Matematicas

3
MATEMATICAS ¿QUE ES LA MATEMATICAS? Es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos numéricos. Estudia las cantidades y las formas, sus relaciones , así como su evolución en el tiempo. ¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS? Como sabrán las matemáticas son de suma importancia en nuestra vida cotidiana ya que nos enfrentamos a diversos problemas matemáticos. Dentro del contexto del niño (a). ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN EL AULA. ENFOQUE: la abstracción numérica y el razonamiento numérico, la abstracción numérica se refiere a los procesos por lo que los niños captan y representan el valor numérico en una colección de objetivos. El razonamiento numérico permite inferir los resultados al transformar datos numéricos en apego a las relaciones que puedan establecer entre ellos en la situación problemática. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Numero . utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo . plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Transcript of Matematicas

Page 1: Matematicas

MATEMATICAS

¿QUE ES LA MATEMATICAS?

Es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del

razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre

los entes abstractos numéricos. Estudia las cantidades y las formas, sus

relaciones , así como su evolución en el tiempo.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS?

Como sabrán las matemáticas son de suma importancia en nuestra vida

cotidiana ya que nos enfrentamos a diversos problemas matemáticos. Dentro

del contexto del niño (a).

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS EN EL

AULA.

ENFOQUE: la abstracción numérica y el razonamiento numérico, la abstracción

numérica se refiere a los procesos por lo que los niños captan y representan el valor

numérico en una colección de objetivos. El razonamiento numérico permite inferir los

resultados al transformar datos numéricos en apego a las relaciones que puedan

establecer entre ellos en la situación problemática.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

Numero

. utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios

del conteo

. plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican

agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Page 2: Matematicas

. Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha

información y la interpreta.

. Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y

crecimiento.

Forma, espacio y medida

. Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos.

. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

. Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implica medir

magnitudes de longitud, capacidad peso y tiempo.

. Identifica para que sirve algunos instrumentos de medición.

PROPOSITOS: desarrollen la capacidad para resolver problemas de manera creativa

mediante situaciones de juego que impliquen la reflexión, la explican y la búsqueda de

soluciones a través de procedimientos propicios y su comparación con los utilizados

por otros.

1.- construyen naciones matemáticas a partes de las situaciones que demanden el uso

de sus conocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de

correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos; para estimar y contar, para

reconocer atributos y comparar.

ACTIVIDADES: juego, construcciones plásticas, manipulación y comparación de

materiales de varios tipos.

Page 3: Matematicas

PLANEACION

Campo formativo: Pensamiento matemático

Aspecto: numero

Competencia: Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son

familiares y que implican agregar quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Objetivo: Lograr que los niños resolver problemas , como ejemplo si van

a la tienda y llevan un billete de a veinte poder saber cuanto dar y cuanto

recibir en , caso de que le sobre cambio.

ACTIVIDADES

· El maestro comienza cuestionando al niño

· ¿Han ido a la tienda?

· ¿ que han ido a comprar?

· Explicar a los niños que jugaremos al puesto de frutas.

· Colocar el puesto con todos los niños .

· Designar precios a las frutas , colocando en un cartel los precios.

· Formar dos equipos uno para vender y el otro para comprar.

· Repartir a cada niño monedas de papel con distintos valor 1, 2, 5,10.

· Iniciar el juego

· Cada niño comprara lo que le gusta.