboraciones y acuerdos

de intercambio con más de 160 universidades de todo el mundo,

incluyendo la Universidad de Berkeley, Universidad Nacional

de Singapur (NUS), Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU),

Stanford, Università di Bologna, PUC - Rio Grande do Sul, Universidad

de Estudios Extranjeros de Beijing y la Universidad de Wuhan.

También dispones de UCAM en Indonesia, Singapur, China, India,

Rumania, Rusia, Uruguay y Emiratos Árabes Unidos que trabajan

junto con los representantes de las universidades de todo el mundo

para desarrollar la estrategia internacional de la UCAM.

MÁS QUE CONOCIMIENTO, VALORES

La UCAM como institución católica comprometida con la Iglesia,

hace algo más que proporcionar una educación de alta calidad.

La transmisión de valores es uno de los pilares de la universidad y

es lo que aporta valor añadido al futuro de nuestros estudiantes:

no sólo se convertirán en grandes profesionales sino que también

desarrollarán una fuerte ética personal y empatía. En la UCAM,

la formación es integral, comprehensiva y ofrece oportunidades

para el desarrollo humano a través de actividades de voluntariado,

congresos, seminarios, proyectos de investigación y servicios

religiosos.

Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos • 05

La Universidad Católica San Antonio de Murcia está concebida para ofrecer una enseñanza integral, centrada en la persona y en los valores del humanismo cristiano.

Bajo ese marco hay que entender su firme apuesta por el deporte,

visto desde sus tres vertientes: docencia, investigación y competición;

vertientes en las que también se siente comprometida LaLiga, de ahí

que estas dos instituciones se den la mano y creen LaLiga – UCAM

University. Su objetivo es cumplir una labor esencial en el mundo del

deporte actual: la formación de grandes profesionales en labores

técnicas y de gestión de los clubes deportivos.

En estos tiempos, en los que parece que sólo importan los resultados

a corto plazo, destacan, por encima del resto, aquellas instituciones

bien gestionadas y con una ética de trabajo clara: cuidar a las

personas por encima de todo. Ahí es dónde hay que incidir para que

nuestros alumnos destaquen a la hora de salir al mercado laboral.

Esa es la esencia que queremos transmitir desde la UCAM, y para ello

contamos con un profesorado altamente cualificado en el mundo

del deporte y con máxima implicación personal y docente. A través

de ellos, los alumnos recibirán una formación completa y de máxima

calidad acorde con una institución que tiene una clara vocación

internacional.

Desde la UCAM, que está rompiendo fronteras desde hace años,

queremos transmitir ese ímpetu a LaLiga – UCAM University, con

una diversificada oferta académica, personalizada y con clara vocación

internacional.

La apuesta por la formación cuenta con el compromiso firme de LaLiga. Es a través de una cualificada preparación académica como los profesionales del deporte pueden lograr una mejor gestión al frente de clubes e instituciones.

En España disfrutamos de la mejor liga del mundo, en opinión de

muchos y atendiendo al dictamen de la Federación Internacional

de Historia y Estadística del Fútbol. Por ello, es muy importante que

las entidades deportivas que participan en nuestras competiciones

oficiales, así como en el resto de deportes, sean capaces de conseguir

una gestión de excelencia proporcionada por unos profesionales

cualificados y formados en aspectos como administración, calidad,

investigación, marketing y comunicación deportiva. Así pues, LaLiga

ofrecerá a la UCAM toda su experiencia y sus conocimientos para

que LaLiga - UCAM University ofrezca cursos de postgrado de

calidad y titulaciones reconocidas a nivel internacional. Desde LaLiga

seguiremos colaborando activamente con la Universidad Católica

San Antonio de Murcia para formar a los mejores profesionales y

conseguir a los mejores gestores.

Saludos de los presidentes

JOSÉ LUIS MENDOZA PÉREZPresidente de la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia

Nuestra Universidad fue establecida con el fin de ofrecer una educación integral y de alta calidad a través de todos los ámbitos educativos. “ “

JAVIER TEBAS MEDRANOPresidente de LaLiga

Como presidente de LaLiga se me ofrece la ocasión de presentar LaLiga – UCAM University, resultado del acuerdo de colaboración suscrito con la Universidad

Católica de Murcia.“ “

06 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos

La continúa y rápida evolución y profesionalización en la gestión del deporte y la organización de eventos, exige con mayor rigor el desarrollo de planes formativos que permitan dar respuesta a la creciente demanda de especialistas en estos sectores.

Este Máster ha sido diseñado para cubrir precisamente esa

demanda, poniendo en valor una formación especializada que

acredite a los alumnos en el desempeño de las áreas de la

gestión del deporte y la organización de eventos; formándoles y

ofreciéndoles herramientas para diseñar, producir y gestionar con

las mejores garantías y competencias profesionales los diferentes

proyectos a los que deban enfrentarse.

El Plan de estudios comprende todas las áreas que serán objeto de

trabajo a lo largo de su vida profesional, adaptando una u otra de

manera más específica a las diversas especialidades vinculadas al

mundo del deporte y la organización de eventos.

Un claustro formado por excelentes profesores y profesionales,

la estructura y metodología del Máster, y un magnífico programa

de actividades prácticas que acercarán a los alumnos a proyectos

reales, garantizan la mayor calidad en su formación.

Saludo del directorCARLOS MANGADO BELOQUIDirector del Master

Ficha descriptiva del tituloMáster en Dirección y Gestión Deportiva

y Eventos

Navarra,España

Semipresencial

Duración:

1año / curso académico

60ECTS

1 ECTS = 25 horas

Inicio del curso:octubre 4.800€

Precio del título:25plazas

ofertadas

Horario: viernes 16:00 – 21:30 /

sábado 09:00 – 14:30

Perfil del estudianteEl Programa del Master en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos está dirigido a profesionales, tanto con experiencia en el área de la gestión deportiva que quieran actualizar sus conocimientos de una materia en constante evolución, como a personas que pretendan impulsar su carrera hacia la dirección y gestión deportiva y hacia la dirección y planificación de los eventos.

Personas dispuestas a liderar proyectos de desarrollo complejo

en sus contenidos humanos por lo que supone la dirección de

personas, y sociales por la evidente importancia del deporte en la

sociedad del siglo XXI. Destinado, de igual modo, a las personas que

están dispuestas a ser líderes, contribuyendo al desarrollo sostenible

humano, social y económico. Dirigentes con empatía y ética que

ponen su esfuerzo en cualquier proyecto que se encuentren, con

espíritu de equipo y con ganas de ayudar a otros para alcanzar el éxito.

• Profesionales del sector (Acreditar la experiencia laboral)

• Graduados o licenciados en cualquier área de conocimiento que

quieran orientar su carrera profesional hacia la dirección y gestión

deportiva y de organización de eventos, preferentemente en

CAFD y ADE

• Deportistas profesionales (Acreditar condición de deportista de

élite o profesional)

08 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos • 09

Como consecuencia del gran avance que se viene produciendo en

el sector deportivo y en el de la organización de eventos en la última

década, surge la necesidad de formar profesionales en todos sus

ámbitos. En este sentido, la gestión deportiva es una de las áreas

de conocimiento que ha adquirido mayor relevancia en su labor

de gestionar con eficacia y eficiencia cada uno de los aspectos

organizativos y coordinativos del deporte.

El contenido y desarrollo de este programa se orienta a la dirección

y gestión deportiva y gestión y dirección de eventos de cualquier

naturaleza o volumen, organizados por instituciones y entidades

tanto públicas como privadas, atendiendo en todo momento a los

valores éticos y morales ensalzados por el Olimpismo.

Este postgrado, especialmente orientado a obtener las competencias

profesionales que el sector demanda para competir en un

mundo global, está impartido por un profesorado seleccionado

cuidadosamente entre docentes universitarios altamente

cualificados y profesionales de las más altas instituciones deportivas.

Con un carácter predominantemente práctico, el objetivo es dotar

al estudiante de conocimientos y experiencias que faciliten su

integración en el propio sector laboral.

Presentación del títuloLa Universidad Católica San Antonio de Murcia y LaLiga, desarrollan un Programa de Estudios de Postgrado con los cuales formar en el ámbito de la Dirección y Gestión Deportiva, y en la Dirección y Coordinación de Eventos a sus alumnos y otorgarles una visión global de este sector en constante cambio y crecimiento. Es por ello, que LaLiga – UCAM University cuenta con el aval del Comité Olímpico Español para el desarrollo del Máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas y Eventos, así como de entidades públicas y privadas de relevancia en todo el territorio nacional.

Salidas profesionalesLa capacitación obtenida propicia el acceso al mercado laboral tanto en el sector público como en el privado. Un amplio rango de responsabilidades profesionales o perfiles pueden ser desempeñados por los egresados de este postgrado. Las habilidades alcanzadas por los estudiantes los preparan para ocupar posiciones de liderazgo y crear su propio plan de negocio como empresarios.

Al finalizar el programa el estudiante estará cualificado para:

• Interpretar de manera correcta y precisa la legislación en materia

deportiva por la que se rigen la gestión deportiva y los eventos.

• Crear planes de comunicación y de marketing.

• Planificar y gestionar los recursos humanos, organizativos y

económicos.

• Organizar eventos, tanto locales como nacionales e

internacionales en cualquier instalación deportiva o en espacios

no convencionales.

• Elaborar propuestas integrales para la captación de eventos

impulsados por entidades como clubes deportivos, Federaciones,

Ayuntamientos, Diputaciones, o Gobiernos Autonómicos.

• Gestionar sistemas de calidad (EFQM, ISO…) en la gestión de

eventos con procesos adaptados específicamente al sector.

• Dirigir acontecimientos deportivos de manera sostenible

adaptados a sistemas como ISO 14001 por medio de SGA

(Sistema de Gestión Ambiental).

• Planificar el impacto económico y de otros parámetros generado

por un evento deportivo.

10 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos • 11

Acreditaciones externasEl Título cuenta con el reconocimiento, respaldo y acreditación de la Universidad Católica de Murcia y LaLiga. Ambas instituciones gozan de gran prestigio nacional e internacional. De este modo, el mundo profesional y el académico se dan la mano para formar profesionales cualificados.

Objetivos El presente título de Master en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos tiene como objetivo capacitar a los futuros egresados para el normal desempeño de la gestión y dirección de cualquier entidad deportiva, así como la gestión y coordinación de cualquier tipo de evento, independientemente de la modalidad o su dimensión, con especial énfasis en su dirección y planificación.

Complementariamente se pretende alcanzar una formación

avanzada especializada con áreas de interés preferente como es el

de las tareas investigadoras, en un ámbito tan en alza como el de la

gestión y el de los eventos. Así mismo, darle al sector un corpus de

formación integral y que de la misma manera permita situar a los

gestores en un plano de prestigio y capacitación alta en un sector

de ocio como es el deporte, que cada vez tiene mayor relevancia

en el PIB nacional. Por ello, esta titulación plantea la adquisición

de una formación avanzada de carácter especializado, orientado a

la cualificación profesional, sin olvidarse de la iniciación en tareas

prácticas.

Justificación del títuloEl contenido y desarrollo de este Máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas y Eventos se ajusta en todo momento a las exigencias y demandas profesionales que los egresados necesitan, sobre todo para su ejercicio profesional, bien dirigido a la dirección y gestión de entidades, instituciones e instalaciones deportivas, públicas o privadas, bien al diseño, gestión y desarrollo de eventos de cualquier naturaleza o volumen.

En este momento de adaptación progresiva al Espacio Europeo de

Educación Superior, es fundamental la continuidad de los estudios

de postgrado para todos los alumnos interesados en este área de

conocimiento.

El presente postgrado permitirá a los graduados la especialización

académica e integración de sus itinerarios de formación en la

Dirección y Gestión de Entidades Deportivas y Eventos, facilitando a

nivel profesional la obtención de la capacitación avanzada.

VisitasDurante el curso, los alumnos realizarán visitas a instalaciones y clubes deportivos de la zona, donde recibirán clases en primera persona de cómo es su funcionamiento y gestión, pudiendo de este modo contrastar lo aprendido a lo largo del curso académico.

Entre las instalaciones que los alumnos visitarán, cabe destacar:

• Circuito de Navarra

• Palacio de Congresos Baluarte

• SD Eibar

• S.C.D.R. Anaitasuna

* La Dirección se reserva el derecho de modificación de las instalaciones por necesidades organizativas.

Circuito de Navarra

SD Eibar

S.C.D.R. Anaitasuna

Baluarte

Avalado por:

Congresos Colegio de Médicos Congresos Colegio de Médicos

12 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos

Profesorado

José Moya GómezDirector de LaLiga - UCAM University

Edouard LegendreExperto en patrocinio, Director de

Geometry Global

Carlos MangadoExperto en Marketing y Patrocinio

José Ignacio Pérez de AlbénizDirector General - ARPA Abogados

y Consultores

Guillermo Pérez Periodista y Social Media. Jefe de Prensa del

C.A.OSASUNA 2000 / 2015.

Javier Marquínez Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de

Pamplona 1996 / 2014. Medalla al Merito y Ceremonial 2008.

Jesús GutiérrezExperto en Gestión Deportiva

Álex AranzábalPresidente del S.D. Eibar

Miguel García CabaAsesor jurídico de “LaLiga”

Juan de Dios Crespo PérezAbogado deportivo Internacional.

Anteriormente trabajó como abogado del Villareal CF, Sevilla CF, Real Madrid, AS

Roma entre otros.

Pedro Díaz RidaoEmprendedor y consultor de talentos y

profesor de la UEM – Real Madrid

Manel MuñozDirector General del Circuito de Navarra

Ignacio TrujilloDirector General de “LaLiga”

Francisco NogueraProfesor de la UCAM

Diego FructuosoRegatista profesional. Actual entrenador del equipo olímpico de vela de Méjico. Participó

como tripulante en la Volvo Ocean Race 2012-13 (Team Telefónica).

Miguel BadosDirector de Comunicación y Marketing

El Corte Ingles – Navarra

Javier LacunzaDirector Gerente NICDO

Ramiro LaheraDirector de Marketing del Mundial de

Baloncesto 2014.Director General, Tactika Sports Culture.

14 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos • 15

Plan de estudios 2016/17

I. ENTORNO JURIDICO

Se centra en los aspectos legales de las entidades y

organizaciones deportivas, haciendo especial hincapié

en los asuntos que más importancia tienen a la hora

de tomar decisiones y en las especifidades de nuestra

área geográfica. La regulación deportiva, los derechos

laborales, los contratos, … son temas que se abordarán

en esta asignatura.

II. METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Contempla los elementos necesarios para conocer

las principales características de los métodos de

investigación de los mercados, orientados hacia la

dirección y gestión de entidades deportivas y eventos.

Se incidirá también en la organización deportiva de

España, su sistema y el equilibrio entre los sectores

público y privado: Formas de gestión de los servicios

públicos deportivos y de cooperación de las entidades

privadas con la Administración, lucrativas o no lucrativas,

en la provisión de servicios deportivos a la ciudadanía,

y las entidades deportivas como organización, y su

tipología.

III. EL MERCADO Y LAS TENDENCIAS DE LOS EVENTOS

Entendiendo los eventos como una forma de

comunicación, conoceremos las principales tipologías

y tendencias. Cómo se diseñan, se planifican, y

se organizan, para convertirse en una magnifica

herramienta de relación. La política corporativa de

ciudad y/o territorio por medio de eventos deportivos,

los eventos deportivos singulares, las sinergias entre

turismo y deporte, el retornos de los eventos, y el Plan

Director en un evento, serán aspectos muy destacados

en los que se incidirá.

MÓDULO 1Fundamentos de la Gestion Deportiva y de la Organización de Eventos

IV. COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO

Se desarrollarán las habilidades de relación /

comunicación y protocolo necesarias para conseguir el

éxito en un mercado cada vez más competitivo donde

estrategias adecuadas diferencian la calidad de un

proyecto sobre otro. Así mismo, trabajaremos sobre

la elección del mensaje adecuado a cada receptor

en base a cada proyecto para conseguir los objetivos

planificados.

V. MARKETING Y PATROCINIO

Las herramientas de marketing son uno de los principales

activos de los proyectos para, tomando las decisiones

adecuadas, conseguir la gestión más eficiente y los

recursos necesarios para poder desarrollarlos. No hay

proyecto o evento que no se sustente en un adecuado

plan de marketing y patrocinio.

VI. MODELOS DE NEGOCIO Y ACTIVACION

Teniendo en cuenta las necesidades y el perfil de

los usuarios de los “propietarios” de los proyectos,

definiremos qué modelo de negocio es el más adecuado

para su desarrollo y la manera más correcta para poder

rentabilizarlo y conseguir el mayor retorno.

MÓDULO 2Marketing y Comunicación

VII. GESTION Y ADMINISTRACION DE

RECURSOS HUMANOS

Se incidirá en el elemento clave de la organización,

el empleado. No como un recurso más, sino con la

consideración de las personas como factor principal

de la empresa. Se analizarán los procesos para motivar

y facilitar a las personas con el fin de que se sientan

partícipes y se impliquen en la misma por encima del

mero cumplimiento profesional. Relaciones Laborales y

Civiles. Liderazgo y Coaching.

VIII. PLANIFICACION ESTRATEGICA

Los objetivos deben estar acompañados de un

plan estratégico. Se formará a los alumnos en cómo

desarrollarlo teniendo en cuenta las características y

especifidades de cada proyecto. Es imposible conseguir

el éxito de un proyecto si no está directamente

relacionado con un plan estratégico.

IX. GESTION Y CONTROL ECONOMICO

Los métodos y procedimientos que se aplican a la

administración de las entidades deportivas, así como

aspectos relevantes: impuestos, compras, análisis

de costes, presupuestos, etc. son herramientas

indispensables para la gestión. Esta materia tiene

como objetivo profundizar en las diferentes técnicas de

planificación financiera para garantizar la rentabilidad

de los proyectos. Fiscalidad del Deporte en España.

Regulación del Juego y las Apuestas.

MÓDULO 3Planificacion, Recursos Humanos y Gestion Economica

X. CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN EL DEPORTE

Como en cualquier otro ámbito también las

organizaciones deportivas deben regirse por sistemas

contrastados de gestión que les permitan optimizar

sus resultados. El gestor deportivo debe conocer

los diferentes sistemas existentes y, en especial, los

adaptados al sector deportivo. En los últimos años se

ha producido un gran avance en esta línea, y el sector

deportivo ya cuenta con experiencias contrastadas

que permiten optimizar los resultados con parámetros

específicos del deporte.

XI. MORFOLOGIA Y PLANIFICACION DE

INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS

Esta Materia analizará los diversos tipos de

instalaciones para incidir en temas como la

planificación, programación, organización y control

de infraestructuras deportivas, que cada vez son más

diversas. Diferenciaremos los modelos más extendidos

de esas instalaciones, bien sean estandarizadas, en

zonas urbanas, rurales, las creadas específicamente para

un evento, etc. Prevención y Normativa Antiviolencia y

de Seguridad.

XII. ORGANIZACIÓN Y GESTION DE EVENTOS

EN INSTALACIONES

Se pretende dar herramientas a los gestores deportivos

para que sean capaces de que, con una formación

multidisciplinar, puedan atender a aspectos diversos

de diferentes áreas. Planificación, logística, financiación,

patrocinios, contratación y atención a proveedores,

gestión de riesgos y seguros, o marketing. Normas

ISO, EFQM y sistemas de gestión de calidad en eventos

deportivos. Sistemas de indicadores en eventos.

MÓDULO 4Calidad, Instalaciones y Equipamientos

Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos • 17

Vivir en NavarraAl estudiar este Master en Navarra, los alumnos tendrán la oportunidad de descubrir esta Comunidad como un punto de reunión cultural, en el cual los estudiantes universitarios serán especialmente bienvenidos.

Localizada al norte de España, la región está caracterizada por una

importante tradición cultural y hermosos paisajes. Aquí, como

si fuera un pequeño continente, encontrarás una gran variedad

de actividades, podrás conocer su fauna y flora, y degustar

su gastronomía, ofreciéndote un sinfín de posibilidades para

aprovechar tu tiempo de ocio. Hermosas zonas rurales, históricas

ciudades, una rica tradición, variado folklore y mezcla de un

espíritu cultural junto a un entorno dinámico de vida atractivo.

Navarra es sinónimo de naturaleza y amabilidad. En Pamplona,

como ciudad capital de la región, la red de servicios, apoyada en

modernas infraestructuras, garantiza una alta calidad de vida.

PASO

3Requisitos

Podrán solicitar el acceso y admisión al Máster quienes reúnan los

siguientes requisitos:

• Graduados o Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del

Deporte.

• Graduados o Licenciados en cualquier área de conocimiento que

quieran orientar su carrera profesional hacia la gestión deportiva

y la organización de eventos deportivos.

• Profesionales del sector.

• Deportistas de élite o profesionales.

Solicitud de Plaza en el Máster

La solicitud de plaza para la admisión en el Máster deberá ser

realizada desde el día 1 de abril de 2016, cuyo comienzo será en

octubre de 2016. Finalizado el plazo de admisión, la Dirección del

Máster realizará la selección de los candidatos y comunicará el

resultado a los admitidos y no admitidos.

Documentación a Presentar en el Proceso de Admisión al Postgrado

1. Impreso de solicitud de inscripción debidamente formalizada,

firmada por el alumno y sellada por la entidad bancaria junto

con el justificante de ingreso. Cargar en el sistema de inscripción

online.

2. Fotografía tamaño carnet digitalizada en formato JPG cuyo

nombre de archivo será el nombre del alumno. Cargar en el

sistema de inscripción online.

3. Dos fotocopias del DNI (anverso y reverso), NIE (para extranjeros):

presentar las copias en papel y el original para su cotejo en el

Centro de Formación de Postgrado UCAM, o enviar compulsa

mediante correo postal. Además, cargar en el sistema de

inscripción online.

4. Dos fotocopias del título universitario (anverso y reverso):

presentar las copias en papel y el original para su cotejo en el

Centro de Formación de Postgrado UCAM, o enviar compulsa

mediante correo postal. Además, cargar en el sistema de

inscripción online.

5. Certificación académica personal: presentar la copia en papel y el

original para su cotejo en el Centro de Formación de Postgrado

UCAM, o enviar compulsa mediante correo postal. Además,

cargar en el sistema de inscripción online.

PASO

1

Proceso de admisión

PASO

2

¿Dónde se presenta la documentación para el proceso de admisión al Título de Master?

La documentación deberá ser escaneada y cargada en el Sistema de

inscripción online y enviada por correo postal, con los documentos

debidamente compulsados, a la siguiente dirección:

Secretaría de Postgrado y Títulos Propios

Campus de los Jerónimos s/n, 30107 Guadalupe (Murcia)

Teléfono: (+34) 968 278 710 email: [email protected].

Horario de atención:

De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:00 horas.

Periodos vacacionales: de 9:00 a 14:00 horas.

18 • Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos Máster en Dirección y Gestión Deportiva y Eventos • 19

LaLiga - UCAM UniversityCampus de Los Jerónimos, 135 Guadalupe 30107 Murcia, España

(+34) 968 278 525 • [email protected]

laliga.ucam.edu

Contacto