Material Del Blog Mcs

22
CLASE 1 – TEMA: HEMPEL Algo más sobre el contenido de la clase pasada. Sobre las hipótesis auxiliares, vimos su caracterización general y por qué es necesaria a veces su utilización en una contrastación científica. Vimos el esquema de la confirmación y de la refutación de una hipótesis cuando se emplean hipótesis auxiliares. En cuanto a la confirmación, se puede decir esencialmente lo mismo que cuando no se emplean hipótesis auxiliares: los datos confirmatorios dan un apoyo parcial, no otorgan seguridad, etc. En cuanto a la refutación, vimos que la falsedad de una implicación contrastadora no quiere decir necesariamente que la hipótesis contrastada es falsa: en lugar de ello podría ser falsa alguna hipótesis auxiliar utilizada en la contrastación. En cuanto al concepto de hipótesis ad hoc: vimos que se trataba de una hipótesis introducida con el objeto de evitar, o demorar, la refutación de la hipótesis contrastada. En general, se hace esto explicando el resultado negativo mediante la falsedad de una hipótesis auxiliar y no de la hipótesis que se contrasta; la hipótesis ad hoc reemplaza pues a la hipótesis auxiliar, que se toma como "culpable" del resultado negativo. Hempel también caracteriza las hipótesis ad hoc mediante otras propiedades distintas de la caracterización anterior: (a) no son contrastables independientemente (no conducen a nuevas implicaciones contrastadoras) (b) no están sugeridas o exigidas por el resto de nuestros conocimientos teóricos o empíricos. Estas dos características hacen de una hipótesis ad hoc - si cumple con ellas - sospechosa de ser un mero ardid dilatorio o evasivo. Todo esto está explicado bastante claramente en el cap. 3 de Hempel, de ahí que no abunde ahora en detalles (como sí lo hicimos en clase). En clase ilustramos esto - junto con el concepto de contrastación crucial - mediante un ejemplo sencillo tomado de la historia de la biología.

description

asd

Transcript of Material Del Blog Mcs

Page 1: Material Del Blog Mcs

CLASE 1 – TEMA: HEMPEL

Algo más sobre el contenido de la clase pasada.

Sobre las hipótesis auxiliares, vimos su caracterización general y por qué es necesaria a veces su utilización en una contrastación científica. Vimos el esquema de la confirmación y de la refutación de una hipótesis cuando se emplean hipótesis auxiliares.

En cuanto a la confirmación, se puede decir esencialmente lo mismo que cuando no se emplean hipótesis auxiliares: los datos confirmatorios dan un apoyo parcial, no otorgan seguridad, etc.

En cuanto a la refutación, vimos que la falsedad de una implicación contrastadora no quiere decir necesariamente que la hipótesis contrastada es falsa: en lugar de ello podría ser falsa alguna hipótesis auxiliar utilizada en la contrastación.

En cuanto al concepto de hipótesis ad hoc: vimos que se trataba de una hipótesis introducida con el objeto de evitar, o demorar, la refutación de la hipótesis contrastada. En general, se hace esto explicando el resultado negativo mediante la falsedad de una hipótesis auxiliar y no de la hipótesis que se contrasta; la hipótesis ad hoc reemplaza pues a la hipótesis auxiliar, que se toma como "culpable" del resultado negativo.

Hempel también caracteriza las hipótesis ad hoc mediante otras propiedades distintas de la caracterización anterior: (a) no son contrastables independientemente (no conducen a nuevas implicaciones contrastadoras) (b) no están sugeridas o exigidas por el resto de nuestros conocimientos teóricos o empíricos. Estas dos características hacen de una hipótesis ad hoc - si cumple con ellas - sospechosa de ser un mero ardid dilatorio o evasivo.

Todo esto está explicado bastante claramente en el cap. 3 de Hempel, de ahí que no abunde ahora en detalles (como sí lo hicimos en clase). En clase ilustramos esto - junto con el concepto de contrastación crucial - mediante un ejemplo sencillo tomado de la historia de la biología.

Page 2: Material Del Blog Mcs

CLASE 2 – TEMA: HEMPEL

Hoy terminamos con el análisis clásico (debido a Carl Hempel) de la contrastación de hipótesis y teorías científicas.

Volvimos sobre un ejemplo de la clase pasada - la contrastación crucial de Spallanzani - para distinguir una hipótesis auxiliar adicional presupuesta, sin la cual una de las implicaciones no podía obtenerse: a saber, que ningún otro factor que subyace al experimento está impidiendo la fecundación de los óvulos (esto sucedería por ejemplo si los óvulos, o el esperma de las ranas macho, se volvieran infértiles por haber quedado demasiado tiempo al aire libre, digamos). En breve les voy a dejar un ejercicio sobre esta famosa contrastación para practicar, que les va a servir especialmente a quienes no vinieron la clase pasada.

Luego ejemplificamos el concepto y el rol de las hipótesis auxiliares, esta vez mediante la pretendida refutación de la teoría copernicana heliocéntrica por parte de Tycho Brahe, basada en la ausencia de paralaje anual observable. Este caso es referido por Hempel mismo en el capítulo 3, apartado 2, p. 44 de su libro. En clase lo ampliamos un poco, explicando su términos. Nos ayudó también a explicar nuevamente el concepto de hipótesis ad hoc y su relación con el de hipótesis auxiliar.

Por último, explicamos otra contrastación de la teoría de Copérnico: mediante una consecuencia que extrajimos de ella que relaciona el período sidéreo de un planeta exterior (tiempo que emplea en dar una revolución completa) con su período sinódico (tiempo transcurrido entre dos oposiciones del planeta). Expresada en forma de implicación contrastadora:

Si el período sidéreo de Marte es M, entonces su período sinódico m es

m = MT/M-T

donde T es el período sidéreo de la Tierra (menor que M).

De manera equivalente, se suele expresar esta consecuencia observacional (implicación) de la teoría copernicana de la siguiente manera:

1/M = 1/T - 1/m

O equivalentemente

1/T = 1/M + 1/m 

Vimos que los datos observacionales que reportan los períodos sidéreos y sinódicos de Marte (unos 687 días y unos 779 días respectivamente), más el dato ampliamente conocido del perído sidéreo de nuestro planeta (unos 365 días), concordaban razonablemente con el pronóstico que extrajimos de la teoría de Copérnico.

Para quienes no vinieron hoy a clase, voy a dejar en alguna fotocopiadora una sección de un libro de astronomía donde esta relación entre los distintos períodos planetarios queda claramente deducida de la teoría copernicana.

Recuerden que los ejemplos que damos en clase son una parte importante de lo que se evalúa en los exámenes. El segundo examen no va a ser con esquemas adicionales de apoyo.

Page 3: Material Del Blog Mcs

PRIMER EJERCICIO PRÁCTICO QUE APARECE EN EL BLOG

1) Lea el siguiente texto y responda las preguntas que le siguen:

  Un caso notable de experimentación inteligente fue el de Lazaro Spallanzani, quien llevó a cabo numerosos experimentos con el objeto de zanjar algunas de las más resonantes controversias científicas de su época, entre ellas la de la "generación espontánea" y las diversas querellas relativas al mecanismo de la reproducción humana y animal.  En relación con esto último, Harvey había pensado que la fecundación animal no requiere del contacto de los óvulos con el líquido seminal, sino que basta que sean alcanzados por un vapor seminal (‘aura spermatica’) emanado del líquido. Varios otros sabios - pero no todos - , habían estado  de acuerdo con Harvey. Spallanzani intentó dirimir esta cuestión mediante un experimento ingenioso y muy recordado en la historia de la biología. Utilizó dos cristales de reloj, en la cara inferior de uno de los cuales puso varios huevecillos de rana que quedaron adheridos a su superficie debido a la gelatina que los mantiene unidos de forma natural. En la cara superior del otro cristal colocó líquido seminal. Luego, gracias a un dispositivo que ideó, pudo acercar ambos cristales a una distancia muy pequeña y dejarlos allí el tiempo que fuera necesario. En estas condiciones, si la hipótesis del aura spermatica fuera cierta, se debería poder fecundar los huevecillos, dado que el vapor sin duda llegaría a ellos y no había ninguna otra variable que impidiera la fecundación (como Spallanzani luego de este experimento corroboró, al impregnar los huevecillos con líquido seminal en idénticas circunstancias y lograr la fecundación de los mismos). Sin embargo, ninguno de los huevecillos del cristal fue fecundado - exactamente lo que cabía esperar si el contacto con el líquido es imprescindible.  

(i) ¿Cuál fue el problema planteado?(ii) Formule las dos hipótesis rivales que se propusieron.(iii) Explique la contrastación simultánea de las hipótesis rivales por parte de Spallanzani usando las categorías de Hempel. En su explicación, no olvide identificar y formular claramente:a) las dos hipótesis rivales contrastadas; esto ya fue pedido en ítem (ii); b) cuáles fueron las implicaciones contrastadoras que se derivaron de dichas hipótesis para ponerlas a prueba; c) las hipótesis auxiliares utilizadas (señale dos)d) el resultado de la contrastación: qué hipótesis quedó confirmada y qué hipótesis quedó refutada.

Page 4: Material Del Blog Mcs

CLASE 3: INTRODUCION A KARL POPPER

Hoy dimos una introducción a la filosofía de la ciencia de Karl Popper. Dijimos que hay dos problemas fundamentales: el de la demarcación (entre lo que es científico y lo que no lo es) y el de la inducción (¿están justificadas las inferencias inductivas?).

En cuanto al primer problema. Vimos que un requisito fundamental que Popper propone para considerar una hipótesis científica (empírica) es que sea falsable (o refutable):

H es científica =====> H es refutable

Lo cual suena raro: ¿significa que toda hipótesis científica debe ser falsa, o refutada? No, en absoluto. Por eso empezamos explicando a muy grandes rasgos qué significa que una hipótesis sea falsable. Básicamente, dijimos que una hipótesis es falsable si corre riesgos de ser refutada. Una hipótesis falsable es por tanto una hipótesis audaz: su contenido de información y precisión es tal que le es imposible acomodarse o ajustarse a cualquier resultado posible (imaginable) de la experimentación. Esto es, pueden pensarse resultados posibles que, de darse realmente, refutarían la hipótesis.   En cambio, las hipótesis infalsables (irrefutables) son aquellas que van a quedar bien "pase lo que pase": si pasa A, la hipótesis va a salir indemne, pero si pasa no-A, también: la hipótesis es tan flexible que siempre es posible interpretar que ha sido confirmada (o al menos, no refutada) por los elementos de juicio dados. Dimos como ejemplo las predicciones de los adivinos que están formuladas tan vagamente que es casi imposible no encontrarles datos que parezcan confirmarlas. También sugerimos que la hipótesis de los alquimistas era empíricamente irrefutable por la escasa información que aducía.    Tomemos el primer ejemplo. En 2001 cayeron las Torres gemelas, y algunos tomaron esto como una confirmación de Nostradamus, quien había escrito: "Dos colosos caerán". El comentario de Popper sería: ya que toman esto como una confirmación de la profecía de Nostradamus, cabe preguntar: si no caían las Torres, ¿quedaba entonces refutado Nostradamus o, al menos, en alguna medida desacreditado? Y la respuesta es que no. Porque en principio es muy fácil encontrar dos cosas que puedan (alegóricamente) tomarse como "colosos" que "caen"; y aun si no los encontráramos, podría decirse que no hemos buscado lo suficiente, o que la caída va a ocurrir, pero en algún otro momento (no especificado). Es decir, es prácticamente imposible pensar elementos de juicio o situaciones posibles que, de darse, refutarían la predicción de Nostradamus: es irrefutable (en el sentido en que Popper usa este término). Y esto sucede simplemente porque la forma en que está formulada la predicción es sumamente vaga e indeterminada.   Veamos que es lo que sucede en casos como éste, según los comentarios de algunos alumnos del curso:

Pase lo que pase, siempre se puede alegar que es verdaderaNo es específicaSiempre va quedar bien

Y convinimos en que esta "comodidad" de la hipótesis-profecía, su carácter "escurridizo", el hecho de que está a buen resguardo de cualquier refutación, no era una virtud de la misma,

Page 5: Material Del Blog Mcs

sino un vicio, derivado de la vaguedad con que estaba formulada. Y esto es justamente lo que dice Popper. Para ser científica, una hipótesis no puede limitarse a hacer afirmaciones vagas, imprecisas o que no se sabe qué están diciendo. Las hipótesis de la ciencia, según Popper, deben ser precisas, de alto contenido informativo y por ello refutables: deben exponerse a la refutación posible, de manera que uno debe poder imaginar casos posibles que, sise dieran, mostrarían que la hipótess es falsa (esto es justamente lo que no pasaba en el caso de la profecía de Nostradamus).    Por ejemplo: si proponemos una hipótesis que afirma que el período de las estrellas cefeidas no supera los 26 días, estamos en presencia de una hipótesis refutable. ¿Por qué? Porque la hipótesis es arriesgada, en tanto cualquier cefeida que encontremos con un período superior a 26 días refutaría la hipótesis: hay pues casos imaginables que, de darse, la refutarían. Esto quiere decir que la hipótesisno es compatible con cualquier cosa que pudiera llegar a pasar: encontrar una cefeida con período superior a 26 días la derribaría.   Las hipótesis refutables, como dice Popper, prohíben que sucedan ciertas cosas: le ponen límites al comportamiento de la realidad. Por ejemplo, la hipótesis sobre las estrellas cefeidas prohíbe entre otras cosas que haya cefeidas con período de (digamos) 40 días. Si encontramos una cefeida tal, se infringe la prohibición y la hipótesis se refuta. En el texto de Popper (cap. 1, apartado 6, p. 40) tienen una frase memorable:

No en vano llamamos "leyes" a las leyes de la naturaleza: cuanto más prohíben, más dicen.

En cambio, las hipótesis irrefutables (Nostradamus etc.) no prohíben nada y no ponen ningún límite: pase lo que pase, se comporte el mundo como se comporte, siempre van a quedar bien y será muy fácil encontrarle "confirmaciones": no corren riesgos, son demasiado flexibles, no hay ningún límite infringido el cual quedarían refutadas. Lo que nos dicen sobre el mundo es, pues, muy poco.

   Entonces, ésta es según Popper una condición necesaria para que una hipotesis sea evaluable por la ciencia empírica: que sea refutable, que se arriesgue a ser refutada. La refutabilidad está asociada a la audacia, a la precisión, a la claridad, a un contenido alto de información; y se opone a la vaguedad, la flexiblidad, la imprecisión, a los contenidos exiguos de información.

En cuanto al problema de la inducción, mencionamos el resultado de las reflexiones de David Hume acerca de las inferencias inductivas  - que, recordemos, son las inferencias que generalizan lo observado: por ejemplo, de la premisa de que los cisnes que hemos observado hasta ahora han sido siempre blancos, se infiere "inductivamente" que todos los cisnes - pasados, presentes y futuros - son blancos.  

Hume había argumentado que estas inferencias inductivas no eran capaces de ser justificadas racionalmente. La idea fundamental es que las inferencias inductivas presuponen un problemático "principio de inducción" o "principio de uniformidad de la naturaleza" que me dice que los casos futuros se parecen, en general, a los casos pasados; por eso, si observé un buen número de cisnes que fueron blancos, podría concluir razonablemente que los demás cisnes también lo serán. El problema es: cómo justifico ese principio de inducción: cómo justifico la idea de que el futuro es similar al pasado. Evidentemente, este principio no es tautológico, así que no podré justificarlo con métodos de la lógica deductiva, por la pura razón. Pero entonces parece que sólo puedo justificarlo "por experiencia", de la siguiente manera: Hasta ahora, el futuro se ha mantenido fiel al pasado; esto es: hasta ahora, los casos no observados se han comportado mayormente como los casos ya observados; por tanto, esto será así siempre: siempre se cumplirá que los casos no observados se comportarán como los casos observados; así quedaría justificado el principio de uniformidad de la naturaleza, y con él las inferencias inductivas.

Page 6: Material Del Blog Mcs

  El problema, claro, es que este argumento para justificar el principio de inducción es él mismo inductivo (generaliza lo que pasó en varios casos pasados a todos los demás), y por tanto requiere él mismo del principio de inducción que se procuraba justificar. La justificación cae pues en un círculo vicioso.  Parte de la respuesta de Popper al problema de la inducción es que, si bien Hume tiene razón en pensar que la inducción es injustificable, la ciencia no es inductiva, contrariamente a lo que usualmente se cree. Según Popper, la ciencia no precisa de la inducción ni para generar hipótesis ni para justificarlas. Por eso, no hay motivo de preocuparse por la excelente crítica de Hume a las inferencias inductivas.

   Cuestiones bibliográficas. El texto oficial para leer es como dijimos La lógica de la investigación científica, cap. 1   Es un texto muy complejo y por momentos abstruso. Puede ser de gran ayuda el texto de Chalmers, "Introducción al falsacionismo", aunque - como aclaré oportunamente-  no es un texto obligatorio.Luego tienen un texto de Harold Brown ("Capítulo V. Falsación"), que no es tan claro ni tan útil como el de Chalmers pero puede servir igual.

Palabra del día: corolario 

PS. También tienen acá un texto de Popper que es mucho más claro, extraído de su libro Conjeturas y refutaciones. Explica de manera interesante el problema de la demarcación y su propuesta de solución mediante la refutabilidad. Son importantes (para nuestros propósitos) los parágrafos I hasta VIII, especialmente V a VIII (pero de nuevo: no es un texto obligatorio). Ojo que los títulos de los apartados no son de Popper y la traducción no es impecable.

http://213.0.8.18/portal/educantabria/contenidoseducativosdigitales/bachillerato/citexfi/citex/cit/Popper/poppertexto.pdf

CLASE 4: POPPER Y LA FALSABILIDAD

   Hoy volvimos a elucidar la noción de falsabilidad (refutabilidad) de una hipótesis. Dijimos que una hipótesis falsable puede seleccionar, entre todos los resultados experimentales posibles, cuáles de ellos contarían contra ella, es decir, cuáles serían claros casos refutatorios. Por ejemplo para la hipótesis

"En los animales es imposible la regeneración neuronal",

se pueden claramente pensar resultados experimentales que, de darse, harían zozobrar la hipótesis. Por ejemplo, el hallazgo de una variedad de ratas que en ciertas condiciones claramente especificadas muestran regeneración de neuronas refutaría la hipótesis. Esto quiere decir que es posible señalar, entre todos los resultados posibles, aquellos que estarían en conflicto con la hipótesis (los casos "prohibidos" por ella), y distinguirlos de aquellos que son compatibles con ella (casos "permitidos" por la hipótesis).

Definimos la refutabilidad de una hipótesis H de varias maneras equivalentes:

1) H no es compatible con cualquier caso o resultado posible de la observación/ experimentación.

2) Hay resultados pensables de la observación/experimentación que, de darse realmente, refutarían H.

3) H "prohíbe" ciertos resultados posibles de la observación/experimentación: implica que no pueden suceder.

4) H tiene falsadores potenciales: enunciados básicos que describen un contraejemplo posible a la hipótesis. Ergo, si uno de estos falsadores potenciales resulta verdadero, la hipótesis, en principio, se refuta.

Page 7: Material Del Blog Mcs

Vimos que la refutabilidad crece con la precisión, la claridad, los contenidos elevados de información.

Mencionamos también el motivo fundamental por el cual, según Popper, es conveniente y hasta imprescindible proceder con hipótesis refutables. Sólo trabajando con hipótesis refutables los errores de las mismas - si los hay - pueden ser descubiertos mediante resultados observacionales. Por tanto, sólo si trabajamos con hipótesis refutables podemos darnos cuenta de que hemos errado, de que nuestra hipótesis nos había jugado una mala pasada. En cambio, si proponemos una hipótesis irrefutable, ¿cómo podríamos saber si es falsa, qué tipo de resultado observacional podría revelarnos que lo que afirma no se corresponde con la realidad? Ninguno -  su falsedad nunca podrá salir a la luz mediante un resultado experimental adverso, ya que todos los resultados concebibles son compatibles con ella y van a parecer confirmarla: el engaño podría perpetuarse, sin que podamos reconocerlo. 

   En relación con esto, vimos algunos ejemplos de las críticas de Popper al psicoanálisis freudiano, que sostienen que todas o la mayoría de los postulados del psiconanálisis son irrefutables, y por tanto no tiene ningún sentido someterlos a contrastación. Si el psicoanálisis es falso, nunca podremos saber que lo es, porque todos los resultados de la observación (de conductas humanas) serán necesariamente compatibles con él. No hay pues manera de aprender aquí de nuestros errores, ya que por principio nunca los llegaríamos a conocer.

   Por ejemplo, la hipótesis de que los sueños tienen contenido sexual tiene la apariencia de ser una hipótesis refutable, pero una inspección más cuidadosa de la teoría disipa esta ilusión. Pues si alguien tiene un sueño con contenido sexual, la teoría obviamente queda confirmada por este caso. Pero si le comunicamos un sueño sin contenido sexual, el psicoanalista dirá que en realidad hay un contenido sexual, pero que es latente; siendo muy difícil saber qué regla o procedimiento sigue el psicoanalista para interpretar dicho contenido como sexual y declararlo latente; lo cierto es que este procedimiento siempre sirve para ahuyentar críticas molestas. Todo caso relevante es pues rutinariamente armonizable con la teoría: nada puede vulnerarla, es irrefutable.

   También mencionamos que la pseudociencia, según Popper, no sólo se puede detectar mediante su uso de hipótesis vagas e infalsables, sino por su método dogmático: su renuencia a aceptar críticas, su "inmunización" de las teorías propias contra todo intento de crítica. Dimos algunos ejemplos de ello.

   Por último, explicamos muy brevemente las críticas de Popper al intento de resolver el problema de la inducción aduciendo que las hipótesis, al confirmarse mediante casos favorables, adquieren un alto grado de probabilidad. Popper critica reiteradamente este intento de identificar la corroboración científica con una elevada probabilidad: las hipótesis científicas, dice Popper, pueden corroborarse brillantemente, pero esto no equivale a alcanzar un alto grado de probabilidad. Más aún, el objetivo de la ciencia no puede ser el de obtener teorías cada vez más probables.

  Para explicar esto analizamos la relación que hay según Popper entre la precisión y el alto contenido informativo (ambos asociados a un alto grado de falsabilidad) y cómo ellos varían inversamente con la probabilidad. Es decir, mientras más afirma un enunciado, y mientras más preciso es, más arriesgado es, y por tanto más posibilidades excluye, con más casos posibles es incompatible (más fácil es por tanto que choque en la experiencia con alguno de estos casos excluidos). Pero entonces es más difícil que sea verdadero, y más fácil que resulte falso: es decir, es menos probable. Por el contrario, una alta probabilidad, según Popper, sólo indica lo poco que un enunciado afirma, su debilidad lógica, lo poco que se arriesga (de ahí que sea fácil que resulte verdadero). Pero la ciencia, dice Popper, busca teorías e hipótesis contrastables, falsables, precisas, audaces, con alto contenido informativo; por tanto, la ciencia no puede buscar teorías con alta probabilidad lógica.

   Todo esto vale tanto para la probabilidad absoluta ("H es probable") como para la relativa ("H es probable dados los datos E"). Una hipótesis muy probable relativamente a ciertos datos o elementos de juicio observacionales es una hipótesis que nos dice muy poco más allá de lo que nos dicen esos elementos de juicio: va muy poco más allá de los mismos, tiene poco contenido adicional, su

Page 8: Material Del Blog Mcs

contenido está casi agotado por el contenido de los elementos de juicio dados. Mientras que, según Popper, las hipótesis altamente contrastables, refutables, informativas de la ciencia siempre van mucho más allá de lo que informa un reporte observacional, dándonos por ello una infinidad de oportunidades distintas de contrastarlas mediante otro tipo de datos, en nuevas situaciones. De esto se sigue que identificar una hipótesis corroborada por ciertos datos con una hipótesis altamente probablerelativamente a esos datos es inadecuado: las hipótesis científicas (por tanto, informativas y refutables) pueden corroborarse por medio de resultados experimentales y a menudo lo son, pero, por lo que hemos dicho, no puede decirse que tengan una elevada probabilidad dados esos resultados.

 Vamos a hacer un trabajo práctico breve para entregar sobre la filosofía de Popper.

CLASE 5: CONTINUACION POPPER

 Hoy seguimos viendo la filosofía de la ciencia de Popper. En particular, nos detuvimos a examinar el rol de la contrastación empírica en su metodología. Y vimos que los científicos contrastan sus hipótesis con el objeto de encontrar posibles errores en la hipótesis, si es que existen: esto es, por si la hipótesis, a pesar de sus méritos ostensibles, fuera falsa - y sin duda debemos estar abiertos a esa posibilidad -, tratamos de que sus errores salgan a la luz lo más rápido posible, sometiéndola a una batería de contrastaciones implacables que intentan "cacharla", encontrarle casos contrarios, contraejemplos. Si logramos descubrir un contraejemplo (un error, pues), la teoría o hipótesis deberá ser descartada o al menos modificada, puesto que nosotros sólo queremos teorías verdaderas, y justamente por ello estamos tan atentos a sus posibles errores.   Las contrastaciones proceden de manera deductiva: razonamos que si la teoría es verdadera (y eso es lo que queremos), las consecuencias que derivamos de ella mediante razonamiento lógico-matemático también deben serlo; y nos interesan especialmente aquellas consecuencias que resulten novedosas, sorprendentes, improbables, pues es examinando esta clase de consecuencias donde más esperamos que, de ser falsa la hipótesis, aparezca un contraejemplo que desenmascare su falsedad. Las contrastaciones que nos interesan son pues contrastaciones exigentes o - para usar la expresión de Popper - "severas".   Luego se procede a determinar si estas consecuencias que extrajimos son o no verdaderas. Si son verdaderas, la teoría queda "corroborada", lo cual significa que hasta ahora nada hace pensar que sea falsa, que no se ha encontrado ningún contraejemplo a pesar de nuestros sinceros esfuerzos por encontrarlos, y que por tanto podemos seguir manteniéndola; en cambio, si las consecuencias son falsas, la teoría, o parte de ella, debe ser falsa: las cosas no pueden quedar como estaban, hemos detectado la presencia de un error, y debemos remediarlo por medio de una nueva propuesta.    En una palabra, contrastar una teoría es para Popper intentar refutarla: someterla a una contrastación severa con el objeto de ver si la resiste, si sale airosa de nuestro embate experimental, de nuestro examen. Nótese que esta actitud de los científicos para con sus teorías es cualquier cosa menos complaciente: la actitud es crítica, y el deber de todo científico que propone una teoría no es enamorarse de ella sino convertirse en su primer examinador crítico, el primero en plantearle desafíos, en sugerir contrastaciones con riesgo de refutación e invitar a los demás científicos a que diseñen contrastaciones novedosas de su teoría. La actitud científica es la actitud crítica. No porque nos gustaría que nuestras teorias queden refutadas (a nadie le gusta eso), sino porque no queremos que nuestros errores nos pasen inadvertidos.   Como decíamos, al diseñar una contrastación, nos concentramos en examinar aquellos ámbitos en que más esperaríamos que aparezcan los contraejemplos, los casos contrarios; en que más esperamos poder "cachar" a la hipótesis, si es falsa. Esta actitud popperiana fue expresada por el genial físico Richard Feynman con las siguientes palabras:

Los experimentadores efectúan la búsqueda con mayor esmero allí donde es más probable hallar la refutación de nuestras teorías. En otras palabras, tratamos de encontrar nuestros errores lo más rápido posible, puesto que es el único camino del progreso. 

   En cambio, si no prestamos atención a las zonas donde esperaríamos hallar los casos problemáticos y sólo nos concentramos en lo que parece ir bien, vamos a pasar por alto nuestras equivocaciones y perpetuaremos nuestras teorías erróneas. Nos estaremos comportando dogmáticamente.   Todo esto nos dio ocasión de analizar el concepto popperiano de corroboración de una hipótesis científica. Como sabemos, la corroboración es un desenlace posible de una contrastación: un resultado favorable a la hipótesis contrastada, donde ésta sale airosa de la misma. Lo que afirma Popper es que los resultados favorables más valorados

Page 9: Material Del Blog Mcs

por los científicos son justamente aquellos en que el pronóstico/consecuencia que se deriva de la hipótesis para ponerla a prueba es arriesgado, novedoso, inesperado, y no uno que todos esperaban que sucediera aun antes de que se propusiera la hipótesis. Es decir, las corroboraciones auténticas son aquellas en que se cumple una predicción arriesgada, improbable, de la hipótesis puesta a prueba. Esto se relaciona con lo que comentábamosantes: en la metodología popperiana, los científicos intentan refutar las hipótesis, y por ello les interesa derivar consecuencias extrañas o improbables de la hipótesis evaluada, pues es ahí donde más esperan dar con un resultado que la ponga en entredicho.    Cuando, sin embargo, para nuestra sorpresa se cumple una de estas consecuencias sorprendentes y extrañas, la hipótesis logra una auténtica corroboración empírica. (En cambio, cuando se cumple una consecuencia de la hipótesis que no es arriesgada y que es - en el contexto de conocimientos ya aceptados - una suerte de obviedad, la hipótesis no logra una corroboración auténtica.) Así, la corroboración de una hipótesis adviene cuando se la contrasta con serio riesgo de refutación y ella sale airosa de tal desafío.     Dimos como ejemplo de corroboración popperiana (y de "contrastación severa" popperiana) el caso de la contrastación de la teoría de la relatividad general de Einstein a través de suconsecuencia empírica acerca de la deflección de los rayos de luz procedentes de estrellas cercanas (angularmente) al sol y el consiguiente cambio en su posición aparente.

RESUMEN COMPLETO DE POPPER

Les dejo también un resumen de lo visto sobre Popper, aunque no necesariamente en el orden dado.

* El método de la ciencia empírica según Popper no es el de la inducción, sino el de la propuesta y contrastación crítica de las teorías/hipótesis falsables. Los científicos, dice Popper, intentan dar con la verdad. Pero son conscientes de que son falibles, y saben que hasta en la teoría que parece más confiable pueden aparecer contraejemplos: casos que no cumplan con la misma. Por ello, buscan posibles errores de las hipótesis - incluso de las que ellos mismos han propuesto -, es decir, buscan posibles contraejemplos a las mismas. Si se encuentran tales contraejemplos, se refuta la hipótesis y habrá que probar con otra mejor. Las contrastaciones son pues intentos de refutación; la ciencia implica una aproximación crítica a sus teorías ('critical approach'). Por ello se procura examinar aquellas consecuencias o pronósticos de la hipótesis que parecen más improbables y novedosos: es allí donde esperaríamos que los experimentos den un resultado que revele un error en la hipótesis.

* Por supuesto, buscar posibles errores sólo tiene sentido si esos errores podrían ser en principio descubiertos, y esto ocurre sólo con las hipótesis falsables. De ahí el requisito popperiano de falsabilidad: si formulamos hipótesis irrefutables, nuestros errores quedarán para siempre ocultos, sin posiblidad de sacarlos a la luz mediante resultados experimentales (las hipótesis irrefutables siempre "quedan bien" ante cualquier resultado).

* Si la hipótesis tiene la buena fortuna de resistir los intentos de refutación a los que la sometimos, queda provisionalmente 'corroborada'. Esto no significa más que hasta ahora no se le ha encontrado ningún caso o resultado que la refute, a pesar de nuestros sinceros intentos de encontarlos o producirlos: ella ha 'mostrado su temple'. Y mientras más novedoso e improbable el pronóstico de que nos servimos para contrastar la hipótesis, mejor corroborada quedará si éste se cumple. Pero esto no la hará probable o segura: la corroboración no es una probabilidad, según Popper (cf. más abajo los comentarios sobre la probabilidad). En la medida en que no haya sucumbido ante resultados contrarios, sigue en pie, puede seguir siendo aceptada; pero, en lo posible, debemos someterla a nuevos tests, a nuevas contrastaciones, a nuevos desafíos.

* La actitud de proteger una teoría contra toda refutación (mediante hipótesis ad hoc, por ejemplo, u otras estratagemas) no es digna de un buen científico. Los científicos no están para mimar y defender sus teorías, sino para someterlas a contrastaciones severas. Inmunizar una teoría contra las refutaciones mediante una estrategia defensiva deliberada delata un dogmatismo que hace imposible aprender de los propios errores.

Page 10: Material Del Blog Mcs

* Las teorías refutables cuentan con falsadores potenciales, es decir, enunciados básicos que describen contraejemplos posibles a las mismas, situaciones posibles en las que quedaría refutada. Si uno de estos falsadores resulta verdadero, la hipótesis, en principio, se refuta.

* Según Popper, los intentos de concebir la ciencia como una búsqueda de una elevada probabilidad no están bien encaminados: la probabilidad varía inversamente con el contenido informativo (y con la precisión y la falsabilidad); mientras más informativa, precisa, falsable es una hipótesis, más audaz es, más se arriesga, más casos posibles hay que la podrían refutar, y por tanto menos chances hay de que sea verdadera, i.e. MENOS probable es. En la medida en que la ciencia busca teorías más falsables, precisas, informativas - y eso es, según Popper, lo que hace -, busca teorías que a priori tienen una baja probabilidad.  Así, según Popper, si buscáramos las hipótesis más probables, deberíamos proponer hipótesis que digan muy poco o de manera muy vaga, y que no vayan mucho más allá de lo que ya sabemos. Pero la ciencia, por el contrario, busca teorías novedosas, audaces, con un alto contenido de información, que tengan predicciones precisas sobre cómo han de comportarse una multitud de casos posibles, incluso no observados o todavía desconocidos. 

CLASE 6: ….

Hoy estuvimos repasando nuevamente algunos conceptos de la filosofía de Popper y dimos otros ejercicios de exámenes anteriores.

También nos referimos a una versión un poco simplificada de la famosa y bonita contrastación de la "batidora Waring" (experimento de Hershey y Chase), que ponía a prueba dos hipótesis rivales sobre qué sustancia constituye el material genético: proteínas o ADN:

http://www.galileog.com/ciencia/biologia/adn/hershey.htm

Hicimos un análisis algo somero de la contrastación usando categorías popperianas (refutabilidad, contrastación crucial, resultados "prohibidos" por cada hipótesis, falsadores potenciales, refutación, corroboración, etc.)

Un experimento aún más bonito, esta vez para decidir entre hipótesis rivales sobre el modo de replicación del ADN (conservativo, semiconservativo o disruptivo), fue el de Meselson y Stahl, que ha sido calificado alguna vez como "el experimento más hermoso de la historia de la biología". (Puedo expresar mi desacuerdo: para mí el más hermoso - acaso por lo elegante - fue el de la ingeniosísima contrastación de Luria y Delbrück para dirimir el origen - darwiniano o lamarckiano - de la resistencia de las bacterias a los bacteriófagos: maravilloso, un climax de la ciencia)

CLASE 6:

Hoy analizamos el concepto de explicación científica según el modelo de ley abarcante (covering law) de Hempel: explicar un hecho es subsumirlo bajo leyes científicas. Es decir, explicar un hecho E - cuya descripción Hempel llama explanandum - es mostrar, con ayuda de leyes científicas, que era de esperarse que efectivamente ocurriera E. Esto no es otra cosa que dar un argumento que tenga a E como conclusión y cuyas premisas sean enunciados científicos aceptables, entre los cuales habrá al menos una ley científica. Esas premisas son el explanans de la explicación.

Llegamos a ver dos tipos de explicación por ley abarcante: la explicación nomológico-deductiva y la

Page 11: Material Del Blog Mcs

inductivo-estadística. Vimos las características de cada una de ellas.

Luego dimos una breve introducción a la concepción de la ciencia de Kuhn.

CLASE 7: TIRAR, COMPRAR, TIRAR: LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Hoy presentamos y discutimos el muy difundido video "Comprar, Tirar, Comprar", referido a la llamada  «obsolescencia programada» que, según los autores del video, es nada menos que el motor secreto de nuestra economía y de nuestra sociedad - la sociedad «de consumo».

He aquí un link al video:

https://www.youtube.com/watch?v=24CM4g8V6w8

La obsolescencia programada como estrategia empresarial significa diseñar los productos de tal manera que queden obsoletos en un período prefijado de tiempo: programar su caducidad. Por ejemplo, se fabrica un producto que, gracias a un mecanismo oculto, desaparece o se estropea al cabo de x horas de uso. De este modo se lograría que los consumidores vuelvan a comprar el producto (o su nueva versión) "antes de lo necesario".  Así, las compañías fabricantes de lamparitas eléctricas - se dice por ahí - tienen tecnología para fabricar lamparitas que duran muchos años, pero deciden no usarla (ni divulgarla) y ofrecer en vez lamparitas diseñadas para quemarse en poco tiempo. Un fabricante de medias - cuenta una afable señora en el video - tiene tecnología para producir medias muy duraderas y resistentes, pero decide vender medias que se estropean rápidamente.

La explicación que da el video de por qué esto ocurre es doble: 

(a) Del lado de las empresas, "empezaron a acortar la vida de los productos para aumentar las ventas", y por tanto - presuntamente - la ganancia empresaria.(b) Del lado de la política económica: para crecer y salir de las depresiones económicas, es necesario que la gente compre, compre y compre; mientras más rápido, mejor.

Dejemos (b) de lado, ya que es patentemente inadecuado como explicación: en las sociedades capitalistas actuales no hay planificación de la economía (el Estado no les dicta a los empresarios qué y cómo deben producir; como bien señalan los críticos del capitalismo, éste es un modo de producción económicamente anárquico).

En cuanto al punto (a), durante la discusión en clase se plantearon algunos reparos sobre la racionalidad de la estrategia de obsolescencia programada por parte del empresario. A primera vista puede parecer obvio que al empresario le da más rédito lograr que el consumidor compre varias veces un producto que vendérselo una sola vez tras hacerlo más durable. Mientras más ventas, mejor. Obvio. ¿O no?  Como rápidamente señalaron algunos alumnos - por suerte es un curso de estudiantes de económicas - , lo obvio parece ser que hay problemas bastante conspicuos en las tesis y explicaciones aducidas en el video. Hay de hecho varias consideraciones que muestran que la obsolescencia programada no debería predominar (excepto cuando es beneficiosa para los consumidores mismos) dado que no es una estrategia ventajosa para el empresario.

Una de ellas es la existencia de mercados competitivos: producir mercancías defectuosas significa un suicidio empresarial cuando existen firmas competidoras que estarán muy dispuestas a fabricar un producto más eficiente y así se quedarán con los clientes de quienes decidan fabricar productos defectuosos, que serán borrados de un plumazo del mercado. 

Contra este argumento se suele alegar que la competencia no es un fenómeno muy difundido, especialmente en aquellos rubros donde un puñado de empresas "controlan" un mercado donde es difícil acceder (por su escala o por los altos requisitos tecnológicos). Pero esto es erróneo: la competencia también se da donde dominan unos pocos pesos pesados (piensen por ejemplo en el mercado de grandes aviones de pasajeros: la empresa Boeing y su encarnizada guerra comercial contra su único y joven competidor, Airbus; o en la industria de telefonía celular, la guerra de Nokia contra Motorola (más

Page 12: Material Del Blog Mcs

Rim/Bbry y Apple); o la industria del software, donde hasta el coloso dominante Microsoft está presionado por competidores innovadores.)

Pero hay un problema más elemental que surgiría aun si no tuviéramos en cuenta la existencia de competidores de las firmas que decidieran practicar obsolescencia programada. Aumentar la frecuencia de venta de un producto (acortando su vida útil) no significa necesariamente mayor ganancia, porque aquí se nos olvida tomar en consideración los precios: el precio que el comprador estaría dispuesto a pagar por un artículo duradero será mayor que el que pague por uno efímero; la suma embolsada por el vendedor por la venta del producto duradero, entonces, puede muy bien igualar la suma obtenida por la venta reiterada de productos efímeros. Así, aumentar la frecuencia de venta de ciertos productos por el hecho de haberlos tornado menos durables no garantiza que el empresario reciba más plata que si los hace más durables: los clientes pagarán proporcionalmente más por los productos durables (que además tienen la ventaja para el vendedor de que debe fabricar uno solo por cada cinco, diez o cien modelos más frágiles para embolsar el mismo dinero). Esto significa que el punto (a) de la explicación es sumamente endeble.  Para poner el ejemplo de las medias, supongamos que una señora (que podemos llamar Sofía) es una de esas víctimas de la obsolescencia programada y por ello se ve forzada a comprar pares de medias que duran sólo un mes: cada mes, entonces, va a la tienda a comprarse resignadamente un nuevo par. Digamos que compra cada par a $25. Su gasto anual en medias, entonces, es de $300. Es decir, Sofía acepta gastar $300 en medias por año. Siendo así, el fabricante astuto de medias bien podría ofrecerle por ese dinero ($300) un par de medias que dure garantizadamente todo el año, puesto que Sofía está en principio dispuesta a pagarlo. En la medida en que le resulte más barato fabricar un par más duradero que doce que duran menos (y seguramente éste va a ser el caso), el fabricante optará por este segundo plan antes que producir y venderle los doce sucesivos pares "berreta". Parece entonces que perpetrar la obsolescencia programada sería un peor negocio para el fabricante de medias que ofrecer las medias más longevas, contrariamente a lo que pensábamos.  Aun más obvio es el caso de productos que tienen un exacto final preprogramado. Supongamos que en la industria de los libros digitales (como Kindle) a algún gerente de la empresa Amazon se le ocurre vender los libros con una duración limitada de un año para que los clientes vuelvan a comprarlos cada año, y así multiplicar el dinero embolsado. Presentada así, la estretegia es ridícula: el precio que los clientes pagarán por un libro que dure un año será menor que el precio al que se está vendiendo el libro duradero: si se esperara que los clientes renueven un desembolso de $60 cada año de los próximos 10 años por lo menos, el precio del libro duradero no sería hoy $60 sino $600 por lo menos.        

Y entonces, ¿por qué vemos que hay tiendas que le ofrecen productos de duración más limitada o "diseñados para romperse"? Porque a veces el cliente puede querer que lo sometan a la obsolescencia programada. ¿Por qué? Bueno, Sofía podría no tener los $300 disponibles a comienzos de año para pagar las medias de mejor calidad (porque gastó mucho para la fiesta de navidad, digamos, o porque tiene gastos más urgentes). Al permitírsele tener su stock anual de medias pagando $25 cada mes, ella fracciona su desembolso en doce cómodas cuotas. Además, si pagara $300 de entrada por medias duraderas y al llegar a casa su perro se las rompe o su nuera se las roba, perdería todo el valor de un golpe. Comprar un par cada mes al precio de $25, en cambio, le da una suerte de reaseguro contra estos funestos azares. De manera que la obsolescencia programada puede ser un bonito servicio que Sofía puede querer reclamar en sus momentos más prudentes o de mishiadura. Aunque ella no lo sepa y se siga quejando.

Del mismo modo, en el caso de los libros digitales, hay ofertas de libros digitales con duración limitada (al cabo de cierto tiempo, se borra el libro de la cuenta del usuario); tienen, claro, un precio menor al del libro que puede usarse por tiempo indeterminado. Y por supuesto, hay alguna gente que lo compra en lugar de comprar el libro duradero - en especial, los estudiantes que tienen que consultarlo obligadamente y no

Page 13: Material Del Blog Mcs

tienen intenciones de volver a abrirlo después de aprobar.

¿Quiere decir esto que no hay "tretas" empresariales cuyo resultado no es socialmente óptimo? No, claro. Pero al analizar nuestra sociedad críticamente hay que estar muy alertas y sobre todo no dejarse convencer fácilmente por ideas apresuradas y evidencia circunstancial, que siempre es fácil de juntar para las teorías conspirativas (el video que vimos, dicho sea de paso, ha sido traducido al inglés como "The light-bulb conspiracy": la conspiración de la lamparita). 

Hay varias otras cuestiones que parecen sumamente discutibles del video (y del texto de Annie Leonard - ver bibliografía del programa), por ejemplo, la cuestión fáctica (estadística) de si la vida útil de los productos en nuestra sociedad tiende en general a acortarse, y hay varios datos que indican que no es así; o la idea misma de que las corporaciones nos han convertido en gente cuyo fin en la vida es "comprar cosas que no necesita", etc.

Sin embargo, rescato lo que creo esencial, esto es, la cuestión del impacto en el medio ambiente de nuestras economías actuales. Es sumamente deseable una discusión (la hay, por supuesto) sobre la posibilidad de morigerar los efectos deletéreos del crecimiento económico, y la cuestión es: cómo. ¿Hay remedios tecnológicos suficientes? ¿Debe cambiarse radicalmente - como sugiere Leonard et. al. - nuestro modo de vida y nuestra sociedad? ¿Cómo sería esa sociedad de "inconsumo" (o de ahorro)? ¿Es preciso frenar el crecimiento económico? ¿Son compatibles el progreso tecnológico y sus ventajas con los modelos de sociedad esbozados? ¿Cuán prioritarias son las futuras generaciones como destinatarias de nuestras políticas?

Lo visto (la discusión sobre obsolescencia programada) corresponde a la unidad 5 del programa. palabras del día:obsoletoeufemismo

CLASE 8: KUHN

Kuhn vs Popper. La filosofía de la ciencia de Kuhn contrasta notablementecon la de Popper. Según Kuhn, la propuesta popperiana de identificar elprocedimiento científico con el procedimiento crítico es insostenible, Estosucede por dos motivos: (1) Los científicos normalmente no exponen sus teorías a la falsación, ni las tratan de refutar. Por el contrario, las teorías aceptadas – o como va a decir Kuhn, los paradigmas – constituyen labase indiscutida de la actividad típica de los científicos. (2) No sólo los científicos no adoptan el método crítico de Popper. Según Kuhn, esconveniente que no lo hagan. Hay una “función positiva del dogma”. Sólo en períodos relativamente raros y extraordinarios (de crisis y revolución) se ajusta el proceder de la ciencia, según él, a la concepción crítica de Popper.   Ciencia normal. La mayor parte del trabajo en ciencia se desarrolla como “ciencia normal”. Durante los períodos de ciencia normal, los científicos no someten sus teorías a contrastación, sino que articulan un paradigma. ¿Qué es un paradigma? Un paradigma puede entenderse como un conjunto compartido no sólo de teorías, sino también de valores, métodos, analogías preferidas y tipos legítimos de instrumentación, que les proporciona a los científicos 

Page 14: Material Del Blog Mcs

problemas a resolver y los tipos de soluciones aceptables para los mismos. El paradigma determina un modo, un estilo de hacer ciencia. (Sobre los compromisos y reglas de los paradigmas, véase ERC, cap. 3) Articular un paradigma significa, desarrollar, precisar, extender el paradigma. Esto involucra diversos problemas empíricos, conceptuales y matemáticos, que Kuhn llama “enigmas”. La solución a estos enigmas debe estar basada en lateoría del paradigma, que no se pone en cuestión. Hay una clase especial de enigmas, las llamadas “anomalías”, que son las discrepancias entre las expectativas generadas por el paradigma y los resultados experimentales. Los científicos normales no toman estas anomalías como refutaciones del paradigma, sino como problemas abiertos de investigación que han de explicarse dentro del marco del paradigma. No lograr dar una explicación tal cuenta sólo contra el científico que no ha podido hallarla, no contra el paradigma. Durante la ciencia normal, pues, los paradigmas son inmunes a la falsación.

Ejemplos de tareas típicas de ciencia normal (ver Kuhn, ERC, cap. 3.):  

emprender mediciones relevantes para el paradigma - por ejemplo, de alguna constante postulada por la teoría del paradigma, de pesos atómicos (en el paradigma de la teoría atómica); hallar entidades (partículas elementales, nuevos elementos químicos) postulados o predichos por la teoría del paradigma; reformular la teoría del paradigma de un modo más preciso o en forma matemática; extender el ámbito de aplicación del paradigma a un nuevo campo de fenómenos. Este tipo de actividades no procura buscar posibles errores en el paradigma - como recomendaría Popper - sino completar el paradigma y mejorar su acuerdo con los resultados experimentales.

La conveniencia de tomar un paradigma como base indiscutida se debe, según Kuhn, a que esta actitud es indispensable para el progreso de la ciencia. Laconfianza en que el paradigma proporciona una base adecuada para resolver los complejos enigmas de la ciencia normal hace posible que los científicos empleen todo su esfuerzo, ingenio y talento en la investigación detallada y profunda de dichos enigmas, que suelen ser muy complejos. Si no fuera así, su actividad se vería como una pérdida de tiempo. Muchos descubrimientos científicos, en particular, tienen lugar durante el proceso de asimilación deanomalías.   Crisis y revoluciones científicas. Sin embargo, hay períodos ocasionales enque la confianza en el paradigma se resquebraja y durante los cuales los científicos sí cuestionan el paradigma. Son los períodos de “investigación extraordinaria”, no normal. Tales son las crisis científicas, que preceden a las revoluciones científicas. Las crisis científicas consisten en una pérdida de fé en la capacidad del paradigma como base de resolución de enigmas. Estas crisis sobrevienen con la acumulación de anomalías que se muestran refractarias a ser solucionadas a pesar de los mejores esfuerzos de los científicos. Durante las crisis se propone un nuevo candidato a paradigma, que tras un período de discusión reemplaza al paradigma antiguo. Tal reemplazo constituye una revolución científica. Tras la revolución, el nuevo paradigma sirve de base para un nuevo período de ciencia normal.   El esquema del desarrollo histórico de la ciencia según Kuhn: 

Page 15: Material Del Blog Mcs

  Pre-ciencia – Ciencia normal – Crisis – Revolución científica – Ciencia normal…   El período precientífico se caracteriza por la ausencia de un consenso básico sobre lo fundamental. No hay un paradigma común aceptado, sino una serie de escuelas en competencia. Una disciplina adquiere status de ciencia cuando un paradigma logra una adhesión unánime, existiendo un acuerdo sobre lo fundamental que permite iniciar una tradición eficiente de resolución de enigmas. (La falta de acuerdo sobre lo fundamental que se advierte en las - presuntas - ciencias sociales es un indicio de que no han alcanzado la madurez de una ciencia.) Los paradigmas aceptados siempre presentan las dos siguientes características: tienen logros iniciales importantes y sonincompletos. Los logros iniciales (en la explicación de uno o más problemas importantes)contribuyen a que el paradigma sea aceptado. Y el carácter incompleto implica que existen “problemas abiertos” (enigmas) sobre los cuales los científicos pueden trabajar.   Inconmensurabilidad. Las discusiones entre el paradigma antiguo y el paradigma naciente durante una crisis están afectadas, según Kuhn, por el fenómeno de la “inconmensurabilidad” de los paradigmas. “Inconmensurabilidad” es un término que Kuhn toma prestado de la geometría. Que dos segmentos son inconmensurables quiere decir que no tienen una medida común. De modo similar, que dos paradigmas sean inconmensurables significa que no pueden evaluarse con los mismos criterios, que no son sistemáticamente comparables. Podemos distinguir tres clases de inconmensurabilidad en ERC de Kuhn (véase esp. caps. 7 y 10):   (i) Inconmensurabilidad de las normas y métodos: los paradigmas rivales no están de acuerdo sobre qué constituye un problema auténtico ni sobre el tipo de soluciones legítimas. Tampoco están de acuerdo sobre las propiedades que debe poseer una teoría científica para ser aceptada.   (ii) Inconmensurabilidad semántica: los paradigmas rivales no usan los mismos términos del mismo modo. Hay un cambio en sus significados, y por tanto no hablan estrictamente de lo mismo: hay por ello un “malentendido” en las discusiones, los partidarios de diferentes paradigmas no logran comunicarse plenamente. P.ej., “Tierra”, “planeta” y “movimiento” cambian su significado al pasar del paradigma tolemaico al copernicano; “masa” y “tiempo” cambian su significado al pasar del paradigma newtoniano al relativista.   (iii) Inconmensurabilidad perceptiva. La experiencia no es neutral respecto de los paradigmas, y por tanto no puede constituir un árbitro neutral en las discusiones entre científicos que suscriben diferentes paradigmas. Cada paradigma determina un modo de tener experiencia. Científicos pertenecientes a diferentes paradigmas ven cosas diferentes en las mismas situaciones, “viven en mundos diferentes”. (Sobre este aspecto de la teoría de Kuhn, véase ERC, cap. 10). Es por ello que la adopción de un paradigma adviene para un científico como una suerte de “conversión” o “iluminación” repentina (cambio Gestaltico) en que las cosas comienzan a verse de otro modo, y no tanto como el resultado lógico de una comparación metódica. 

Page 16: Material Del Blog Mcs

  Progreso. El progreso científico, según Kuhn, se da tanto durante los períodos de ciencia normal como en las revoluciones científicas. Pero el primer tipo de progreso - en la ciencia normal - es acumulativo, mientras que el segundo - en las revoluciones científicas - no lo es (es disruptivo).    El progreso, sin embargo, nada tiene que ver con la verdad: el paradigma nuevo no es más “cercano a la verdad” que el anterior. Kuhn prescinde completamente de la noción de verdad objetiva en su filosofía de la ciencia. No hay ninguna “meta” a la que la ciencia se aproxime gradualmente, ni en la ciencia normal ni en la ciencia revolucionaria. (Kuhn intenta establecer aquí una analogía con la evolución darwiniana, en la que no existe una meta de la evolución, y una contraposición con las teorías “teleologistas” de la evolución, que postulan una meta tal). Pero sí se puede decir, según Kuhn, que la historia de la ciencia muestra una “adaptación” progresiva de los paradigmas: cada vez se solucionan más problemas y estas soluciones son cada vez más detalladas y profundas. Según algunos críticos, la concepción del progreso de Kuhn desmiente la tesis de la inconmensurabilidad: supone que se puede saber independientemente de cualquier paradigma qué es un problema genuino yqué constituye una solución legítima, y por tanto que hay conmensurabilidad.

CLASE 9: LAKATOS

Hoy estuvios viendo la metodología de Lakatos. Vimos la característica que comparten Kuhn y Lakatos en tanto críticos de Popper. El meollo de su crítica es que muchas veces las discrepancias entre teoría y resultados experimentales no son tomados por los científicos como refutaciones de la teoría, ni deben necesariamente serlo. Los científicos muestran una mayor "paciencia" ante los problemas y aparentes refutaciones de las teorías, optando a menudo por una explicación alternativa de dichos problemas que deja intacta a la teoría amenazada. Esto, por lo general, se hace reinterpretando o corrigiendo las observaciones de modo apropiado, o bien responsabilizando del problema, no a la teoría, sino a algún otro supuesto auxiliar que se venía aceptando, a veces implícitamente. Lakatos concuerda con Kuhn en que este tipo de comportamiento conservador es usual en la ciencia, y que por tanto el método crítico de Popper - tal como él lo interpreta - no puede ser aceptado como caracterización universal del método científico. La defensa ante una aparente refutación, pues, es y debería ser, según Lakatos, siempre posible. Lo que agrega Lakatos (inspirándose en Popper) es que no todas las "defensas" son igualmente buenas. Los cambios que se efectúan para explicar una anomalía, en efecto, pueden ser de dos tipos: progresivos o regresivos. Los cambios o explicaciones progresivos son aquellos que no se limitan a explicar el problema dado, sino que permiten una contrastación independiente y novedosa, es decir, son cambios que agregan información o contenido empírico, que conducen a nuevos pronósticos contrastables. Además - para que el cambio sea empíricamente progresivo - al menos algunos de esos

Page 17: Material Del Blog Mcs

pronósticos deben corroborarse; esto es, debe dar ocasión a una novedad científica real, a por lo menos un descubrimiento científico. Por último, el cambio introducido no debería ocasionar ninguna pérdida explicativa: todo lo que antes podíamos explicar exitosamente se conserva tras el cambio. Estas tres condiciones - introducción de información empírica novedosa, descubrimientos, y capacidad explicativa conservada - definen un cambio progresivo. Por el contrario, los cambios que no conducen a novedades empíricas, o nunca conducen a éxitos corroborables, son cambios regresivos (estancados). Lakatos evalúa la ciencia por cómo se desarrolla en el tiempo, por cómo evoluciona. La buena ciencia, dice Lakatos, es aquella que evoluciona mediante una serie progresiva de cambios: tenemos una teoría principal o "núcleo" N cuyos problemas (anomalías, extensiones de su ámbito aplicación, etc.) se solucionan mediante modificaciones en los supuestos auxiliares que cumplen con los tres requisitos que mencionábamos. Si, en cambio, los problemas se van explicando sin agregar novedades ni éxitos ostensibles, tenemos un caso de ciencia estancada o regresiva. (Esta entidad cambiante - o sucesión, si se quiere - que consiste en un núcleo N que se mantiene y de supuestos auxiliares que se van modificando, que puede ser progresiva o regresiva, es lo que Lakatos llama un programa de investigación científica.) Por supuesto, incluso el núcleo N (y con ello todo el programa) puede eventualmente abandonarse si el programa se estanca (entra en una fase regresiva) y además se presenta otro programa rival que evoluciona progresivamente; así es como se explica una revolución científica, según Lakatos: un programa rival que gana preponderancia entre los científicos porque supera al programa actual en su capacidad de anticipar y descubrir nuevos hechos, en su progresividad.    Dimos ejemplos de algunos aspectos de la metodología de Lakatos, que ilustraban la reinterpretación o corrección de los resultados experimentales contrarios (caso de la hipótesis de Prout y la aparente refutación por Stas - peso no entero del elemento Cl relativamente al del H- y la noción de cambio progresivo en las hipótesis auxiliares (caso de la órbita anómala de Urano y el descubrimiento de Neptuno, en relación con la teoría de Newton.)

 Dimos algunos ejercicios conceptuales.