Materiales de La Region

12
LADRILLO PROCESO DEL LADRILLO Ladrillos Refractarios Son los fabricados con arcillas refractarias, preparados desengrasando arcilla muy pura con arena silícea muy fina, pueden resistir temperaturas de 1 580° C. Ladrillos Aligerados Se obtienen mezclando a la arcilla serrín o polvo de corcho, durante la cocción desaparece la mezcla, permitiendo la obtención de ladrillos porosos. Ladrillos flotantes Son los de menor densidad que el agua. Ladrillos Hidráulicos Son los fabricados para resistir la humedad, están preparados con mezclas aproximadas a los de Bleiminger y Hasselman, contienen arcilla seca y molida 91,5%, limaduras de hierro 3%, Cloruro Sódico 2%, Potasa 15% y cenizas de sauce 2%. Ladrillos Coloreados Se obtienen mezclando colorantes a las arcillas blancas (Kaolines), desengrasados sólo con arena silícea, de forma

description

arquitectura

Transcript of Materiales de La Region

Page 1: Materiales de La Region

LADRILLO

PROCESO DEL LADRILLO

Ladrillos Refractarios

Son los fabricados con arcillas refractarias, preparados desengrasando arcilla muy pura con arena silícea muy fina, pueden resistir temperaturas de 1 580° C.

Ladrillos Aligerados

Se obtienen mezclando a la arcilla serrín o polvo de corcho, durante la cocción desaparece la mezcla, permitiendo la obtención de ladrillos porosos.

Ladrillos flotantes

Son los de menor densidad que el agua.

Ladrillos Hidráulicos

Son los fabricados para resistir la humedad, están preparados con mezclas aproximadas a los de Bleiminger y Hasselman, contienen arcilla seca y molida 91,5%, limaduras de hierro 3%, Cloruro Sódico 2%, Potasa 15% y cenizas de sauce 2%.

Ladrillos Coloreados

Se obtienen mezclando colorantes a las arcillas blancas (Kaolines), desengrasados sólo con arena silícea, de forma que ninguno de estos productos exista el óxido de hierro que es el que le da el color rojizo.

Ladrillos Porteros

Son los que, por su situación más al exterior del horno que los demás ladrillos, no se han cocido, estando desecados.

Page 2: Materiales de La Region

COLORES DEL LADRILLO

TEXTURAS DEL LADRILLO

MEDIDAS DEL LADRILLO

COLOCACIÓN DE LADRILLOS

Page 3: Materiales de La Region

COLOCACIÓN DE LADRILLOS

A Soga

Cuando apoyado sobre su cara mayor la cara menor es perpendicular al paramento.

A Sardinel

Cuando apoyado sobre una de sus caras menores, la mayor es paralela al paramento; si está apoyado en su cara mayor, la menor será perpendicular al paramento.

Page 4: Materiales de La Region

A Panderete

Cuando los ladrillos están apoyados sobre sus caras menores.

A Tizón

Cuando apoyado sobre su cara mayor la cara menor es paralela al paramento.

Page 5: Materiales de La Region

A Restregón

Es cuando, habiendo volcado el mortero sobre la coronación de la última hilada ejecutado, se extiende la masa y, cogiendo el ladrillo con la mano izquierda, se sienta sobre el mortero haciendo un ligero movimiento de vaivén con del ladrillo con el fin de que el mortero fluya hacia las juntas.

A Bofetón

Es cuando se coloca sobre una fábrica ya ejecutada; este procedimiento se suele usar mucho en la ejecución de escaleras (a la catalana) cuando, después de la primera rosca, se doblan con otra de ladrillo hueco sencillo o rasilla; el tipo de material de agarre puede ser cemento o yeso.

TABIQUE

Page 6: Materiales de La Region

PROCESO DEL TABIQUE

COLORES DEL TABIQUE

TEXTURAS DEL TABIQUE

MEDIDAS DEL TABIQUE

COLOCACIÓN DEL TABIQUE

Page 7: Materiales de La Region

Tabique Sencillo

Es el formado por ladrillos de panderete sentados de canto recibido con yeso o mortero de cemento; sus caras mayores forman el paramento.

Tabique Doblado

Es cuando, junto a un tabique ya ejecutado, se hace otro pegado al ya ejecutado; el tipo de colocación se llama restregón.

Tabique Conejero

Page 8: Materiales de La Region

Es un tabique de ladrillo a panderete, pero cada ladrillo que se coloca se deja un espacio aproximado de 10cm de un ladrillo a otro, con el fin de que se ventile lo que se va a tabicar. Este tipo de tabique se suele usar para hacer cubiertas; también recibe el nombre de palomero.

Tabique a la Capuchina

Son dos tabiques de panderete separados unos 10 cm, que cada cuatro hiladas se coloca uno a tizón, que suele hacer de llave para sujetarlo.

Tabique doble de Panderete y Sardinales

Page 9: Materiales de La Region

Está también formado por dos tabiques de panderete, se obtiene alternando un ladrillo colocado a soga y otro tizón. Es de mucha resistencia y buenas condiciones aislantes.

Tabicones

Son fábricas formadas por ladrillos de hueco doble colocados de canto, son recibidos con mortero de cemento, aunque también se puede recibir con mortero de yeso.

ADOBE

Page 10: Materiales de La Region

PROCESO DEL TABIQUE

COLORES DEL TABIQUE

TEXTURAS DEL TABIQUE

MEDIDAS DEL TABIQUE

COLOCACIÓN DEL TABIQUE

CANTERA VERDE

Page 11: Materiales de La Region