Matriz tpack carmen

5
Matriz TPACK Para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: CARMEN EMILIA PERLAZA Maestro formador: SONIA CAICEDO—DIELMER FERNANDO GIRALDO Título del proyecto: MANEJO DE LA ECONOMIA DE UN HOGAR URL DEL PID: http://didacticadelamatematicas2015.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Comprender que organizar nuestras finanzas personales y nuestra economía familiar es el primer paso hacía una vida financiera saludable y exitosa. comprender algunos conceptos financieros básicos que nos ayudarán a entender mejor el funcionamiento del dinero. POC (Preguntas orientadora s de Currículo) Pregunta esencial: ¿Cómo se maneja el presupuesto en un hogar? Pregunta de unidad: ¿Cómo las matemáticas nos ayudan a mejorar la economía del hogar? Pregunta de contenido: ¿Cómo utilizo una herramienta tecnológica para explicar el funcionamiento del presupuesto de un hogar? ¿Cómo aplico las operaciones básicas en el presupuesto de mi casa EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Núcleos conceptuales y/o problémicos

Transcript of Matriz tpack carmen

Page 1: Matriz tpack carmen

Matriz TPACK Para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: CARMEN EMILIA PERLAZAMaestro formador: SONIA CAICEDO—DIELMER FERNANDO GIRALDOTítulo del proyecto: MANEJO DE LA ECONOMIA DE UN HOGAR

URL DEL PID: http://didacticadelamatematicas2015.blogspot.com/

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que

responde la actividad

Comprender que organizar nuestras finanzas personales y nuestra economía familiar es el primer paso hacía una vida financiera saludable y exitosa.

comprender algunos conceptos financieros básicos que nos ayudarán a entender mejor el funcionamiento del dinero.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

Pregunta esencial: ¿Cómo se maneja el presupuesto en

un hogar?

Pregunta de unidad: ¿Cómo las matemáticas nos ayudan a mejorar la economía del hogar?

Pregunta de contenido: ¿Cómo utilizo una herramienta tecnológica para explicar el

funcionamiento del presupuesto de un hogar?

¿Cómo aplico las operaciones básicas en el presupuesto de mi casa

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

Constructivista- Racionalismo crítico.

Planteamiento del problema a partir de las inquietudes de los estudiantes con

sus ideas previas. Evidencias y contraevidencias al respecto.

Confrontación posterior con el análisis del texto del filósofo referido.

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va

utilizar?

Otros recursos(No digitales)

Page 2: Matriz tpack carmen

Humanos. Tecnológicos Textos físicos Motores de

búsqueda Wikis

Powtoon Powerpoint Mapas mentales Prezi Power point Daypo Google earth Shade hare

Textos escolares Textos

seleccionados Libros Exposición y

aclaraciones conciliadoras del docente.

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Se analizarán en clase algunas preguntas para orientar el rumbo del desarrollo de la misma (Revisar pre-conceptos).Construcción del conocimiento permanente a partir de las herramientas propuestas.Sensibilización mediante un taller y una actividad en grupo que evidencie la importancia de manejar correctamente el presupuesto en el hogar Trabajar en equipos para afianzar el conocimiento, la destreza y las habilidades previas que cada uno posee; principalmente ahora que para el desarrollo del proyecto, el trabajo en equipo será fundamental.

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

- Conocimientos operaciones matemáticas básicas.- La comunicación

- El pensamiento crítico- El trabajo en grupo y la sana discusión entre pares

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Para tener claridad y calidad en las presentaciones de las tareas académicas con el uso de las herramientas digitales y, al mismo tiempo, exigiendo la

innovación y creatividad en el uso de las mismas. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las

Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?

Se realizará la selección de videos de YouTube que en su contenido nos brindaran conocimientos acerca del manejo del presupuesto familiar en una

sala de sistemas y se visitarán páginas web en los cuales se incluirán actividades relacionadas con el proyecto. Adicionalmente La elaboración de

mapas mentales, videos, presentaciones en diferentes aplicaciones, participación en exposiciones y debates para expresar libre y

autónomamente su pensamiento crítico y creativo.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la

actividad

Page 3: Matriz tpack carmen

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:

1. Habilidades de aprendizaje e innovacióna. Creatividad e innovaciónb. Pensamiento crítico y resolución de problemasc. Comunicación y colaboración

2. Habilidades en información, medios y tecnologíaa. Alfabetismo en manejo de la informaciónb. Alfabetismo en mediosc. Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

3. Habilidades para la vida personal y profesionala. Flexibilidad y adaptabilidadb. Iniciativa y autonomíac. Habilidades sociales e inter-culturalesd. Productividad y confiabilidade. Liderazgo y responsabilidad

Oportunidades diferenciadas

de aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Primero que todo, buscando la unificación progresiva de sus conocimientos previos con lo nuevo del estudio apoyado en una orientación conciliadora y estimulante a la construcción del conocimiento y aprendizaje permanente.

En segundo lugar Las herramientas TIC son empleadas por los estudiantes con habilidades y destreza en su manejo para apoyar a los compañeros que

presenten dificultades.PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa?

¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?

El análisis para la evaluación formativa se llevará a cabo después de cada clase en las

aulas inteligentes, en algunas a nivel grupal y en otros casos a nivel individual. Se

analizarán el uso del tiempo, el manejo de las herramientas en clase no a partir de las dificultades que tenga cada uno para su

manejo, sino del interés para llegar al producto final. Se tendrán muy en cuenta los

aportes de los estudiantes (comentarios, sugerencias y recomendaciones). El blog,

será un instrumento determinante en esta etapa, puesto que allí los equipos de trabajo

publicarán sus producciones.

Encuesta de autoevaluación.Puntualidad en las

presentaciones de las actividades que se

programan.Evaluación entre pares.Pruebas escritas en sus

paginas web.

Recordemos el TPACK enriquecido

Page 4: Matriz tpack carmen

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.