MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma...

24
MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS MIL DIECISEIS. V I S T O, Para resolver en sentencia definitiva los autos del proceso penal número 54/2014-1, instruido en contra de ………..por el delito de LESIONES a que se refiere el numeral 115 en relación con el 116 Fracción I del Código Penal Vigente en la Entidad cuando ocurrieron los hechos, quien actualmente se encuentra en libertad, por el citado ilícito, quien respecto de sus datos personales, al rendir su declaración preparatoria dijo ser mexicano, de 26 veintiséis años de edad, por haber nacido el ……….., que vive en unión libre, ocupación empleado de un restaurante, con un ingreso de $......, semanales, con cuatro dependientes económicos, su esposa y tres hijos, originario y vecino de Cedral, San Luis Potosí, que sabe leer y escribir, y estar cursando la instrucción Preparatoria abierta, que es poco afecto a las bebidas alcohólicas, pero no consume drogas o enervantes y es la primera vez que se encuentra sujeto a un procedimiento penal; y, R E S U L T A N D O UNICO.- Mediante oficio número 511/2014 recibido en este Juzgado el … ………., ejercitó acción penal en contra de ………..por su probable responsabilidad en la comisión del delito de LESIONES CALIFICADAS previsto y sancionado por el artículo 115 con relación al 116 fracción I la Ley Sustantiva en vigor, anexó a su oficio de consignación diligencias de averiguación previa a que se refieren los hechos en estudio, y solicitó se librara orden de Aprehensión en contra del inculpado de mérito. Por auto de 15 quince de julio de 2014 dos mil catorce, este Tribunal Jurisdiccional, libró orden de aprehensión, en contra del entonces procesado, por el delito a que se refieren los numerales 115 en relación con el 116 Fracción I de la Ley Penal en Vigor, cuando ocurrieron los hechos. 1

Transcript of MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma...

Page 1: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016

DOS MIL DIECISEIS.

V I S T O, Para resolver en sentencia definitiva los autos del proceso

penal número 54/2014-1, instruido en contra de ………..por el delito de

LESIONES a que se refiere el numeral 115 en relación con el 116 Fracción I

del Código Penal Vigente en la Entidad cuando ocurrieron los hechos, quien

actualmente se encuentra en libertad, por el citado ilícito, quien respecto de sus

datos personales, al rendir su declaración preparatoria dijo ser mexicano, de 26

veintiséis años de edad, por haber nacido el ……….., que vive en unión libre,

ocupación empleado de un restaurante, con un ingreso de $......, semanales,

con cuatro dependientes económicos, su esposa y tres hijos, originario y

vecino de Cedral, San Luis Potosí, que sabe leer y escribir, y estar cursando la

instrucción Preparatoria abierta, que es poco afecto a las bebidas alcohólicas,

pero no consume drogas o enervantes y es la primera vez que se encuentra

sujeto a un procedimiento penal; y,

R E S U L T A N D O

UNICO.- Mediante oficio número 511/2014 recibido en este Juzgado el

… ………., ejercitó acción penal en contra de ………..por su probable

responsabilidad en la comisión del delito de LESIONES CALIFICADAS previsto y

sancionado por el artículo 115 con relación al 116 fracción I la Ley Sustantiva en

vigor, anexó a su oficio de consignación diligencias de averiguación previa a que

se refieren los hechos en estudio, y solicitó se librara orden de Aprehensión en

contra del inculpado de mérito.

Por auto de 15 quince de julio de 2014 dos mil catorce, este Tribunal

Jurisdiccional, libró orden de aprehensión, en contra del entonces procesado,

por el delito a que se refieren los numerales 115 en relación con el 116 Fracción

I de la Ley Penal en Vigor, cuando ocurrieron los hechos.

1

Page 2: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

En fecha 21 veintiuno de Julio de 2014 dos mil catorce, se cumplimentó

la orden de captura librada en contra de …………., por el Encargado de la

Subdirección de la Policía Ministerial del Estado, Zona Altiplano, quien dejó a

disposición de este Tribunal al inculpado de mérito, interno en el Centro de

Reinserción Social de la Localidad, a quien por auto ………..se dictó la resolución

a que alude el numeral 19 Constitucional decretándose auto de formal prisión,

por el delito de LESIONES a que se refiere el numeral 115 en relación con el

116 Fracción I del Código Penal Vigente en la entidad cuando ocurrieron los

hechos. Inconforme con la anterior determinación, el procesado interpuso

recurso de apelación, del que conoció la H. Quinta Sala del Supremo tribunal de

Justicia en el estado, quien dentro de los autos del Toca 803/2014 de fecha

……………………, dejó insubsistente el auto impugnado, a efecto de que se

desahogara audiencia de conciliación entre el entonces inculpado y el ofendido

…………………….

Consta en autos que en ………………., se desahogó la audiencia de

conciliación sin que las partes llegaran a acuerdo satisfactorio.

Por auto de ……………. se decreto auto de formal prisión en contra del

procesado de mérito, por el delito de LESIONES a que se refiere el numeral 115

en relación con el 116 Fracción I de la Ley penal Vigente cuando ocurrieron lo

hechos.

En proveido de …………., se declaró agotada la instrucción.

Con fecha ……………… se declaró cerrada la instrucción, poniendo los

autos a la vista del Representante Social de la Adscripción, a fin de que

formulara las conclusiones que a su parte corresponden.

En auto de ……………. y mediante oficio número 156/2015, se tuvo al

Agente del Ministerio Público Adscrito, por formulando las conclusiones de

culpabilidad que a su parte corresponden.

2

Page 3: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

En proveído de ………………., se tuvo de manera oficiosa al defensor del

encausado, por formulando las conclusiones de inculpabilidad correspondientes,

fijándose fecha y hora para la celebración de la audiencia a que se refiere el

artículo 336 de la Ley Adjetiva Penal, vigente en la época de los hechos, misma

que tuvo verificativo en la referida fecha; sin embargo la misma se dejó sin

efecto ya que faltaban de realizar diversas pruebas las cuales se llevaron a efecto

y finalmente se llevó a cabo la audiencia el …………………; quedando los autos

vistos, por lo que se citó a las partes

para oír sentencia; y,

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y resolver en

sentencia definitiva de Primera Instancia, conforme a lo dispuesto por los

artículos 21 y 116 fracción III de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos; 90 y 91 de la Constitución Política del Estado de San

Luis Potosí; así como 1, 4 fracción II y III, 11 y 14 y 15 del Código de

Procedimientos Penales aplicable, en relación con lo ordenado por los

artículo 3o., 49 Fracción II, 51 fracción I y 55 de la Ley orgánica del Poder

Judicial de Estado, tomando en consideración, que los hechos, ocurrieron

en este Distrito Judicial.

SEGUNDO.- El injusto de LESIONES previsto y sancionado por el

numeral 115 en relación con el artículo 116 fracción I de la Sustantiva Penal, por

el que precisó su acusación el Ministerio Público de la Adscripción, se define en

los siguientes términos:

115.- “Comete el delito de lesiones quien causa una alteración o daño en la salud producido por una causa externa”.

Descripción típica de la que se coligen que los elementos a justificar,

3

Page 4: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

independientemente de su temporalidad de sanción :

a).- Una alteración o daño en la salud del pasivo.

b).- Que dicha alteración se haya producido por una causa externa, reprochable al activo.

Por su parte el numeral 116 dispone:

116.- “Las lesiones que no pongan en peligro la vida del ofendido, pero dejen consecuencia, se sancionarán de la manera siguiente

I.- Cuando dejen al ofendido una cicatriz notable y permanente en la cara o en uno o ambos pabellones auriculares, se impondrá una pena de uno a cuatro años de prisión y sanción pecuniaria de veinte a ochenta días de salario mínimo.”.

Por otra parte, cabe precisar que el delito a estudio es de comisión

instantánea ya que se consuma en el momento mismo en el que se comete, y

de comprobación especial, porque así lo determina el numeral 108 de la

Legislación Procesal Penal, al señalar:

“Cuando se trate de lesiones externas, estas serán objeto de inspección con asistencia de peritos médicos, describiéndolas pormenorizadamente y se recabará dictamen de aquellos peritos que las describan y las clasifiquen en orden a su naturaleza, gravedad, consecuencias y cualquier otra circunstancia atendible para ese fin.”

El primer elemento, integrante del injusto de LESIONES, relativo a la

alteración o daño en la salud del sujeto pasivo, se acredita con la

Inspección y fe ministerial de 22 veintidós de mayo del año 2014 dos mil

catorce, en la que el funcionario certificó que ELIMINADO:

“[…] Presenta diversas escoriaciones de forma y posición irregular en parte superior de región frontal. Igualmente se tiene a la vista, una herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros, por 03 tres centímetros, localizada entre la región bucal izquierda y región genianana ipsilateral del mismo lado, con notable aumento de volumen, el cual se extiende hasta la mandíbula izquierda. Finalmente, presente laceración de vista se pueden apreciar[…]” (foja 3).

Diligencia con pleno valor probatorio en términos del artículo 315 del

Código de Procedimientos Penales, al haber sido realizada por un funcionario

autorizado y con los requisitos previstos por el diverso 236 del mismo

4

Page 5: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

ordenamiento, en atención a que el Agente del Ministerio Público, en la etapa de

investigación, tiene el carácter de autoridad y cuya función es la práctica de

todos los actos conducentes a la comprobación de la conducta, con la que se

acredita que en la cara del pasivo del delito existe una herida. Punzo cortante.

Prueba la anterior, que en autos se encuentra corroborada, con el

dictamen médico legal probable de lesiones, suscrito por el Médico

legista ……………….. adscrito a la Procuraduría de Justicia del Estado, Servicio

Médico Legal, quien asentó haber realizado reconocimiento médico al

……………., en el que determino luego de la exploración física que:

“[…] presenta escoriaciones irregulares en la región frontal provista del pelo. Una herida en forma de “T” de 5.0x3.0cm de extensión la cual se extiende la comisura bucal izquierda en la región geniana ipsilateral (mismo lado). Laceración de la mucosa oral izquierda aumento de volumen en la región geniana izquierda y mandibular izquierda […] CONCLUSIÓN […] presenta lesiones que NO ponen en peligro la vida y tardan en sanar MAS de quince días. Que deja como consecuencia médico legal cicatriz perpetua y notable en la cara”.

Probanza a la cual se le confiere valor indiciario en términos del numeral

311 de la legislación Procesal Penal, conforme a la facultad discrecional conferida

por el artículo 316 del mismo ordenamiento, ya que fue elaborado conforme a

las exigencias previstas en el artículo 260 de la Ley Adjetiva en mención, es

decir, por un especialista con conocimientos específicos en la rama de la

medicina humana, quien puso de manifiesto en auxilio de la autoridad pública

investigadora, las lesiones que observó en el pasivo, las que clasificó, como de

las que no ponen en peligro la vida, tardan en sanar mas de quince días y como

consecuencia dejan cicatriz perpetua y notable en la cara.

Medios de prueba con los que se acredita la alteración en la salud del

sujeto pasivo, …………………, consistente en lesiones que no ponen en peligro

la vida, que tardan en sanar más de quince días, y que dejan como consecuencia

cicatriz perpetua y notable en la cara.

El segundo elemento, concerniente a la causa externa que produjo

5

Page 6: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

la alteración o daño en la salud del sujeto pasivo y que sea reprochable

al sujeto activo, se acredita con la querella de ………………., quien expuso:

“[...] Que el día de ayer aproximadamente las 07:00 o 07:10 de la noche, de que me encontraba solo adentro de mi casa, por lo que me salí a buscar a mi hermano …………. y a mi cuñado …………, por lo que me fui hasta la esquina de las calles Pinos y Palmas, y al asomarme para ver de que si venían, pude ver que los andaban golpeando entre varias personas, por lo que me acerque para tratar de separarlos, y fue cuando pude ver que un sujeto que conozco como ……., el cual llevaba una botella en la mano, e iba a descontar a mi hermano, y por la espalda sin saber quien me golpeo descontándome al instante, ya que de momento no supe nada, fue cuando me lesionaron con el pico de una botella en la cara en el lado izquierdo, lesionándome, dejándome todo ensangrentado, ya que me abrieron todo el cachete[...] siendo los responsable

de las agresiones ……… otro chavo que desconozco quien sea, entre otros sujetos que no pude ver bien[...].

Así como con la ampliación de la declaración realizada el día

…………….., en la que dijo:

“[...] Que como lo menciono en mi primera declaración inicial el día 18 dieciocho de mayo del año actual, siendo aproximadamente las 19:00 o 19:10 horas, yo me encontraba en el interior de mi domicilio mismo que señale en mis generales y estaba en compañía de mi madre …………y mi novia …………. y como momento antes mi hermano ……… y mi cuñado …….. habían salido de la casa a pasear de la raza blu pit y como no regresaban yo me asome para ver si venían sobre la calle de Palmas esto es en el Fraccionamiento Ojo de Agua y al voltear hacia el lado sur ubico que como sesenta metros mi hermano y mi cuñado andaban peleando con dos chavos por lo que yo de inmediato corrí a ese lugar con la intención de sepapararlos y al llegar me percato que un sujeto que al que conozco con el nombre ……… persona que ahora se que su nombre completo es ………..Z y que es el mismo sujeto que aparece en la credencial de elector con número de folio XXXXXXXXXXXX y que responde al nombre de ………….. la cuál en este momento se pone a la vista, y estoy seguro que es el porque lo conozco desde la infancia y sigo manifestando que cuando llegue esta persona traía en la mano derecha una botella de cerveza de material de vidrio de la marca XX LAGER y le iba a pegar con la botella a mi hermano por la espalda y al momento de que le iba a dar un botellazo a mi hermano en la cabeza alcance a sujetarlo del brazo derecho y enseguida lo tome por enfrente haciéndolo hacia atrás como unos diez metros de donde se andaba peleando mi hermano con con un sujeto que conozco y como lo vi muy rápido si lo vuelvo a ver no lo reconocería y yo el estar haciendo a ………en un momento le solté y el brazo y el aprovecho para darme un botellazo en la parte superior de mi cabeza y yo nada mas sentí caliente y como me mareaba pero no solté a ……… y como la botella debido al impacto se rompió el se quedo con el pico de la botella en su mano derecha y fue en eso que me tiro un viaje a la cara y yo

6

Page 7: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

trate de esquivarlo pero me corto en el cachete lado izquierdo ocasionandome una herida de aproximadamente 10 diez centímetros en forma lineal y debido a esto me empezó a salir mucha sangre al verme lesionado solté a E…….. y camine hacia el lado norte […] en mi declaración inicial omití mencionar algunos datos debido a que en ese momento acababa de salir del hospital y estaba muy inflamado de mi cara y casi no podía hablar, [...]”.

Denuncia que adquiere valor probatorio de indicio en términos de los

artículos 311 y 317 del Código de Procedimientos Penales, toda vez de que

doctrinaria y jurisprudencialmente, el dicho del ofendido es considerado un

atesto cualitativamente mayor, al ser vertido por persona mayor de edad, en

este caso, de 31 treinta y uno años, con capacidad, instrucción y criterio para

apreciar el acto doloso desplegado por el sujeto activo, ya que fue receptor

directo de la agresión que vulneró su bien jurídico tutelado, en este caso, su

integridad corporal, además de presumirse su probidad e imparcialidad al narrar

los hechos que conoció obviamente en forma directa a través de sus sentidos,

siendo claro y preciso en sus manifestaciones, pues expone claramente la forma

en que el sujeto activo le causó las lesiones que presenta.

Es aplicable al respecto la jurisprudencia número 601, publicada en la

página 372 del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación, 1917-1995,

Tomo II, materia penal, relativa a Tribunales Colegiados de Circuito que

textualmente dispone:

“OFENDIDO. SU DECLARACIÓN MERECE VALOR DE INDICIO. La declaración del ofendido que no es inverosímil sirve al juzgador de medio para descubrir la verdad, porque reviste las características de un testimonio y el alcance de un indicio, que al corroborarse con otros datos de convicción, adquiere validez preponderante.”

Declaración que en autos se encuentra corroborada con el testimonio

rendido por ……………, rendido ante el Fiscal Investigador, con fecha 18

dieciocho de Junio del 2013 dos mil trece, en la que dijo en lo que importa:

“[…] Que el día Domingo 18 de mayo de este año que corre, serían como las siete de la tarde, en que yo me encontraba en compañía de mi novia ………. en casa de ella, que está sobre la calle ELIMINADO del Fraccionamiento …….. salí con mi cuñado . …….. a pasear a los perros, uno de ELIMINADO y el otro mío, los

7

Page 8: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

anduvimos paseando, en el fraccionamiento, cuando pasábamos por una casa, de la cual no se el nombre de la calle, pero es en el mismo fraccionamiento, por donde estaban dos muchachos, los cuales estaban tomando cerveza, empezaron a gritarle ………., que era un pendejo y muchas cosas, tratando de provocarlo, uno de éstos, de los cuales nunca los había visto se sale de la casa para seguir provocando a ……….. yo trato de calmarlo, para evitar problemas, pero el muchacho que estaba en la casa, seguía queriendo golpear a mi cuñado ………l, cuando llega a donde estábamos el otro muchacho que estaba tomando, quien empieza a aventarnos botellas, cuando llega otro mis cuñados de nombre ……….., tratando de calmar las cosas entre los dos sujetos y nosotros, pues éstas personas estaban muy agresivos y se veía que estaban muy tomados, pues al acercarse a nosotros, olían mucho a cerveza, incluso al primero de éstos se le desorbitaban los ojos; cuando llega mi cuñado …….., es cuando uno de los que nos estabana agrediendo y que ahora se que responde al nombre de ……… y el cuál es como de 1.70 metros de estatura, delagado, nariz afilada, moreno el cuál si lo vuelvo a ver lo identificaria plenamente, por lo que este sujeto llevaba una botella de cerveza en la mano y le pega con esta en la cabeza a mi cuñado ……….., por el golpe se rompe la botella y este sujeto se queda con el pico de la botella en su mano derecha, con el cual le pega en la cara a ……….. a la altura del cachete izquierdo, veo que le empieza a salir mucha sangre de la herida y corro a avisarle a su familia de …….. pero cuando llegué con sus papás de éstos, ya se lo habían llevado al hospital al parecer, en ese momento iba pasando por el lugar un amigo de mis cuñados, [...]que vieron herido ……. y se lo llevaron en su carro a que lo atendiera a la Cruz Roja, pero no lo atendieron y se lo llevaron al Ixtlero. Asimismo esta Autoridad me pone a la vista en este momento una copia fotostatica de una credencial para votar con fotografía expedida por el IFE con número de folio ………en la que aparece una persona del sexo masculino de nombre ……….., por lo que una vez que lo he observado detenidamente la fotografía que ahí aparece lo identifico plenamente como la misma apersona que el día 18 de mayo del presente año, agredió físicamente a mi cuñado …….. y le ocasiono una herida en su cachete izquierdo[…]”.

Medio de prueba al cual se le confiere valor indiciario, en términos del

numeral 311 de la Ley Procesal Penal, de la que se toma en consideración el

hecho de que el ateste, vio cuando el ofendido fue herido en la cara, debido al

golpe que con una botella le propinó un activo, cuando pretendía separarlos,

individuo al cual reconoció como ……….., luego de que el Fiscal Investigador, le

puso a la vista una copia fotostática de una credencial de elector a nombre de

………..

También se adminicula la declaración rendida por ………… rendida ante el

Fiscal Investigador el día …………, que dijo:

“[…] Que el día Domingo ….., serían entre las siete a siete y media de la tarde, en que venía de la calle ELIMINADO, a bordo de mi vehículo y al dar vuelta de Norte a sur, sobre la calle ……………. veo a un grupo de personas a mi lado izquierdo, por lo

8

Page 9: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

que me cargo al lado derecho para sacarles la vuelta, en eso veo que una persona del sexo masculino, como de una estatura aproximada de un metro setenta centímetros, tez morena, agredía a otra persona del sexo masculino, con una botella de cerveza, enseguida el agresor suelta a la victima, el cual voleta y me doy cuenta de que el agredido es un compañero de trabajo de nombre ………… quien al verme me habla pidiéndome ayuda que si lo podía trasladar a la cruz roja, ya que traía una herida en el cachete del lado izquierdo y otra en la cabeza, devido a los golpes que recibió de parte de su agresor, por lo que lo subo a mi carro y me voy hacia la Cruz Roja, donde lo dejé, acompañado de otra persona, que me dijo que era su hermano, pero no se como se llama”.

Medio de prueba al cual se le confiere valor indiciario, en términos del

numeral 311 de la Ley Procesal Penal, de la que se toma en consideración el

hecho de que el ateste, vio cuando el ofendido fue lesionado, en la cara con

una botella.

En apoyo a lo anterior consta en autos, el testimonio de …………., que

ante el Fiscal Investigador el día ………. que dijo:

“[…] que el pasado domingo …….. a las 19:00 horas, siete de la tarde, cuando yo estaba en el patio de mi domicilio sentado, escuchando en ese momento mucho ruido en la calle, pensando que andaban jugando los muchachos, por lo que me encamine a la puerta de la casa y al salir lo primero que vi, fue que mi vecino de nombre ……….. le pegó a mi nieto ……….. con una botella de cerveza que traía en la mano sobre la cabeza, cerca de la parte de arriba de la cara de mi nieto ………. y en eso chisparon los vidrios de la botella cerca de la casa y como …….. se quedó con el pico de la botella aun su mano, le volvió a tirar otro viaje a mi nieto ………. con lo quedaba de la botella, logrando rasgarle la cara en su cachete izquierdo a mi nieto, viendo que ……… corrió luego luego para su casa y se metió, quedándose ahí afuera una persona que andaba con ………… a quien no conozco y solo vi que no era muy alto, un poco robusto, con el pelo en la cara, saliéndose en eso los papás de ……… de su domicilio y empezaron a aventar peñascos a mi otro nieto de nombre ……… quien andaba con un cuñado de ellos, de quien desconozco su nombre y …….. seguía aventando piedras desde adentro de su casa, pero en eso paso un señor en su carro y ……. le pidió auxilio para trasladar a su hermano ………..al hospital, ya que ademas para ese rato ya había mucha gente afuera en la calle por ese pleito y la mayoría era familia de la persona que golpeó a mi nieto. Quiero señalar, que el día de los hechos, mi vecino ………, quien es medio delgado, de piel morena, de estatura regular, porque no es chaparro y vestía una playera verde claro y un pantalón de mezclilla es mi vecino y vive al lado de mi domicilio, además de que en este momento, se me pone a la vista una copia fotostática de la credencial de elector numero ………….., a nombre de ………., en la que aparece una fotografía que reconozco plenamente y sin temor a equivocarme como la de ………, quien el ……. del presente año, lesiono a mi nieto ……….. con una botella de cerveza en la cabeza y en su cara, cuyos vidrios aún se encuentran tirados en la mera entrada de mi casa, ya que ahi fueron los hechos que narro [...]”.

9

Page 10: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

Medio de prueba al cual se le confiere valor indiciario, en términos del

numeral 311 de la Ley Procesal Penal, de las que se toma en consideración el

hecho de que el ateste, vio cuando …………, golpeó en la cabeza con una botella

de cerveza y posteriormente con el pico de la misma la cara del ofendido ……….,

ocasionándole lesiones.

También se toma en consideración lo declarado por …… que ante el Fiscal

Investigador el día …….., que dijo:

“[…] que el pasado domingo 18 de Mayo del presente año, serían aproximadamente entre las siete y siete y media de la tarde, porque todavía se miraba claro el día, estábamos en la casa de mis padres, junto con ellos dos, o sea mi papá ………… mi madre …….., la novia de mi hermano, a quien solo conozco ….., mi esposa ……., mi hermana ……., el novio de mi hermana ….. y yo, cuando le dije a este ultimo que diéramos una vuelta a la calle ……. solo los dos con los perros y al ir cerca de la casa de mi abuelo …….., escuché que alguien me rayó la madre , por lo que mi cuñado me preguntó que si ya había escuchado so y le respondí que sí, asomándome hacia atrás, cuando en eso cayó una botella de vidrio de cerveza junto a mí y en enseguida vi que venia corriendo una persona del sexo masculino a quien no conozco ni había visto antes por ese rumbo, pero salió de la casa de …………, quien estaba parado adentro de su casa pero se veía desde afuera y el muchacho que me vino encima me gritaba cosas que no entendí porque lo vi que vena directo conmigo, por lo que solo me puse en guardia para defenderme y se me fue encima y yo trate de agarrarlo y nos caímos los dos al piso y nos agarramos al golpes y de repente salieron de su casa los papás de ………..y me agarraron de los brazos, en lugar de agarrar al muchacho que me agredía y en eso vi que mi hermano ………, de quien no me di cuenta como ni en que momento llegó hasta ahí, traía toda la cara cubierta de sangre y se agarraba el cachete izquierdo porque le salía sangre de ahí; en eso yo me solté de donde me tenían agarrado los señores estos y eso iba pasando un conocido de mi hermano en su carro y le pedimos auxilio para trasladar a mi hermano a la Cruz Roja y de ahí al Hospital numero 14 del IMSS, quedándose en el lugar todos los familiares de . ……. Quiero aclarar, que aunque no vi mucho ese día, la única persona que acompañaba a la persona que se me echó encima, fue ………. y que las personas que vieron bien todo lo señalaban como la persona que lesionó a mi hermano ……..en la cabeza y la cara con una botella de vidrio [...]”.

Medio de prueba al cual se le confiere valor indiciario, en términos del

numeral 311 de la Ley Procesal Penal, de las que se toma en consideración el

hecho de que el ateste, presenció cuando el ofendido fue lesionado en la cara.

Medios de prueba que adminiculados de una forma lógica y natural,

acreditan el segundo elemento y por consecuencia, la conducta tipificada como

lesiones, al quedar demostrada que la existencia del daño en la salud causado

10

Page 11: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

al sujeto pasivo, fue producto de una causa externa, debido a la conducta de

acción desplegada por el activo, al golpearle la cabeza y cara, con una

botella de cerveza, ocasionándole escoriaciones irregulares en la región frontal y

una herida punzo cortante en forma de “T” en la región bucal izquierda y

región geniana ipsilateral del mismo lado.

Lesiones que fueron clasificadas como de aquellas que no ponen

peligro la vida y curan en mas de quince días y que generan cicatriz perpetua y

notable en la cara, tal como lo clasificó el Perito medico en el correspondiente

dictamen que obra en autos.

Se afirma lo anterior, en razón de que los medios de prueba enlazados

conforme a lo dispuesto en los numerales 308, 311, 312, 315, 316, 317 y 320

del Código de Procedimientos Penales, son bastantes para tener por acreditada

la conducta delictiva de lesiones prevista y sancionada en el artículo 115 en

relación con el artículo 116 fracción I Código Penal, cometido en agravio de

……………..pues tomando en consideración las circunstancias de tiempo,

modo y lugar, ha quedado acreditado que el ……….. aproximadamente a las

19:00 diecinueve horas, en la calle . ……., S.L.P., al tratar de calmar y separar

a un grupo de personas que se estaban peleando en ese momento, recibió dos

golpes con una botella de vidrio para cerveza, uno en la cabeza y otro en la

región izquierda de la cara, ocasionándole escoriaciones irregulares en la región

frontal, una herida en forma de “T” de 5.0x3.0cm de extensión la cual se

extiende la comisura bucal izquierda, laceración de la mucosa oral izquierda

aumento de volumen en la región geniana izquierda y mandibular izquierda, es

decir lesiones de las que no ponen en peligro la vida y tardan en sanar más de

quince días y dejan cicatriz notable y permanente en la cara de ofendido,

vulnerando así, el bien jurídico tutelado por la ley, que es la integridad corporal

de las personas.

CUARTO. La plena y legal participación de ………… en la conducta típica

11

Page 12: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

que ha quedado precisada, LESIONES a que se refiere el artículo 115 en

relación con el artículo 116 fracción I del Código Penal en Vigor, en autos se

encuentra acreditada, de manera plena, así como de que actuó con dolo y en

calidad de autor material, tomando en cuenta las mismas pruebas que sirvieron

para comprobar la conducta, las que se dan por reproducidas como si a la letra

se insertasen, entre las que destaca:

El reproche directo que realiza en su contra el ofendido ………, quien

señala a ……….. como la persona que el ………… a aproximadamente a las

19:00 diecinueve horas, en la vía pública, calle ELIMINADO del Fraccionamiento

ELIMINADO de esta localidad, lo golpe en la cabeza y cara, con una botella de

vidrio para cerveza y los picos de esta, ocasionándole una herida en la cara del

lado izquierdo .

Imputación directa que se adminicula el testimonio de ……….., hace

en contra del ahora inculpado, al indicar, que el ………, siendo las 19:00

diecinueve horas aproximadamente, se encontraba paseando unos perros junto

con ………., en el lugar conocido como ELIMINADO, se vieron envueltos en una

riña, y vió cuando el ofendido, llegó al lugar tratando de separarlos y

calmarlos, pero fue golpeado en la cabeza y cara, por ………

Así como con el testimonio de ……….., que ante la presencia del Fiscal

Investigador, mencionó que el día …….. horas aproximadamente, encontrándose

en su domicilio, ubicado en calle ………, oyó muchos ruido en la calle, y al salir

observo como . … golpeaba en la…….. cabeza con una botella de cerveza y le

tiraba un viaje en la cara con el pico de estas a su nieto ……..

…..

Sin pasar por alto el hecho de que el ahora inculpado ……….., en vía

de preparatoria ante este Juzgado, el ………., negó la comisión del delito que

se le imputa, argumentando que no sabe porque lo señala ………, ya que el día

12

Page 13: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

de los hechos, se encontraba fuera de su domicilio ya que se encontraba en el

centro desde las cuatro y media de la tarde, en compañía de su esposa ……..

y regresó como a las nueve de la noche.

Sin embargo, la sola negativa del inculpado ante el Ministerio Público es

insuficiente para desvirtuar los elementos de cargo que existen en su contra, al

no estar apoyada con alguna prueba que eficazmente robustezca su negación.

Luego, las manifestaciones vertidas por el inculpado, no corroboradas

con prueba eficaz, no tienen el alcance de invalidar el cúmulo de elementos que

acreditan su participación en la conducta delictiva que se le atribuye, pues se

trata de una simple negativa, dando una explicación no corroborada con prueba

eficaz, por lo que admitir como válidas tales manifestaciones unilaterales, sería

tanto como destruir todo el mecanismo de la prueba circunstancial, ya que toda

una cadena de presunciones se volvería ineficaz por la sola negativa del

indiciado, situación que es jurídicamente inadmisible; máxime, que el propio

ofendido lo señaló como la persona que le pego en la cabeza y cara con una

botella de cerveza, ocasionándole las heridas que presenta, circunstancia que

también se corroboró con los atestes de cargo antes descritos y valorados.

Sirve de apoyo la jurisprudencia IV.2o. J/44 emitida por el Segundo

Tribunal Colegiado del Cuarto Circuito, publicada en la Gaceta del Semanario

Judicial de la Federación, Octava Época, 78, Junio de 1994, página 58; así como

la jurisprudencia I.3o.P. J/3 emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia

Penal del Primer Circuito, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su

Gaceta, Novena Época, III, Junio de 1996, página 681, con los epígrafes y

textos:

“CONFESIÓN, FALTA DE. Cuando del conjunto de circunstancias se desprende una presunción en contra del inculpado, debe él probar en contra y no simplemente negar los hechos dando una explicación no corroborada con prueba alguna, pues admitir como válida la manifestación unilateral, sería destruir todo el mecanismo de la prueba presuncional y facilitar la impunidad de cualquier acusado, volviendo ineficaz toda una cadena de presunciones por la sola manifestación del producente, situación jurídica inadmisible.”

13

Page 14: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

“PRUEBA CIRCUNSTANCIAL. INTEGRACIÓN DE LA. Para la integración de la prueba circunstancial, es necesario que se encuentren probados los hechos básicos de los cuales deriven las presunciones, así como la armonía lógica, natural y concatenamiento legal que exista entre la verdad conocida y la que se busca, apreciando en su conjunto los elementos probatorios que aparezcan en el proceso, los cuales no deben considerarse aisladamente, sino que de su enlace natural habrá de establecerse una verdad resultante que inequívocamente lleve a la verdad buscada, siendo en consecuencia dicho enlace objetivo y no puramente subjetivo, es decir, debe ponerse de manifiesto para que sea digno de aceptarse por quien lo examina con recto criterio.”

Entonces, los medios de prueba relatados, son suficientes para establecer

que el acusado ……….., es precisamente la persona que golpeó en la cabeza y

cortó la cara del ofendido ………., siendo las 19:00 diecinueve horas

aproximadamente, del ………., en la ………….. cuando el ofendido intervino

pretendiendo calmar a varios individuos que se encontraban peleando,

ocasionadole lesiones que por su clasificación pericial medica, resultaron ser de

aquellas que no ponen en peligro la vida y tardan más de quince días en sanar,

además de que la herida en forma “T”, tiene como consecuencia una cicatriz

notable y permanente en la cara.

Consecuentemente se llega a la convicción de que el material probatorio

que ha sido reseñado y valorado en forma individual y en su conjunto, adquiere

eficacia probatoria plena por estar relacionado y vinculado lógicamente entre sí,

al tenor de lo dispuesto por el artículo 311 en relación con el 320 del Código

Penal, permitiendo considerar, que …………. es la persona que consciente y

voluntariamente, aceptó, las consecuencias y resultado de sus actos, al cometer

la conducta tipificadas como lesiones prevista en el artículo 115 en relación con

la fracción I del artículo 116 del Código Penal, en términos del segundo párrafo

del artículo 7o y la fracción II del artículo 8o del mismo ordenamiento, en agravio

de ………..

14

Page 15: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

No constituye obstáculo a lo considerado con anterioridad la circunstancia

de que el procesado se haya negado a declarar con relación a los hechos;

aspecto que ya fue abordado; ahora bien, durante la secuela del procedimiento,

se realizaron diversas probanzas entre las que se encuentran la testimonial a

cargo del paciente del delito (foja 138); testimonio de ELIMINADO (foja 144);

ELIMINADOS cuyos contenidos se tienen por reproducidos en este espacio a fin

de evitar repetirlos de manera ociosa; sin embargo, con sus resultados, ni en lo

individual ni en su conjunto se desvirtúan los medios de prueba que fueron

tomados en cuenta para comprobar la materialidad del injusto y la

responsabilidad del procesado en la comisión del mismo.

La junta conciliatoria (foja 166 v) en nada favorece al enjuiciado

El testimonio de ELIMINADO madre del sentenciado (foja 200), cuyo

resultado del mismo modo se tiene por reproducida en este espacio, tampoco

desvirtúa los hechos que aquí se han tenido por probados; igual resultado estéril

arroja la diligencia de careos procesales entre el sentenciado con el ofendido

(foja 223 v), ya que el ofendido sostiene su versión y el procesado refiere que

ratifica lo dicho ante el Ministerio Público en donde se concretó a referir, que los

hechos que le imputa el ofendido no son ciertos.

CUARTO: Así las cosas, este Órgano Jurisdiccional en uso de las

atribuciones que le otorga el numeral 21 constitucional, procede a imponer la

pena que le corresponde al acusado ………………, en la comisión del delito de

………… previsto y sancionado por el artículo 115 en relación con el 116

fracción I de la Ley Sustantiva Penal; en cumplimiento a lo dispuesto por el

artículo 59 de la Ley Penal en cita y 220 del Código Procesal Penal del estado,

tomando en consideración el pliego acusatorio, del Fiscal de la Adscripción,

exceptuando tomar en cuenta lo relativo al termino peligrosidad; a considerar los

15

Page 16: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

antecedentes penales y el estudio de personalidad para individualizar la pena a

imponer a la activo, en razón de que tales supuestos fueron considerados

inconstitucionales por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la

nación.

De manera que ahora para determinar la pena se deberá atender al

criterio de culpabilidad, de la manera siguiente:

Analizado el injusto penal LESIONES COMETIDAS EN LA MODALIDAD

DE RIÑA, en las que se puso en peligro la vida del ofendido, así como la

participación de ………., en tales eventos criminales, se procede analizar si se

encuentra demostrado el elemento culpabilidad en el actuar de ………….

entendiendo por éste, aquellos elementos que determinan la imposición de una

pena, puesto que actúa culpablemente quien comete un acto jurídico pudiendo y

debiendo actuar de manera distinta, es decir conforme a derecho, para ello se

realizará el juicio de reproche por haber podido actuar de modo distinto al que

decidió realizar pudiendo evitarlo.

El juicio de reproche tiene como elementos a satisfacer:

• La presencia de un injusto penal, (conducta típica y antijurídica)

• La ausencia de causas de inculpabilidad.

• Que el sujeto podía, bajo las circunstancias concretas portarse de otra manera.

• Que el sujeto debía, bajo las circunstancias concretas, comportarse de otra

manera.

-La primera exigencia se encuentra satisfecha en razón de lo estudiado

en el considerando segundo y tercero de esta resolución.

-En cuanto a la ausencia de causas de inculpabilidad esta se acredita al

no actualizarse alguna.

-En lo atinente a que ………. podía Portarse de otra manera para

16

Page 17: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

evitar cometer las citadas conductas delictivas, ello se debe analizar en base a

las circunstancias personales y concretas de las causas, así se tiene que:

En cuanto a sus condiciones personales del encausado, se tiene que de

acuerdo a los generales que rindió en el momento de tomarle su declaración

preparatoria, dijo tener contaba con 18 dieciocho años de edad, indicando que

su fecha de nacimiento es el …….., que es creyente sin precisar religión, en

unión libre, sin precisar escolaridad, de oficio agricultor, con un ingreso diario

de $...... con dos dependientes económicos, que no es afecto a las bebidas

embriagantes ni drogas enervantes, que esa la primera vez que esta sujeto a un

proceso penal; todo lo cual evidencía que tenía suficiente capacidad de

raciocinio para prever las consecuencias de sus actos y saber que lesionar a

otro con un objeto como el conocido en el proceso, tiene consecuencias

penalmente sancionables, pues no solo puede ocasionar lesiones como ocurrió

en el caso, sino que inclusive el uso de ese tipo de objetos puede ocasionar la

muerte de otras personas cuando se les lesiona; advirtiéndose que el móvil del

delito fue el ánimo rijoso del acusado, por lo que sí estuvo en posibilidades de

evitar, verse sujeto a un juicio penal y permanecer sujeto a un proceso penal

como consecuencia del delito cometido.

En cuanto a que …………., debía, por estar obligado, a obrar de otra

manera, al respecto se estima que atendiendo a su edad, así como al hecho de

que vive en unión libre, que se dedicaba a la agricultura y saber que la

conducta cometida generaba, el hecho de estar sujeto a un proceso penal, en

el que se le podría condenar como en el caso ocurrió, se advierte que debió

abstenerse de ocasionar alteraciones en la salud personal de otros, por estar

prohibido ya que ello implica el quebrantamiento de un bien jurídico protegido

por la ley, y no obstante esto actualizó el delito en cuestión, máxime que sabía

que actuar de ese modo era constitutivo de delito, lo cual le permitió establecer

que debería optar por una conducta lícita, y así evitar ser enjuiciado por el delito

17

Page 18: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

probado en autos.

Así también, se demostró en autos que el incriminado de merito no tiene

antecedentes penales, ya que al efecto se allegó el Informe suscrito mediante

oficio 1788/2013, de fecha ………, por la Directora del Centro estatal de

Reinserción Social de Matehuala, S.L.P., LIC. ……… en el que informa que

…………….. no cuenta con antecedentes penales, por lo que se le tiene como

primo delincuente.

Todo lo cual permite estimar que el enjuiciado de mérito, posee un grado

de culpabilidad EQUIDISTANTE ENTRE LA MINIMA Y LA MEDIA;

graduación que con relación a las conclusiones del Ministerio Público no se

contradice, por lo que dichas conclusiones en ese sentido, no generan

argumentos en contrario.

Siendo aplicable al caso que se trata el siguiente criterio sostenido por el

Primer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, en la Tesis de Jurisprudencia visible

en la Octava Época del Semanario Judicial de la Federación, Tomo VIII, Agosto

de 1991, Tesis VI, 1°, J/56, Página 129, que reza:

“PENA, SU INDIVIDUALIZACIÓN DEBE SER ACORDE AL GRADO DE TEMIBILIDAD.- La Legislación Penal Vigente descansa en su totalidad sobre dos principios fundamentales, uno en el arbitrio Judicial, y otro, el de la temibilidad, esto es, que toda pena debe ser cuantificada por el grado de temibilidad del Acusado y el Juzgador debe moverse entre los términos que fija la Ley, teniendo en cuenta el grado de esa temibilidad para juzgar la pena.

De ahí que se considere justo y equitativo imponer al ahora enjuiciado

………, UNA PENA DE 01 UN AÑO 09 NUEVE MESES Y SANCIÓN

PECUNIARIA DE 35 treinta y cinco días de salario mínimo vigente en la

época de la comisión del hecho, equivalente a la cantidad en efectivo de

$.............. atendiendo a que el salario mínimo diario en la localidad, en la fecha

de los hechos, era el de $.........

18

Page 19: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

No se soslaya el hecho de que la conducta que sanciona la ley, en el caso

fue cometida bajo la atenuante de la riña, y que ello faculta al juzgador a

reducir la pena impuesta hasta una mitad, luego entonces, atendiendo a que en

la especie no existen datos previos que permitan determinar si el procesado fue

provocador o no, y atento a estarse a lo mas beneficio al acusado, es por ello

que el suscrito Juez estima adecuado reducir aquella pena privativa de la

libertad hasta la mitad permitida por el numeral de referencia, para quedar en

definitiva en 10 DIEZ MESES QUINCE DIAS de prisión ordinaria y la multa

ya especificada.

Sanción privativa de la libertad que deberá compurgar en el

establecimiento que para tal efecto designe el Ejecutivo del Estado y Sanción

pecuniaria que deberá de enterar ante este Juzgado para abonar a la cuenta

respectiva del Fondo de Apoyo para la Administración de la Justicia del Poder

Judicial del Estado, por lo que una vez que cause ejecutoria la presente,

requiérase al sentenciado por el pago de la Sanción impuesta y de no hacerlo

procédase a su ejecución a través del procedimiento económico coactivo.

QUINTO. Tomando en consideración el monto de la pena finalmente

impuesta al enjuiciado, el suscrito Juzgador estima que le procede el beneficio a

de la sustitución de la pena de conformidad con lo preceptuado por el numeral

78 del Código Penal del Estado en vigor, de modo que en el caso procede la

sustitución de la privativa de la libertad, por el pago de la cantidad de

$................, que resultan convertir 315 trescientos quince días por el salario

Mínimo vigente en la época de la comisión de los hechos.

Del mismo modo se advierte que opera a favor del sentenciado el

beneficio de la SUSPENSION CONDICIONAL DE LA PENA DE PRISION,

previsto en el ordinal 81 del Código Penal del Estado Federal, por la cantidad

19

Page 20: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

de $.............), en virtud de el sentenciado reúnen los requisitos que para su

concesión establece el citado artículo ya que la pena a la que fue condenado no

excede de 5 cinco años, no se encuentran sentenciado por otro delito doloso,

no existen constancias en autos que acrediten que es reincidentes, y en

beneficio al reo es porque se presume que ha observado buena conducta antes y

después del hecho punible, puesto que no obran datos que indiquen lo contrario,

siendo que de las circunstancias personales de este, el suscrito considera que no

volverá a delinquir.

En el entendido de que para el goce de este beneficio el sentenciado

deberá, hacer el pago de la garantía otorgada, obligarse a residir en determinado

lugar, del que no podrán ausentarse sin permiso de la autoridad de cuidado y

vigilancia, desempeñar profesión, arte, oficio u ocupación lícitos, abstenerse del

abuso de bebidas embriagantes y del empleo de estupefacientes, psicotrópicos u

otras substancias que produzcan efectos similares, salvo por prescripción médica,

y hacer el pago de la reparación del daño.

En el entendido de que en caso de que el sentenciado se acoja a lo

señalado con anterioridad, debe hacerlo solamente respecto de uno solo de los

beneficios concedidos.

SEXTO.- De conformidad con el artículo 20 apartado B, fracción IV de la

Constitución General de la República, y 179 fracción V del Código de

Procedimientos Penales, atendiendo a que en la presente causa se emitió una

sentencia condenatoria en contra de ………….., que de manera insoslayable

conlleva a condenar a la reparación del daño, es por ello que se condena al pago

de esa pena, por lo que debe pagar la cantidad de $ .………….. que resultan de

cuatro tiretas de compra de medicamentos en las farmacias Guadalajara y

Farmacias Similares; Factura electrónica expedida por el doctor ……. por la

cantidad de ………… recibo de honorarios expedido por la doctora ………… por la

antidad de $.....; sin que obste que los tikets de las referidas farmacioas y el

20

Page 21: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

recibo de la doctora antes mencionada, no hayan sido ratificados por quienes las

expidieron; ya que a juicio del suscrito no se requiere de ello en virtud de que se

aprecia que tienen relacion directa con el hecho aquí referido. A lo anterior sirve

de apoyo la tesis de jurisprudencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado del

13 decimo tercer distrito, en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, del tenor

siguiente:

REPARACIÓN DEL DAÑO. PRUEBA DOCUMENTAL PRIVADA NO RATIFICADA, ADMINICULADA CON OTROS INDICIOS QUE OBREN EN AUTOS, ES APTA PARA ACREDITAR SU MONTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS). Una nueva reflexión conduce a este tribunal a apartarse de la jurisprudencia XXIII. J/4, visible en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Número 84, diciembre de 1994, página 71, de rubro: “REPARACIÓN DEL DAÑO. LOS DOCUMENTOS PRIVADOS PROVENIENTES DE TERCEROS NO RATIFICADOS, SÓLO TIENEN VALOR DE INDICIOS, QUE NO JUSTIFICAN PLENAMENTE SU MONTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS).”, en razón de que conforme a la regla general de valoración de pruebas prevista por el artículo 277 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Zacatecas, los documentos privados provenientes de terceros tienen el carácter de indicios y pueden adquirir valor probatorio pleno no únicamente a través de la ratificación como en dicha tesis se establece, toda vez que el juzgador puede otorgarles el carácter de prueba plena para tener por acreditado el importe de la reparación del daño, aun cuando no hayan sido ratificados, al apreciarlos en conciencia en relación con el resto de las probanzas que obren en la causa penal, en donde deberá tomar en consideración si los rubros expresados en dichos documentos están vinculados estrechamente con las probanzas del proceso y las consecuencias que el propio delito causó, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 277, 278 y 282 del ordenamiento legal en cita.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO TERCER CIRCUITO.

Amparo directo 105/2000. 24 de marzo de 2000. Unanimidad de votos. Ponente: ……………………………

Amparo directo 376/2000. 16 de agosto de 2000. Unanimidad de votos. Ponente: …………. secretario de tribunal autorizado por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal para desempeñar las funciones de Magistrado. Secretaria: …………………..

Amparo directo 756/2001. 23 de enero de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: ………………. ……. Secretaria: ………..

Amparo directo 651/2001. 27 de febrero de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: ………………………. Secretario: ……………………………………..Amparo directo 148/2002. 10 de abril de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: …….. Secretario: ………….

Nota: El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, al resolver en sesión de 24 de marzo de 2000 el amparo directo 105/2000 decidió que “Las reflexiones anteriores conducen a este Primer Tribunal Colegiado a apartarse de la jurisprudencia XXIII. J/4, visible en la página 71 de la Gaceta 84, diciembre de 1994, del Semanario Judicial de la Federación.”.

Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Tribunales Colegiados de Circuito. Junio de 2002. Página 558.

SEPTIMO. De acuerdo con el numeral 57 del Código Penal en vigor, es

21

Page 22: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

procedente decretar amonestación al sentenciado ……………………………., a

efecto de prevenir su reincidencia.

OCTAVO.- En cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 23 fracción III

de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se hace del

conocimiento de las partes, que la presente sentencia, una vez que haya

causado ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta, cuando así

lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así también el

derecho que les asiste para manifestar la oposición a que sus datos personales

señalados en el artículo tercero fracción XV, de la ley en cita, se incluyan en la

publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición, presume el

consentimiento a lo anotado: Lo anterior sin perjuicio de la protección de oficio

que al respecto opere en su favor.

Por lo expuesto, fundado se:

R E S U E L V E:

PRIMERO. En autos de este proceso quedó acreditado plenamente la

responsabilidad penal plena del sentenciado ……………………, en la ejecución

del delito de ……….., cometido en agravio de ………………..

SEGUNDO.- Por tal razón se impone al sentenciado …………………

…………., PENA DE 01 UN AÑO 09 NUEVE MESES Y SANCIÓN

PECUNIARIA DE 35 treinta y cinco días de salario mínimo vigente en la

época de la comisión del hecho, equivalente a la cantidad en efectivo

de $............), atendiendo a que el salario mínimo diario en la localidad,

en la fecha de los hechos, era el de $.........................

TERCERO. Conforme a los razonado y fundado en el considerando

séptimo de este fallo, se concede al …………………… los beneficios de la

sustitución de la pena y de la suspensión condicional de la pena en los términos

y condiciones establecidos en la parte considerativa .

22

Page 23: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

CUARTO. Con base en lo expuesto en el considerando sexto, SE

CONDENA al sentenciado ………………. al PAGO DE LA REPARACIÓN

DEL DAÑO, en los términos fijados en la parte considerativa; debiendo notificar

a la parte ofendida respecto de ello y el derecho que tiene a inconformarse solo

en ese aspecto.

QUINTO. Amonéstese al sentenciado …………………. a efecto de

prevenir su reincidencia, en términos del considerando séptimo de esta

sentencia..

SEXTO.- En cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 23 fracción III

de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se hace del

conocimiento de las partes, que la presente sentencia, una vez que haya

causado ejecutoria, estará a disposición del público para su consulta, cuando así

lo soliciten, conforme al procedimiento de acceso a la información, así también el

derecho que les asiste para manifestar la oposición a que sus datos personales

señalados en el artículo tercero fracción XV, de la ley en cita, se incluyan en la

publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición, presume el

consentimiento a lo anotado: Lo anterior sin perjuicio de la protección de oficio

que al respecto opere en su favor.

SEPTIMO.- Notifíquese personalmente a las partes. Hágase saber

a las mismas el derecho y el término de cinco días que tienen para apelar de

esta resolución, en caso de inconformidad; De igual forma requiérase al

sentenciado ………………………… para que en caso de que se interponga

recurso de apelación contra esta resolución, designe defensor que la patrocine

en segunda instancia y señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir

notificaciones ante el Tribunal de Alzada; en la inteligencia de que de no hacer

manifestación al respecto, dicho tribunal le tendrá por nombrado al Defensor de

Oficio de su adscripción y por señalado como domicilio procesal los estrados de

ese órgano jurisdiccional y además facultándolo para oír y recibir todo tipo de

23

Page 24: MATEHUALA, SAN LUIS POTOSÍ, A ………. DE MARZO DE 2016 DOS ... · herida punzocortante de forma de forma de “T”, con bordes regulares, en una extensión de 05 cinco centímetros,

notificaciones y aún las de carácter estrictamente personal.

Así, lo Sentenció y firmó el Licenciado ALFREDO OCHOA ROJAS,

Juez Primero Mixto de Primera Instancia del Segundo Distrito Judicial, quien

actúa con Secretaria de Acuerdos, Licenciada ARACELY HERNANDEZ LULE

que autoriza. DOY FE

24