Mayo2014

104
Vinos de leyenda Veracruz una ruta de sabores Yuban sabor a tierra viva Veracruz una ruta de sabores Vinos de leyenda Yuban sabor a tierra viva

description

Revista Viajando con Sabor Mayo-Junio 2014

Transcript of Mayo2014

Page 1: Mayo2014

Vinosde leyenda

Veracruzuna ruta de sabores

Yubansabor a tierra viva

Veracruzuna ruta de sabores

Vinosde leyenda

Yubansabor a tierra viva

Page 2: Mayo2014
Page 3: Mayo2014

3

VS

Para poder seguir el consejo que ofrece el Dalai Lama, en este número los invitaremos a viajar a destinos nacionales y extranjeros que siempre tienen algo que ofrecernos: arquitectura, arqueológica, gastronomía, tradiciones, festivales, en fin, las opciones son muy variadas y para todos los gustos.

Así, una de nuestras propuestas nos lleva al estado mexicano de Veracruz, un lugar que nos permite disfrutar de su bello paisaje, con un importante patrimonio arquitectónico y arqueológico, pero también, con una importante tradición gastronómica, de la cual conoceremos un poco más a través de degustar platillos como el zacahuil, las empipianadas y los tapixtes, sin olvidarnos, por supuesto, del siempre delicioso pescado a la veracruzana.

De Veracruz nos trasladaremos a Los Cabos, en donde además de disfrutar del sol y la playa, podremos ser testigo de diferentes actividades deportivas y culturales, tales como la expo náutica y el surf, en donde la música, y por supuesto la buena comida no se harán esperar.

Seguramente en algún momento todos hemos tenido la inquietud de cocinar y dejar salir al chef que todos llevamos dentro, y para ello, nos apoyamos en un recetario de cocina; pero ¿saben el origen de este tipo de libros y su importancia en la historia de la gastronomía nacional? Pues en este número podremos saber un poco más al respecto.

Y para quienes les gustan las pizzas y los alimentos gourmet les tenemos una buena noticia. Domino’s Pizza creo un nuevo concepto de tienda y menú, y presenta la pizza Sweet Gongonzola, creada por la Chef Lula Martín del Campo, que ¡tienen que probarla! Su sabor y consistencia es única.

Para los hombres que les gusta verse bien en cualquier momento, nuestros amigos de Wahl presentaron su nueva máquina Color Pro, que les permitirá lucir impecables en cuestión de segundos. Y como a las mujeres siempre se nos complica regalarle a los hombres algo útil, que les guste y sea práctico, esta cortadora se convierte en la opción perfecta.

No dejen de leer también el artículo sobre Puerto Rico, una bella isla que nuestro experto colaborador recorrió para guiarnos sobre qué ciudades visitar, dónde comer, qué comer, y dónde hospedarnos, para que nuestra visita a este lugar sea única e inolvidable.

¿Listos?... ¡A viajar con sabor!

“Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes”

Dalai Lama

Page 4: Mayo2014

Dirección Generaly Consejo Editorial

LCG. Gisela Miranda [email protected]

Lic. Ma. Guadalupe [email protected]

Lic. Malinali López Garcí[email protected]

Producción web yDiseño Editorial

in-Colors Diseñ[email protected]

Colaboradores en esta edición

Dr. Antonio MontesinosOmar Martínez

Yesica Flores

Información para anunciantesy suscripciones

[email protected]

Las fotografías y artículos firmados en Viajando con Sabor, así como las opiniones son responsabilidad exclusiva de los auto-res.Viajando con Sabor, publicación periódica, año 2014. Nú-mero de Reserva del Instituto Nacional de Derecho de Autor en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial en cualquier medio. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en medida de lo posible; sin embargo puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su responsabilidad. Los espacios publicitarios son responsabilidad única y exclusivamente de los anunciantes.

www.viajandoconsabor.com

@ViajandocnSaborAfiliados a:

www.fijetmexico.com

DIRECTORIO

Viajando con Sabor

Page 5: Mayo2014

viajando con sabor

Viajando con sabor Revista En portada:YubanFoto.:

Gisela Miranda

Food Republic/Foto. Guadalupe Hurtado

Page 6: Mayo2014

Viajando

Ruta de Sabores en Veracruz

Puerto Rico: circuito de aromas, sabores

y emociones

Hoteles con Estilo

Los Cabos, un destino en

movimiento

10

14

22

28

Page 7: Mayo2014

Comiendo

Auténticos restaurantes italianos

Alimentaria 2014

Clases de cocina italiana en Amici

Food Republic. Come a tu manera

Yuban, el sabor de la tierra viva

Sweet Gorgonzola el concepto gourmet de Domino´s Pizza

Recetarios de Cocina Mexicana. Atrás en la memoria

30

34

40

46

48

64

82

Page 8: Mayo2014

8

Bebiendo

Vinos de Leyenda

Wines Experience

El primer Roadshow en

México

88

92

96

Page 9: Mayo2014

9

VS

Viviendo

Compras en línea

Un regalo para cada estilo

Wahl define tendencias para caballeros

98

100

102

Page 10: Mayo2014

10

Una ruta de sabores en Veracruz

POR MÉXICO

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Visitar Veracruz es disfrutar de su paisaje, de su patrimonio arquitectónico y arqueológico, y sumergirse en su delicioso campo gastronómico. Con su extenso territorio, cuenta con un

patrimonio natural y cultural de gran riqueza, y la gastronomía, como un bien inmaterial, tienen un papel preponderante dentro del turismo y las costumbres que la entidad ofrece a los visitantes.

Veracruz tiene una ruta gastronómica que abarca todo su territorio, con una variedad amplísima de aromas y sabores que hacen un sitio donde los más exigentes paladares en-cuentran satisfacción y regocijo.

Sus platillos pueden ser a base de pescado, carnes rojas, aves, vegetales, frutas o especias, Veracruz da gusto a todos. Las recetas ancestrales como aquella con maíz y

Page 11: Mayo2014

11cacao, o las nuevas hacen que los comensales suspiren con el aroma del acuyo u hoja santa, por ejemplo.

En Poza Rica y Papantla el zacahuil es el invitado de honor en las mesas. Se trata de un preparado de masa a punto de champurrado mezclado con carne y hierbas de olor; todo envuelto en hojas de plátano y cocido en horno de piedra.En el centro del estado una de las actividades más impor-tantes es la ganadería, y los productos lácteos como que-sos, yogurt, leche, y los asaderos de carne de res, carnero y conejo, sobresalen.

También los embutidos estilo español, como el jamón se-rrano de Córdoba y Perote, o los quesos de La Joya, son la base de la gastronomía de la zona. En el centro y zona montañosa existe el mole que, con diversos acentos, ya sean ligeramente dulces, amargos o ahumados, han dado prestigio a Veracruz, incluso en el extranjero.

Así, presentan las empipianadas, es decir, tortillas dobladas y bañadas con salsa de semillas de pipián, o los bocoles, una tortilla gruesa, de unos cinco o 10 centímetros de diáme-

Viaj

ando

Page 12: Mayo2014

12 tro, que se mezcla con manteca de cerdo o vegetal; y se cuecen en un comal, rellenas de frijol, queso o chicharrón.En lo que al sur se refiere, el pescado a la veracruzana es una de las delicias más solicitadas en las mesas: es el platillo por excelencia y está preparado a base de pimientos rojos y verdes, aceitunas, alcaparras, cebolla, tomate, y hierbas de olor, entre otros. El pez utilizado es un robalo, uno de los ejemplares de gran sabor, blancura y sabor.

Los tapixtes son un platillo para los gustos intensos: se tra-ta de piezas de pollo hervido en salsa verde, con rebanadas de plátano verde y hojas de acuyo envueltos en hojas de plátano hervidos al vapor. Existe una variante preparada con pescado, y se llama pilte.

El arroz a la tumbada es otra de las delicias de la cocina po-pular, es un platillo caldoso originario de Alvarado, prepa-rado con tomate, cebolla y mariscos como camarón, pulpo y almejas.

Los sabores de Veracruz son una parte muy importante de la identidad de su gente y diferencia este hermoso estado del resto del país.

Page 13: Mayo2014

13

Page 14: Mayo2014

14

Puerto Rico: circuito de aromas sabores y emociones

Por Dr. Antono Montecinos/ Fotos Dr. Antonio Montecinos

La bella “isla”, como también es conocida, ofrece mucho más que sol y playa, aunque no imaginas el patrimonio cultural gastronómico tradicional que en muchas regiones se cuece día a día.

Puerto Rico es un estado asociado a los Estados Unidos con estatus de autogobierno; esta relación de más de 100 años ha generado una mezcla de alimentos y bebidas

INTERNACIONAL

Page 15: Mayo2014

15

donde impera la oferta gastronómica de Estado Unidos y de países como Francia y España, por la dependencia de importaciones. Sin embargo, hoy más que nunca, a pesar de esta dependencia se mantienen vivos esos aromas y sabores que con gran hospitalidad generan emociones para brindar experiencias gastronómicas de alta cocina tradicional boricua.

Con la intención de poder degustar en tres días disponibles los tesoros gastronómicos de la “apetecible isla”, hicimos un “circuito gastronómico” que inició en San Juan, Ponce, Boqueron Cabo Rojo, Mayagüez, Aguadilla, Isabela, Manati, Dorado y Luquillo, para regresar nuevamente a San Juan. El viaje tiene una distancia no mayor a 500 kilómetros, por lo que se sugiere rentar un automóvil con un buen GPS, pues las carreteras están en condiciones adecuadas, son seguras y se puede disfrutar durante el recorrido de hermosos paisajes y atardeceres.

San JuanLos establecimientos de alimentos y bebidas de los principales destinos turísticos son la columna vertebral para poder dar a conocer el patrimonio cultural gastronómico de los países, ya que si cuentan con un buen servicio de clase mundial se convierten en los “embajadores turísticos del lugar”, ya que en este primer contacto, si exceden las expectativas, se definirá que el turista tenga confianza y deseos de buscar experiencias gastronómicas autóctonas. Más allá de los “típicos lugares turísticos populares”, incluso se aventuran al interior del país buscando la raíz de esos platos o bebidas que ha degustado, llevando beneficios económicos a las comunidades que son creadoras y dueñas de este valioso patrimonio que siempre ha existido.

Por ello, un muy buen inicio es comer en el Restaurante Raíces http://www.restauranteraices.com que ofrece una atmosfera muy agradable con platos tradicionales. De igual modo otra muy buena opción costo-beneficio para la gente local es el Café Manolin http://www.cafemanolinoldsanjuan.com donde compartirá con Puerto Riqueños y algunos turistas que desean ese sabor más casero y tradicional.

Viaj

ando

Page 16: Mayo2014

16

Les recomiendo que el postre sea una experiencia diferente y se deleiten en el Choco Bar http://www.casacortespr.com en donde aprenderán de la historia del chocolate mientras disfrutan de un sinnúmero de delicias que pueden acompañar con un Ron o un Daiquiri de Chocolate. El café, tan necesario para reanimar al cuerpo en las largas aventuras gastronómicas y turísticas, debe tomarlo en Cuatro Sombras http://www.cuatrosombras.com. Pida el caracolillo, que es considerado un defecto del grano y que lo vuelve único y ¡es muy bueno! Por supuesto que antes (para abrir apetito) o después de una suculenta comida (para bajar el estómago) lo más apropiado es ir a conocer el Castillo de San Felipe del Morro, que es patrimonio mundial (UNESCO), o hacer una visita a las espectaculares instalaciones de Casa Bacardi http://www.casabacardi.org cuya entrada es libre y ¡ofrecen dos bebidas de cortesía!

Para una cena casual recomendamos el Eight20 Bistro (dentro del Hotel Verdanza, una muy buena opción para

Page 17: Mayo2014

17

hospedarse http://verdanzahotel6-px.trvlclick.com), que ofrece un giro contemporáneo del bistro tradicional, con platillos clásicos interpretados con toques de fusión. El Chef Damián Hernández, joven añasqueño, le da un toque muy distintivo a sus confecciones sirviéndose de vegetales, frutas y especias locales, que ha ido incorporando platos tradicionales y de autor de Alta Cocina Tradicional Puertorriqueña. Una alternativa más formal y elegante es el Restaurante Pikayo http://www.wilobenet.com/pikayo/ del reconocido Chef Wilo Benet -quien incluso tiene un muy buen libro “Puerto Rico sabor criollo-”, que ofrece comida internacional con un rincón de platos típicos presentados con altas técnicas culinarias como el bistec encebollado. Si desea alguna opción más internacional puede tenerla en el Hotel Presidente Intercontinental, donde el Chef Efraín y su equipo ofrecen una gran gama de opciones.

PonceCon la sensibilización gastronómica en San Juan, estábamos preparados para iniciar el recorrido por la isla, por lo que muy temprano nos dirigimos a la Ciudad de Ponce, que es considerada la “Ciudad Señorial”, aunque dicen algunos expertos en gastronomía que podría ser la Capital del Ron por encontrarse ahí la productora del “Ron Don Q”, el más consumido por los puertorriqueños; aunque lamentablemente tienen que exportar toda la melaza y no tienen visitas turísticas, y que bien podría ser un patrimonio mundial por lo que representa en la “Ruta del Ron”.

Para comer nos recomendaron el Restaurante Lola Ecléctica Cuisine www.lolacuisine.com donde el Chef Ángel Santiago trabaja en varias fusiones con la gastronomía boricua en un ambiente colonial/ecléctico, usando ingredientes del país que transforma con técnicas y sabores asiáticos. Comimos croquetas de amarillos (plátano maduro) y chorizo, así como de risotto y queso, pescado dorado empanado en mezcla de bacalaítos y carteritas de hojaldre rellenas de chorizo.

Page 18: Mayo2014

18

Soy un buscador asiduo de los postres más populares para los lugareños, por lo que fuimos a la plaza principal donde se encuentra King´S Cream, conocido por los ponceños como “helado de los chinos”. Un lugar icono en Ponce donde puedes disfrutar de una variedad de helados hechos con frutas del país, donde he comido uno de los mejores en mi vida, hecho de coco. Sin embargo, no podíamos dejar también de comer el famoso bizcocho de naranja con frutas tropicales y coco del Restaurante La Casa del Chef (Avenida Cuatro Calles). Evidentemente nuestro cuerpo demandaba un buen café para seguir el camino, y no podía ser cualquier café, (en Ponce encuentras varias empresas dedicadas a tan emblemático producto de la isla), por lo que decidimos degustarlo en Café Mayor establecimiento artesanal, localizado en la Calle Mayor 2638, esq. Aurora. Famoso por haber ganado premios en Europa y vender a tiendas de muy alto poder adquisitivo en Inglaterra, donde nos atendió Luis Valldejuly y su madre, quienes nos dieron toda una cátedra sobre sus procesos de café, las particularidades que diferencian su producto del producto comercial

y sobre todo de hospitalidad. El grano de café usado proviene de siembras del barrio Gripiñas al norte de Ponce. Pudimos probar dos tipos de tuestes, el liviano y el espresso, ambos de calidad superior.

Cabo RojoRumbo a Mayagüez, donde pernoctaríamos, nos encontramos con el pintoresco y tranquilo poblado de Boquerón, donde pudimos probar con mucho valor las ostras y almejas locales que no se encuentran en las mejores condiciones higiénicas, pero que al ser frescas era imposible negarse. Por aquello de las dudas, y con eso de que el alcohol mata la bacteria, tomamos una buena

Page 19: Mayo2014

19

variedad del llamado “Chichaito”, bebida tradicional que es una mezcla de ron y concentrados de jugos naturales. Ya con el aperitivo y el estómago preparado, nos dirigimos a unos 15 minutos de Boquerón, y todavía en Cabo Rojo, al Restaurante Piñeiros Latin Cuisine https://es-la.facebook.com/Pineiroslatincuisine, propiedad del Chef Luis Piñeiro, quien nos deleitó con varios platos: piononos con tocineta y crudo de camarones, canastillas de pana con carne de búfalo, salmón y piña caramelizada, pescado mero en corteza de coco y pan acompañado de Risotto de coco. En general los productos son de la región y cuenta con las langostas más frescas y el servicio más hospitalario y carismático por el Chef y su familia.

MayagüezYa repuestos del maratón gastronómico del primer día, decidimos ir a desayunar a E. Franco ya que es muy visitado por los locales por su famoso brazo gitano, pan envuelto relleno de queso. De igual modo comimos un típico sándwich de jamón, queso y huevo en pan sobao. Rica comida, aunque el servicio deja mucho que desear, pero vale la pena la visita.

AguadillaComo ya he comentado, Puerto Rico cuenta con problemas de abastecimiento de productos regionales endémicos; sin embargo, el Restaurante Desecheo www.cesarsantiago.com, propiedad de Cesar Santiago, conforma su menú con un 80 por ciento de productos de la región, por lo que ofrece platos muy tradicionales, bien presentados y con buenas porciones tales como; chuletas kan kan, queso fresco frito del país, trifongo (yuca, amarillo y plátano) con churrasco y setas, mofongo con pollo, dorado en salsa criolla, y finalizamos con unas barriguitas de vieja de postre.

IsabelaLugar paradisiaco para los surfers, los corredores en playa y para los amantes de los bellos paisajes, donde nos deleitamos varios minutos viendo el mar con una medalla cerveza tradicional del país. Al salir rumbo a la carretera pregunté por la famosa “Cara del Indio en la piedra”, donde además de tomarse la foto, visité a un costado un peculiar puesto de ricas empanadas asadas de yuca y jueyes, que posiblemente hace miles de años fue un arrecife.

Page 20: Mayo2014

20

AreciboEs famoso por sus espectaculares playas, pero también por el Restaurante Salitre www.salitre.com, con muy buenas instalaciones de principio a fin, incluso cuenta con un pequeño hotel boutique al cual me gustaría algún día regresar. Cuando entras al restaurante lo primero que te muestran son los pescados frescos de la región, ves caras hospitalarias y sonrientes como la del propietario Luis Jiménez quien nos recibió con los brazos abiertos y rápidamente nos hizo sentir como en casa, recomendándonos unos piquillos rellenos de Setí (un pescadito de ¼ pulgada de longitud que solo se puede conseguir tres veces al año en ciertas localidades de la isla) y unas exquisitas

empanadas de pez León, terrible depredador del Caribe que bien preparado sabe delicioso y que al comerlo se aumenta la demanda y pesca del mismo.

ManatiPara los amantes de la enogastronomía y el agroturismo, la visita a la Finca Frutos del Guacabo www.frutosdelguacabo.com es una parada obligada, ya que sus propietarios Efrén Robles y Angelie Martínez producen, con la técnica de hidroponía artesanal, productos tales como: berro, lechuga variada, germinados, cilantrillo, albahaca, Kale, entre otros. Al mismo tiempo están llevando a cabo pruebas para producir queso de cabra estilo chevre.

DoradoPuerto Rico cuenta con una infraestructura turística de primer mundo, esto lo avalan grandes marcas de prestigio mundial como la cadena Ritz Carlton que tiene dos propiedades; una de ellas en el Dorado, donde los foodies y amantes de los grandes cocineros podrán darse gusto en el restaurante Mi Casa by José Andrés, donde el Chef Víctor Rosado, que labora en este Ritz Carlton Reserve, nos dijo que usan 40 por ciento de ingredientes del país para confeccionar un menú que se acerca bastante al estilo criollo pero en unas preparaciones mucho más elaboradas. Pudimos degustar croquetas de queso y jamón Ibérico, al igual que su interpretación de la tortilla española en una crema espumosa.

Page 21: Mayo2014

21

LuquilloEs famoso por su corredor de “street food o comida de la calle”, mejor conocido como Quioscos de Luquillo, que se encontrarán a máximo 40 minutos de San Juan; un lugar que vale la pena visitar para ir de “chinchorreo”, como le dicen los boricuas a ir de lugar en lugar comiendo algo sencillo como las empanadas típicas de chapín y langosta caribeña con una bebida para seguir hacia otros establecimientos, en algunos casos bailando la ¡infaltable salsa!

Puerto Rico es una isla que cuenta con innumerables atractivos naturales como el bosque lluvioso del Yunque, defensa natural de la Isla Culebra, entre otros muchos, pero es poco conocida por su gastronomía, la cual debe potenciar como un segmento de turismo prioritario, desarrollando un sistema de seguridad alimentaria regional sostenible con una importante política de estado a favor de la agricultura que minimice las importaciones de la cesta básica y generando excedentes de productos endémicos que la fértil pachamama -o madre tierra- les ha prodigado, para que con orgullo por su patrimonio cultural gastronómico, éste sea interpretado a los diversos segmentos de mercado del mundo como Alta Cocina Tradicional Puertorriqueña, que seguramente como yo, quienes la prueben, ¡se asombrarán y amarán, deseando pronto regresar para seguir sus olores, sabores y sentir emociones por su enorme hospitalidad!

AgradecimientosA Roberto Hernández, a todos los Chefs y personas que siempre con una sonrisa y hospitalidad me instruyeron acerca de su gastronomía, y muy especialmente a Bárbara Mari-Pennock, quien diseñó el circuito, y a su equipo Sandra y Damaris, de Cultura Culinaria, quien me ilusionó e hizo realidad mi sueño de trabajar a favor del desarrollo planificado del Turismo Gastronómico Sostenible en Puerto Rico.

Acerca del autor:Antonio Montecinos es Doctor en Turismo, especialista en investigación y planificación de rutas y productos gastronómicos y turísticos sostenibles [email protected] FB y TW: @gastrosofo www.cegaho.com.mx

Page 22: Mayo2014

22

Hoteles con estilo: Hotel W de la Ciudad de México

Por Yesica Flores/ Fotos Cortesía

A la hora de viajar podemos resumir esta experiencia en varios aspectos en lo que se incluye por supuesto como algo muy importante el hotel; el lugar que por definición se convierte

en tu guarida central y no únicamente es el lugar donde guardar las maletas y descansar.Ahora los hoteles se han convertido en parte integral de la experiencia de un viaje, motivo por el cual se incluyen en esto lugares experiencias y servicios que los convierten en un destino turístico de tal manera que uno presume el hotel como parte esencial del viaje.

Y los hoteles de la Ciudad de México no se quedan atrás, ofreciendo a turistas nacionales e internacionales una alternativa de hospedaje que compiten con los hoteles de

HOTELES

Page 23: Mayo2014

23todo el mundo; pero claro, estos hoteles están disponibles para presupuestos muy, muy holgados que permitan disfrutar de esta experiencia de lujo.

Una gran oferta que incluye el corredor de hoteles de la zona Centro, Reforma y Polanco.

Pero qué diferencia hay en estas zonas, bueno en Reforma te encuentras los hoteles de lujo clásicos diseñados para familias y viajes de negocio y por el otro lado tenemos Polanco la zona chic, juvenil, fashionista de hoteles; una zona que alberga una gran cantidad de hoteles de diseño llenos de estilo como el JW Marriot, El Habita y por supuesto el Hotel W un hotel que desde su construcción se ha dedicado a ser más que un hotel un punto de encuentro del arte, los jóvenes, reuniones, conferencias de prensa y las mejores fiestas de la ciudad.

Un hotel que destaca muchísimo por su decoración, arquitectura y mobiliario hace que seleccionar este lugar para hospedarte sea tan cómodo y vanguardista que no querrás salir de ahí. Además ya se hizo de un buen número de seguidores por su vida nocturna y los margaritas que se preparan en el lugar.

Viaj

ando

Page 24: Mayo2014

24

HS HOTSSON Hotel

HOTELES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

HS HOTSSON Hotel, el único hotel Gran Turismo en el bajío, con una ubicación ideal sobre la principal avenida de

la ciudad, una espectacular arquitectura, extraordinarias instalaciones y habitaciones con amenidades de diseñador.

Cuenta con una excelente ubicación pues está cercano al Poliforum Centro de Convenciones, áreas de negocios y las más importantes atracciones locales y a30 minutos de la ciudad de Guanajuato Capital, sede del Festival Internacional Cervantino.

Page 25: Mayo2014

25Los huéspedes pueden elegir entre 211 habitaciones, lujosamente rediseñadas y remodeladas con un estilo contemporáneo, incluyendo habitaciones Sencillas De Lujo así como Junior Suites y 2 Suites Presidenciales. Las habitaciones extraordinariamente decoradas, Pantalla LED 40” con canales de televisión en HD, despertador iPod ready y Ropa de cama De Lujo, amenidades de baño de diseñador, acceso a Internet inalámbrico de alta velocidad gratuito y generoso espacio de trabajo y de descanso.

Después de un día de trabajo , relájese en el área de alberca y disfrute de su bebida favorita y los fabulosos snacks en La Estampida Bar.

Los servicios adicionales en HS HOTSSON Hotel incluyen: Servicio de Concierge, Boutique´s, Centro Comercial, Gimnasio, Canchas de Tenis, estacionamiento techado.

Viaj

ando

Page 26: Mayo2014

26

Los Vitrales Restaurant en HS HOTSSON Hotel León ofrece deliciosa Cocina Internacional y Fusión Mexicana, así como diferentes opciones de desayuno comida y cena servidas en un ambiente inigualable.

HS HOTSSON Hotel, ofrece una flexible variedad de opciones en espacios para juntas o banquetes en sus Salones y Centro de Negocios totalmente remodelados y con tecnología de punta con capacidad hasta para 1100 personas.

La ciudad de León es muy sencilla de recorrer y explorar, contando con HS HOTSSON Hotel como su casa en la ciudad. Cercano a las mayores atracciones de la ciudad y de Guanajuato, incluyendo Parque Explora, Fórum Cultural, a sólo 10 minutos del centro comercial Altacia y tan solo 40

minutos a la ciudad de Guanajuato.

* Próximas aperturas Querétaro en Verano 2014 y Silao en Invierno 2014.

Dirección:Blvd Adolfo López Mateos #1102 Ote, León Guanajuato, México , CP. 37270Reservas: 01 800 8383133 o (477) 719 8000

Page 27: Mayo2014

27

w w w.v i a j a n d o co n s a b o r.co mRevista Viajando con Sabor. Tel. (55) 5539 2256 [email protected]

Revista Electrónica · Revista Electrónica · Revista Electrónica · Revista Electrónica

Viajando Con Sabor

@ViajandocnSabor

iajando conTurismoGastronomíaCulturaLifestyleTurismoGastronomíaCulturaLifestyle

iajando con aborabor

Page 28: Mayo2014

28

Los Cabosun destino en movimiento

NOTICIAS

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Los Cabos, un destino vibrante y en constante movimiento, ofrece a los visitantes propuestas no sólo de sol y playa, sino que también incluye eventos deportivos y culturales de nivel internacional.

Es el lugar ideal para la celebración de actividades deportivas, culturales, de negocios, entre otras, ya que cuenta con la infraestructura adecuada y con la capacidad hotelera para albergar a los visitantes.

Estas son algunas actividades a realizarse.

Cabo Marine Show 2014Del 15 al 17 de mayo se realizará por quinto año consecutivo la mayor expo náutica de México, donde se darán cita importantes distribuidores de marcas y tecnología de punta del mercado náutico internacional.El Cabo Marine Show 2014, que tendrá lugar en IGY Marina Cabo San Lucas, Muelle L-M-N, contará con un gran mercado de embarcaciones y las mejores marcas de productos y servicios marinos y turísticos, así como exposiciones de arte y entretenimiento en vivo, rodeado de numerosos restaurantes y bares del destino.

Cabo Marine Show V ha sido elegido como plataforma de lanzamiento de VanDutch Latin America en el occidente del país, reconocido

Page 29: Mayo2014

29

Viaj

ando

fabricante de embarcaciones de Australia con representación en Cancún, Quintana Roo.

La reconocida marca Maui Jim Sunglasses demostrará a los visitantes del Cabo Marine Show V su nuevo lente de material PURE, que es el único lente en el mundo con la calidad óptica del cristal, además de ser irrompible y sumamente ligero

El evento, donde participarán más de 50 expositores, contará con entrada libre al público en general.

Los Cabos Open SurfDel 16 al 22 de junio se realizará la segunda edición de Los Cabos Open Surf, que este año incorpora la competencia de Mujeres de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP) en la clasificación 6 Estrellas.

La adición de este evento es un paso histórico en el surf, ya que Los Cabos Open of Surf representa la competencia profesional más importante de mujeres que se haya realizado en América Latina, contribuyendo a la rica historia mundial de este deporte.

Los Cabos Open Surf se desarrollará en el famoso pointbreak de la playa Costa Azul, en la que toda la temporada de verano los surfistas pueden disfrutar de la ruptura de las olas y tomar un descanso de vez en cuando en una de las palapas de alquiler, en el restaurante de la playa, o en la tienda de conveniencia.

El límite de participantes en la rama varonil de es 144 atletas, y en la rama femenil es de 94. El nivel de competencia es de lo más alto del mundo, los atletas inscritos deben de tener los puntos necesarios para calificar.

Además de la competencia se incluirá un impresionante conjunto de actividades como conciertos en la playa con bandas musicales y DJs internacionales, además de una gran feria gastronómica que mostrará lo mejor de la oferta culinaria local, así como otras actividades familiares y ecológicas afines a la cultura de sol y playa, que seguramente lo consolidarán como el festival más atractivo para los amantes del surf, de la playa, de la música, de la excelente comida regional y en fin, de todo lo que Los Cabos ofrece tanto a turistas nacionales como extranjeros.

Es así como con esta gran diversidad de actividades, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos se encuentra listo para recibir a los visitantes, ofrecer lo mejor del destino, de su gente y de su gastronomía, para hacer de su estancia un momento único e inolvidable.

Page 30: Mayo2014

30

Italia es un país famoso por su cocina, fruto de su historia y tradición. Su gastronomía se caracteriza por ser rica, ligera y saludable, y por esto mismo se ha difundido fuertemente en todo el mundo. En México, los sabores

italianos han agradado nuestro paladar y es común encontrarnos cada vez más con restaurantes italianos.

Auténticos restaurantesitalianos en México

Catorce restaurantes mexicanos, especializados en comida italiana,

cumplen con todos los requerimientos de “Ospitalità italiana- Ristoranti Italiani nel Mondo”, certificación que se lleva a cabo

en todo el mundo

NOTICIAS

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Page 31: Mayo2014

31

Sin embargo, existe una gran diferencia entre los auténticos restaurantes italianos y los llamados “italian sounding”, que son restaurantes que utilizan nombres e imágenes relacionadas con Italia, pero en realidad el tipo de comida e ingredientes que utilizan están muy lejanos de la tradición italiana.

Por esta razón el Instituto Nacional de Investigación Turística (ISNART, por sus siglas en italiano), ha identificado 10 criterios que distinguen a los auténticos restaurantes italianos de las imitaciones, al mismo tiempo que definen el estándar cualitativo típico de la “hospitalidad italiana”.

Estos son:• IdentidadEn el restaurante debe haber presente al menos una persona que sepa relacionarse con el público en lengua italiana.

• Distintiva italianaEl ambiente debe tener uno o más elementos italianos como cuadros o fotos, y debe estar en buen estado de conservación general. La posición de los platos y vasos debe ser al estilo y según la organización italiana. Los vasos deben ser adecuados para el tipo de bebida que se servirá.

• Menú ItalianoLos platillos que se describen en el menú deben estar escritos en lengua italiana correcta, sin faltas de ortografía.

• Propuesta gastronómicaAl menos el 50 por ciento de los platillos presentados en el menú deben ser recetas de la tradición italiana. Los ingredientes para la realización de estos platillos típicos deben ser los productos requeridos por las recetas originales, dando preferencia a los productos de origen italiano (pasta, aceite de oliva extra virgen, vino, conservas vegetales, quesos, etc.).

• RecetarioEn el menú debe haber una descripción de los ingredientes o las recetas de al menos cinco platillos originales de la tradición italiana, con las indicaciones de la zona geográfica de origen.

Page 32: Mayo2014

32

• Carta de vinosLa carta de los vinos debe contener al menos el 20 por ciento de vinos italianos, con un mínimo de 5 vinos con clasificación de origen protegido, como los son las siglas italianas DOC, DOCG, IGT.

• Uso de aceite de oliva italiano extra virgenEn el restaurante debe haber disponible para el cliente aceite de oliva extra virgen italiano para condimentar alimentos crudos. La cocción y el condimento con aceite de oliva extra virgen italiano es un elemento distintivo en la cocina italiana.

• Experiencia y competencia en la cocina italianaEl jefe de cocina debe ser calificado para la preparación de los platos y recetas de la cocina italiana a través de al menos uno de los siguientes requisitos:

• Diploma profesional de cocina italiana.

Page 33: Mayo2014

33

• Experiencia en un restaurante italiano por un periodo no inferior a los 6 meses.El personal encargado con la relación de los clientes debe estar en grado de describir qué es la Ospitalità Italiana y sus características.

• Uso de productos con denominación de origen protegido (DOP)

El dueño del restaurante debe declarar su compromiso con la valorización de la cultura italiana y con el uso de ingredientes con denominaciones de origen protegido.

• Uso de productos enogastronómicos DOP e IGP

Debe haber una lista de todos los productos enogastronomicos italianos DOP e IPG utilizados en el restaurante que caracterizan la elaboración del menú.

Este proyecto, bajo el nombre “Ospitalitá Italiana – Ristoranti Italiani nel Mondo” es una iniciativa de Unioncamere, la asociación de las Cámaras de Comercio Italianas, y se está llevando a cabo al mismo tiempo en 45 países del mundo. A la fecha han sido certificados más de 700 restaurantes italianos en el mundo.

En México, el proyecto ha sido llevado a cabo por la Cámara de Comercio Italiana en México, y los restaurantes que este año que han cumplido con los criterios arriba mencionados son:

• Acquedotto 68 (Querétaro, Querétaro)• Alfredo di Roma (Polanco, Ciudad de México)• Café Torino (Santa Fe, Ciudad de México)• Capri (Polanco, Ciudad de México)• Cavallino (Reforma, Ciudad de México)• Fiesole (San Ángel, Ciudad de México)• La Loggia (Polanco, Ciudad de México)• La Terraza (León, Guanajuato)• Nonna Cucina Bar (Polanco, Ciudad de México)• Quattro Gastronomía Italiana (Sta. Fe,Ciudad de México)• Risi & Bisi (Querétaro, Querétaro)• Serpico (Polanco, Ciudad de México)• Toscalia (Puebla, Puebla)• Verdesalvia (Cuernavaca, Morelos)

Page 34: Mayo2014

34

Alimentaria México 2014 se consolida como plataforma de negocios

Este año se celebra Expo Alimentaria México del 3 al 5 de junio en las

instalaciones del Centro Banamex de la Ciudad de México, colocándose

nuevamente como la “Plataforma Internacional de Negocios y Promoción”

más importante para la industria de alimentos y bebidas en México.

NOTICIAS

Por Malinali López/ Fotos Cortesía

Page 35: Mayo2014

35

Después de 12 ediciones, Alimentaria México se ha consolidado, entre sus expositores y asistentes, como la más grande plataforma de empresas que ofrecen sus productos y servicios

en temas como: food service, distribución, autoservicio, restauración, comercialización, hotelería y catering.

Además de la ya reconocida exposición, se contará con una serie de eventos académicos, mesas de debate y encuentros profesionales en los cuales se incluirán periodistas especializados en las diferentes ramas de la industria de los alimentos y las bebidas, así como mesas de análisis en el sentido comunicativo de nuestros tiempos, en las cuales se invitará a los más grandes blogueros y usuarios de redes sociales.

Alimentaria México favorece los intercambios comerciales organizando encuentros de negocios entre empresas expositoras y compradores tanto del sector de la distribución como el sector restaurantero.

Perfil del visitante:• Distribución y comercialización de alimentos y bebidas• Preparadores de alimentos y bebidas/ restaurantero• Fabricantes de alimentos y bebidas• Instituciones de apoyo (cámaras, asociaciones)

¿Quiénes son los visitantes de Alimentaria México?Grandes cadenas de alimentos y bebidas, mayoristas generales, mayoristas especializados, importadores generales, importadores especializados, cadenas de autoservicio, cadenas de tiendas de conveniencia, departamentos gourmet en tiendas departamentales, (o de gobierno o del sector público), detallistas especializados, exportadores, clubes de precios, distribuidores de cadenas en frío/seco/congelado, restaurantes y servicio de comida, restaurantes de cadena, restaurantes independientes, servicio de comida para llevar, servicio de banquetes/catering.

Centros de consumo como: bares, cantinas o centros nocturnos, restaurantes en hoteles, comedores industriales.

Page 36: Mayo2014

36 Preparación de comidas para avión, servicios de alimentos en hospital, servicios de alimentos en instituciones, cafeterías escolares y/o universitarias.

Como en cada edición de Alimentaria México, también se llevarán a cabo las actividades académicas y formativas que los han caracterizado a lo largo de los años.

Cocinero del Año México 2013-2014En 2014 recibirá, como cada dos años, la gran final del concurso Cocinero del Año México, el cual cerrará con broche de oro su recorrido por todo el país en busca del mejor cocinero mexicano, después de más de 6 competidas semifinales a lo largo y ancho de toda la República Mexicana.

TendenciasActividad dirigida principalmente a los profesionales del sector restaurantero, en la que se darán cita expertos de la gastronomía nacional e internacional y en la que se llevarán a cabo: show-cookings, talleres, degustaciones y conferencias magistrales. Este año el tema central será la “Alimentación Saludable”.

Page 37: Mayo2014

37

Seminarios de nutrición 2014Alimentaria México se suma al esfuerzo del gobierno y de las instituciones y organismos preocupados por las problemáticas de salud, nutrición y obesidad que experimenta México, y llevarán a cabo una serie de conferencias con expertos de la industria para debatir y compartir experiencias y conocimiento relacionados con estos temas de suma importancia.

El tema central de los Seminarios será: “Consumo Alimentario y Regulación en México”.

Catas de vino 2014Uno de los eventos más concurridos por profesionales que desean aprender más sobre las cualidades de los vinos presentados en el evento, con un programa de catas dirigidas por sommeliers profesionales.

Actividades académicas en la sala de conferenciasSe llevarán a cabo dos interesantes mesas para conocer el mundo del periodismo gastronómico y de la industria de la hospitalidad y las nuevas tecnologías de la información, en voz de los más reconocidos blogueros y usuarios de las redes sociales de estos temas.

Si deseas conocer más sobre el evento y sus horarios de actividades visita: www.alimentaria-mexico.com

Page 38: Mayo2014

38

Todo listo para Morelia en Boca

NOTICIAS

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Guadalupe Hurtado

Morelia en Boca, Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México, presenta su cuarta edición que se realizará del 30 de mayo al 1 de junio, teniendo como sede, en esta ocasión, la Casa de la Cultura de la capital michoacana.

El festival cambia de sede a un recinto más grande para ampliar su capacidad y número de stands. Las cervezas artesanales morelianas, los insectos comestibles, la riqueza culinaria del chocolate y las distintas variedades de la producción mezcalera del estado forman parte de la gama de propuestas con las que regresa Morelia en Boca en 2014.

Este año, Morelia en Boca contará con la presencia del chef estadounidense Rick Bayless, uno de los más entusiastas y reconocidos promotores de la cocina mexicana en su país. También se tendrán de invitados a figuras que representan el gran esfuerzo de los michoacanos en el extranjero, específicamente en el ámbito del vino, como es el caso de Rogelio Morales, de Volcan Cellars, en Napa Valley, California.

Morelia en Boca tiene preparado un homenaje a Carmen Ramírez Degollado “Titita”, chef propietaria del restaurante El Bajío en la Ciudad de México, por su intensa y extraordinaria labor en la preservación y difusión de los valores

Page 39: Mayo2014

39

de la cocina mexicana. Por más de 40 años, Titita ha hecho de su restaurante uno de los más brillantes escaparates de las tradiciones culinarias de nuestro país, destacando desde luego las expresiones de la cocina de Xalapa, su tierra natal, así como sus deliciosas carnitas estilo Michoacán, tierra con la que igualmente guarda un apego familiar. Su libro Alquimias y atmósferas del sabor fue premiado en el Gourmand World Cookbook Awards 2002 como Best Chef Book in Spanish, y con mención honorífica para Best Chef Book in the World.

Morelia en Boca 2014 contará con la participación de los chefs Pedro Ortega, de Grupo Estoril; Édgar Núñez, de Sud 777; Martha Ortiz, de Dulce Patria; Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos; Luis Robledo Richards, de Tout Chocolat; Mari Tere Ramírez Degollado y Joan Bagur, de Sal y Dulce Artesanos; y Eduardo Wichtendahl Palazuelos, de Mar del Zur; todos ellos en la Ciudad de México.

También estarán presentes Aquiles Chávez, de La Fishería, en Houston, Texas; Diego Hernández Baquedano, de Corazón de Tierra, en Ensenada; Guillermo González Beristáin, de Grupo Pangea, en Monterrey; Francisco Ruano, de Alcalde, en Guadalajara; Daniel Romero, del Club Industrial de Monterrey; y Ángel Vázquez, del restaurante Intro, en Puebla. La gastronomía yucateca será representada en esta ocasión por David Cetina Medina, de La Tradición; y Roberto Solís, de Néctar; ambos en Mérida.

En la sección de nuevos talentos, participarán los cocineros michoacanos Fernando Martínez Zavala, finalista del Concurso Cocinero del Año 2014, y Fabián González Figueroa, triunfador del concurso culinario convocado por la Denominación de Origen Ribera del Duero, en 2013.

En el área de talleres, destacan Jaime Andreu, de Primus, quien hablará en torno al tema de las cervezas artesanales; Lorenzo García Guerra, de La Panna, en Guadalajara, cuya exposición se centrará en la panadería artesanal; Héctor Galván, de la Casa Tropical, un referente indispensable en el tema del cacao y el chocolate; y Eduardo Plascencia, quien expondrá sobre el presente y el futuro de la investigación gastronómica.

Morelia en Boca contará en su edición de 2014 con invitados especiales como las chefs Betty Vázquez, del restaurante El Delfín; en Riviera Nayarit; y Patricia Quintana, excepcional investigadora y promotora de las cocinas de México. De igual modo el Festival se engalana con la visita de Diana Kennedy, una de las máximas figuras de México y el mundo en el estudio de nuestra gastronomía.

Contarán también con grandes personalidades del mundo vinícola: Deby Beard, líder de opinión en el tema; Amado Garza, de Viñas de Garza; y Pau Pijoan, de Viñedos Pijoan.

Page 40: Mayo2014

40

El restaurante Amici, de Sheraton María Isabel Hotel & Towers, y su Chef Francesco María Martini, presentan sus nuevas clases de cocina italianas abiertas al todo el público

interesado en aprender o mejorar técnicas de la cocina italiana- napolitana.

La cocina napolitana es también conocida como la patria de la pasta asciutta, de la mozzarella, del to-mate y la salsa pummarola. Es también la fuente de inspiración del Chef Francesco, quien compartirá los más preciados secretos, técnicas y recetas de una forma interactiva en una clase con una duración de tres horas.

Clases de cocina italiana en Amici

RESTAURANTES

Por Guadalupe Huratado / Fotos Guadalupe Hurtado

Page 41: Mayo2014

41

Iniciando en el bar del restaurante AMICI con un belinni, el chef demostrará paso a paso la elaboración de los platillos, responderá a preguntas y supervisará que la receta se lleve a cabo de forma exitosa y apegada a lo tradicional.

Algunas de las temáticas de las clases serán tradicionales platillos que incluyen pastas caseras como el Gnocchide, Linguine, Pappardelle, o platillos elaborados como la técnica de cocinar pescado típica de Napoli ACQUA PAZZA y los característicos Risottos, entre otros.

Al finalizar, los asistentes podrán degustar los pla-tillos en un menú de tres tiempos con maridaje de vinos italianos que enalte-cerán el sabor de cada uno de los platillos elaborados.

Amici ofrece una propuesta gastronómica que destaca los sabores del mar, tierra y pastas de la cocina napolitana. Amici abre sus puer-tas de lunes a viernes ofreciendo desayunos de 6:30 a 11:00 am, co-midas de 12:30 a 16:00pm y cenas de 18:00pm a 23:00 pm de 6:30 a 23:00 horas; los sábados permanece cerrado y el domingo a partir de las 12.30 pm.

Las clases tienen un precio de $600 por persona (incluye copa de bienvenida, menú de 3 tiempos con maridaje, mandil, café o té) y se impartirán en grupos privados de 10 a 12 personas.

Se requiere de reserva previa al (55) 52425531 o por email [email protected]

Page 42: Mayo2014

42

Duo Bistro & Garden es un Bistro ubicado en Plaza Escenaria, al sur de la Ciudad de México. Este restaurante presenta un concepto único e innovador, donde el comensal es el gran invitado

a deleitar platillos concebidos exclusivamente para este Bistro de calidad internacional en el que pueden estar perfectamente cómodos hasta 120 comensales en un mismo tiempo.

Cuenta con 4 dueños quienes, basados en la premisa “Cómo me gusta que me atiendan, sin importar en qué ciudad del mundo me encuentre”, hicieron de Duo Bistro & Garden un lugar con un concepto francés reflejado en cada una de sus áreas. Resaltan las tonalidades ámbar que, en conjunto con

Duo Bistro & Garden, una fiesta para los sentidos

RESTAURANTES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Page 43: Mayo2014

43los tonos obscuros del restaurante, provocan un ambiente de armonía plena logrando que cada vez que alguien come aquí se celebre una fiesta de los sentidos.

Su cocina está en manos de profesionales que, aparte de tener las técnicas culinarias necesarias para enorgullecer a la alta cocina francesa, tienen pasión por su profesión y han experimentado ligeras fusiones con los sabores mexicanos, en una amalgama de delicias culinarias que sólo podrán probar aquí. Es comandada por el chef Octavio, miembro de la Academie Culinaire de France, quien plasma en sus platos las enseñanzas, recuerdos y exigencias de los grandes chefs que hicieron que la cocina en México se dignifique como ahora.

Octavio recuerda al chef Olivier Lombard, presidente y fundador del Vatel Club de México; a Gerard DuPont, presidente mundial de la Academie Culinaire de France, quien también lo formó en la cocina de concursos; a Pascal Masson, Maître Cusinier de France, con quien durante años juntos formaron a jóvenes chefs, de los cuales algunos son parte del entusiasta equipo de Duo Bistro &Garden.

Page 44: Mayo2014

44 El chef Octavio, quien diseño el menú y el concepto de Duo Bistro & Garden, cuenta con varias medallas y reconocimientos obtenidos durante años en concursos culinarios, entre ellos el Concurso Latinoamericano Azteca, en ABASTUR 2006.

Su formación fue por maestros de la cocina francesa, entre ellos Pascal Legrain, Jean Claude Denambride, Rene Valentín, Michael Derouin, entre otros.

En la pastelería y panadería está el sello de Laurent Tessier, chef pattisier. El pan es hecho en casa en horno de leña y la esencia de los sabores de Francia se respeta al máximo, como el foie gras, la trufa, las morillas, etc.

De los platos que han causado sensación en Duo Bistro & Garden, se encuentran:

Page 45: Mayo2014

45• La terrina de foie gras caramelizada • Atún Encostrado En Polvo De Chapulines• La tarta pizza de salmon ahumado• El risoto con flor de calabaza• La sopa de cebolla Duo Bistro & Garden• El magret de pato• La pizza de ratatouille con arúgula• La creme brulee

Av. San Jerónimo 263, en Plaza EscenariaCubierto promedio: 450 pesos por persona (alimentos)Estilo: francés, casual-formal.Horarios: de lunes a sábado de 13:30 a 2:00am y, domingos, de 13:30 a las 20:00

Tel Bistro: 55500905Tel Garden: 5550 2977duobistrogarden.com

Page 46: Mayo2014

46

Food Republic nació en el seno de dos familias de amantes del buen comer, del buen vino y de la convivencia en la cocina

y alrededor de una buena mesa, con valores elementales como el respeto al derecho de cada quien a tener convicciones y preferencias.

Su cocina abierta refleja este estilo de vida. En una gran mesa se colocan decenas de ingredientes frescos, para que cada invitado prepare lo que prefiera, como lo prefiera. Food Republic recoge esa tradición y esos

Food RepublicCome a tu manera

RESTAURANTES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Guadalupe Hurtado - Food Republic

Page 47: Mayo2014

47

Com

iendo

valores con un concepto de restaurante familiar totalmente diferente y contemporáneo, basado en la deliciosa cocina italiana.

Los platillos base son pizzas, paninos, calzones, pastas y ensaladas, pero se trata de que saques al chef que llevas dentro, pues es una cocina abierta con más de 130 ingredientes frescos preparados diariamente, en la que tú eliges qué quieres y cómo lo quieres. Dan cabida a todos los gustos y variedades. Y como tú mandas, si de plano no se te da el preparar tu propio platillo, tienen opciones de especialidades ya preparadas que llevarán directo a tu mesa.

El efecto es fantástico, tendrás la experiencia de preparar y disfrutar exactamente lo que te gusta.

Números de contacto y/o reservación55.5282.3456

Reservaciones vía Opentable

Page 48: Mayo2014

48

El concepto artesanal es algo que define a la perfección a Yuban, un restaurante de cocina tradicional de la sierra de Oaxaca ubicado en la colonia Roma Norte en el D.F.

Yuban significa “tierra viva” en zapoteco, y precisamente la decoración del lugar me dio la sensación de tierra; los colores, materiales, texturas e iluminación crean una atmósfera acogedora y de arraigo. Rescataron una tienda de raya y se pueden ver los estantes, algunos portones de madera y en las paredes hay adobe. El lugar fue diseñado por una escenógrafa de cine que puso en cada lugar el detalle exacto.

Yuban, el saborde la tierra viva

RESTAURANTES

Por Gisela Miranda / Fotos Gisela Miranda

Page 49: Mayo2014

49

Com

iendo

Y si me sorprendió el lugar, aún no llegaba a la mejor parte, la comida. La cocina está al mando de la chef Paloma Ortiz, quien aprendió cada una de las recetas en Oaxaca, donde cocineras tradicionales compartieron con ella los secretos de las cocinas comunitarias; y no solo aprendió de procedimientos sino del valor y el respeto que se debe dar a cada uno de los ingredientes. Y hablando de ingredientes, los utilizados en la cocina de Yuban son traídos directamente de Oaxaca, de los pequeños productores y familias que compartieron sus recetas y conocimientos. En palabras de Paloma, “cada platillo tiene nombre y apellido”.

Y sin más, pasé a degustar un trio de “Memelitas oaxaqueñas” con asiento, pasta de frijol y pasta de pepitas, acompañadas de salsa de tres chiles molcajeteada, con jitomate riñón, chile de agua y 3 chiles secos de la sierra.

Page 50: Mayo2014

50

En algunas visitas que hice a Oaxaca, siempre me quedé con ganas de probar el famoso “amarillito”, y ésta fue la ocasión ideal de quitarme las ganas. Debo decir que es más rico de lo que imaginaba.

El postre lo cambian cada semana y yo tuve la suerte de que esta vez hubiera Nicuatole con helado de arroz con granola de maíz, palomitas caramelizadas y espolvoreado con pinole.

Los mezcales no podían faltar, además cuentan también con una gran variedad de cervezas artesanales.

Colima No. 268, Col. RomaTel. 6387 0358.http://yuban.mx/

Page 51: Mayo2014

51

Page 52: Mayo2014

52

En Taco Bistro tienen la misión de crear una cultura de maridaje entre vinos y tacos de diversos estilos a nivel gourmet, como es el taco que pone el nombre al restaurante, que es de Confit de pato,

una preparación muy francesa en un taco, acompañado con salsas pensadas para maridar con vinos tintos, blancos o espumosos.

Taco Bistro¿Taco y vino?

RESTAURANTES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Tacos a la Parrilla, Tacos de Pato, Tacos de Langosta estilo Ensenada, Tacos de Kobe (wayu)

Page 53: Mayo2014

53

Com

iendo

Tienen la visión de ser la propuesta de vanguardia, con servicio de sommelier, selección de vinos, cervezas artesanales y mezcales que mariden con la selección de tacos, tortillas de maíz azul hechas a mano, entradas y acompañamientos coherentes con el concepto. Desde quesadillas de queso Oaxaca y hoja santa hasta escamoles.Manejan diversas promociones, como que al festejar tu cumpleaños te regalan una botella de vino espumoso; entre semana los tacos al pastor son al 2x1, y además cuentan con menús personalizados para eventos.

Utilizan productos locales, y su ticket promedio es de $150 a 350 por persona. Su cupo máximo de 40 comensales.Cozumel 38, Roma Norte entre Durango y Sinaloa.

Reservaciones: 4444 [email protected]

Page 54: Mayo2014

54

Xanat es el nuevo proyecto gastronómico que florece dentro del Hotel JW Marriott. Con esta apertura

se busca innovar las raíces de un antiguo concepto de gastronomía hotelera a través de una cocina urbana volátil.

Jorge Creixell, director de alimentos y bebidas de Xanat, explica “Xanat es una cocina enfocada a ingredientes nacionales con una interpretación

Xanat florece en Polanco

RESTAURANTES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Page 55: Mayo2014

55moderna, aunque también tiene influencia en tipos de preparaciones sudamericanas, podríamos decir que Xanat es una cocina de raíces mexicanas”.

La historia detrás de esta cocina urbana comienza con su nombre, Xanat, que significa “flor de vainilla” en totonaco. La vainilla, producto autóctono de México, se teje a través del menú inundando la cocina de una fragancia dulce y otorgando a ésta un sentido muy mexicano.

Xanat no es un restaurante de hotel más, sino un bistró terraza para la población local. Es por esto que se fomenta un concepto de cocina urbana, donde los precios son accesibles para la población de la zona; se busca romper con el estigma de los restaurantes de hoteles de lujo, típicos de la zona de Polanco.

La elaboración del menú se fundamentó en el concepto de “comfort food” que se define como aquella comida tradicional que proporciona un sentimiento de nostalgia. Los ingredientes utilizados además de ser autóctonos, son de origen artesanal, brindándole a cada plato la calidez de una comida tradicional.

Xanat se manifiesta como una cocina de raciones medianas, deslindándose nuevamente de la tendencia de los restaurantes

Page 56: Mayo2014

56de lujo que tradicionalmente sirven porciones minimalistas y complementando una vez más a la manifestación de una cocina tradicional urbana.

Xanat es la semilla que florecerá para brindarle a la zona de Polanco un espacio gastronómico de orígenes nacionales, en un ambiente trendy y moderno que deleitará paladares.

Y para esta temporada de primavera, presenta su parrillada Mar y Tierra, con una fina selección de cortes Angus y una selecta variedad de pescados y mariscos asados al carbón. Podrás acompañarlos de deliciosas verduras al grill, papas al horno, ensaladas o un cremoso risotto preparado en el momento a tu gusto.

La parrillada Mar y Tierra está disponible los fines de semana desde el mes de abril, a partir de las 13:00 horas. El costo por persona es de $550.00 para adultos y $160.00 para menores de 12 años. Esta tarifa incluye bebidas no alcohólicas.

Las parrilladas Mar y Tierra de Xanat por el momento solo se llevarán a cabo durante la primavera.

Page 57: Mayo2014

57

Page 58: Mayo2014

58

Localizado en el primer piso de The St. Regis Mexico City, J & G Grill México ofrece a sus comensales una propuesta gastronómica que realza los sabores de la temporada de primavera con ingredientes inspirados en la frescura de estilos inigualables y diferentes de

México.

En esta ocasión, J & G Grill da la bienvenida a la primavera y ofrece una gran variedad de nuevas opciones para que los comensales vivan una experiencia gastronómica única de la mano del Chef Maycoll Calderon. El menú cambia cada temporada y el próximo cambio es en junio de este año para recibir el verano.

Chef Maycoll se inspiró en los colores vivos de la primavera; en especial el verde –chicharos japoneses, lechugas, alcachofas, ejotes y habas-, así como un toque de frescura con el sabor de la menta.

J & G Grill México ofrece una gran variedad de opciones de la cocina americana contemporánea, así como los icónicos platillos del afamado chef de estrellas Michelin Jean-Georges Vongerichten.

En J & G Grill México llegó la primavera

RESTAURANTES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Page 59: Mayo2014

59

Los nuevos platillos incluyen los mejores productos de la temporada, un ejemplo de estas creaciones son:

Pollo parmesano, espárragos, albahaca y mantequilla de limón.Milanesa de ternera, ensalada de jitomate y arúgula, vinagreta de vino tinto.Salmon crujiente, puré cremoso de habas y menta.Hamburguesa J&G con Aguacate, Cebollas Crujientes y Aderezo Ruso. Mero al vapor con corazones de alcachofa, vinagreta de frijol negro.

Además de los platillos mencionados, se agregan nuevos postres para terminar cada comida o cena, se incluyen en el menú: Pudin de brioche y piña rostizada con helado de leche condesada, Ensalada de frutas tropicales y Jamaica con un sorbet de yogurt con pimienta y una Tarta de ganache de chocolate crujiente con un sorbet de dulce de leche; postres que deslumbraran hasta los paladares más exigentes. El querido Pastel de elote con salsa de cajeta y helado de mezcal sigue estando presente en la carta.

“La primavera es la temporadas más vibrante. Los colores que emergen y la frescura de nuevas cosechas nos permiten jugar con diversos ingredientes para crear fusiones totalmente únicas y diferentes, permitiéndonos sentir la primavera en cada nota de sabor” comenta Maycoll Calderón, Chef Ejecutivo de J & G Grill.

El restaurante cuenta con un menú del día -que cambia cada semana- con valor de $370, que cuenta con dos platillos a escoger, y el menú exprés con un platillo a elegir en $280.

Para reservaciones:J & G Grill México – [email protected]

Page 60: Mayo2014

60

El restaurante Astrid & Gastón ofrece alta gastronomía de autor peruana creada por el Chef Gastón Acurio, reconocido a nivel mundial. En esta temporada la Chef Yerika Muñoz, chef

ejecutiva del restaurante en México, presentó unas novedosas creaciones peruanas.

El menú de esta temporada incluye más chiles secos mexicanos como el guajillo, el morita y el chipotle, con la finalidad de usar más productos locales pero manteniendo la originalidad del platillo peruano y productos de temporada.

Astrid & Gastón, alta gastronomía peruana

RESTAURANTES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Guadalupe Hurtado

Page 61: Mayo2014

61

En cuanto a los ceviches, para esta temporada de calor la Chef Yerika Muñoz incluyó más ceviches con nopal, queso Cotija, vino tinto, chiles jalapeños y flor de Jamaica. Se podrán ver en el menú más pescados y más mariscos. Los platillos de más demanda siguen en el menú pero modificados para ofrecer el mismo platillo pero más sofisticado. En cuanto al pan, de gran demanda en el restaurante por su amplia selección, en esta temporada se encontrará diferentes tipos de pan con granos y cereales como la avena, la semilla de girasol, la pepita, la nuez, el amaranto, el ajonjolí, las almendras, el cacahuate, las pasas y el arándano.

Algunos de los platillos que podrás disfrutar esta temporada son:

Ceviche “Flor de Jamaica”, que consta de trozos de pescado blanco bañados con leche de tigre. El ceviche o cebiche es originario de las tierras indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú, en las cercanías de Trujillo, Chiclayo, Pira y Lima. Según fuentes histórica peruanas, el ceviche se habría originado en primer lugar en la cultura

Page 62: Mayo2014

62

Moche, en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años.

“Papa huancaina”. Es un plato típico de la costa y sierra del Perú, que junto al ceviche, es uno de los productos gastronómicos más populares y representativos de este país, compuesta por papa sancochada, bañada con salsa de ají molido, leche, aceite y queso fresco.

“Salteado de salmón” acompañado de vegetales, salsa pachamanca con coco y chaufa otoñal. Este platillo fue seguido por un “Pollo cholo” con una fondue con tierra de chiles secos.

Page 63: Mayo2014

63

Solamente en Astrid & Gastón se podrá degustar la verdadera alta cocina peruana. Cada platillo que prepara la Chef Yerika y todo su equipo de cocina son inspirados por Gastón Acurio, quien se ha convertido en el referente más importante de la gastronomía peruana.

Estos platillos y varios más serán parte del menú del restaurante que seguirá ofreciendo el solicitadísimo cochinito de tres semanas, el clásico cabrito lechal orgánico, el dorado pachamanquero, entre otros.

Astrid & Gastón está abierto de lunes a sábado de la 13:30 hasta las 23:00 horas y los domingos de las 13:30 hasta la 18:00 horas. Reservaciones al: 5282 2481 y 5282 2666.

Page 64: Mayo2014

64

Para su nuevo concepto de restaurante y platillos gourmet, Domino’s Pizza contactó a la Chef Lula Martín del Campo, quien aceptó participar en el proyecto y después de probar con tres nuevas

recetas, finalmente se decidieron ofrecer al público la nueva Sweet Gorgonzola.

Esta nueva pizza se estará vendiendo únicamente en la tienda emblemática de Domino’s Pizza en la colonia Condesa, cuya arquitectura renovada pretende crear un concepto de restaurante y espacios cálidos.

Sweet Gorgonzola, el concepto gourmet de Domino’s Pizza

ENTREVISTA

Por Malinali López / Fotos Cortesía

La tienda emblemática de Domino’s Pizza en la colonia Condesa pretende crear un concepto de restaurante y espacios cálidos

Page 65: Mayo2014

65

En esta tienda, la primera en México, se podrá encontrar un menú más amplio con ensaladas, pastas, algunos platos fuertes, vinos, y sobre todo pizzas que tuvieran ingredientes y sabores diferente a los que se encuentran en las pizzas comunes, “quisieron que un chef hiciera su propuesta y fue así como llegue con ellos”, comenzó a platicarnos la Chef.

Sobre el por qué aceptó trabajar con Domino’s Pizza, dijo “es una gran marca y de entrada relacionarse con una buena marca siempre ayuda, y mientras la relación sea ganar-ganar, ¿por qué no?” Y agregó que aceptó también porque se identifica con el concepto de lo que es esta nueva línea gourmet.

“Puse mi pizza que se llama Sweet Gorgonzola, y cuando la cree pensé en una tabla de quesos con frutos secos, y vine a ver la línea de producción, porque hay que acoplarse a lo que aquí existe, a la logística y la filosofía” de la empresa, contó.

Page 66: Mayo2014

66

“Encontré una salsa cuatro quesos, entonces la puse de base en lugar de la salsa de tomate, luego le puse nuez caramelizada, arándano seco, espinaca baby y el queso gorgonzola”. La Chef recomiendo acompañarla con una copa de vino, para llevarla a otro nivel más gourmet.

Sweet Gorgonzola ya está a la venta desde diciembre del año pasado, tanto en restaurantes como a domicilio, y quienes la han probado han gustado mucho de ella, aunque “sorprende porque no es una pizza común en el sentido de salada, es un poco más dulce”, reconoció la chef.

El concepto del restaurante, el sabor de la pizza y el hecho de acompañarla con una copa de vino hace que sea dirigida a un público de jóvenes adultos, quienes están en busca de nuevos sabores y experiencias; y el restaurante permite una convivencia plena.

La Chef Lula Martín del Campo recordó que trabajar en este proyecto le llevo solamente un mes porque “cuando uno toma la decisión las cosas tienen un tiempo de ejecución”. Y lo que la motivó a aceptar participar en este proyecto fue la novedad así como saber que iba a tener la oportunidad de crear algo y que su firma estuviera en una marca tan importante como lo es Domino’s Pizza.

Page 67: Mayo2014

67

Y entre los retos que tuvo que enfrentar una vez que aceptó el proyecto, recuerda que fueron: “primero, entender que, obviamente era lo que yo quería proponer pero tenía que ajustarme a los lineamientos, a la producción que ya existía. Y ese fue un reto porque a lo mejor yo quería un ingrediente que no estaba dentro de la oferta de la línea de producción, pero me tuve que acoplar y acabé sacando algo delicioso que a lo mejor si no hubiera tenido ese reto no hubiera salido”. La Chef sonríe mientras nos confiesa que “fue muy divertido”.

Finalmente, reconoció que al trabajar con Domino’s se ha sentido muy bien porque además ha aprendido mucho. “Cuando hicimos la pizza en un principio quedó muy rica, pero ahora que ellos la han replicado quedó mucho mejor”, indicó.

Así, las satisfacciones que la Chef Lula Martín del Campo ha tenido al trabajar con Domino’s Pizza son aprendizaje, promoción y reconocimiento de los clientes.

La Chef Lula Martín del Campo trabaja como Chef Ejecutiva del Banco HSBC, en la apertura de su siguiente restaurante y en la edición de libros coleccionables.

Respecto al restaurante, cuenta con la instalación de los diseñadores de amoATO Studio y las obras del artista plástico Jorge Tellaeche, donadas como parte de su apoyo al movimiento Va por mi cuenta, a beneficio de los niños en pobreza alimentaria de nuestro país. Ambos creativos intervinieron también los empaques de pizza y Canelazo bites, para apoyar la misma causa.

Page 68: Mayo2014

68

El sábado 17 de Mayo se realizará el primer “Festival del Chef”, evento que es organizado en representación del Gobierno de la Ciudad de México por parte del Consejo Nacional de Cultura

Gastronómica.

El acontecimiento se llevará a cabo en Paseo de la Reforma, donde se intentará romper el récord Guinness con el mayor número de chefs reunidos y la mayor cantidad de competidores en una carrera de meseros. El evento culminará con una muestra gastronómica y una expo

Festival del Chef

FESTIVALES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Page 69: Mayo2014

69

gourmet, mismas actividades que servirán para el reconocimiento de la gastronomía en nuestro país de manera nacional e internacional.

Eventos como el récord Guinness de Chefs y la realización de la única e inigualable carrera de meseros en el Distrito Federal han logrado que cada año se sume más gente y se dé de que hablar en el ámbito culinario, apoyado por el selecto gremio gastronómico representado en el Consejo Nacional de Cultura Gastronómica.

Como agradecimiento de la labor que hacen los chefs día con día, detrás de la cocina, el “Festival del Chef” busca la celebración y reconocimiento hacia esta pasión.

Los organizadores obsequiarán a cada uno de los chefs asistentes, una filipina en la asistencia del Récord Guinness, y se sorteará un viaje a Europa. Por otra parte, también se entregarán premios a aquellos ganadores de la carrera de meseros.

Actividades

Récord GuinnessAño con año ha incrementado el número de chefs reunidos en el Ángel de la Independencia. La cita fue el 17 de mayo, a las 08:00 horas, debidamente uniformado.

Carrera de meserosUna de las principales características que debe de tener un buen restaurante es su excelencia en el servicio. La segunda carrera de meseros del Distrito Federal demuestra su experiencia y velocidad.

Homenaje nacionalAnte el reconocimiento nacional e internacional de la gastronomía mexicana, debemos de agradecer a todos aquellos personajes que hicieron posible esto. Es por

Page 70: Mayo2014

70eso que se ha decidido rendir un homenaje nacional a la reconocida y talentosa chef Susana Palazuelos.

Expo gourmetSe llevará a cabo una exposición gourmet que contará con la presencia de marcas y profesionales para impartir muestras e información de utilidad que involucran a la cultura gastronómica de México.

Muestra gastronómicaSe realizará una muestra gastronómica por parte del estado invitado, Guerrero, y escuelas de gastronomía, resaltando el inigualable sabor de los platillos típicos de la región, impulsando así, su reconocimiento y valor tanto nacional como internacional.

Expo fotográficaCon el objetivo de dar a conocer la labor que existe detrás de las cocinas, el fotógrafo mexicano Virro Borja nos muestra una serie de fotografías con las que se representa el trabajo de cada una de las personas que existen involucradas en un platillo.

Page 71: Mayo2014

71

Page 72: Mayo2014

72

El Wine & Food Festival Cancún-Riviera Maya fue la esperada cita en este rincón del Caribe, en la que cerca de 5 mil visitantes de México y el mundo disfrutaron una enorme selección de opciones

gastronómicas y enológicas del continente americano, en el espectacular paraíso natural de la costa oriental mexicana, superando las expectativas generadas a partir de las dos ediciones anteriores. Se recibieron cerca de 5000 asistentes provenientes de México, Estados Unidos y Canadá, principalmente.

En esta ocasión, el homenaje principal fue para Daniel Boulud, chef de fama internacional, cuya influencia ha detonado la evolución de la cocina francesa en América y alrededor del mundo. Durante esta cena de gala Air France rifó un viaje a París en primera clase para dos personas con hospedaje incluido, entregado personalmente por Jèrome

Wine & Food Festival Cancún,-Riviera Maya

FESTIVALES

Por Guadalupe Hurtado / Fotos Cortesía

Page 73: Mayo2014

73Salemi, director de la aerolínea. Por su parte, Galerías Lafayette (representada por su directora Averyl Oates) otorgó un certificado de 250 euros para validarse en la prestigiada tienda ubicada en el corazón de París.

Entre los asistentes se encontraban también Elisabeth Beton, Embajadora de Francia; el director general de Porsche, Francisco Torres; el director de Chanel, Stephan Fernández; el director general de Xcaret, Carlos Constandse, así como Pierre Emmanuele Taittinger y Jèrome Salemi, Director de Air France, entre muchos más.

Además, dentro del Hotel Nizuc Resort & SPA se honró al regiomontano Guillermo González Beristáin, quien ha dictado las últimas tendencias en la gastronomía contemporánea del norte del país, en una solemne comida a la que acudieron familiares del Chef y amigos como Enrique Olvera, quien llegó a felicitarlo, además de líderes de opinión como Deby Beard, entre otros.

Este año el Festival recibió a más de 75 chefs reconocidos de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, México, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Perú y Venezuela. La mayoría de ellos presentaron sus platillos estrella en el evento

Page 74: Mayo2014

74

favorito del público, la espectacular cena Taste The New World: Star Chefs of the Americas. Este gran evento se llevó a cabo en el espectacular Hotel Coral Beach Fiesta Americana, en una hermosa locación frente al mar con la luna llena enmarcando este evento, al que llegaron más de 600 personas.

Otra novedad de esta tercera edición fue la presencia de aclamados sommeliers y enólogos nacionales e internacionales: Veronique Rivest (Mejor Sommelier mujer del mundo en 2013); Elyse Lambert (Top Sommelier de América en 2009) y Juan Carlos Flores Mazón (Mejor Sommelier de México en 2004 y premio 6 Diamantes otorgado por la American Academy of Hospitality Sciences en 2010). Estas reconocidas personalidades participaron

compartiendo su conocimiento en cinco impresionantes catas, y durante las cenas tributo o eventos VIP. En cada uno de estos se ofreció, además, agua San Pellegrino y Aqua Panna. Participaron 75 bodegas de vinos, superando a los dos años anteriores.

Adicionalmente, este año se rindió especial tributo a Pierre Emmanuel Taittinger (heredero de la prestigiada casa productora de champagne) y al enólogo Camilo Magoni (de la casa L. A. Cetto). Cabe destacar que las importantes personalidades participantes fueron transportadas a las distintas sedes del festival en suntuosos vehículos último modelo de Porsche.

La Gourmet Tasting Village tuvo lugar en un espacio de más de 2,200 metros cuadrados en la Moon Palace Arena, con la exhibición de vinos franceses, productos gourmet, repostería y art de la table. En el mismo marco, los mejores restaurantes del corredor Cancún-Riviera Maya ofrecieron sus platillos insignia junto a excelentes vinos de alrededor de casi 55 bodegas de

Page 75: Mayo2014

75toda América y Europa. Asistieron cerca de 1000 personas cada día durante sábado 15 y domingo 16 de marzo.

Paralelo a este festín, se llevaron a cabo las Cooking Challenges en un escenario único con dos cocinas, montado por GE Monogram y en donde los chefs estrella como Daniel Vezina e hijo (Canadá), Sumito Estévez, de Venezuela; David Bull (USA) y muchos más volcaron su experiencia en cada demostración, sorprendiendo a la audiencia.

Una novedad fue el reto culinario entre los chefs Bruno Oteiza y Mikel Alonso (técnicos), y Antonio de Livier y Aquiles Chávez (rudos), quienes portaron máscaras y cocinaron por 50 minutos con ingredientes secretos platillos deliciosos, bajo la conducción de Carla Enciso y la presencia de personalidades como el actor Roberto Palazuelos, en un marco didáctico y divertido. La marca ALL CLAD estuvo presente en todas las demostraciones de cocina con su mejor línea de utensilios de calidad superior. En todo momento, los chefs portaron filipinas diseñadas especialmente para el Festival por Pineda Covalín, con el auspicio de Permachef.

Page 76: Mayo2014

76 La experiencia espiritual, artística y culinaria con la innovadora chef Martha Ortiz, quien preparó un menú exquisito y especial, y la escritora de prestigio internacional Laura Esquivel, que describió magistralmente cada uno de los platillos, se celebró en una hermosa hacienda en Valladolid, Yucatán, convirtiéndose en otro de los highlights del Festival. Los vinos mexicanos se hicieron notar, gracias a Durand Viticultura y Ferrer. Para llegar a esta impresionante locación un importante grupo de VIPs recorrió la vía desde Cancún, en caravana, a bordo de los últimos modelos de Porsche.

Vive la France: French Delights and Sinful Desserts fue el tema de la closing celebration: chefs franceses y mexicanos especializados en la cuisine française sorprendieron a los asistentes con bocadillos de aquellas tierras. También fue posible disfrutar exquisitos postres preparados por renombrados chefs reposteros, incluyendo a los mejores de México y el mundo, acompañados de vinos dulces, bebidas espirituosas premium y café NESPRESSO. Durante la celebración, el cantante francés Michel Giglia ofreció un selecto

Page 77: Mayo2014

77repertorio de canciones de Edith Piaf, Yves Montand y otros músicos de aquella región, en una noche que cerró con elegantes números de Can Can. Este evento fue presentado por Galleries Lafayette y para la ocasión, la Directora Delphine Komorowski viajó desde París para asistir al festival, y en este evento entregó a todos los asistentes certificados de regalo.

David Amar, en su calidad de Director General del Festival y gourmand internacional, se hizo presente en cada evento del Festival consintiendo a los invitados y el público en general. Asimismo, entregó a los asistentes la “AMAR Guía Gourmet 2014” (auspiciada por American Express), que destaca a algunos de los mejores chefs de México, así como sus restaurantes. Los personajes incluidos en esta guía han participado en las distintas ediciones del Wine and Food Festival Cancún-Riviera Maya.

Además de los ya mencionados, la lista de eventos incluyó la conferencia The Future of Cuisine, Star chefs presentations, impartida por los chefs Normand Laprise, Guillermo González Beristáin y Daniel Boulud.

Page 78: Mayo2014

78

Memelitascon asiento

RECETAS

Preparación:

1. Divide la masa en tres partes iguales

2. Forma dos memelas ovaladas y a la restante agrégale el frijol escurrido y forma la memela ovalada también.

3. Cuece en el comal. Cuando estén cocidas coloca una con asiento y queso, una con pasta de pepita y queso y la de frijol con queso.

4. Acompaña con unas gotas de salsa molcajeteada al gusto.

*Receta proporcionada por YUBAN

Ingredientes:

• 200 gr. de masa• 20 gr. frijol cocido y escurrido• 10 gr. pepita de chilacayota molida• Asiento al gusto• 70 gr. queso fresco

Page 79: Mayo2014

79

Cubrir la parte superior con el betún y decorar con moras azules. Derretir el chocolate y hacer líneas en forma de zigzag por toda la parte superior. Para derretir el chocolate, colóquelo en baño maria y una vez que este derretido, decore de inmediato.

Dulce corazón

Com

iendo

Ingredientes:• 190 g queso crema• 100 g de moras azules / blueberry• 40 g de azúcar• 500g de pasta hojaldre• 150ml de crema para batir• 50g de chocolate obscuro semiamargo

Preparación:

Mezclar el queso con el azúcar por 3 minutos, después agregar la crema para batir hasta obtener el doble de tamaño y reservar. Extender la pasta hojaldre hasta formar un rectángulo y cubrir una charola con la pasta. Hornear por 15 min a 180.C o hasta que quede ligeramente dorado. Cortar rectángulos de 20cm de largo x 15 cm de ancho. Cubrir uno de los rectángulos con betún, colocar las moras azules y poner el otro rectángulo en la parte superior.

Page 80: Mayo2014

80

La gastronomía en la evolución de la humanidad y elemento motivador del viaje.

Tendencias de innovación de servicios, conceptos de alimentos y bebidas.

El patrimonio gastronómico mundial: cultural, natural, mixto, paisajes culturales, itinerarios culturales y Patrimonio Cultural Inmaterial

Retos y demandas hacia América Latina y México.

Ciclo de puntos de venta de productos gastronómicos en el viaje turístico.

La gastronomía y su impacto en el desarrollo económico.

Sistema de seguridad alimenticia sostenible como condicionante regional del turismo gastronómico.

Metabolismo social y su relación con el territorio, la naturaleza y comunidades.

Jerarquización del inventario gastronómico, selección de mercados y productos prioritarios.

Planificación de tours, itinerarios, corredores y rutas gastronómicas urbanas, rurales, culturales.

Integración del inventario y desarrollo de destinos gastronómicos y turísticos.

Valorización del patrimonio gastronómico: elemento de identidad y motor de desarrollo local y regional.

Creación de marcas para protección y comercialización del patrimonio gastronómico.

Taller: Plan, programas y proyectos gastronomicos y turisticos

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Seminario Turismo Gastronómico SosteniblePlanificación de Rutas, Restaurantes, Destinos y Productos

DIRIGIDO APlanificadores, consultores, investigadores, profesores, estudiantes, y responsables del desarrollo de productos gastronómicos y turísticos en instituciones públicas y privadas, así como Propietarios, Directores Generales, Directores de Operaciones, Directores de A y B, Gerentes y Chefs de Establecimientos de Alimentos y Bebidas en Hoteles, Restaurantes independientes, de franquicia u operadoras, así como, todo aquel profesional relacionado de manera directa e indirecta con el sector.

Por: Dr. Antonio Montecinos

Page 81: Mayo2014

81

Planificación, Investigación,

Consultoría y Formación

Seminario Turismo Gastronómico SosteniblePlanificación de Rutas, Restaurantes, Destinos y Productos

Se analizaran los casos prácticos de restaurantes, hoteles, rutas agroalimentarias, enogastronómicas, industriales, rurales, urbanas de Argentina (Mendoza), Brasil (Chef Alex Atala DOM), Cuba (La Habana), Dinamarca (Noma), Chile (Valle de Colchagua), España (Chef Eneko Atxa, Ruta Rioja, Ruta Queso Idiazabal y Cuina Catalana Barcelona) Italia (Barolo, Alba, Bra), Perú (Lima, Ruta del Pisco, Chef Gastón Acurio) y México (La Ruta de Don Vasco en Michoacán, La Ruta del Tequila en Jalisco, Ruta del Vino en Baja California, Restaurantes Pujol y Biko), alimentos, atractivos, actividades, y destinos gastronómicos, ente otros.

Horarios: Septiembre el viernes 5 de 8:30 a 18 hrs. y sábado 6 de 9:00 a 14:00 (horas totales 14)

Inversión: Público $2,900.00, CEGAHO, UCSJ y CONPEHT $2,500.00 (Mas 16% IVA)

Descuento pago 20% antes 15 de julio 2014 y 10% adicional a más de 3 participantes.

Incluye: Material del curso, servicios de café, comida (5 de septiembre) y reconocimiento.

Sede: Universidad del Claustro de Sor Juana, Ciudad de México, México. Cupo limitado y cierre de inscripciones el 30 de agosto.

INFORMES: Tel. +52 (55) 52922394 Rancho Irolo 30, Col. Prados Coapa, México D.F.

e-mail: [email protected] www.cegaho.com.mx

Page 82: Mayo2014

82

Recetarios de Cocina MexicanaAtrás en la memoria

HISTORIA DE LA COCINA

Por Omar Martínez/ Fotos Gisela Miranda

Impresionante es poder volver los ojos atrás en el tiempo, y poder tal vez, aunque por un instante sea, disfrutar de los aromas cautivadores de las cocinas coloniales, el recato con el que se hacía, la paciencia que las dirigía, el sabor que las distinguía, siendo de este modo, y agradecemos que fuera así, que se empezó la búsqueda de escritos para resurgir, para en este tiempo volver a existir, nuestra cocina mexicana.

Page 83: Mayo2014

83

Com

iendo

Hay dos maneras distintas de ver la palabra receta; los que amamos la cocina nos vamos por el lado romántico de qué ingredientes y el modo de preparar tal o cual genialidad; y los hombres

de ciencia, para quienes la receta es más que un método de elaboración, siendo ésta a veces la única forma de sobrevivir, seguir al pie de la letra la receta y el tratamiento.

Mundos distintos que compartimos una misma pasión, el escribir la metodología de cómo se debieran hacer las cosas, no solo para referencia propia posterior, sino como una manera de legarle algo al mundo que nos concibió; es la vida de algo y de alguien, es la manera abstracta de la existencia.

La búsqueda constante de viejos recetarios tanto de cocina como de medicina o de farmacopea, ha sido un reto para el hombre moderno; hemos explorado viejos baúles de familias próceres en Europa y América, hemos secuestrado y amordazado a nuestras abuelas con el único fin de que nos “platiquen” sus más preciados tesoros culinarios, hemos escudriñado hasta la última palabra de referencia en viejos palacios y bibliotecas, siempre en búsqueda de la fórmula, el lay-out de un platillo, o más bien, lo que nos angustia tanto es el conocer como comían nuestros antepasados.Los recetarios de cocina son parte importante de la historia, ya que a través de ellos se abre un espejo en el espacio-tiempo que nos permite poder acercarnos aún más a la vida propia.

The Receipt Book of Elizabeth Raper, fue un libro de cocina personal escrito entre 1756 y 1770. En él se mostraba el estilo de vida de ese siglo, pero lo que más llama la atención, es el conocer la influencia que tuvo la cocina francesa en Inglaterra y cómo cambiaba la metodología de cocción.

Han sido muchos y muy variados los libros de cocina que se han ido encontrando en todo el mundo desde

Page 84: Mayo2014

84

la traducción del Libro de Cocina de Apicius, considerado como uno de los libros más antiguos, pasando por la publicación del Dictionary of Cuisine, de Alexandre Dumas, obra original del célebre escritor francés, que de inmediato se consideró una obra excelsa solo rebasada por El Conde de Montecristo y Los Tres Mosqueteros, hasta los libros actuales que se considerarían una gollería por nuestros viejos hombres.

Próceres de la recetomanía en México

Hay y seguirán existiendo muchos hombres y mujeres que buscan no solo unas cuantas palabras escritas o impresas, sino su propia historia, la de sus hermanos y hermanas, la de su familia, y con gran regocijo nos lo hacen ver y nos lo enseñan, para maravillarnos aún más de lo que como seres humanos podemos hacer.

Muchos de ellos no tuvieron la ayuda de grandes equipos que, apoyados por instituciones, hacen enormes recopilaciones bibliográficas, situación que comenzó en México a mediados del siglo XX, por ello su tarea se realiza en las bases de esos grandes estudios, esfuerzos aislados y personales que siempre tendrán más valor. Tal es el caso de Rafael Heliodoro Valle, escritor hondureño que pasó 50 años de su vida en México, amigo inseparable del poeta mexicano Juan de Dios Peza. Su amor a los libros lo llevó a conformar uno de los acervos más importantes sobre temas americanos que se encuentra actualmente en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional.

Rafael Valle consideró a los recetarios libros importantes de la cocina mexicana, proponiendo que al revalorar los antiguos recetarios se hacía una doble contribución a la patria; por un lado, refinando la buena mesa, y por otro se haría un servicio nacionalista ya que se defendían las tradiciones caseras. Junto con esta propuesta empiezan a surgir en el país muchas publicaciones que se afirmaban como extracciones de viejos manuscritos que buscaban

Page 85: Mayo2014

85

dar a conocer sus recetas y ser parte de esa labor nacionalista de la que Valle fue impulsador; como José Avilés Solares con su libro Repostería Colonial, decía que sus recetas eran coloniales aunque nunca estableció el origen del manuscrito del siglo XVIII que supuestamente consultó.

Este tema pronto se fue acrecentando, aunque no siempre se tomaban de viejos manuscritos, como los recetarios escritos a mediados del s. XX como los de Francisca de Valdivia y Josefina Velázquez León, considerándose valiosos en aquella épocas, igual como fue el libro que publicó el famoso impresor Antonio Vanegas Arroyo, bajo el título de La cocina en el bolsillo.

Antonio Vanegas Arroyo fue un impresor cuyos trabajos eran muy conocidos a principios del siglo XX. Su imprenta se localizaba en la cerrada de Sta. Teresa #1, en la Ciudad de México. Uno de los artistas para quien trabajaba era el gran maestro José Guadalupe Posadas.

Así fueron circulando un sinfín de libros y cuadernillos, donde hubo unos muy raros como el Diccionario de Cocina Mexicana, impreso en Besancón, Francia.

Muchas personalidades que sufrieron de la fiebre de la recetomanía fueron Agustín Aragón y Leyva con su Diccionario de Cocina; el gran pensador mexicano Alfonso Reyes con sus Memorias de cocina y bodega, de la cual extrajo una receta de mole de guajolote declarando con orgullo que procedía de un libro de más de un siglo de antigüedad; nuestro muy amado escrito Salvador Novo también sufrió de este mal, y así surge Historia Gastronómica de la Ciudad de México; así como publicaciones de viejos escritos como los de Doña Guadalupe Cossío y Soto y el Nuevo Cocinero Mexicano en forma de diccionario no ejemplificaban la cocina colonial, que si bien hubo tintes

Page 86: Mayo2014

86

de ello, el siglo XX se caracterizó por incorporar salsas, nuevas propuestas y técnicas que impulsaban y difundían los grandes chefs franceses.

A la mexicana

La cocina, así como otras manifestaciones culturales, han servido para hacer hincapié en el ferviente nacionalismo que nos ha caracterizado.

Así surgen de diversas formas y maneras de preparar muchos platillos que se consideran “a la mexicana”, esto fue dando paso a la construcción de una nueva manera de ver la cocina, o más bien, de vernos a nosotros mismos, y dejamos de vernos solo como una

pequeña cocina casera.

Ostiones a la mexicana se preparaban con una salsa de tomate y chiles verdes, los huevos a la mexicana se servían estrellados con jocoque y adornados con rajas de chiles poblanos, el bistec a la mexicana era la carne frita con salsa hecha a base de chile mulato, arroz a la mexicana contenía zanahorias, chícharos y tiras de chile poblano; lentejas a la mexicana era un platillo que se servía con plátano macho y pedacitos de piña; ejotes a la mexicana no era sino simplemente ejotes cocidos con huevo revuelto; calabacitas a la mexicana se componía de calabacitas y cebollas, aderezadas con aceite, vinagre, orégano y servidas con queso rallado encima.

Ubicar los platillo bajo el designio de “a la mexicana” no era por el sentir de la población nacional, sino simplemente maneras personales de poder evitar, en esos momentos, molestos “a la inglesa,” “a la italiana”, o “a la francesa”; así como modificamos también el término de Hours d´ouvre por el de antojos o entremeses a la mexicana, siendo éstos muy variados y de diferente índole como el prehispánico guacamole, los antojos a base de maíz, chilaquiles, garnachas, etc. Posteriormente degradamos ese nombre a

Page 87: Mayo2014

87

antojitos, al igual que la cantidad de ellos, ahora solo en este rubro colocamos a las quesadillas, pambazos, tacos, tamales, etc.

El devenir de la cocina mexicana ha ido modelándose siempre en paralelo a lo que el resto del mundo, o más bien, Francia ha hecho, siendo así muy necesaria esa interacción para el crecimiento de ambas cocinas. Los recetarios serán siempre una parte vital de nuestra vida cotidiana, desde los recetarios de la farmacopea como los recetarios que nos atañen, los recetarios de la cocina mexicana.

Sobre el autorChef Omar R. Martínez SalinasEstudió gastronomía en la Universidad Iberoamericana. Actualmente Director General de Connega la cual da asesorías a restauranteros para ayudarlos a hacer rentables sus negocios.

Publicaciones de antiguos recetarios en México.Siglo XVIII. Dos Recetarios de Cocina.Siglo XVIII. El Nuevo Cocinero Mexicano en Forma de Diccionario.Siglo XVIII. Recetario mexiquense, El Libro de Cocina del Hermano Fray Gerónimo de San Pelayo.Siglo XVIII. El Recetario Novohispano México S. XVIII1831. El Cocinero Mexicano. 3 Tomos. 1911. Recetario de Tepetitlán, Manual de Cocina, Puebla.1917. Libro de la Cocina de la Gesta de Independencia, Nueva España.Siglo XIX. Formulario de la Cocina Mexicana. Puebla.Finales del siglo XIX. Recetario de Mascotita Jalisco. Hildelisa Martínez de Quintero.Finales del siglo XIX. Recetario Tradicional Celaya. Celerina Maldonado de la Fuente.Finales del siglo XX. Colección de Recetarios Antiguos de Conaculta. Dirección General de Culturas Populares.

Page 88: Mayo2014

88

A nivel internacional hay varias marcas de vino y cada año nacen más, ¿Qué es lo que hace que una marca sea longeva, internacional y exitosa? Para hablar de ello, estuvo de visita en México Miquel

Salarich, enólogo de Barcelona, quien encabezó el evento “Vinos de Leyenda”, donde explicó las características, crecimiento, impacto e historia de las cavas Segura Viudas y los vinos de René Barbier, que gozan de presencia en más de 40 países. La primera es una marca de tradición milenaria y la segunda celebra 134 años.

El marco del encuentro fue el restaurante Mesón del Cid, emblemático lugar que sorprendió con su menú especial inspirado en el Quijote, además de incluir platillos famosos del lugar como son la Paella Mesón del Cid, Lechón estilo Cándido y helado de Turrón.

Vinos de Leyenda

NOTICIAS

Por Guadalupe Hurtado/ Fotos Cortesía

Page 89: Mayo2014

89

Al iniciar la gala se recordó, de manera general, la importancia de los vinos españoles en México que encabezan las importaciones; es así como de manera anual México compra de 13.3 millones de litros, con una inversión de 53.5 millones de dólares.

En este nicho de mercado participa de manera exitosa Grupo Freixenet, la compañía número 1 de vinos en España y la 7ma. a nivel mundial, con presencia comercial en 150 países, capaz comercializar 200 millones de botellas al año. A partir de los 90 el grupo constituyó un nuevo desarrollo de negocio llamado Freixenet Estates & Premium Wines México, con el propósito de ofrecer vinos exclusivos, y precisamente a esa división comercial pertenecen Segura Viudas y René Barbier.

Segura Viudas y René Barbier constituyen Vinos de Leyenda por varios recursos, tienen historias impresionantes, más allá de un siglo, poseen presencia en más de 40 países y gozan de prestigio, a través de los premios que ganan en los certámenes de vinos más significativos a nivel global. Si bien son productos hacia públicos diferentes, porque Segura Viudas son cavas Premium y René Barbier tintos y blancos más accesibles, la naturaleza que conjunta a ambos sellos es su potencial exitoso e histórico, así tenemos dos propuestas vinícolas legendarias.

RENÉ BARBIER

René Barbier es una de las marcas más influyentes en la tradición vitivinícola, con exportaciones en 44 países, está por cumplir 134 años y para celebrar, en el caso particular de México, la empresa tiene considerado festejar con la campaña llamada: “Democratizar la cultura del vino”, que consiste en hacer accesibles productos con tradición y prestigio catalanes en lugares muy visibles, con precios amables para consumidores que recién estén ingresando al mundo del vino.

Perfil histórico: Fue en 1880 cuando el enólogo francés León Barbier llegó a Cataluña. Hijo de propietarios de viñedos en la región de Avignon, Barbier aplicó su conocimiento del

Bebi

endo

Page 90: Mayo2014

90

tratamiento de la uva, según la tradición francesa, al clima y las tierras catalanas. La bodega debe el nombre a su hijo, quien en 1934 asumió la dirección de la misma.

Perfil actual, tecnología y producción: René Barbier es parte del Grupo Freixenet, empresa que lidera la innovación tecnológica en la industria vitivinícola. Fue en 1984 cuando Grupo Freixenet adquirió a René Barbier e hizo una inversión de 1,8 millones de euros para la renovación de la bodega.

René Barbier ofrece magníficos vinos tintos, blancos y rosados de la mejor calidad. Desde entonces, año tras año, vendimia a vendimia, las generaciones que han seguido a la familia Barbier han respetado y continuado la tradición en la elaboración del vino.

SEGURA VIUDAS

El nombre: Nombre por demás curioso, el cual sorprende en México cuando en España, su país de origen, se le ve de lo más normal, como la mezcla de apellidos de quienes fueran sus propietarios en los años 50.

Historia: Se dice de estas cavas que tienen tradición milenaria, porque los terruños y construcciones datan del siglo XI; de hecho La Heredad, una torre del lugar, sirvió de defensa medieval. Hacia el siglo XIII se convirtió en hacienda agrícola y fue hasta el siglo XIX que comenzaron con la elaboración de vinos espumosos. En 1982, el sello se integró a Grupo Freixenet.

Celebrando el éxito: Segura Viudas es la marca para celebrar el éxito, fue creado para marcar estilo en el mundo de los espumosos de alta gama, son cavas sofisticados de sabor excelente, ideales para los grandes momentos y celebraciones; por ejemplo, en España la marca se relaciona con el mundo deportivo a través de patrocinios como el torneo internacional de tenis Conde Godó y otras extraordinarias competencias de equitación y golf.

Eventos en México: Si bien la marca tiene presencia en casi una centena de países, México es de gran

Page 91: Mayo2014

91

importancia. Aquí, durante 2013 se estrenó con este cava el concepto de Catas Sensoriales con Ópera y Vino; se inauguró el Club Segura Viudas Estrellas de México para realizar un amable homenaje a siete mujeres, cuyo liderazgo contemporáneo es significativo en ámbitos de moda, gastronomía, arte, deporte, responsabilidad social y sector empresarial.

La naturaleza: El respeto a la naturaleza es fundamental para este sello, así que en España inauguraron a mediados del año pasado el primer Rally de Fotografía de Naturaleza, que duró 24 horas. Además impulsa desde hace tres años el proyecto BioDiVine, de Viticultura Sostenible, para proteger a las especies del hábitat en los viñedos y aprovechar los recursos extra a la cosecha.

Premios: Finalmente es importante destacar que cada año Segura Viudas gana premios a nivel internacional; de hecho su más reciente oro fue para para el emblemático cava Segura Viudas Reserva Heredad, es la botella de edición de lujo, que de hecho parece una joya, en el International Wine Challenge de junio pasado.

Page 92: Mayo2014

92

Wines Experience es una empresa joven d irigida por Neli Romo. Ofrece n diver-sos servicios relacionados con el mundo del vino y de la alta gastronomía con

un enfoque de lujo y distinción, principalmente viajes especializados con acceso a las mejores bodegas, cas-tillos, restaurantes y cocinas.

Wines Experience. Entre viñedos, bodegas y castillos

ENOTURISMO

Por Gisela Miranda/ Fotos Cortesía

“Para saber apreciar un buen vino y reconocer su valor, primero hay que conocer la historia y saber quién está detrás de cada botella”

Page 93: Mayo2014

93Estas rutas están dirigidas a un público exclusivo que busca experiencias únicas e inigualables en países con una reconocida tradición vinícola, gastronómica, cultural y turística como lo son Francia y España. Wines Experience puede organizar un viaje familiar o con amigos, preparar eventos o celebraciones. También ofrecen servicios profesionales a enólogos, sommeliers, exportadores, importadores y viticultores, entre otros

Las rutas de Wines Experience se desarrollan dentro de las Denominaciones y Apelaciones de Origen Controlado (D.O.C. y A.O.C.), así como en las Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) de mayor interés para los amantes del buen vino.

Bebi

endo

Page 94: Mayo2014

94

Wines Experience abre las puertas de los más importantes viñedos, bodegas de mayor influencia y restaurantes de estrellas Michelin. Por medio de recorridos especializados y personalizados, los viajeros pueden catar un vino en su lugar de origen y maridarlo con especialidades locales, además de tener acceso a interesantes cursos.

El tour comprende visitar legendarios castillos y esplendorosos viñedos, ver los procesos de elaboración de los vinos, seleccionarlos en las bodegas más representativas, maridarlos

Page 95: Mayo2014

95

con la más fina gastronomía, tener la experiencia de catas privadas guiadas por los mejores sommeliers del mundo, descansar rodeados de elegancia en los hoteles más fastuosos, dormir en los castillos más sublimes y escoger actividades tales como: los magnificentes viajes en globo aerostático, los espléndidos vuelos en helicóptero, los paseos en yate por el mediterráneo y los recorridos por los destinos turísticos más trascendentales de España y Francia.

www.wines-experience.com

Page 96: Mayo2014

96

Gambero Rosso trajo a México por primera vez un tasting de los mejores vinos italianos y el escenario fue la Academia de San Carlos, un lugar lleno de arte y tradición.

La séptima edición del Top Italian Wines Roadshow llegó a México con un evento de degustación que involucró a las 60 bodegas más prestigiosas de Italia, las cuales participan en el tour mundial.

El Top Italian Wines Roadshow de Gambero Rosso es una oportunidad única para explorar el patrimonio nacional del vino italiano, así como la posibilidad de degustar y

El Primer Roadshow en México

VINOS Y LICORES

Por Gisela Miranda/ Fotos Cortesía

Page 97: Mayo2014

97

llegar a conocer de manera individual cada vino a través de los productores directos, que son quienes han escrito la historia vinícola del país. Por más de 20 años, con más de 25 eventos anuales, Gambero Rosso ha apoyado a las bodegas italianas en su esfuerzo por darse a conocer internacionalmente. El fundamento de estos logros es el inmenso trabajo llevado a cabo con el objetivo de publicar la Guía Vini d’Italia cada año: 45,000 vinos son degustados para cada edición, 20,000 publicados. Cada volumen es traducido al inglés, alemán, chino y japonés. Italia es el país productor de vino número uno en el mundo, con exportaciones actuales que rebasan todos los récords anteriores.

La última edición del Roadshow implicó más de 5,000 profesionales de todo el mundo. En esta edición, el Top Italian Wines Roadshow visitó Seúl, Osaka, Sydney y Singapore. Después de la Ciudad de México el show se trasladó a Brasil para un gran final en Sao Paulo el 28 de Abril.

Todo este recorrido está enfocado en celebrar y destacar un patrimonio, que con más de 400 variedades indígenas de uva, es el campeón mundial en biodiversidad. La dedicación de los 60 productores los ha hecho la representación auténtica de siglos de valores y tradiciones, y sus vinos alcanzan niveles de calidad envidiados por el resto del mundo

Bebi

endo

Page 98: Mayo2014

98

Compras en línea

TECNOLOGÍA

Por Yesica Flores

VS

Hay que aceptarlo y ahora prácticamente todos compramos desde la comodidad de nuestra casa, en pijama, con la seguridad y certeza de que todo aquello que adquirimos llegará a la

puerta de nuestra casa y lo único que hicimos fue dar clic, mientras buscábamos en la web un montón de alternativas que se adecuarán a nuestro presupuesto.

Aquellos años en los que la desconfianza o el miedo a los fraudes por comercio electrónico ya están sobrepasados y hoy en día todos sabemos la gran cantidad de beneficios que tiene comprar vía una computadora; es más, ahora es tan sofisticado el comercio electrónico que desde el celular y con una aplicación se pueden comprar los boletos del cine.

Definitivamente internet revoluciono nuestra manera de vivir; el tiempo en el que uno pasaba mucho tiempo en el

Page 99: Mayo2014

99

tráfico para desplazarse de una tienda a otra buscando un producto para ser asesorado en la tienda por un vendedor que únicamente quería vender determinada marca, esos días ya están en el pasado y ahora los consumidores se informan sobre los productos que buscan, leen reseñas y ahora hasta compran por internet. Una tendencia que dejo de ser moda y ahora todos las empresas están adoptando como un modelo de negocios muy importante.

Comodidad y otros factores hacen que uno elija comprar en línea sin embargo hay mejores plataformas que otras, un claro ejemplo de comercio electrónico exitoso son sitios como www.ebay.com o www.amazon.com cuyas plataformas son tan populares que incluso personas de otros países, como el nuestro entran a buscar algo bonito para comprar.

Ahora con el día de la madre tan cerca creo que es una buena alternativa comprar en línea, si bien los favoritos de muchos son sitios americanos en México existen tiendas dedicadas a enviar regalos. Nuevas y sofisticadas boutiques en línea en la que solo entras, te conectas, compras y listo tu regalo se envió a esa persona especial.

No sé ustedes pero a mí esto de la modernidad me está gustando y mucho porque además de cómodo y practico puedes quedar bien con un bonito detalle para cualquier ocasión, es por eso que hoy te quiero recomendar un sitio que me encontré en la web, una tienda electrónica cuya única misión es regalar un bonito detalle en todo el país; uno se conecta a www.enviaregalo.com selecciona un regalo, lo compra y en los datos de entrega se indica la persona a la que se envía el detalle y este llega envuelto en papel regalo con una nota de felicitación.

Si bien puede aplicar esta plataforma para los flojos que no queremos salir de casa y que llegue una sorpresa de la que nadie sospeche en casa, este tipo de sitios está diseñado para personas que viven en distintas ciudades para que la distancia no evite enviar un bonito detalle a otra persona.

Ya sea que compras por ebay, amazon, enviaregalo.com o cualquier otra tienda electrónica no podrás negar que las compras en línea son el mejor invento de hoy.

Vivi

endo

Page 100: Mayo2014

100

Un regalopara cada estilo

MODA

Por La Redacción/ Fotos Cortesía

VS

¿Cuál es el regalo adecuado para ella? Es la pregunta más difícil que nos hacemos mujeres y hombres que tenemos a

nuestra mamá. ¿Qué tal una bolsa?, ¿algún outfit nuevo? ¿zapatos?, sí seguramente zapatos. ¿Qué tal un regalo con estilo a medida de tu mamá? Pero, ¿cuál es el estilo de tu madre?

Liverpool te presenta opciones en marcas muy diversas y totalmente adecuadas, aquí algunos ejemplos:

Steve Maden: Los zapatos para mamás joviales, a la moda, que gustan de los tacones y sobretodo la seguridad de saberse con estilo. También ofrece bolsas y clutches muy coloridos que permitirán que mamá cargue con todo lo “necesario”.

Page 101: Mayo2014

101

DKNY: La marca de todas las mamás no importa edad, profesión o restaurante favorito; estas bolsas oscilan entre diversas texturas y menos broches, más colores y más sobriedad de ornamentación.

Kipling: Para las mamás casuales, formales y con hijos pequeños; son bolsas muy cómodas y combinables, también están adornadas con accesorios útiles que cuelgan externamente para el pronto entretenimiento de niños pequeños.

CORNU: Para las mamás profesionistas con hijos grandes; son bolsas que tienen colores obscuros y lisos, algunos modelos con delicados toques en animal print.

Jenny Rabell: Joyería para las mamás que tienen que verse chic por las mañana, tarde y noche. Esta propuesta se verá increíble aún si vistes muy casual o muy formal.

Vince Camuto y Wonder Charms: Para las mamás que también son abuelitas. Esta joyería es sinónimo de elegancia y totalmente adecuada para aquellas que a pesar del caos que representa la maternidad necesitan mantenerse con clase.

Como verás no hay porque complicarse tanto con el regalo de mamá, tienes muchas opciones de dónde escoger.

Vivi

endo

Page 102: Mayo2014

102

Wahl presentó su máquina Color Pro, un equipo profesional diseñado para atender las exigen-cias del usuario desde el hogar. Diego Sexto, peluquero itinerante y embajador de la marca

Wahl en México, habló de las tendencias actuales para lo-grar estilos masculinos bien definidos en lo que a cortes de cabello se refiere.

Comentó sobre la creciente necesidad de los consumidores de tener el control de su cuidado personal con un concepto de “hágalo usted mismo”, ya que en cuestiones de apariencia personal, la mayoría de los caballeros optan por ocuparse de sus asuntos ellos mismos, lo que les ahorra tiempo y dinero, y deja espacio para atender otras áreas de la vida que son prioritarias como el ejercicio y la buena alimentación.

Wahl define las nuevas tendencias para caballeros

BELLEZA

Por Guadalupe Hurtado /Fotos Cortesía

VS

Page 103: Mayo2014

103

El vocero compartió los referentes actuales para un corte de cabello innovador, pulcro, que reflejen un estilo propio, y sobre todo que sea fácil y práctico al momento de realizar:

• Contrastes de corto a largo• Asimetrías• Capas acentuadas• Volumen capilar en diferentes estilos en la parte frontal

y coronilla de la cabeza• Cabellos milimétricamente cortos, dando una aparien-

cia militar

Diego Sexto explicó que dependiendo del rostro, la textura del cabello y del estilo propio es como se puede definir el corte adecuado, y Wahl ofrece, de entre su amplia gama de productos para el hogar, su equipo Color Pro, cortadora que permite resolver cortes profesionales desde el hogar y que a la larga representa un ahorro al eliminar los costos de las visitas a la peluquería.

Gracias a la guía de colores en el mango de la cortadora y a los peines de colores se logra una fácil identificación para elegir la longitud del cabello que se desea, auna-do a la forma ergonómica de la Color Pro que garantiza un resultado profesional; es el equipo que ayuda a los consumidores modernos a cuidar ellos mismos de su higiene e imagen personal y estar a la vanguardia sin equivocaciones.

Wahl es una firma líder en cuanto a la incorporación de alta tecnología en sus productos. Características como el tipo de metal y su moldeado, la inclinación correcta de las nava-jas y los motores 35 por ciento más potentes, hacen, entre otras razones, que sea la marca preferida por los profesio-nales, y además está al alcance de los usuarios en casa y a la altura de las expectativas de quienes buscan mantener una apariencia fresca, actual y pulcra.

Ya sea para recorte de cabello, barba y bigote, elimina-ción de vello facial y corporal, e incluso con una completa línea dedicada a las mascotas, la marca se mantiene a la vanguardia en tecnología para el hogar, con su línea Wahl Home Products.

Vivi

endo

Page 104: Mayo2014

104