Matriz de consistencia

2
Anexo 1 ANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO: ESTRATEGIA DIDÁCTICA SOBRE CREATIVIDAD EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. EL AMERICANO SAN JUAN DE LURIGANCHO - 2013 PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES E INDICADORES Problema principal: ¿En qué medida la aplicación de una estrategia didáctica contribuye a desarrollar la creatividad, en el área de matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano San Juan de Lurigancho? Problemas secundarios: P1: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia didáctica contribuye a desarrollar la creatividad en la motivación en el área de matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano San Juan de Lurigancho? P2: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la originalidad de la creatividad en el área de matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano San Juan de Lurigancho? P3: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la flexibilidad del pensamiento de la creatividad en el área de matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano San Juan de Lurigancho? P4: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia Objetivo general: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad en el área de matemática, en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San Juan de Lurigancho. Objetivos específicos: O1: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora del desarrollo de la creatividad en la motivación del área de matemática, en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San Juan de Lurigancho. O2: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora del desarrollo de la originalidad de la creatividad del área de matemática, en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San Juan de Lurigancho. O3: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora del desarrollo de la flexibilidad del pensamiento de la creatividad del área de matemática, en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San Juan de Lurigancho. O4: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora Hipótesis general: La aplicación de la estrategia didáctica contribuye a desarrollar la creatividad en el área de matemática, en los alumnos del quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” San Juan Lurigancho. Hipótesis específicas: H1: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la creatividad en la motivación del área de matemática, en los alumnos del quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” San Juan Lurigancho. H2: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la originalidad de la creatividad del área de matemática en los alumnos del quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” San Juan Lurigancho. H3: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la flexibilidad del pensamiento de la creatividad del área de matemática en los alumnos del quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” San Juan Lurigancho. H4: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la divergencia o independencia cognoscitiva del pensamiento de la V.I. : Estrategia didáctica Dimensiones Indicadores Aprendizaje basado en problemas El estudiante lee y comprende el problema. El estudiante concibe un plan de solución y lo ejecuta. El estudiante redacta y verifica la respuesta. V.D. : Desarrollo de la creatividad en el área de matemática Dimensiones Indicadores Motivación Originalidad Flexibilidad del pensamiento Divergencia o independencia cognoscitiva Realiza acciones que requieran de su participación activa, que no le incite a renunciar con facilidad a pesar de las dificultades que se le puede presentar. Produce ideas y crea soluciones novedosas y pertinentes en el sentido de que planteen y resuelvan problemas del Área Lógico Matemática, evitando los procesos y productos rutinarios. Modifica sus puntos de vista y sus acciones en correspondencia a los problemas que plantea o requiere dar solución. Plantea, replantea y buscar nuevas formas de solución a las contradicciones que se enfrenta manteniendo una motivación constante.

Transcript of Matriz de consistencia

Page 1: Matriz de consistencia

Anexo 1

ANEXO 1: MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO: ESTRATEGIA DIDÁCTICA SOBRE CREATIVIDAD EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA, EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA DE LA I.E. EL AMERICANO – SAN

JUAN DE LURIGANCHO - 2013

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES E INDICADORES

Problema principal:

¿En qué medida la aplicación de una estrategia didáctica contribuye a desarrollar la creatividad, en el área de

matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano – San

Juan de Lurigancho? Problemas secundarios: P1: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia

didáctica contribuye a desarrollar la creatividad en la motivación en el área de matemática, en

los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano – San Juan de

Lurigancho?

P2: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de

la originalidad de la creatividad en el área de matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la

Institución Educativa El Americano – San Juan de Lurigancho?

P3: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de

la f lexibilidad del pensamiento de la creatividad en el área de matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel

primario de la Institución Educativa El Americano – San Juan de Lurigancho?

P4: ¿En qué medida la aplicación de la estrategia

Objetivo general:

Determinar los efectos de la estrategia didáctica en el desarrollo de la creatividad en el área de matemática, en los

estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San Juan de Lurigancho.

Objetivos específicos: O1: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora

del desarrollo de la creatividad en la motivación del área de matemática, en los estudiantes

del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San Juan de Lurigancho.

O2: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora del desarrollo de la originalidad de la creatividad del área de

matemática, en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San

Juan de Lurigancho.

O3: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora del desarrollo de la f lexibilidad del pensamiento de la creatividad

del área de matemática, en los estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San

Juan de Lurigancho.

O4: Determinar los efectos de la estrategia didáctica en la mejora

Hipótesis general:

La aplicación de la estrategia didáctica contribuye a desarrollar la creatividad en el área de matemática, en los alumnos del

quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” – San Juan Lurigancho.

Hipótesis específicas: H1: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la

creatividad en la motivación del área de matemática, en los alumnos del quinto grado de primaria de la

institución educativa “El Americano” – San Juan Lurigancho.

H2: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la originalidad de la creatividad del

área de matemática en los alumnos del quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” – San Juan Lurigancho.

H3: La aplicación de la estrategia didáctica mejora el desarrollo de la

f lexibilidad del pensamiento de la creatividad del área de matemática en los alumnos del quinto grado de

primaria de la institución educativa “El Americano” – San Juan Lurigancho.

H4: La aplicación de la estrategia

didáctica mejora el desarrollo de la divergencia o independencia cognoscitiva del pensamiento de la

V.I. : Estrategia didáctica

Dimensiones Indicadores

Aprendizaje basado

en problemas

El estudiante lee y comprende el problema.

El estudiante concibe un plan de solución y lo ejecuta.

El estudiante redacta y verif ica la respuesta.

V.D. : Desarrollo de la creatividad en el área de matemática

Dimensiones Indicadores

Motivación

Originalidad

Flexibilidad del

pensamiento

Divergencia o independencia cognoscitiva

Realiza acciones que requieran de su participación activa, que no

le incite a renunciar con facilidad a pesar de las dif icultades que

se le puede presentar.

Produce ideas y crea soluciones novedosas y pertinentes en el

sentido de que planteen y resuelvan problemas del Área Lógico

Matemática, evitando los procesos y productos rutinarios.

Modif ica sus puntos de vista y sus acciones en correspondencia

a los problemas que plantea o requiere dar solución.

Plantea, replantea y buscar nuevas formas de solución a las

contradicciones que se enfrenta manteniendo una motivación

constante.

Page 2: Matriz de consistencia

2

didáctica mejora el desarrollo de la divergencia o independencia cognoscitiva del pensamiento de la creatividad en el área de

matemática, en los estudiantes del Quinto grado del nivel primario de la Institución

Educativa El Americano – San Juan de Lurigancho?

del desarrollo de la divergencia o independencia cognoscitiva del pensamiento de la creatividad del área de matemática, en los

estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa El Americano - San

Juan de Lurigancho.

creatividad del área de matemática en los alumnos del quinto grado de primaria de la institución educativa “El Americano” – San Juan

Lurigancho.

TIPO Y DISEÑO DE

INVESTIGACIÓN

POBLACIÓN Y MUESTRA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL

TIPO:

Aplicada

NIVEL:

Explicativo

DISEÑO:

Pre experimental:

MÉTODO:

Hipotético deductivo.

POBLACIÓN: La población de estudio estará

constituida por los estudiantes del Quinto Grado de Primaria de la Institución Educativa “El Americano” San Juan de

Lurigancho. TIPO DE MUESTRA:

No probabilística TAMAÑO DE MUESTRA:

V.I. : Estrategia didáctica Técnicas: Lista de cotejo, encuesta

Instrumentos: guía de observación Autor: Katherine Bernal Pérez Monitoreo: A cargo del docente.

DESCRIPTIVA: - Tablas de frecuencia

- Porcentajes - Tablas de contingencias.

INFERENCIAL:

- Nivel de Signif icación.

- Wilconx Para la prueba de hipótesis.

V.D. : Desarrollo de la creatividad en el área de matemática Técnicas: Prueba

Instrumentos: lista de cotejo y Pre test y Post test Autor: Katherine Bernal Pérez

Monitoreo: A cargo del docente.