Mayo 2013 - Gaceta Marinera Mensual

2
FRANQUEO A PAGAR CUENTA Nº 11054 F CORREO ARGENTINO La Armada produce hechos todos los días... • Año IX • Número 73 • Mayo de 2013 • Publicación de distribución gratuita [email protected] • www.gacetamarinera.com.ar edición mensual Operación Infantes desembarcaron desde el transporte “Hércules” Pág. 3 anfibia

description

Publicación de la Armada Argentina

Transcript of Mayo 2013 - Gaceta Marinera Mensual

Page 1: Mayo 2013 - Gaceta Marinera Mensual

FRANQUEO A PAGAR

CUENTA Nº 11054 FCORR

EO

ARGE

NTIN

O

La Armada produce hechos todos los días...

• Año IX • Número 73• Mayo de 2013• Publicación de distribución gratuita • [email protected] • www.gacetamarinera.com.aredición mensual

Operación Infantes desembarcaron desde el transporte “Hércules”

Pág. 3

anfibia

Page 2: Mayo 2013 - Gaceta Marinera Mensual

•11

edic

ión

men

sual

Un maquinista con experienciaSuboficial principal Salvador Ramón Aguilera

En uno de los campos cercanos a San Rafael, en el departamento Cuadro Benegas (Mendoza), Salvador Ramón Aguilera se interiorizaba sobre la Armada Argentina a través de la lectura. Sin buscarlo, una pasión lo llevó a la otra.

A los 16 años, con la convicción firme, se anotó para ingresar en la Marina. Aguilera contó que: “Dentro de las tres ramas de las Fuerzas Arma-das me gustaba el mar porque une. Siempre me llamó la atención la idea de navegar”.

“Rendí en el colegio Rodolfo Iselin de San Ra-fael. Por un lado, nos tomaron la parte física y, por el otro, las materias. Al mes me llegó la carta que había ingresado y que debía presen-tarme en la estación de trenes, la felicidad fue enorme”, dijo el mendocino.

En el campo donde vivía Aguilera pasaban po-cos colectivos y ninguno lo dejaba en el horario en el que tenía que presentarse en el andén para partir hacia Buenos Aires. Por este motivo le pidió al novio de su prima que lo lleve. Pasó a las 12 de la noche por su casa. El futuro aspi-rante lo esperaba en la tranquera con el bolso en mano y la mochila puesta. Partieron hacia San Rafael donde tomó un colectivo que lo dejó en la estación de tren de la capital provincial.

“Después de salir de la escuela, mi primer des-tino fue la Base Aeronaval Punta Indio. Los primeros tres meses fui a una división que se llamaba Infraestructura. Como no había cabo segundo de mi especialidad en el cuartel de bomberos, me destinaron allí. Hacíamos guardia con las tres autobombas y mi tarea específica fue encargarme de los matafuegos”.

A partir de allí pasó por diferentes destinos, siempre dedicando el máximo de su esfuerzo. Entre ellos, estuvo en el buque hospital ARA “Bahía Paraíso” con el que combatió en la gue-rra de Malvinas. Durante el conflicto, en una primera etapa ayudó a evacuar al personal ci-vil que se encontraba en Georgias y durante el conflicto el buque brindó apoyo logístico y fun-cionó como sanatorio.

También trabajó en el portaviones ARA “25 de Mayo”, la Base Naval Ushuaia, el buque escuela fragata ARA “Libertad”, la corbeta ARA “Gue-rrico”, la Base de Infantería de Marina Baterías, el transporte ARA “Hércules” y, actualmente, está destinado en la Escuela de Técnicas y Tác-ticas Navales.

Aguilera, hoyLuego de 32 años en la Armada conserva la misma alegría y pasión que aquel primer día. Es suboficial mayor VGM especialidad Control de Averías, escalafón que sin dudar eligió en la escuela donde se formó. “A mí me gustaba el control de averías porque tenía muchas mate-rias y es una especialidad muy completa”, dijo Salvador.

PROTAGONISTAS

En la ESTT Aguilera es uno de los encargados de capacitar al personal militar y civil en los cursos de control de averías. “Me encanta tra-bajar en esto, con mi grupo de trabajo estamos pensando siempre en superarnos y en hacer cosas nuevas”. Teniendo como base esos de-seos de superación constante formó parte del equipo que realizó los primeros adiestradores

portátiles de lucha contra incendio y control de averías.

Aguilera se emociona al repasar su carrera den-tro de la Fuerza: “Lo disfruto mucho y espero poder retransmitir todo lo que aprendí aquí. Me siento muy satisfecho con la Armada, me formó como persona de bien”.

El suboficial Aguilera lo resalta a cada instante. Está casado con Nora Ester Varas a quien conoció en su Mendoza natal y tiene tres hijos a quienes supo transmitir los va-lores de la Armada. Todos ingresaron a la institución: su hijo mayor, Cristián Iván, es teniente de corbeta; el segundo, Gastón Sebastián, es cabo segundo electricista; y su hija menor, Fátima Lucía, está en el segundo año de la Escuela Naval.

El valor de la familia

12•edición mensual

Jorge Luis CortezCabo primero

ServiciosTransporte ARA “San Blas”