MC106AMC2015-1

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO __________________________________________________________________ ___________ FACULTAD DE ING.ELECTRICA, ELECTRONICA, MECANICA Y MINAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : TURBOMAQUINAS I 1.2 Categoría : FTB 1.3 Código : MC106AMC 1.4 Créditos : 4 1.5 Horas Teóricas : 3 1.6 Horas Prácticas : 2 1.7 Requisito : MC103 1.8 Horario y Aula : T:VI 8 -9 MC-306; T:LU 9 - 11 MC-306; T:MI 9 -11 MC-306; 1.9 Semestre Académico : 2015-1 1.10 Carrera Profesional : ING. MECANICA 1.11 Docente : CATACORA-ACEVEDO-EDGAR ALFREDO 1.12 Email Docente : [email protected] II. SUMILLA La asignatura desarrolla el estudio analítico de las Turbomaquinas Hidráulicas, dando prioridad al estudio de las turbinas hidráulicas, bombas y ventiladores, su diseño, tipos de alabes, triangulo de velocidades, diseño de escalones, semejanza, perdidas de energía y potencia desarrollada. Página 1 Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo 27/04/2015 12:28:49

description

doc

Transcript of MC106AMC2015-1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO_____________________________________________________________________________FACULTAD DE ING.ELECTRICA, ELECTRONICA, MECANICA Y MINASDEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICASILABOI. DATOS GENERALES1.1 Asignatura: TURBOMAQUINAS I1.2 Categora: FTB1.3 Cdigo: MC106AMC1.4 Crditos: 41.5 Horas Tericas: 3 1.6 Horas Prcticas: 2 1.7 Requisito: MC1031.8 Horario y Aula: T:VI 8 -9 MC-306; T:LU 9 -11 MC-306; T:MI 9 -11 MC-306;1.9 Semestre Acadmico: 2015-11.10 Carrera Profesional: ING. MECANICA1.11 Docente: CATACORA-ACEVEDO-EDGAR ALFREDO 1.12 Email Docente: [email protected]. SUMILLA La asignatura desarrolla el estudio analtico de las Turbomaquinas Hidrulicas, dando prioridad al estudio de las turbinas hidrulicas, bombas y ventiladores, su diseo, tipos de alabes, triangulo de velocidades, diseo de escalones, semejanza, perdidas de energa y potencia desarrollada. III. OBJETIVOSEstudiar el comportamiento terico y real de los alabes del rodete, estatores de las turbomaquinas hidrulicas, su comportamiento para diferentes tipos de flujo, perdidas de energa, influencia del espesor del alabe y potencia desarrollada o requerida, as mismo la semejanza y comportamiento a diferentes condiciones de trabajo.IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICAS CAPITULO I GENERALIDAES1.1 Definiciones y elementos de las turbomaquinas1.2 Clasificacin de las turbomaquinas1.2 Ecuacin de energa y potencia1.4 Ecuacin fundamental de EULER-triangulo de velocidades1.5 Grado de reaccin1.6 Aplicaciones de ecuacin de Euler.

CAPITULO IIANALISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA2.1 Anlisis dimensional en turbomaquinas2.2 Nmero especfico de revoluciones2.3 Clasificacin de las turbomaquinas segn el Ns2.4 Semejanza dinmica2.5 Semejanza en turbinas, bombas y ventiladores.2.6 Prdidas internas y prdidas externas.

CAPITULO IIIRODETES RADIALES3.1 Geometra de flujo en rodetes radiales.3.2 Modificaciones a la ecuacin de Euler3.3 Influencia de espesor de Alabe y numero de alabes3.4 Triangulo de velocidades corregido.3.5 Tipos de alabes radiales3.6 Aplicaciones

CAPITULO IVRODETES AXIALES4.1 Geometra de flujo en rodetes axiales4.2 Flujo de alabeados axiales4.3 Teora de los alerones.4.4 Forma de alabeados axiales4.5 Introduccin al diseo de ventiladores4.6 Introduccin al diseo de Aerogeneradores

CAPITULO V

BOMBAS HIDRAULICAS5.1 Introduccin y definicin.5.2 Clasificacin de bombas5.3 Semejanza y clasificacin segn Ns.5.4 Ecuacin de Euler en bombas. 5.5 Prdidas, Potencias y rendimientos5.6 Difusores y cebado de la bomba5.7 Curvas caractersticas5.8 Bombas en serie y paralelo5.9 NPSH y punto de operacin5.10 Cavitacin y golpe de Ariete

V. METODOLOGIA Se aplica en forma sucinta los fundamentos tericos de los temas del contenido temtico, dejando establecidas las ecuaciones que rigen la solucin de los problemas de aplicacin correspondientes. Se dan adicionalmente las referencias bibliogrficas, para un estudio ms amplio y profundo por parte del alumno del tema en cuestin.Se desarrolla la solucin de problemas caractersticos del asunto terico expuesto. Resaltando la interaccin del planteo de las ecuaciones respectivas con la de los esquemas y diagramas pertinentes; logrndose en tal forma una visualizacin suficiente objetiva de la cuestin bajo anlisis.VI. EVALUACION Promedio final = (1er. Pro parcial + 2do. Pro parcial+3cer Pro Par) /3 10.5 Promedio parcial= (1er examen escrito + 2do. Examen escrito) / 2

VI. BIBLIOGRAFIATurbomaquinas hidrulicas C. MataixTurbomaquinas PfleiderTurbomaquinas J Gonzales PrezTurbomaquinas Eduardo BrizuelaManual del Ingeniero Mecnico. Marks.

Pgina 3Oficina de Capacitacin y Evaluacin Acadmica Centro de Cmputo27/04/2015 12:28:49