Material de Apoyo Comunitario

download Material de Apoyo Comunitario

If you can't read please download the document

description

buenisimo

Transcript of Material de Apoyo Comunitario

MATERIAL DE APOYO COMUNITARIO QU ES LA ORGANIZACIN COMUNITARIA?

La organizacin comunitaria es el proceso de las personas que llegan a abordar juntos los asuntos que les importan a ellos. Miembros de comunidad desarrollan los planes para que la ciudad pueda ser un lugar donde todos sus nios/as y jvenes estn bien.CULES SON LAS CLASES DE COMUNIDADES QUE SE ORGANIZAN?La organizacin comunitaria puede ocurrir en una variedad de contextos que definen la "comunidad, a continuacin veremos algunos:UN LUGAR COMPARTIDO Las personas quienes se juntan comparten un lugar geogrfico comn como un vecindario, ciudad, o pueblo. Por ejemplo, vecinos podran juntarse para abordar las preocupaciones del vecindario tales como la seguridad, la vivienda, o los servicios bsicos. La resolucin de problemas a travs de organizaciones comunitarias, asociaciones de vecindario, y las organizaciones de inquilinos son las formas comunes de prcticas basadas en el lugar.UNA SITUACIN O LUGAR DE TRABAJO COMPARTIDO

La organizacin comunitaria tambin ocurre entre las personas que comparten una situacin de trabajo o lugar de trabajo. Por ejemplo, la organizacin sindical entre industriales o agricultores reuniendo a aquellos preocupados acerca de las condiciones de trabajo, la seguridad en el trabajo, los sueldos, y los beneficios.EXPERIENCIAS O INTERESES COMPARTIDOS

Es una buena oportunidad para la organizacin comunitaria cuando las personas comparten una experiencia o preocupacin comn. Por ejemplo, la organizacin podra ocurrir entre personas que son pobres con respecto a los trabajos, vivienda, la educacin, y los otros contribuyentes a la seguridad financiera.La organizacin frecuentemente ocurre entre aquellos que tienen preocupaciones sobre el mismo asunto como el abuso de drogas, la violencia, o el bienestar de los nios. Aquellos que comparten una raza o identidad tnica comn pueden organizarse alrededor de los asuntos, tales como la discriminacin, que son barreras para conseguir objetivos comunes. Finalmente, aquellos que tienen incapacidades fsicas, como la movilidad o deficiencias visuales, pueden juntarse para crear las condiciones que afectan su vida independiente.