MAYORDOMIA

download MAYORDOMIA

of 16

description

estudio biblico

Transcript of MAYORDOMIA

MAYORDOMIA

MAYORDOMIA1 Corintios 4:1-2

DIOS NO SOLO QUIERE SALVARNOS, L NOS RESCAT DEL MUNDO CON EL PROPOSITO DE BENDECIRNOS para que as no haya en medio de ti mendigo; porque Jehov te bendecir con abundancia en la tierra que Jehov tu Dios te da por heredad para que la tomes en posesin. DEUTERONOMIO 15:4

SALVACION BENDICIONNO LO PUEDO MEZCLARobjetivoIdentificar el concepto de mayordoma e interpretarlo a travs de la historia bblica, en la vida de muchos hombres, incluyendo a nuestro Seor Jesucristo, quienes dejaron una gran enseanza sobre la manera de ejercerla en obediencia, responsabilidad y amor.

Asumir actitudes que favorezcan la practica de una buena administracin en el mbito familiar y en la iglesia, coherente con los principios bblicos.Definicin La palabra mayordoma ha sido como cargo de mayordomo, y la de mayordomo como el criado principal a cuyo cargo est el gobierno de una casa o hacienda; de manera que mayordomo es la persona que tiene la responsabilidad de administrar los asuntos o bienes que pertenecen a otro. Ejemplo: Eliezer era el mayordomo de la casa o bienes de Abraham (Gnesis 15:2), al igual que lo era Jos en la casa de Potifar (Gnesis 39:4).La palabra mayordoma viene del termino griego oikonomia, de donde se deriva la palabra economa, administracin recta y prudente de los bienesLa palabra mayordomo se traduce del termino griego oikonomos, y se refiere a una persona que conoce las leyes de la casa. Antiguamente se aplicaba a un siervo o esclavo, sobre cuyos hombros recaa la responsabilidad de guardar los bienes de otra persona.

El termino espaol para mayordomo viene del latn maior (mayor) y domus (casa): el que ha sido puesto en el lugar mas alto despus del dueo. Por lo tanto, mayordomo hace referencia al siervo principal, encargado de administrar la casa de su verdadero dueo. El mayordomo deba ser una persona de absoluta confianza de su seor.

Trasfondo histrico de la mayordoma La doctrina de la mayordoma abarca toda la historia del ser humano, pues es una enseanza muy clara desde Gnesis hasta Apocalipsis. Dios le da mucha importancia a este tema tan edificante. Analicemos de manera general, la forma como algunos hombres ejercieron mayordoma con los bienes o trabajos que el Seor les puso a administrar: ADN Dios le deleg a Adn la enorme tarea de administrar toda la creacin. Podemos decir que Adn fue el primer hombre a quien el Creador le encomend la responsabilidad de ser mayordomo de lo que Dios haba creado. La biblia declara en Salmos 8:6-8 Todo lo pusiste debajo de sus pies. que privilegio tuvo este hombre! Tanto que despus de haberlo perdido todo, su lamento y tristeza fue muy grande, pues desaprovech tan bella fortuna espiritual y material que Dios haba puesto en sus manos.

NOEl nombre No significa aliviar, confortar. Era un varn justo, perfecto en sus generaciones y camino con Dios (Gnesis 6:9). A este personaje bblico, el Todopoderoso le deleg el trabajo de construir el arca donde se salvara su familia, al igual que la vida de todo animal viviente (Gnesis 6:14-21). La escritura dice que No lo hizo tal como Dios le mand (Gnesis 6:22).

ABRAHAM A este hombre que Dios saca del paganismo, le entrega las promesas; promesas que alcanzaran no solo a su descendencia, sino incluso a todo el mundo por Jesucristo (Glatas 3:16). Abraham supo administrar esa bendicin y se gan de parte de Dios los ttulos de: patriarca, padre la fe, creyente y amigo de Dios. Este ultimo titulo denota hombre de confianza de Dios.

EsaHombre que desde su nacimiento trae la bendicin de Dios, pero que a su temprana edad la desprecia diciendo: he aqu yo me voy a morir; para que, pues, me servir la primogenitura? (Gnesis 25:32). Luego de menospreciar lo que el Seor le haba dado, para que lo disfrutara por generaciones, cambi su primogenitura por un plato de lentejas. JACOBRecibi la inmensa bendicin que Esa menospreci; l tuvo la gran responsabilidad de administrar la bendicin recibida y hacer que el gran propsito de Dios se cumpliera, y Dios, que es fiel, no tard en poner en marcha el programa que se haba propuesto a travs de Jacob (Gnesis 28:1-4).Moiss Este pastor de ovejas, all en el candente sol del desierto, recibe a travs de una visin el llamamiento del Dios de los hebreos para ir a liberarlos del fuerte y agobiante yugo de la esclavitud egipcia, y posteriormente hacerle su pastor y gua en la travesa del desierto, rumbo a la tierra prometida. Este gran lder, recordado por sus milagros y hazaas ante el imponente rey de Faran, supo administrar el gran recurso que Dios haba puesto bajo su cuidado: el pueblo de Israel. Es cierto que tuvo desaciertos en el desarrollo de esa tremenda y agobiante tarea, pero logr superarlo con gran paciencia; de tal manera que el escritor a los hebreos lo califica como administrador fiel en toda la casa de Dios (Hebreos 3:5).DAVIDDavid, el hombre considerado conforme al corazn de Dios, a quien el Seor le prometi que nunca faltara rey que se sentara en su trono para siempre, marc la diferencia en la historia de la mayordoma, haciendo lo propio como caudillo de Israel, reinando entre ellos, conducindolos hacia la conquista y establecindolos como una gran nacin despus de haberlos recibido en medio del caos por causa del fracaso de su antecesor, Sal. David le daba a Israel el calificativo de heredad (salmos 33:12); y como buen mayordomo de esa heredad, se gozaba y se gloriaba en ella (salmos 106:5). Eso quiere decir que l se senta contento reinando y administrando a Israel. SALOMNEste hombre es el icono de la sabidura, la riqueza, la gloria, la grandeza y la paz. La gloria de Salomn fue mencionada por el Seor Jesucristo (Mateo 6:29). Pero que mal mayordomo fue este gran rey, quien termin arruinndolo todo, tanto en su vida personal, como ministerial y administrativa; de manera que al final su reinado, Israel sufri la lamentable divisin.

JESS Nuestro amado Seor y Salvador Jesucristo es el verdadero prototipo de mayordoma, l no solo la ense con palabras, sino que tambin lo hizo con hechos. El escritor sagrado nos invita a considerar este gran mayordomo (Hebreos 3:1), el cual es fiel sobre su casa, es decir su amada Iglesia y lo ser por siempre (Hebreos 3:6), l como el buen pastor, la sustenta y la cuida (Efesios 5:29); tambin la ama y la perfecciona (Efesios 5:25-27).