Matematicas octavo semestre

5
Octavo semestre

Transcript of Matematicas octavo semestre

Page 1: Matematicas octavo semestre

Octavo semestre

Page 2: Matematicas octavo semestre

La función pedagógica de la evaluación

Alrededor de la evaluación gira todo el trabajo escolar. No solo

condiciona que cuando y como se enseña, sino también los ajustes

que se deben introducir para atender la diversidad de necesidades

que se genera en el aula.

_ El autor propone la llamada regularización continua de

aprendizajes, referente a los procesos utilizados por los profesores ,

considerando los procesos y/o avances de los niños.

_ La evaluación: no necesariamente se tiene que identificar con un

examen, ya que el considera los dos tipos de evaluación: social y

pedagógica.

la evaluación no solo se puede situar al final de la enseñanza , por lo que el

autor propone tres momentos.

Inicial: Antes de la enseñanza (diagnostico)

Formativa: actividades durante la enseñanza

Sumativa: viene siendo como la evaluación final tomando en cuenta sus

logros.

Page 3: Matematicas octavo semestre

NUESTRAS PRACTICAS DE EVALUACION

La evaluación nos ayuda a identificar las capacidades de los niños y las niñas, en

si viene siendo una de las formas en que estas capacidades se manifiestan en

cuanto, a los diversos dominios que pueden existir entre niños y niñas. El

proceso de evaluación es una oportunidad para nosotras como docentes ya que

es forma de favorecer la comunicación escuela- padres y con ello llevar a cabo

el logro de los propósitos de la educación preescolar , ya que para que esto se

logre se requiere de la colaboración entre la escuela y padres de familia. Por lo

tanto para mi la evaluación la llevo acabo de acuerdo a las competencias

establecidas en cada uno de los campos formativos , que constituyen la expresión

concreta de los propósitos fundamentales : las acciones en la que las

competencias pueden manifestarse . Por lo que permiten precisar y también

registrar los avances de los niños. Por lo tanto para evaluar no solo debemos

considerar lo que se observa en cuanto lo que los niños saben hacer , sino que

debemos tomar en cuenta los avances que van teniendo en el proceso educativo,

cuando se les brinda cierto apoyo y mediante él consiguen nuevos logros .

Considero que la evaluación es un proceso que consiste en comparar o

valorar lo que los niños conocen y saben hacer, sus competencias respecto

a su situación al comenzar un ciclo escolar. Al igual considero importante

identificar los factores que influyen o afectan el aprendizaje de los alumnos

y las alumnas, incluyendo la práctica docente y las condiciones en que ocurre

el trabajo educativo.

Page 4: Matematicas octavo semestre

Actividad 2

Para que evaluó?

_para conocer el nivel de sus logros avanzados. _Dificultades con las que se encuentran en alguna actividad. _ Para lograr identificar cada avance o dificultad que se le presenta a cada niño.

Que evaluó?

_ Productos y avances de cada niño _ Desempeños _ Conducta _Opiniones que expresan durante su desarrollo de actividades. _ Actitudes.

Con que instrumentos evaluó?

_ Observación-- Evaluación diagnostica Evaluación formativa Evaluación sumativa. _ Productos _ portafolios d actividades realizadas. _ rubricas---- avances y aprendizajes esperados.

Cuando los evaluamos?

_ Considero que la evaluación la llevamos a cabo en todo momento tomando en cuenta el proceso y desarrollo de cada niño o niña. _ Al inicio del ciclo escolar tomando en cuenta los tres tipos de evaluación Inicial…… (Diagnostica) al inicio del ciclo escolar. Evaluación formativa…… durante la realización de las actividades. Evaluación final : al final del ciclo escolar tomando en cuenta sus logros .

Page 5: Matematicas octavo semestre