MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO...

41
Universidad Americana MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO DE LA CRIMINOLOGÍA DISCENTE: MAGDA HOLDER DE QUIROS FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Transcript of MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO...

Page 1: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

Universidad Americana

MATERIA: CRIMINOLOGIA

TEMA: FASE DE INICIO DE LA CRIMINOLOGÍA

DISCENTE: MAGDA HOLDER DE QUIROS FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Page 2: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

INTRODUCCION En este capitulo trataremos algunos

aspectos puramente biográficos de Lombroso; Ferri y Garófalo, para facilitar la comprensión de sus diferentes teorías; y de la teoría de la “Scuola Positiva” o “Nuova Scuola” en general.

Esta fase de nacimiento de la criminología como ciencia está rodeada de una serie de circunstancias especiales; de frustraciones y luchas, de éxitos y fracasos, que no se debe ignorar quien se introduce al estudio de la ciencia de la conducta antisocial.

Page 3: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO EZEQUIAS MARCO CESAR LOMBROSO, nació en Verona;

Italia, el 6 de noviembre de 1835, hijo de “judíos de

purísima estirpe”. Hijo de personas posición desahogada;

tuvo una infancia fácil y llena de gratificaciones, aunque

esto no duro mucho.

Desde muy pequeño dio pruebas de su genialidad, en

1850; a los 15 años de edad escribe sus dos primeras

monografías; un estudio de la historia de la República

Romana y en cuyo ensayo sobre la Agricultura.

Su maestro se llamaba Paolo Marzolo, el cual tuvo

una influencia definitiva en la formación de LOMBROSO.

Sus primeros estudios nos demuestran una fuerte

inclinación a los aspectos históricos y clásicos; sin

embargo se decide a estudiar medicina; a pesar de que su

madre; que tenia gran influencia en él; deseaba que

estudiara leyes.

Page 4: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO El mismo realiza sus estudios en

Viena (1855), regresa a Pavia y realiza su tesis doctoral que se llama Estudio sobre Cretinismo en Lombardía”.

En este trabajo “encontraba el origen lejano del cretinismo (el agua mala), el inmediato (el bocio), la cura (el yodo), la profilaxis (buenos acueductos), descubrimientos que se publicarán más tarde en los primeros meses de 1859. A partir de entonces el sal que consumimos es sal yodada.

Page 5: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO En 1859 Italia entra en guerra y

Lombroso inmediatamente se incorpora al ejercito, actuando como médico de combate: En este año hace un descubrimiento que va a salvar miles de vidas, descubre que el alcohol sirve no solamente para beber; sino que puede ser poderoso desinfectante; la mayoría de las vidas que se perdían en la guerra no eran tanto por la herida; sino por la infección de está.

Page 6: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO En 1863 regresa a su hospital y

se le concede dar una clase como “privato docente” gracias al Dr. Zanini; y por primera vez imparte lecciones de Psiquiatría presentando enfermos mentales en clase, y en ese mismo año escribe su “Medicina Legal de los Enajenados Mentales”.

La enajenación mental es la "locura, demencia, pérdida de razón". En Derecho Civil es causa de restricción de la personalidad jurídica.

Page 7: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO

En 1870, el gobierno Italiano abre un

concurso para investigar y proponer la

cura contra la Pelagra, que era uno de

los problemas más serios en Italia, ya

que causaba 200,000 victimas al año,

y ofrecen 20,000 libras para el sabio

que haga el mejor descubrimiento.

Lombroso, se da cuenta que esto le

podía resolver sus problemas

económicos, para poder dedicarse de

Plenamente a sus investigaciones.

enfermedad producida por deficiencia dietética debida a la ingesta o absorción inadecuada de vitamina B3.

Page 8: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO Inicia sus experimentos con aves; y observa

cómo los gallos que eran alimentados con maíz

en el mal estado presentaban los síntomas de la

pelagra.

Mientras que las aves que eran alimentadas que

Las aves que eran alimentadas con maíz en buen

Estado continuaban sanas.

Llega a la lógica deducción que la pelagra es

producida por el maíz malo.

Presenta todo su estudio sobre el maíz averiado

y sin embargo no le creen. De las 20,000 liras le

dan solamente 1,000 como premio de consolación. 1883-1902

Page 9: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO

Escribe pues, un libro que se llama Fragmentos Médicos Psicológicos, y ahí expone cómo las heridas deben desinfectarse con alcohol para evitar la infección y la gangrena.

Page 10: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO Un año después un acontecimiento

viene a producir un cambio radical

en la vida de LOMBROSO y de

hecho en la historia de la ciencia:

Al observar el cráneo de un

delincuente famoso (Villella), observó

una serie de anomalías que le hacen

pensar que el criminal lo es por ciertas

deformidades craneales, y por su

similitud con ciertas especies animales.

Page 11: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO

Originalmente Lombroso; no

busca una teoría criminogenética,

sino un criterio diferencial entre

el enfermo mental y el

delincuente, pero al toparse con

este descubrimiento, principia a

Laborar lo que él llamaría

“Antropología Criminal”. CG: es la relación entre los cambios del cuerpo, las enfermedad corporal, la mental y la criminalidad. AC: lo que el hombre (criminal) hace y por qué lo hace

Page 12: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

A partir del método experimental inductivo que empleaba en hospitales, Lombroso establece que Los delincuentes con delitos graves en común tienen taras genéticas. Como ser: protuberancia en la frente, pómulos salientes, ojos achinados, protuberancias en el cráneo.

ENFOQUE ANTROPOBIOLÓGICO

Page 13: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• El criminal nace con diferencias del sujeto "normal". Es diferente a las personas normales por causas genético hereditarias.

Rompimiento de los frenos inhibitorios. Los individuos determinados para el

delito sobrepasan los frenos inhibitorios que tienen las personas normales.

Page 14: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

TIPOLOGÍA LOMBROSIANA:

En El Hombre Delincuente, Lombroso

establece una tipología:

• DELINCUENTE EPILÉPTICO

Individuo que sufre de epilepsia y

comete a causa de esta enfermedad

un delito. Generalmente cometen

delitos violentos. Una característica

de estos delincuentes es que siempre

utilizan armas blancas para cometer

delitos violentos…

Page 15: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

La epilepsia se puede presentar de

dos formas:

• a) Epilepsia Real .- es aquella en la que hay ataques , el sujeto cae al suelo , echa espuma por la boca, tiene movimientos desordenados, y convulsivos, llega a morderse la lengua , etc.

• b) Epilepsia Larvada.- es aquella en la que se presentan los mismos sucesos aunque sin ataque, estos criminales son mas peligroso que los locos morales

Page 16: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE LOCO • Es aquel en que el delito es la manifestación o revelación de una

anomalía mental, de su individualidad psíquica anormal. El delito en éstos no es más que un episodio en su anomalía mental, es considerado criminalmente inimputable. En esta clase de delincuentes se considera al alienado, al alcohólico, al histérico (ataca mas a mujeres).

Lombroso hace una diferencia entre los delincuentes locos y los locos delincuentes, siendo los locos delincuentes los enfermos dementes , sin capacidad de entender o de querer , que cometen algún crimen sin

saber lo que hacen , en cambio el delincuente loco es el sujeto que ha cometido un delito y después

enloquece en prisión.

Page 17: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE LOCO-MORAL

• Estado psicopatológico que impide o perturba la normal valoración de la conducta desde el punto de vista moral, pero dejando subsistente la capacidad cognoscitiva y volitiva. Es imputable.

La descripción que Lombroso da de este loco moral son las siguientes:

1) Es su escasez en los manicomios, y su gran frecuencia en las cárceles y en los prostíbulos.

2) Son sujetos de peso de igual o mayor a la normal 3) El cráneo tiene una capacidad igual o superior a la normal, y en general no tiene diferencia con los cráneos normales.

Page 18: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE NATO O ATÁVICO

• Persona que está determinada a cometer delitos por causas hereditarias. Se basa en que la constitución biológica de ciertas personas les lleva inexorablemente a la delincuencia. Presenta rasgos como ser: protuberancia en la frente, pómulos y mentón

saliente, labios partidos y algunas veces microcefalia. Es imputable.

Compara como muchas de estas actitudes son comunes al tipo del delincuente nato, comparando a este con un salvaje, al cual le

gusta tatuarse es supersticioso, le gustan los amuletos, prefiere los colores primarios, etc. Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del delincuente nato, lo cual destruye el concepto del niño

como una blanca paloma, al que después se le llamara “perverso polimorto “ por Freud , dice que coinciden mucho en: Cólera ,

venganza , celos, mentira falta de sentido moral , escasa efectividad , crueldad, ocio y flojera, caló , vanidad, alcoholismo y juego,

obscenidad, imitación.

Page 19: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE OCASIONAL

• Se trata de un delincuente primario, poco o nada peligroso, generalmente exento de defectos psicológicos, pero susceptible de convertirse en habituales. No tiene frenos inhibitorios. Esta clase de delincuentes no puede refrenar sus impulsos, ante la ocasión reacciona por impulso. Es imputable. El delincuente ocasional se puede -a su vez-clasificar en:

a) DELINCUENTES PSEUDO-CRIMINALES

Están constituidos en los siguientes subgrupos:

1) Aquellos que cometen delitos involuntarios, que no son

reos a los ojos de la sociedad y de la antropología , pero

no por eso son menos punibles.

2) Los autores de delitos , en los cuales no existe ninguna

perversidad, y que no causan ningún daño social, pero

que son considerables ante la ley , y entran lo que aun así que no parezcan para nosotros delitos lo son , algunos se

cometen por necesidad o por dura necesidad.

3) Los culpables de hurto, de incendio, heridas, duelos, en

determinadas circunstancias extraordinarias , como la

defensa del honor, de la persona, de la subsistencia de la

familia etc.

4) Se encuentran también en los delitos de falsedad.

Page 20: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

b) CRIMINALIODES:

1) Son aquellos en que un incidente los lleva al delito, sujetos con cierta predisposición , pero que no

hubiera llegado al delito de no haberse presentado la oportunidad, la ocasión hace al ladrón.

2) La imitación

3) La cárcel como esta ahora es la ocasión para

asociarse al crimen. 4) Finalmente están los que son apresados por

engranajes de la ley

c) DELINCUENTES HABITUALES

1) Son aquellos que no son adecuados

primariamente de los parientes, de la escuela etc. 2) La educación les llega desde temprano a la

adecuación al delito.

3) Estos criminales pueden llegar a ser peligrosos

hasta cierto punto porque no llegan a cometer delitos.

Page 21: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE PASIONAL • Aquel en que el delito prorrumpe

tempestuosamente, como un huracán psíquico, anulando la voluntad e impidiendo la sana y normal recepción de los acontecimientos. Para determinar su imputabilidad o inimputabilidad se requiere en todo caso un atento análisis psicológico.

• DELINCUENTE PROFESIONAL Es el que participa regularmente y como medio normal de vida, en una cultura criminal perfeccionada y dotada de un cuerpo de aptitudes y conocimientos especializados. Es imputable.

• "La delincuente femenina"

Page 22: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE ALCOHOLICO • El caracteriza a el delincuente alcohólico , porque

el alcohol es un excitante que paraliza , narcotiza, los sentimientos mas nobles, y transforma aun el cerebro mas sano.

Page 23: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE HISTERICO Sus características comunes de este delincuente son las siguientes:

1) Sexo: Se dice que es mas común en las mujeres que en los hombres.

2) Tiene una herencia análoga a los epilépticos, aunque pocos caracteres degenerativos.

3) La inteligencia en la mitad es intacta.

4) Es egoísta su carácter

5) Su carácter es muy cambiante lo que los hace coléricos, feroces, fáciles a simpatías, y antipatías súbitas irracionales.

6) Es vengativo escandalosamente , y hace denuncias y falsos testimonios.

7) Tiene una verdadera necesidad de mentir , una gran tendencia al erotismo.

8) Se encuentra entre ellas delirios , alucinaciones, suicidios, y fugas muy comúnmente para prostituirse.

9) Existen delitos múltiples aunque los mas comunes son difamación , robo, faltas a la moral, homicidios.

Page 24: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE MATTOIDE La palabra mattoide proviene de “matto” que significa loco, y la palabra matoide quizás quiera decir

textualmente Locoide , vendría siendo el sujeto que no esta loco , pero casi.

Las características del Mattoide serian:

1) Escasean entre las mujeres

2) Son raros en la edad juvenil.

3) Abundan extrañamente en las grandes civilizaciones.

4) Abundan en los países que tienen una cultura extraña o tiene gran velocidad.

5) Abundan entre los burócratas, teólogos, médicos, y no entre los militares.

6) Tienen poquísimas formas degenerativas y pocas anomalías en la fisiología del cuerpo.

7) Afectivamente son hasta altruistas , conservan la sobriedad, son muy éticos, y son muy ordenados.

8) Intelectualmente no hay anomalías, suplen una gran inteligencia por una notable laboriosidad , escriben en forma compulsiva.

9) Psicológicamente se caracterizan por una convicción exagerada por sus propios meritos y hay bastante vanidad.

10) Inventan teorías nuevas y generalmente extravagantes.

11) Sus crímenes son impulsivos generalmente realizados en publico.

12) Tienen delirio persecutorio, persiguen y son perseguidos.

13) Son querellantes y les encanta litigar.

Page 25: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO

A fines de 1871 es llamado para dirigir el Manicomio

De Pesaro y el año siguiente Publica un libro que se

llama Memoria sobre los Manicomios Criminales, en

la cual expone las primeras ideas respecto a que el

delincuente es un enfermo con malformaciones

muy claras; éste es en realidad el primer libro que

se va a tener un gran éxito editorial.

Lo que expone en su trabajo es la necesidad de que

existían manicomios para criminales y la necesidad

De que los locos no estén en las prisiones, sino que

se les interne en instituciones especiales. Los criminales han cometido algo antisocial y no se les debe mezclar con psicóticos porque son una amenaza.

Page 26: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

CÉSAR LOMBROSO

El 15 de abril de 1876 se puede considerar la fecha oficial del nacimiento de la Criminología como Ciencia, ya que ese día se publico el “Tratado Antropológico Experimental del Hombre delincuente.

Page 27: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• TIPOLOGÍA LOMBROSIANA: En El Hombre Delincuente, Lombroso establece una tipología:

Page 28: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

ENRIQUE FERRI • Enrico Ferri (1856-1929) fue un

criminólogo y sociólogo italiano y además estudiante de Cesare Lombroso. Sin embargo, mientras que Lombroso investigó los factores fisiológicos que motivaban a los criminales, Ferri investigó los factores sociales y económicos. Ferri fue el autor de Sociología Criminal en 1884 y editor de Avanti, un diario socialista.

Page 29: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• Sus argumentos de prevención del crimen fueron rechazados por el dictador Benito Mussolini luego de su ascenso al poder.

• Mientras que Lombroso investigó sobre la antropología criminal, Ferri se enfocó en las influencias sociales y económicas del criminal. Sus investigaciones lo llevaron a postular teorías que llamaban a métodos de prevención del crimen, en lugar de enfocar los esfuerzos del poder punitivo en castigar a los delincuentes. Ferri se volvió uno de los fundadores de la escuela positivista.

Page 30: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

Teorías criminales

• Ferri consideró que las razones por las cuales el hombre es delincuente son ajenas a su voluntad, el delito para Ferri no existe, existen enfermedades que bien ha heredado o las adquirió en el transcurso de su vida.

• Cuestionó el énfasis en características fisiológicas de los criminales, campo de estudio de Lombroso.

Page 31: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• En su lugar, se centró en el estudio de las características psicológicas, que creía eran las responsables del desarrollo de la criminalidad en el individuo. Estas características incluían el habla, la escritura, los símbolos secretos, el arte y la literatura, así como la insensibilidad moral y la falta de repugnancia a la idea y ejecución de la ofensa, previo a su comisión, y la ausencia de remordimiento después de cometerla.

Page 32: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

Factores Criminógenos

• Uno de los primeros cuadros de factores criminógenos y que podría ser aceptable hoy en día, se debe a Enrico Ferri.

• Así, él menciona que todas las acciones humanas son, siempre, producto de su organismo físico-psíquico y de la atmósfera física y social que lo rodea. Por lo que hace su distinción de factores en:

Page 33: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• Factores antropológicos: Inherentes a la persona del criminal, son la primer condición del crimen

• La constitución orgánica. Comprende todas las anomalías del cráneo, el cerebro, de las vísceras, de la sensibilidad, de la actividad refleja y todas las características somáticas en general.

Page 34: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• La constitución psíquica. Comprende las anomalías de la inteligencia y del sentimiento, sobre todo del sentido moral y las especialidades de la literatura y el argot criminal.

• Las características personales. Comprenden sus características puramente biológicas, como la raza, la edad, el sexo y las condiciones biosociales, como el estado civil, la profesión, el domicilio, la clase social, la educación.

Page 35: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

• Factores físicos: Se refieren al clima, la naturaleza del suelo, la periodicidad diurna y nocturna, las estaciones, la temperatura, las condiciones meteorológicas.

• Factores sociales: Comprenden la densidad de la población, la opinión pública, la moral; la religión, las condiciones de la familia; el régimen educativo; la producción industrial; el alcoholismo; las condiciones económicas y políticas; la administración pública; la justicia; la policía, y en general la organización legislativa civil y penal.

• Factores causales: Sabiendo la diferencia entre factor y causa (el factor favorece, la causa produce), sabremos que utilizar "causas" para referirnos a la criminalidad no es correcto. Por ejemplo, decir que la miseria es causa del crimen, es falso, puesto que habrá excepciones en las que a pesar de haber miseria no hay criminalidad y encontramos criminalidad donde no hay miseria.

Page 36: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

RAFAEL GARÓFALO Nacido el 16 de Junio de 1851 y Fallecido el 12 de

Abril de 1934).

Fue un jurista italiano considerado uno de los

precursores de la criminología.

Fue profesor en la universidad de Nápoles.

Page 37: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

Entre sus aportaciones más notables están:

La elaboración del concepto de "delito natural", al

que definió como "la lesión de aquella parte de los

sentimientos altruistas fundamentales de piedad o

probidad, en la medida media en que son poseídos

por una comunidad, y que es indispensable para la

adaptación del individuo a la sociedad". Y el hecho de

fundamentar la responsabilidad penal en la

temibilidad o peligrosidad del delincuente y no en el

libre albedrio.

Page 38: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

RAFAEL GARÓFALO DELITO

• Es la violación de los sentimientos de piedad y probidad en la medida media en que son poseídos por una sociedad determinada. Los sentimientos pueden ser: Fundamentales como: el de piedad y de probidad; Cuando se ataca la vida o la integridad corporal se está violando el sentimiento de piedad, y cuando se desconoce la propiedad el de probidad. Secundarios como el patriotismo, la religión, el honor, el pudor.

Page 39: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

DELINCUENTE

• El delincuente es un anormal psíquico. Es causado por una anomalía moral congénita. El medio tiene poca influencia sobre el delincuente.

Page 40: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

TESIS DE LA PELIGROSIDAD • Más tarde, se abandona esta

teoría y se la reemplaza por la Tesis de la Peligrosidad como base de la responsabilidad criminal. Por ejemplo si alguien da un abortivo a una mujer no embarazada, no se debe sancionar el daño objetivo, en realidad no lo hay, sino la peligrosidad subjetiva que emana de la personalidad del autor.

Page 41: MATERIA: CRIMINOLOGIA TEMA: FASE DE INICIO …als.uam.ac.pa/archivos/maholder_8-253-394/Archivos... · Después habla de la teoría del niño que tiene que ver mucho con esta del

Conclusión • Para concluir diremos que para el inicio así como para la formación de la

Criminología, no sólo como tal, sino como ciencia, fue trascendental la existencia y las aportaciones de los tres hombres de los que hemos hablado en el transcurso de este trabajo: Lombroso, a la cabeza de todo este movimiento; Ferri, como alumno y cercano colaborador de su maestro Lombroso; Garófalo el cual le da titulo a nuestra ciencia como Criminología.

Son estos tres hombres ilustres los formadores y precursores de la escuela positivas que es uno los antecedentes más importantes de la Criminología

como ciencia.

Nos dimos cuenta que la tarea de estos tres estudiosos de la ciencia y en especial de la Criminología no fue fácil, pues se toparon con muchas criticas y con muchos perjuicios. Pero no cabe duda que lograron lo que buscaban y varios de sus conceptos los tenemos ahora en nuestros códigos.