Mayo 2011

16
SOBRE LITERATURA Y CONDUCTAS En la víspera del Día del Trabajo, con casi 100 años vividos, se nos fue don Ernesto Sábato. Hace ya muchísimo tiempo lo descubrimos al ver por primera vez el film “El Túnel”, versión de la novela homónima, donde el galán de aquel entonces Carlos Thompson interpretaba a su atormentado personaje: Juan Pablo Castel. Después de “leer la novela” y ya pasados algunos años, vivimos la ex- traña emoción de internarnos en esa obra infrecuente, muy argentina aunque no costumbrista, titulada “Sobre héroes y tumbas”. Y fuimos inducidos a revivir, con la emoción y el intelecto, algunos de esos trágicos desgarramientos que tanto se han repetido a lo largo de nuestra historia nacional, asomándonos al tan singular “Romance a la muerte del General Juan Lavalle”, sólo equiparado, que sepamos, por aquel otro “Canto Monumento a la memoria del General José María Paz” del cordobés Carlos Di Fulvio. Esas miradas dramáticas y apasionadas de nuestra historia, contrastan con cierto revisionismo a ultranza que insiste en juzgar retroactivamente los hechos y protagonistas del pasado con los idearios vigentes al día de hoy. Hasta el mismo Sábato, pese a su reconocida conducta cívica, ha sido alguna vez objeto de esa singular retrospectiva inquisitorial. Una fotografía bastó para colocarlo bajo la lupa de los cazadores de incorrecciones políticas. Casi un siglo de fervor humano no debiera ser ni siquiera rozado por causa de una circunstancia, aislada maliciosa- mente de su contexto temporal. Pero estas cosas pasan, pasarán y habrán pasado. Preferimos atesorar, por ejemplo, al Sábato que hace 25 años atribuía el auge del consumo de narcóticos a una pérdida generalizada de la sacralidad. Opinión para cuyo debido análisis no hay espacio suficiente aquí, pero que puede llevarnos muy lejos si tomamos ese juicio como punto de partida. Esa sacralidad que el maestro reivindicaba, no habrá de desaparecer mien- tras existan seres humanos de su talla. Armando Félix Rojas. ASEVERACIÓN CUMPLEAÑERA A comienzos de enero pasado, en el día de su cumpleaños, desde Mar del Plata y en el programa de Mirtha Legrand, el Gobernador Scioli manifestó algo así como que “las cloacas salvan vidas”. ¡Chapeau, Sr. Gobernador! Quizás en ese momento, el funcionario pensaba en la ciudad sede de su despacho, es decir la capìtal provincial. Precisamente la ciudad de La Plata que carece de servicios cloacales en muchos de sus barrios. Nada menos que un servicio público al que el jefe del estado bonaerense considera de importancia vital. La zona ubicada entre 520, 532, 19 y 31, ha sido denominada por la Municipalidad platense y a los fines del Presupuesto Participativo como Tolosa I. Casi la totalidad de la superficie de este sector carece de cloacas. Pese a que muchos de los vecinos pobladores del barrio, desde hace ya unos cuantos años vienen realizando múltiples gestiones al respecto –ante autoridades municipales y provinciales- siempre se ha padecido la falta de respuestas positivas. O simple- mente de respuestas. El silencio y las negativas oficiales pueden ser atribuibles a una particularidad propia de las redes cloacales. Éstas no lucen espectaculares en las fotos, noticieros y carteles. A diferencia de los edificios, los pavimentos y los estadios no continúan como avisos permanentes de las bondades de una gestión. Esa invisibilidad conspira contra la realización de obras más que imprescindibles. Grave problema. Para colmo de males el año en curso estará regido por el excluyente asun- to de las elecciones. Cualquier otro tema pasará a segundo plano. Así que habrá que esperar al próximo año de número par para contar con mejores chances. En nuestro país los años impares son electorales y por lo tanto están perdidos. Y los ciudadanos también. La democracia según pareciera entenderla gran parte de la dirigencia nativa, es un sistema donde se atienden prioritariamente aquellos asuntos que interesan a los gobernantes y a sus círculos áulicos. Luego, si alcanzan los tiempos y los recursos, se brinda algún fugaz interés a las necesidades auténticas y cotidianas de la gente común. En el caso que motiva esta nota, es legítimo esperar de las autoridades responsables que, por lo menos, den señales de involucrarse, que inicien algún estudio, elaboren un proyecto o generen alguna iniciativa que sirva de base para seguir trabajando. Que den un primer paso o planifiquen algo. Algo. Armando Félix Rojas. LA NOCHE Y EL FRÍO Siempre para estas fechas tratamos de prevenir peligros que, a veces por desidia, otra por ignorancia, se nos pueden llevar la vida: La bicicleta o motito: Al oscurecer más pronto, la salida laboral, el camino de vuelta a casa es peligroso en rutas, calles y avenidas. Es verdad, hay muchos brutos manejando su atomóvil, en zigzag o altas velocidades y sin respetar semá- foros, pero es suicida o más que tonto no llegar a casa porque a su bicicleta le faltan luces. Hoy, que con las led, una pila dura meses. No creo que valga más que la vida y el dolor de la familia que espera… La estufa a llama abierta: Tan zonza, tan absurda como la anterior, que el frío te atrape dormido y no despiertes nunca más por pretender calmarlo con una de esas típicas estufas a gas o brasero. Terriblemente peligrosas, consumen el oxígeno y adiós una pareja, unos niños, una familia… Duerme vestido, ponga tres frazadas, cuatro calcetines… Lo que sea, pero nunca jamás una estufa, hornalla, horno, cocina… Nada, nada a llama abierta. Ni aún con la pieza ventilada, alguien medio dormido puede cerrar la ventana, porque le entra el frío y adiós… PROPONIENDO ITINERARIOS En una publicación editada por la Municipalidad de La Plata, vemos que la recuperada Línea 506, volverá a transitar algunas de las calles que atendiera en el pasado la “Empresa Dardo Rocha” con el mismo número. Los vecinos de la zona Oeste de Tolosa, aledaña al Estadio Único, contá- bamos, años atrás, con el siempre insatisfactorio servicio del “Ramal Corralón” de dicha línea. Por eso, cuando se produjo la modificación del transporte platense –hace ya aproximadamente una década- albergábamos la esperanza de que al apa- recer dos nuevas líneas, (la Oeste, ramal 24 y la Norte, ramal 13) surgiría alguna mejora significativa, sobre todo en el tema frecuencias. No fue así. Dos ramales no mejoraron el mal servicio de uno. A modo de aporte positivo, el vecino Flo- rencio Lara inició una solicitud por la vía administrativa, acompañada de firmas y fundamentaciones varias, para que la Línea 307 ingresara al barrio con un ramal que circulara por 526. Han pasado más de 10 años y ese proyecto aún reposa en algún armario de la pesada burocracia bonaerense. Analizando los recorridos que cubre la nueva 506, existen dos ramales, el 40 y el 41, los que, con una simple modificación podrían servir de base para la creación de dos nuevas opciones (ida y vuelta) a saber: En el caso del Ramal 40. Mantener el recorrido dispuesto hasta 32 y dia- gonal 73. Allí desviar por 31 hasta 526 y por esta última continuar hasta 3 y 526. Desde ese punto llegar (por 2 ó por 3) a 532, seguir por esta hasta 13 y retomar aquí el trazado ya previsto. Podría establecerse una alternancia entre, por ejemplo: Ramal 40 A y Ramal 40 B. De esta manera se conectaría a la zona Oeste de Tolosa (vecina al Estadio Único) con los siguientes puntos importantes: Centro de Investigaciones Cientí- ficas de 526 esq. Camino Gral. Belgrano; Escuela Técnica de 526 esq. 7 y Centro Comunal Tolosa, de 528 esq. 3. Sin olvidar además que, por el lado opuesto, se uniría a dichos sectores con el Hospital de Niños, el Cementerio y un tramo de la Avda. 66 de Los Hornos. La vuelta (Ramal 41 modificado ó 41 B) de modo inverso, sería como sigue: Continua en contratapa....

Transcript of Mayo 2011

Page 1: Mayo 2011

SOBRE LITERATURA Y CONDUCTAS En la víspera del Día del Trabajo, con casi 100 años vividos, se nos fue don Ernesto Sábato. Hace ya muchísimo tiempo lo descubrimos al ver por primera vez el film “El Túnel”, versión de la novela homónima, donde el galán de aquel entonces Carlos Thompson interpretaba a su atormentado personaje: Juan Pablo Castel. Después de “leer la novela” y ya pasados algunos años, vivimos la ex-traña emoción de internarnos en esa obra infrecuente, muy argentina aunque no costumbrista, titulada “Sobre héroes y tumbas”. Y fuimos inducidos a revivir, con la emoción y el intelecto, algunos de esos trágicos desgarramientos que tanto se han repetido a lo largo de nuestra historia nacional, asomándonos al tan singular “Romance a la muerte del General Juan Lavalle”, sólo equiparado, que sepamos, por aquel otro “Canto Monumento a la memoria del General José María Paz” del cordobés Carlos Di Fulvio. Esas miradas dramáticas y apasionadas de nuestra historia, contrastan con cierto revisionismo a ultranza que insiste en juzgar retroactivamente los hechos y protagonistas del pasado con los idearios vigentes al día de hoy. Hasta el mismo Sábato, pese a su reconocida conducta cívica, ha sido alguna vez objeto de esa singular retrospectiva inquisitorial. Una fotografía bastó para colocarlo bajo la lupa de los cazadores de incorrecciones políticas. Casi un siglo de fervor humano no debiera ser ni siquiera rozado por causa de una circunstancia, aislada maliciosa-mente de su contexto temporal. Pero estas cosas pasan, pasarán y habrán pasado. Preferimos atesorar, por ejemplo, al Sábato que hace 25 años atribuía el auge del consumo de narcóticos a una pérdida generalizada de la sacralidad. Opinión para cuyo debido análisis no hay espacio suficiente aquí, pero que puede llevarnos muy lejos si tomamos ese juicio como punto de partida. Esa sacralidad que el maestro reivindicaba, no habrá de desaparecer mien-tras existan seres humanos de su talla. Armando Félix Rojas.

ASEVERACIÓN CUMPLEAÑERA A comienzos de enero pasado, en el día de su cumpleaños, desde Mar del Plata y en el programa de Mirtha Legrand, el Gobernador Scioli manifestó algo así como que “las cloacas salvan vidas”. ¡Chapeau, Sr. Gobernador! Quizás en ese momento, el funcionario pensaba en la ciudad sede de su despacho, es decir la capìtal provincial. Precisamente la ciudad de La Plata que carece de servicios cloacales en muchos de sus barrios. Nada menos que un servicio público al que el jefe del estado bonaerense considera de importancia vital. La zona ubicada entre 520, 532, 19 y 31, ha sido denominada por la Municipalidad platense y a los fines del Presupuesto Participativo como Tolosa I. Casi la totalidad de la superficie de este sector carece de cloacas. Pese a que muchos de los vecinos pobladores del barrio, desde hace ya unos cuantos años vienen realizando múltiples gestiones al respecto –ante autoridades municipales y provinciales- siempre se ha padecido la falta de respuestas positivas. O simple-mente de respuestas. El silencio y las negativas oficiales pueden ser atribuibles a una particularidad propia de las redes cloacales. Éstas no lucen espectaculares en las fotos, noticieros y carteles. A diferencia de los edificios, los pavimentos y los estadios no continúan como avisos permanentes de las bondades de una gestión. Esa invisibilidad conspira contra la realización de obras más que imprescindibles. Grave problema. Para colmo de males el año en curso estará regido por el excluyente asun-to de las elecciones. Cualquier otro tema pasará a segundo plano. Así que habrá que esperar al próximo año de número par para contar con mejores chances. En nuestro país los años impares son electorales y por lo tanto están perdidos. Y los ciudadanos también. La democracia según pareciera entenderla gran parte de la dirigencia nativa, es un sistema donde se atienden prioritariamente aquellos asuntos que interesan a los gobernantes y a sus círculos áulicos. Luego, si alcanzan los tiempos y los recursos, se brinda algún fugaz interés a las necesidades auténticas y cotidianas de la gente común. En el caso que motiva esta nota, es legítimo esperar de las autoridades responsables que, por lo menos, den señales de involucrarse, que inicien algún estudio, elaboren un proyecto o generen alguna iniciativa que sirva de base para seguir trabajando. Que den un primer paso o planifiquen algo. Algo.

Armando Félix Rojas.

LA NOCHE Y EL FRÍO Siempre para estas fechas tratamos de prevenir peligros que, a veces por desidia, otra por ignorancia, se nos pueden llevar la vida: La bicicleta o motito: Al oscurecer más pronto, la salida laboral, el camino de vuelta a casa es peligroso en rutas, calles y avenidas. Es verdad, hay muchos brutos manejando su atomóvil, en zigzag o altas velocidades y sin respetar semá-foros, pero es suicida o más que tonto no llegar a casa porque a su bicicleta le faltan luces. Hoy, que con las led, una pila dura meses. No creo que valga más que la vida y el dolor de la familia que espera… La estufa a llama abierta: Tan zonza, tan absurda como la anterior, que el frío te atrape dormido y no despiertes nunca más por pretender calmarlo con una de esas típicas estufas a gas o brasero. Terriblemente peligrosas, consumen el oxígeno y adiós una pareja, unos niños, una familia… Duerme vestido, ponga tres frazadas, cuatro calcetines… Lo que sea, pero nunca jamás una estufa, hornalla, horno, cocina… Nada, nada a llama abierta. Ni aún con la pieza ventilada, alguien medio dormido puede cerrar la ventana, porque le entra el frío y adiós…

PROPONIENDO ITINERARIOS En una publicación editada por la Municipalidad de La Plata, vemos que la recuperada Línea 506, volverá a transitar algunas de las calles que atendiera en el pasado la “Empresa Dardo Rocha” con el mismo número. Los vecinos de la zona Oeste de Tolosa, aledaña al Estadio Único, contá-bamos, años atrás, con el siempre insatisfactorio servicio del “Ramal Corralón” de dicha línea. Por eso, cuando se produjo la modificación del transporte platense –hace ya aproximadamente una década- albergábamos la esperanza de que al apa-recer dos nuevas líneas, (la Oeste, ramal 24 y la Norte, ramal 13) surgiría alguna mejora significativa, sobre todo en el tema frecuencias. No fue así. Dos ramales no mejoraron el mal servicio de uno. A modo de aporte positivo, el vecino Flo-rencio Lara inició una solicitud por la vía administrativa, acompañada de firmas y fundamentaciones varias, para que la Línea 307 ingresara al barrio con un ramal que circulara por 526. Han pasado más de 10 años y ese proyecto aún reposa en algún armario de la pesada burocracia bonaerense. Analizando los recorridos que cubre la nueva 506, existen dos ramales, el 40 y el 41, los que, con una simple modificación podrían servir de base para la creación de dos nuevas opciones (ida y vuelta) a saber: En el caso del Ramal 40. Mantener el recorrido dispuesto hasta 32 y dia-gonal 73. Allí desviar por 31 hasta 526 y por esta última continuar hasta 3 y 526. Desde ese punto llegar (por 2 ó por 3) a 532, seguir por esta hasta 13 y retomar aquí el trazado ya previsto. Podría establecerse una alternancia entre, por ejemplo: Ramal 40 A y Ramal 40 B. De esta manera se conectaría a la zona Oeste de Tolosa (vecina al Estadio Único) con los siguientes puntos importantes: Centro de Investigaciones Cientí-ficas de 526 esq. Camino Gral. Belgrano; Escuela Técnica de 526 esq. 7 y Centro Comunal Tolosa, de 528 esq. 3. Sin olvidar además que, por el lado opuesto, se uniría a dichos sectores con el Hospital de Niños, el Cementerio y un tramo de la Avda. 66 de Los Hornos. La vuelta (Ramal 41 modificado ó 41 B) de modo inverso, sería como sigue:

Continua en contratapa....

Page 2: Mayo 2011

Dr. Félix R. MAKOWIECKI519 Bis Nº 7733 e/ 172 y 173 - Tel. 478-0592

Calle 48 N° 633. - Tel. 424-2939

Adrián RUBBI Odontología - ORTODONCIA - Implantes

Av. 520 N° 7587 e/170 y 171 - Tel. 4 78-4987

Lic. Nicolasa DE NIGRIS66 Nº 4512 esq. 185 - Tel. 496-3012

¿Necesita un Profesional?

Dra. Sandra R. MAZZARASucesiones - Divorcios - Contratos

Av. 44 y 197 / Calle 32 nº 1693Tel. 496-3609 / 15-5647179

R. LOPEZ - A. BORREGOPlanos-Dirc de Obras-Mensuras-Asesor s/cargo

45 Nº 880 e/12 y 13 - Tel. 427-6105470-2772 / 15 477-4322

GOMEZ RIOS & ASOCIADOSAgrimensura- Gest. Municipales - Construcciones

Calle 26 nº171 - Tel. 479-0339 / 15 485-4941

Alicia VIZOSO (Optica Olmos)Técnica Optica - Col 0563

Av. 197 e/ 44 y 45 - Tel. 496-2503

CÁCERES Leonel PEREZ SoledadImplantes - Prótesis - Ortodoncia NiñosAv 44 nº5169 e/ 198 y 199 496-4650

Luis SAAVEDRA COSTASAgrimensor, mensuras, subdivisiones, estado par-

celario, empadronamiento y dirc de obrasTel. 489-2318 Cel. 15-440-8620

Dr. Pedro IVEVeterinaria El Cruce / Baño y Peluquería Canina

44 entre 197 y 198 - Tel: 496-1864

Dr. Carlos J. CATRAMBONEClínica 24hs - Pequeños y Medianos Animales

Av. 520 e/ 141 y 142 - Tel: 470-4878

Noelia TREVISIOLPrótesis - Implantes - Ortodoncia

44 N° 5281 200 y 2001 - 496-3773 / 15-524-0479

Lic. Silvina OTTONE M.P. 52.549Niños - Adoles. - Adultos Obras Soc. IOMA42 nº683 1/2 Tel 479-0454 Cel 15-570-3174

Estudio Jurídico Berasategui & Asoc.Dr Martín Leonardo Berasategui Ilundayn

Accdtes tránsito, laborales-despidos-penalesCalle 23 nº534 e/42 y 43

470-2477 / 15-411-0330 / Nextel 612*4419

Carlos Alberto GILSocietario Contable, Impositivo, Laboral.

Cel. 15-579-4057 [email protected]

Viviana CASASSAObtenga su jubilación, Pensión o el reajuste de su

haber. Suces, Admin, Laboral contratos- AccidentesTel. 425-0686 - Calle 525 nº2063 e/15 y 16

Néstor L. FUENTES (MSSN 54853)Liderar Compañía General de Seguros

Av. 32 e/131 y 132 - 414-1199 / 15-506-1981

Walter A. CAMPANUCCI (MP8987 MN25220)

Automotor Inmobiliario Habilitac. Jubilaciones470-6182 / 15-508-7862

ID 634*5578 [email protected]

Regina Gliemmo BACIGALUPEImpuestos - Balances - Contabilidad gral.

491-7496 - 15-547-1542 [email protected]

Estudio Diego RAVELLI & Asoc.Jubilaciones - Accidentes - Sucesiones

Despidos - Penal (urgencias)48 nº 632 Piso 7 of. 102 La Plata

Tel. (0221) 4891904 / 15 6512485 / id.695*6346

Claudia MARARRABEIASeguros en Gral Automov. VIDA. A.R.T.

Av. 520 e/170 y 171 491-7971 - 15-547-4701

ABOGADOS

PSICOLOGOS

PROD ASES SEGUROS

ODONTOLOGOS

OPTICAS

CONTADORES

GESTORES

VETERINARIOS

AGRIMENSORES

Justo A. PACHECO (Optica Virtual) Anteojos Sol y Recetados - Col 1976

Av. 32 e/131 y 132 - 15-409-6714

2 - SIN LIMITES - MAYO 2011

MEDICOSDr. Oscar A. OJEA

Médico Gerontólogo11 nº 1554 esq. 64 - La Plata - 451-6532

María Soledad MATTIOLI (MN 027221/08)

Automotor: Transferencias Rentas 0kmAv. 44 e/195 196 / 496-1238 / 15-600-3556

Dra Lucía del Carmen LÓPEZCivil - Comercial - Laboral - Familia - Previsional

160bis nº570 e/43 y 44 - 15-541-6329

Mariana GIL (MP. 14266)Odontología Integral - Prótesis - Implantes

Planes Especiales Emp. públicos, Munic. Jubil.Turnos 15-537-4834

David DEMENEGO Técnico Óptico y Contactólogo - Col 2108

Av. 44 y 138 Tel. 479-3768

Dra Ercilia CASCELLAUsurpaciones -Civil - Comercial - Laboral

Familia - Accidentes - Sucesiones13 nº857 Pº 8 of 82 - 424-8798 (int 458) 15-562-5791

Gabriela Paola BALDELLO(MSSN 68545)Liderar Compañia general de Seguros

Av. 44 nº 4998 e/ 194 y 195 496-1606 OlmosAv. 66 nº2513 e/145 y 146 450-5298 Los Hornos

Alejandro D. KOVALIVKER mp7.752

Bruno GALASSI mp11.166Clínica - Guardería - Vacunas

186 e/492 y 500 Col Urq - 491-4547 - 565*1142

Dra. Ana Inés GARRIDOEnf. de la piel ,cabello y uñas, úlceras

escaras y pie diabetico, Psoriasis.57 nº1868 e/132 y 133 - Tel 456-2639

Estudio Jurídico Timossi CaracocheLaboral - Civil - Familia - Sucesiones - Accident137 nº 491 esq 527 Dto 1 Mier a Jue 15 a 18 Sab 10 a 12

15-534-8843 15-568-6352

Lic. M. Florencia Gómez M.P. 53.005Atención Psicológica Infantil

149 nº 1607 (65 y 66) Tel. 456-0600 - 15-552-6729

Estudio Jurídico Bianchi & AsociadosDres Ricardo Bianchi - Martín Herrero Carré - Raúl Sarasibar

Penal - Civil - Comercial - LaboralCalle 40 nº 1570 lun a vier 10 a 12 y 18 a 20hs

470-3590 / 15-481-9963 / ID 622*2412

Eugenia SPINSANTI mp 11.260Clínica - Cirugías - Guarderías - UrgenciasAv. 520 esq 203 - 491-3415 /15-592-6963

ARQUITECTOSArq. Analía PUPPO

Proyectos - Diseños - Direc Obras - Empadr.425-0731 / 15-531-0369 / 15-552-0727

STAFF SIN LIMITESwww.psinlimites.blogspot.com

Publicidad: 496-1034/1316Notas: [email protected]

Reg de la Prop. Intelectual 296.469Director: Juan Ramón de Prado

COLABORADORES AD HONOREMAbasto: [email protected]

La Granja: [email protected] Retiro, El Centinela: Oscar Tozonotti

Melchor Romero: Néstor GutiérrezBº Pedro Benoit: [email protected]

Colonias Japonesas: Miyawaki IkuyoLos Hornos: Luis López Osornio

Olmos: [email protected] Carlos: [email protected]

Diagramación: Dario PanaroniImprenta: Editorial Berisso 0221-15-420-0310

Las notas aparecidas en Sin Límites son de uso público y pueden ser utilizadas sin mencionar la fuente, sí su autor.En Sin Límites el derecho a réplica es de prioridad y no debe exceder el espacio de la nota protestada.Las notas no firmadas son de responsabilidad del director. Las firmadas son responsabilidad mútua.

Atilio Federico VASIRANIImpositivo - Laboral - Certificaciones - Societario

Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.Cel. 15-418-2218 Correo [email protected]

Page 3: Mayo 2011

EL CITROËN DS3 Y C3 AIRCROSS HICIERON SU PRIMERA APARICIÓN

En el marco de la inauguración del nue-vo local del Concesionario Oficial Citroën Pi Ingeniería S.A., sito en calle 13 nº363 entre 528 y 529, CITROËN exhibió por primera vez en La Plata, el vehículo de su nueva línea distintiva DS, el DS3, y el C3 Aircross, apuesta de la Marca en el segmento SUV Compacto Premium. La línea distintiva de CITROËN se hace realidad, donde el encanto y la distinción quedan al descubierto con una personalidad diferente, que seduce por sus detalles estilísticos. El CITROËN DS3 inaugura con brillan-tez la gama especial de la Marca. Su estilo es exclusivo, ya que el DS3 está concebido de forma que el cliente pueda apreciar su diseño hasta en el último detalle. Su comportamiento dinámico es el resultado de la búsqueda por parte de la marca de una combinación de eficacia y serenidad. Se ha diseñado con el objetivo de que sea polivalente y agradable de usar en cualquier situación. En tanto que, el nuevo CITROËN C3 AIRCROSS, es un modelo con vocación aven-turera, lleno de tecnología y que se destaca por su estilo audaz y seductor. Ofrece una atmósfera interior única, donde se fusionan la tecnología y el refinamiento, y donde se multiplican las percepciones de calidad. Un auténtico SUV Compacto Premium, desarrollado en el MERCO-SUR, y pretende satisfacer las necesidades de los mercados de Argentina, Brasil y otros latinoame-ricanos en los que se comercializará. Disponible en tres versiones y equipado con motor 1.6 16V (110 cv), el C3 AIRCROSS es el primer vehículo producido en el Centro de Producción de Porto Real, Brasil, que cuenta ya con la nueva identidad CITROËN lanzada en 2009.

Page 4: Mayo 2011

4 - SIN LIMITES - MAYO 2011ESTANCIA CHICA ABASTO COLONIA URQUIZA SOLO PARA EL JAPONES

FELICITACIONES AL PUEBLO DE ABASTO El próximo 25 de mayo a partir de las 11Hs. en 520 y 211, se realizará un desfile cívico tradicio-nalista. Luego en el terreno lindero al centro comunal de 516bis E/210 y 211, se expondrán en diversos stands productos regionales y artesanales, habrá música y entretenimiento para toda la familia. La organización estará a cargo del Club Abastense, las Cooperativas Telefónica y de Agua Potable, EPB26, ESB27, EEM№ 38, la Escuela Agropecuaria, Club Independiente y todas aquellas instituciones de la localidad que quieran participar de este evento. Para toda consulta llamar al 491-3078 (Centro Comunal). Hace 120 años nació este pueblo, que fue creciendo debido a la gente que llegaba del norte de nuestro país e inmigrantes provenientes de España, Italia y Portugal, que huyeron de la guerra buscan-do por estas tierras el progreso. Es así, como el 25 de mayo de 1891 se fundó el paraje San Ponciano, Abasto, llamado de esa forma, por abastecer de carne producida en el ex Matadero Municipal que luego se transportaba en Ferrocarril a la ciudad de La Plata.

Germán Centeno

IN MEMORIAN Como no escribir unas líneas para evocar al Vasco… Si en definitiva formaba parte de nues-tro lugar, de este Abasto al que jamás dejó ni dejará porque es casi seguro que sus amigos entre partido de barajas saboreando un buen vermut en el bar del encuentro, esbozarán alguna anécdota que lo cuenten como protagonista . De carácter especial, claro que si, vivió tal cual su deseo, con errores, desencuen-tros, aciertos y desaciertos, pero en definitiva él fue trazando su propio destino. Nadie nos prometió que la vida era sencilla y aún así es maravilloso y loable transitarla como mejor nos salga el paso, lo bueno es que su familia estuvo allí, acompañándolo como él quiso dejar acompañarse. En este cálido Abril, como las hojas que se desprenden tímidamente de las ramas, el alma de nuestro vasco se fue liberando para finalmente partir, para muchos abruptamente, pero conociéndolo, el vasco decidió irse tal cual su esencia, sin muchas vueltas… Con humildad y respeto a la memoria del vasco Roberto o como familiarmente lo conocía-mos Robertito Zorrozua, quien ya forma parte de la historia de nuestro pueblo … Abril de 2011

Page 5: Mayo 2011

MELCHOR ROMERO MELCHOR ROMEROMAYO 2011 - SIN LIMITES - 5

NUEVA PARROQUIA El Templo original dedicado a Santa Rita, 520 y 154, comenzó a funcionar en los años ochenta como una capilla dependiente de la Parroquia San Juan Bautista, de La Granja. En la misma década, fue construido el actual edificio. No hace mucho, el 24 de enero,por decisión del arzobispo Aguer, la capilla dejó de pertenecer a la Parroquia de La Granja y pasó a tener su propia jurisdicción pastoral, al ser convertida en Vicaría. Finalmente, desde comienzos de 2011 ya es Parroquia Santa Rita de Cascia. Los días 19, 20 y 21 de mayo siempre a las 18, oficiarán misas distintos sacerdotes. El 21, desde las 1930, se desarrollará una peña folklórica para recaudar fondos. Por último, el 22, Festival de Santa Rita, a las 1030, presidirá la misa el arzobispo platense, monseñor Héctor Aguer, previo a la cual se realizará una procesión.

Néstor Gutiérrez

EMPEZARON PERO... La calle 474, en el tramo que une la Colonia Urquiza con la ruta 36, se halla en mal estado, lo cual genera desde hace mucho tiempo la preocupación de la gente de la zona. Últimamente la Municipalidad hizo arreglos, pero al no haber terminado los mismos, la situación no ha mejorado. Liliana Basualdo, representante de la Funda-ción Emmanuel en la Junta Comunal de José Melchor Romero, manifestó a Sin Límites que “en la calle pusieron tierra colorada, cuando llueve es intransi-table y cuando no, es tanto el polvo que levantan los vehículos, que pasan a altas velocidades, que dificulta la tarea que llevamos a cabo en el Centro Comunitario “Tía Kiki”, perteneciente a nuestra fundación y al que asisten niños de la zona. Cuando pusieron la tierra colorada dijeron que los trabajos continuarían, pero hasta el momento todo está igual.” Nos dijo también Liliana que “en la 474 se rompió el puente, entonces los camiones para sacar la producción deben pasar todos por la calle 492, cuyo asfalto va a deteriorarse rápidamente por la cantidad de tránsito pesado que está circulando por allí al no poder hacerlo por la 474. El arreglo de esta última calle lo hemos pedido más de una vez por escrito, pero hasta ahora no hemos conseguido que realmente hagan las mejoras necesarias”. Néstor Gutiérrez.

NOVEDADES Desde este mes, las misas en la Parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en 520 y 175, son oficiadas de miércoles a sábados a las 18, y los do-mingos a las 1030. Las misas en honor a San Expedito, Patrono de las Causas Justas y Urgentes, son oficiadas los días 19 de cada mes a las 18. La secretaría parroquial atiende al público los martes y jueves de 16 a 18, y los miércoles y viernes de 11 a 13. En la secretaría, se venden los martes y jueves, en el horario ya mencionado, los pasajes para el viaje al Calvario de Tandil, que se realizará el 10 de julio. El párroco de la Inmaculada, padre Rafael González González, señaló: “quiero agradecer por este medio a la comunidad la donación de barníz para el cielorraso del salón parroquial. También las donaciones en dinero para restaurar la imagen de Sagrado Corazón que será destinada a la capilla Nuestra Señora de Copacabana, situada en el Barrio El Futuro y perteneciente a nuestra parroquia. A todos muchas gracias y bendiciones pascuales”.

Néstor Gutiérrez

QUEJAS EN EL Bº PARQUE Vecinos del Barrio Parque Melchor que viven entre las calles 179 y 182 desde 516 hasta 520, pidie-ron que se encaren trabajos de pavimentación, ya que las calles del barrio son de tierra y cuando llueve se tornan intransitables. En el verano la Municipalidad tiró un poco de tosca, pero no se hizo mantenimiento y con las lluvias se perdió ese material. De acuerdo a lo señalado por quienes viven allí, ese sector de José Melchor Romero creció mu-cho en los últimos dos años, algo que se nota en la urbanización de una zona, que hasta hace algunos años tuvo un perfil rural y en el que ahora se observa la edificación de modernas casas. Sin embargo, los vecinos sostienen que la falta de calles en buen es-tado frena el progreso del lugar y muchos se sienten condicionados por esa situación. El barrio tiene luz eléctrica, gas natural y agua potable, pero los vecinos señalaron que ahora esperan se concrete una red cloacal que les permita dejar de usar pozos ciegos. Otra inquietud vecinal es que en la plaza del barrio se coloquen más juegos infantiles. El espacio es grande, pero los chicos no tienen muchas cosas para entretenerse. También sería importante que se agreguen luces porque la zona es oscura.

Néstor Gutiérrez

VAMOS CRECIENDO La Cooperativa Telefónica y otros Servicios Públicos y Consumos de Abasto Ltda. inauguró la cuarta Central Remota y su primera sucursal, con una oficina de venta y atención al público, en la localidad de Melchor Romero, calle 520 entre 167 y 168. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8.30 a 15 hs, y el teléfono es 491-3000. En estos últimos años la institución ha cre-cido notablemente, expandiendo sus servicios a las localidades vecinas que solicitan tanto telefonía como Internet. Para ubicar la nueva central se debió invertir $800.000, y adquirir un equipamiento de última gene-ración, lo cual permitirá ampliar considerablemente el número de abonados que hasta el momento se ha visto limitado. La Cooperativa Telefónica, además de la principal ubicada en Abasto, posee otras tres Centra-les Remotas situadas en puntos estratégicos para la distribución del servicio: Colonia Urquiza, el Parque Industrial y Lisandro Olmos. Sin embargo, este no es el único emprendi-miento dentro de la ambición que posee la institu-ción de involucrarse y expandirse no sólo en Abasto sino en las zonas aledañas. Desde su fundación en el año 1967 han realizado importantes y exitosos proyectos, siempre para el bienestar y beneficio tanto del socio como del usuario. Entre éstos está la construcción de un edificio multifuncional donde funciona el Cuartel de Bomberos de Abasto, al cual donaron una autobomba, y el Centro de Formación Profesional Nº402, debidamente habilitado y acon-dicionado. También facilitan un salón para atención odontológica gratuita por parte de profesionales de la UNLP; han impulsado y cedido un terreno para la instalación de la Sub-Comisaría en Colonia Urquiza y, desde el año pasado, están prestando el servicio de Gas Natural en zonas rurales, con una inversión superior a los $4.000.000. En un tiempo en que la telefonía celular está reemplazando a la fija, a pesar de que los costos de la primera son notablemente superiores, es muy importante que la comunidad cuente con este tipo de instituciones y las apoye, ya que son las Cooperativas quienes acercan los servicios indispensables para mejorar la calidad de vida donde las empresas no llegan.

Page 6: Mayo 2011

6 - SIN LIMITES - MAYO 2011LA GRANJA LA CUMBRE

VACUNANDO PERROS Hoy vamos a tratar en unas pocas líneas la importancia que tiene la vacunación para nuestras mascotas y para la salud publica, ya que algunas en-fermedades son transmitidas a los humanos (llamadas zoonosis) y que pueden ser prevenidas con la simple vacunación. Las principales vacunas que les debemos aplicar son para prevenir las siguientes enfermedades: Parvovirus Canino, Moquillo o Distemper, Hepatitis Infecciosa Canina, Parainfluenza, Adenovirus Tipo 2, Leptospirosis y Rabia, estas dos últimas zoonosis.Parvovirus Canino: Enfermedad infectocontagiosa producida por un virus que se presenta con diarrea sanguinolenta, inapetencia y vómitos en gran canti-dad que produce la muerte en 24-48 hs. Ataca prin-cipalmente a cachorros.Moquillo o Distemper: Enfermedad viral altamente contagiosa de presentación respiratoria, digestiva (gastroenteritis) y/o nerviosa (espasmos musculares y convulsiones) que ataca a perros de todas las edades.Adenovirus Tipo 2 y Parainfluenza: Enfermeda-des éstas que acarrean problemas respiratorios con variable peligrosidad.Hepatitis Infecciosa Canina: causa una hepatitis mortal.Leptospirosis: Enfermedad zoonótica (contagia al hombre) de curso agudo y febril que provoca enfer-medad renal y/o hepática altamente mortal si no es tratada a tiempo, tanto para el hombre como para el perro. Esta enfermedad es trasmitida por caninos y roedores enfermos que depositan su orina en el agua contaminándola.Rabia: Enfermedad viral aguda de distribución mundial y mortal. La vacunación es obligatoria y se debe aplicar a todos los perros y gatos mayores de 3 meses de edad. Las vacunas pueden estar dirigidas a una en-fermedad o a un grupo de enfermedades (quíntuples o séxtuples). Los cachorros deben ser vacunados a partir de los 45 días si mamaron de la madre y a los 30 días si no lo hicieron, repitiendo cada 2 o 3 sema-nas hasta los 4 meses de edad. Luego las vacunas se repetirán anualmente o en el caso de la leptospirosis se hace cada 6 meses según la zona. Cada vacuna debe ser aplicada por un veterinario matriculado que deberá dejar asentado en la libreta sanitaria del perro la vacuna aplicada, su estampilla correspondiente, firma y sello. El plan dependerá del Veterinario actuante, de la inmunidad del perro y de la zona donde se en-cuentra el mismo. Así explicamos en forma corta y sencilla la vacunación de nuestras mascotas, todo esto siempre acompañado de una desparasitación periódica. Consulte ante cualquier duda o signo a su veterinario de confianza que lo guiara para el buen cuidado de su salud y la de su mascota.

M.V. Alejandro Kovalivker y M.V. Bruno Galassi

INVITACIÓN DE OTOÑO Más temprano que tarde, y a pesar del cambio climático, ésta época del año invita a hacer deportes, aprender algunas danzas, brindarle a los chicos acti-vidades seguras. Qué mejor entonces que los clubes de barrio, tan cerca y con aranceles tan accesibles, para brindar a contraturno propuestas saludables. Lo vemos también como la mejor opción al consi-derar la problemática de los jóvenes en la calle, sin escolaridad, sin ocupación de su tiempo libre. Ese fue el punto de vista sostenido en las reuniones de seguridad, en el Club Las Quintas. Decíamos que si los clubes contaran con profesores asignados desde el estado provincial o municipal con propuestas de juego, deportes o capacitación en forma gratuita, contribuiríamos a disminuir el protagonismo de los jóvenes en temas de seguridad. Ese fue nuestro planteo, nuestro pedido a la Concejal Valeria Amendolara, quien diligentemente ofició de nexo con el Sr. Nacho Jorghensen, de la Dirección Municipal de Deportes. El funcionario tomó el pedido, prometió enviar profesores de aje-drez y deportes luego de la temporada de colonias, y aún estamos esperando. A pesar de la falta de apo-yo, brindamos deportes con arancel social, como Taekwon-Do los martes, jueves y viernes. Como Karate-kempo los lunes y jueves. También trata-mientos en adicciones a través de un CPA, así como Odontología, ambos gratuitos. Para la recreación, los viernes el Club brinda gratis “Cine en el barrio”, a las 20:30 hs. Continuamos con Folclore los martes, e incorporamos el “Tango entre amigos” los jueves a las 20:00 hs. Para las nenas, incorporamos Danzas árabes los miércoles y viernes de 17.45 a 19.15, con la profesora Abril. En todo este esfuerzo solidario estamos empeñados los clubes de barrio. Esperamos que los funcionarios orienten su mirada a nuestro sector, para mejorar nuestras instalaciones, brindar más opciones a los chicos. Buena oportunidad para aplicar en los barrios, a través de estas instituciones reconocidas por los vecinos, las políticas territoriales que reclama la Ley 13.298 de protección de Derechos de niños y adolescentes.

Lic. Graciela Fernández M. Presidenta Sociedad de Fomento La Cumbre

Page 7: Mayo 2011

SERVICIOS

TECNICOS/OFICIOS

REMISSES 44 - Av. 44 e/160 y 161 0800-999-3249 / 470-0147

ELECTRONICA OLMOS- Sevice TV Audio Video Control Remoto. Presup s/cargo Retiro a domicilio

197 e/ 45y 46 Te: 496-3104

Refrigeración, Cámaras, Equipos TérmicosAire Auto 491-3318/15-463-5310/678*150*481

Atmosféricos, Desagotes, Tel. 471-3343

CERRAJERÍA FERNANDO Casas AutosLas 24hs a domicilio 15-408-6222 - 479-9418

Llaves Codificadas - Copias Av. 44 e/ 139 y 140

SEPELIOS PORTAU 44 y 187 496-3251

ELECTRICIDAD Diego Obras Partic Comercio Corrección Factor de Potencia - Exc. En Reactiva

Inst Aire Acondicionado Pres s/c 15-554-1384

ALQUILO, VENDO, PERMUTO

Servicio Técnico de PC y Electrodom. 496-107415-522-7210 - Av.197 e/42 y 43 (Boutique Any)

PARQUIZACIONES ABY. Canchas, Parques, Jardines. Podas. césped en panes. 15-459-8216

AbAstoCasa del Niño 491-3687Centro de Salud nº10 491-3845Comisaría 7º 491-6300/3477Cooperativa Agua 491-3100Coop. de Teléfonos 491-3000Escuela 26 491-6636Escuela 38 491-6660Jardín Infantes nº930 491-3716Registro Civil 491-6158Sub Centro Comunal 491-3078C.F.P nº 402 491-7500

ColoniA UrqUizAAsoc. Japonesa 491-4291Centro de Salud nº31 491-4321Destacamento Policial 491-4811Escuela Agraria nº1 491-4101Escuela Japonesa 491-4564Escuela nº57 491-4608Escuela nº6 491-3216Escuela nº70 491-6025Fundación Emanuel 491-4555Jardín Infantes nº940 491-4083Jardín Infantes nº976 491-6187

MelChor roMeroBanco Provincia 478-1230Bibl. Pop. Romerense 491-6818Casa del Niño 478-3921Centro Comunal 478-6005Centro de Salud nº34 470-6925Comisaría 14º 478-1684/1154Cooperativa Agua 478-2300Correo Argentino 478-3593Esc Mdr. Div. Grac. 478-3851Esc Edu. Téc. Nº4 478-2728Escuela nº13 478-2461Escuela nº39 478-1965Escuela nº529 478-1522Escuela nº75 478-2078Hosp. A. Korn 478-0181/2Hospital J. Ingenieros 478-6004IOMA 478-2920Jardín Infantes mº978 478-7133Junta Comunal 478-4883/1121Registro Civil 478-0063

etCheverryCentro Comunal 496-2746Centro de Salud nº23 496-1393Escuela nº61 496-4503/3278Esc. Sec nº44 496-2595Jard. Omf nº949 496-2857

olMosAsoc. Prod Hort 491-7937Bomberos 496-2388Centro Com Olmos 496-2728Centro de Salud nº18 496-1102C.I.C. 414-0291Círculo Marchigiano 496-2529Comisaría 15º 496-3036Cooperativa Agua 496-1289Correo Argentino 496-1103Escuela Emanuel 496-3406Escuela Media nº9 496-3406Escuela nº119 496-1022Escuela nº17 496-1298Escuela nº28 496-2079Escuela nº3 496-3265Escuela nº48 470-7771OACIS 491-7190Parroquia San Benito 496-3439Registro Civil 496-1610

Pedro benoitCabellos Blancos 479-2175C de Alf de Adultos 427-0534C de Edu Física n°2 421-4715“Familias de Tolosa” 470-4652Centro de Salud nº14 425-9122Ciudad Limpia 414-0004Comedor Municipal 427-0534Comis 11º 423-1955 427-6941Cpo. Dep C Policial 423-1734Esc Edu Esp n°538 470-4784Escuela 1º n°29 470-5769Esc 1º nº30. 30 421-9234Escuela 1º n°76 423-3463Escuela 2º n°54 422-1885IDANI 470-7778Jardín n°. 4 427-2669O. N. G. Pro Gente 470-8967Unidad Sanitaria n°27 470-6382

los hornos1º auxilios 456-13431º auxilios 456-1343ACLHO 450-9978Bomberos 450-7130/2880Centro Comunal 450-5705Centro de Salud nº1 450-9717Centro de Salud nº16 450-4767Centro de Salud nº2 450-9599Centro de Salud nº37 450-7199Comisaría 3º 450-1518/7890EPB nº 83 450-1400EPB nº116 456-0345EPB nº21 450-4625EPBnº35/ESBnº34 15-523-4933Escuela Media nº16 450-1100Escuela Técnica nº3 450-5640Especial nº535 450-0155Jardín nº965 15-419-3008Media nº3 450-5014

sAn CArlosAltos de La Granja 470-5349Amigos p/ la Vida 479-1125 /479-0297CE Adultos 471-7031Centro Comunal 479-5679Centro de Salud nº20 470-0029Centro de Salud nº33 470-0625Centro de Salud nº42 479-8399Centro Salud nº3 470-6675Colegio San J. Bautista 470-3999Dest. Pol. La Unión 470-7676Escuela nº22 479-8084Escuela nº41 470-6910Escuela nº52 470-8221Hosp. R. Mejía 470-5513/6176

Comis. de la Mujer 423-1826Violencia Fam 0800-666-5065Derec. Humanos 0800-333-6266Cuida Niños 0800-666-6466/1772Seguridad Ciud. 0800-666-0101Medicam Anmat 0800-333-1234Atenc. al vecino 0800-999-5959Ases. Jurídico Jóvenes 427-4177CN Tele 0800-333-3344CN Transp 0800-333-0300ENARGAS 0800-333-4444ENRE (Elect.) 0800-333-3000Control Urbano 452-8865Def. Cons. Mum. 0800-222-5939Def Pubelo Nac. 0810-333-3762Def Ciudadana 427-0531Def. Ecología 0800-999-0707Salud Sexual 0800-222-34444Seguridad Vial 0800-222-0024

TELÉFONOS ÚTILES

Aire Acond - Calefac - Heladeras Fam, Com496-1486 / 15-573-4543 / 15-585-5450

PLOMERO GASISTA - Reparación de artefactCalle 185 nº 539 e/42 y 43 496-1522 dde las 20hs

GAS / PLOMERÍA / MEMBRANAS44 nº4457 y 15-438-1422

REMISSES ABASTENSE 144*4391 / 491-3444(Ag.nº109) 24hs Unid. Habilitadas 211 y 519bis

TORNERIA FRESADOS SOLDAD. 496-1576

Alquiler de Contenedores 450-5473Fletes Camión y Aclopl. 15-463-6012 567*6742

REMIS CHICHO Av. 137 e/520 y 521 La GranjaLas 24 horas 479-3100 / 479-2335Av. 520 e/ 143 y 144 470-6397 / 479-5551

MAYO 2011 - SIN LIMITES - 7

REMISSES EXPRESS 24HS 0800-666-2117 197 e/46 y 47 496-1337 / 570*1673 VENDO 8 Cabreadas Hierro ángulo

5,30 x 0.18 x 0.30 - 470-2903

Plomería Gasista - Cloacas 216 esq 43 - Tel 496-2406 - 15-540-2319

PLOMERO Arreglo y colocación de: Termotan-ques, Cocinas, Calefones, Estufas, Membranas, Presupuestos sin cargo 478-9413 - 15-507-8160

Servicio Técnico de PC Jorge A. RojasHardware, Sistemas operativos, Redes, Varios

Serv. a domic. Tel. (0221)470.8212. Cel. 15.562.8958

Permuvendo Duplex calle 75 e/27 y 2815-536-1121 ~ 15-552-9085

VENDO 175 Sillas Plásticas. 496-1369

Alquilo en San Bernardo Duplex/Chalet. TV cable cochera, jardín, parrillas, seguridad 4/6/10 pers. 470-4889 - 0221-15-590-8064 (Eduardo/Diana)

Reparaciones Instalaciones Service y Mantenimiento de Heladeras, Lavarropas y Aire

Acondicionado - 15-655-3989 - Julio

Vendo Autoelevador Clark Diesel 2500 KgMotor Perkins 4 Funcionando 479-9448 - $28.000

CONSTRUCCIONES BRIANElectricista - Plomería - Albañileria - Techos

Pintura - Revest - Texturados. 15-569-2208/643-9152

Se Alquila Todo el Año. MAR DEL TUYÚ.DUPLEX para 6 pers.,calle 2 e/ 64 y 65 (con cable)

CHALET para 4 pers. ,calle 4 e/ 178 y 179Consultar al tel: 0221-4140490 de 17 a 22:30hs.

Vendo Sillita Huevo para bebé con soporte para auto $200 15-615-3728 - 697*3916

Vendo nicho cuerpo enteroCementerio La Plata 470-5786

Vendo pulpo y mesa de revelado serigrafía $1.100 Repuestos Dodge 1500 rural, motor, radiador, etc.

Rueda Renault $120 / 4 cubiertas $200 / Bombeador chico $200/ bicicleta mujer r26 $110 - Tel. 450-0422

Page 8: Mayo 2011

22 Nª 579 1/2 e/43 y 44Tel: 470-6259

Lun a Vie 9 a 12hs y de 16 a [email protected]

www.mercerat.com.ar

USANA E. ORUEROPIEDADES

FLORENCIA GARDELLAPropiedades

[email protected] E/530 Y 531 nº 164, LP. Hº de corrido de 9:30 a 17hs

VENTA CASAS, DPTOS.: 521 E/ 156 y 157. Casa: cocina com., Baño, con loza preparada para construir en p.A.: Baño y 3 dormit.. Lote 10x40. $ 130.000135 E/36 y 37 a estrenar: casa dos plantas y galpon pasante a de 200 mts. Cuadrados. Faltan minimas ter-minaciones. Lote 15x 45 $ 225.00058 Y 141: dpto.: 1 Dormit., Coc., Com., Sala de estar, baño, quincho. Patio, garage.- $ 200.000 135 E/49 y 50: casa: 3 dorm., Living, coc-com., Lava-dero-deposito, 2 baños, garage p/ 3 autos, galpon, lote 10x40. ConsulteCasa: dos dormit., Coc., Linving, com., 2 Baños, gara-ge, quincho, loza, lote 10x50. Consulte.524 e/135 y 136: casa: 3 dormit., Y dependencias . 45 E/20 y 21: casa dos plantas: 3 dormit.,, Sala de estu-dio, coc.-Com., 2 Baños, galpon p/3 autos, galpon 6,50 x10. Consulte.Lote 137 y 529 con proyecto aprobado. Superficie total 300 mts. Cuadrados. Dls. 30.000ALQUILER137 e/ 530 y 531: local comercial 5x6. $ 900 X mes525 E/ 136 y 137: casa interna: un dorm., Coc-com., Baño, 2 patios con verde. $ 900,00

[email protected]

414-0792 / (15) 539-2440 / 636*4608

ALQUILERES DEPARTAMENTOS145 e/ 527 y 528: : 1 dormitorio; Cocina -comedor ; baño con calefón eléctrico; Gas envasado, patio a compartir; $ 770143 e/ 525 y 526: A estrenar: Frente P.A. : 2 dormitorios; Baño t/i, con calefón eléctrico; Cocina-comedor muy ampliaALQUILERES LOCALES:Av. 520 y 154: 2 de 4 X 5 Mts con baño $ 900523 y 136 : 6 X 6 Mts con baño, $ 1.200523 e/ 136 y 137: 4 X mts ,baño; $ 900137 y 525: 84 Mts2 , con entrepiso $ consulte. 43 e/ 147 y 148: 4 X 13 Mts , con baño $ consulte Los Hornos: 139 e/ 56 y 57: 3,66 X 4, 80 Mts $ 900VENTAS:516 y 137: CASA: garaje; 2 dormitorios; cocina-co-medor, con pasaplatos; faltan algunas terminaciones; Oprtunidad: $ consulteLOte : 200 Mts2138 bis e/ 516 y 517: garaje; 3 dormitorios; baño com-pleto cocina-comedore; Quincho; parrilla; pileta, patio; 138 Bis e/ 516 y 517: Oprtunidad: casa: entrada auto ; 2 dormitorios: cocina-comedor: Lote: 10 X 35 Mts. 166 e/ 519 y 520: OPRTUNIDAD: E. auto; 1 dormito-rio: Coccom; sobre lote de 10 X 50 Mts. $ 70.000 521 e/ 141 y 1472: Casa int. 2 dormitorios, escritorio; lav. cub; Cocina-comedor; Patio, Sup.cub. 70 Mts2; Lote: 200Mts2 Oprtunidad

UN DORMITORIO25 y 41: alquiler 1º año, $1500; 2º año 1850 + exp; 1 dormitorio, living-comedor, cocina, baño y lavadero.66 e/ 150 y 151: alquiler 1º año, $1100; 2º año 1300 + exp; 1 dormitorio, living, cocina-comedor, baño y patio.131 e/ 37 y 38: alquiler 1º año, $1400; 2º año 1750; 1 dormitorio, living-comedor, cocina, baño y patio.522 y 31: alquiler 1º año, $1300; 2º año 1600; living-comedor, cocina con lavadero, baño, 2 dor-mitorios, patio.65 e/ 136 y 137: alquiler 1º año, $1700; 2º año 2100; cocina-comedor, baño, 2 dormitorios, dos patios.CASAS38 e/ 23 y 24: alquiler 1º año, $2500; garage, dos dormitorios, cocina, living- comedor, patio y fondo.137 e/ 525 y 526: alquiler 1º año, $1600; 2º año 2000; living-comedor, cocina, baño, 2 dormitorios, patio con lavadero.GALPÓNRuta 36 e/ 46 y 47: alquiler 1º año, $6000; galpón de 15 x 20 mtrs. con oficina y bañosLOCALES44 y 186: excelentes locales a estrenar con baño, patio y kichenette. Varias medidas. Consulte.

Venta casas148-44y45 casa 2 dormitorios, cocina comedor, estar, living, entrada p/ auto, fondo. U$S 75.000148 y 43 esq 2 dorm, coc-com, lote 16x20 $ 270.000El Rodeo 309-45y46 Casa quinta c/pil quin. Lote 40x5042 bis 183 y 184 lote 10x27 con casa147 y 43 casa, quincho, pileta climatizada. Consulte34-16y17 Casa PH al frente U$S 95.000186 y 43 Excelente Chalet c/ lote 20x4044-185 y 186 Chalet 2 dorm en P.A. con 2 locales en P.B.150-46 y 47 Casa 2 dormitorios s/ lote 10x30151-43y44 Casa c/lote 10x37 Oportunidad $ 172.000

Lote49 – 154 y 154 bis 10x20 $ 40.00049-152y153 lote 20x60 (consulte)

Alquileres49 140 y 141 local 5x4 c/ baño $ 85019 y 65 depto 2 dormitorios a estrenar $ 190046 y 199 Casa 2 dormitorios $ 1700139-46y47 depto. 2 dormitorios $ 140044 y 140 local 190m2. a estrenar 137-42y43 casa 2 dormitorios, garage. $ 2.00044-139 y 140 Depto. 1 dormitorio,cocina, liv. comedor, cochera. $ 1.700

520 e/ 171 y 172 Te: 422-8857 / 491-7799Venta Casas172 esq 518 Casaquinta lote 50x50 pileta. Oport.171 e/520 y 521. Casa 2 Dor. Lote 10x50190 y 45 Casa quinta con pileta lote 40 c 40 c/árboles139 y 62 lote 10x50 con mejoras. consultar143 e/520 y 521 2 dorm garaje fondo26 y 40 3 dorm garaje dos plantas212 y 521 Chalet 2 dormitorios . Lote 15x35172 y 522 - Chalet lote 20x30 3 dormitorios44 e/ 192 y 193 2 casas lote 10x60523 y 165 - Casa, tres Dormitorios Oportunidad520 e/ 137 y 138 - Casa 2 dorm y garage3 e/80 y 81 duplex tres dormitorio garajeVenta Lotes169 esq 518 20x30 inmejorable66 esq 166 10x30 otro 20x40 c/quincho518 e/ 171 y 172 12x50 Oportunidad37 e/ 184 y 185 10x20 mtsVenta Campos10 Has. Colonia Urquiza. 700 Mts Sobre Asfalto.6 Hec sobre 520 e/ 155 y 1571 Ha Ruta 2 Km 53 casa 3 dormAlquilereslocal 21 y 527 cocina 2 baños fondo

8 - SIN LIMITES - MAYO 2011

Av 520 e/141 y 142 (9:30 a 13hs)Tel 470-5901 489-2739

VENTA CASAS180 y 518bis En Construcción lote 13x23 $90.000Casa 150m Av520 70m cub s/2 lotes 550m2 $230.000

ALQUILERESLocal Comercial 8x9 frente AV 520 $2.000Casa s/520 3 ambientes patio $1.500

LOTESLote 10x23 zona plaza ctdo $50.000a 400 metros de av 520 10x33 ·$45.000Lote a 516 bis y 181 bis 10x36 $40.000

CONSULTE OTRAS PROPIEDADES

Calle 198 e/ 44 y 45 , PA:2 dormit c/placard,baño completo, PB:cocina ,living ,comedor ,baño.gge ,la-badero cubierto,parrilla y patio.70mts cub.alquiler : $ 2.100 (gastos financiados)ALQUILERES DE FRACCIONESRuta 2 Km 60 ,4hect. C/perfor,casa,divisible.( a 200mt ruta 2)Ruta 2 km 60 ,2 hect , ( a 100mt ruta 2) ,( fte “Area 60”) VENTA DE CASAS215e/43Y44,2dorm,coc, com,lav,s/gge :1 dorm,coc ,baño.10x22. $160.000142e/ 52y54,2dormi ,coc/com,10x40.a/remod.$150.00028 e/ 66y67 ,2 dorm,living com,coc ,c/desay,lav, p/fogon,gge,calef/ctral. 10x20.consulte.124 E/ 81Y82 exelente chalet , 2 dorm,gge,lab,verde,parrilla.u$s72.000.OTRASVENTA LOTE:143 Y 528bIs,2 lotes: 10x20 c/u ,juntos,titulos perfectos, t/auto. $130.000.Otrosloteo : calle 3 y 93 , 10 lotes 9x27 c/uproximamente loteo:155y36ALQUILER:203e/46Y47,1 dormit,coc,com,PA.$1.00056e/20y21,1dormit/suit,coc,com,patio,lab.$1.500+exp.PB-1 E/72Y73 , monoamb,amplio,frente,estrenar.$1.000 s/exp

VENTA DE CASAS:42 e/ 200 y 201: lote 12 x 35 2 plantas, 29 y 41:lote 10 x 40, 2 plantas, garage cub.Casa 3 dorm, mas dependencias lote 10 x 45: 530 y 17 U$S 62.000.- (acepta permuta, posibilidad auto)Duplex estrenar 72 y 30 servicios, cochera, 2 dorm, U$S consulte202 e 45 y 46: 10 x 50 varios ambientesVENTA DE DEPARTAMENTOS122 y 67: Depto tinterno, 2 dorm, coc/com amplio, lav. cub.,patio cub, zona Facultades U$S 59.000 Urgente.Barrio Aeropuerto: 2 dormitorios. $115.000. DEPTOS a ESTRENAR 2 y 65 : Últimas 3 unidades de calidad 4to y 5to piso,(anticip 60 % y cuotas) entrega enero 2011Duplex 52 y 141: a estrenar, 2 dormitorios, 65 mts. Im-pecable. ConsulteLOTES-FRACCIONES19 Y 524: 8 mts de fte sobre calle19, 4, 24 mts esquina 17 mts en su otro fte sobre calle 524 U$S 40.000527 y 143 : 10 x 50, portón, tapiado,$90.000.próx Etcheverry 10 x 30 con costr $120.000.4 HECT. varios destinos exelente zona 32 y 222 U$S consulteLotes en Abasto y lotes en L.Olmos. Consulte.520 y 146: 20 x 20 (200 mts) $142.000BRAGADO: fracción (15 lotes en block) SANTA TERESITA: 2 deptos 100 mts del mar U$S 45.000.- c/uMAR del TUYU: (150 mts d/mar) 10 x 30 $ 130.000.

Page 9: Mayo 2011

MAYO 2011 - SIN LIMITES - 9

Page 10: Mayo 2011

10 - SIN LIMITES - MAYO 2011LA GRANJA PEDRO BENOIT LA CUMBRE

CAMPAÑA POR EL DIA DEL ANIMAL La ONG APEMA (Asociación Para Erradicar el Maltrato Animal) lanzó por el “Día del Animal” una campaña para lograr la actualización de la ley 14.346 de protección ani-mal, que fue pionera en su momento pero quedó obsoleta ya que no se actualiza desde 1954.Los principales objetivos son:-Sancionar una nueva ley de Control Poblacio-nal de la Fauna Urbana, declarando a Argentina como país libre de prácticas que involucren el sacrificio de animales de compañía como método de control poblacional, y validando como púnico método ético la castración. -Lograr que el abandono y maltrato animal sean considerados delitos. El proyecto es una iniciativa en conjunto entre la ONG y el Gobierno Nacional orientado a ponerle fin a la matanza de perros y gatos como método de control poblacional. Para mayor información, visitar el sitio web www. pedigree.com.ar donde también se puede dejar una firma en apoyo a esta iniciativa. En relación a esto, en nuestra ciudad se realizaron actos de concientización a la pobla-ciónEL ABANDONO Y EL MALTRATO ANIMAL ES UN PROBLEMA DE TODOS. JUNTOS PODEMOS HACER ALGO PARA QUE ESTO CAMBIE.

Virginia Klein

LA GRANJA FÚTBOL Acá van los resultados del mes de Abril de La Granja FC: en la 2da fecha empató 2 a 2 frente a San Cayetano (rival directo por la clasificación a los Play Off) con goles de Leandro Elorriaga y Martín Ingaramo. Por la 3ra, fue derrota por 4 a 1 frente a uno de los animadores de la Liga Regional Platense, Villa Elvira, con gol de Gustavo Benítez y por la 4ta fecha fue derrota frente al Colegio de Ingenieros (CIPBA) por 2 a 0. El equipo se vio diezmado por una gran can-tidad de lesionados (tres de ellos con mucho tiempo de recuperación).El partido por la 5ta fecha frente a La Cumbre (un clásico barrial) histórico equipo del certamen y el que más títulos ha logrado a lo largo de la Liga, quedó suspendido por mal tiempo. La Granja presentó en la tercer fecha a sus nuevos auspiciantes en la camiseta y ahora también en los pantalones. Además sumó remeras de entrena-miento. El equipo agradece a todos los comerciantes que lo apoyan.

Virginia Klein

RATAS EN LA GRANJA Al igual que en barrios aledaños, La Granja no se queda atrás. En el último mes se han podido visualizar RATAS de un tamaño bastante grande, con cola larga, roedores que podrían traer el Hanta virus!!!! Los vecinos han tratado de comunicarse con la Municipalidad para que vengan a desratizar pero no tuvieron éxito, no se sabe bien quién se encarga de estos problemas, si la Delegación o la Municipalidad. Pero si nadie contesta los teléfonos no podremos saberlo…. Hay que hacer algo antes, no después. Antes de que estos animalitos se sigan reproduciendo… Veremos que sucede en los próximos meses.

Virginia Klein

Page 11: Mayo 2011

SAN CARLOS EL RETIRO EL CENTINELA AV. 44MAYO 2011 - SIN LIMITES - 11

ALTOS LA GRANJA El Centro de Fomento Altos de La Granja informa las actividades que se realizaron en el mes de Abril. El Vicepresidente Luis Barrios y la Pro-secretaria Elisa Rosa Mendivil participaron de una jornada sobre “Poder y Envejecimiento” organizado por el PAMI, recibiendo ambos dirigentes diplomas por su concurrencia. El pasado 25 un contingente viajó a las Ter-mas de Federación, Entre Ríos pasando un muy buen momento en su estadía allí. Para fines de Mayo en horas del mediodía se realizará otra Peña Folklórica de “Pilchas Gauchas”. Para el 5 de Julio está previsto un viaje al Norte de nuestro país. Altos, también, quiere saludar a todos los trabajadores en su día!!! Para más información sobre reservas de viajes o clases, acercarse a la sede de calle 138, 517 y 518 o comunicarse al 479-5349 de 9 a 12 y de 17 a 21.

Virginia Klein

OPORTO El ministro de educación de la provincia de Bs. As, el profesor Mario Oporto, visito el ba-rrio en el marco de la inauguración del Centro de Formación Profesional Juan Manuel de Rosas (nº 424) en 146 entre 43 y 44. Este Centro comenzó a funcionar para los vecinos, y las necesidades de formación en profesionales como en salud y acompañamiento de mayores, computación e Internet, gestión de cooperativas y políticas sociales, además de cursos intensivos de liquidación de sueldos y gestión de organizaciones. Tras el arranque de clases hace ya un mes, la formal inauguración vino de la mano del educador, el 13 de Abril, y con su presencia trajo un ambiente cálido dentro de tantas quejas que se viene generando, y la alegría para el barrio por la presencia de un nuevo espacio para además de enseñar, se socializa en el plano del mismo barrio. Estos cambios son importantes también para sumar al movimiento cultural y educativo que organiza la Provincia. Para información sobre cursos llamar al 4707893, en la Web www.cfp424.com.ar o dirigirse al centro de 10 a 17 hs. Pamela Nardi

QUE SI QUE NO La delegación cumplió lo prometido hace varios meses, y asfaltaron la 42 desde 143 a 145, faltando las cuadras seguidas hasta la 147 para com-pletar el pedido final de los vecinos de la zona. San Carlos de apoco se completa de los pedidos y planes de proyectos, parte del presupuesto, y también dentro del marco de las necesidad urgentes que se ven dia-riamente. Los vecinos de estas calles sorprendidos por la rapidez con la que se hicieron las mejoras, pero “esperando que terminen las cuadras que correspon-den con los pedidos acumulados hace tiempo”, dijo Graciela que vive sobre la 42. También se asfaltó la calle 34 entre 143 y 146 y la calle 144 entre 41 y 42. Se comenzó a trabajar en la regularización de títulos de propiedad de viviendas en la zona de Gambier, y en el mejoramiento de la iluminación de 139 entre 522 y 523. Como obras a realizar se anunció el asfalto e iluminación de la Avenida 38 entre 143 y 155, la apertura de la 38 en la intersección con la rambla de la avenida 31 y el ensanche de la Avenida 149 entre 43 y 44 con la obra hidráulica correspondiente tan necesaria y reclamada los últimos años.

Pamela Nardi

POLITICA EN SAN CARLOS Nueva reunión en abril de los vecinos au-toconvocados de la asamblea San Carlos, sumando voces de los vecinos pero también de los políticos que quieren la intendencia en la cuidad. Los vecinos autoconvocados de la Asamblea San Carlos llevaron a cabo la 4ta reunión, conti-nuando una serie de encuentros iniciados en febrero, persiguiendo un solo objetivo” mantener en la agenda del estado local el debate sobre cómo dar solución definitiva a nuestros problemas de infraestructura, dando forma y guía a nuestro accionar vecinal. Cuanto más visibles sean más rápido se invertirá para revertir la realidad y urbanizar definitivamente nuestro barrio.” Por ello el 16 de abril sobre la esquina de 149 y 36, convocaron a dirigentes políticos y sociales, vecinos en general y autoridades de la gestión co-munal, entre ellos estuvieron Atanasoft, Malagamba, Guido Carlotto y Javier Mor Roig, Oscar Negrelli, los concejales José Ramón Arteaga y Pablo Colo Perez, los dirigentes Santiago Sautel, Pablo Crisóstomo y Hugo Ferreyra. En esta oportunidad se dialogó acerca de las obras realizadas desde el último encuentro, sobre las prometidas con pronto comienzo y de las dificultades de acceso al sistema de los vecinos en riesgo social. En este punto, como en lo referente a infraestructura, se puso en debate y cuestionó la falta de decisión política de la gestión comunal para acompañar pro-yectos de Ley que garanticen la ejecución de políticas públicas de carácter igualador. Los pedidos concretos fueron la urbanización de San Carlos, las luminarias necesarias para la seguridad y las mejoras de calles, avenidas y zonas de basurales, que atrasan las pasos positivos que se vienen dando gracias a este grupo de vecinos autoconvocados, que luchan por el barrio y su repercusión hoy en día en todos los medios de comunicación, que ayudan hacerlo visible. Desde acá siempre los pusimos en primer lugar y ayudamos a que esta lucha sea hoy parte de la comuna local. La próxima reunión será el 14 de mayo, como “5ta reunión de la Asamblea San Carlos” seguramente en la misma esquina.

Pamela Nardi

Page 12: Mayo 2011

12 - SIN LIMITES - MAYO 2011SAN CARLOS EL CENTILEA EL RETIRO AV. 44

LA UNIVERSIDAD EN EL BARRIO

Cuando la Universidad rompe las barreras de su casa y llega a la gente de los barrios, se produce una simbiosis, muy importante para ambas. Este tejido social trascenderá y provocará un cambio verdadero. Es así como se percibe en el barrio El Retiro la participación de todas las facultades que comparte con los vecinos sus capacidades. También es digno de destacar la mirada de la Universidad cuando hace su extensión, porque para ellos no es sólo gratificante sino sumamente enriquecedor para sus prácticas. Recordemos, tal como fuera publicado por Sin Límites meses atrás, que la Universidad Nacional de La Plata inauguró el 19 de octubre del año pasado, el tercer Centro de Extensión Universitaria en el Club Corazones de El Retiro, donde las diecisiete facultades se comprometieron bajo acta ante el presi-dente de la Universidad, Fernando Tauber, a llevar adelante proyectos y actividades en el barrio a partir del comienzo del ciclo lectivo del presente año. Si bien durante el mes de abril, se hicieron presentes algunos equipos de trabajo, en mayo se intensificará la presencia de otros más, con el fin de que ya a mediados de año, se transforme el barrio El Retiro como un estado Universitario. Construcción de la historia del barrio que, a partir de hechos, vivencias y anécdotas de los veci-nos, se están recopilando datos para este proyecto que concluirá con un escrito de la historia de El Retiro. Articulando con las escuelas del barrio primaria nº63 y secundaria básica nº45, se llevará a cabo un trabajo de “matemática”, no sólo entendida como una apoyatura para aprobar la materia, sino de entender la disciplina a través de situaciones concre-tas, en forma lúdica, con el fin de que se despierte el interés y las ganas de saber a partir de otra óptica. En este caso hay una reunión programada para el viernes 6 de mayo a las 18 horas en el Club Corazones de El Retiro, para jóvenes y padres. También ya comenzó la elaboración de huertas comunitarias, con un sentido más en base a la conciencia de lo que se está emprendiendo, con el fin de que tenga mayor consistencia en la producción y permanencia en el tiempo. En el caso de la Educación Física, que todos de alguna manera llevaban a la práctica por salud, compromiso o simple placer, se están realizando encuentros con el fin de comprender que el cuerpo y la mente sana no es sólo por hacer física, son un conjunto. Además de estas facultades presentadas, se destaca la acción de la Universidad de Ingeniería, que desde el año pasado viene realizando muchas actividades y proyectos con el fin de capacitar a los vecinos, en especial a los jóvenes. Este grupo donó una computadora a la Biblioteca del Club y tienen pensado ampliar muchos programas.

Oscar Tozonotti

TERCERA EDAD En el Club “Encuentro y Amistad” de 3ra edad, ubicada en 171 entre 46 y 47 del barrio “El Centinela”, se realizará una reunión de Bingo y empa-nadas para los socios. La actividad está prevista para el miércoles 18 de mayo, en la sede de la institución a partir de las 12 horas. Asimismo, el Club atiende a los socios y afiliados al PAMI, los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas. Ante cualquier duda o consulta pueden comunicarse a los teléfonos 479-8747 o 479-2137.

Oscar Tozonotti

LA CASA INFORMA La Asociación Civil LA CASA, calle 44 entre 155bis y 156, ofrece talleres GRATUITOS para la comunidad. Para NIÑOS: -Apoyo educativo desde última sala de jardín hasta secundario: miércoles de 15 a 17 hs- jueves de 10 a 12hs. -Plástica (incluyendo cerámica): viernes de 15 a 17hs.. Música (guitarra/canto/percusión): viernes de 13 a 15hs. Para ADULTOS: -Alfabetización (de 15 años en ad-elante) -`Yo, sí puedo´ (para quien necesita aprender a leer y escribir): lunes y miércoles de 15 a 17hs. -`Vos podés´ (para quien necesita reforzar lectura y escritura y ampliar conocimientos): martes y jueves de 10 a 12hs. -Cocina (en especial, repostería) (de 18 años en adelante): jueves de 18 a 20hs. -Cerámica ( de 18 años en adelante) : viernes de 10 a 12hs. También informa que el sábado 7 y domingo 8 de mayo, realiza una Feria de Garaje. Vamos a VENDER ropa, carteras, bijouterie, libros, artículos del hogar, herramientas, adornos, muebles y mucho más a MUY BAJOS PRECIOS. Todo lo que se re-caude será A BENEFICIO de LA CASA, para poder llevar adelante los TALLERES GRATUITOS. LOS ESPERAMOS el SÁBADO 7 a partir de las 14hs y el DOMINGO 8 de 11 a 17 hs.

OLMOS EMPRENDEDOR El próximo sábado 14 de mayo alrededor de las 11, se estará realizando la décima entrega de la feria de artesanos y productores “Olmos muestra lo que hace”, evento impulsado por el grupo Olmos Emprende. El encuentro se llevará a cabo en plaza La Paz, ubicada en 45 y 196, donde a lo largo de la jornada se promocionará la cultura emprendedora de artesanías, alimentos, tejidos, etc. Además, en esta oportunidad, se realizará una feria-concurso de platos típicos nacionales y del mundo. Al mismo tiempo, el grupo Olmos Empren-de ofrece en mayo la posibilidad de capacitarse en distintas áreas, con el fin de otorgar una efectiva herramienta de crecimiento profesional. Ante cualquier duda o consulta comunicarse telefónicamente al 4963957 y 4962728 o bien vía mail a [email protected].

Maximiliano Oscar Araujo

Page 13: Mayo 2011

AV. 44 OLMOS AV.44 OLMOS AV.44MAYO 2011 - SIN LIMITES - 13

CLARO DE LUNA El centro de jóvenes de la 3ra edad “Claro de Luna” desea recordar que la secretaría PAMI funciona todos los martes y jueves de 8 a 14hs en su sede ubicada en calle 196 entre 42 y 43. Al mismo tiempo los lunes y miércoles de 9 a 12 se pueden realizar consultas. Por otro lado, en la institución se llevan adelante clases de tango y salsa dictadas por Alejan-dro Lencina; cuatro días a la semana clases de yoga a cargo de Analía Sotello y pedicuría por Thelma Paulovich. Para más información comunicarse con Ca-cho Lugo al 4961082.

Maximiliano Oscar Araujo

AMBIENTALISTAS Los alumnos y docentes de la escuela de enseñanza media n°9 de Lisandro Olmos realizaron un proyecto de medio ambiente donde recolectaron: 78kg de cartón, 46kg de botellas de plástico, 75kg de papel blanco y 348kg de diarios y revistas. Gracias a la iniciativa lograron recaudar $340 que serán destinados a la Asociación Cooperadora de la institución con el propósito de ayudar al medio ambiente y así evitar la tala indiscriminada de árboles y la contaminación de los suelos, entre otros factores que van en desmedro de los recursos naturales. ¡Bien por los chicos!

Maximiliano Oscar Araujo

PARA TOMAR EL MICRO Hace pocos días se presentó el servicio que permite a los usuarios del transporte público municipal saber qué micro y a qué hora pasará por determinada parada. El modo de funcionamiento consiste en en-viar un mensaje de texto al número 6357, añadir en el cuerpo la letra P, dejar un espacio, y a continuación poner el número de la parada. Este último ítem se encuentra especificado en cada una de las paradas. Por el momento el sistema sólo funciona en las líneas Oeste, 508, 561 y 215.

Maximiliano Oscar Araujo

SE INAUGURÓ LA ALCAIDÍA El pasado 27 de abril quedó inaugurada la nueva Alcaidía Departamental “Roberto Pettinato”, nombre dado en honor al padre del conocido cómico que fue Director General de Institutos Penales durante la presidencia de Juan D. Perón y es reconocido como creador de la escuela penitenciaria reformista del sis-tema en pos de la defensa de los derechos humanos. El edificio estará a cargo de una especialista en política criminal, Dina Rossi, y se utilizará para la detención de 80 internos, todos mayores de 18 años y a la espera de una condena firme. El propósito de la alcaidía es descomprimir las comisarias, es decir, alojar en el establecimiento a aquellas personas que se encuentran detenidas en dependencias policiales superpobladas. La obra costó más de 14 millones de pesos y fue financiada por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional. Por otro lado, en el mismo acto se expusieron los planos de lo que será la comisaria 15ta de Lisandro Olmos.

Maximiliano Oscar Araujo

SANCIONES A PEÑAROL E INDEPENDIENTE

Finalmente autoridades de la Liga Amateur Platense de Fútbol resolvieron aplicar sanciones a las instituciones Peñarol Infantil e Independiente de Abasto por los incidentes que ambos protagonizaron el pasado campeonato del 2010, cuando en un partido disputado en Lisandro Olmos los simpatizantes de Independiente irrumpieron en la hinchada local y todo se volvió una agresión mutua. Para Peñarol Infantil la medida consiste en realizar mejoras en el predio a fin de contar con una efectiva separación entre espectadores locales y visitantes, ello bajo apercibimiento de no programar partidos como local. Por otro lado, las medidas para Independiente de Abasto son más duras: se prohíbe la asistencia de sus simpatizantes en partidos de visitante; la insti-tución deberá resarcir a los clubes que visite con la suma de pesos equivalente a 20 entradas; y en los casos en que dispute cotejos como local se asignará a costa del club cuatros efectivos policiales adicionales a los designados regularmente. Todas las medidas regirán por lo que resta del presente torneo de Primera A que ambos clubes se encuentran disputando, donde tras cinco fechas la máxima categoría de Peñarol deambula por mitad de tabla con 7 puntos e Independiente marcha último sin unidades.

Maximiliano Oscar Araujo

PARA COMERCIANTES La Asociación de Comerciantes de Olmos y Etcheverry está preparando un curso sobre estética, atracción y preparado de vidrieras y escaparates, puesto a disposición de quien quisiera inscribirse. Este curso será dictado en el mes de junio, en su sede 199 entre 45 y 46 y confirmar al teléfono 491-7190 en el horario de 9 a 11hs- Será dictado por especialistas de la UNLP, abierto y gratuito.

Page 14: Mayo 2011

14 - SIN LIMITES - MAYO 2011OLMOS ETCHEVERRY OLMOS ETCHEVERRY

NOTICIAS ROTARIASCOBIJAS SOLIDARIAS El Rotary Club Olmos - Etcheverry continúa con la organización de la campaña solidaria de ma-nufactura de lana tejida. Para ello solicitan la colaboración de las te-jedoras de la localidad en la confección de cuadrados de 20x20cm., los cuales serán unidos para formar cobijas. Una vez finalizada la producción de las mantas las mismas serán entregadas a familias ca-renciadas de la zona. Para entregar los cuadrados acercarse al Instituto Prince ubicado en avenida 197 n°658 entre 45 y 46, o bien, comunicarse telefónicamente al 15-5466244.MONEDA DEL CENTENARIO El Rotary Club Olmos - Etcheverry desea hacer público que con motivo de la celebración del Centenario de la localidad de Lisandro Olmos, la en-tidad llama a concurso para el diseño de un logotipo que represente e identifique a la comunidad. El logo que resultase seleccionado como ganador será utilizado para acuñar una moneda con-memorativa del centenario olmense. Las bases y condiciones pueden ser solici-tadas por e-mail a rotaryclubolmosetcheverry@gmail o consultadas en la página web http://rotary-clubolmosetcheverry.blogspot.com. Para la presentación de los trabajos hay tiempo hasta el 30 de junio.DONACIONES DE ROPA En el marco de la realización de una “Gran Feria Americana” establecida para el 14 y 15 de mayo, el Rotary Club Olmos - Etcheverry solicita a la comunidad la donación de ropa, para lo cual deberán comunicarse al 4822422 de 10 a 14hs. La feria llevará el nombre “El Globo Rojo”, se celebrará a total beneficio de la ayuda humanitaria y será realizada de 11 a 19hs en el Instituto Superior de Formación Penitenciaria ubicado en calle 133 en-tre 44 y 45. Durante la jornada también habrá sorteos.

Maximiliano Oscar Araujo

EL HOCKEY COMPITE Las chicas del área de hockey femenino del Círculo Marchigiano iniciarán su participación este año en la Liga de Hockey Cuenca del Salado (LHCS), competencia que nuclea equipos de Gral. Belgrano, Chascomús, Roque Pérez, Lobos, Ezeiza, entre otras muchas localidades. Su primer encuentro será el 30 de abril en condición de visitante frente a Lobos. En la modali-dad “mayores”, caracterizada por su alta competen-cia, participarán las chicas de 7ma, 6ta, intermedia y 1ra división, todas ellas con más de 13 años. Mientras tanto, las niñas más pequeñas formarán parte de la modalidad “menores” y de la Liga Sur de Hockey Femenino, ambos casos con carácter formativo, recreativo y pre-competitivo.

Maximiliano Oscar Araujo

“ESTRELLA DE OLMOS” El Club Social y Deportivo Estrella de Olmos desea informar que el próximo 21 de mayo a las 21hs llevará a cabo un encuentro folklórico y bailable, con la presencia de Hugo Daniel y artistas invitados, más el sorteo de un viaje a Luján. El evento se realizará en su sede ubicada en calle 185 entre 71 y 71 y la entrada tendrá un valor de $10. Se pueden adquirir llamando al 4962206, 4962042 y 4506812. Al mismo tiempo, la entidad ofrece aseso-ramiento jurídico totalmente gratuito. El servicio funciona el primer lunes hábil de cada mes de 15:30 a 18hs y es proporcionado por la abogada Carla Al-banesi. En este mes la cita es el 2 de mayo. A su vez, la institución informa que con-tinúa abierta la inscripción a los cursos de gasista, electricista y agronomía, todos ellos gratuitos. Para más información comunicarse con los teléfonos antes mencionados.

Maximiliano Oscar Araujo

CONVOCATORIA A ESCRITORES

La Asociación Cultural Estrada desea ma-nifestar la convocatoria de escritores en todos los géneros (poesía, cuento, ensayo) para participar de diferentes proyectos con miras al Centenario de Lisandro Olmos. En principio, de la iniciativa se pretende publicar un libro titulado “Cien Poesías para el Cen-tenario” y una antología de escritores locales. La invitación está abierta a toda la comunidad y no es requisito ser escritor, sino que el hecho de expresar sentimientos, vivencias y experiencias es un aporte más que meritorio. Para más información comunicarse vía mail a [email protected] o bien personalmente de lunes a viernes de 9 a 11 en la sede de la Asociación ubicada en avenida 44 entre 202 y 203.

Maximiliano Oscar Araujo

Page 15: Mayo 2011

OLMOS ETCHEVERRY LOS HORNOSMAYO 2011 - SIN LIMITES - 15

AQUÍ EN OLMOS El pasado viernes 29 de abril quedó formada la Federación Nacional de Horticultores tras el acto constitutivo celebrado en Lisandro Olmos. Los miembros de dicha federación lucharán por una ley nacional de productores hortícolas que los diferencie de la Sociedad Rural, entendido por ellos como “destinada a los grandes ruralistas sin tener en cuenta al resto de los horticultores”. El acontecimien-to se produjo en el marco de la “Jornada Sectorial Hortícola de Economías Regionales” celebrada en Círculo Marchigiano, donde se acercaron asocia-ciones quinteras de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Mendoza y de distintas ciudades de todo el país. Algunos de los importantes presentes fue-ron Raúl Lamacchia, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires; Raúl Robín, presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa; Salvador Vides, presidente de la Asociación Platen-se de Horticultores Independientes; Alberto Pate, presidente de la Asociación de Horticultores de La Plata; Hugo Mollo, presidente de Olmos Asociación Comercial, Industrial y Servicios. Colaboraron en la organización Olmos Em-prende, Delegación Lisandro Olmos y el club Unión Vecinal de Etcheverry.

Maximiliano Oscar Araujo

¡ANIVERSARIO DE ETCHEVERRY!

Cuando se terminaban de escribir estas lí-neas, la localidad de Ángel Etcheverry celebraba sus 101 años de existencia. A continuación el cronograma establecido para los festejos: -Viernes 29/04: Peña Folklórica, a partir de las 20hs en el Club Unión Vecinal ubicado en calle 52 y 229. -Sábado 30/04: Festival de Rock a las 16hs en el Galpón, 229 entre 51 y 52. -Domingo 01/05: Actos oficiales; espectácu-los; exposiciones de autos, artesanos y productores; clases abiertas de guitarra y vidrio; exhibiciones de parapente; carrera de sortija; orquesta municipal de tango; ballet de origen boliviano; actividades para toda la familia; cierre con fuegos artificiales. Todo a partir de las 9:45hs en calle 229 y 52.

Maximiliano Oscar Araujo

LA UVE PARA ARRIBA La Primera División de Unión Vecinal de Etcheverry está pasando por un excelente momento en la Liga Chascomunence de Fútbol (LCHF). Al cabo de sus primeras seis presentaciones se mantiene puntero invicto de la “Zona 1” con 12 puntos, producto de tres victorias y tres empates. Justamente el último partido lo igualó 1-1 con Club Atlético y Progreso en condición de local y en la próxima fecha recibe a El Indio. Por otro lado, la 3ra división está entre las principales posiciones mientras que la 4ta y la 5ta corren con suerte dispar.

Maximiliano Oscar Araujo

AMARGA ESPERA Vecinos de la Avenida 137, de 66 a 70, re-cientemente inaugurada están disconformes por la mala terminación de la obra. Las bocas de desagüe desbordan con muy poca lluvia: están hechas con una ranura de menos de 5 centímetros y las aguas no pueden ingresar; fluyen hacia las calles bajas del barrio y las inundan. Otro problema está en las dársenas de in-greso a los garajes: el hormigón armado quedó alto y áspero. Muchos vehículos sufrieron estallidos de sus neumáticos -los 4 en varios casos-. Además, el tránsito pesado destruyó la calle 70 de 137 a 138, la que no fue reparada después de la obra. Los vecinos esperaron esta obra unos 40 años y ahora, al concretarse, deja mucho que desear.

Luis López Osornio

MUY PROFUNDOS La Avenida 66 presenta dos cruces muy críticos: uno con Avenida 161 y otro con calle 153. Ambos sobre la mano a La Plata y con semáforos. El problema es el mismo: un bache de varios centí-metros de profundidad que ocupa todo el ancho del carril. En días de lluvia los usuarios de las líneas 506, 307 y Oeste son víctimas del agua acumulada, salpicada por los vehículos que no logran esquivar el descomunal pozo. Asimismo, los elementos de amor-tiguación de todos los automotores corren el riesgo cierto de romperse y dejarlos inmovilizados en los dos sitios. El bache de 153 apareció hace más de 10 años y el de 161 tiene no menos de 5. Los vecinos ya no recuerdan cuantas veces reclamaron en el Centro Comunal y aseguran que sólo ven al delegado y/o delegada cuando los funcionarios platenses visitan Los Hornos. Luis López Osornio

CONVOCATORIA Se convoca a los asociados de la SOCIE-DAD DE FOMENTO DE UNION VECINAL DE ANGEL ETCHEVERRY a la Asamblea General Ordinaria. que se realizara en la Sede Social ubicada en la calle 52 y 228 de ésta localidad el dia martes 17 de mayo de 2011, a las 21 horas, de conformidad a lo establecido en los arts. 40, 41 y 42 del Estatuto. Dicha convocatoria se formaliza a efectos de proceder a considerar el siguiente ORDEN DEL DIA* Lectura y aprobación del acta anterior.*Tratamiento de la Memoria y Balance correspon-diente al ejercicio 2010/2011.*Designación de 2 (dos) asambleistas para suscribir el acta.-

Angel Etcheverry, abril de 2011.-Walter A. Campanucci (Secretario) Jose Mario Alzugaray (Presidente)

Page 16: Mayo 2011

Estimado Martínez: Estamos en el mismo colectivo, y es buen momento de decidir qué camino tomamos: si ese mucho más corto y lleno de piedras, pozos y espinas; o éste que es mucho más largo pero al que solo le restan sacar algunos escollos. Yo estoy seguro que en el primero, “ese”, aún juntos, se nos rompe el colectivo, ya nos ocurrió, y después hubieron treinta mil desaparecidos. En el segundo, “éste”, también juntos, apartaremos los escollos y llegaremos a la meta. Pensamos lo mismo, pero es una cuestión de estrategia, el camino a seguir. Yo prefiero el seguro. Pero en lo que no hay que equivocarse es en el colectivo a subir. Asegurar la EVOLUCIÓN para lograr la REVOLUCIÓN.

Juan Ramón de Prado

EL MODELO Las medidas de signo popular, como la Asignación Universal por hijo, la ley de medios, la restitución de la ANSES, ley de tierras y otras, no llegan a alterar la estructura del orden económico previamente establecido. Por consiguiente, podemos analizar el actual modelo teniendo en cuenta sus pila-res estructurales fundamentales vigentes: saqueo de recursos financieros a través del pago sin auditoría de una deuda externa ilegítima, aumento de la deuda interestatal a límites insostenibles (según la actual Presidente del Banco Central), vigencia de la ley de entidades financieras de Martínez de Hoz, fuga de capitales, entrega de recursos naturales como el petróleo y minerales sin control estatal y a simple declaración jurada en los puertos de destino (cabe destacar que la minería contaminante a cielo abierto tuvo un gran impulso durante la actual gestión, la Presidente llegó incluso a vetar la ley de Protec-ción de los Glaciares, aprobada unánimemente por el Congreso Nacional), medios fundamentales de transporte destruidos (ferrocarriles, flota mercante y aérea), extranjerización de los servicios públicos, sistema impositivo totalmente regresivo con el IVA a la canasta familiar más alto del mundo, modelo sojero con la consiguiente destrucción de suelos y bosques para beneficio de grandes terratenientes y multinacionales como Monsanto, Cargill y Globo-copatel, extranjerización de la tierra y despojo a los pueblos originarios. Considerando el vacío de contenido en las propuestas electorales de la oposición bipartidista, es de suponer que quien gobierne en el próximo período seguirá manteniendo la misma estructura perversa; pueden haber diferentes matices: mayor o menor represión a las protestas sociales, mayor o menos énfasis en planes sociales, discurso “progre”

o de derecha, pero nada de todo esto modificará la etapa comenzada en 1975 y los bancos privados continuarán siendo el sector de mayor rentabilidad en la República Argentina. Ante esta realidad es legítimo plantearse si el modelo debe ser “profundizado” o si por el con-trario es necesario que sea modificado y superado para comenzar a transitar una cuarta etapa econó-mica que, recuperando nuestros recursos naturales y financieros, ponga énfasis en la producción y en la distribución de la riqueza. Mientras esto no suceda, tendremos índices semejantes de exclusión social, de desnutrición infantil, de pobreza y de inseguridad.

Carlos Mario Martínez www.aldorso.com.ar

A muy pocos meses de la próxima elección nacional llaman la atención la falta de propuestas y el vacío discursivo de los candidatos de los dos par-tidos tradicionales en todas sus variantes (Duhalde, Alfonsín, Macri, De Narváez, Rodríguez Saa, Sanz). Todos ellos integran el llamado bipartidismo, que gobierna nuestro país desde 1983. El gobierno afirma que es necesaria la continuidad de la actual gestión para “profundizar el modelo”. Ante la falta de definición oficial sobre el contenido de este modelo (más allá de políticas coyunturales y en algunos casos populares, pero que no modifican la estructura macro económica) se hace necesario tratar de comprender qué significa y en qué consiste el “modelo” en la actual etapa económica. Históricamente se pueden plantear tres etapas económicas fundamentales en la Argentina: la agro exportadora hasta 1930, la de sustitución de impor-taciones a raíz de la crisis financiera internacional de la década del 30, con impulso del mercado interno desde 1945 hasta 1975. Puede decirse, sin temor a equivocarnos, que esos treinta años fueron los de mayor bienestar de las capas medias y populares, con posibilidad de movilidad social ascendente. Por último, la etapa neoliberal o rentística financiera abarca desde el año 1975 hasta el día de hoy. Esta última, comenzada durante el llamado “Rodrigazo”, fue consolidada por Martínez de Hoz, continuada durante el gobierno de Raúl Alfonsín, profundizada por Menem y continuada nuevamente por De La Rúa. La rebelión popular del 2001 intentó poner fin a esta nefasta estructura, exigiendo a gritos “que se vayan todos”. La rebelión, llamada hoy al olvido por el bipartidismo, terminó con la asunción de Eduardo Duhalde, quien aplicó la más grande deva-luación que recuerda la historia universal. Los costos sociales de esa medida recayeron en las clases más desprotegidas, pero produjo una nueva sustitución de importaciones que reactivó, en parte, la industria liviana y cierto poder adquisitivo. El descontento popular por la represión en el puente Avellaneda, todavía impregnado del espíritu rebelde del 2001, forzó el adelantamiento de las elecciones naciona-les, dando paso así al llamado modelo kirchnerista. Aquí volvemos entonces al punto de partida ¿en qué consiste el modelo?

Al llegar a 13 y 32 bajaría por esta hasta 1 y desde allí recorrería las calles que se consideren más convenientes hasta alcanzar la 526, luego por ésta hasta 31, desde ahí hasta 32 y en ese punto volvería al itinerario actual. Las medidas sugeridas cuentan con una ventaja adicional que facilita su aplicación y es la de que no se trata de recorridos intercomunales. Por las dudas, en estos pagos y en estos tiem-pos, siempre es bueno aclarar: los actuales servicios, Norte (R-13) y Oeste (R-24) deben continuar. Esta propuesta no incluye la desactivación de ningún ser-vicio ya existente. La zona crece rápido, los pasajeros irán en aumento.

Armando Félix Rojas

...viene de tapa